Tema 5. Fisiopatología de otros aparatos
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la relación entre las hormonas tiroideas T3 y T4?

  • T3 es cuatro veces más potente que T4, pero se encuentra en menor concentración en sangre. (correct)
  • T3 y T4 tienen la misma potencia, aunque T4 es la principal hormona secretada por la tiroides.
  • T3 y T4 tienen funciones opuestas en el metabolismo, siendo T4 la hormona más potente.
  • T4 es la hormona activa y T3 es su precursor inactivo, ambas presentes en concentraciones similares.
  • En el contexto del hipotiroidismo por resistencia a la acción de las hormonas tiroideas, ¿cuál es la causa fundamental del aumento en los niveles de TSH?

  • Una menor sensibilidad de los tejidos a las hormonas tiroideas debido a fallos en los receptores o transporte. (correct)
  • Una destrucción de la glándula tiroides por consecuencia de una inflamación autoinmune.
  • Una respuesta inadecuada de la hipófisis a los niveles bajos de hormonas tiroideas.
  • Una producción excesiva de hormonas tiroideas por causa de la glándula tiroides.
  • ¿Qué característica distingue al hipotiroidismo secundario del hipotiroidismo primario?

  • El hipotiroidismo secundario resulta de defectos genéticos en la síntesis hormonal, a diferencia del primario.
  • El hipotiroidismo secundario es una patología genética, mientras que el primario se debe principalmente al déficit de yodo.
  • El hipotiroidismo secundario está causado por un daño en la hipófisis, mientras que el primario se debe a un fallo en la glándula tiroides. (correct)
  • El hipotiroidismo secundario presenta niveles elevados de TSH, mientras que en el primario son bajos.
  • ¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona directamente como una causa del hipotiroidismo primario?

    <p>Un exceso de producción de calcitonina por la glándula tiroides. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un paciente presenta niveles bajos de TSH junto con niveles reducidos de hormonas tiroideas, ¿qué tipo de hipotiroidismo es más probable que se diagnostique?

    <p>Hipotiroidismo secundario causado por un problema en la hipófisis. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las dietas hiperproteicas en pacientes con hipoproteinemia es correcta?

    <p>Agravan la hipoproteinemia al aumentar la excreción de proteínas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del total de energía diaria se recomienda que provenga de lípidos en pacientes con síndrome nefrótico?

    <p>30%, priorizando grasas mono y poliinsaturadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la insuficiencia renal aguda, ¿qué alteración NO es una consecuencia directa de la disfunción renal?

    <p>Hiperpotasemia por baja excreción proteica. (A)</p> Signup and view all the answers

    Dentro de las consecuencias sistémicas de la insuficiencia renal crónica, ¿qué alteración hormonal NO está directamente relacionada con esta condición?

    <p>Aumento en la producción de insulina. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la insuficiencia renal crónica, ¿qué ocurre con el metabolismo fosfo-cálcico?

    <p>Se produce una hipocalcemia con hiperparatiroidismo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes efectos NO está directamente relacionado con la hipofosfatemia?

    <p>Disminución de la reabsorción renal de fosfatos. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el hipoparatiroidismo primario, ¿qué cambio NO se espera encontrar debido a la disminución de la parathormona?

    <p>Aumento de la reabsorción de fosfatos en el túbulo renal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal causa de la hipercalciuria en el hipoparatiroidismo?

    <p>Disminución de la reabsorción de calcio a nivel renal. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el síndrome nefrótico, ¿qué alteración NO está directamente asociada a la hipoproteinemia?

    <p>Disminución de los niveles plasmáticos de lípidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Un paciente con síndrome nefrótico debería tener una dieta con restricción de sodio, ¿cuál es la principal razón para esta restricción?

    <p>Para evitar la formación de edemas y controlar la hipertensión. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la causa del hipotiroidismo terciario?

    <p>Una producción deficiente de TRH en el hipotálamo, que afecta la estimulación de la hipófisis y la tiroides. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del hipertiroidismo, ¿qué característica es más probable que se presente debido a la enfermedad de Graves?

    <p>Una respuesta inmune anormal en la que los anticuerpos estimulan la producción excesiva de hormonas tiroideas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes manifestaciones es un signo característico del hipertiroidismo, a diferencia de un síntoma?

    <p>Exoftalmos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe el hiperparatiroidismo terciario?

    <p>Un aumento en la secreción de parathormona a causa de una hiperplasia glandular, incluso después de haber desaparecido la causa inicial. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un paciente muestra hipercalcemia e hipercalciuria como manifestaciones, ¿qué condición es más probable que esté presente?

    <p>Hiperparatiroidismo, debido al aumento en la reabsorción ósea y renal de calcio. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la recomendación de ingesta proteica para pacientes con insuficiencia renal crónica según el texto?

    <p>Inicialmente se recomienda 0.4-0.6 g/kg peso/día, pero actualmente se prefiere 0.8 g/kg peso/día. (D)</p> Signup and view all the answers

    En relación con el tratamiento dietético de la enfermedad litiásica, ¿qué afirmación es correcta?

    <p>El consumo disminuido de potasio incrementa la reabsorción tubular de citrato, lo que facilita la formación de cálculos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Considerando el manejo nutricional de pacientes con insuficiencia renal crónica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vitaminas y minerales es INCORRECTA?

    <p>Es necesario incrementar la ingesta de calcio para compensar su pérdida a través de la orina. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes recomendaciones dietéticas sería menos adecuada para un paciente con altos niveles de oxalato en orina?

    <p>Consumir regularmente remolacha y espinacas para asegurar un aporte correcto de fibra y hierro. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿en qué situación se consideraría más apropiado emplear hemodiálisis en lugar de diálisis peritoneal?

    <p>En pacientes con obesidad, hipercatabolismo o consumo excesivo de proteínas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes procesos está directamente inhibido por la presencia de fitatos?

    <p>La formación de cristales (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la anemia ferropénica, ¿en qué estadio se observa una disminución en la eritropoyesis y la aparición de hematíes microcíticos?

    <p>Tercer estadio, donde la eritropoyesis disminuye (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un síntoma o signo común asociado con la anemia ferropénica?

    <p>Aumento de la síntesis celular (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué proceso convierte el hierro no hemo en una forma más biodisponible para el organismo?

    <p>La reducción del hierro férrico (Fe3+) a hierro ferroso (Fe2+) mediante sustancias ácidas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la deficiencia de hierro en los neurotransmisores cerebrales, según el texto?

    <p>Disminuye la respuesta a la dopamina debido a la reducción de sus receptores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la vitamina B12 en el organismo?

    <p>Interviene en la síntesis de células sanguíneas, el sistema nervioso y el metabolismo del ácido fólico. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si una persona presenta síntomas de cansancio, disnea, hormigueo y decoloración de la piel, ¿qué deficiencia vitamínica podría ser la causa más probable?

    <p>Deficiencia de vitamina B12. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre el tratamiento de la anemia por deficiencia de vitamina B12 y la anemia por deficiencia de ácido fólico?

    <p>La deficiencia de vitamina B12 se aborda principalmente con alimentos de origen animal mientras que la deficiencia de ácido fólico con alimentos de origen vegetal. (A)</p> Signup and view all the answers

    Una mujer embarazada presenta una deficiencia de ácido fólico. ¿Cuál de las siguientes complicaciones podría causar esta deficiencia en el feto?

    <p>Malformaciones congénitas del tubo neural, como la espina bífida. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué factor ha contribuido al aumento de enfermedades cardiovasculares a nivel mundial, aunque actualmente se están reduciendo?

    <p>Una alimentación desequilibrada y rica en grasas saturadas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por un inicio repentino y puede permanecer estable, mejorar o empeorar con el tiempo?

    <p>Enfermedad cerebrovascular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso describe mejor la formación de émbolos en el contexto de la arteriosclerosis?

    <p>La rotura de la placa de ateroma y la formación de trombos que se desplazan. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿en qué situación es menos probable que la enfermedad vascular periférica curse con dolor?

    <p>Cuando la afectación se produce en la aorta abdominal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes eventos ocurre inmediatamente después de que las LDL se oxidan en el endotelio vascular?

    <p>La migración de monocitos y linfocitos al área afectada. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la arteriosclerosis, ¿qué caracteriza a una arteriotrombosis?

    <p>Un proceso trombótico con lesiones en la pared arterial. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Fisiopatología Aplicada a la Dietética - Sistema Endocrino

    • Glándula Tiroides: Situada bajo la laringe, secreta T4, T3, y calcitonina, esenciales para el metabolismo de nutrientes. T3 es más potente, pero menos abundante en sangre.
    • Hipotiroidismo: Disminución de la función tiroidea, con cuatro tipos:
      • Resistencia a la acción de hormonas tiroideas: Genética poco frecuente, con disminución de sensibilidad tisular. Aumenta la TSH.
      • Primario: Mal funcionamiento de la glándula tiroides por diversas causas como congénitos, genéticos, inflamación autoinmune, cirugía, radiación o déficit de yodo. Aumenta la TSH.
      • Secundario: Daño en la hipófisis, con baja TSH y hormonas tiroideas. TRH no estimula hipófisis.
      • Terciario: Problema en el hipotálamo con baja TRH, que no estimula hipófisis ni tiroides.
    • Consecuencias del Hipotiroidismo:
      • Afecta crecimiento y maduración de tejidos y órganos.
      • En embarazadas, mayor riesgo de abortos, nacimientos prematuros, y anomalías fetales.
      • En niños, bocio (agrandamiento de tiroides), retraso mental y psicomotor.
      • En adultos, bocio y mixedema (acumulación de mucopolisacáridos).
    • Pautas Dietéticas para Hipotiroidismo:
      • Aumentar consumo de yodo, si es la causa.
      • Evitar alimentos bociógenos: coliflor, brócoli, repollo, coles de Bruselas.
      • Considerar alimentos enriquecidos en yodo, como sal yodada.

    Fisiopatología Aplicada a la Dietética - Sistema Endocrino (Cont.)

    • Hipertiroidismo: Actividad tiroidea superior a la normal, con alta producción de T3 y T4.
      • Enfermedad de Graves: Causa más común, respuesta inmunitaria anormal con anticuerpos que estimulan la tiroides. Exoftalmos (ojos saltones) es un síntoma característico.
      • Adenoma tiroideo tóxico: Tumor benigno, con aumento en la producción de hormonas tiroideas.
    • Pautas Dietéticas para Hipertiroidismo:
      • Aumento de la energía, por las importantes perdidas de peso.
      • Aumentar consumo proteico.

    Fisiopatología Aplicada a la Dietética - Sistema Endocrino (Cont.)

    • Glándula Paratiroides: Relacionada con el metabolismo de calcio y fósforo, mediante la parathormona (PTH).
    • Hiperparatiroidismo: Aumenta la producción de PTH. Tres tipos:
      • Primario: Adenoma paratiroideo (tumor benigno).
      • Secundario: Causado por baja producción de calcio (insuficiencia renal, malabsorción intestinal, o dieta pobre en calcio).
      • Terciario: Hiperplasia paratiroidea (tamaño anormal) en hiperparatiroidismo secundario. Aumenta la PTH a pesar de la desaparición del estímulo inicial.
    • Consecuencias del Hiperparatiroidismo:
      • Hipercalcemia: Aumento de calcio en sangre. Mayor resorción ósea y renal.
      • Hipercalciuria: Aumento de calcio en orina.
      • Hipofosfatemia: Disminución de fósforo en sangre por inhibición renal.
      • Hiperfosfaturia: Aumento de fósforo en orina.
    • Manifestaciones Clínicas del Hiperparatiroidismo:
      • Problemas digestivos (anorexia, vómitos, náuseas, estreñimiento).
      • Problemas musculares (hipotonía, debilidad).
      • Problemas nerviosos (apatía, confusión mental, delirios, coma).
      • Problemas circulatorios (arritmias, hipertensión).
      • Problemas renales (cálculos renales).

    Fisiopatología Aplicada a la Dietética - Sistema Endocrino (Cont.)

    • Hipoparatiroidismo: Disminución de la producción de PTH.

      • Primario: Extirpación quirúrgica de la glándula.
      • Pseudohipoparatiroidismo: Fallo en la respuesta celular a la PTH, aunque afecta indirectamente al intestino gracias a la vitamina D3.
    • Consecuencias del Hipoparatiroidismo:

      • Hipocalcemia: Disminución del calcio sanguíneo.
      • Hipercalciuria: Aumento de calcio en orina.
      • Hiperfosfatemia: Aumento de fósforo en sangre.
      • Hipofosfaturia: Disminución de fósforo en orina.
    • Manifestaciones Clínicas del Hipoparatiroidismo:

      • Aumento de la excitabilidad neuronal y muscular (parestesia, espasmos, tetania, epilepsia).
      • Problemas cardíacos y respiratorios.
      • Dolores intestinales.
    • Pautas Dietéticas del Hipoparatiroidismo:

      • Reducir alimentos con alto contenido en fosfato.
      • Aumentar consumo de calcio (productos lácteos) y vitamina D.

      (And so on, for the rest of the topics)

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre el hipotiroidismo, las hormonas tiroideas T3 y T4, así como su relación con la nutrición en pacientes con condiciones renales. Se plantean preguntas sobre las características del hipotiroidismo y recomendaciones dietéticas específicas. ¡Pon a prueba tu conocimiento médico!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser