Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer paso recomendado para resolver un conflicto?
¿Cuál es el primer paso recomendado para resolver un conflicto?
- Examinar los valores del cliente
- Identificar posibles alternativas
- Reconocer la existencia de la situación (correct)
- Consultar con supervisores
En qué situación es recomendado que el trabajador social exponga sus valores al cliente?
En qué situación es recomendado que el trabajador social exponga sus valores al cliente?
- Durante una consulta sobre abuso o adicción (correct)
- Cuando el cliente tiene un conflicto de valores propio
- Nunca, ya que esto siempre es una manipulación
- Al proporcionar apoyo emocional
¿Qué debe prevalecer en la práctica del trabajador social cuando hay un conflicto de valores?
¿Qué debe prevalecer en la práctica del trabajador social cuando hay un conflicto de valores?
- La normativa de la agencia
- La opinión personal del trabajador social
- Los valores del cliente
- Los valores de la Profesión (correct)
¿Qué acción debe tomar un trabajador social si está manipulando al cliente hacia sus propios valores?
¿Qué acción debe tomar un trabajador social si está manipulando al cliente hacia sus propios valores?
¿Cuál es el primer paso del proceso ETHIC desarrollado por Elaine Congress?
¿Cuál es el primer paso del proceso ETHIC desarrollado por Elaine Congress?
¿Qué implica el Modelo de Solución de Problemas en el contexto de la ética profesional?
¿Qué implica el Modelo de Solución de Problemas en el contexto de la ética profesional?
Según Dolgoff, Lowenberg y Harrington, ¿cuál es un derecho fundamental que debe ser garantizado?
Según Dolgoff, Lowenberg y Harrington, ¿cuál es un derecho fundamental que debe ser garantizado?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una prioridad según los principios de Dolgoff, Lowenberg y Harrington?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una prioridad según los principios de Dolgoff, Lowenberg y Harrington?
¿Cuál de las siguientes acciones se considera una práctica antiética en el ámbito profesional?
¿Cuál de las siguientes acciones se considera una práctica antiética en el ámbito profesional?
¿Qué implica la violación a la confidencialidad en la práctica profesional?
¿Qué implica la violación a la confidencialidad en la práctica profesional?
La parcialidad en la evaluación de un trabajador social se refiere a:
La parcialidad en la evaluación de un trabajador social se refiere a:
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del respeto hacia el cliente en el trabajo social?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del respeto hacia el cliente en el trabajo social?
En una entrevista, ¿qué aspecto se considera esencial para garantizar la efectividad del proceso?
En una entrevista, ¿qué aspecto se considera esencial para garantizar la efectividad del proceso?
¿Qué aspecto es importante considerar al utilizar tecnología en intervenciones profesionales?
¿Qué aspecto es importante considerar al utilizar tecnología en intervenciones profesionales?
Las prácticas administrativas inapropiadas incluyen:
Las prácticas administrativas inapropiadas incluyen:
¿Qué se entiende por 'autenticidad' en la relación con el cliente?
¿Qué se entiende por 'autenticidad' en la relación con el cliente?
¿Qué se debe hacer antes de realizar intervenciones digitales?
¿Qué se debe hacer antes de realizar intervenciones digitales?
¿Cuál es el propósito de la 'apertura de la entrevista' en el contexto del trabajo social?
¿Cuál es el propósito de la 'apertura de la entrevista' en el contexto del trabajo social?
¿Cuál de las siguientes opciones es un componente clave en el 'cierre' de una entrevista?
¿Cuál de las siguientes opciones es un componente clave en el 'cierre' de una entrevista?
La omisión de información para beneficiar a un cliente se considera:
La omisión de información para beneficiar a un cliente se considera:
¿Qué función tienen los códigos profesionales como CPTSPR y NASW?
¿Qué función tienen los códigos profesionales como CPTSPR y NASW?
En el contexto del trabajo social, ¿qué se entiende por 'fe en el ser humano'?
En el contexto del trabajo social, ¿qué se entiende por 'fe en el ser humano'?
¿Qué importancia tiene el 'escenario' donde se lleva a cabo la entrevista?
¿Qué importancia tiene el 'escenario' donde se lleva a cabo la entrevista?
¿Cuál de las siguientes habilidades es especialmente importante para los estudiantes de trabajo social?
¿Cuál de las siguientes habilidades es especialmente importante para los estudiantes de trabajo social?
¿Cuál es la forma correcta de utilizar el lenguaje en un informe social?
¿Cuál es la forma correcta de utilizar el lenguaje en un informe social?
¿Cuándo es apropiado utilizar el colon en un informe social?
¿Cuándo es apropiado utilizar el colon en un informe social?
¿Qué es importante evitar en un informe profesional según las normas establecidas?
¿Qué es importante evitar en un informe profesional según las normas establecidas?
Al escribir sobre la discapacidad de una persona, cuál es la opción más apropiada?
Al escribir sobre la discapacidad de una persona, cuál es la opción más apropiada?
¿Qué tipo de palabras se recomienda evitar para mantener un tono profesional en los informes?
¿Qué tipo de palabras se recomienda evitar para mantener un tono profesional en los informes?
¿Cuál es la importancia de evitar palabras como 'vengasen' en un escrito profesional?
¿Cuál es la importancia de evitar palabras como 'vengasen' en un escrito profesional?
Según el acrónimo FACTS, ¿cuál de estas características NO es necesaria para los expedientes?
Según el acrónimo FACTS, ¿cuál de estas características NO es necesaria para los expedientes?
¿Qué se recomienda hacer antes de utilizar el punto y coma?
¿Qué se recomienda hacer antes de utilizar el punto y coma?
¿Cuál es una de las obligaciones del Estado en relación a los menores según la Ley Núm. 246 de 2011?
¿Cuál es una de las obligaciones del Estado en relación a los menores según la Ley Núm. 246 de 2011?
¿Qué entidad mantiene un registro de las Órdenes de protección expedidas?
¿Qué entidad mantiene un registro de las Órdenes de protección expedidas?
¿Cuál de las siguientes no es una función del Departamento de Justicia según el contexto proporcionado?
¿Cuál de las siguientes no es una función del Departamento de Justicia según el contexto proporcionado?
¿Qué función específica tiene el Estado en el contexto de los derechos de los menores?
¿Qué función específica tiene el Estado en el contexto de los derechos de los menores?
¿Qué aspecto de la protección de adultos mayores es gestionado por la Oficina de Administración de Tribunales?
¿Qué aspecto de la protección de adultos mayores es gestionado por la Oficina de Administración de Tribunales?
El Estado debe garantizar la asignación de recursos para cumplir con las políticas públicas relacionadas con:
El Estado debe garantizar la asignación de recursos para cumplir con las políticas públicas relacionadas con:
¿Qué tipo de delitos cae bajo la jurisdicción del Departamento de Justicia según el contenido?
¿Qué tipo de delitos cae bajo la jurisdicción del Departamento de Justicia según el contenido?
Según las obligaciones del Estado, ¿qué se promueve en todos los sectores de la sociedad?
Según las obligaciones del Estado, ¿qué se promueve en todos los sectores de la sociedad?
Study Notes
Principios para la Resolución de Conflictos
- Reconocimiento del conflicto es fundamental para su resolución.
- El trabajador social (TS) debe comunicar sus valores al cliente, manteniendo el equilibrio para no manipularlo.
- Los valores profesionales deben prevalecer cuando hay un conflicto entre los valores del TS y del cliente.
- Referir a un cliente es necesario si el TS está imponiendo sus propios valores.
- Respetar la dignidad del individuo es esencial y se facilita cuando los valores del cliente son similares a los del TS.
Valores Prioritarios en Trabajo Social
- Protección de vida: Incluye acceso a comida, vivienda y salud.
- Derecho a la equidad y autonomía: Respetar las decisiones del cliente.
- Menos daño posible: Minimizar impactos negativos en el cliente.
- Calidad de vida y privacidad: Garantizar confidencialidad.
- Derecho a la verdad: Proveer información correcta y completa.
Proceso Ético para la Toma de Decisiones (ETHIC)
- Examinar valores: Considerar perspectivas del cliente, la sociedad y la profesión.
- Pensar (Think): Aplicar el código de ética correspondiente.
- Hipotetizar: Analizar consecuencias de decisiones alternativas.
- Identificar impacto: Reconocer quién se beneficia y quién puede perjudicarse.
- Consultar: Buscar la opinión de supervisores y colegas.
Modelo de Solución de Problemas
- Identificación clara del problema y los valores en conflicto.
- Generación de alternativas a considerar.
- Evaluación de las consecuencias de cada opción.
- Consulta con un supervisor o profesional experimentado.
- Selección e implementación de la mejor alternativa.
- Evaluación posterior de la acción tomada.
Prácticas Antiéticas
- Parcialidad: Juicios subjetivos del trabajador social.
- Violación de confidencialidad: Compartir información sin autorización.
- Discriminación: Basada en orientación sexual, pobreza, edad, etc.
- Relaciones inapropiadas: Implicaciones de relaciones sentimentales con clientes.
- Lucrar: Aceptar beneficios a cambio de servicios.
- Engaño y fraude: Prácticas deshonestas en la administración.
Código de Ética y Uso de Tecnología
- Intervenciones deben mantener confidencialidad.
- Informar a los participantes sobre seguridad y obtener su autorización por escrito.
- Promover respeto y aceptación incondicional hacia los participantes.
- Fomentar la autodeterminación del cliente en sus decisiones.
Elementos Claves en la Entrevista
- Propósito: Planificación clara de la entrevista.
- Participantes: Considerar si se trata de un solo participante o grupo.
- Proceso: Atención a la comunicación verbal y no verbal.
- Estructura: Fases organizadas de la entrevista, incluido el cierre.
- Tiempo y escenario: Manejar una duración adecuada y un entorno privado y cómodo.
Estilo de Redacción Profesional
- Importancia de la redacción clara y correcta en informes sociales.
- Uso del lenguaje del participante en lugar de interpretaciones.
- El colon se usa para introducir listas o citas; el punto y coma separa ideas relacionadas.
- Evitar muletillas y redundancias para mantener la claridad.
- Priorizar el lenguaje que respeta la dignidad de la persona.
- Asegurar que los expedientes sean fácticos, precisos, completos, oportunos y sistemáticos.
Derechos y Protección de Menores
- El Estado debe garantizar los derechos de los menores y crear políticas para prevenir su afectación.
- Asegurar recursos para el cumplimiento de políticas sobre infancia y adolescencia.
- Promover respeto a la integridad física y psicológica de los menores.
- Educar sobre la convivencia pacífica y la dignidad de los derechos ajenos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los principios fundamentales que guían la resolución de conflictos. Se enfoca en la importancia de la conciencia del conflicto y cómo los valores del terapeuta pueden influir en la relación con el cliente. A través de estas preguntas, podrás reflexionar sobre la dinámica de estas interacciones.