Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los elementos esenciales que deben estar interrelacionados en los bloques de contenidos?
¿Cuál es uno de los elementos esenciales que deben estar interrelacionados en los bloques de contenidos?
- La biblioteca municipal
- La evaluación del PLC
- Recursos humanos y materiales
- La mejora de uno de los bloques (correct)
¿Qué habilidad no pertenece al aprendizaje de la lectoescritura?
¿Qué habilidad no pertenece al aprendizaje de la lectoescritura?
- Comprensión
- Conciencia fonológica
- Fluidez
- Literacidad (correct)
¿Qué bloque de contenidos se refiere al desarrollo de la capacidad de leer a lo largo de la escolarización?
¿Qué bloque de contenidos se refiere al desarrollo de la capacidad de leer a lo largo de la escolarización?
- Aprender comprensión
- Aprender a leer (correct)
- Aprender vocabulario
- Aprender a escribir
¿Cuál de los siguientes no es un proceso mental involucrado en la lectura?
¿Cuál de los siguientes no es un proceso mental involucrado en la lectura?
¿Cuál de estas habilidades está relacionada con la identificación de la relación entre fonemas y letras?
¿Cuál de estas habilidades está relacionada con la identificación de la relación entre fonemas y letras?
¿Qué acción se sugiere realizar con respecto a la difusión del plan de lectura?
¿Qué acción se sugiere realizar con respecto a la difusión del plan de lectura?
¿Qué aspecto no se mencionó como parte del desarrollo de la comprensión lectora?
¿Qué aspecto no se mencionó como parte del desarrollo de la comprensión lectora?
¿Qué bloque de contenido se refiere a los conocimientos necesarios en cada etapa educativa para interpretar información escrita?
¿Qué bloque de contenido se refiere a los conocimientos necesarios en cada etapa educativa para interpretar información escrita?
¿Cuál es el fin último del Plan de Lectura de Centro?
¿Cuál es el fin último del Plan de Lectura de Centro?
¿Qué debe considerar el PLC como uno de los centros de recursos principales?
¿Qué debe considerar el PLC como uno de los centros de recursos principales?
La estructura del Plan de Lectura de Centro debe incluir la justificación del plan. ¿Qué se debe exponer en esta sección?
La estructura del Plan de Lectura de Centro debe incluir la justificación del plan. ¿Qué se debe exponer en esta sección?
¿Qué tipo de enfoque debe tener el PLC?
¿Qué tipo de enfoque debe tener el PLC?
¿Quiénes deben participar en la elaboración del Plan de Lectura de Centro?
¿Quiénes deben participar en la elaboración del Plan de Lectura de Centro?
El análisis de necesidades en el Plan de Lectura de Centro debe abordar:
El análisis de necesidades en el Plan de Lectura de Centro debe abordar:
¿Qué implica un Plan de Lectura de Centro integral?
¿Qué implica un Plan de Lectura de Centro integral?
¿Cuál de los siguientes aspectos no es parte de la organización del PLC?
¿Cuál de los siguientes aspectos no es parte de la organización del PLC?
Flashcards
Plan de Lectura de Centro (PLC)
Plan de Lectura de Centro (PLC)
Documento que describe los objetivos, métodos, organización y estrategias para fomentar la lectura y mejorar la competencia lectora en el centro educativo en todas las materias.
Características del PLC (Dinámico)
Características del PLC (Dinámico)
El PLC debe adaptarse a las necesidades y contexto del centro a lo largo del tiempo.
Características del PLC (Inclusivo)
Características del PLC (Inclusivo)
El PLC debe considerar a todos los alumnos, incluyendo aquellos con dificultades de aprendizaje, de lectoescritura o altas capacidades.
Características del PLC (Integral)
Características del PLC (Integral)
Signup and view all the flashcards
Estructura del PLC (Justificación)
Estructura del PLC (Justificación)
Signup and view all the flashcards
Estructura del PLC (Análisis de necesidades)
Estructura del PLC (Análisis de necesidades)
Signup and view all the flashcards
Estructura del PLC (Objetivos específicos)
Estructura del PLC (Objetivos específicos)
Signup and view all the flashcards
Biblioteca escolar (en el PLC)
Biblioteca escolar (en el PLC)
Signup and view all the flashcards
Bloques de contenidos en PLC
Bloques de contenidos en PLC
Signup and view all the flashcards
Aprender a leer (bloque contenido)
Aprender a leer (bloque contenido)
Signup and view all the flashcards
Lectura eficaz
Lectura eficaz
Signup and view all the flashcards
Comprensión lectora
Comprensión lectora
Signup and view all the flashcards
Vocabulario
Vocabulario
Signup and view all the flashcards
Fluidez lectora
Fluidez lectora
Signup and view all the flashcards
Conciencia fonológica
Conciencia fonológica
Signup and view all the flashcards
Leer para aprender
Leer para aprender
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Plan de Lectura de Centro (PLC)
- El PLC es un documento que describe objetivos, metodologías, medidas y estrategias para fomentar la lectura y mejorar la competencia lectora en todos los alumnos y en todos los idiomas del centro.
- Forma parte del Proyecto Educativo, aprobado por los órganos de gobierno, profesores y consejo escolar.
- Se incluye en el Plan General de Actividades (PGA).
- Orienta la práctica docente y la comunidad educativa.
- Las programaciones didácticas de todas las asignaturas deben integrar la competencia lectora.
- Cada centro diseña un itinerario de trabajo específico, adaptándolo a su contexto y actualizándolo periódicamente.
- La biblioteca escolar es un recurso clave en el PLC para el aprendizaje, la investigación y el trabajo colaborativo.
Características del PLC
- Dinámico: Se adapta a las necesidades y contexto del centro.
- Inclusivo: Atiende a todas las necesidades del alumnado (barreras de aprendizaje, dificultades lectoescritoras, altas capacidades).
- Integral: Involucra a diferentes agentes de la comunidad educativa y considera que la competencia lectora está en todas las áreas de conocimiento.
Estructura del PLC
- Justificación: Expone la importancia de la lectura y la necesidad de fortalecerla.
- Análisis de necesidades: Describe la situación actual de la lectura en el centro.
- Objetivos específicos: Concretos, medibles y operativos para el plan.
- Bloques de contenidos: Recogen los contenidos del apartado 2.3, interconectados y secuenciados por etapas, ciclos y cursos.
- Líneas de actuación: Acciones globales y comunes a materias, con colaboración con la biblioteca municipal u otras instituciones.
- Recursos: Materiales, humanos y organizativos para el plan.
- Formación: Sobre el PLC.
- Difusión: De las acciones del plan.
- Evaluación de resultados: Con datos desglosados.
- Evaluación del PLC: Del propio plan.
Bloques de Contenidos (Ejemplo)
- Aprender a leer: Desarrollo de la capacidad de leer y extraer significado de la información escrita.
- Involucra procesos, conocimientos (fonológicos, ortográficos, sintácticos, semánticos, textuales, contextuales), habilidades:
- Comprensión
- Vocabulario
- Fluidez
- Fonética
- Conciencia fonológica
- Considera la forma, función y soporte de los textos desde el inicio.
- Involucra procesos, conocimientos (fonológicos, ortográficos, sintácticos, semánticos, textuales, contextuales), habilidades:
- Leer para aprender: Utilizar la lectura para adquirir nuevos conocimientos en distintas áreas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.