Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer paso que se debe realizar en la fase de atención a la víctima durante un accidente de tráfico?
¿Cuál es el primer paso que se debe realizar en la fase de atención a la víctima durante un accidente de tráfico?
- Revisar las constantes vitales
- Asegurar el escenario de trabajo
- Establecer comunicación con otros recursos
- Realizar la valoración primaria ABCDE (correct)
En el contexto de un accidente de tráfico, ¿qué información es crucial obtener sobre la víctima?
En el contexto de un accidente de tráfico, ¿qué información es crucial obtener sobre la víctima?
- La historia médica anterior
- Su nombre y dirección
- La licencia de conducción
- El estado de las constantes vitales (correct)
¿Cuál de los siguientes tipos de atrapamiento se debe considerar al evaluar una víctima en un accidente?
¿Cuál de los siguientes tipos de atrapamiento se debe considerar al evaluar una víctima en un accidente?
- Psicológico
- Emocional
- Físico 1 (correct)
- Económico
Según el procedimiento, ¿qué método se debe utilizar para estabilizar la escena del accidente?
Según el procedimiento, ¿qué método se debe utilizar para estabilizar la escena del accidente?
Los conductores de vehículos de emergencia deben cumplir ciertas normativas. ¿Cuál de las siguientes es una de esas normas?
Los conductores de vehículos de emergencia deben cumplir ciertas normativas. ¿Cuál de las siguientes es una de esas normas?
En el escenario de un accidente, ¿qué elemento es esencial para la creación de un espacio de acceso seguro?
En el escenario de un accidente, ¿qué elemento es esencial para la creación de un espacio de acceso seguro?
¿Cuál es la función principal de los agentes de autoridad en un accidente de tráfico?
¿Cuál es la función principal de los agentes de autoridad en un accidente de tráfico?
En caso de rescate, el mando de bomberos necesita información adicional. ¿Qué tipo de datos son imprescindibles?
En caso de rescate, el mando de bomberos necesita información adicional. ¿Qué tipo de datos son imprescindibles?
Al evaluar el nivel de conciencia de una víctima, ¿cuál de las siguientes escalas se utiliza?
Al evaluar el nivel de conciencia de una víctima, ¿cuál de las siguientes escalas se utiliza?
¿Cuál es una de las prioridades iniciales al realizar acciones de rescate en un accidente de tráfico?
¿Cuál es una de las prioridades iniciales al realizar acciones de rescate en un accidente de tráfico?
¿Cuál es la función de las señales acústicas y luminosas especiales de los vehículos de emergencia?
¿Cuál es la función de las señales acústicas y luminosas especiales de los vehículos de emergencia?
¿Qué tipo de vehículos pueden circular por el arcén según la ley?
¿Qué tipo de vehículos pueden circular por el arcén según la ley?
¿Cuánto debe ser el radio de seguridad para la ubicación de los vehículos de emergencia en un accidente?
¿Cuánto debe ser el radio de seguridad para la ubicación de los vehículos de emergencia en un accidente?
¿Qué error común cometen los vehículos de emergencia al utilizar la señalización prioritaria?
¿Qué error común cometen los vehículos de emergencia al utilizar la señalización prioritaria?
En caso de una retención por accidente, ¿qué es recomendable para la circulación de vehículos de emergencia?
En caso de una retención por accidente, ¿qué es recomendable para la circulación de vehículos de emergencia?
¿Cuál es la prioridad en la fase inicial al llegar al lugar del accidente?
¿Cuál es la prioridad en la fase inicial al llegar al lugar del accidente?
¿Qué se debe hacer con la información dinámica del servicio de emergencias?
¿Qué se debe hacer con la información dinámica del servicio de emergencias?
¿Qué describe la Ley de Seguridad Vial sobre el arcén?
¿Qué describe la Ley de Seguridad Vial sobre el arcén?
¿Quién es responsable de la correcta ubicación de los vehículos de emergencia en un accidente?
¿Quién es responsable de la correcta ubicación de los vehículos de emergencia en un accidente?
¿Qué debe hacerse para evitar el encajonamiento del vehículo prioritario en un accidente?
¿Qué debe hacerse para evitar el encajonamiento del vehículo prioritario en un accidente?
Flashcards
Fase 1 de Rescate
Fase 1 de Rescate
Fase inicial del protocolo de rescate en accidentes de tráfico, enfocada en la atención a la víctima.
Valoración Primaria (ABCDE)
Valoración Primaria (ABCDE)
Evaluación inicial de la víctima en el accidente, centrándose en la vía aérea, respiración y circulación.
Escenario seguro de trabajo
Escenario seguro de trabajo
Preparación del entorno del accidente para facilitar la atención a las víctimas con seguridad.
Nivel de Conciencia (AVDN)
Nivel de Conciencia (AVDN)
Signup and view all the flashcards
Atrapamiento (mecánico/físico)
Atrapamiento (mecánico/físico)
Signup and view all the flashcards
Control de riesgos
Control de riesgos
Signup and view all the flashcards
Zonificación del escenario
Zonificación del escenario
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento Exterior/Interior
Reconocimiento Exterior/Interior
Signup and view all the flashcards
Estabilización de la Emergencia
Estabilización de la Emergencia
Signup and view all the flashcards
Prioridades iniciales
Prioridades iniciales
Signup and view all the flashcards
Señales de vehículos de emergencia
Señales de vehículos de emergencia
Signup and view all the flashcards
Evitar luz de avería
Evitar luz de avería
Signup and view all the flashcards
Uso de direccionales en emergencia
Uso de direccionales en emergencia
Signup and view all the flashcards
Circulación arcén en accidentes
Circulación arcén en accidentes
Signup and view all the flashcards
Alternativas de ruta en accidentes
Alternativas de ruta en accidentes
Signup and view all the flashcards
Ubicación de vehículos de emergencia
Ubicación de vehículos de emergencia
Signup and view all the flashcards
Zona caliente accidente
Zona caliente accidente
Signup and view all the flashcards
Información dinamica
Información dinamica
Signup and view all the flashcards
Preparación pre-accidente
Preparación pre-accidente
Signup and view all the flashcards
Prioridad de actuación
Prioridad de actuación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Procedimiento Unificado de Rescate en Accidentes de Tráfico
-
Fase 1: Atención a la Víctima
- Objetivo: Valorar a la víctima y asegurar el escenario.
- Acciones:
- Asegurar un entorno de trabajo seguro para el personal.
- Realizar valoración primaria a la víctima (ABCDE).
- Determinar el estado de la víctima: constantes vitales (estable/inestable), nivel de conciencia (Escala AVDS), tipo de atrapamiento (mecánico, físico 1, físico 2).
- Informar al Mando de Bomberos sobre los datos.
- Zonificar el escenario (exterior/interior).
- Controlar riesgos.
- Establecer prioridades iniciales.
- Creación de espacio de acceso.
- Valoración ABCDE y cuidados de emergencia.
-
Consideraciones Adicionales (Circulación de Vehículos de Emergencia)
- Prioridad de paso, uso de señales (acústicas y luminosas) hasta detener el vehículo correctamente.
- Evitar la utilización de luces de emergencia junto con la señalización prioritaria.
- Usar adecuadamente los indicadores de dirección para comunicar maniobras.
- Considerar el uso del arcén o la circulación por el centro de los carriles en caso de retenciones de tráfico.
- Establecer limitaciones de circulación en el arcén para otros vehículos (ciclos, bicicletas, etc.).
- Las vías desdobladas o con arcenes reducidos pueden requerir circulación por el centro de los carriles (si es seguro).
- Mantener comunicación en tiempo real con otros servicios de emergencia.
-
Ubicación de Vehículos de Emergencia en el Lugar del Accidente:
- Priorizar la seguridad de los intervinientes y del escenario.
- Ubicación estratégica de los vehículos de emergencia.
- Establecer una zona caliente (2-5 metros de radio) de acceso controlado para personal autorizado.
- La Autoridad de Tráfico y Gestión de Crisis (ATGC) organiza la ubicación de los vehículos.
- El Anexo I proporciona supuestos generales de ubicación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda el procedimiento unificado de rescate en accidentes de tráfico, centrándose en la fase de atención a la víctima. Se exploran acciones críticas como la valoración primaria y la creación de un espacio de acceso seguro. Conocer estas pautas es esencial para la seguridad y eficacia del personal de emergencia en situaciones críticas.