Psicología de la Boca

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el principal factor que afecta la salud bucodental en la población de emigrantes?

  • La variedad de patología en los países de origen
  • La tendencia al descuido y abandono
  • La diferenciación en los cuidados dentales entre países
  • La falta de recursos económicos (correct)

¿Cuál es el tipo de pacientes que suelen tener un alto grado de patología oral debido a una higiene incorrecta?

  • Pacientes con enfermedades neuropsiquiátricas
  • Ancianos
  • Pacientes con discapacidad intelectual (correct)
  • Pacientes con discapacidad física

¿Qué es común en los pacientes con enfermedades neuropsiquiátricas?

  • Un alto grado de patología oral
  • La toma de diferentes tipos de medicación (correct)
  • La dependencia de instituciones o cuidadores
  • Un inadecuado control dietético

¿Qué puede variar en los pacientes con enfermedades neuropsiquiátricas dependiendo del grado de afectación de la enfermedad?

<p>Ambas, a y b (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es común en los pacientes con discapacidad física?

<p>Un nivel de higiene y dieta similar al resto de la población (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué algunos pacientes con discapacidad intelectual rechazan el tratamiento de los profesionales?

<p>Porque no tienen acceso a instituciones o cuidadores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la nutrición de los ancianos con malas condiciones orales?

<p>Puede verse afectada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es común en los pacientes con enfermedades neuropsiquiátricas y ancianos?

<p>La polimedicación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una característica común en los pacientes con discapacidad intelectual?

<p>Un alto grado de patología oral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la asistencia de los pacientes con discapacidad intelectual?

<p>Depende de si están institucionalizados o son ayudados por su familia (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Funciones de la Boca

  • Anatómicas:
    • Digestión
    • Masticación
    • Gusto
    • Deglución
    • Respiración
    • Fonación y habla
    • Salivación
  • Fisiológicas:
    • Estética
    • Afectividad (alegría, tristeza, enfado, dolor)
    • Sexualidad
    • Comunicación verbal y no verbal
    • De identidad

Significado Psicosocial de la Boca

  • Según Freud, la boca tiene una función primordial en el desarrollo psicológico de la persona
  • La boca es el asiento de las primeras necesidades y gratificaciones, así como de las primeras frustraciones
  • La boca es el primer órgano de contacto con el mundo y proporciona la primera experiencia de sí mismo
  • Los bebés utilizan el chupeteo de objetos como fuente de conocimiento
  • La boca es importante en el esquema o imagen corporal y es vehículo de relación con el exterior

Vinculo Terapéutico

  • Unión o atadura de una persona con otra
  • Acción de aliarse o unir a una persona, colectividad o cosa con otra para un mismo fin
  • El vínculo terapéutico es una relación de ayuda, en la que el paciente y el odontólogo trabajan juntos y en armonía para un mismo fin

Características del Vinculo Terapéutico

  • Establecer una relación de confianza que permita al paciente expresarse con confianza
  • Escucha empática y respeto por el paciente
  • No violencia, no agresividad
  • No sexualización
  • Confidencialidad
  • Información del diagnóstico y tratamiento

Fase Inicial de la Relación Medico-Paciente

  • Ansiedad al inicio de cualquier relación
  • Preocupación por la integridad corporal o dolor
  • La alianza terapéutica comienza a establecerse desde el primer contacto con el odontólogo
  • Clima de confianza y cercanía

Componentes del Vinculo Terapéutico

  • Relación odontólogo-paciente: conexión entre el odontólogo y el paciente
  • Naturaleza colaborativa de la relación: alianza
  • Acuerdo en los objetivos terapéuticos
  • Acuerdo en los medios necesarios para conseguir los objetivos

Actitud del Odontólogo para Mejorar la Relación Terapéutica

  • Expresión facial sonriente y natural
  • Escucha respetuosa
  • Aceptación del paciente
  • Motivación
  • Sinceridad
  • Autocontrol
  • Empatía
  • Recordar que cada visita es un momento esperado por el paciente

Factores que Influyen en la Relación Odontólogo-Paciente

  • Factores dependientes del paciente:
    • Ansiedad, miedo, depresión
    • Experiencias negativas previas
    • Pérdida de intimidad
    • Incumplimiento de horarios, honorarios
  • Factores dependientes del odontólogo:
    • Autoritarismo
    • Falta de comunicación eficaz
    • Rigidez
    • Causar dolor
    • Estrés y prisa
    • Falta de claridad en los horarios

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser