Peligros Biológicos en Alimentos
23 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En relación a los tratamientos térmicos, ¿cuál de las siguientes opciones es INCORRECTA?

  • La pasteurización busca eliminar microorganismos patógenos no esporulados.
  • El tiempo de reducción decimal (D) es independiente de la temperatura y del tipo de microorganismo. (correct)
  • Las curvas de destrucción térmica representan la disminución logarítmica de la población microbiana.
  • La esterilización elimina todos los microorganismos, incluyendo esporulados.

El valor Z en la cinética de destrucción térmica se define como:

  • El incremento de temperatura necesario para reducir 10 veces el valor D. (correct)
  • La temperatura a la que se elimina el 90% de la población microbiana.
  • El tiempo necesario para reducir una población microbiana a la décima parte.
  • El tiempo necesario para eliminar todos los microorganismos esporulados.

En el proceso de determinación de tratamientos térmicos, ¿cuál es el paso que se realiza después de estimar la población inicial de microorganismos?

  • Definir el tipo de microorganismo diana.
  • Ajustar la temperatura del tratamiento térmico.
  • Determinar la reducción decimal deseada. (correct)
  • Calcular el tiempo de esterilización comercial (F).

Según el texto, ¿qué factor favorece el desarrollo de la flora bacteriana en los alimentos?

<p>La humedad relativa alta, debido a la condensación de agua en la superficie del alimento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el tiempo de esterilización comercial (F)?

<p>El tiempo necesario para reducir la población microbiana a un nivel deseado. (A)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de determinación de tratamientos térmicos, ¿cuál es la importancia de sobreestimar la población inicial de microorganismos?

<p>Para garantizar que el tratamiento térmico sea lo suficientemente fuerte para eliminar todos los microorganismos. (A)</p> Signup and view all the answers

La pasteurización y la esterilización son ejemplos de:

<p>Tratamientos térmicos utilizados para eliminar microorganismos de los alimentos. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la relación entre el valor D y la cinética de destrucción térmica?

<p>El valor D es un parámetro que nos permite definir la velocidad de destrucción térmica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra el coli en los humanos y animales?

<p>En el intestino (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes cepas de coli es responsable de la diarrea del viajero?

<p>Enterotoxigénico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la contaminación de alimentos es correcta?

<p>La mezcla de ingredientes es un punto crítico para la contaminación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no influye en el desarrollo de microorganismos (MO)?

<p>Alimentos de origen animal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una interacción negativa en la flora microbiana de un alimento?

<p>Depleción de recursos y crecimiento inhibido de otros MO (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores intrínsecos del alimento pueden protegerlo de la degradación por microorganismos?

<p>Estructura biológica de protección (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de microorganismos se benefician de un pH ácido (inferior a 3.5)?

<p>Bacterias lácticas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes sustancias antinutritivas se encuentra en la leche y el huevo y actúa quelando el hierro?

<p>Ovotransferrina (A), Lactoferrina (B)</p> Signup and view all the answers

Los valores de pH influyen en la disponibilidad de nutrientes en el medio porque:

<p>Influyen en la permeabilidad de la membrana celular, permitiendo o impidiendo la entrada de nutrientes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la actividad del agua (Aw) al desarrollo de los microorganismos?

<p>La Aw determina la disponibilidad de agua para que los microorganismos puedan crecer y reproducirse. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del sistema HACCP?

<p>Garantizar la inocuidad alimentaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de peligros aborda el sistema HACCP?

<p>Biológicos, físicos y químicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metodología promovió W.E. Deming en relación al HACCP?

<p>Aplicación de un sistema de gestión de calidad total (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los hitos importantes en la historia del HACCP en 1974?

<p>Surgimiento de las regulaciones de alimentos poco ácidos por la FDA (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja del sistema HACCP se relaciona con la prevención de problemas en lugar de detectarlos?

<p>Prevención sobre inspección (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

COLI

Una bacteria que se encuentra en el intestino de humanos y animales, transmitida a través de alimentos de origen animal y vegetal.

CONTAGIO

La forma en que un patógeno se propaga de una persona a otra.

Termoestable

Se refiere a la capacidad de un microorganismo de sobrevivir a altas temperaturas.

Termolabil

Se refiere a la capacidad de un microorganismo de ser destruido por altas temperaturas.

Signup and view all the flashcards

Microflora

Conjunto de microorganismos presentes en un alimento que pueden influir en su calidad y seguridad.

Signup and view all the flashcards

Estimulación del Crecimiento

Cualquier cambio en el medio ambiente que afecta el crecimiento de los microorganismos. Puede ser positivo o negativo, como en la relación simbiótica en la elaboración del yogur, donde Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus se benefician mutuamente.

Signup and view all the flashcards

Factores que no dependen del MO para desarrollo

Factores externos que no están relacionados con el microorganismo pero que pueden afectar su desarrollo. Estos factores pueden ser intrínsecos al alimento o externos al mismo.

Signup and view all the flashcards

Estructura Biológica de Protección

La piel, entre otras barreras físicas, actúa como una barrera contra la degradación. Algunos alimentos también poseen sustancias antimicrobianas en su composición.

Signup and view all the flashcards

Componentes Nutricionales

Los microorganismos necesitan nutrientes como fuente de energía y para su estructura. Los alimentos varían en su composición nutricional, lo que ejerce un efecto selectivo sobre los microorganismos que pueden crecer en ellos.

Signup and view all the flashcards

Sustancias Antinutritivas

Sustancias que inhiben el crecimiento de los MO. Pueden afectar el transporte de nutrientes, la estructura de la pared celular, la replicación del ADN y la traducción del ARN. Ejemplos: - Lisozima en leche y huevo (contra bacterias Gram +) - Avidina en el huevo (anti-biotina) - Lactoferrina y ovotransferrina en leche y huevo (quelantes de Fe).

Signup and view all the flashcards

APPCC

Un sistema que se enfoca en la prevención de riesgos para garantizar la seguridad de los alimentos, desde la producción hasta el consumo.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del APPCC

El objetivo del sistema APPCC es prevenir que los peligros lleguen a los consumidores.

Signup and view all the flashcards

Humedad relativa

La humedad relativa es un factor que afecta el crecimiento de microorganismos en los alimentos. Cuando el alimento se deshidrata, se produce condensación de agua en la superficie, creando un ambiente favorable para el desarrollo de bacterias.

Signup and view all the flashcards

Pasteurización

Proceso que elimina microorganismos patógenos no esporulados, asegurando un alimento más seguro.

Signup and view all the flashcards

Esterilización

Proceso térmico que elimina todos los microorganismos, incluyendo esporas, para garantizar una larga vida útil del producto.

Signup and view all the flashcards

Curvas de destrucción térmica

Representación gráfica que muestra la disminución de la población microbiana durante un tratamiento térmico.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de Reducción Decimal (D)

Tiempo necesario para reducir una población microbiana a la décima parte a una temperatura específica. Depende del tipo de microorganismo y la temperatura.

Signup and view all the flashcards

Valor Z

Número de grados que se necesita incrementar la temperatura para reducir el valor D diez veces. Generalmente se asume Z=10.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de Esterilización Comercial (F)

Tiempo necesario a una temperatura específica para reducir la población microbiana a un nivel deseado en la industria conservera.

Signup and view all the flashcards

Reducción decimal

Parámetro utilizado para establecer la eficacia del tratamiento térmico y asegurar un producto libre de patógenos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Peligros Biológicos en Alimentos

  • La contaminación de alimentos se produce en agua, suelo, aire, polvo y los propios alimentos.
  • La variabilidad genética de los microorganismos (MO) determina la posibilidad de encontrar fuentes de contaminación en todos los ambientes.
  • Los contaminantes incluyen microorganismos patógenos y los que se encuentran en los alimentos.

Contaminación en Agua

  • Los MO en agua provienen del suelo (ej. Pseudomonas) o de restos fecales (ej. enterobacterias).
  • Se encuentran bacterias patógenas (ej. Salmonella, Shigella) con menor frecuencia de levaduras y mohos.
  • El uso de agua sin tratamiento es una causa común de brotes epidémicos.
  • La salinidad del agua afecta la cantidad de MO presente.

Vibrio Parahemolíticus

  • Ubicación: Aguas costeras.
  • Tipo: Halófilo (crece en ambientes salinos).
  • Tiempo/Temperatura: 10-12 minutos de proliferación, 30-35°C es la temperatura de mejor crecimiento.
  • Contagio: Alimentos marinos (ej. ostras).
  • Información: Es termolábil (se destruye con el calor).

Contaminación en Suelo

  • Los alimentos agrícolas son los más propensos a la contaminación del suelo.
  • Insectos y parásitos favorecen la contaminación.

Contaminación en Aire y Polvo

  • Alimentos expuestos al suelo o sin barrera física son más vulnerables.
  • La temperatura y humedad del aire influyen en el crecimiento de MO.

MO Presentes Naturalmente en Alimentos

  • MO superficiales: aislados en agua, suelo, o materiales fecales, piel de animales, cáscaras de huevo.
  • MO del aparato digestivo animal: las vísceras son la principal fuente de contaminación (ej. Salmonella, E. coli).

Contaminación en Procesos y Almacenamiento

  • Los equipos, superficies, instrumental y manipuladores son fuentes de contaminación.
  • La formación y concienciación sobre la higiene son esenciales para la calidad final de los alimentos.
  • La mezcla de ingredientes y la ruptura de barreras físicas (ej. cascar un huevo) deben manejarse con cuidado.

Factores Que Influyen en el Crecimiento de MO

  • Factores intrínsecos (propiedades del alimento): composición, estructura biológica, componentes nutricionales, pH, actividad acuosa.
  • Factores extrínsecos (ambientales): temperatura, humedad relativa.

Temperatura

  • Temperatura de refrigeración: baja la velocidad de crecimiento de MO.
  • Temperatura de congelación: conserva alimentos a largo plazo.
  • Atmósfera de conservación: modificación controlada, mezcla de gases, o envasado al vacío

Tratamiento Térmico (Pasteurización y Esterilización)

  • Pasteurización: higienización para eliminar microorganismos no esporulados.
  • Esterilización: eliminación de todos los microorganismos (esporulados e in-esporulados).
  • Valor D: tiempo necesario a una temperatura determinada para destruir el 90% de una población de microorganismos.
  • Valor Z: número de grados de temperatura necesarios para modificar el valor D en 10 veces.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Higiene Alimentaria PDF

Description

Explora los peligros biológicos asociados con la contaminación de alimentos. Este cuestionario cubre desde la contaminación en agua hasta microorganismos específicos como Vibrio Parahemolítico. Aprende sobre la importancia de la seguridad alimentaria y cómo prevenir brotes epidémicos.

More Like This

Food Safety
5 questions

Food Safety

NeatSnowflakeObsidian avatar
NeatSnowflakeObsidian
Biological Food Safety Hazards Quiz
13 questions
Food Hazards and Contamination
38 questions

Food Hazards and Contamination

UserReplaceableDatePalm7380 avatar
UserReplaceableDatePalm7380
Tema 4: Peligros Biológicos de Alimentos
41 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser