Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las bases del Derecho Administrativo según la Revolución Francesa de 1789?
¿Cuál es una de las bases del Derecho Administrativo según la Revolución Francesa de 1789?
- La libre interpretación de las leyes por los gobernantes.
- La obligatoriedad de las normas jurídicas para todos los ciudadanos.
- El sometimiento de las autoridades a normas jurídicas. (correct)
- La existencia de leyes especiales únicamente para los súbditos.
¿Qué implica el concepto de Estado de Derecho en relación a las actividades del Estado?
¿Qué implica el concepto de Estado de Derecho en relación a las actividades del Estado?
- Las actividades del Estado están reguladas por normas jurídicas. (correct)
- Las actividades del Estado son completamente arbitrarias.
- El Estado puede ignorar las normas en situaciones de emergencia.
- Solo los gobernados deben seguir las leyes del Estado.
¿Qué se requiere para que exista el Derecho Administrativo en un Estado?
¿Qué se requiere para que exista el Derecho Administrativo en un Estado?
- Que las leyes sean aplicadas de manera equitativa.
- Que exista un cuerpo normativo específico que regule la actividad administrativa. (correct)
- Que los gobernantes tengan poder absoluto.
- Que las normas sean solo para los funcionarios públicos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Estado de Derecho es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Estado de Derecho es incorrecta?
¿Qué aspecto no está relacionado con la evolución histórica del Derecho Administrativo?
¿Qué aspecto no está relacionado con la evolución histórica del Derecho Administrativo?
¿Qué cambio significó la ley del 24 de mayo de 1872 para el Consejo de Estado?
¿Qué cambio significó la ley del 24 de mayo de 1872 para el Consejo de Estado?
¿Qué se entiende por justicia-delegada en el contexto mencionado?
¿Qué se entiende por justicia-delegada en el contexto mencionado?
¿Cuál fue una de las funciones del Tribunal de Conflictos creado por la ley de 1872?
¿Cuál fue una de las funciones del Tribunal de Conflictos creado por la ley de 1872?
¿Qué implicó el abandono de la concepción de administración-juez?
¿Qué implicó el abandono de la concepción de administración-juez?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al Consejo de Estado después de la ley de 1872?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al Consejo de Estado después de la ley de 1872?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la dualidad de jurisdicciones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la dualidad de jurisdicciones?
¿Qué simboliza el Fallo Blanco de 1873 en el derecho administrativo?
¿Qué simboliza el Fallo Blanco de 1873 en el derecho administrativo?
¿Qué aspecto es fundamental en el contexto de la jurisdicción administrativa?
¿Qué aspecto es fundamental en el contexto de la jurisdicción administrativa?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al sistema de dualidad de jurisdicciones?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde al sistema de dualidad de jurisdicciones?
¿Qué implicó la formulación del principio establecido en el Fallo Blanco?
¿Qué implicó la formulación del principio establecido en el Fallo Blanco?
Study Notes
Orígenes del Derecho Administrativo
- La Revolución Francesa de 1789 fue el punto de partida para la concepción del Estado que dio origen al Derecho Administrativo.
- El concepto de Estado de Derecho, piedra angular de la Revolución Francesa, estableció que las normas jurídicas son obligatorias tanto para los gobernados como para los gobernantes.
- Esto implica que las actividades del Estado, incluyendo las administrativas, están sujetas a reglas jurídicas.
- La existencia de normas jurídicas que regulan las actividades del Estado no implica automáticamente la aparición del Derecho Administrativo.
- Para que se pueda afirmar la existencia del Derecho Administrativo en un Estado, las normas que rigen las actividades estatales deben constituir un cuerpo legal especial y diferente al que regula las actividades de los ciudadanos (particulares).
Reconocimiento del Consejo de Estado como Jurisdicción Administrativa en España
- La Ley del 24 de mayo de 1872 significó un hito en la evolución del Consejo de Estado en España.
- Se le otorgó carácter jurisdiccional, dejándolo de ser un simple cuerpo asesor y reconociéndolo como juez de la administración para algunos asuntos.
- Esto supuso un paso crucial hacia el abandono del modelo de administración-juez y la justicia retenida.
- Se inició la época de la justicia-delegada, donde las decisiones administrativas ya no las tomaba el jefe del ejecutivo, sino que el Consejo de Estado las tomaba "en nombre del pueblo".
- La creación del Tribunal de Conflictos tuvo como objetivo resolver las disputas de competencia entre los tribunales comunes y los tribunales administrativos.
Sistema de Dualidad de Jurisdicciones
- Este sistema se caracteriza por la división de la administración de justicia en dos órdenes jurisdiccionales.
- La jurisdicción común se encarga de resolver controversias entre particulares.
- La jurisdicción administrativa se encarga de resolver conflictos entre la administración pública y particulares.
- Este sistema surgió con el Fallo Blanco de 1873.
- Fallo Blanco fue un fallo del Tribunal de Conflictos francés considerado un hito en la formación del derecho administrativo.
- El fallo sentó un precedente al establecer que la actividad de la administración debe regirse por normas y principios especiales, diferentes de los aplicables a las relaciones privadas.
- Este principio es fundamental para el reconocimiento del Derecho Administrativo como rama jurídica independiente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los fundamentos históricos del Derecho Administrativo, haciendo énfasis en la influencia de la Revolución Francesa de 1789. Se analizan conceptos clave como el Estado de Derecho y la distinción entre normas que rigen actividades estatales y de los ciudadanos. Profundiza en cómo estas ideas sentaron las bases para la regulación administrativa moderna.