Premios Nobel en Fisiología y Medicina
44 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina es un galardón reconocido solo en el campo de la Biología.

False (B)

Los descubrimientos sobre la transducción de la señal en el sistema nervioso llevaron al premio Nobel en el año 2004.

False (B)

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina ha sido otorgado a diferentes investigadores por sus descubrimientos en el campo de la fisiología cardiovascular, la fisiología del sistema nervioso y la fisiología del olfato.

True (A)

El premio Nobel del 2017 fue otorgado a J.C. Hall, M. Rosbash y M.W. Young por sus descubrimientos sobre el ritmo circadiano de los animales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Fisiología animal no tiene aplicaciones prácticas en áreas como la Ciencia Ambiental.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Fisiología es una disciplina básica del estudio de la Biología, Medicina, Farmacia y Veterinaria, pero no se considera relevante para la Enfermería o las Ciencias Ambientales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La Fisiología Animal tiene una importancia personal, porque nos ayuda a entender cómo funciona nuestro cuerpo, como la visión, el olfato y la reproducción.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Solo la Medicina se beneficia directamente de los descubrimientos en Fisiología Animal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los mensajeros químicos que atraviesan la membrana celular, como los esteroides, se unen a receptores en el citoplasma o el núcleo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los péptidos son moléculas hidrófobas que se unen a receptores en la superficie de la membrana celular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las moléculas receptoras que reconocen los mensajeros químicos pueden estar ubicadas en la membrana, el citoplasma o el núcleo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Una misma sustancia química puede producir diferentes efectos en una célula si se une a diferentes tipos de receptores.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La unión del mensajero químico a su receptor es un evento irreversible, permaneciendo unidos por largos periodos de tiempo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los astrocitos, también conocidos como podocitos, ayudan a crear la barrera hematoencefálica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los oligodendrocitos forman la vaina de mielina en el sistema nervioso periférico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los segundos mensajeros son sustancias químicas que actúan fuera de la célula, transmitiendo la señal del primer mensajero.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las células de la microglía son responsables del aislamiento eléctrico de las neuronas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los gases disueltos, como el óxido nítrico, no pueden actuar como mensajeros químicos por su pequeño tamaño.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las células ependimarias son células epiteliales que recubren la superficie externa del cerebro.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una toxina puede funcionar al impedir que un mensajero químico se separe de su receptor.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las células satélite proporcionan sostén a las neuronas del sistema nervioso central.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La glía no participa directamente en la transmisión de las señales nerviosas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La glía no tiene ningún tipo de comunicación con las neuronas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Se ha demostrado que el cerebro de Albert Einstein tenía una cantidad menor de glía de lo normal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los astrocitos controlan la excitabilidad, la plasticidad y la actividad sincrónica de las redes sinápticas mediante la liberación rápida de dopamina.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La complejidad del sistema nervioso depende principalmente de la cantidad de neuronas y del tamaño de las mismas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La neurona ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la filogenia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La organización estructural y funcional del sistema nervioso ha permanecido constante a lo largo de la evolución.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En los sistemas nerviosos más simples, la señal nerviosa se transmite en una sola dirección.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La velocidad de conducción de la señal nerviosa es rápida en las redes nerviosas simples.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los cnidarios son capaces de realizar movimientos complejos y coordinados como respuesta a estímulos ambientales, gracias a sus redes nerviosas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La agrupación de neuronas en ganglios fue un avance evolutivo que se dio tempranamente en los primeros animales bilaterales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El cerebelo, ubicado en el metencéfalo, regula la función respiratoria y cardiovascular.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El mesencéfalo, en mamíferos, es la región que controla primordialmente las funciones visual y auditiva.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La región más inferior del rombencéfalo que se prolonga de la médula espinal se llama protuberancia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El diencéfalo, parte del prosencéfalo, contiene el tálamo, responsable del control de los movimientos voluntarios.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Todas las funciones sensoriales, incluidas las del olfato, pasan por el tálamo antes de llegar a la corteza cerebral.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El puente o protuberancia conecta los dos hemisferios cerebelosos entre sí y otras regiones del cerebro.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La región más superior del encéfalo es el prosencéfalo, y en él se encuentran los lóbulos ópticos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El telencéfalo contiene centros que regulan las emociones, el aprendizaje y la memoria.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La sustancia gris de la médula espinal está formada por fibras nerviosas cubiertas de mielina.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El sistema nervioso autónomo controla funciones voluntarias como la digestión y la excreción.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La médula espinal es el lugar de las conexiones segmentarias que intervienen en la producción de reflejos motores y en el control de funciones viscerales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El sistema nervioso de los vertebrados ha evolucionado por la adición de nuevas estructuras encéfalicas que ayudan a realizar funciones más complejas sin perder las funciones de las estructuras anteriores.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Óxido nítrico

Molécula señaladora en el sistema cardiovascular.

Premio Nobel de Fisiología

Galardón otorgado a descubrimientos en biología y medicina.

Transducción de señal

Proceso por el cual una célula convierte una señal en respuesta.

Receptores odorantes

Proteínas responsables de detectar olores.

Signup and view all the flashcards

Células de localización

Células en el cerebro que ayudan a determinar la posición.

Signup and view all the flashcards

Ritmo circadiano

Ciclo biológico de 24 horas que regula funciones corporales.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la fisiología

Estudia cómo funcionan los organismos y sus sistemas.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones de la fisiología

Se aplica en medicina, veterinaria, y más.

Signup and view all the flashcards

Comunicación celular

Proceso mediante el cual las células se envían señales químicas para coordinar funciones.

Signup and view all the flashcards

Mensajeros químicos

Sustancias que transportan señales para la comunicación entre células.

Signup and view all the flashcards

Célula diana

Célula que responde a un mensajero químico a través de receptores específicos.

Signup and view all the flashcards

Moléculas receptoras

Proteínas en membranas, citoplasma o núcleo que detectan mensajeros químicos.

Signup and view all the flashcards

Complejo mensajero-receptor

Unión entre un mensajero químico y su receptor, clave para la respuesta celular.

Signup and view all the flashcards

Segundos mensajeros

Señales intracelulares generadas tras la unión de un mensajero a su receptor.

Signup and view all the flashcards

Mensajeros que no atraviesan la membrana

Mensajeros químicos hidrofílicos que actúan fijándose a los receptores de la membrana.

Signup and view all the flashcards

Reversible unión mensajero-receptor

La unión entre un mensajero y su receptor debe ser rápida y fácil de revertir.

Signup and view all the flashcards

Astrocitos

Células con forma estrellada que apoyan el tejido nervioso y participan en la barrera hematoencefálica.

Signup and view all the flashcards

Oligodendrocitos

Células que recubren los axones en el sistema nervioso central formando la vaina de mielina.

Signup and view all the flashcards

Células de Schwann

Células que generan la vaina de mielina en los nervios periféricos.

Signup and view all the flashcards

Microglía

Células del sistema nervioso con función fagocitaria, actúan como los 'fagocitos' del cerebro.

Signup and view all the flashcards

Células ependimarias

Células epiteliales que recubren los ventrículos cerebrales y el canal ependimario de la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

Funciones de la glía

Mantienen, sostienen y nutren las neuronas; también dirigen contactos sinápticos.

Signup and view all the flashcards

Comunicación glía-neurona

Las células gliales se comunican con neuronas mediante señales químicas.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la glía

Relación con emociones, aprendizaje y memoria; más valorada en el funcionamiento del cerebro.

Signup and view all the flashcards

Sistema nervioso central (SNC)

Parte del sistema nervioso compuesta por el encéfalo y la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

Sistema nervioso periférico (SNP)

Red de nervios y ganglios que conecta al SNC con el resto del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Médula espinal

Estructura del SNC alojada en la columna vertebral, responsable de reflejos y funciones motoras.

Signup and view all the flashcards

Encéfalo

Parte del SNC que controla acciones, almacena y procesa información.

Signup and view all the flashcards

Meninges

Tres capas membranosas que protegen el SNC.

Signup and view all the flashcards

Sistema nervioso autónomo

Parte del SNP que regula funciones automáticas e involuntarias del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Sustancia gris medular

Parte interna de la médula espinal que acumula somas neuronales.

Signup and view all the flashcards

Sustancia blanca medular

Parte externa de la médula espinal compuesta por fibras nerviosas mielinizadas.

Signup and view all the flashcards

Neurotransmisor

Sustancia química que transmite señales entre neuronas, como el glutamato.

Signup and view all the flashcards

Evolución del sistema nervioso

Desarrollo y complejidad creciente del sistema nervioso a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Ganglios

Agrupaciones de neuronas que facilitan la transmisión de señales.

Signup and view all the flashcards

Red neuronal difusa

Conjunto de neuronas distribuidas sin patrones fijos, conectadas por sinapsis.

Signup and view all the flashcards

Arcos reflejos

Conexiones neurales que producen respuestas automáticas a estímulos.

Signup and view all the flashcards

Cnidiarios

Organismos con sistemas nerviosos simples que responden a estímulos ambientales.

Signup and view all the flashcards

Platelmintos

Primeros eumetazoos bilaterales con un sistema nervioso más organizado.

Signup and view all the flashcards

Rombencéfalo

Parte del encéfalo posterior formada por mielencéfalo y metencéfalo.

Signup and view all the flashcards

Mielencéfalo

Parte inferior del rombencéfalo, contiene el bulbo raquídeo.

Signup and view all the flashcards

Metencéfalo

Parte del rombencéfalo que incluye el cerebelo y el puente.

Signup and view all the flashcards

Bulbo raquídeo

Estructura del mielencéfalo que controla funciones vitales como la respiración.

Signup and view all the flashcards

Cerebelo

Parte del metencéfalo encargada de la coordinación y equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Mesencéfalo

Encéfalo medio que incluye lóbulos ópticos, principal en funciones visuales.

Signup and view all the flashcards

Prosencéfalo

Encéfalo anterior que comprende diencéfalo y telencéfalo.

Signup and view all the flashcards

Tálamo

Parte del diencéfalo que actúa como centro de integración sensorial.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fisiología Animal - Definiciones e Introducción

  • Fisiología Animal es el estudio de las funciones de los animales.
  • Significa "ciencia o estudio de la naturaleza".
  • La función es la tarea que realiza algo o alguien, mientras que el funcionamiento es cómo se realiza esa función.
  • Las Ciencias Biológicas se dividen en Fisiológicas y Evolutivas dependiendo de si buscan conocer el "cómo" o el "por qué".
  • La Fisiología es una ciencia empírica y experimental que utiliza enfoques experimentales y observacionales rigurosos para validar o formular hipótesis utilizando métodos cuantitativos y cualitativos.

Desarrollo Histórico y Conceptual

  • El término Fisiología proviene del griego, y se refería a "estudio de la Naturaleza".
  • Aristóteles usó el término para referirse al estudio de la naturaleza.
  • Hipócrates (460-370 a.C.) aplicó el término al estudio de la curación de enfermedades.
  • En el siglo XVI, Jean Fernel (1497-1558) redefinió el término "Fisiología" para referirse a la naturaleza del ser humano.
  • Claude Bernard (1813-1878), el padre de la fisiología moderna, lo definió como el "conocimiento de las causas de los fenómenos de la vida en estado normal" (es decir, sin enfermedad).
  • Los científicos utilizaron técnicas quirúrgicas y experimentos para comprender el funcionamiento animal.
  • Gran progreso en las técnicas científicas y quirúrgicas.
  • Se produjo un avance significativo del pensamiento científico, ya que se comenzó a cuestionar las creencias preestablecidas.
  • En la actualidad, la Fisiología se considera una ciencia dura, basada en la observación, experimentación y análisis cuantitativo y cualitativo de datos para validar o formular hipótesis.

Hitos Históricos Relevantes

  • Alcmeón de Crotona (500-450 a.C.): médico y filósofo, considerado como el pionero de las disecciones en humanos y animales.
  • Herófilo de Calcedonia (335-280 a.C.): médico considerado como el padre de la anatomía científica.
  • Galeno (120-200 d.C.): médico de gladiadores y emperadores que realizó vivisecciones y observaba el funcionamiento del cuerpo. Observó la función motora de los nervios y la regulación muscular por el cerebro.
  • Vesalio (1514-1564): médico belga que cuestionó y corrigió errores en el conocimiento anatómico de su época, introduciendo la disección de cadáveres y la observación directa.
  • Jean Fernel: médico francés que reimprimió la obra "De naturali parte medicinae"(1542).
  • Los fisiólogos ingleses Richard Lower (1631-1691) y John Mayow (1640-1679) realizaron experimentos sobre la respiración y la sangre.
  • Claude Bernard (1813-1878): médico francés considerado fundador de la Fisiología moderna.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz explora los galardones del Premio Nobel en Fisiología y Medicina, destacando descubrimientos clave en el campo. Aprenderás sobre los científicos premiados y la importancia de la fisiología en la biología y la medicina. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este fascinante tema!

More Like This

Nobel Medicine/Physiology Prize
10 questions
Nobel Prize in Physiology or Medicine
22 questions

Nobel Prize in Physiology or Medicine

CommendableDivergence1672 avatar
CommendableDivergence1672
Use Quizgecko on...
Browser
Browser