Orientación Educativa: Redes de Apoyo y Adolescencia
39 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica fundamental de una red de apoyo efectiva?

  • Ausencia total de desacuerdos o conflictos. (correct)
  • Respeto por la identidad individual.
  • Reciprocidad en el apoyo brindado y recibido.
  • Ser un soporte importante en momentos de dificultad.

¿Cuál es el principal beneficio de estimular la creatividad en los adolescentes en relación con su bienestar emocional?

  • Mejora su adaptabilidad al entorno y autoestima. (correct)
  • Garantiza el éxito académico.
  • Aumenta su capacidad de memorización.
  • Les permite destacar en actividades deportivas.

¿Por qué las redes de apoyo son importantes en situaciones de estrés y adaptación a los cambios?

  • Ofrecen apoyo social, emocional e informativo. (correct)
  • Aseguran que la persona no enfrente retos.
  • Resuelven los problemas directamente sin involucrar a la persona.
  • Proporcionan únicamente apoyo económico.

¿Qué aspecto clave fomenta la creatividad en los adolescentes, además de mejorar su autoestima?

<p>La activación de procesos mentales y capacidades cognitivas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa principalmente la reciprocidad dentro de una red de apoyo?

<p>En dar y recibir apoyo de manera equitativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una meta principal de la Unidad IV sobre la adolescencia en Orientación Educativa?

<p>Memorizar las fechas importantes en la historia de la adolescencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la sección 'Presentación del Material Didáctico' en la Unidad IV?

<p>Ofrecer una visión general de los contenidos mínimos que se abordarán en la unidad, incluyendo el autoconocimiento y la motivación. (C)</p> Signup and view all the answers

Un estudiante está luchando por decidir qué carrera seguir. Según los temas de la Unidad IV, ¿cuál sería el primer paso lógico que debería tomar?

<p>Identificar sus características personales y habilidades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el 'autoconocimiento' en el contexto del 'autocuidado' según lo expuesto en la Unidad IV?

<p>Facilita la identificación de necesidades personales, lo cual es crucial para el autocuidado. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un estudiante se siente constantemente abrumado por el estrés académico, ¿cuál tipo de autocuidado sería más beneficioso para él, según la información proporcionada?

<p>Cuidado emocional, como practicar la meditación o hablar con un amigo. (A)</p> Signup and view all the answers

Un adolescente decide unirse a un club de debate para mejorar sus habilidades de comunicación. ¿A qué tipo de 'cuidado' pertenece esta acción?

<p>Cuidado social (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la interconexión entre el cuidado físico y el cuidado emocional?

<p>Una persona que practica yoga para reducir el estrés y mejorar su flexibilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo podría un estudiante aplicar los principios de la Unidad IV para mejorar su proceso de toma de decisiones al elegir actividades extracurriculares?

<p>Evaluar sus alternativas considerando cómo cada una se alinea con sus metas a corto, mediano y largo plazo, y sus características personales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias no contribuye directamente a facilitar la adaptación escolar de un niño?

<p>Incrementar la exposición a los medios de comunicación para estar al tanto de las últimas tendencias. (D)</p> Signup and view all the answers

Un adolescente experimenta irritabilidad, dificultad para concentrarse y tensión en los músculos de la nuca de forma recurrente. ¿Cuál de los siguientes factores podría estar contribuyendo a estos síntomas?

<p>La presión académica, combinada con la incertidumbre sobre el futuro profesional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no se considera un agente de socialización primario en el desarrollo de un individuo?

<p>Las instituciones religiosas, como transmisoras de creencias y valores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el análisis del contexto familiar en la orientación educativa de un adolescente?

<p>Ayuda a comprender las dinámicas familiares que pueden afectar su desarrollo personal y académico, permitiendo intervenciones más efectivas. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un adolescente muestra signos de aislamiento social y dificultad para interactuar con sus pares, ¿qué estrategia de intervención sería menos efectiva?

<p>Limitar su tiempo en redes sociales para evitar comparaciones con otros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una técnica sugerida para fomentar la creatividad, según el texto?

<p>Practicar deportes de alto impacto como el paracaidismo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye una autoestima saludable en la vida de una persona, según el texto?

<p>Permite sentirse capaz, digno de amor y respeto, contribuyendo a una mejor calidad de vida y relaciones interpersonales. (C)</p> Signup and view all the answers

Un adolescente con un 'término medio de autoestima', ¿cómo se siente, de acuerdo al texto?

<p>Se siente apto e inútil, acertado y equivocado como persona, manifestando estas incongruencias en la conducta. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué proceso cognitivo se activa al buscar diferentes usos de un objeto?

<p>La imaginación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes actividades, según el texto, podría ayudar más a un adolescente a gestionar sus emociones y relajarse?

<p>Pintar, hacer figuras y manualidades. (C)</p> Signup and view all the answers

Un joven está teniendo dificultades para expresar sus ideas. ¿Qué actividad, según el texto, podría ser más beneficiosa para él?

<p>Participar en un concurso de fotografía con su teléfono móvil. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un adolescente busca mejorar su autoestima, ¿qué aspecto debería considerar según el texto?

<p>La valoración de su apariencia física, capacidades, cualidades y vida afectiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre creatividad y autoestima, según el texto?

<p>La creatividad puede ser una herramienta para expresar la individualidad y, a su vez, la autoestima influye en la capacidad de enfrentar desafíos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera típicamente al analizar el contexto familiar en la orientación vocacional?

<p>La marca de automóvil familiar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la dinámica familiar explora la 'relación de pareja' de los padres en el contexto de la orientación vocacional?

<p>El impacto de su bienestar emocional en el ambiente del hogar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el nivel socioeconómico familiar en las opciones vocacionales de un estudiante?

<p>Influye en el acceso a recursos educativos y oportunidades de desarrollo. (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro del análisis del contexto familiar, ¿qué implica el 'estilo educativo de los padres'?

<p>Las técnicas de crianza y disciplina utilizadas en el hogar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la 'calidad del entorno' familiar impacta el proceso de orientación vocacional de un joven?

<p>Influye en su capacidad para desarrollar habilidades sociales y emocionales necesarias para el éxito profesional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor la relación entre la autoaceptación y la autoestima?

<p>La autoaceptación es un componente fundamental que contribuye al desarrollo de la autoestima. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera el autorespeto influye en el manejo de las relaciones interpersonales?

<p>El autorespeto disminuye la necesidad de buscar validación externa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye el autoconocimiento al proceso de superación personal?

<p>El autoconocimiento permite identificar áreas de mejora y fortalezas para establecer metas realistas. (D)</p> Signup and view all the answers

Una persona con alta autovaloración, ¿cómo reaccionaría ante un error cometido en el trabajo?

<p>Aprendería del error y buscaría soluciones para mejorar su desempeño. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un componente esencial de la autoaceptación?

<p>Compararse constantemente con los demás para identificar áreas de mejora. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la expresión y el manejo adecuado de las emociones en la construcción de la autoestima?

<p>Expresar las emociones de manera asertiva y constructiva, sin dañar a los demás ni a uno mismo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye el autorespeto en la toma de decisiones importantes en la vida?

<p>El autorespeto ayuda a priorizar el bienestar personal y a tomar decisiones coherentes con los propios valores. (D)</p> Signup and view all the answers

Imagina que un amigo te critica constantemente y te hace sentir mal contigo mismo. ¿Qué acción reflejaría un alto nivel de autorespeto?

<p>Alejarte de esa persona y establecer límites claros para proteger tu bienestar emocional. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Orientación Educativa

Es el resultado de las circunstancias sociales y familiares de una persona, crucial para integrar su identidad y asumir compromisos como estudiante.

Temas clave de la unidad

Implica reconocer las propias características, analizar el entorno familiar y social, definir metas a corto, mediano y largo plazo, y evaluar alternativas para lograrlas.

Autocuidado

Las atenciones que tenemos hacia nosotros mismos, identificando nuestras necesidades.

Beneficios del Autocuidado

Posibilita el autoconocimiento, promueve la toma de decisiones, apoya la autoestima y el establecimiento de límites personales.

Signup and view all the flashcards

Definición extendida de Autocuidado

Prácticas cotidianas y decisiones para cuidar la salud y mejorar la calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Autocuidado

Cuidado físico, cuidado emocional, cuidado cognitivo, y cuidado social.

Signup and view all the flashcards

Resultado del Autocuidado

Mejora integral de la salud.

Signup and view all the flashcards

Cuidado Físico

Consiste en entrenar al cuerpo físico y mantener la salud.

Signup and view all the flashcards

Redes de Apoyo

Relaciones que ayudan a mantener o mejorar el bienestar integral, ofreciendo apoyo social, emocional o informativo.

Signup and view all the flashcards

Reciprocidad en Redes de Apoyo

Un soporte importante en momentos difíciles, donde se busca dar y recibir apoyo mutuamente.

Signup and view all the flashcards

Respeto en Redes de Apoyo

Respetan la individualidad de cada persona dentro de la red.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Creatividad en Adolescentes

La creatividad juega un papel fundamental en el crecimiento de los jóvenes, influyendo positivamente en su desarrollo mental, sus capacidades cognitivas e inteligencia.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la Creatividad

La creatividad ayuda a mejorar la adaptabilidad al entorno, mejora el conocimiento de uno mismo y previene o disminuye problemas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la exploración de objetos?

Buscar usos alternativos para objetos comunes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la creación de cortometrajes?

La creación de guiones y estructuración de escenas para contar historias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es 'Brainstorming'?

Resolver problemas mediante la generación libre de ideas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo las técnicas plásticas ayudan?

Actividades como pintar y hacer manualidades para gestionar emociones.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo la ropa fomenta la creatividad?

Personalizar ropa para expresar la individualidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la autoestima?

La valoración que una persona tiene de sí misma.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es autoestima alta?

Sentirse confiadamente apto para la vida.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un término medio de autoestima?

Sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona.

Signup and view all the flashcards

Análisis del contexto familiar

Considera los miembros, nivel educativo y socioeconómico.

Signup and view all the flashcards

Nivel Educativo de los Padres

Influencia de la educación de los padres en el desarrollo del estudiante.

Signup and view all the flashcards

Nivel Socioeconómico

Situación económica de la familia.

Signup and view all the flashcards

Estilo Educativo de los Padres

Estilo de crianza y disciplina utilizado por los padres.

Signup and view all the flashcards

Relación de Pareja (Padres)

Armonía y comunicación entre la pareja parental.

Signup and view all the flashcards

Síntomas emocionales

Sentimientos de tristeza, inutilidad y desesperanza.

Signup and view all the flashcards

Problemas cognitivos

Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones.

Signup and view all the flashcards

Adaptación escolar

Visitar la escuela antes del primer día, establecer rutinas y fomentar la interacción.

Signup and view all the flashcards

Agentes de socialización

Familia, escuela, comunidad y medios de comunicación.

Signup and view all the flashcards

Contexto familiar

Análisis de factores que influyen en el desarrollo de la personalidad, autoestima y relaciones interpersonales.

Signup and view all the flashcards

Auto reconocimiento

Reconocer las propias necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, tanto corporales como psicológicas.

Signup and view all the flashcards

Auto aceptación

Aceptarse a uno mismo en los aspectos físico, psicológico y social, incluyendo la propia conducta.

Signup and view all the flashcards

Auto valoración

Capacidad de evaluar y valorar las cosas buenas de uno mismo que son satisfactorias y enriquecedoras.

Signup and view all the flashcards

Expresión y manejo de sentimientos

Expresar y manejar los sentimientos y emociones de forma conveniente, sin dañarse ni culparse.

Signup and view all the flashcards

Auto respeto

Sentimiento de considerarse merecedor de la felicidad y tratarse de la mejor forma posible.

Signup and view all the flashcards

Auto superación

Si la persona se conoce, es consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores, desarrolla y fortalece sus capacidades y potencialidades, se acepta y se respeta.

Signup and view all the flashcards

Aceptación personal

Aceptarse a uno mismo tal como es.

Signup and view all the flashcards

Auto quererse

La capacidad de quererse tal cual.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Orientación Educativa: Unidad IV. Del Adolescente

  • Unidad comprende el estudio del adolescente
  • El objetivo es que el estudiante comprenda que es el resultado de sus circunstancias sociales y familiares
  • También busca que asuma su compromiso como estudiante.
  • Abarca el desarrollo de las competencias que le permitan este aprendizaje.

Presentación del Material Didáctico

  • Los contenidos mínimos a abordar son:
    • El reconocimiento de sí mismo
    • Las características de la adolescencia
    • La motivación
    • Los procesos de adaptación en distintos ámbitos.

Temas de la Unidad

  • Identifica tus características personales
  • ¿Quién soy?
  • Analiza tu entorno familiar y social
  • ¿Cómo es mi familia?
  • Define tus metas
  • Corto (un año)
  • Mediano (dos años)
  • Largo plazo (cuatro años)
  • ¿Quién/qué quiero ser?
  • Evalúa tus alternativas
  • Plantea cómo lo lograrás con acciones específicas
  • Elige la alternativa más apropiada
  • Marca tiempos y acciones concretas.

Habilidades, Actitudes y Aprendizajes Esperados

  • Habilidades:
    • Define su autoconcepto y los elementos que lo conforman
    • Construye relaciones interpersonales favorables para ambientes diversos
    • Interpreta la dinámica familiar y social en la que está inmerso
  • Actitudes:
    • Trabajo colaborativo
    • Escucha y respeta la opinión de sus compañeros
    • Es consciente de sus emociones y las maneja de forma adecuada
  • Aprendizajes esperados:
    • Reconoce los aspectos que lo determinan
    • Generando su autoconocimiento
    • Aprecia las relaciones interpersonales como forma de crecimiento personal y social

Conocimiento de Sí Mismo

  • Las atenciones que tenemos hacia nuestra persona y que involucran la identificación de nuestras necesidades.
  • Posibilita el autoconocimiento, promueve la toma de decisiones, aporta a la autoestima y el establecimiento de límites.

Tipos de Autocuidado

  • Cuidado físico
  • Cuidado emocional
  • Cuidado cognitivo
  • Cuidado social

Cuidado Físico

  • Importancia de entrenar el cuerpo físico y la salud
  • La actividad física es vital no solo para el bienestar corporal
  • Ayuda a desahogarse y a liberar el estrés
  • Comer de forma saludable.
  • Tener una rutina de sueño.
  • Permitirnos descansar durante el día.
  • Hacer ejercicio.
  • Pasear bajo el sol, en la naturaleza, la playa.
  • Hidratar la piel, darnos un baño, un masaje.

Cuidado Emocional

  • Importancia de ser consciente de las emociones
  • Sin evitarlas ni regocijarlas en ellas, sino simplemente aceptarlas
  • Hacer un diario
  • Expresar lo que siento
  • Meditar
  • Disfrutar el silencio

Cuidado Cognitivo

  • Consiste en ejercer el aprendizaje
  • Estimular la mente
  • Fomentar el desarrollo del pensamiento crítico.
  • Leer un libro.
  • Hacer un rompecabezas
  • Hacer crucigramas
  • Juegos de lógica
  • Ajedrez
  • Cerámica
  • Tocar un instrumento musical
  • Salir de la monotonía: hacer una ruta diferente para ir al trabajo
  • Aprender a hacer algo nuevo,
  • Desarrollar la creatividad: Escribir, dibuja, pintar
  • Escuchar un podcast sobre un tema nuevo.

Autocuidado Social

  • Rodearnos de gente que nos sume
  • Estar a gusto con las personas y sentir felicidad
  • Nos da sentido de pertenencia
  • Compartir tiempo con personas que reconfortan y hacen sentir bien
  • Salir a visitar a un amigo
  • Escribir mensaje a alguien que viva lejos, pero a quien eches de menos
  • Dejar de compartir tiempo con aquellos que no nos hacen sentir cómodos.
  • Apuntarte a una actividad donde conocer a gente con mis mismos intereses
  • Pedir ayuda
  • Expresar lo que pienso
  • Escuchar a los demás
  • Dar mi apoyo y comprensión a los demás

Redes de Apoyo

  • Relaciones o vínculos que pueden ayudar a mantener o mejorar nuetro bienestar integral
  • Brindando apoyo social, emocional o informativo
  • Personas de las que puedes acompañarte cuando enfrentas una situación de estrés, ante algún reto, o ante la adaptación a los cambios
  • Respetan la identidad e individualidad
  • Hay reciprocidad, se busca dar y recibir el apoyo
  • Pueden ser un soporte importante en los momentos difíciles

Tipos de Redes de Apoyo

  • Formales
  • Instituciones o programas
  • Informales
  • Familiares, amistades y personas de confianza
  • Tipos de apoyo:
  • Emocionales: compañía, empatía, escucha, confianza.
  • Cognitivos: información, orientación, intercambio de experiencias
  • Materiales: dinero, alojamiento, comida, ropa

Proceso Creativo en la Adolescencia

  • La creatividad desempeña un papel crucial en el desarrollo de los adolescentes
  • Aportes de la creatividad:
    • Activar los procesos mentales
    • Desarrollar las capacidades cognitivas
    • Estimular la inteligencia
    • Crear y mejorar la autoestima
    • Fomentar la comunicación
    • Mejorar la adaptabilidad en el entorno
    • Mejorar el conocimiento de uno mismo
    • Prevenir y disminuir el estrés

Formas de Desarrollar la Creatividad

  • Buscar diferentes usos de un objeto
    • Presentar un objeto y explorar usos alternativos
    • Ser divertido y estimulante
  • Grabación de cortometrajes
    • La creación de guiones, estructuración de escenas e interpretación
    • Ofrece una experiencia motivadora
  • Brainstorming
    • Resolver problemas mediante la lluvia de ideas
    • Fomenta la libertad de expresión y estimula la imaginación
  • Fotografía creativa
    • Aprovechar las cámaras de los teléfonos móviles para un concurso semanal
    • Activar procesos cognitivos
  • Técnicas plásticas
    • Pintar, hacer figuras y manualidades
    • Ayudan a gestionar emociones, relajarse y desarrollar la creatividad
  • Crear su propia ropa y accesorios
    • Personalizar la ropa permite a los adolescentes expresar su individualidad de manera creativa

Autoestima y Motivación en el Adolescente

  • Autoestima: La valoración que una persona tiene de sí misma
  • Es una opinión que incluye la apariencia física, las capacidades, las cualidades y la vida afectiva
  • Una autoestima saludable permite sentirse capaz, digno de amor y respeto
  • Contribuye a tener una mejor calidad de vida
  • Relaciones interpersonales más satisfactorias
  • Capacidad de enfrentar desafíos.

Tipos de Autoestima

  • Autoestima alta -Equivale a sentirse confiadamente apto para la vida
  • Sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona
  • Término medio de autoestima
  • Sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta
  • Autoestima baja
  • No sentir disposición para la vida
  • Es sentirse equivocado como persona

Escalera de la Autoestima

  • Autoreconocimiento
  • Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente
  • Autoaceptación Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse tal como es, en lo físico, psicológico y social; aceptar cómo es su conducta consigo mismo y con los otros
  • Autovaloración Refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son buenas de uno mismo, aquellas que le satisfacen y son enriquecedoras, le hacen sentir bien, le permiten crecer y aprender
  • Autorespeto
  • Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse
  • Autosuperación
  • Si la persona se conoce es consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores, desarrolla y fortalece sus capacidades y potencialidades, se acepta y se respeta

Síntomas de Una Autoestima Deficiente

  • Autodesprecio: Insultarse a ti mismo o minimizar tus sentimientos
  • Autocrítica rigorista: Tendiente a crear un estado habitual de insatisfacción consigo mismo
  • Hipersensibilidad a la crítica: Que le hace sentirse fácilmente atacado y a experimentar resentimientos pertinaces contra sus críticos Indecisión crónica: No tanto por falta de información, sino por miedo exagerado a equivocarse
  • Deseo excesivo de complacer: No se atreve a decir «no», por temor a desagradar y perder la benevolencia del peticionario
  • Perfeccionismo: Búsqueda inalcanzable de no equivocarse o fallar
  • Culpabilidad neurótica: Se condena por conductas que no siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y delitos
  • Hostilidad flotante: Irritabilidad a flor de piel, siempre a punto de estallar aun por cosas de poca importancia;
  • Tendencias defensivas:
    • Un negativo generalizado
    • Inapetencia generalizada del gozo de vivir y de la vida misma
  • Críticos con los demás
    • Critica hacia otras personas cuando algo sale mal

Repercusión de los Desequilibrios de Autoestima en Adolescentes

  • Trastornos psicológicos
    • Falta de apetito
    • Pesadumbre
    • Anhedonia
    • Estado de ánimo triste, ansioso
    • Sentimientos de culpa, inutilidad y desamparo
    • Dificultad para concentrarse, recordar y tomar decisiones
    • Inquietud, irritabilidad
    • Dolores de cabeza
    • Trastornos digestivos y náuseas
  • Trastornos afectivos
    • Dificultad para tomar decisiones
    • Enfoque vital derrotista
    • Miedo
    • Ansiedad
    • Irritabilidad
  • Trastornos intelectuales
    • Mala captación de estímulos
    • Mala fijación de los hechos de la vida cotidiana
    • Dificultad de comunicación
    • Autodevaluación (baja autoestima)
    • Incapacidad de enfrentamiento
    • Ideas o recuerdos repetitivos molestos
  • Trastornos de conducta
    • Descuido de las obligaciones
    • Descuido del aseo personal
    • Mal rendimiento en las labores
    • Tendencia a utilizar sustancias nocivas
  • Trastornos somáticos
    • Insomnio
    • Inquietud en el sueño
    • Anorexia
    • Bulimia
    • Vómitos o náuseas con mareos
    • Tensión en músculos de la nuca
    • Enfermedades del estómago
    • Alteraciones en la frecuencia del ritmo cardíaco

Procesos de Adaptación y Sociabilización en la Escuela y con Sus Pares

  • Adaptación Escolar
  • Visitar el entorno escolar antes del primer día de clases
  • Establecer rutinas y horarios
  • Fomentar el juego y la interacción con otros compañeros
  • Comunicación abierta con los maestros

Agentes de Sociabilización

  • La familia
  • La escuela
  • La comunidad
  • Los medios de comunicación
  • Las instituciones políticas
  • Las instituciones religiosas
  • Las instituciones laborales

Contexto Familiar

  • Estudio de los factores que influyen en:
  • Desarrollo de la personalidad
  • Autoestima
  • Relaciones interpersonales de un individuo

Para Analizar el Contexto Familiar

  • Aspectos importantes:
  • Los miembros de la familia
  • El nivel socioeconómico
  • El nivel educativo de los padres
  • El estilo educativo de los padres
  • La relación de pareja
  • El ambiente familiar
  • La relación entre los miembros de la familia
  • La calidad del entorno

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las redes de apoyo efectivas, la creatividad en adolescentes y su bienestar emocional. También cubre metas de la Unidad IV sobre adolescencia en Orientación Educativa, autoconocimiento y autocuidado, además de la presentación del material didáctico.

More Like This

Understanding Self in Adolescence
40 questions
Adolescence Self-Concept Development
21 questions
Self-Reflection in Adolescence
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser