Podcast
Questions and Answers
Cuál es el primer paso en la fase de atención a la víctima en un accidente de tráfico?
Cuál es el primer paso en la fase de atención a la víctima en un accidente de tráfico?
- Valoración primaria ABCDE (correct)
- Zonificación del escenario
- Informar al mando de la situación
- Estabilización de la víctima
Qué implica el Plan A de excarcelación durante un accidente de tráfico?
Qué implica el Plan A de excarcelación durante un accidente de tráfico?
- Extracción en condiciones de alto riesgo
- Espacio mínimo para extracción rápida
- Extracción sin permitir movimiento del vehículo
- Gran espacio exterior e interior para extracción (correct)
Cuál de las siguientes no es una prioridad inicial al atender a la víctima?
Cuál de las siguientes no es una prioridad inicial al atender a la víctima?
- Creación de un espacio de acceso
- Estabilización de la víctima
- Control de riesgos
- Realización de un diagnóstico médico (correct)
Qué factor se evalúa en el nivel de conciencia de la víctima?
Qué factor se evalúa en el nivel de conciencia de la víctima?
Qué se requiere para la realización de un Plan de Emergencia efectivo?
Qué se requiere para la realización de un Plan de Emergencia efectivo?
Durante la fase de extracción, qué aspecto es clave para el éxito de la operación?
Durante la fase de extracción, qué aspecto es clave para el éxito de la operación?
Cuál es el objetivo principal de la fase de planes de excarcelación?
Cuál es el objetivo principal de la fase de planes de excarcelación?
Qué se entiende por 'estabilización' en el contexto del rescate?
Qué se entiende por 'estabilización' en el contexto del rescate?
Cuál es la función de la zonificación del escenario en el rescate?
Cuál es la función de la zonificación del escenario en el rescate?
Qué tipo de atrapamiento se evalúa durante la atención inicial a la víctima?
Qué tipo de atrapamiento se evalúa durante la atención inicial a la víctima?
Flashcards
Fase 1: Atención a la víctima
Fase 1: Atención a la víctima
Primera fase del procedimiento de rescate, enfocada en la evaluación y estabilización de la víctima.
Valoración primaria ABCDE
Valoración primaria ABCDE
Evaluación rápida del estado de la víctima, incluyendo vías aéreas, respiración, circulación, déficit neurológico y exposición.
Nivel de atrapamiento
Nivel de atrapamiento
Descripción del tipo de atrapamiento de la víctima, mecánico, físico 1 o físico 2, dependiendo de su origen.
Zonificación del escenario
Zonificación del escenario
Signup and view all the flashcards
Fase 2: Planes de excarcelación
Fase 2: Planes de excarcelación
Signup and view all the flashcards
Plan de Emergencia
Plan de Emergencia
Signup and view all the flashcards
Plan A: Salida segura
Plan A: Salida segura
Signup and view all the flashcards
Plan B: Salida rápida
Plan B: Salida rápida
Signup and view all the flashcards
Fase 3: Extracción
Fase 3: Extracción
Signup and view all the flashcards
Tres claves de la extracción
Tres claves de la extracción
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Procedimiento Unificado de Rescate en Accidentes de Tráfico
- Fase Previa: Proporciona información inicial sobre el accidente (incluyendo otros recursos como sanitarios y fuerzas de seguridad), movilización al lugar, confirmación de datos y presencia de otros recursos.
Fase 1: Atención a la Víctima
- Escenario Seguro: Se crea un entorno seguro para el trabajo, mediante el emplazamiento seguro del vehículo accidentado.
- Valoración Primaria (ABCDE): Se realiza una valoración de la víctima usando el protocolo ABCDE.
- Información al Mando: El Mando de Bomberos recibe información detallada sobre el estado de la víctima (constantes vitales, nivel de conciencia), incluyendo si el atrapamiento es mecánico o físico (nivel 1 o 2).
- Zonificación: Se realiza un reconocimiento del escenario, tanto exterior como interior del vehículo accidentado.
- Prioridades Iniciales: Se identifican las prioridades iniciales como control de riesgos y estabilización de la zona de emergencia.
- Creación de Espacio de Acceso: Se crea el espacio necesario para acceder a la víctima.
- Valoración ABCDE y Cuidados de Emergencia: Se aplican las evaluaciones y cuidados de emergencia acordes con el protocolo.
Fase 2: Planes de Excarcelación
- Determinación del Plan: Se selecciona el plan de excarcelación más adecuado (plan de emergencia o planes A o B) según el estado de la víctima y el entorno.
- Plan de Emergencia: Opción de extracción controlada en espacios mínimos, con manipulación.
- Plan A: Opción con mayor espacio, tanto exterior como interior, para la extracción usando tabla y minimizando angulaciones según la posición de la víctima.
- Plan B: Menos espacio exterior pero más interior, para extracción controlada con tabla y mínima angulación.
- Gestión de Cristales: Se considera la gestión de cristales y las maniobras necesarias.
- Manipulación: Incorpora el destapizado de zonas de corte, la utilización de herramientas específicas (cortes, separaciones, desplazamientos y elevaciones), así como la protección de las zonas cortantes o riesgosas.
- Reestabilización: Se reestablece el escenario tras la excarcelación.
Fase 3: Extracción
-
Seguridad en la Extracción: El objetivo es la extracción con la mayor seguridad posible para la víctima, evitando movimientos adversos durante la manipulación.
-
Comunicación e Información al Equipo: Se comunica la situación clínica y las lesiones a todo el equipo.
-
Claves de la Extracción: Todos los intervinientes deben entender y respetar las tres claves fundamentales: posicionamiento, comunicación y coordinación.
-
Control de Lesiones: Con la manipulación se controla cualquier lesión principal en la víctima.
-
Posicionamiento Adecuado de los Intervinientes: Se asegura un posicionamiento estratégico del personal para la manipulación de la víctima.
-
Extracción con Tablero Espinal: Se describe la extracción mediante un tablero espinal.
-
Acciones Finales: Reconocimiento perimetral, recogida de datos, limpieza de calzada, recogida de material, vuelta a la normalidad y proceso de evaluación o "debriefing".
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre el Procedimiento Unificado de Rescate en Accidentes de Tráfico. Se abordan temas como la atención a la víctima, la valoración primaria y la organización en el escenario del accidente. ¡Pon a prueba tus habilidades en rescate y seguridad vial!