Prevención en Actividades en el Medio Natural
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una actuación de prevención primaria en actividades en el medio natural?

  • Utilizar equipo de protección individual como cascos y arneses. (correct)
  • Conocer a fondo el entorno en el que se va a desarrollar la actividad.
  • Revisar y reponer el material necesario antes de comenzar la actividad.
  • Respetar la legislación vigente relacionada con la actividad.
  • ¿Qué tipo de riesgos se pueden encontrar al realizar actividades en el medio natural?

  • Exclusivamente la presencia de fauna peligrosa y vegetación tóxica.
  • Únicamente irregularidades del relieve y suelos resbaladizos.
  • Problemas de comunicación dentro del grupo y falta de material adecuado.
  • Obstáculos que hay que salvar, fenómenos meteorológicos repentinos y alturas considerables. (correct)
  • ¿Qué organismo tiene la competencia reguladora sobre las actividades en el medio natural?

  • El gobierno estatal a través del Ministerio de Medio Ambiente.
  • Las federaciones deportivas nacionales como la FEDME.
  • Los ayuntamientos de los municipios donde se realizan las actividades.
  • Las comunidades autónomas, aunque se aplica la normativa estatal si no hay una normativa autonómica específica. (correct)
  • ¿Cuál es el objetivo principal de la prevención secundaria en el contexto de actividades en el medio natural?

    <p>Minimizar los daños y la gravedad de un incidente que ya ha ocurrido. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes aspectos NO está contemplado habitualmente en la legislación relacionada con actividades en la naturaleza?

    <p>Normas sobre edificación en el entorno natural. (B)</p> Signup and view all the answers

    Ante un accidente en el medio natural, ¿cuál sería una acción de prevención terciaria?

    <p>Comunicar la emergencia a los servicios de rescate. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se puede consultar la legislación aplicable a las actividades en el medio natural?

    <p>En la página web de la FEDME y en las consejerías de juventud y deporte de las comunidades autónomas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una responsabilidad ético-profesional de un profesional en actividades en la naturaleza?

    <p>Garantizar el máximo beneficio económico de la actividad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de seguro es obligatorio tener para realizar actividades guiadas en la naturaleza para la persona responsable?

    <p>Un seguro de responsabilidad civil. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cubre un seguro de accidentes para las personas usuarias en actividades en la naturaleza?

    <p>La indemnización si la persona fallece o sufre invalidez permanente por un accidente durante la actividad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal consecuencia de la responsabilidad penal en el contexto de actividades en la naturaleza?

    <p>La privación de libertad de la persona culpable del acto y una indemnización económica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información NO es crucial comunicar a alguien antes de realizar una actividad en la naturaleza, como medida de seguridad?

    <p>El estado de cuenta bancario de los coordinadores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de información nos ofrecen las Notas Técnicas de Prevención (NTP)?

    <p>Contenidos específicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos es MENOS importante en el equipo de grupo para una actividad guiada en la naturaleza?

    <p>Una colección de sellos postales. (C)</p> Signup and view all the answers

    En términos de responsabilidad civil, ¿qué debe hacerse si los actos de un profesional causan un perjuicio a un tercero?

    <p>Indemnizar económicamente a la persona perjudicada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué beneficio adicional pueden ofrecer las licencias federativas para actividades en la naturaleza, además del seguro personal?

    <p>Cobertura de responsabilidad civil y asistencia sanitaria. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe hacer antes de una actividad al aire libre según el contenido?

    <p>Comunicar claramente las características técnicas, requisitos físicos, horarios y seguros. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica el nivel de aviso naranja en la información meteorológica?

    <p>Existe un riesgo importante debido a fenómenos meteorológicos no habituales, requiriendo preparación y precaución. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué consiste la comunicación mediante señales de luz durante una actividad nocturna?

    <p>Utilizar patrones de luz específicos para indicar 'todo está en orden', 'algo no va bien' o 'se necesita ayuda'. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué precaución general se debe tomar en cuenta antes realizar una actividad de tiempo libre?

    <p>Informarse acerca de la normativa vigente y los modelos de evaluación de riesgos en la comunidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción NO es apropiada durante una alerta de nivel rojo según la información meteorológica?

    <p>Viajar si no es estrictamente necesario. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una aplicación directamente mencionada como un elemento imprescindible para la seguridad?

    <p>WhatsApp (A)</p> Signup and view all the answers

    En términos de comunicación, ¿cuál es una característica clave de los teléfonos vía satélite recomendados para actividades al aire libre?

    <p>Doble batería y ahorro de energía. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rango de alcance aproximado tienen los walkie-talkies PMR446 de uso personal?

    <p>Aproximadamente 2 km. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos NO se considera típicamente 'material de reparación y repuesto específico'?

    <p>Crema solar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la definición proporcionada para 'seguridad' en el contexto del contenido?

    <p>El estado aceptable de riesgo después de aplicar medidas de prevención. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor define el 'riesgo' según el contenido?

    <p>La probabilidad de que las personas sufran daño al realizar una actividad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué banda de frecuencia operan los walkie-talkies VHF y cuál es su principal desventaja en comparación con los PMR446?

    <p>VHF, menor alcance en zonas boscosas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de un dispositivo de seguimiento como la tecnología SPOT?

    <p>Facilitar la ubicación y el seguimiento de personas en áreas remotas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un elemento comúnmente incluido en un botiquín básico de primeros auxilios?

    <p>Antibióticos de amplio espectro (B)</p> Signup and view all the answers

    Además de los elementos esenciales como botiquín y orientación, ¿qué tipo de elementos adicionales se sugieren para incluir en el equipo?

    <p>Papel higiénico y bolsas de basura. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye directamente a la probabilidad de un riesgo en actividades al aire libre?

    <p>La severidad de las posibles lesiones que podrían ocurrir. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué norma ISO especifica los requisitos para los sistemas de gestión de la seguridad en turismo activo?

    <p>ISO 21101:2015 (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera una lesividad de nivel 'ALTO' según la información proporcionada?

    <p>Atención sanitaria requerida por más de 15 días. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de seguridad en actividades guiadas en la naturaleza, ¿qué factor podría aumentar la probabilidad de un incidente?

    <p>Un exceso de confianza por parte de los participantes. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una condición que incrementa el riesgo en un recorrido por la naturaleza?

    <p>Análisis detallado del terreno. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de daño ambiental se considera dentro de una lesividad 'MEDIA'?

    <p>Daños que duran más de 1 mes. (B)</p> Signup and view all the answers

    Además de las plantas, ¿qué otro ser vivo representa un riesgo al ingerir o tocar?

    <p>Setas tóxicas o venenosas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la información proporcionada, ¿cuál es el enfoque principal de la norma ISO 21103:2015?

    <p>Información a los participantes en actividades de turismo activo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué escenario se clasificaría una actividad como de 'ALTA' probabilidad de riesgo?

    <p>Cuando el daño se produce en más de la mitad de las veces o afecta a la mitad o más de las personas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué peligro específico de la fauna se destaca en el contenido?

    <p>La inseguridad de los animales como un peligro para las personas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Prevención en el medio natural

    Conjunto de actuaciones para evitar riesgos en actividades al aire libre.

    Riesgos del medio natural

    Obstáculos y peligros que pueden ocurrir durante actividades en la naturaleza.

    Prevención primaria

    Actuaciones diseñadas para evitar que ocurran riesgos.

    Prevención secundaria

    Acciones para reducir daños una vez que ha ocurrido un riesgo.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención terciaria

    Actuaciones que buscan reducir las consecuencias tras un siniestro.

    Signup and view all the flashcards

    Normativa autonómica

    Regulación específica de cada comunidad sobre actividades en la naturaleza.

    Signup and view all the flashcards

    Uso de equipos de seguridad

    Empleo de elementos de protección como guantes, cascos y arneses durante actividades al aire libre.

    Signup and view all the flashcards

    Evaluación de riesgos

    Análisis necesario de las actividades de tiempo libre para prevenir peligros.

    Signup and view all the flashcards

    Niveles de riesgo meteorológico

    Clasificación que indica el grado de peligro de fenómenos meteorológicos.

    Signup and view all the flashcards

    Nivel verde

    Indica que no hay riesgo significativo para la población.

    Signup and view all the flashcards

    Señales de luz

    Método de comunicación durante la actividad mediante linternas para indicar estados.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación clara

    Esencial antes y durante la actividad para evitar malentendidos.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad ético-profesional

    Conocer legislación, seguros y autorizaciones necesarias en la profesión.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad civil

    Obligación de indemnizar daños causados a terceros por actos intencionados o negligentes.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad penal

    Consecuencias graves por delitos, incluyendo prisión e indemnización a la víctima.

    Signup and view all the flashcards

    Seguros necesarios en actividades

    Seguros para usuarios y responsables que cubren accidentes y daños.

    Signup and view all the flashcards

    Licencias federativas

    Documentos que ofrecen seguros y beneficios, especialmente para actividades deportivas.

    Signup and view all the flashcards

    Medidas preventivas en actividades

    Pautas para minimizar o eliminar riesgos en actividades guiadas.

    Signup and view all the flashcards

    Planificación de asistencia sanitaria

    Preparar el equipo y recursos para atender emergencias durante actividades.

    Signup and view all the flashcards

    Equipo en actividades

    Conjunto de materiales y elementos necesarios para ejecutar una actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Ficha de ruta

    Documento que detalla el recorrido y prevención horaria de una actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Walkie talkie

    Dispositivo de comunicación portátil que permite hablar a distancia.

    Signup and view all the flashcards

    GPS

    Sistema de posicionamiento global que ayuda en la navegación.

    Signup and view all the flashcards

    Safe365

    Aplicación para la gestión de la seguridad personal en actividades al aire libre.

    Signup and view all the flashcards

    Botiquín básico

    Conjunto de materiales y medicamentos para primeros auxilios.

    Signup and view all the flashcards

    Riesgo

    Probabilidad de daño al realizar una actividad.

    Signup and view all the flashcards

    SafeTRX

    Aplicación que permite seguimiento en actividades náuticas.

    Signup and view all the flashcards

    Transmisores

    Dispositivos que permiten enviar y recibir señales de comunicación.

    Signup and view all the flashcards

    Material de reparación

    Herramientas y suministros para arreglar equipamiento usado.

    Signup and view all the flashcards

    Manta isotérmica

    Sábana térmica que retiene el calor del cuerpo en emergencias.

    Signup and view all the flashcards

    Humedad

    Presencia de vapor de agua en el aire, que puede afectar la temperatura corporal.

    Signup and view all the flashcards

    Hipotermia

    Condición médica que ocurre cuando la temperatura corporal desciende demasiado.

    Signup and view all the flashcards

    Rayo

    Descarga eléctrica de gran intensidad que ocurre durante tormentas.

    Signup and view all the flashcards

    Deshidratación

    Pérdida excesiva de agua y sales del cuerpo, afectando la salud.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedades por plantas tóxicas

    Afecciones provocadas al tocar o ingerir flora no segura.

    Signup and view all the flashcards

    Inseguridad animal

    Comportamiento errático de animales que puede poner en riesgo a los humanos.

    Signup and view all the flashcards

    Probabilidad de riesgo

    Frecuencia con la que se puede presentar un peligro durante una actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Lesividad

    Gravedad de las lesiones que puede causar un peligro.

    Signup and view all the flashcards

    Normas ISO en seguridad

    Estándares internacionales para gestionar la seguridad en actividades al aire libre.

    Signup and view all the flashcards

    ISO 21101:2015

    Norma que establece requisitos para la gestión de la seguridad en turismo activo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Unidad Didáctica 4: Protocolos de Seguridad

    • Los protocolos de seguridad están divididos en diferentes secciones para su aprendizaje.
    • Se abordan aspectos como la prevención en el medio natural, normativas y recomendaciones, equipo de seguridad, comunicación, y actuación en situaciones de peligro en actividades guiadas.
    • Se analizan riesgos en el medio natural, como obstáculos, irregularidades del relieve, fenómenos meteorológicos repentinos y violentos, suelos resbaladizos, alturas, y actividades con espacios abiertos.

    4.1. La Prevención en el Medio Natural

    • Las actividades en el medio natural presentan posibles riesgos que requieren prevención.
    • Los riesgos incluyen obstáculos, terrenos irregulares, fenómenos meteorológicos extremos, suelos resbalosos, alturas considerables y trabajos sobre el vacío o con altas velocidades.
    • La prevención consiste en un conjunto de acciones para mitigar esos riesgos.
    • La prevención se divide en tres etapas: primaria (evitar el riesgo), secundaria (reducir daños y gravedad), y terciaria (reducir consecuencias).

    4.2. Normativas y Recomendaciones

    • Las comunidades autónomas son responsables de la legislación para actividades en la naturaleza.
    • Es esencial consultar las normativas autonómicas locales, o, si no existen, las estatales.
    • Las normativas se pueden encontrar en la página web de la FEDME o en las consejerías de juventud y deporte.
    • Se deben considerar diferentes ámbitos de aplicación, incluyendo actividades de tiempo libre para todas las edades, patrimonio natural y espacios protegidos, prevención de incendios forestales, manejo de alimentos y servicios de comida a colectivos, requisitos para empresas que realizan actividades en la naturaleza, y prevención de riesgos laborales.
    • La responsabilidad de los profesionales implica conocer la legislación vigente, contratar seguros, tener las autorizaciones necesarias y la documentación médica de los participantes.
    • La responsabilidad civil se activa cuando los actos intencionados, descuidados o la ausencia de acción causan daño o perjuicio a un tercero, requiriendo una indemnización económica.
    • La responsabilidad penal implica consecuencias más severas, posible prisión y/o multas.
    • Los profesionales deben conocer las notas técnicas de prevención (NTP) actualizadas para aplicar medidas de seguridad específicas (disponibles en línea).

    4.3. El Equipo

    • El equipo incluye materiales, elementos y efectos personales necesarios para realizar actividades en entornos diversos.
    • El equipo difiere según la actividad, como en terrenos de bicicleta, a caballo, en la nieve, en barrancos, y con cuerdas.
    • Los equipos incluyen elementos específicos para cada actividad, como cascos, guantes, herramientas, botiquines, ropa impermeable, chalecos salvavidas, etc.
    • La regla de las 3 capas para la protección contra las inclemencias del tiempo implica ropa interior de capas finas para el contacto directo con la piel, ropa intermedia para mantener el calor y la transpiración, y una tercera capa impermeable para resistir los elementos externos como lluvia o viento.
    • El calzado debe ser adecuado al terreno, con características de adherencia y protección.
    • Se requiere indumentaria según la estación y condiciones ambientales.
    • Los tejidos deben permitir transpiración y secado rápido, en especial camisetas, jerséis y chaquetas.

    4.4. Condiciones de Seguridad en el Recorrido

    • La seguridad se basa en aplicar medidas para reducir el riesgo de accidentes en el recorrido.
    • La evaluación de riesgos es general y específica, incluyendo todo el material y elementos ambientales para lograr seguridad.
    • Se deben valorar factores contextuales (tipo de terreno, clima, presencia de animales y plantas), humanos (número, experiencia, condiciones especiales de los participantes), y los técnicos (tipo de actividad y elementos técnicos como cuerdas o equipos).
    • La información meteorológica es crucial para evaluar posibles riesgos y tomar precauciones.
    • Niveles de riesgo (bajo, medio, alto): determinando la probabilidad y lesividad posibles del riesgo en la ruta.

    4.5. La Comunicación en el Grupo

    • La comunicación es esencial para situaciones donde las actividades pueden ocurrir en la noche, en el bosque.
    • Considerar señales visuales (linterna) y acústicas (silbatos) para comunicacion durante la actividad.
    • Utilizar sistemas de comunicación, como teléfonos satelitales o walkie-talkies, cuando sea necesario durante una actividad. Es importante conocer los métodos de comunicación para diferentes situaciones.

    4.6. Actuaciones en Situación de Peligro

    • La actuación en situaciones de peligro implica protocolos de seguridad para mitigar los riesgos y evitar peligros mayores.
    • El protocolo general para estas situaciones (PROTECER, AVISAR, SOCORRER en ese orden) se debe aplicar en forma rápida y ordenada.
    • Se debe reconocer la situación del problema: analizar los riesgos del entorno para la seguridad del grupo y de las posibles víctimas.
    • El orden de actuar según el protocolo es esencial para salvaguardar a las personas involucradas.
    • Detectar peligros y tomar decisiones adecuadas para el traslado seguro de las personas afectadas.

    Información adicional

    • La información incluye notas sobre tipos de seguros (para participantes y responsables), y un listado para organizar el material.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Evalúa tus conocimientos sobre la prevención en actividades realizadas en el medio natural. Este cuestionario abarca la prevención primaria, secundaria y terciaria, así como la legislación y responsabilidades ético-profesionales en este ámbito. Ideal para profesionales y estudiantes interesados en la gestión de actividades al aire libre.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser