Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una enfermedad parasitaria interna del ganado equino?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una enfermedad parasitaria interna del ganado equino?
¿En qué época del año es más frecuente la infección por gastrófilos?
¿En qué época del año es más frecuente la infección por gastrófilos?
¿Qué tipo de parásito es el Parascaris?
¿Qué tipo de parásito es el Parascaris?
¿En qué etapa de su ciclo de vida los gastrófilos se encuentran en el estómago del caballo?
¿En qué etapa de su ciclo de vida los gastrófilos se encuentran en el estómago del caballo?
Signup and view all the answers
¿Cuál de estas opciones NO es una factor que aumenta la predisposición a la parasitosis en caballos?
¿Cuál de estas opciones NO es una factor que aumenta la predisposición a la parasitosis en caballos?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de parásito es el Habronema?
¿Qué tipo de parásito es el Habronema?
Signup and view all the answers
¿En qué órgano del caballo se encuentran las larvas de los gastrófilos?
¿En qué órgano del caballo se encuentran las larvas de los gastrófilos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes es un tipo de estróngilo?
¿Cuál de los siguientes es un tipo de estróngilo?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de transmisión de la rinoneumonitis?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de transmisión de la rinoneumonitis?
Signup and view all the answers
Según el contenido, ¿cuál es un síntoma común de la rinoneumonitis en los caballos adultos?
Según el contenido, ¿cuál es un síntoma común de la rinoneumonitis en los caballos adultos?
Signup and view all the answers
De acuerdo con el texto, ¿cuáles son las consecuencias de la rinoneumonitis en yeguas gestantes?
De acuerdo con el texto, ¿cuáles son las consecuencias de la rinoneumonitis en yeguas gestantes?
Signup and view all the answers
El texto menciona que tanto yeguas como caballos pueden convertirse en portadores de rinoneumonitis de por vida. ¿Qué significa esto?
El texto menciona que tanto yeguas como caballos pueden convertirse en portadores de rinoneumonitis de por vida. ¿Qué significa esto?
Signup and view all the answers
Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal del tratamiento para la rinoneumonitis?
Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal del tratamiento para la rinoneumonitis?
Signup and view all the answers
En el caso del tétanos, ¿qué tipo de bacteria es responsable de la enfermedad?
En el caso del tétanos, ¿qué tipo de bacteria es responsable de la enfermedad?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el síntoma más característico del tétanos, según el texto?
¿Cuál es el síntoma más característico del tétanos, según el texto?
Signup and view all the answers
Las enfermedades de transmisión por vectores son enfermedades que se transmiten de un animal a otro a través de un vector intermediario, como un insecto. Según el texto, ¿cuál es un vector de la fiebre del Nilo?
Las enfermedades de transmisión por vectores son enfermedades que se transmiten de un animal a otro a través de un vector intermediario, como un insecto. Según el texto, ¿cuál es un vector de la fiebre del Nilo?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el período de contagio de la influenza equina?
¿Cuál es el período de contagio de la influenza equina?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una consecuencia económica de la gripe equina?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una consecuencia económica de la gripe equina?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el período de tiempo recomendado entre la segunda dosis de la vacuna contra la influenza equina y la siguiente dosis?
¿Cuál es el período de tiempo recomendado entre la segunda dosis de la vacuna contra la influenza equina y la siguiente dosis?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal característica de la rinoneumonitis en yeguas?
¿Cuál es la principal característica de la rinoneumonitis en yeguas?
Signup and view all the answers
Según el contenido, ¿qué es necesario hacer para prevenir la resistencia a los antiparasitarios?
Según el contenido, ¿qué es necesario hacer para prevenir la resistencia a los antiparasitarios?
Signup and view all the answers
En relación a la desparasitación de caballos estabulados, ¿cada cuánto se debe realizar?
En relación a la desparasitación de caballos estabulados, ¿cada cuánto se debe realizar?
Signup and view all the answers
De acuerdo con el contenido, ¿cuál es el período del año en el que es particularmente importante la desparasitación de caballos?
De acuerdo con el contenido, ¿cuál es el período del año en el que es particularmente importante la desparasitación de caballos?
Signup and view all the answers
El ciclo biológico de la babesia está estrechamente ligado al de la garrapata. ¿En qué momento se produce la proliferación de la babesia?
El ciclo biológico de la babesia está estrechamente ligado al de la garrapata. ¿En qué momento se produce la proliferación de la babesia?
Signup and view all the answers
Una garrapata infectada con babesia puede infectar a su hospedador en:
Una garrapata infectada con babesia puede infectar a su hospedador en:
Signup and view all the answers
¿Cómo se puede prevenir la contaminación de potros por babesia?
¿Cómo se puede prevenir la contaminación de potros por babesia?
Signup and view all the answers
De acuerdo con el contenido, ¿cómo se deben retirar las garrapatas de los caballos?
De acuerdo con el contenido, ¿cómo se deben retirar las garrapatas de los caballos?
Signup and view all the answers
Según el contenido, ¿cómo se debe realizar el control de la babesia en los caballos?
Según el contenido, ¿cómo se debe realizar el control de la babesia en los caballos?
Signup and view all the answers
¿Qué síntomas de la babesiosis se pueden observar en caballos?
¿Qué síntomas de la babesiosis se pueden observar en caballos?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de efectos puede tener la Theileria en los glóbulos blancos?
¿Qué tipo de efectos puede tener la Theileria en los glóbulos blancos?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal vía de transmisión de Babesia y Theileria en los caballos?
¿Cuál es la principal vía de transmisión de Babesia y Theileria en los caballos?
Signup and view all the answers
¿Qué consecuencias puede tener la transmisión transplacentaria de la babesiosis?
¿Qué consecuencias puede tener la transmisión transplacentaria de la babesiosis?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal medida preventiva para la babesiosis?
¿Cuál es la principal medida preventiva para la babesiosis?
Signup and view all the answers
¿Qué es la anemia hemolítica?
¿Qué es la anemia hemolítica?
Signup and view all the answers
¿Por qué es importante prestar atención a caballos que son portadores asintomáticos de Babesia y Theileria?
¿Por qué es importante prestar atención a caballos que son portadores asintomáticos de Babesia y Theileria?
Signup and view all the answers
¿Qué implica la declaración obligatoria anual de la babesiosis?
¿Qué implica la declaración obligatoria anual de la babesiosis?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la característica distintiva de la Habronemiosis?
¿Cuál es la característica distintiva de la Habronemiosis?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma común de las parasitosis?
¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma común de las parasitosis?
Signup and view all the answers
Los cestodos, también conocidos como tenias, se encuentran principalmente en:
Los cestodos, también conocidos como tenias, se encuentran principalmente en:
Signup and view all the answers
¿Cuál es la vía de transmisión de la Habronemiosis?
¿Cuál es la vía de transmisión de la Habronemiosis?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de parásitos pueden causar problemas de piel en los animales?
¿Qué tipo de parásitos pueden causar problemas de piel en los animales?
Signup and view all the answers
Study Notes
Control Sanitario en el Recrío
- El control sanitario en el recrío implica la prevención y tratamiento de enfermedades en los animales.
Principales Enfermedades
- Enfermedades parasitarias (externos): Ácaros, Hongos
- Enfermedades parasitarias (internos): Parascaris, Estróngilos, Gastrófilos, Habronemas, Oxiuros, Babesia/Theileria
- Enfermedades víricas/bacterianas: Gripe, Tétanos, Fiebre del Nilo, Paperas
Parásitos
- La importancia de los parásitos radica en sus consecuencias negativas para la salud y producción animal, pudiendo causar la muerte.
Predisposición a la Parasitosis
- Los potros son más susceptibles.
- Las yeguas preñadas tienen un sistema inmunitario más bajo.
- Los caballos enfermos o debilitados son más propensos a la infección.
- La desnutrición aumenta la carga parasitaria.
- Un entorno poco higiénico incrementa el riesgo de parasitosis.
- Las moscas, pulgas y garrapatas son vectores de parásitos.
Parásitos Digestivos
- Gastrófilos
- Habronema
- Nematodos
- Estróngilos
- Parascaris
- Oxiuros
- Cestodos
Gastrófilos
- Los gastrófilos son larvas de moscas que se desarrollan en el estómago del caballo.
- Las moscas adultas depositan huevos en lugares que el caballo alcanza con su boca.
- Las larvas migran al estómago y causan ulceras gástricas.
- La infección es común en periodos de calor.
- El ciclo de vida dura de 8 a 10 meses.
Estróngilos
- Los estróngilos son parásitos migratorios que afectan a diferentes partes del intestino.
- El hongo Duddingtonia flagrans actúa como control natural de este parásito.
- El ciclo de vida de los estróngilos comienza cuando se ingieren los huevos mediante la vegetación que los hospedan (la hierba).
- Se reproducen en el intestino del animal.
- Se transmiten a otros animales a través de la vegetación.
Parascaris
- Es el parásito más común en yeguadas de caballos jóvenes.
- Su longitud es de 40 cm.
- Las larvas migran al hígado, corazón y pulmón.
- Las larvas expulsadas mediante la tos provocan problemas.
- El periodo completo de ciclo biológico tarda de 10 a 12 semanas.
Oxiuros
- Se desarrollan en el intestino grueso y recto.
- Las hembras migran al ano y depositan sus huevos.
- Los síntomas incluyen picazón y presencia de una sustancia blanca pegajosa alrededor del ano.
- Los síntomas no son graves pero provocan irritación en la mucosa intestinal.
- Los huevos maduran en 50 días.
Cestodos / Tenias
- Son parásitos planos.
- Miden entre 4 y 8 centímetros.
- Se localizan en la válvula ileocecal.
- Los proglotis se desprenden y se eliminan mediante el caballo. Son deglutidas por ácaros de las plantas.
- El ciclo de vida incluye la transmisión a través de estos ácaros.
Habronemiosis
- Los nematodos Draschia se encuentran en zonas con mucho estiércol y presencia de moscas.
- Las larvas son trasladadas al estómago mediante moscas.
- La infección puede provocar enfermedad dérmica.
Síntomas de Parasitosis
- Debilidad
- Picor
- Falta de salud
- Irritación
- Delgadez
- Cólicos
- Disminución de las defensas
- Cojeras
- Muerte
Programa Sanitario
- Se debe realizar análisis coprológicos para evitar resistencias a parásitos.
- Control de instalaciones y praderas(estiércol).
- Desinfección de las instalaciones al menos una vez al año.
- Retirar estiércol de las praderas al menos dos veces por semana.
- Se debe desparasitar a animales de 4 meses en adelante Cada cuatro meses al menos.
- En animales estabulados al menos dos veces al año.
- Se debe cambiar el producto de desparasitación para evitar resistencias.
- Control de vectores (ectoparásitos).
- Desparasitar a los animales nuevos (cuarentena).
- Control de vectores (ectoparásitos).
Resistencia a Antiparasitarios
- El uso excesivo de antiparasitarios puede provocar resistencia.
- La realización de análisis coprológicos ayuda a identificar la necesidad de desparasitar.
- Usar antiparasitarios según las indicaciones veterinarias, para adecuar la dosis al animal.
- Evitar los vectores y fómites.
Ciclo Biológico de la Garrapata/Babesia
- El ciclo biológico de la garrapata está relacionado al de la Babesia.
- La proliferación de garrapatas se da en climas templados.
- La babesia puede transmitirse a los huevos de las garrapatas, y salir la larva ya infectada.
- La infección también puede darse transplacentariamente.
- Los síntomas causan anemias hemolíticas.
Localización de Garrapatas en Caballos
- Cuerpo (menudilos, periné, babilla, abdomen y orejas).
- Debemos retirarlas con productos o pinzas.
Babesia: Patogenia
- La Babesia invade y rompe los glóbulos rojos, causando anemia hemolítica.
- La Theileria también afecta a los glóbulos blancos y se acantonan en los ganglios.
- Provoca daños tisulares sistémicos por la anemia.
- Se propaga transplacentariamente, causando abortos o potros debilitados.
Babesia: Síntomas
- Fiebre aguda o crónica.
- Anorexia
- Decaimiento
- Mucosas amarillentas
- Edemas
- Orina sanguinolenta
- Cólicos y diarrea.
Babesia
- La Theileria no se elimina fácilmente y tarda mucho en eliminarse.
- Se aloja en los ganglios.
- Puede afectar a las placentas, causando que los potros nazcan también infectados.
- Implicaciones económicas asociadas al movimiento de los caballos.
Tratamiento de Babesiosis
- El tratamiento de babesiosis es principalmente preventivo.
- Se debe controlar las garrapatas, sobre todo en verano.
- Inspeccionar a los animales para localizar garrapatas.
- Mantener las instalaciones limpias.
- Control sanitario de los animales: comprobar estado de mucosas, posible presencia de parásitos, temperatura y estado general del animal.
- Tratamiento médico mediante medicamentos antibabesia y antibióticos.
- Tratamiento sintomático.
Enfermedades Vacunables
- Influenza
- Rinoneumonitis
- Tétanos
- Fiebre del Nilo Occidental
Influenza
- Enfermedad vírica y muy contagiosa.
- Afecta al sistema respiratorio y el sistema general, incluyendo articulaciones.
- La enfermedad tiene una aparición agresiva.
- A todos los caballos de la explotación.
Influenza: Patogenia
- Incubación corta (1-5 días)
- Afecta sobre todo a caballos jóvenes y debilitados.
- Contagio a través de fómites (objetos, aire, agua...).
Influenza: Síntomas
- Fiebre
- Decaimiento
- Síntomas respiratorios (disnea/taquicardia)
- Anorexia
- Dolor generalizado
- El periodo de infección dura de 7 a 10 días y el contagio puede prolongarse hasta tres semanas.
Influenza: Tratamiento
- Veterinario
- Reposo
- Agua abundante
- Aislamiento
- Ofrecer alimentos apetitoso
- Limpieza del entorno para evitar el polvo
- Vacunación.
Consecuencias de Gripe
- Complicaciones de salud (neumonía, pleuroneumonía, artritis, etc).
- Bajo rendimiento a largo plazo.
- Recuperación costosa.
- Gastos de medicamentos.
Papas
- Bacterias (streptococos equi).
- Afecta a potros, sobre todo.
- Contagiosa.
- Afecta a los ganglios retrofaríngeos.
- Síntomas respiratorios.
Papas: Tratamiento
- Aislar casos.
- Tratamiento médico-quirúrgico.
- Vacunación.
Prevención de Enfermedades
- Evitar los vectores (insectos) que transportan enfermedades.
- Estudio de las zonas de posibles contagios.
- Mantener la higiene de las instalaciones (suciedad, estiércol).
- Aislar a los animales enfermos para evitar la propagación de enfermedades.
- Un buen programa de desparasitación y vacunación ayuda a prevenir infecciones.
Libro de Explotaciones
- Todo tratamiento médico debe registrarse en el libro de explotaciones(REGA).
Rinoneumonitis
- Causada por Herpesvirus tipo I
- Diferentes síntomas según la edad de los animales (adultos, potros y yeguas).
- Gran importancia económica.
- Aislamiento de los animales y vacunación.
Rinoneumonitis: transmisión y síntomas
- Transmisión: aerógena (aire) y fómites.
- Síntomas en adultos: vasculitis (inflamación de vasos sanguíneos), debilidad de los miembros posteriores, y puede no haber pérdida de apetito.
- Síntomas en yeguas gestantes: abortos o potros debilitados.
- Pueden ser portadores.
Rinoneumonitis: Tratamiento
- Aislamiento
- Tratamiento médico de soporte
- Asegurar una buena alimentación e hidratación.
- Vacunación para prevenir.
Vacunación (general)
- Duración corta
- Yeguas preñadas: 7-9-11 meses
- Adultos: cada 2-3 meses
- Potros: cada 6 meses
Tétanos
- Causada por Clostridium tetani.
- Bacteria anaeróbica.
- Se mantiene en el medio ambiente en forma de espora muy resistente.
- Síntomas: Contracción de músculos, rigidez, retracción del tercer párpado, mucho dolor, ambiente de tranquilidad.
- Tratamiento costoso.
Fiebre del Nilo Occidental
- Zoonosis (transmitida al humano).
- Declaración obligatoria.
- Transmitida por mosquitos y aves infectadas.
- Se da en humedales y zonas con aguas estancadas.
- Afecta a caballos, humanos, perros y otros animales.
Fiebre del Nilo: Síntomas
- Depresión
- Anorexia
- Incoordinación
- Visión dificultosa
- Parálisis
- Salivación
- Chasqueo de boca
- Debilidad/excitación.
Fiebre del Nilo: Tratamiento
- Veterinario
- Tranquilidad
- Aislamiento
- Oscuridad
- Buena cama y acceso al agua y alimento.
- Profilaxis (vacunas).
- Declaración obligatoria.
Paperas
- Causada por streptococcus
- Afecta a potros.
- Muy contagiosa.
- Afecta a ganglios retrofaríngeos.
- Síntomas respiratorios.
Paperas: Prevención
- Aislar casos.
- Tratamiento médico-quirúrgico.
- Vacunación de potros.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre enfermedades parasitarias internas del ganado equino, incluyendo gastrófilos, estróngilos y rinoneumonitis. A través de diversas preguntas, se examinan temas como los ciclos de vida de los parásitos y sus efectos en la salud de los caballos. Ideal para estudiantes de veterinaria y profesionales interesados en la salud equina.