Podcast
Questions and Answers
¿Qué aspecto es fundamental en el estudio de la pragmática?
¿Qué aspecto es fundamental en el estudio de la pragmática?
- La relación entre la lengua y el contexto. (correct)
- El uso exclusivo de la gramática.
- La memorización de palabras clave.
- La traducción literal de los mensajes.
¿Qué fenómeno no se considera un objeto de estudio de la pragmática?
¿Qué fenómeno no se considera un objeto de estudio de la pragmática?
- La intención comunicativa.
- La estructura gramatical. (correct)
- El contexto verbal.
- El emisor.
¿Cuál es una característica innata del ser humano relacionada con la pragmática?
¿Cuál es una característica innata del ser humano relacionada con la pragmática?
- La habilidad para realizar traducciones precisas.
- El deseo de comprender la intención del otro. (correct)
- La habilidad de hacer cálculos matemáticos.
- La capacidad de desarrollar nuevas lenguas.
¿Cómo se define la pragmática según el contenido?
¿Cómo se define la pragmática según el contenido?
¿Qué relación tiene la pragmática con el acto comunicativo?
¿Qué relación tiene la pragmática con el acto comunicativo?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un factor extralingüístico en la constitución de la comunicación?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un factor extralingüístico en la constitución de la comunicación?
¿Qué implica ajustar el lenguaje al contexto en la pragmática?
¿Qué implica ajustar el lenguaje al contexto en la pragmática?
¿Por qué es importante comprender no solo las palabras en un mensaje, sino también la intención del hablante?
¿Por qué es importante comprender no solo las palabras en un mensaje, sino también la intención del hablante?
¿Qué aspecto de la comunicación se ocupa la pragmática?
¿Qué aspecto de la comunicación se ocupa la pragmática?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye en el aprendizaje de una lengua según la pragmática?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye en el aprendizaje de una lengua según la pragmática?
El contexto incluye varios elementos. ¿Cuál de los siguientes no forma parte del contexto?
El contexto incluye varios elementos. ¿Cuál de los siguientes no forma parte del contexto?
Cuando se dice '¡qué bien cocinas!', ¿cuál es el factor que puede cambiar su significado?
Cuando se dice '¡qué bien cocinas!', ¿cuál es el factor que puede cambiar su significado?
¿Qué elemento no es parte de la pragmática en la comunicación?
¿Qué elemento no es parte de la pragmática en la comunicación?
¿Qué explica cómo diferentes personas interpretan el mismo enunciado de diferentes maneras?
¿Qué explica cómo diferentes personas interpretan el mismo enunciado de diferentes maneras?
La afirmación 'Ponme un café' puede ser inapropiada en cierto contexto. ¿Cuál sería ese contexto?
La afirmación 'Ponme un café' puede ser inapropiada en cierto contexto. ¿Cuál sería ese contexto?
La influencia de la cultura en la interpretación de mensajes es un aspecto importante de:
La influencia de la cultura en la interpretación de mensajes es un aspecto importante de:
¿Cuál de los siguientes se considera un elemento cultural que se utiliza en la comunicación?
¿Cuál de los siguientes se considera un elemento cultural que se utiliza en la comunicación?
La ironía se utiliza en la comunicación para:
La ironía se utiliza en la comunicación para:
¿Qué aspecto de la pragmática se relaciona con el uso de 'tú' o 'usted' en la comunicación?
¿Qué aspecto de la pragmática se relaciona con el uso de 'tú' o 'usted' en la comunicación?
Según la teoría de John Austin, el acto que se realiza al emitir una determinada frase es conocido como:
Según la teoría de John Austin, el acto que se realiza al emitir una determinada frase es conocido como:
¿Cuál de las siguientes oraciones resalta el contexto sintáctico?
¿Cuál de las siguientes oraciones resalta el contexto sintáctico?
El significado no convencional de las palabras implica que:
El significado no convencional de las palabras implica que:
El término 'deixis' se refiere a:
El término 'deixis' se refiere a:
¿Qué recurso estilístico puede influir en la interpretación de un mensaje durante la comunicación?
¿Qué recurso estilístico puede influir en la interpretación de un mensaje durante la comunicación?
Study Notes
Pragmática
- La pragmática se centra en la relación entre la lengua, los hablantes y las situaciones en las que se produce la comunicación.
- La pragmática se centra en aspectos no lingüísticos que influyen en la comunicación.
Objeto de estudio de la pragmática
- Estudia los factores extralingüísticos que determinan el uso del lenguaje, como el emisor, el destinatario, la intención comunicativa, el contexto y el conocimiento del mundo.
Importancia de la pragmática
- La pragmática es fundamental para el aprendizaje de una lengua, ya que permite comprender el significado de los enunciados en diferentes contextos.
- La pragmática ayuda a entender que un mismo mensaje puede interpretarse de manera diferente según el contexto y las experiencias de los interlocutores.
- Los aspectos como la intención comunicativa, el conocimiento del mundo y el contexto son esenciales para la pragmática.
Elementos del contexto
- El contexto engloba el lugar, el momento, la cultura y la sociedad que influyen en la interpretación de los mensajes.
- Las experiencias y conocimientos previos de los hablantes también influyen en la comprensión de un mensaje.
- La relación entre los hablantes, la información que tienen el uno del otro, afecta la manera en que comprenden el mensaje.
- Un mismo enunciado puede tener diferentes significados según el contexto.
- La intención comunicativa, el uso de la ironía, las frases hechas, los refranes y los elementos culturales son parte de la pragmática.
Sintaxis y contexto
- La sintaxis y el contexto se relacionan en la interpretación de un mensaje.
- Una misma frase, por ejemplo, "John LOVES Mary" puede tener diferentes significados según la disposición de las letras mayúsculas/minúsculas.
Referencias y deixis
- La deixis se refiere a los elementos lingüísticos que hacen referencia al contexto de la comunicación.
- Ejemplo: "Si no cierras la puerta, Kiko se escapará".
Teoría de los Actos del Habla (John Austin)
- La teoría de John Austin distingue entre acto locutivo, ilocutivo y perlocutivo.
- Acto locutivo: El acto de decir algo (por ejemplo, "Cierra la puerta").
- Acto Ilocutivo: La intención comunicativa detrás del acto locutivo (por ejemplo, solicitar que cierren la puerta).
- Acto Perlocutivo: El efecto que el acto locutivo tiene en el destinatario (por ejemplo, que cierre la puerta).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la importancia de la pragmática en la comunicación, centrándose en la relación entre el lenguaje y el contexto. A través de preguntas específicas, se examinan los factores extralingüísticos que afectan el uso del lenguaje y cómo estos influyen en la interpretación de los mensajes. Comprender estos elementos es crucial para el aprendizaje de una lengua.