Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer paso en el proceso de toma de decisiones según el contenido?
¿Cuál es el primer paso en el proceso de toma de decisiones según el contenido?
- Desarrollo de alternativas
- Ponderar criterios
- Evaluación de la eficacia
- Identificación de problemas (correct)
¿Qué criterio tiene la mayor ponderación en el ejemplo dado?
¿Qué criterio tiene la mayor ponderación en el ejemplo dado?
- Calidad del servicio
- Velocidad de entrega
- Costo (correct)
- Facilidad de pago
¿Qué debe hacerse si la evaluación muestra que el problema persiste?
¿Qué debe hacerse si la evaluación muestra que el problema persiste?
- Consultar a un experto sin evaluar
- Repetir el mismo proceso sin cambios
- Examinar qué salió mal (correct)
- Ignorar los resultados
¿Cuáles son algunas de las alternativas posibles para solucionar el problema de transporte?
¿Cuáles son algunas de las alternativas posibles para solucionar el problema de transporte?
¿Qué criterio se realiza después de identificar los problemas para tomar decisiones?
¿Qué criterio se realiza después de identificar los problemas para tomar decisiones?
¿Cuál es la principal función de los árboles de decisiones?
¿Cuál es la principal función de los árboles de decisiones?
¿Qué tipo de problemas pueden ser representados mediante mapas mentales?
¿Qué tipo de problemas pueden ser representados mediante mapas mentales?
¿Cuál es la calificación total del proveedor 2?
¿Cuál es la calificación total del proveedor 2?
¿Qué herramienta gráfica se menciona como útil para visualizar las causas o consecuencias de un problema?
¿Qué herramienta gráfica se menciona como útil para visualizar las causas o consecuencias de un problema?
¿Qué tipo de problemas son aquellos con información conocida y soluciones evidentes?
¿Qué tipo de problemas son aquellos con información conocida y soluciones evidentes?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las decisiones programadas?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las decisiones programadas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el diagrama de Ishikawa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre el diagrama de Ishikawa?
¿Qué criterio recibió la mayor calificación por el proveedor 1?
¿Qué criterio recibió la mayor calificación por el proveedor 1?
¿Qué característica comparten las herramientas gráficas mencionadas?
¿Qué característica comparten las herramientas gráficas mencionadas?
¿Qué alternativa tiene la menor calificación total?
¿Qué alternativa tiene la menor calificación total?
¿Cuál es el criterio con la calificación más baja otorgada a Carro Propio?
¿Cuál es el criterio con la calificación más baja otorgada a Carro Propio?
¿Cuál es el valor de la calificación por velocidad de entrega para el proveedor 2?
¿Cuál es el valor de la calificación por velocidad de entrega para el proveedor 2?
¿Cuál es el promedio ponderado que determina la mejor alternativa?
¿Cuál es el promedio ponderado que determina la mejor alternativa?
¿Cuál es la consecuencia probable de que un gerente identifique erróneamente un problema?
¿Cuál es la consecuencia probable de que un gerente identifique erróneamente un problema?
¿Qué deben hacer los gerentes al detectar un problema?
¿Qué deben hacer los gerentes al detectar un problema?
¿Por qué es importante asignar pesos a los criterios en la toma de decisiones?
¿Por qué es importante asignar pesos a los criterios en la toma de decisiones?
¿Cuál es el objetivo principal de desarrollar alternativas?
¿Cuál es el objetivo principal de desarrollar alternativas?
En la etapa de análisis de alternativas, ¿qué se evalúa según criterios establecidos?
En la etapa de análisis de alternativas, ¿qué se evalúa según criterios establecidos?
¿Qué se hace durante la selección de alternativas?
¿Qué se hace durante la selección de alternativas?
¿Cuál es el objetivo de la implementación de alternativas en la toma de decisiones?
¿Cuál es el objetivo de la implementación de alternativas en la toma de decisiones?
¿Qué se debería evitar al identificar un problema según el contenido?
¿Qué se debería evitar al identificar un problema según el contenido?
¿Cuál es el objetivo principal del método Delphi?
¿Cuál es el objetivo principal del método Delphi?
¿Qué principio fundamenta el Diagrama de Pareto?
¿Qué principio fundamenta el Diagrama de Pareto?
¿Quién es el creador del Diagrama de Causa-Efecto conocido como Espina de Pescado?
¿Quién es el creador del Diagrama de Causa-Efecto conocido como Espina de Pescado?
En el Diagrama de Pareto, ¿qué debe hacerse primero antes de graficar los datos?
En el Diagrama de Pareto, ¿qué debe hacerse primero antes de graficar los datos?
¿Cuántas categorías se utilizan para clasificar las causas en el Diagrama de Espina de Pescado?
¿Cuántas categorías se utilizan para clasificar las causas en el Diagrama de Espina de Pescado?
¿Cuál de las siguientes no es una de las 6 M del Diagrama de Espina de Pescado?
¿Cuál de las siguientes no es una de las 6 M del Diagrama de Espina de Pescado?
Según el Diagrama de Pareto, ¿qué representa el 80% de los problemas?
Según el Diagrama de Pareto, ¿qué representa el 80% de los problemas?
¿Qué método se utiliza en el Diagrama de Espina de Pescado para encontrar las causas de un problema?
¿Qué método se utiliza en el Diagrama de Espina de Pescado para encontrar las causas de un problema?
¿Qué son los procedimientos en el contexto de decisiones programadas?
¿Qué son los procedimientos en el contexto de decisiones programadas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las reglas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las reglas?
¿Qué caracteriza a una política en comparación con una regla?
¿Qué caracteriza a una política en comparación con una regla?
¿Qué tipo de problemas enfrentan generalmente los gerentes de nivel inferior?
¿Qué tipo de problemas enfrentan generalmente los gerentes de nivel inferior?
¿Cuál es una característica de los problemas sin estructurar?
¿Cuál es una característica de los problemas sin estructurar?
¿Cómo afecta la jerarquía a la toma de decisiones dentro de una organización?
¿Cómo afecta la jerarquía a la toma de decisiones dentro de una organización?
¿Qué tipo de decisiones requieren los problemas sin estructurar?
¿Qué tipo de decisiones requieren los problemas sin estructurar?
¿Por qué las decisiones raramente son completamente programadas o no programadas?
¿Por qué las decisiones raramente son completamente programadas o no programadas?
Flashcards
Identificar problemas
Identificar problemas
Reconocer y definir un problema que necesita una solución. Es esencial que los gerentes sean conscientes de los problemas, estén motivados para actuar y tengan los recursos necesarios para tomar medidas.
Criterios de decisión
Criterios de decisión
Los factores que son relevantes para tomar una decisión. Estos criterios son importantes para evaluar las opciones y determinar la mejor solución.
Asignar pesos a los criterios
Asignar pesos a los criterios
Determinar la importancia relativa de cada criterio de decisión. Algunos criterios son más importantes que otros y deben ser ponderados en consecuencia.
Desarrollar alternativas
Desarrollar alternativas
Signup and view all the flashcards
Analizar las alternativas
Analizar las alternativas
Signup and view all the flashcards
Seleccionar la mejor alternativa
Seleccionar la mejor alternativa
Signup and view all the flashcards
Implementar la alternativa
Implementar la alternativa
Signup and view all the flashcards
Importancia de la participación
Importancia de la participación
Signup and view all the flashcards
Evaluación de la Decisión
Evaluación de la Decisión
Signup and view all the flashcards
Problema Persistente
Problema Persistente
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer si el problema persiste?
¿Qué hacer si el problema persiste?
Signup and view all the flashcards
Identificación de Criterios
Identificación de Criterios
Signup and view all the flashcards
Ponderar Criterios
Ponderar Criterios
Signup and view all the flashcards
Decisiones programadas
Decisiones programadas
Signup and view all the flashcards
Procedimientos
Procedimientos
Signup and view all the flashcards
Reglas
Reglas
Signup and view all the flashcards
Políticas
Políticas
Signup and view all the flashcards
Problemas no estructurados
Problemas no estructurados
Signup and view all the flashcards
Decisiones no programadas
Decisiones no programadas
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de decisiones toman los gerentes de nivel inferior?
¿Qué tipo de decisiones toman los gerentes de nivel inferior?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de decisiones toman los gerentes de nivel superior?
¿Qué tipo de decisiones toman los gerentes de nivel superior?
Signup and view all the flashcards
Análisis de alternativas
Análisis de alternativas
Signup and view all the flashcards
Alternativa con mayor promedio ponderado
Alternativa con mayor promedio ponderado
Signup and view all the flashcards
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Signup and view all the flashcards
Árbol de Problemas
Árbol de Problemas
Signup and view all the flashcards
Árbol de Decisiones
Árbol de Decisiones
Signup and view all the flashcards
Mapas Mentales
Mapas Mentales
Signup and view all the flashcards
Herramientas Gráficas
Herramientas Gráficas
Signup and view all the flashcards
Método Delphi
Método Delphi
Signup and view all the flashcards
Diagrama de Pareto
Diagrama de Pareto
Signup and view all the flashcards
Principio 80/20
Principio 80/20
Signup and view all the flashcards
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
Signup and view all the flashcards
Las 6 M
Las 6 M
Signup and view all the flashcards
Agrupar datos
Agrupar datos
Signup and view all the flashcards
Frecuencia acumulada
Frecuencia acumulada
Signup and view all the flashcards
Tabular datos
Tabular datos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 5: Toma de Decisiones: La Esencia del Trabajo del Gerente
- La toma de decisiones es fundamental para toda actividad humana, ya que implica la selección de opciones entre alternativas.
- El proceso de tomar una buena decisión implica un razonamiento constante y focalizado que involucra múltiples disciplinas.
- Los gerentes en todos los niveles toman decisiones para lograr los objetivos organizacionales en áreas como producción, calendarios, número de unidades, salarios, etc., lo cual afecta a toda la organización.
- Herbert Simon describió el proceso de toma de decisiones gerenciales en tres elementos: inteligencia, diseño y selección.
Elementos de la Decisión Gerencial
- Inteligencia: La investigación del entorno y las condiciones para la toma de decisiones.
- Diseño: La invención, desarrollo y análisis de posibles cursos de acción.
- Selección: La elección de un curso de acción específico.
Racionalidad y Racionalidad Acotada
- La racionalidad implica objetividad y lógica, definiendo metas claras para elegir la mejor alternativa, maximizando los intereses de la organización.
- La racionalidad acotada reconoce las limitaciones en la toma de decisiones, como la capacidad limitada para procesar información, la falta de alternativas completas, consideraciones organizacionales, y la presión del tiempo.
- Los gerentes usan la racionalidad acotada, toman decisiones lo más razonables posibles, reconociendo los problemas, considerando alternativas y actuando con energía y prudencia.
Tipos de Decisiones
- Decisiones programadas: Son rutinas, repetitivas y fáciles de definir, con soluciones conocidas. (Por ejemplo, elegir verduras o frutas en un mercado).
- Decisiones no programadas: Son únicas y poco estructuradas, con soluciones no preestablecidas. (Por ejemplo, crear un nuevo producto).
Clases de Problemas y Decisiones
- Problemas estructurados: Los problemas estructurados tienen información conocida y permiten soluciones predefinidas (decisiones programadas).
- Problemas no estructurados: Los problemas no estructurados son únicos y requieren análisis, para encontrar nuevas soluciones (decisiones no programadas).
Condiciones para la Toma de Decisiones
- Certeza: El gerente conoce los resultados de cada alternativa.
- Riesgo: El gerente estima la probabilidad de los resultados.
- Incertidumbre: El gerente no puede predecir los resultados de las alternativas.
Estilos de Toma de Decisiones
- Los estilos de toma de decisión se basan en la tolerancia a la ambigüedad y el tipo de pensamiento.
- Existen cuatro categorías principales: directivo, analítico, conceptual, y conductual.
Herramientas para la Toma de Decisiones
- Diagramas de Pareto: Identifican los pocos problemas vitales que representan el 80% de la dificultad.
- Diagramas causa-efecto (Espina de pescado): Identifican las causas raíz de un problema.
- Árbol de decisiones: Representa las posibles alternativas con sus resultados, para elegir la mejor opción.
- Método Delphi: Un método grupal para analizar un problema con especialistas.
- Mapas mentales: Organizan y facilitan el análisis de los problemas y sus consecuencias para identificar la mejor estrategia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el proceso de toma de decisiones, incluyendo los pasos iniciales y las herramientas gráficas utilizadas para evaluar problemas. A través de preguntas sobre criterios y alternativas, profundiza en cómo se pueden aplicar modelos de decisión en situaciones problemáticas del transporte y más. Ideal para estudiantes de administración o negocios.