Psicología de la Instrucción: Aprender a Leer

DevoutCognition6332 avatar
DevoutCognition6332
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

16 Questions

¿Cuál es la principal función de la lectura según el texto?

Conectar conocimientos nuevos con conocimientos previos.

La lectura es un proceso natural para los seres humanos.

False

¿Qué tipos de competencias debe tener un lector competente según el texto?

Competencias lingüísticas, metalingüísticas, dominio del código, fluidez, conocimiento del vocabulario y comprensión.

¿Qué elementos son esenciales para comprender el texto según el contenido proporcionado?

microestructura, macroestructura y superestructura

¿Qué implica una lectura profunda según el texto?

Comprensión y disfrute de un texto

La dislexia es un trastorno casual y voluntario

False

La ___ nos permite saber de qué nos está hablando el texto

representación textual

Relaciona los tipos de estructuras textuales con su función:

Microestructura = Integrar los significados de las palabras en proposiciones y conectarlas entre sí Macroestructura = Dar significado global al texto y de cada párrafo o de manera global Superestructura = Organización del texto, ver cómo se ordenan sus ideas

¿Qué es la disgrafía?

Dificultades para escribir bien, errores significativos y recurrentes en la escritura de palabras a nivel léxico a pesar de la instrucción.

¿Qué diferenciaría a una persona con dispraxia de la coordinación motora de una persona con problemas de escritura?

Las personas con dispraxias tienen un problema motor pero conocen la palabra que van a escribir, mientras que una persona con problemas de escritura no saben cómo se escribe esa letra y en muchas ocasiones se comen letras, las invierten o las cambian de orden.

En la disortografía se escriben con errores tanto naturales como de ortografía ______.

arbitraria

¿Por qué puede parecer inicialmente que leer y escribir son lo mismo?

Porque comparten los mismos procesos cognitivos.

La lectura mejora directamente la ortografía en el proceso de aprendizaje.

False

¿Qué propone el modelo de doble ruta o ruta dual?

Propone una ruta léxica y una ruta fonológica para aprender a escribir.

El aprendizaje de la escritura puede involucrar dificultades específicas en la escritura y trastornos como las ______________.

dispraxias

Relaciona los siguientes trastornos con su definición:

  1. Disgrafía
  2. Disortografía
  3. Dispraxia

Afección que impide escribir correctamente = Disgrafía Dificultad específica en la ortografía = Disortografía Problema de coordinación motora al escribir = Dispraxia

Study Notes

La Lectura

  • La lectura es un acto de comunicación que permite conectar conocimientos nuevos con los previos para comprender lo que leemos.
  • La lectura implica la metacognición y un conjunto de procesos complejos.
  • La lectura es un invento cultural que requiere instrucción, a diferencia del habla que se desarrolla de forma natural.

El Cerebro y la Lectura

  • La lectura activa diferentes regiones del cerebro, incluyendo el córtex visual, el giro angular y el área de Wernicke y Broca.
  • La lectura implica la recicla de neuronas diseñadas para otras funciones debido a la plasticidad cerebral.

Vías de Lectura

  • La lectura experta desencadena procesos cognitivos complejos y automatizados.
  • Hay dos vías de lectura: la vía fonológica o dorsal (para palabras irregulares y desconocidas) y la vía léxica o ventral (para palabras regulares y conocidas).

Competencias del Lector Competente

  • Competencias lingüísticas: desarrollo de competencias lingüísticas a lo largo del ciclo.
  • Competencias metalingüísticas: capacidad de conocer el lenguaje, conciencia de los fonemas y necesidad de la lectura en un sistema alfabético y escritura.
  • Dominio del código: relación entre las letras y los sonidos.
  • Fluidez: precisión, velocidad y prosodia adecuada.
  • Vocabulario: amplitud y profundidad del vocabulario, acceso al significado a través de la vista y el contexto.

Comprensión Lectora

  • La comprensión lectora implica la construcción de significados que surgen del texto.
  • La representación textual: integración de la información del texto, conexión con los conocimientos previos.
  • La representación situacional: integración de la información del texto, creación de un modelo de la situación.

Lectura Profunda

  • La lectura profunda se refiere al proceso activo de lectura reflexiva y deliberada para mejorar la comprensión y disfrute de un texto.
  • La lectura profunda depende del bagaje que cada uno adquiere a través de lo que lee.

Dificultades en el Aprendizaje de la Lectura

  • Las dificultades en el aprendizaje de la lectura pueden deberse a problemas en la percepción de palabras y análisis de sonidos.

  • Las personas con dislexia pueden tener problemas en el área de Wernicke y tienen una baja activación en la zona visual y área de Wernicke y Broca.### La Dislexia

  • La dislexia es un trastorno que impide leer con precisión y automatización debido a una desconexión entre el área de Wernicke y el giro angular en el hemisferio izquierdo del cerebro.

  • La dislexia es un trastorno del neurodesarrollo, con causas neurobiológicas, genéticas y cognitivas, y no se debe a la falta de voluntad o esfuerzo de la persona afectada.

Consecuencias de la Dislexia

  • La dislexia se asocia con un posible fracaso académico, abandono escolar y un mayor riesgo de problemas emocionales, ansiedad y depresión.
  • Las personas con dislexia tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud mental, como ansiedad y depresión, debido a la frustración y estrés generado por sus dificultades de aprendizaje.

Importancia de la Detección Temprana y la Intervención

  • Es fundamental detectar a tiempo las dificultades de aprendizaje, como la dislexia, para diseñar procedimientos de intervención adecuada y ayudar a las personas a superar sus dificultades y evitar las consecuencias negativas.

Introducción a la Psicología de la Instrucción

  • La psicología de la instrucción busca comprender el proceso de enseñanza y aprendizaje en el contexto educativo.
  • Es importante entender el estado inicial de competencias de los estudiantes y el estado final que se quiere alcanzar en términos de conocimientos y competencias.

La lectura y la escritura como procesos diferentes

  • La lectura y la escritura son procesos cognitivos diferentes, aunque están relacionados.
  • La lectura implica una mayor automatización y rapidez, mientras que la escritura requiere un proceso más lento y consciente.
  • La lectura mejora la escritura, pero no necesariamente garantiza la adquisición de la ortografía.

Modelo de doble ruta o ruta dual

  • El modelo de doble ruta propone dos vías para aprender a escribir: la ruta léxica y la ruta fonológica.
  • La ruta léxica implica el acceso a la semántica y la ortografía, mientras que la ruta fonológica implica la asignación de grafías y sonidos.
  • Hay tres vías de entrada para la escritura: la auditiva, la visual y la copia.

Trastornos específicos en el aprendizaje de la escritura

  • Los trastornos específicos en el aprendizaje de la escritura incluyen la disgrafia, la disortografía y la dispraxia.
  • La disgrafia se caracteriza por errores significativos y recurrentes en la escritura de palabras a nivel léxico.
  • La disortografía se caracteriza por errores de ortografía arbitraria y natural.
  • La dispraxia se caracteriza por problemas motores que dificultan la escritura legible.

Composición escrita

  • La composición escrita implica procesos cognitivos de nivel superior, como la generación de contenido, la selección de palabras, la organización del texto y la escritura a mano o teclado.
  • La composición escrita requiere la activación de procesos cognitivos profundos, como la recuperación de palabras, la construcción sintáctica y la autorregulación.
  • La lectura y la escritura están estrechamente relacionadas y se requieren mutuamente para la comprensión y la generación de textos.

Modelo de efectos directos e indirectos

  • La lectura y la escritura interactúan y se influencian mutuamente.
  • La alfabetización a nivel léxico y habilidades de transcripción influyen en la composición escrita.
  • La morfología y la semántica también influyen en la escritura y la lectura.### Modelo de lectura y escritura
  • El modelo consta de dos componentes clave: cognición y regulación de orden superior, y lenguaje oral fundacional.
  • La cognición y regulación de orden superior incluye habilidades como interferencia, razonamiento, toma de perspectiva, seguimiento, selección de objetivos, autoevaluación y autorrefuerzo.
  • El lenguaje oral fundacional se compone de vocabulario y conocimiento gramatical, y interactúa con la fonología y semántica.

Relación entre lectura y escritura

  • La lectura y la escritura están estrechamente relacionadas, y problemas en una de ellas puede afectar la otra.
  • La comprensión lectora influye en la escritura y composición, ya que la lectura y comprensión de palabras es necesaria para escribirlas correctamente.
  • La relación entre lectura y escritura es fundamental para la revisión, permitiendo la evaluación y seguimiento del propio texto.

Importancia de la lectura en la escritura

  • La lectura y comprensión de palabras es necesaria para acceder al significado y escribirlas correctamente.
  • La lectura y comprensión influyen en la escritura y composición, permitiendo generar ideas y expresarlas de manera efectiva.
  • La relación entre lectura y escritura permite seguir el hilo de redacción y evitar la confusión en el proceso de escritura.

Aprende sobre los procesos implicados en la lectura y comprensión de textos en este tema de Psicología de la Instrucción.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser