Propiedades y Requisitos de Ventanas

RosyScholarship1011 avatar
RosyScholarship1011
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

40 Questions

Cuál es el propósito de la venta de una cosa común si no es cómodamente divisible?

Repartir el precio entre los copropietarios

¿Quién tiene derecho a pedir que la venta de una cosa común se haga en pública subasta?

Cualquiera de los copropietarios

¿Cuál es la presunción sobre un muro que separa edificios?

Se presume medianero en toda su altura

¿Cuál es el requisito para que un muro divisorio se considere medianero?

Que no tenga signos contrarios a la medianería

¿Cuál es el derecho del propietario cuyo fundo linda con un muro exclusivo?

Adquirir la medianería del muro pagando la mitad de su valor

¿Cuál es el uso permitido a un copropietario de un muro medianero?

Employarlo en los usos a que esté destinado según su naturaleza

¿Qué no puede hacer un copropietario de un muro medianero?

Hacer huecos o perforaciones en el muro

¿Cuál es la obligación de un copropietario de un muro medianero?

Reparar los daños causados por las obras

¿Cuál es el propósito principal de la expropiación por causa de utilidad pública?

Destinar el bien expropiado al objeto que motivó la expropiación

¿Cómo se adquiere la propiedad según el Artículo 110?

Por ocupación, accesión, usucapión y sucesión mortis causa

¿Qué se extiende al subsuelo y sobresuelo según el Artículo 111?

La propiedad del suelo

¿Cuál es el propósito del acceso al fondo según el Artículo 112?

Recobrar una cosa suya que se encuentre allí accidentalmente

¿Qué puede hacer el dueño de un fundo en cualquier tiempo según el Artículo 114?

Obligar a su vecino al deslinde y amojonamiento

¿Qué derecho tiene el dueño de una pared no medianera según el Artículo 122?

Hacer una abertura o ventana para recibir la luz

¿Cuál es la condición para el ejercicio del derecho de acceso al fondo según el Artículo 112?

Que el acceso no ocasione daño

¿Qué se aplica a las substancias minerales, hidrocarburos, objetos arqueológicos y otros bienes según el Artículo 111?

Leyes especiales

¿Cuál es el tipo de bien que se caracteriza por estar adherido a la tierra de forma natural o artificial?

Bienes inmuebles

¿Qué tipo de bienes incluyen las energías naturales controladas por el hombre?

Bienes muebles

¿Qué caracteriza a las cosas indivisibles?

No pueden fraccionarse sin alterar su sustancia

¿Qué tipo de bienes se determinan y regulan por la Constitución y las leyes especiales?

Bienes del Estado

¿Qué es un poder jurídico que permite usar, gozar y disponer de una cosa?

Propiedad

¿Cuál es la función social que debe cumplir la propiedad?

Cumplir una función social

¿Cuáles son los casos en los que procede la expropiación?

Por causa de utilidad pública o cuando la propiedad no cumple una función social

¿Qué es un requisito para que proceda la expropiación?

Pago de una justa y previa indemnización

Cuál es la altura mínima que debe tener la parte inferior de la abertura o ventana respecto al piso de la habitación en la planta baja?

Dos metros y medio

¿Qué es lo que debe tener la apertura o ventana, según el Artículo 123?

Reja de hierro con huecos de un decímetro cuadrado

¿Qué pasa si el vecino adquiere la copropiedad del muro?

Puede cerrar las luces si su edificio apoya en él

¿Qué distancia mínima debe haber entre la pared y el fundo vecino para tener vistas directas?

Dos metros

¿Qué se mide en las vistas oblicuas según el Artículo 125?

La distancia entre la línea de separación y la ventana

¿Qué debe hacer el propietario con las aguas pluviales?

Construir sus techos de manera que caigan sobre su fundo o sobre la vía pública

¿Qué pertenece al dueño del fundo beneficiado según el Artículo 131?

Ambas opciones

¿Qué no puede hacer el propietario del fundo situado en la margen opuesta según el Artículo 131?

Reclamar la posesión del aumento

¿Qué partes de un edificio son consideradas propiedad común de los propietarios?

Todas las partes de uso común, como patios, escaleras y vestíbulos

¿Qué mayoría es necesaria para disponer innovaciones dirigidas al mejoramiento de las cosas comunes?

La mayoría prevista por el artículo 197

¿Qué tipo de innovación requiere acuerdo unánime?

Solo las innovaciones voluntarias o muy gravosas

¿Qué derecho adquiere el concesionario cuando se le concede el derecho a construir sobre un terreno?

La propiedad de la construcción

¿Qué tipo de contrato es necesario para conceder el derecho a construir sobre un terreno?

Un contrato oneroso o gratuito celebrado en forma escrita

¿Qué tipo de derecho es el derecho a construir sobre un terreno?

Un derecho real inmobiliario

¿Qué es lo que no puede realizar un propietario en su piso o compartimiento?

Innovaciones que pongan en peligro la seguridad del edificio

¿Qué es lo que se refiere a todas las partes del edificio que son utilizadas por todos los propietarios?

La propiedad común

Study Notes

Propiedad y copropiedad

  • La propiedad es un poder jurídico que permite usar, gozar y disponer de una cosa, pero debe ejercerse en forma compatible con el interés colectivo.
  • La propiedad se adquiere por ocupación, accesión, usucapión, contratos, sucesión mortis causa, posesión de buena fe y otros modos establecidos por la ley.

Copropietarios y división de la cosa común

  • Los copropietarios no pueden pedir la división de la cosa común si, dividida, resulta inservible para el uso a que está destinada.
  • Si la cosa común no es cómodamente divisible, se vende y se reparte su precio.

Muro divisorio

  • El muro que separa edificios se presume medianero en toda su altura o hasta la parte en que uno de los edificios comience a ser más elevado.
  • El muro divisorio que presente signos contrarios a la medianería se presume que pertenece al propietario de la parte donde se presentan esos signos.
  • El propietario cuyo fundo linda con un muro exclusivo puede adquirir la medianería de todo o parte de dicho muro pagando al dueño la mitad de su valor actual.

Uso del muro común

  • El copropietario de un muro medianero puede emplearlo en los usos a que esté destinado según su naturaleza, apoyar en él construcciones e introducir vigas hasta la mitad de su espesor.
  • Está obligado a reparar los daños causados por las obras.
  • No puede hacer huecos o perforaciones ni ejecutar otras obras que comprometan la estabilidad del muro medianero.

Bienes inmuebles y muebles

  • Los bienes inmuebles son la tierra y todo lo que está adherido a ella natural o artificialmente, incluyendo minas, yacimientos de hidrocarburos, lagos, manantiales y corrientes de agua.
  • Los bienes muebles son todos los otros bienes, incluyendo energías naturales controladas por el hombre.

Expropiación

  • La expropiación sólo procede con pago de una justa y previa indemnización, en los casos de utilidad pública o incumplimiento de una función social.
  • La utilidad pública y el incumplimiento de una función social se califican con arreglo a leyes especiales.

Acceso al fundo y deslinde

  • El propietario debe permitir el acceso y el tránsito por su fundo al vecino que necesite hacer construir o reparar un muro, o realizar otra obra propia o común.
  • El dueño de un fundo puede obligar a su vecino, en cualquier tiempo, al deslinde y amojonamiento.

Luces y vistas

  • El dueño de una pared no medianera puede hacer en esa pared abertura o ventana para recibir la luz, siempre que la parte inferior de la abertura o ventana esté a una altura no menor de dos metros y medio respecto al piso de la habitación.
  • No se puede tener ventanas o aberturas con vistas directas, ni balcones u otros voladizos semejantes, sobre el fundo vecino cerrado o no cerrado y tampoco sobre su techo, si no hay dos metros de distancia entre la pared en que se hagan y dicho fundo.

Cerramiento de luces y vistas

  • La existencia de luces no impide al vecino adquirir la copropiedad del muro o levantar pared adherida para edificar sobre su terreno.
  • Quien adquiere la copropiedad del muro puede cerrar las luces si es que en él apoya su edificio.

Aluvión y partes comunes

  • El aumento que se forma paulatina e imperceptiblemente en las orillas de un río, torrente o arroyo pertenece al dueño del fundo beneficiado sin que el del fundo situado en la margen opuesta pueda hacer reclamación alguna.
  • Son objeto de propiedad común de los propietarios las partes de uso común, como el suelo, cimientos, muros exteriores, techos, patios, escaleras, puertas de entrada, vestíbulos, pasillos, y obras e instalaciones que sirvan para el uso y goce común.

Innovaciones

  • Los copropietarios con la mayoría prevista pueden disponer las innovaciones dirigidas al mejoramiento de las cosas comunes, pero se necesita el acuerdo unánime cuando la innovación tiene carácter voluntario o es muy gravosa.
  • Ningún propietario puede realizar en su piso o compartimiento innovación alguna que ponga en peligro la seguridad del edificio, altere su arquitectura o afecte los servicios comunes.

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre las normas y regulaciones para la construcción de ventanas en edificios, incluyendo requisitos de altura y seguridad.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Building Codes Illustrated Quiz
10 questions
National Building Code Sec. 808 Quiz
18 questions
Building Codes and Roof Functions
30 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser