Podcast
Questions and Answers
¿Qué enfoque es considerado más adecuado para problemas con soluciones conocidas en un entorno estable?
¿Qué enfoque es considerado más adecuado para problemas con soluciones conocidas en un entorno estable?
- Modelo prescriptivo
- Racionalismo
- Enfoque analítico
- Incrementalismo (correct)
El racionalismo y el incrementalismo son enfoques completamente opuestos en la formulación de políticas.
El racionalismo y el incrementalismo son enfoques completamente opuestos en la formulación de políticas.
False (B)
¿Cuál es la función del análisis en la elaboración de políticas?
¿Cuál es la función del análisis en la elaboración de políticas?
Orientar la decisión y comprender las políticas pasadas.
El enfoque ________ es más adecuado cuando las políticas anteriores muestran resultados insatisfactorios.
El enfoque ________ es más adecuado cuando las políticas anteriores muestran resultados insatisfactorios.
Casa los siguientes enfoques con sus descripciones adecuadas:
Casa los siguientes enfoques con sus descripciones adecuadas:
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una dimensión de elección para priorizar objetivos en servicios sanitarios?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una dimensión de elección para priorizar objetivos en servicios sanitarios?
La capacidad para elegir depende únicamente de la disponibilidad de recursos económicos.
La capacidad para elegir depende únicamente de la disponibilidad de recursos económicos.
¿Qué implica el poder de que prevalezca la opción de un gobernante?
¿Qué implica el poder de que prevalezca la opción de un gobernante?
Los gobernantes necesitan la ________ para priorizar, la cual incluye tener datos y personal cualificado.
Los gobernantes necesitan la ________ para priorizar, la cual incluye tener datos y personal cualificado.
Relaciona las dimensiones de elección con ejemplos correspondientes:
Relaciona las dimensiones de elección con ejemplos correspondientes:
¿Cuál de los siguientes enfoques asume que el decisor tiene control sobre el entorno y puede ser proactivo?
¿Cuál de los siguientes enfoques asume que el decisor tiene control sobre el entorno y puede ser proactivo?
Los objetivos concretos son más abstractos y difíciles de aplicar que los objetivos generales.
Los objetivos concretos son más abstractos y difíciles de aplicar que los objetivos generales.
¿Qué se considera un objetivo general en el contexto de la formulación de políticas públicas?
¿Qué se considera un objetivo general en el contexto de la formulación de políticas públicas?
Los ______ son intenciones declaradas que pueden diferir de las actividades reales en la formulación de políticas.
Los ______ son intenciones declaradas que pueden diferir de las actividades reales en la formulación de políticas.
Relaciona los tipos de objetivos con sus descripciones:
Relaciona los tipos de objetivos con sus descripciones:
¿Qué tipo de objetivo incluye directrices administrativas para la implementación de políticas?
¿Qué tipo de objetivo incluye directrices administrativas para la implementación de políticas?
La formulación de políticas se puede llevar a cabo sin la participación de actores públicos.
La formulación de políticas se puede llevar a cabo sin la participación de actores públicos.
¿Cuáles son los pasos implicados en la formulación de políticas públicas?
¿Cuáles son los pasos implicados en la formulación de políticas públicas?
¿Cuál de los siguientes criterios se debe considerar al comparar alternativas para tratar enfermedades?
¿Cuál de los siguientes criterios se debe considerar al comparar alternativas para tratar enfermedades?
Las regulaciones pueden incluir prohibiciones, pero no pueden establecer obligaciones.
Las regulaciones pueden incluir prohibiciones, pero no pueden establecer obligaciones.
¿Cuántas alternativas suelen considerarse en detalle al presentar un informe de recomendaciones?
¿Cuántas alternativas suelen considerarse en detalle al presentar un informe de recomendaciones?
Las transferencias financieras que buscan influir en el comportamiento de grupos-objetivo se conocen como ______.
Las transferencias financieras que buscan influir en el comportamiento de grupos-objetivo se conocen como ______.
Empareja los instrumentos de intervención con sus descripciones:
Empareja los instrumentos de intervención con sus descripciones:
¿Qué tipo de intervención puede incluir impuestos como método negativo?
¿Qué tipo de intervención puede incluir impuestos como método negativo?
La presentación de alternativas solo debe incluir una sola opción preferida.
La presentación de alternativas solo debe incluir una sola opción preferida.
Menciona un ejemplo de regulación que influya en el comportamiento de las personas.
Menciona un ejemplo de regulación que influya en el comportamiento de las personas.
¿Cuál de los siguientes instrumentos de intervención se utiliza para desincentivar el consumo de cigarrillos?
¿Cuál de los siguientes instrumentos de intervención se utiliza para desincentivar el consumo de cigarrillos?
Las campañas informativas son una forma de persuasión que apoya las políticas de salud pública.
Las campañas informativas son una forma de persuasión que apoya las políticas de salud pública.
¿Qué tipo de ayuda se proporciona durante desastres?
¿Qué tipo de ayuda se proporciona durante desastres?
Las _____ son estrategias que pretenden convencer a grupos-objetivo a actuar según los objetivos de la política pública.
Las _____ son estrategias que pretenden convencer a grupos-objetivo a actuar según los objetivos de la política pública.
Relaciona cada tipo de instrumento de intervención con su descripción:
Relaciona cada tipo de instrumento de intervención con su descripción:
¿Qué aspecto se debe considerar al formular alternativas para abordar un problema?
¿Qué aspecto se debe considerar al formular alternativas para abordar un problema?
La construcción de hospitales es un ejemplo de provisión directa de bienes y servicios.
La construcción de hospitales es un ejemplo de provisión directa de bienes y servicios.
¿Qué se debe formular para solucionar un problema dentro de la política pública?
¿Qué se debe formular para solucionar un problema dentro de la política pública?
¿Cuál de los siguientes tipos de políticas busca redistribuir bienes entre diferentes categorías sociales?
¿Cuál de los siguientes tipos de políticas busca redistribuir bienes entre diferentes categorías sociales?
Las decisiones en políticas regulatorias son distribuidas equitativamente entre todas las personas sujetas a la ley.
Las decisiones en políticas regulatorias son distribuidas equitativamente entre todas las personas sujetas a la ley.
Nombra un modelo de toma de decisiones en la formulación de políticas.
Nombra un modelo de toma de decisiones en la formulación de políticas.
Las políticas __________ afectan a categorías sociales como propietarios y desposeídos.
Las políticas __________ afectan a categorías sociales como propietarios y desposeídos.
Empareja cada tipo de política con su definición:
Empareja cada tipo de política con su definición:
¿Cuál de los siguientes modelos de toma de decisiones es más teórico?
¿Cuál de los siguientes modelos de toma de decisiones es más teórico?
El incrementalismo da más importancia al análisis de políticas que el racionalismo.
El incrementalismo da más importancia al análisis de políticas que el racionalismo.
Define brevemente qué son los modelos descriptivos en policy-making.
Define brevemente qué son los modelos descriptivos en policy-making.
Según Lowi, las decisiones regulatorias se distribuyen de manera __________ a todos los individuos.
Según Lowi, las decisiones regulatorias se distribuyen de manera __________ a todos los individuos.
¿Qué tipo de política puede implicar la construcción de un polideportivo?
¿Qué tipo de política puede implicar la construcción de un polideportivo?
Flashcards
Enfoque Contingente
Enfoque Contingente
Un enfoque para tomar decisiones políticas que combina la lógica del incrementalismo con la del racionalismo, adaptándose a la complejidad y características del problema a solucionar.
Incrementalismo
Incrementalismo
Este enfoque sugiere que las políticas deben desarrollarse de manera incremental, ajustando sucesivamente las acciones a las nuevas necesidades y problemas que se presentan.
Racionalismo
Racionalismo
Un enfoque para tomar decisiones que se basa en el análisis racional de las opciones y consecuencias de las diferentes políticas.
Racionalidad e Incrementalismo: No antagonismo
Racionalidad e Incrementalismo: No antagonismo
Signup and view all the flashcards
Enfoque Contingente: Tercera Vía
Enfoque Contingente: Tercera Vía
Signup and view all the flashcards
Políticas distributivas
Políticas distributivas
Signup and view all the flashcards
Políticas regulatorias
Políticas regulatorias
Signup and view all the flashcards
Políticas redistributivas
Políticas redistributivas
Signup and view all the flashcards
Políticas constituyentes
Políticas constituyentes
Signup and view all the flashcards
Modelo racional-exhaustivo
Modelo racional-exhaustivo
Signup and view all the flashcards
Modelo racional limitado
Modelo racional limitado
Signup and view all the flashcards
Modelo incremental
Modelo incremental
Signup and view all the flashcards
Modelo del ‘cubo de basura’
Modelo del ‘cubo de basura’
Signup and view all the flashcards
El papel de los objetivos
El papel de los objetivos
Signup and view all the flashcards
Estilos de política (Richardson)
Estilos de política (Richardson)
Signup and view all the flashcards
Dimensiones de Elección
Dimensiones de Elección
Signup and view all the flashcards
Análisis y Valoración de Alternativas
Análisis y Valoración de Alternativas
Signup and view all the flashcards
Definición de Alternativas
Definición de Alternativas
Signup and view all the flashcards
Identificación y Generación de Alternativas
Identificación y Generación de Alternativas
Signup and view all the flashcards
Enfoque incremental
Enfoque incremental
Signup and view all the flashcards
Enfoque racionalista
Enfoque racionalista
Signup and view all the flashcards
Objetivos
Objetivos
Signup and view all the flashcards
Objetivos generales
Objetivos generales
Signup and view all the flashcards
Objetivos concretos
Objetivos concretos
Signup and view all the flashcards
Objetivos declarados
Objetivos declarados
Signup and view all the flashcards
Objetivos reales
Objetivos reales
Signup and view all the flashcards
Formulación de políticas públicas
Formulación de políticas públicas
Signup and view all the flashcards
Instrumentos de Intervención
Instrumentos de Intervención
Signup and view all the flashcards
Regulaciones
Regulaciones
Signup and view all the flashcards
Incentivos
Incentivos
Signup and view all the flashcards
Mecanismos de Mercados
Mecanismos de Mercados
Signup and view all the flashcards
Informe de Alternativa Preferida
Informe de Alternativa Preferida
Signup and view all the flashcards
Comparación de Alternativas
Comparación de Alternativas
Signup and view all the flashcards
Recomendación de Alternativas
Recomendación de Alternativas
Signup and view all the flashcards
Persuasión como estrategia de política pública
Persuasión como estrategia de política pública
Signup and view all the flashcards
Provisión directa de bienes y servicios
Provisión directa de bienes y servicios
Signup and view all the flashcards
Identificar objetivos y prioridades
Identificar objetivos y prioridades
Signup and view all the flashcards
Generar alternativas de solución
Generar alternativas de solución
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Políticas Públicas e Intervención Social - Curso 2023-2024
- Tema 3: Formulación de Políticas Públicas
- El tema se centra en la elaboración de políticas públicas.
- Se revisan diferentes tipos de políticas.
- Se analizan modelos de toma de decisiones, desde el racional a los incrementalistas.
- Existen diferentes clasificaciones de políticas, como las distributivas, regulatorias y redistributivas.
- Las políticas distributivas toman decisiones individualizadas, considerando la limitación de recursos a favor de grupos específicos, como empresas o agricultores.
- Las políticas regulatorias establecen reglas aplicables a todos los individuos.
- Las políticas redistributivas impactan a diferentes grupos sociales.
- Se discuten modelos de toma de decisiones, incluyendo el racional-exhaustivo, racional limitado, incremental y el “cubo de basura”.
- La discusión incluye el papel de los objetivos y los estilos de políticas.
- Se analiza el racionalismo y el incrementalismo como dos corrientes principales en el análisis de políticas.
- La elaboración de políticas se analiza a través de diferentes modelos, incluyendo modelos descriptivos como la "racionalidad limitada" de Simon y el incrementalismo de Lindblom.
- Los modelos descriptivos (racionalidades limitada y incremental) hacen hincapié en los límites de los responsables de la creación de políticas.
- Se examinan diferentes tipos de ideales, como la racionalidad pura y tipos-ideales.
- Se contrastan las críticas a los modelos racionales. Se indica que son irreales o impracticables y que el papel del estado es omnisciente y centralista.
- Se revisan y analizan conceptos cómo el análisis y valoración de alternativas, los instrumentos de intervención y la priorización de los objetivos.
- Se explica cómo se establecen objetivos y prioridades en las políticas públicas.
- Los instrumentos de intervención incluyen regulaciones, mecanismos de mercados, incentivos y persuasión.
- Se exploran diferentes enfoques para la formulación de políticas, como el enfoque contingente de Hogwood y Gunn.
- Se presenta una tercera vía entre Simon y Lindblom, es decir, el "mixed scanning".
Tipos de Políticas (Lowi)
- Distributivas: Se toman decisiones gubernamentales "individualizadas" sin considerar la limitación de recursos a favor de grupos específicos (trabajadores, agricultores, empresarios).
- Regulatorias: Decisión directa sobre quién se verá afectado y quién beneficiado; impacto en todos los individuos sujetos a la ley (normas universales).
- Redistributivas: Decisión que afecta a categorías sociales diferentes, redistribuyendo bienes, como el bienestar social.
Modelos de Toma de Decisiones
- Racional-exhaustivo: Un modelo teórico, donde se consideran todas las alternativas, valorando consecuencias exhaustivas.
- Racional limitado: Un modelo realista, donde los tomadores de decisiones se enfrentan a restricciones, como información incompleta.
- Incremental: Un modelo pragmático, que toma decisiones en pequeños pasos para abordar problemas concretos.
- Cubo de basura: un modelo descriptivo de decisiones donde las partes están en la búsqueda de objetivos.
Objetivos y Prioridades (Hogwood y Gunn)
- Establecer objetivos: Es fundamental para la formulación de políticas, indicando un futuro deseable.
- Enfoque racionalista: Se asume que el decisor tiene control sobre el entorno y puede ser proactivo.
- Enfoque incrementalista: Se asume que el decisor tiene poco control sobre el entorno y es reactivo.
Instrumentos de Intervención
- Regulaciones: Prohibiciones u obligaciones, con límites y leyes.
- Mecanismos de mercados: Intervención estatal en mercados para asegurar una asignación eficiente de recursos.
- Incentivos: Transferencias financieras para influir en comportamientos de grupos objetivo.
- Persuasión: Estrategias de información para convencer a grupos objetivo.
- Provisión: Administraciones públicas proveen directamente bienes y servicios (ej. hospitales).
Enfoques "mixed scanning" y "contingente"
- El 'mixed scanning' es una tercera vía entre Simon y Lindblom, considerando una visión general de la situación política y un análisis incremental de las alternativas disponibles.
- El enfoque contingente de Hogwood y Gunn se basa en ajustar los métodos de análisis político a las circunstancias del problema en cuestión, considerando distintos enfoques según el contexto y las características del problema (incremental, planificado o analítico).
Análisis y Valoración de Alternativas
- Paso importante para seleccionar la mejor opción para alcanzar los objetivos.
- Se debe incluir la alternativa del statu quo
- Se requieren diferentes pasos: identificar alternativas, definir las alternativas, comparar las alternativas según costes, beneficios y criterios, presentar al decisor/a la alternativa preferida.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la formulación de políticas públicas, analizando diversos tipos y modelos de toma de decisiones. Incluye políticas distributivas, regulatorias y redistributivas, así como la importancia de los objetivos en el proceso de decisión. Conocer estos conceptos es fundamental para entender cómo se diseñan e implementan políticas que impactan a distintos grupos sociales.