Políticas Públicas: Ciclo y Análisis
44 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el aspecto clave en la implementación de políticas públicas según los estudios mencionados?

  • El conflicto político donde actores negocian (correct)
  • La ejecución mecánica de decisiones
  • La clara definición de los objetivos
  • La falta de interés de los actores involucrados

¿Qué tipo de evaluación analiza el impacto y las consecuencias de las políticas en la realidad social?

  • Evaluación de cumplimiento
  • Evaluación de impacto (correct)
  • Evaluación de procesos
  • Evaluación de resultados

¿Qué factores pueden incidir en el fracaso de las políticas públicas?

  • La implementación efectiva
  • La buena relación institucional
  • El apoyo de la administración
  • La falta de coordinación entre actores (correct)

Según los estudios de implementación, ¿en qué años se centraron los estudios sobre el 'implementation gap'?

<p>Años '60 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca mejorar mediante la evaluación de políticas públicas?

<p>El aprendizaje político y social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera fase del ciclo de políticas públicas?

<p>Definición del problema y formación de agenda (D)</p> Signup and view all the answers

En la formulación de políticas, ¿cuál de los siguientes enfoques se basa en tomar decisiones como pequeños ajustes negociados?

<p>Pluralista (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pregunta SE DEBE considerar durante la fase de definición del problema?

<p>¿Por qué un tema se considera problemático y otro no? (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción sigue a la adopción de una alternativa en el ciclo de políticas públicas?

<p>Implementación de la alternativa elegida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los factores que puede promover la inclusión de un problema en la agenda pública?

<p>Presión social (D)</p> Signup and view all the answers

Según el enfoque racionalista, ¿qué se busca al tomar decisiones en la formulación de políticas?

<p>Lograr la 'mejor' decisión posible (A)</p> Signup and view all the answers

La teoría del 'cubo de basura' se relaciona con qué enfoque de formulación de políticas?

<p>Caótico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen los actores y movimientos sociales en la formulación de políticas públicas?

<p>Ayudan a definir y promover problemas en la agenda (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la primera fase del esquema de Hogwood y Gunn?

<p>Decidir sobre qué decidir (D)</p> Signup and view all the answers

Qué crítica menciona la irrealidad de las fases en el esquema de Hogwood y Gunn?

<p>Los procesos políticos son desordenados y caóticos. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones describe una ventaja del esquema de fases?

<p>Simplifica y ayuda a comprender la realidad compleja de las políticas públicas. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el propósito principal del esquema de fases según su descripción?

<p>Ser una herramienta analítica para procesos de políticas. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué fase sigue inmediatamente a la definición del problema en el esquema de Hogwood y Gunn?

<p>Previsión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías no se menciona en el contexto del análisis de políticas públicas?

<p>Teoría del conflicto (A)</p> Signup and view all the answers

Por qué el esquema de fases no se considera una teoría para explicar políticas?

<p>Porque su enfoque es exclusivamente descriptivo. (C)</p> Signup and view all the answers

El análisis de políticas públicas como variable dependiente se centra en entender:

<p>Qué factores determinan la llegada a una política pública (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes NO es una fase del esquema de Hogwood y Gunn?

<p>Revisión de resultados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes preguntas es fundamental para el análisis de políticas públicas?

<p>¿Qué actores están involucrados? (A)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto es mencionado como una desventaja del esquema según Grau y Mateos?

<p>No puede explicar las interacciones políticas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el analista de políticas públicas?

<p>Aplicar conocimientos técnicos y ofrecer soluciones (B)</p> Signup and view all the answers

En el análisis político, ¿qué se evalúa?

<p>La distribución del gasto de políticas (D)</p> Signup and view all the answers

Una política pública como variable independiente analiza:

<p>El impacto de la política en la realidad social (A)</p> Signup and view all the answers

El análisis de acción individual 'racional' se centra en:

<p>Las elecciones personales y lógicas detrás de ellas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de análisis en políticas públicas mencionado?

<p>Análisis de respuestas institucionales a la violencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de herramientas proporciona el enfoque de políticas públicas?

<p>Herramientas conceptuales y metodológicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué considera Lasswell como una característica de la ciencia política?

<p>Orientación hacia la resolución de problemas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la dimensión de la orientación hacia las políticas según Lasswell?

<p>Mira tanto el proceso de la política como las necesidades de inteligencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comprendía el proceso de 'policymaking' según Lasswell?

<p>Un diagnóstico y pronóstico para mejorar la acción de gobierno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la disciplina de políticas públicas según la perspectiva de Lasswell?

<p>Como un área orientada hacia la solución de problemas universales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'evaluación de políticas' en el ciclo de políticas públicas?

<p>Es el momento de revisar y medir los resultados de las políticas implementadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es parte de las fases del ciclo de políticas públicas?

<p>Formulación de normas internacionales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la orientación hacia las políticas según Lasswell?

<p>Desarrollo de la ciencia de la formación y ejecución de políticas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca con la segunda tarea de la orientación hacia las políticas?

<p>Mejorar la interpretación y contenido de la información para los hacedores de políticas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la 'amplitud' en el contexto de las políticas públicas?

<p>El número de actores, contextos y variables involucrados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo simplifican los investigadores la complejidad del estudio de políticas públicas?

<p>Usando un modelo de estudio de fases o ciclo de la política (B)</p> Signup and view all the answers

Según Grau y Mateos, el esquema de fases en políticas públicas sirve para:

<p>Entender cómo funcionan los procesos que llevan a las políticas públicas (A)</p> Signup and view all the answers

Lasswell utiliza las fases en el estudio de políticas públicas como:

<p>Conceptos analíticos en lugar de fases secuenciales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el 'ciclo vital' en el contexto de las políticas públicas desarrollado por Brewer, Jones y Anderson?

<p>El origen, desarrollo y fin de la acción gubernamental (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características de la complejidad en las políticas públicas?

<p>Las múltiples causas y la red de interacciones entre factores (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

El estudio de las políticas públicas

Un campo de estudio centrado en el análisis de la creación, implementación y resultado de las políticas públicas.

Ciclo o fases de las políticas públicas

Un enfoque que busca comprender las etapas que siguen las políticas públicas desde su origen hasta su impacto.

Definición de los problemas

La etapa inicial del ciclo, donde se identifican los problemas sociales o necesidades que requieren atención.

Formulación de políticas

Etapa donde se desarrollan propuestas concretas para abordar los problemas previamente identificados.

Signup and view all the flashcards

Implementación de políticas

La etapa donde se ponen en práctica las políticas formuladas y se ejecutan las acciones necesarias.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de políticas

El análisis de los impactos y resultados de la política implementada para determinar su efectividad.

Signup and view all the flashcards

Harold Lasswell y la orientación hacia las políticas

Harold Lasswell, un pionero en el estudio de las políticas públicas, enfatizó que la ciencia política debe enfocarse en la solución de problemas.

Signup and view all the flashcards

La orientación hacia las políticas como inteligencia

La orientación hacia las políticas considera el desarrollo de la política como un proceso de inteligencia.

Signup and view all the flashcards

Orientación hacia las políticas

La orientación hacia las políticas se enfoca en el proceso de la política y en las necesidades de inteligencia del proceso.

Signup and view all the flashcards

Ciencia de la formación y ejecución de las políticas

Esta tarea busca desarrollar la ciencia de la formación y ejecución de las políticas utilizando métodos de investigación de las ciencias sociales y la psicología.

Signup and view all the flashcards

Necesidades de inteligencia del proceso

Su objetivo es mejorar la información y la interpretación que tienen los hacedores de las políticas.

Signup and view all the flashcards

Fases de políticas públicas según Lasswell

Lasswell utiliza las fases NO porque entienda las políticas públicas como una secuencia ordenada, sino como conceptos analíticos.

Signup and view all the flashcards

Esquema de fases de políticas públicas

Sirve para comprender cómo funcionan los procesos que llevan a las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

Ciclo vital de las políticas públicas

El esquema de fases de acción gubernamental ayuda a pensar las políticas públicas como un ciclo vital.

Signup and view all the flashcards

Complejidad de las políticas públicas

Los procesos gubernamentales son complejos debido a la amplia variedad de actores, contextos y variables que intervienen.

Signup and view all the flashcards

Modelo de estudio de las políticas públicas

Las políticas públicas requieren un modelo simplificado para ser estudiadas eficazmente, como el ciclo de la política.

Signup and view all the flashcards

Implementación de políticas públicas

La fase de puesta en marcha o ejecución de las políticas públicas. A pesar de parecer 'apolítica', es en realidad un proceso muy político, con la administración como actor clave.

Signup and view all the flashcards

Implementation gap

Diferencia entre los objetivos de una política pública y los resultados que se logran en realidad. Este concepto surgió en la década de 1960, centrándose en entender por qué las políticas fallaban y cómo mejorarlas.

Signup and view all the flashcards

Estudios de implementación

Investigaciones sobre el fracaso o éxito de las políticas públicas a través de estudios de casos específicos.

Signup and view all the flashcards

Administración como actor clave en la implementación

La aplicación exitosa de una política pública requiere que la administración pública sea un actor clave, ya que su capacidad para ejecutar las políticas influye en el éxito o fracaso de las políticas.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de políticas públicas

La evaluación de las políticas públicas busca analizar, valorar y mejorar su impacto, diseño y proceso a través del aprendizaje político y social.

Signup and view all the flashcards

Definición del problema y formación de agenda

El proceso por el cual un problema se reconoce como tal, entra en la agenda pública y se empieza a buscar soluciones.

Signup and view all the flashcards

Formulación de alternativas y adopción de una alternativa

La etapa de buscar posibles soluciones al problema definido y elegir la mejor opción.

Signup and view all the flashcards

Implementación de la alternativa elegida

Poner en práctica la solución elegida para resolver el problema.

Signup and view all the flashcards

Evaluación

Evalúa si la solución elegida funcionó, si se logró el objetivo y si hay que hacer modificaciones.

Signup and view all the flashcards

Construcción del problema público

El proceso de identificar cómo se construyen los problemas públicos a partir de distintos marcos sociales y políticos. Quiere decir, ¿cómo un tema llega a ser considerado problemático y otro no?

Signup and view all the flashcards

No decisiones

El hecho de que se tomen decisiones sobre qué problemas abordar y cuáles no. Algunas de estas decisiones pueden ser intencionales, mientras que otras pueden ser resultado de la falta de agenda y capacidad de acción.

Signup and view all the flashcards

Enfoque racionalista

Enfoque en la toma de decisiones que considera que las mejores opciones son seleccionadas de forma racional, buscando la eficiencia y eficacia máxima.

Signup and view all the flashcards

Enfoque pluralista

Enfoque que considera que las decisiones se toman de manera incremental, a través de pequeños ajustes y negociaciones entre diferentes actores.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del análisis de políticas públicas

El estudio de políticas públicas busca comprender las causas del cambio, estabilidad y variaciones en políticas sectoriales y diferentes sistemas políticos.

Signup and view all the flashcards

Políticas públicas como variable dependiente

Las políticas públicas son la variable dependiente, es decir, el resultado de la acción política. Se trata de comprender cómo y por qué se implementan las políticas, el rol de los actores involucrados y las diferencias en su contenido.

Signup and view all the flashcards

Políticas públicas como variable independiente

Las políticas públicas actúan como variable independiente, es decir, tienen un impacto en la realidad socio-política. Por ejemplo, ¿cómo afecta una política de inclusión social en la sociedad?

Signup and view all the flashcards

Preguntas clave del análisis de políticas públicas

El análisis de políticas públicas busca responder a preguntas clave: ¿Cuánto tiempo para actuar?, ¿cuáles son los costes?, ¿quién se beneficia?, ¿quién se perjudica?, ¿los resultados serán satisfactorios?

Signup and view all the flashcards

Papel del analista de políticas públicas

Los analistas de políticas públicas tienen el papel de aplicar sus conocimientos técnicos y su visión política para responder a las preguntas claves y proporcionar información a los responsables de la política pública.

Signup and view all the flashcards

Análisis político según Hogwood y Gunn

El análisis político de Hogwood y Gunn se enfoca en estudiar el contenido de las políticas sectoriales, el proceso de implementación, los resultados (distribución del gasto) y la evaluación del impacto de las políticas.

Signup and view all the flashcards

Enfoques del análisis de políticas públicas

Se utiliza un enfoque pluralista, explorando diversas teorías como: el neoinstitucionalismo, análisis de actores, análisis neomarxistas, análisis de marcos políticos y análisis de acción racional.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de aplicación del análisis de políticas públicas

Investigar las diferencias entre las políticas de igualdad en el norte, centro, este y sur de la UE (QUING) y las respuestas institucionales a la violencia en España (UniSAFE) son ejemplos de cómo se pueden aplicar los enfoques del análisis de las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

Esquema de fases de Hogwood y Gunn

El modelo secuencial de Hogwood y Gunn describe el ciclo de políticas públicas, desde la identificación del problema hasta la evaluación.

Signup and view all the flashcards

Decidir sobre qué decidir

Se refiere a la etapa inicial de la elaboración de políticas, donde se identifica el problema y se establece la agenda.

Signup and view all the flashcards

Decidir cómo decidir

Esta etapa se enfoca en cómo se abordará la definición del problema, incluyendo el método de análisis y la participación de actores.

Signup and view all the flashcards

Definición del problema

Describe la etapa en la que se define el problema, se establece su contexto y se identifica su alcance.

Signup and view all the flashcards

Previsión

Se refiere a la proyección de la evolución del problema si no se toman medidas.

Signup and view all the flashcards

Establecer objetivos y prioridades

Este paso establece los objetivos a alcanzar y las prioridades para resolver el problema.

Signup and view all the flashcards

Análisis de alternativas

Se exploran y evalúan diversas opciones para solucionar el problema.

Signup and view all the flashcards

Implementación, monitoreo y control

Se implementan las decisiones tomadas, se monitorea su progreso y se toman medidas correctivas si es necesario.

Signup and view all the flashcards

Mantener o terminar la política

Después de la evaluación se toma la decisión de mantener o desechar la política.

Signup and view all the flashcards

Ventajas e inconvenientes del esquema de fases

Se refiere a las ventajas y desventajas del uso del esquema de fases de Hogwood y Gunn.

Signup and view all the flashcards

Críticas al esquema de fases

Se centra en las limitaciones que enfrentan las políticas públicas al seguir un modelo secuencial.

Signup and view all the flashcards

Ventajas del esquema de fases

Se mencionen las ventajas de usar el modelo para entender la complejidad del proceso de elaboración de políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

El esquema de fases es una herramienta analítica

El esquema de fases no busca explicar las causas de las políticas públicas, sino como se desarrollan y se implementan.

Signup and view all the flashcards

El esquema de fases es una herramienta para investigación

El esquema de fases es una base para el desarrollo de teorías explicativas sobre las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

El esquema de fases genera conceptos científicos

El desarrollo de conceptos como formulación e implementación son importantes para investigar las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

El esquema de fases se usa en la investigación teórica

Los investigadores utilizan el esquema de fases para reflexionar sobre sus modelos y análisis.

Signup and view all the flashcards

Otras categorías analíticas para analizar las políticas públicas

Se refiere a otros elementos relevantes que se pueden usar para analizar las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

Actores en las políticas públicas

Se mencionan los actores que influyen en el proceso de las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

Redes de política

Se describe el rol de las redes de actores en el proceso de las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

El papel de los expertos y funcionarios en el proceso de políticas públicas

Se destaca la importancia de los expertos y funcionarios.

Signup and view all the flashcards

El papel de la sociedad civil organizada en el proceso de políticas públicas

Se destaca el rol de la sociedad civil organizada en el proceso de las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

Estilos de política pública

Se refiere a los diferentes estilos de política pública que se pueden observar.

Signup and view all the flashcards

Investigación en políticas públicas

Propone que se usen métodos específicos para investigar las políticas públicas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: El estudio de las políticas públicas y el ciclo de las políticas públicas como modelo de análisis

  • El estudio de las políticas públicas se centra en cómo los gobiernos abordan los problemas y toman decisiones.

  • Harold Lasswell (1951) orientó el estudio de las políticas públicas, introduciendo la idea de un ciclo de políticas, no como una secuencia cronológica, sino como conceptos analíticos.

  • El ciclo de las políticas públicas se compone de las siguientes fases:

    • Definición del problema y formación de la agenda
    • Formulación de alternativas y adopción de una alternativa
    • Implementación de la alternativa elegida
    • Evaluación
  • El enfoque de políticas públicas se analiza como campo (objeto de estudio y área de análisis) y como enfoque (una mirada).

  • Este enfoque proporciona herramientas conceptuales (ej: actores, problemas, implementación) para entender la realidad empírica.

  • También ofrece herramientas metodológicas con diferentes enfoques para analizar, enseñar o asesorar sobre las políticas públicas.

Plan

  • El enfoque de políticas públicas se analiza
  • El estudio de las políticas públicas: Lasswell
  • El ciclo o fases de las políticas públicas:
    • La definición de los problemas
    • Formulación de políticas
    • Implementación de políticas
    • Evaluación de políticas
  • Pros y contras.
  • Otras categorías analíticas

El Enfoque y Campo de las Políticas Públicas

  • Las políticas públicas son analizadas como campo (área de estudio y análisis) y como enfoque (una perspectiva).

Las Políticas Públicas como Enfoque

  • El enfoque de las políticas públicas provee herramientas conceptuales (actores, problemas, implementación) para entender y dar significado a la realidad.
  • También proporciona instrumentos metodológicos para analizar de acuerdo con la intención de enseñanza, investigación o asesoramiento.

El estudio de las políticas públicas (Harold Lasswell 1951)

  • Perspectiva descriptiva (conocimiento de la política)
  • Perspectiva prescriptiva (conocimiento en la política)

Lasswell y la orientación hacia las políticas

  • Lasswell estudió el proceso de policymaking para mejorar la acción gubernamental (diagnóstico/pronóstico)
  • Para Lasswell, la Ciencia Política (CP) es una disciplina que busca soluciones a problemas universales de la vida humana en sociedad.
  • Lasswell (1963: 38) creía que la orientación hacia las políticas permitirá delimitar las especializaciones y crear una ciencia social unificadora.

La Orientación hacia las Políticas

  • Tiene una doble dimensión:
    • Enfoque al proceso de la política (conocimiento de la política).
    • Necesidades de inteligencia del proceso.

1. Definición del Problema y Formación de Agenda (Grau y Mateos)

  • Origen, percepción del problema, y entrada en agenda.
  • Factores que promueven la agenda (ej. presión social).
  • Preguntas para analizar: cómo se construyen los problemas públicos, por qué un tema es problemático y otro no, qué son las no-decisiones, diferencias entre países, influencia de instituciones, y papel de actores sociales y medios.

2. Formulación de Políticas Públicas (Grau)

  • Decidir cómo afrontar el problema y qué acciones elegir una vez en la agenda.
  • Enfoques: racionalista, pluralista (incrementalismo de Lindblom), y caótico (teoría del "garbage can").
  • Preguntas para analizar: cómo se toman las decisiones, quién participa, cómo se eligen alternativas, influencia de actores políticos y técnicos, interacciones entre actores.

3. Implementación de Políticas Públicas (Grau y Mateos)

  • Puesta en marcha y ejecución de políticas públicas.
  • Preguntas para analizar: factores que inciden en el éxito o fracaso de las políticas, influencia de la administración, cómo la implementación afecta las relaciones e instituciones, rol de actores sociales, y resistencias a la implementación.

3. Implementación de Políticas Públicas (Grau)

  • Estudios de implementación (años 60): brecha entre objetivos y resultados, causas de fracasos, y cómo mejorar la implementación.
  • El enfoque de Bardach (“The Implementation Game”) destaca que la implementación no es solo la ejecución de decisiones, sino un proceso de interacción entre actores con intereses.

4. Evaluación de Políticas Públicas (Grau)

  • Análisis y valoración de resultados e impacto de las políticas para mejorar el diseño, el proceso político y social.
  • Tipos de evaluación: resultados, impacto, cumplimiento de objetivos.
  • Preguntas para analizar: los resultados alcanzaron los objetivos?, y cómo se miden los éxitos o fracasos.

El Esquema de Fases de Hogwood y Gunn

  • Fases para comprender el esquema de Hogwood y Gunn : Decidir qué decidir, Decidir cómo decidir, Definición del problema, Previsión, Establecer objetivo y prioridades, Análisis de alternativas, Implementación, monitoreo y control, Evaluación, Mantener o terminar la política.

Pros y Contras del Esquema de Fases (Grau y Mateos)

  • Críticas al esquema de fases:
    • Irrealista: las políticas no siempre siguen un orden lógico en la vida real, pueden ser desordenadas, caóticas o superpuestas con interacciones.
    • Escaso potencial explicativo: descriptivo e incapaz de explicar causas, diferencias o cambios.
    • Visión formalista y top-down.

Pros y Contras del Esquema de Fases (Grau)

  • Ventajas:
    • Simplificación y comprensión de la complejidad.
    • Herramienta analítica, no una teoría del proceso.
    • Descripción y clave para teorías posteriores.

Pros y Contras del Esquema de Fases (Grau) - Conclusión

  • En conclusión:
    • No es una teoría explicativa de las políticas.
    • Útil para generar conceptos científicos (ej; formulación, implementación).
    • Se usa como marco para investigaciones teóricas.

Otras Categorías Analíticas

  • Actores (políticos, funcionarios, expertos, sociedad civil organizada).
  • Redes de política.
  • Estilos de políticas.

Investigación en Políticas Públicas (Grau)

  • Se usan diferentes teorías para estudiar políticas públicas:

    • Neoinstitucionalismo
    • Análisis de actores, grupos, movimientos sociales y sus alianzas
    • Análisis neomarxistas de estructuras económicas
    • Análisis de marcos políticos (policy frame analysis)
    • Análisis de la acción individual racional
  • Ejemplos: Análisis de políticas de igualdad en la UE, respuestas institucionales a la violencia en ES.

  • Se estudian causas de cambio, estabilidad, y variaciones entre políticas sectoriales y de diferentes sistemas políticos.

    • Políticas públicas como variable independiente (impacto sobre la realidad).
    • Políticas públicas como variable dependiente (factores que influencian qué ocurre a una ley).

¿Qué es el análisis de políticas públicas (Tamayo)?

  • Cuestiones clave: ¿cuánto tiempo, qué costes, quién benefica, quién se perjudica, satisfactorios los resultados?.
  • El análisis implica todo el proceso político (problema, actores y recursos).

¿Qué hace el/la analista de políticas públicas (Tamayo)?

  • Aplica conocimientos técnicos y visión política del problema para dar respuestas y producir información cualificada.
  • Considera las necesidades de los policy makers en las fases del proceso.

¿Qué hace el análisis político? (Hogwood y Gunn)

  • Estudia el contenido, proceso y resultados de las políticas sectoriales, particularmente la distribución del gasto.
  • Evalúa el impacto, especialmente el desigual, de las políticas.
  • Ayuda en la toma de decisiones y asesora sobre alternativas.
  • Se usa para argumentar a favor de una decisión.

Trabajo de Grupo: Caso de la desigualdad de género en el deporte.

  • Búsqueda de datos empíricos sobre desigualdad de género en el deporte.
  • Análisis del rol de estudioso/a e investigador/a sobre políticas públicas.
  • Análisis del rol de asesor/a del Ministerio para empezar a abordar un problema.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el estudio de las políticas públicas y el modelo del ciclo de políticas como herramienta analítica. Se abordarán las fases del ciclo, desde la definición del problema hasta la evaluación de alternativas. A través de este análisis, se comprenderán las herramientas conceptuales y metodológicas que ayudan a desentrañar la realidad empírica de las decisiones gubernamentales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser