Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la causa más común de osteomalacia mencionada?
¿Cuál es la causa más común de osteomalacia mencionada?
- Deficiencia de vitamina D
- Inmovilización (correct)
- Artritis reumatoide
- Enfermedad celiaca
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es característica de osteomalacia?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es característica de osteomalacia?
- Aumento de masa muscular
- Osteosclerosis
- Fracturas espontáneas (correct)
- Dolor en la cabeza
¿Qué deficiencia dietética puede contribuir a la osteomalacia?
¿Qué deficiencia dietética puede contribuir a la osteomalacia?
- Deficiencia de hierro
- Deficiencia de vitamina B12
- Deficiencia de potasio
- Deficiencia de calcio (correct)
¿Cuál es un signo radiológico asociado con la osteomalacia?
¿Cuál es un signo radiológico asociado con la osteomalacia?
¿Cuál de los siguientes factores NO está relacionado con la etiología de la osteomalacia?
¿Cuál de los siguientes factores NO está relacionado con la etiología de la osteomalacia?
¿Qué es necesario para la adecuada mineralización ósea?
¿Qué es necesario para la adecuada mineralización ósea?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar deficiencia en la reabsorción tubular renal de fosfatos?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede causar deficiencia en la reabsorción tubular renal de fosfatos?
¿Qué manifestación clínica puede indicar osteomalacia en la zona lumbar?
¿Qué manifestación clínica puede indicar osteomalacia en la zona lumbar?
¿Cuál de las siguientes es una característica radiológica de la osteopenia?
¿Cuál de las siguientes es una característica radiológica de la osteopenia?
¿Cuál de las siguientes condiciones es considerada como una causa congénita de aumento de la densidad ósea?
¿Cuál de las siguientes condiciones es considerada como una causa congénita de aumento de la densidad ósea?
Las pseudofracturas o líneas de Looser se caracterizan por:
Las pseudofracturas o líneas de Looser se caracterizan por:
¿Cuál de las siguientes condiciones está asociada con la pérdida de definición del córtex en los huesos largos?
¿Cuál de las siguientes condiciones está asociada con la pérdida de definición del córtex en los huesos largos?
¿Qué se observa radiológicamente en la osteoesclerosis?
¿Qué se observa radiológicamente en la osteoesclerosis?
La deformación de los huesos largos en la osteoporosis puede llevar a:
La deformación de los huesos largos en la osteoporosis puede llevar a:
¿Cuál de las siguientes condiciones no es considerada una etiología frecuente de lesiones óseas generalizadas?
¿Cuál de las siguientes condiciones no es considerada una etiología frecuente de lesiones óseas generalizadas?
¿Qué tipo de deformación afecta típicamente a la pelvis y la columna vertebral?
¿Qué tipo de deformación afecta típicamente a la pelvis y la columna vertebral?
¿Cuál de las siguientes características describe un tumor maligno?
¿Cuál de las siguientes características describe un tumor maligno?
¿Qué tipo de tumor se describe como focalizado en la periferia medular?
¿Qué tipo de tumor se describe como focalizado en la periferia medular?
La reacción periosteal que indica un crecimiento lento se caracteriza por:
La reacción periosteal que indica un crecimiento lento se caracteriza por:
¿Cuál de los siguientes patrones de destrucción está asociado a un tumor benigno?
¿Cuál de los siguientes patrones de destrucción está asociado a un tumor benigno?
¿Cuál es una característica radiológica de la osteopatía estriata?
¿Cuál es una característica radiológica de la osteopatía estriata?
¿Cómo se describe la reacción periosteal en lesiones líticas que presentan un crecimiento rápido?
¿Cómo se describe la reacción periosteal en lesiones líticas que presentan un crecimiento rápido?
¿Qué manifestación radiológica se observa en el cráneo en la osteopetrosis?
¿Qué manifestación radiológica se observa en el cráneo en la osteopetrosis?
¿Qué porcentaje de mineralización debe perderse para que una lesión lítica sea detectable en radiografías?
¿Qué porcentaje de mineralización debe perderse para que una lesión lítica sea detectable en radiografías?
Un tumor que presenta una zona amplia y de bordes indefinidos es característico de:
Un tumor que presenta una zona amplia y de bordes indefinidos es característico de:
En la osteodistrofia renal, ¿cuál es un signo radiológico característico?
En la osteodistrofia renal, ¿cuál es un signo radiológico característico?
¿Cuál de las siguientes descripciones se asocia a una lesión benigna según la clasificación?
¿Cuál de las siguientes descripciones se asocia a una lesión benigna según la clasificación?
¿Cuál es un indicador importante de la reacción perióstica en un estudio radiológico?
¿Cuál es un indicador importante de la reacción perióstica en un estudio radiológico?
¿Qué tipo de enfermedad es la osteopetrosis?
¿Qué tipo de enfermedad es la osteopetrosis?
Los tumores que presentan una reacción periosteal discontinua suelen asociarse a:
Los tumores que presentan una reacción periosteal discontinua suelen asociarse a:
¿Qué aspecto radiológico se asocia con la columna en casos de osteopetrosis?
¿Qué aspecto radiológico se asocia con la columna en casos de osteopetrosis?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es considerada un tumor óseo benigno según la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO es considerada un tumor óseo benigno según la información proporcionada?
Las calcificaciones de tejidos blandos están asociadas principalmente con:
Las calcificaciones de tejidos blandos están asociadas principalmente con:
¿Para qué se utiliza la tomografía en la evaluación de lesiones óseas?
¿Para qué se utiliza la tomografía en la evaluación de lesiones óseas?
La disminución de las trabéculas óseas se encuentra presente en:
La disminución de las trabéculas óseas se encuentra presente en:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gammagrafía es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gammagrafía es correcta?
¿Cuál de las siguientes condiciones presenta un aumento difuso de la densidad ósea?
¿Cuál de las siguientes condiciones presenta un aumento difuso de la densidad ósea?
¿Qué tipo de tumor beningo aparece comúnmente en pacientes de 30 a 40 años?
¿Qué tipo de tumor beningo aparece comúnmente en pacientes de 30 a 40 años?
¿Cuál es la técnica de imagen preferida para evaluar la médula y el compromiso de partes blandas en lesiones?
¿Cuál es la técnica de imagen preferida para evaluar la médula y el compromiso de partes blandas en lesiones?
El encondroma es un tipo de tumor óseo benigno que típicamente afecta a qué parte del cuerpo?
El encondroma es un tipo de tumor óseo benigno que típicamente afecta a qué parte del cuerpo?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Osteomalacia
- Caracterizada por lesiones óseas generalizadas y disminución de la densidad (osteopenia).
- La osteomalacia se diferencia de la osteoporosis en su etiología, que incluye alteraciones en el metabolismo de la vitamina D y trastornos en la reabsorción renal de fosfatos.
Causas Comunes de Osteomalacia
- Atrofia por desuso: resultado de la inmovilización.
- Enfermedades inflamatorias: como artritis reumatoide y osteomielitis.
- Tumores que afectan la estructura ósea.
Manifestaciones Clínicas
- Dolor óseo, comúnmente severo en pelvis, zona lumbar y piernas.
- Sensibilidad en tibias y otros huesos, deformidades óseas, espasmos tetánicos y fracturas espontáneas.
Signos Radiológicos
- Pérdida de densidad ósea con características de rarefacción irregular y reabsorción endóstica.
- Desmineralización que puede llevar a deformaciones en pelvis y columna vertebral.
- Presencia de pseudofracturas o líneas de Looser, que son líneas radiotransparentes específicas.
Etiología
- Deficiencia dietética de calcio y alteraciones en la absorción de calcio o fósforo debido a mala absorción intestinal.
- Condiciones específicas: ictericia obstructiva congénita y acidosis renal tubular.
Osteopetrosis
- Displasia ósea hereditaria caracterizada por aumento difuso de la densidad ósea.
- Signos radiológicos incluyen "hueso en hueso", fracturas múltiples y engrosamiento de la base del cráneo.
- Apariencia de "vértebras en sándwich" en la columna y bandas de densidad aumentada en la pelvis.
Técnicas de Imágenes
- Tomografía: proporciona información detallada sobre la cortical y el hueso trabecular; útil para detectar destrucción cortical.
- Resonancia magnética: preferida para planificación quirúrgica, evaluando médula y partes blandas afectadas por lesiones.
- Otras técnicas como gammagrafía o PET-CT pueden ser complementarias.
Tumores Óseos Benignos
- Ejemplos incluyen quiste óseo esencial, quiste óseo aneurismático, y osteoma osteoide.
- Lesiones benignas pueden presentarse en diversas edades, siendo más comunes en personas de 1 a 30 años.
Semiotécnica Radiológica
- La reacción del periostio ante lesiones líticas puede ser continua (crecimiento lento) o discontinua (crecimiento rápido).
- Pattern geográfico en lesiones con bordes bien definidos sugiere lesiones no agresivas.
Clasificación de Tumores
- Se clasifican según la localización (central, excéntrica, cortical, yuxtacortical).
- Tumores locales pueden ser benignos o malignos, con lesione espiculadas características del osteosarcoma.
Reacción Perióstica
- Describen diferentes tipos de crecimiento según la lesión:
- Engrosamiento multilaminar indica agresividad intermedia.
- Lesiones espiculadas son típicas de tumores malignos como el osteosarcoma.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.