Podcast
Questions and Answers
La primera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) se enfoca en mejorar el Programa Analítico a partir del diagnóstico socioeducativo.
La primera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) se enfoca en mejorar el Programa Analítico a partir del diagnóstico socioeducativo.
True (A)
La lectura crítica de la realidad no tiene relevancia para el diagnóstico socioeducativo.
La lectura crítica de la realidad no tiene relevancia para el diagnóstico socioeducativo.
False (B)
El Programa de mejora continua de la escuela se diseña a partir del Programa Analítico.
El Programa de mejora continua de la escuela se diseña a partir del Programa Analítico.
False (B)
El diagnóstico de los aprendizajes de los estudiantes se debe realizar al final del ciclo escolar.
El diagnóstico de los aprendizajes de los estudiantes se debe realizar al final del ciclo escolar.
Signup and view all the answers
Las orientaciones para la Primera Sesión del CTE se dirigen únicamente a los maestros.
Las orientaciones para la Primera Sesión del CTE se dirigen únicamente a los maestros.
Signup and view all the answers
La información acerca de los aprendizajes de los estudiantes debe ser integrada en una ficha descriptiva o infografía para compartirla durante la sesión.
La información acerca de los aprendizajes de los estudiantes debe ser integrada en una ficha descriptiva o infografía para compartirla durante la sesión.
Signup and view all the answers
El CTE solo se enfoca en el diagnóstico y no se considera la toma de decisiones para la organización de los contenidos.
El CTE solo se enfoca en el diagnóstico y no se considera la toma de decisiones para la organización de los contenidos.
Signup and view all the answers
La Nueva Escuela Mexicana ha dado un sentido diferente al Consejo Técnico Escolar, enfatizando en la capacitación para la creación de un currículo nacional único.
La Nueva Escuela Mexicana ha dado un sentido diferente al Consejo Técnico Escolar, enfatizando en la capacitación para la creación de un currículo nacional único.
Signup and view all the answers
La Fase Intensiva del CTE es un proceso previo a la Primera Sesión del CTE, importante para la planificación del diagnóstico.
La Fase Intensiva del CTE es un proceso previo a la Primera Sesión del CTE, importante para la planificación del diagnóstico.
Signup and view all the answers
El enfoque del Humanismo Mexicano, que promueve la Nueva Escuela Mexicana, prioriza el papel de la comunidad en la educación, incluyendo a estudiantes, docentes y familias.
El enfoque del Humanismo Mexicano, que promueve la Nueva Escuela Mexicana, prioriza el papel de la comunidad en la educación, incluyendo a estudiantes, docentes y familias.
Signup and view all the answers
El objetivo principal del Consejo Técnico Escolar es que las maestras, maestros y agentes educativos tomen decisiones sobre su práctica pedagógica, sin considerar los programas de estudio.
El objetivo principal del Consejo Técnico Escolar es que las maestras, maestros y agentes educativos tomen decisiones sobre su práctica pedagógica, sin considerar los programas de estudio.
Signup and view all the answers
La primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar tiene como objetivo fortalecer la docencia dentro de la comunidad como un espacio central para la enseñanza y el aprendizaje.
La primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar tiene como objetivo fortalecer la docencia dentro de la comunidad como un espacio central para la enseñanza y el aprendizaje.
Signup and view all the answers
El diagnóstico socioeducativo es un elemento fundamental para organizar el trabajo pedagógico y de gestión en cada ciclo escolar, y surge a partir de la lectura crítica de la realidad que realiza el colectivo docente.
El diagnóstico socioeducativo es un elemento fundamental para organizar el trabajo pedagógico y de gestión en cada ciclo escolar, y surge a partir de la lectura crítica de la realidad que realiza el colectivo docente.
Signup and view all the answers
La Nueva Escuela Mexicana busca que los maestros y agentes educativos tomen decisiones sobre la práctica pedagógica, pero solo con la supervisión de las autoridades educativas.
La Nueva Escuela Mexicana busca que los maestros y agentes educativos tomen decisiones sobre la práctica pedagógica, pero solo con la supervisión de las autoridades educativas.
Signup and view all the answers
La participación de los padres de familia es fundamental para la Nueva Escuela Mexicana y se integra en la comunidad como un elemento clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La participación de los padres de familia es fundamental para la Nueva Escuela Mexicana y se integra en la comunidad como un elemento clave en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Signup and view all the answers
Las Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar fueron elaboradas por el Sistema Estatal de Telesecundaria.
Las Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar fueron elaboradas por el Sistema Estatal de Telesecundaria.
Signup and view all the answers
El Consejo Técnico Escolar, en la visión de la Nueva Escuela Mexicana, tiene como objetivo principal preparar a los docentes para impartir clases basadas en un currículo nacional estandarizado y uniforme.
El Consejo Técnico Escolar, en la visión de la Nueva Escuela Mexicana, tiene como objetivo principal preparar a los docentes para impartir clases basadas en un currículo nacional estandarizado y uniforme.
Signup and view all the answers
Las Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar fueron adaptadas para el estado de Durango por el Departamento de Capacitación y Actualización del Sistema Estatal de Telesecundaria.
Las Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar fueron adaptadas para el estado de Durango por el Departamento de Capacitación y Actualización del Sistema Estatal de Telesecundaria.
Signup and view all the answers
El ciclo escolar actual para el Sistema Estatal de Telesecundaria es 2025-2026.
El ciclo escolar actual para el Sistema Estatal de Telesecundaria es 2025-2026.
Signup and view all the answers
Las Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar se dirigen al personal con funciones de Dirección y Supervisión de la Educación Básica.
Las Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar se dirigen al personal con funciones de Dirección y Supervisión de la Educación Básica.
Signup and view all the answers
El Sistema Estatal de Telesecundaria solo proporciona materiales educativos para telesecundaria.
El Sistema Estatal de Telesecundaria solo proporciona materiales educativos para telesecundaria.
Signup and view all the answers
El programa analítico de la escuela o servicio educativo se refiere a la información de los libros de texto que se utilizarán en cada materia.
El programa analítico de la escuela o servicio educativo se refiere a la información de los libros de texto que se utilizarán en cada materia.
Signup and view all the answers
La información del diagnóstico socioeducativo puede ayudar a los maestros a secuenciar y temporalizar los contenidos del programa analítico.
La información del diagnóstico socioeducativo puede ayudar a los maestros a secuenciar y temporalizar los contenidos del programa analítico.
Signup and view all the answers
La Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica se realiza de forma individual para cada alumno.
La Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica se realiza de forma individual para cada alumno.
Signup and view all the answers
El Consejo Técnico Escolar tiene la responsabilidad de crear la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica.
El Consejo Técnico Escolar tiene la responsabilidad de crear la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica.
Signup and view all the answers
La información del diagnóstico de aprendizajes se utiliza para determinar los recursos y materiales didácticos que se necesitarán para cada grupo.
La información del diagnóstico de aprendizajes se utiliza para determinar los recursos y materiales didácticos que se necesitarán para cada grupo.
Signup and view all the answers
Las dificultades que enfrentan los alumnos en sus aprendizajes pueden ser identificadas únicamente a través de la Evaluación Diagnóstica.
Las dificultades que enfrentan los alumnos en sus aprendizajes pueden ser identificadas únicamente a través de la Evaluación Diagnóstica.
Signup and view all the answers
El diagnóstico socioeducativo solo debe enfocarse en los aspectos académicos de los estudiantes.
El diagnóstico socioeducativo solo debe enfocarse en los aspectos académicos de los estudiantes.
Signup and view all the answers
Los docentes deben compartir la información del diagnóstico de aprendizajes con la dirección de la escuela, pero no con los padres de familia.
Los docentes deben compartir la información del diagnóstico de aprendizajes con la dirección de la escuela, pero no con los padres de familia.
Signup and view all the answers
El Programa Analítico de la escuela o servicio educativo debe ser revisado y ajustado si es necesario.
El Programa Analítico de la escuela o servicio educativo debe ser revisado y ajustado si es necesario.
Signup and view all the answers
La Estrategia Nacional de Lectura no es relevante para la planeación didáctica.
La Estrategia Nacional de Lectura no es relevante para la planeación didáctica.
Signup and view all the answers
Los Libros de Texto Gratuitos son un recurso útil para el trabajo por proyectos.
Los Libros de Texto Gratuitos son un recurso útil para el trabajo por proyectos.
Signup and view all the answers
El Modelo Pedagógico de Telesecundaria no tiene Dosificaciones de Contenidos disponibles.
El Modelo Pedagógico de Telesecundaria no tiene Dosificaciones de Contenidos disponibles.
Signup and view all the answers
Los Materiales de apoyo a la apropiación del Plan y Programas de Estudio 2022 no son de utilidad.
Los Materiales de apoyo a la apropiación del Plan y Programas de Estudio 2022 no son de utilidad.
Signup and view all the answers
El Consejo Técnico Escolar no debe revisar el diagnóstico socioeducativo para la planeación.
El Consejo Técnico Escolar no debe revisar el diagnóstico socioeducativo para la planeación.
Signup and view all the answers
Los objetivos, metas y acciones del Programa de mejora continua no se deben definir en el Consejo Técnico Escolar.
Los objetivos, metas y acciones del Programa de mejora continua no se deben definir en el Consejo Técnico Escolar.
Signup and view all the answers
El Departamento de Capacitación y Actualización está involucrado en la Fase 6 del Modelo Pedagógico de Telesecundaria.
El Departamento de Capacitación y Actualización está involucrado en la Fase 6 del Modelo Pedagógico de Telesecundaria.
Signup and view all the answers
Las Dosificaciones de Contenidos del Primer Trimestre son proporcionadas por el Sistema Estatal de Telesecundaria.
Las Dosificaciones de Contenidos del Primer Trimestre son proporcionadas por el Sistema Estatal de Telesecundaria.
Signup and view all the answers
El Consejo Técnico Escolar no juega un papel importante en el Proceso de Mejora Continua de la escuela.
El Consejo Técnico Escolar no juega un papel importante en el Proceso de Mejora Continua de la escuela.
Signup and view all the answers
El Programa de Estudio para la educación primaria es accesible a través de un enlace en el texto proporcionado.
El Programa de Estudio para la educación primaria es accesible a través de un enlace en el texto proporcionado.
Signup and view all the answers
Los insumos de apoyo para la Segunda Sesión Ordinaria del CTE estarán disponibles el mismo día de la sesión.
Los insumos de apoyo para la Segunda Sesión Ordinaria del CTE estarán disponibles el mismo día de la sesión.
Signup and view all the answers
El Proceso de Mejora Continua se enfoca únicamente en instituciones de educación secundaria.
El Proceso de Mejora Continua se enfoca únicamente en instituciones de educación secundaria.
Signup and view all the answers
El ciclo escolar mencionado para el Sistema Estatal de Telesecundaria es 2023-2024.
El ciclo escolar mencionado para el Sistema Estatal de Telesecundaria es 2023-2024.
Signup and view all the answers
El video de la Secretaria de Educación Pública se menciona entre los insumos de apoyo.
El video de la Secretaria de Educación Pública se menciona entre los insumos de apoyo.
Signup and view all the answers
El Anexo 1 incluye ejemplos de planteamiento de objetivos, metas y acciones.
El Anexo 1 incluye ejemplos de planteamiento de objetivos, metas y acciones.
Signup and view all the answers
Los Programas Sintéticos son solo para la fase 6 de los estudios.
Los Programas Sintéticos son solo para la fase 6 de los estudios.
Signup and view all the answers
La orientación para la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar está dirigida a todas las escuelas.
La orientación para la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar está dirigida a todas las escuelas.
Signup and view all the answers
Flashcards
Objetivos Educativos
Objetivos Educativos
Declaraciones que describen lo que se espera lograr en un ciclo escolar.
Metas
Metas
Resultados específicos y medibles que se quieren alcanzar.
Acciones
Acciones
Las tareas específicas que se realizarán para alcanzar las metas.
Consejo Técnico Escolar
Consejo Técnico Escolar
Signup and view all the flashcards
Fase Intensiva
Fase Intensiva
Signup and view all the flashcards
Mejora Continua
Mejora Continua
Signup and view all the flashcards
Consejo Técnico Escolar (CTE)
Consejo Técnico Escolar (CTE)
Signup and view all the flashcards
Objetivos y Metas
Objetivos y Metas
Signup and view all the flashcards
Planteamiento de Acciones
Planteamiento de Acciones
Signup and view all the flashcards
Insumos
Insumos
Signup and view all the flashcards
Plan de Estudio
Plan de Estudio
Signup and view all the flashcards
Programa Analítico
Programa Analítico
Signup and view all the flashcards
Resultados del Diagnóstico Socioeducativo
Resultados del Diagnóstico Socioeducativo
Signup and view all the flashcards
Nueva Escuela Mexicana
Nueva Escuela Mexicana
Signup and view all the flashcards
Codiseño del currículo
Codiseño del currículo
Signup and view all the flashcards
Autonomía profesional
Autonomía profesional
Signup and view all the flashcards
Derecho a la educación
Derecho a la educación
Signup and view all the flashcards
Lectura crítica de la realidad
Lectura crítica de la realidad
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
Signup and view all the flashcards
Currículo deliberativo
Currículo deliberativo
Signup and view all the flashcards
Evaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
Signup and view all the flashcards
Sistema de Captura de Resultados
Sistema de Captura de Resultados
Signup and view all the flashcards
Actividades Diversas
Actividades Diversas
Signup and view all the flashcards
Colectivo Docente
Colectivo Docente
Signup and view all the flashcards
Hallazgos
Hallazgos
Signup and view all the flashcards
Planeación Didáctica
Planeación Didáctica
Signup and view all the flashcards
Estrategia Nacional de Lectura
Estrategia Nacional de Lectura
Signup and view all the flashcards
Libros de Texto Gratuitos
Libros de Texto Gratuitos
Signup and view all the flashcards
Modelo Pedagógico de Telesecundaria
Modelo Pedagógico de Telesecundaria
Signup and view all the flashcards
Dosificaciones de Contenidos
Dosificaciones de Contenidos
Signup and view all the flashcards
Proceso de Mejora Continua
Proceso de Mejora Continua
Signup and view all the flashcards
Materiales de apoyo
Materiales de apoyo
Signup and view all the flashcards
Consultas Digitales
Consultas Digitales
Signup and view all the flashcards
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
Signup and view all the flashcards
Estrategias para el diagnóstico
Estrategias para el diagnóstico
Signup and view all the flashcards
Fase Intensiva del CTE
Fase Intensiva del CTE
Signup and view all the flashcards
Ficha descriptiva o infografía
Ficha descriptiva o infografía
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Orientaciones para la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar
- Destinatarios: Colectivos docentes de Telesecundaria - SETEL
- Fecha: 27 de septiembre de 2024
- Ciclo escolar: 2024-2025
- Organización: Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED)
Presentación (Primera Sesión Ordinaria)
- Propósito de la Nueva Escuela Mexicana: Fortalecer las capacidades de los colectivos docentes para diseñar el currículo, contextualizando los contenidos nacionales e incorporando contenidos locales y regionales.
- Énfasis en la autonomía profesional: Reconocer la capacidad de los maestros para tomar decisiones pedagógicas, con base en los programas de estudio y acercamiento a saberes para la enseñanza y el aprendizaje.
- Énfasis en la comunidad: El trabajo se enfocará en la comunidad como núcleo integrador de procesos de enseñanza y aprendizaje, entendiendo la diversidad de personas que la conforman.
- Diagnóstico socioeducativo: Es esencial para la elaboración programas de trabajo y la gestión. Recopilar información acerca de la comunidad, sus prácticas y representaciones.
- Programación de Trabajo: La primera sesión se centra en:
- Evaluación diagnóstica (marco del diagnóstico socioeducativo)
- Programa de mejora continua de la escuela o servicio educativo
- Asuntos particulares de interés para la escuela o el servicio educativo
Propósitos
- Enriquecer el diagnóstico socioeducativo: Mediante la lectura crítica de la realidad y el análisis de aprendizajes.
- Mejorar el Programa Analítico: Basándose en el diagnóstico socioeducativo.
- Acordar el Programa de mejora continua: A partir del diagnóstico socioeducativo.
Información adicional (para la sesión)
- Video (Maestra Leticia Ramírez Amaya): Comentario del video sobre las estrategias para el diagnóstico de aprendizajes.
- Información a preparar: Diagnóstico de aprendizajes, ficha descriptiva/infografía (para compartir con el colectivo), el avance del Programa Analítico pertinente, información sobre el ámbito del diagnóstico socioeducativo usado para el Programa de mejora continua.
- Preguntas para el análisis:
- Información relevante del diagnóstico de aprendizajes del grupo.
- Dificultades encontradas en los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes.
- Cómo la información y los hallazgos enriquecerán el diagnóstico socioeducativo.
- Relevancia de la información para el Programa Analítico y la planificación didáctica.
- Consideraciones adicionales:
- Importancia de la Estrategia Nacional de Lectura y uso de libros de texto.
- Análisis de la información considerando las dosificaciones, el programa analítico, y los materiales educativos correspondientes.
Material complementario en la reunión
- Material sobre programas analíticos: (Anexo 1).
- Orientaciones para la mejora continua: (Anexo 2).
- Programación propuesta para las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar: (Ciclo escolar 2024-2025)
- Información adicional: Referencias para profundizar en el tema y materiales educativos disponibles (especificados en la página web).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Esta evaluación está dirigida a los colectivos docentes de Telesecundaria en el ciclo escolar 2024-2025. Se centra en fortalecer las capacidades docentes y en la importancia de la autonomía profesional y el trabajo comunitario en el proceso educativo. Aprenderás cómo contextualizar el currículo y abordar la diversidad en el aula.