Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles de las siguientes son normas básicas para realizar una incisión?
¿Cuáles de las siguientes son normas básicas para realizar una incisión?
- Tracción brusca
- Incisión en un solo trazo (correct)
- Despegamiento firme y limpio (correct)
- Anchura base del colgajo mayor que el vértice (correct)
- Respetar los trayectos de los vasos sanguíneos (correct)
- Incisión sobre el hueso, cerca de la zona patológica
- Colgajo de espesor total o parcial (correct)
Es correcto realizar una incisión sobre la lesión?
Es correcto realizar una incisión sobre la lesión?
False (B)
La base del colgajo de la incisión debe ser más ancha que el vértice?
La base del colgajo de la incisión debe ser más ancha que el vértice?
True (A)
¿Cuáles son los tipos de incisiones que se realizan sobre la mucosa vestibular?
¿Cuáles son los tipos de incisiones que se realizan sobre la mucosa vestibular?
¿Qué tipo de incisión se utiliza para apicectomias, pequeños restos radiculares y pequeños quistes?
¿Qué tipo de incisión se utiliza para apicectomias, pequeños restos radiculares y pequeños quistes?
¿Qué incisión se utiliza para drenar un absceso en el vestibular o en el suelo de la boca?
¿Qué incisión se utiliza para drenar un absceso en el vestibular o en el suelo de la boca?
¿Para qué se utiliza la incisión festoneada?
¿Para qué se utiliza la incisión festoneada?
Describa la incisión de Neumann completa.
Describa la incisión de Neumann completa.
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de incisión utilizada sobre la fibromucosa palatina?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de incisión utilizada sobre la fibromucosa palatina?
Para qué se utiliza la incisión festoneada sobre la fibromucosa palatina?
Para qué se utiliza la incisión festoneada sobre la fibromucosa palatina?
¿Qué tipo de incisión se realiza en terceros molares?
¿Qué tipo de incisión se realiza en terceros molares?
¿Cómo se realiza la incisión angular en terceros molares?
¿Cómo se realiza la incisión angular en terceros molares?
¿Cuál es la diferencia entre la incisión en bayoneta y la incisión festoneada-lineal en terceros molares?
¿Cuál es la diferencia entre la incisión en bayoneta y la incisión festoneada-lineal en terceros molares?
Describa la incisión festoneada-lineal con descarga vestibular en terceros molares.
Describa la incisión festoneada-lineal con descarga vestibular en terceros molares.
¿Cuáles son los tipos de incisiones que se utilizan para tratar la patología de tejidos blandos?
¿Cuáles son los tipos de incisiones que se utilizan para tratar la patología de tejidos blandos?
Explique la incisión oval para tejidos blandos.
Explique la incisión oval para tejidos blandos.
Describa la incisión romboidal para tejidos blandos.
Describa la incisión romboidal para tejidos blandos.
Explique cómo se realiza la zetaplastia.
Explique cómo se realiza la zetaplastia.
Flashcards
Incisión en un solo trazo
Incisión en un solo trazo
Una incisión en un solo trazo continuo, sin interrupciones.
Incisión sobre hueso sano
Incisión sobre hueso sano
La incisión debe realizarse sobre hueso sano, lejos de la zona afectada, para evitar contaminación y proteger el hueso.
Respetar trayectos de vasos
Respetar trayectos de vasos
Es crucial respetar el recorrido de los vasos sanguíneos para evitar su daño y prevenir hemorragias.
Base del colgajo más ancha que el vértice
Base del colgajo más ancha que el vértice
Signup and view all the flashcards
Colgajo de espesor total o parcial
Colgajo de espesor total o parcial
Signup and view all the flashcards
Despegamiento firme y limpio
Despegamiento firme y limpio
Signup and view all the flashcards
Tracción suave
Tracción suave
Signup and view all the flashcards
Incisión de Partsch
Incisión de Partsch
Signup and view all the flashcards
Incisión lineal
Incisión lineal
Signup and view all the flashcards
Incisión festoneada (en sobre)
Incisión festoneada (en sobre)
Signup and view all the flashcards
Incisión de Neumann completa
Incisión de Neumann completa
Signup and view all the flashcards
Incisión de Neumann parcial
Incisión de Neumann parcial
Signup and view all the flashcards
Incisión de Neumann modificada
Incisión de Neumann modificada
Signup and view all the flashcards
Incisión festoneada (En sobre) en fibromucosa palatina
Incisión festoneada (En sobre) en fibromucosa palatina
Signup and view all the flashcards
Incisión en doble Y
Incisión en doble Y
Signup and view all the flashcards
Incisión angular en 3º molar
Incisión angular en 3º molar
Signup and view all the flashcards
Incisión en bayoneta en 3º molar
Incisión en bayoneta en 3º molar
Signup and view all the flashcards
Incisión festoneada-lineal en 3º molar
Incisión festoneada-lineal en 3º molar
Signup and view all the flashcards
Incisión festoneada-lineal con descarga vestibular en 3º molar
Incisión festoneada-lineal con descarga vestibular en 3º molar
Signup and view all the flashcards
Incisión oval en tejidos blandos
Incisión oval en tejidos blandos
Signup and view all the flashcards
Incisión romboidal en tejidos blandos
Incisión romboidal en tejidos blandos
Signup and view all the flashcards
Zetaplastia en tejidos blandos
Zetaplastia en tejidos blandos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Patología Medicoquirúrgica Bucal I - Incisiones y Suturas
- Normas Básicas:
- Realizar la incisión en un solo trazo.
- La incisión debe hacerse sobre el hueso, lejos de la zona afectada.
- Respetar los trayectos de los vasos sanguíneos.
- La base del colgajo debe ser más ancha que el vértice.
- El colgajo puede ser de espesor total o parcial.
- El despegamiento debe ser firme y limpio, sin flecos.
- La tracción debe ser suave.
- La incisión debe estar sobre hueso sano, nunca sobre la lesión.
- La base del colgajo debe ser más ancha que el vértice.
Tipos de Incisiones
-
A) Sobre Mucosa Vestibular:
- Partsch
- Incisión Lineal
- Incisión Festoneada (en sobre)
- Neumann (completa, parcial, modificada)
-
B) Sobre Fibromucosa Palatina:
- Incisión Festoneada
- Incisión en Doble Y
- Incisión Lineal
-
C) En Terceros Molares:
- Angular
- Bayoneta
- Festoneada-lineal
- Festoneada lineal con descarga vestibular
-
D) En Patología de Tejidos Blandos:
- Incisión Oval
- Incisión Romboidal
- Zetaplastia
Incisión de Parstch
- Ubicación: Mucosa vestibular de ambas arcadas.
- Forma: Ovalada, similar a un ojal o semiluna.
- Técnica: Incisión hasta hueso, espesor total.
- Indicaciones: Apicectomias, restos radiculares y pequeños quistes.
Incisión Lineal
- Ubicación: Vestibular, lingual o palatina.
- Forma: Recta.
- Técnica: Incisión sobre la lesión.
- Indicaciones: Drenaje de abscesos en vestibular o suelo de la boca.
Incisión Festoneada (En Sobre)
- Ubicación: Palatino o lingual.
- Forma: Festón gingival, en el surco gingivo-dentario.
- Técnica: Incisión hasta hueso en el surco gingival, tamaño necesario.
- Indicaciones: Pequeñas cirugías, gingivectomías, dientes mal posicionados.
Incisión de Neumann (Completa)
- Ubicación: Vestibular de ambas arcadas.
- Forma: Colgajo cuadrangular, cuatro ángulos.
- Incisión Festoneada: en cuellos.
- Dos Incisiones de Descarga Divergentes: para sobrepasar la lesión.
- Indicaciones: Grandes quistes o tumores, exodoncias de dientes retenidos.
Incisión de Neumann (Parcial)
- Forma: Triangular.
- Indicaciones: Patología menos extensa.
Incisión de Neumann (Modificada)
- Diseño: Similar a la parcial o completa, pero con incisión festoneada a 5mm del cuello.
- Indicaciones: Pacientes con prótesis.
Incisión Festoneada (en sobre) en fibromucosa Palatina
- Ubicación: Mucosa palatina o lingual.
- Forma: Festón gingival en el cuello del diente.
- Técnica: Incisión de longitud variable, pero amplia. Cortar hasta hueso los tejidos.
- Indicaciones: Dientes retenidos, torus palatino, cirugía periodontal.
Incisión en Doble "Y" en fibromucosa Palatina
- Ubicación: Fibromucosa palatina.
- Forma: 5 incisiones; longitud variable según el tamaño.
- Técnica: Incisión lineal sobre la lesión y 2 incisiones a ambos lados, simétricas a 120°.
- Indicaciones: Torus palatinos, dientes retenidos en la línea media.
Incisiones en terceros molares
- Tipos: Angular, bayoneta, festoneada-lineal, festoneada lineal con descarga vestibular.
Incisión Angular (En 3º Molares)
- Características:
- Un trazo de descarga posterior en el trígono retromolar sobre el hueso de la rama ascendente.
- Un trazo de descarga anterior por vestibular y en distal del 2º molar.
Incisión en Bayoneta (En 3º Molares)
- Características:
- Posterior en trígono retromolar sobre el hueso de rama ascendente.
- Festón gingival alrededor del 2º molar.
- Descarga anterior vestibular por mesial del 2º molar.
Incisión Festoneada-Lineal (En 3º Molares)
- Características:
- Trazo de descarga posterior en el trígono retromolar sobre el hueso de la rama ascendente.
- Trazo en festón continuo en el cuello del 2º y 1º molar inferior.
Incisión Festoneada-Lineal con Descarga Vestibular (En 3º Molares)
- Características:
- Posteriol en trígono retromolar sobre hueso de rama ascendente.
- Trazo en festón continuo en el cuello del 2º y 1º molar inferior.
- Descarga vestibular por mesial del 1º molar.
Incisiones en Patología de Tejidos Blandos
- Tipos: Incisión oval, incisión romboidal, zetaplastia.
Incisión Oval (Tejidos Blandos)
- Características:
- Ovalo perilesional.
- Dos incisiones en semiluna, unidas.
- Zona cruenta tras exéresis, adaptables.
- Sutura con pequeñas lesiones.
Incisión Romboidal (Tejidos Blandos)
- Características:
- Cuatro trazos en rombo.
- Unión de ángulos mediales tras exéresis.
- Sutura transversal, cicatriz en línea.
Zetaplastia (Tejidos Blandos)
- Características:
- Tres trazos (uno vertical y dos horizontales formando 45°).
- Permite rotación de colgajos laterales.
- Inicio de la sutura en los vértices de los triángulos y luego 3 trazos lineales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en las normas básicas y tipos de incisiones utilizadas en patología medicoquirúrgica bucal. Examina la técnica adecuada para realizar incisiones y suturas, así como la consideración de los vasos sanguíneos y las diferentes formas de incisiones en áreas específicas. Prepárate para poner a prueba tu conocimiento sobre el tema.