Prescripción y Caducidad en el Código Civil Peruano
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la premisa fundamental del Código Civil en relación a la 'acción'?

  • La 'acción' es irrelevante para el 'derecho'.
  • La 'acción' no tiene relación con la prescripción.
  • La 'acción' es un elemento del 'derecho' que se presupone existente. (correct)
  • La 'acción' puede extinguirse independientemente del 'derecho'.
  • La prescripción solo produce efectos si existe un derecho en concreto.

    False (B)

    ¿Quiénes sostienen que la prescripción produce un efecto preclusivo sustancial?

    Falzea y Vitucci

    La 'acción' es considerada como un elemento del ______.

    <p>derecho</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes instituciones se trata en el Código Civil peruano?

    <p>Prescripción (D)</p> Signup and view all the answers

    Empareja los conceptos relacionados con la prescripción y su efecto:

    <p>Prescripción = Efecto preclusivo sustancial Derecho = Elemento del 'derecho' Sujeto pasivo = Interés tutelado en la relación jurídica Voluntad = Requisito para el efecto extintivo</p> Signup and view all the answers

    La caducidad de derechos es una de las instituciones discutidas en el Código Civil peruano.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué busca el autor esclarecer sobre la prescripción y la caducidad?

    <p>La aplicación y entendimiento de ambas instituciones.</p> Signup and view all the answers

    La prescripción y la _______ son dos instituciones fundamentales para el Derecho en el Código Civil peruano.

    <p>caducidad</p> Signup and view all the answers

    Asocia las palabras clave con su significado:

    <p>Prescripción = Extinción de un derecho por el paso del tiempo Caducidad = Pérdida de un derecho por juicio o inacción Dies a quo = Fecha de inicio del conteo del plazo Transcurso del plazo = Tiempo requerido para la prescripción o caducidad</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Prescripción

    Institución jurídica que permite la extinción de un derecho por el transcurso del tiempo.

    Caducidad

    Institución jurídica que permite la extinción de un derecho por el transcurso del tiempo, pero con características diferentes a la prescripción.

    Código Civil Peruano

    Conjunto de leyes que regula los derechos y obligaciones entre personas en el Perú.

    Dies a quo

    Punto de partida para el cómputo de un plazo.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho Procesal Civil

    Conjunto de normas que regulan los procedimientos judiciales en temas civiles.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto preclusivo sustancial

    La prescripción actúa para impedir la acción sin importar si el derecho originalmente existió.

    Signup and view all the flashcards

    Voluntad en la prescripción

    Para que se extinga un derecho por prescripción, se necesita la voluntad de quien podría beneficiarse de ella.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué determina la prescripción?

    No solo el paso del tiempo, sino también la voluntad de la persona que podría aprovecharse de la prescripción.

    Signup and view all the flashcards

    Papel del sujeto pasivo

    En la prescripción, el sujeto pasivo de la relación jurídica también tiene un rol crucial.

    Signup and view all the flashcards

    Unidad del fenómeno prescriptorio

    La prescripción debe tener un enfoque uniforme, considerando tanto las obligaciones como los derechos reales.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Reflexiones sobre la Prescripción y la Caducidad en el Código Civil Peruano

    • El Código Civil Peruano regula las instituciones de prescripción y caducidad en un libro corto.
    • Existen diversas discusiones sobre su naturaleza jurídica, redacción normativa y alcance más allá del Código Civil.
    • El artículo analiza puntos críticos de ambas instituciones para clarificar su aplicación y entendimiento.
    • Palabras clave: Prescripción, caducidad, Derecho Procesal Civil, dies a quo y transcurso del plazo.

    La "Autónoma" Colocación Sistemática de la Prescripción y la Caducidad en el Código Civil de 1984

    • Prescripción y caducidad son figuras jurídicas sujetas a incertidumbres.
    • El Código Civil las concibe como fenómenos extintivos, la prescripción de la acción pero no del derecho y la caducidad del derecho y la acción.
    • El dies a quo de la prescripción es el momento en que la acción puede ejercitarse.
    • La caducidad es un fenómeno automático que se produce al cumplirse el plazo legal establecido.
    • El artículo destaca la distinción entre prescripción y caducidad en el modo de operar su extinción.

    Prescripción y Caducidad: ¿Pura Discrecionalidad Legislativa?

    • La prescripción y la caducidad son reguladas exclusivamente por la ley, sin posibilidad de acuerdos entre las partes.
    • El legislador tiene discrecionalidad para establecer si una situación jurídica es prescriptible o caduca.
    • Existen distintas situaciones jurídicas con plazos de caducidad diferentes, aunque se trata de situaciones similares.
    • El artículo cuestiona la legitimidad de esta discrecionalidad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda las instituciones de prescripción y caducidad según el Código Civil Peruano. Se examinan aspectos críticos y discusiones sobre su naturaleza jurídica y aplicación práctica. Ideal para quienes desean profundizar en el Derecho Procesal Civil.

    More Like This

    Prescription and Commercial Law Quiz
    12 questions
    Controlled Substances Prescription
    40 questions
    Diritto: Decadenza e Prescrizione
    90 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser