Podcast
Questions and Answers
La posición ______ se utiliza para favorecer la relajación muscular y disminuir el edema de las extremidades inferiores.
La posición ______ se utiliza para favorecer la relajación muscular y disminuir el edema de las extremidades inferiores.
Dorsal con piernas elevadas
La posición ______ es ideal para la exploración física de la región anterior del cuerpo, la aplicación de tratamientos y la relajación muscular.
La posición ______ es ideal para la exploración física de la región anterior del cuerpo, la aplicación de tratamientos y la relajación muscular.
Dorsosacra
La posición ______ permite la exploración física de la región anterior del cuerpo, la alimentación y la disminución de la tensión muscular abdominal y lumbar.
La posición ______ permite la exploración física de la región anterior del cuerpo, la alimentación y la disminución de la tensión muscular abdominal y lumbar.
Sedente
En caso de expulsión de vómito en proyectil o secreciones de las vías respiratorias, la posición ______ ayuda a evitar la broncoaspiración.
En caso de expulsión de vómito en proyectil o secreciones de las vías respiratorias, la posición ______ ayuda a evitar la broncoaspiración.
Signup and view all the answers
La posición ______ facilita la exploración de la región pélvica y la exploración sigmoidoscópica.
La posición ______ facilita la exploración de la región pélvica y la exploración sigmoidoscópica.
Signup and view all the answers
La posición ______ se utiliza para favorecer la exhalación respiratoria adicional.
La posición ______ se utiliza para favorecer la exhalación respiratoria adicional.
Signup and view all the answers
La posición ______ se utiliza para la aplicación de algunos tratamientos o intervenciones quirúrgicas en la cabeza o la cara.
La posición ______ se utiliza para la aplicación de algunos tratamientos o intervenciones quirúrgicas en la cabeza o la cara.
Signup and view all the answers
La posición ______ se utiliza para la exploración física de la región anterior del cuerpo y la aplicación de tratamientos específicos en esta área.
La posición ______ se utiliza para la exploración física de la región anterior del cuerpo y la aplicación de tratamientos específicos en esta área.
Signup and view all the answers
Los diferentes tipos de _________ se emplean para facilitar la exploración del paciente.
Los diferentes tipos de _________ se emplean para facilitar la exploración del paciente.
Signup and view all the answers
El _________ mediosagital corta al cuerpo en mitades simétricas.
El _________ mediosagital corta al cuerpo en mitades simétricas.
Signup and view all the answers
El plano _________ divide al cuerpo en una mitad anterior y otra posterior.
El plano _________ divide al cuerpo en una mitad anterior y otra posterior.
Signup and view all the answers
La _________ es la parte superior del plano transversal.
La _________ es la parte superior del plano transversal.
Signup and view all the answers
Los términos direccionales se ubican a las _________ y órganos del cuerpo humano.
Los términos direccionales se ubican a las _________ y órganos del cuerpo humano.
Signup and view all the answers
El plano _________ corta al cuerpo en mitades asimétricas derecha e izquierda.
El plano _________ corta al cuerpo en mitades asimétricas derecha e izquierda.
Signup and view all the answers
La _________ es una acción importante para prevenir lesiones derivadas de la inmovilidad.
La _________ es una acción importante para prevenir lesiones derivadas de la inmovilidad.
Signup and view all the answers
La _________ es un accesorio utilizado para mejorar el confort del paciente durante tratamientos.
La _________ es un accesorio utilizado para mejorar el confort del paciente durante tratamientos.
Signup and view all the answers
La posición en la que el paciente está tumbado sobre la espalda se llama decúbito ______.
La posición en la que el paciente está tumbado sobre la espalda se llama decúbito ______.
Signup and view all the answers
En el decúbito ______, el paciente se encuentra tumbado sobre el abdomen.
En el decúbito ______, el paciente se encuentra tumbado sobre el abdomen.
Signup and view all the answers
El decúbito ______ es aquella en la que el paciente está tumbado sobre un lado de su cuerpo.
El decúbito ______ es aquella en la que el paciente está tumbado sobre un lado de su cuerpo.
Signup and view all the answers
La posición ______ es una variante entre el decúbito prono y el lateral.
La posición ______ es una variante entre el decúbito prono y el lateral.
Signup and view all the answers
Los brazos en el decúbito supino deben estar ______ y próximos al cuerpo.
Los brazos en el decúbito supino deben estar ______ y próximos al cuerpo.
Signup and view all the answers
En el decúbito prono, la cabeza del paciente debe estar ______.
En el decúbito prono, la cabeza del paciente debe estar ______.
Signup and view all the answers
En la posición lateral, la pierna ______ está en extensión o ligeramente flexionada.
En la posición lateral, la pierna ______ está en extensión o ligeramente flexionada.
Signup and view all the answers
El objetivo principal de las posiciones anatómicas es ______ el funcionamiento corporal en equilibrio.
El objetivo principal de las posiciones anatómicas es ______ el funcionamiento corporal en equilibrio.
Signup and view all the answers
Study Notes
Posiciones Anatómicas
- La posición anatómica es la alineación de segmentos corporales para comodidad, diagnóstico y terapia.
- Su objetivo es mantener el equilibrio corporal, facilitar la exploración física, apoyar tratamientos y mejorar el estado de ánimo.
-
Decúbito Supino (Dorsal): Paciente acostado boca arriba, brazos y piernas extendidas junto al cuerpo.
- Usos: Exploraciones médicas, posoperatorio, estancia en cama.
-
Decúbito Prono (Ventral): Paciente acostado boca abajo, piernas extendidas, cabeza girada a un lado. Brazos extendidos o flexionados a los lados de la cabeza.
- Usos: Exploraciones médicas, posoperatorio de zona dorsal, cambios posturales.
-
Decúbito Lateral: Paciente acostado de lado (derecho o izquierdo). Espalda recta, brazos flexionados cerca de la cabeza, pierna inferior estirada o ligeramente flexionada, pierna superior flexionada en cadera y rodilla.
- Usos: Enemas, higiene, masajes, estancia en cama, cambios posturales.
-
Sims (Semiprona): Posición intermedia entre decúbito prono y lateral. Cabeza ladeada, brazo inferior extendido hacia atrás, brazo superior flexionado cerca de la cabeza. Pierna inferior semiflexionada, pierna superior flexionada en cadera y rodilla.
- Usos: Enemas, pacientes inconscientes/relajación muscular, exploración rectal, cambios posturales.
-
Fowler: Semi-sentado con rodillas ligeramente flexionadas, respaldo a 45°. Fowler alta (90°) y semi-Fowler (30°).
- Usos: Problemas cardíacos (insuficiencia cardiaca), exploraciones médicas, problemas respiratorios, cambios posturales.
-
Trendelenburg: Paciente en decúbito supino, cabeza más baja que los pies (45° de inclinación).
- Usos: Cirugía de órganos pélvicos, lipotimias, situaciones que requieren buen aporte sanguíneo.
-
Antitrendelenburg (Morestin): Paciente en decúbito supino, cabeza más elevada que los pies (45° de inclinación).
- Usos: Problemas respiratorios, hernia de hiato, cambios posturales.
-
Roser: Decúbito supino con cabeza colgando, hombros alineados con el borde superior de la camilla, brazos extendidos.
- Usos: Exploraciones, intervenciones quirúrgicas, baños (cabello).
-
Ginecológica o de Litotomía: Acostado boca arriba, brazos extendidos, piernas flexionadas y separadas.
- Usos: Exploraciones e intervenciones ginecológicas, partos, técnicas de enfermería.
-
Genupectoral (Mahometana): Apoyado sobre las rodillas, tronco inclinado hacia adelante, brazos cruzados/extendidos.
- Usos: Enemas, exploraciones rectales, exploraciones/tratamientos sigmoideos.
-
De Kraske (Navaja sevillana): Decúbito ventral, muslos a 90° y piernas sobre la mesa de exploración. Parte superior de la mesa/cama elevada, caderas más altas que el cuerpo.
- Usos: Cirugía/tratamientos en recto.
-
Sedente: Sentado en una silla o cama, tronco vertical, piernas apoyadas.
- Usos: Exploraciones de la parte anterior del cuerpo, alimentación, respiración, relajación muscular.
-
Dorsal con piernas elevadas: Decúbito dorsal, piernas elevadas sobre almohadas o piecera.
- Usos: Relajación muscular, disminución de edemas.
-
Dorsosacra: Decúbito dorsal, rodillas separadas, pies apoyados.
- Usos: Exploración de la parte anterior del cuerpo, relajación, tratamientos específicos de la parte anterior.
-
Prona de Urgencia: Decúbito ventral, cabeza fuera del borde de la cama, extremo superior correspondiente sobre un banco.
- Usos: Evitar broncoaspiración, favorecer drenaje postural.
-
Genucubital: Posición prona apoyado sobre brazos y rodillas, cabeza ladeada.
- Usos: Exploración pélvica, exploraciones sigmoidoscópicas.
-
Planos Anatómicos: Rectos imaginarios que atraviesan el cuerpo para visualizar estructuras.
- Ejemplos: Frontal/Coronal, Sagital/Mediosagital (medio), Transversal/Axial, Parasagital.
Direcciones Anatómicas
- Términos para describir la ubicación de una estructura en relación con otra.
- Anterior/Ventral: Delante.
- Posterior/Dorsal: Detrás.
- Lateral: Hacia los lados.
- Superior/Craneal: Hacia la cabeza.
- Inferior/Caudal: Hacia los pies.
- Medial: Hacia la línea media del cuerpo.
- Proximal: Más cerca del tronco.
- Distal: Más lejos del tronco.
- Superficial: Más cerca de la superficie corporal.
- Profundo: Más lejos de la superficie corporal.
- Visceral: Relacionado con órganos internos.
- Parietal: Relacionado con las paredes de las cavidades corporales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre diversas posiciones clínicas utilizadas en el cuidado de la salud. A través de preguntas sobre las posiciones adecuadas para diferentes situaciones, se examina la comprensión de su aplicación en la exploración física y el tratamiento de pacientes. ¡Pon a prueba tu saber sobre fisiología y atención médica!