Orígenes de la Psicología Humanista
9 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue la respuesta a las dos perspectivas dominantes en la psicología a mediados del siglo XX?

  • Culturas orientales
  • Existencialismo y fenomenología
  • Psicoanálisis y conductismo
  • Psicología humanista, también conocida como la 'Tercera Fuerza' (correct)

La psicología humanista se enfoca en la conducta observable.

False (B)

La psicoterapia humanista busca cambiar la percepción que tiene la persona sobre las cosas sin cambiar la ____________________ física, social o externa.

realidad

Match the following figures with their contributions to the humanistic psychology:

<p>Carl Rogers = Fundador de la terapia centrada en la persona Abraham Maslow = Desarrollo de la teoría de la autorrealización Erich Fromm = Desarrollo del potencial humano Viktor Frankl = Desarrollo de la logoterapia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la Psicología Humanista?

<p>Valora las capacidades humanas como la creatividad y el crecimiento personal. (B)</p> Signup and view all the answers

La Psicología Humanista se considera la 'tercera fuerza' en la psicología, además del conductismo y el psicoanálisis.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son dos de los principales precursores de la psicología humanista?

<p>Carl Rogers y Abraham Maslow</p> Signup and view all the answers

El objetivo principal de la Psicología Humanista es la ____ y el desarrollo personal.

<p>auto-realización</p> Signup and view all the answers

Asocia a cada precursor de la psicología humanista con su principal contribución:

<p>Carl Rogers = Terapia centrada en el cliente Abraham Maslow = Teoría de la autorrealización Rollo May = Énfasis en la existencia y la experiencia humana Fritz Perls = Gestalt terapia</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Orígenes de la Psicología Humanista

  • Derivada del existencialismo y la fenomenología, surge como la "tercera fuerza" en la psicología a mediados del siglo XX.
  • Respuesta al conductismo y al psicoanálisis, dominantes en la época, limitando la comprensión de la naturaleza humana.

Principios Filosóficos

  • Reconocimiento de la dignidad y valor intrínseco del ser humano.
  • Afirmación de la libertad y responsabilidad personal como fundamentales.
  • La naturaleza humana es vista como neutral o positiva, sin ser negativa por defecto.

Influencias Sociopolíticas

  • Surgimiento vinculado a las dos Guerras Mundiales y a los movimientos sociales en los años 60 en Estados Unidos.
  • Contexto de crisis moral y existencial, que impulsó la búsqueda de un nuevo entendimiento del ser humano.

Críticas al Enfoque Reduccionista

  • Rechazo a la visión mecanicista del conductismo y el psicoanálisis, que ignoraban las potencialidades humanas.
  • Critica el enfoque predominante en aspectos negativos y patológicos del comportamiento humano.

Precursores de la Psicología Humanista

  • Carl Rogers: Creó la terapia centrada en el cliente, enfatizando la empatía y la relación terapéutica.
  • Abraham Maslow: Conocido por la teoría de la autorrealización y la jerarquía de necesidades, propuesto en la década de 1940.

Contexto Histórico y Filosófico

  • El psicoanálisis y el conductismo ofrecían visiones limitadas, centradas en el inconsciente y la conducta observable respectivamente.
  • Movimientos filosóficos como el existencialismo contribuyeron a la reflexión sobre la complejidad de la experiencia humana.
  • Influencia de filosofías orientales, ampliando la perspectiva sobre la mente y la conciencia.

Características del Paradigma Científico Humanista

  • Predominancia de una orientación fenomenológica, que prioriza la experiencia subjetiva.
  • Enfoque en el presente para entender el contexto del individuo.
  • La terapia busca cambiar la percepción del individuo sin alterar la realidad externa.

Fundaciones y Desarrollo

  • 1961: Se establece la Asociación Americana de Psicología Humanista (AAHP), consolidando el movimiento.
  • Otros influyentes: Erich Fromm, Viktor Frankl, Rollo May, que contribuyeron al desarrollo de la psicología humanista.

Enfoques Integradores

  • Se desarrolla la terapia centrada en el cliente, y otras prácticas que integran aspectos de la psicología humanista, prestando atención a la experiencia inmediata y al potencial humano.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

La Psicología Humanista surge como respuesta al conductismo y psicoanálisis, destacando la dignidad y libertad del ser humano.

More Like This

Humanistic Psychology Quiz
20 questions
Fenomenologia e Humanismo na Psicologia
97 questions
Modelos en Trabajo Social
31 questions

Modelos en Trabajo Social

EnergySavingSphene avatar
EnergySavingSphene
Use Quizgecko on...
Browser
Browser