Psicología, Filosofía y Lógica - Capítulo 23
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el enfoque principal del nihilismo según la información proporcionada?

  • Liberar a la humanidad
  • Promover la diversidad cultural
  • Mejorar la condición de vida (correct)
  • Rechazar toda interpretación

¿Quién es el representante asociado a la hermenéutica?

  • Jürgen Habermas
  • Hans Gadamer (correct)
  • Charles Taylor
  • Nancy Fraser

¿Qué busca la hermenéutica en el proceso de interpretación?

  • Evitar prejuicios en la interpretación
  • Reducir el significado a su autor originario
  • Alcanzar una comprensión de la realidad (correct)
  • Establecer conclusiones definitivas

¿Cómo se define el multiculturalismo según la información proporcionada?

<p>Reflexión sobre la identidad de sociedades modernas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es fundamental en la redistribución y reconocimiento?

<p>Reconocimiento de la diversidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto está relacionado con la idea de 'ser fieles a sí mismos' en el contexto del multiculturalismo?

<p>Identidad (A)</p> Signup and view all the answers

Según la información, ¿qué tipo de injusticia busca superar la redistribución y reconocimiento?

<p>Injusticias económicas y culturales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación describe el multiculturalismo?

<p>Dialógica con el otro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Henri Bergson sobre la inteligencia y la intuición?

<p>La intuición permite acceder a la verdadera realidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la realidad enfatiza el espiritualismo o intuicionismo de Bergson?

<p>El contraste entre la inteligencia y la conciencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo caracteriza Bergson la 'duración real'?

<p>Es una experiencia subjetiva que involucra la memoria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de la fenomenología según Edmund Husserl?

<p>Analizar los fenómenos para encontrar una verdad absoluta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué idea de René Descartes inspira la fenomenología?

<p>El pensamiento es la única verdad indudable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tiene la memoria con la duración vital en la filosofía de Bergson?

<p>La duración vital se fundamenta en la construcción de la memoria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un crítico del enfoque de la fenomenología?

<p>Argumenta que se basa en suposiciones no verificables. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la fenomenología, ¿cómo se define un 'fenómeno'?

<p>Lo que percibimos a través de los sentidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plantea la actitud fenomenológica según la fenomenología de Edmund Husserl?

<p>Debemos poner en duda aquello que parece obvio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la reducción eidética en la fenomenología?

<p>Captar las esencias y características particulares de las cosas. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Karl Popper, ¿cómo se denominan las teorías que no pueden ser falsadas?

<p>pseudocientíficas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sostiene el empirismo lógico respecto al conocimiento científico?

<p>El único conocimiento con sentido es el que se puede verificar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones define el criterio de verdad del neopositivismo?

<p>La verdad se establece a través de la verificación empírica. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Karl Popper, el conocimiento científico se caracteriza por:

<p>Poder ser falsado para ser considerado científico. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Wittgenstein, ¿qué caracteriza a una proposición que tiene sentido?

<p>Expresa una posibilidad de un hecho. (C)</p> Signup and view all the answers

El relativismo histórico de Kuhn sugiere que:

<p>La ciencia no avanza realmente, solo vemos las cosas de manera diferente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre las proposiciones metafísicas y su verdad, según Wittgenstein?

<p>Pueden ser tanto verdaderas como falsas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la epoké en la fenomenología?

<p>Dejar de lado creencias y prejuicios para enfocarse en los fenómenos presentados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de un paradigma en la ciencia?

<p>Es una concepción del mundo que guía la investigación. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva de Karl Popper, ¿qué es necesario para que una teoría sea considerada científica?

<p>Que pueda ser falsada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se distingue el conocimiento científico del pseudoconocimiento en la perspectiva de Popper?

<p>El conocimiento científico es verificable, el pseudoconocimiento es inverificable. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del conocimiento según el racionalismo crítico de Popper?

<p>La verdad es un objetivo inalcanzable. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la existencia auténtica según el existencialismo?

<p>Asumir la responsabilidad de los propios actos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postura toma el empirismo lógico acerca de las proposiciones científicas?

<p>Deben corresponder a hechos observables y verificables en la realidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el simbolismo, ¿cómo se diferencia la reacción del hombre de la del animal?

<p>El hombre interpreta los estímulos mientras que el animal solo reacciona. (A)</p> Signup and view all the answers

En la concepción del conocimiento de Wittgenstein, ¿qué se necesita para que una proposición sea considerada verdadera?

<p>Debe corresponder a un hecho real. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el neopositivismo, ¿qué tipo de conocimiento no es considerado científico?

<p>El conocimiento subjetivo y no verificable. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la posmodernidad, ¿qué se afirma sobre la verdad?

<p>La verdad es una perspectiva sin un fundamento objetivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la postura de la posmodernidad respecto a los metarrelatos?

<p>Se deben rechazar porque justifican sistemas de opresión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el concepto de 'giro lingüístico' en la posmodernidad?

<p>La comprensión de la realidad depende del uso del lenguaje. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el nihilismo en relación con la vida, según el existencialismo?

<p>La vida carece de sentido inherente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la visión de Gianni Vattimo sobre el pensamiento débil?

<p>Sugiere el respeto por opiniones comunes frente a discursos dominantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿A qué aspecto del pensamiento de Heidegger se refiere la frase de Mateo sobre la condición humana?

<p>Hombre entendido como un ser para la muerte (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación correcta entre los críticos y sus propuestas?

<p>I. Criticó la metafísica por su olvido del ser - a. T.Kuhn (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los enunciados no está relacionado con la hermenéutica?

<p>El significado de un texto se encuentra solo en la intención del autor (C)</p> Signup and view all the answers

Según Lyotard, cuál es la característica principal que define la modernidad?

<p>Son los metarrelatos (D)</p> Signup and view all the answers

Para Charles Taylor, ¿cómo depende la identidad humana de la relación con los otros?

<p>Dialógica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la redistribución según Nancy Fraser?

<p>Resolver la injusticia económica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utiliza para describir la falta de una verdad definitiva en la interpretación según la hermenéutica?

<p>Círculo hermenéutico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sostiene sobre el lenguaje el pensamiento posmoderno?

<p>Es relativo y subjetivo (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Irracionalismo de comienzos del siglo XX

Corriente filosófica que cuestiona la capacidad de la razón para comprender la realidad en su totalidad, centrándose, en cambio, en la intuición y la experiencia.

Henri Bergson

Filósofo francés que defendía el "espiritualismo" o "intuicionismo", enfatizando la duración real como una experiencia vital.

Duración Real

Para Bergson, es una experiencia vital donde el pasado perdura, influyendo en el presente y el futuro.

Intuición

Según Bergson, es un conocimiento directo de la realidad, que permite comprenderla en su esencia, a diferencia de la inteligencia, que se enfoca en aspectos prácticos.

Signup and view all the flashcards

Fenomenología

Método filosófico que se centra en el estudio de los fenómenos, es decir, en lo que aparece a la conciencia, buscando la verdad a través de la percepción.

Signup and view all the flashcards

Edmund Husserl

Filósofo alemán, fundador de la fenomenología, que buscaba la verdad absoluta a través del análisis de los fenómenos.

Signup and view all the flashcards

Fenómeno

Lo que se manifiesta o se percibe a través de los sentidos. Se enfoca en la percepción directa, independiente de interpretaciones.

Signup and view all the flashcards

Elan vital

En Bergson, es la conciencia creadora, fuerza vital o impulso vital donde se expresa la duración real en su total expresión.

Signup and view all the flashcards

Fenomenología (Husserl)

Enfoque filosófico que estudia la experiencia consciente, poniendo en duda las premisas sobre la existencia de objetos independientes y enfocándose en la conciencia y los fenómenos.

Signup and view all the flashcards

Reducción fenomenológica

Proceso de la fenomenología que deja de lado creencias previas y se concentra en los fenómenos perceptibles.

Signup and view all the flashcards

Epojé

Paso fundamental de la reducción fenomenológica. Pone entre paréntesis cualquier prejuicio para analizar solo los fenómenos.

Signup and view all the flashcards

Reducción eidética

Identificar las características esenciales de un fenómeno, independientemente de sus variaciones.

Signup and view all the flashcards

Empirismo Lógico (Círculo de Viena)

Corriente filosófica que busca el conocimiento científico basado en la verificación empírica.

Signup and view all the flashcards

Falsacionismo

Principio del racionalismo crítico que establece la ciencia como conocimiento potencialmente refutable (falsable).

Signup and view all the flashcards

Racionalismo Crítico (Popper)

Enfoque filosófico que se opone al inductivismo y valora el conocimiento científico falsable.

Signup and view all the flashcards

Relativismo histórico (Kuhn)

Según Kuhn, el desarrollo científico no es lineal, sino que se produce por cambios o revoluciones de pensamiento.

Signup and view all the flashcards

Paradigma

Una forma de ver el mundo que indica qué se considera un problema y su solución.

Signup and view all the flashcards

Crisis de Paradigma

Ocurre cuando un paradigma no puede resolver un problema, y lleva a una ciencia provisional.

Signup and view all the flashcards

Existencialismo

Antropología filosófica que distingue entre 'ser' y 'existir', enfatizandole la libertad del hombre frente a su historicidad y finitud.

Signup and view all the flashcards

Angustia existencial

Sentimiento de inquietud y preocupación por el significado de la vida y la existencia humana.

Signup and view all the flashcards

Simbolismo (filosofía)

Enfoque que destaca la interpretación humana de los estímulos, mediada por la cultura y el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Posmodernidad

Movimiento que critica las ideas modernas, resaltando el relativismo, el fin de la verdad objetiva, la importancia del lenguaje y el rechazo a los metarrelatos.

Signup and view all the flashcards

Metarrelatos

Grandes teorías (ej. Ilustración, Marxismo) que la Posmodernidad critica por ser insuficientes o problemáticas, y que a menudo justifican sistemas opresivos.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento débil

Defensa de las opiniones comunes y del respeto a la diversidad de culturas frente a ideologías dominantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las teorías Irrefutables?

Las teorías irrefutables son aquellas que no pueden ser falsadas o refutadas, según Karl Popper.

Signup and view all the flashcards

Falsabilidad

La capacidad de una teoría para ser refutada o desmentida mediante evidencia empírica.

Signup and view all the flashcards

Teorías Pseudocientíficas

Teorías que no pueden ser falsadas, según Popper, y por lo tanto no se consideran científicas.

Signup and view all the flashcards

Teorías Científicas

Teorías que sí pueden ser falsadas y por lo tanto pueden ser consideradas científicas.

Signup and view all the flashcards

Neopositivismo

Corriente filosófica que considera que el conocimiento científico debe ser verificable en la realidad.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje Ideal (Wittgenstein)

Un lenguaje en el que cada palabra tiene un sentido preciso y no nos engaña sobre la realidad.

Signup and view all the flashcards

Proposiciones con Sentido

Para Wittgenstein, las proposiciones descriptivas de hechos posibles tienen sentido, aunque no sean necesariamente verdaderas.

Signup and view all the flashcards

Proposiciones Verdaderas

Según Wittgenstein, las proposiciones que describen hechos reales además de tener sentido también son verdaderas.

Signup and view all the flashcards

Ser para la muerte

La idea de que la muerte es una parte fundamental de la existencia humana y que la conciencia de la muerte da forma a nuestra experiencia.

Signup and view all the flashcards

Olvido del Ser

Para Heidegger, el olvido del Ser se refiere a la tendencia de la filosofía occidental a centrar la atención en el 'ser-en-el-mundo' en lugar del 'Ser' en sí mismo.

Signup and view all the flashcards

Círculo hermenéutico

En hermenéutica, se refiere al proceso continuo de interpretar un texto teniendo en cuenta el contexto y la comprensión previa, por lo que la interpretación es siempre abierta.

Signup and view all the flashcards

Identidad dialógica

Para Taylor, la identidad humana se construye a través del diálogo constante con otros, en un proceso recíproco de influencia y reconocimiento.

Signup and view all the flashcards

Injusticia distributiva

Injusticia relacionada con la desigualdad en la distribución de recursos, riqueza y oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Injusticia del reconocimiento

Injusticia que se produce cuando a ciertas personas o grupos se les niega el reconocimiento de su identidad, cultura o dignidad.

Signup and view all the flashcards

Redistribución

Medidas políticas y económicas destinadas a corregir desigualdades en la distribución de recursos y oportunidades.

Signup and view all the flashcards

Nihilismo

Corriente que afirma que la vida carece de significado inherente y que las creencias tradicionales (religión, moral) son inválidas. Los individuos buscan mejorar su propia existencia sin buscar la liberación humanitaria.

Signup and view all the flashcards

Hermenéutica

Método de interpretación que enfatiza la comprensión de la realidad a través de la interpretación de textos y experiencias. El significado no depende solo del autor, sino del contexto y la perspectiva del intérprete.

Signup and view all the flashcards

Proceso circular de comprensión (Hermenéutica)

La interpretación es un proceso continuo donde cada nueva comprensión permite una comprensión más profunda y completa. Se basa en la interacción entre el sujeto (interpretador) y el objeto (texto o experiencia).

Signup and view all the flashcards

Multiculturalismo

Promueve la coexistencia de diferentes culturas en una sociedad, reconociendo la diversidad y valorando cada identidad cultural. Busca un diálogo respetuoso entre diferentes grupos.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento en el Multiculturalismo

Se refiere a la aceptación auténtica y valoración de la diversidad cultural en una sociedad. Implica el respeto mutuo y la lucha contra la discriminación.

Signup and view all the flashcards

Redistribución y Reconocimiento

Propuesta para combatir la injusticia social y la discriminación, combinando la redistribución económica (igualdad material) con el reconocimiento cultural (igualdad social).

Signup and view all the flashcards

Solución transformadora (Redistribución y Reconocimiento)

Se busca transformar las estructuras existentes para lograr un cambio social profundo y efectivo. Implica la acción colectiva para la justicia social y la diversidad.

Signup and view all the flashcards

Nancy Fraser y la crítica a la modernidad

Filósofa que critica la modernidad por su enfoque en la igualdad económica y la falta de atención a la diversidad cultural, y propone una perspectiva de 'redistribución y reconocimiento' para combatir la injusticia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Psicología, Filosofía y Lógica - Capítulo 23

  • Este capítulo se centra en la filosofía del siglo XX.
  • Se aborda la filosofía contemporánea, incluyendo aspectos como la fase imperialista del capitalismo, el desarrollo explosivo de la ciencia, y la aparición de nuevos modelos metodológicos para interpretar la realidad.

Corrientes Filosóficas

  • Espiritualismo o Intuicionismo (Henri Bergson):
    • Exponente del irracionalismo a inicios del siglo XX.
    • Las ciencias físicas presentaban una imagen deformada de la realidad.
    • Se contrasta la inteligencia con los datos de la conciencia.
    • La inteligencia es útil para la ciencia y el conocimiento práctico, pero restringido.
    • La intuición permite acceder a la esencia misma de la realidad.
    • La duración real se fundamenta en la memoria (corporal y espiritual).
  • Fenomenología (Edmund Husserl):
    • Interesado por llegar a una verdad absoluta a través del análisis de los fenómenos percibidos por la conciencia.
    • La inspiración proviene de René Descartes (la verdad indudable es el propio pensamiento).
    • Destaca los conceptos de fenómeno, epojé y reducción eidética.
    • Epojé: poner entre paréntesis las creencias y prejuicios.
    • Reducción eidética: captar las esencias de las cosas.
    • Reduce la conciencia a un yo puro, pensante, y racional.
  • Empirismo Lógico (Círculo de Viena):
    • La filosofía es únicamente especulación.
    • El conocimiento científico es el único con sentido.
    • Cada proposición científica debe corresponder a un hecho real.
    • El conocimiento debe ser verificable (verificacionismo).
    • Enfatizan el inductivismo.
  • Racionalismo Crítico (Popper):
    • Se opone al inductivismo.
    • El conocimiento científico se define por su falsabilidad (falsacionismo).
    • El conocimiento no falsable es pseudocientífico.
    • La ciencia es un proceso provisional, una búsqueda constante sin soluciones definitivas.
    • El conocimiento es hipotético-deductivo, avanzando por ensayo-error.
  • Relativismo Histórico (Kuhn):
    • La ciencia no avanza acumulativamente.
    • Vemos las cosas de forma distinta en un momento dado.
    • El paradigma (una concepción del mundo) guía la ciencia hasta que entra en una crisis.
    • La comunidad científica decide entonces un nuevo paradigma.
  • Existencialismo:
    • Es una antropología filosófica.
    • Se distinguen ser y existir.
    • La existencia humana está limitada por la historicidad, parcialidad y finitud.
    • Angustia existencial, la responsabilidad en la vida.
    • La existencia auténtica (vivir según mi vida) implica asumir mi responsabilidad.
    • La existencia inauténtica implica estar alienado (dependiente de la opinión ajena)
    • El hombre es un proyecto, una posibilidad.
    • El hombre está condenado a su propia libertad.
    • La vida no tiene sentido intrínseco (nihilismo).
  • Simbolismo:
    • El animal reacciona a los estímulos, el hombre los interpreta.
    • La cultura media entre el hombre y el mundo, accediendo a través del lenguaje simbólico.
  • Posmodernidad:
    • Movimiento cultural crítico al pensamiento moderno.
    • Relativismo: respeto por la diversidad cultural, sin una verdad objetiva.
    • Giro lingüístico: el lenguaje determina la comprensión del mundo.
    • Fin de la historia: no hay un proceso universal de liberación sino procesos específicos, particulares.
  • Hermenéutica:
    • Movimiento que enfatiza la interpretación para la comprensión de la realidad (textos, interacciones sociales, interpretaciones sagradas, etc.).
    • La comprensión es contextual (considera el lugar, época y la situación del autor).
    • Círculo hermenéutico: la comunidad de lectores o interpretes, el texto y la situación histórica.
  • Multiculturalismo:
    • Reflexión sobre identidades y culturas, en dialogo con otras culturas.
    • Apoyo a la diversidad cultural, con un reconocimiento auténtico que valore las diferentes formas de pensar.
    • Influye en la formación de la identidad.
  • Redistribución y Reconocimiento:
    • Reflexión sobre la problemática social (particularmente tras la Guerra Fría)
    • Las desigualdades sociales deben ser combatidas por medio de la redistribución (económica, social, política) y el reconocimiento.

Resumen de Preguntas y Respuestas (Práctica)

  • Preguntas sobre temas de filosofía contemporánea, con opciones de respuesta, que ilustran ideas clave. Análisis de estos conceptos en el contexto de la comprensión de la realidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz explora el capítulo 23 sobre la filosofía del siglo XX, incluyendo el espiritualismo de Henri Bergson y la fenomenología de Edmund Husserl. Se analizan conceptos como la evolución de la ciencia y las corrientes filosóficas contemporáneas. Prepárate para reflexionar sobre cómo estas ideas han influido en la comprensión de la realidad.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser