Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la norma UNE 23026 es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la norma UNE 23026 es correcta?
- Es una norma utilizada solo en América del Norte.
- Es una norma vigente que define la combustión.
- Es una norma antigua y derogada que define el fuego. (correct)
- Es una norma actual que se aplica en toda Europa.
¿Qué caracteriza a un incendio 'descontrolado'?
¿Qué caracteriza a un incendio 'descontrolado'?
- Es una combustión que tiene límites temporales y espaciales.
- Es un proceso de combustión que no produce humo.
- Es una combustión auto sostenida sin control en tiempo y espacio. (correct)
- Es una combustión auto sostenida con efectos útiles.
¿Qué afirma la norma UNE-EN ISO 13943:2018 respecto a la norma UNE 23026?
¿Qué afirma la norma UNE-EN ISO 13943:2018 respecto a la norma UNE 23026?
- La modifica para incluir nuevos combustibles.
- La discute en términos de aplicabilidad.
- La complementa sin derrogarla.
- La anula y la reemplaza. (correct)
¿Cuál es la característica principal que distingue a una reacción exotérmica?
¿Cuál es la característica principal que distingue a una reacción exotérmica?
¿Cómo se define un 'fuego controlado'?
¿Cómo se define un 'fuego controlado'?
En una reacción química, ¿qué ocurre si se forman enlaces más fuertes que los que se rompen?
En una reacción química, ¿qué ocurre si se forman enlaces más fuertes que los que se rompen?
¿Qué es el proceso de combustión de acuerdo con la definición dada?
¿Qué es el proceso de combustión de acuerdo con la definición dada?
¿Cuál es el papel del oxígeno en el proceso de combustión?
¿Cuál es el papel del oxígeno en el proceso de combustión?
¿Qué caracteriza a la combustión latente?
¿Qué caracteriza a la combustión latente?
En la combustión incandescente, ¿qué se emite además de calor?
En la combustión incandescente, ¿qué se emite además de calor?
¿Cuál es la diferencia principal entre un incendio y un fuego controlado?
¿Cuál es la diferencia principal entre un incendio y un fuego controlado?
¿Qué elemento se añade al triángulo del fuego para formar el tetraedro del fuego?
¿Qué elemento se añade al triángulo del fuego para formar el tetraedro del fuego?
¿Qué tipo de combustión se produce con buen aporte de oxígeno?
¿Qué tipo de combustión se produce con buen aporte de oxígeno?
Las deflagraciones corresponden a cuál de las siguientes situaciones?
Las deflagraciones corresponden a cuál de las siguientes situaciones?
¿Qué sustancia se define como combustible?
¿Qué sustancia se define como combustible?
¿Qué tipo de combustión se produce cuando el combustible tiene poco aporte de oxígeno?
¿Qué tipo de combustión se produce cuando el combustible tiene poco aporte de oxígeno?
¿Cómo se manifiestan típicamente los productos de una combustión?
¿Cómo se manifiestan típicamente los productos de una combustión?
¿Qué condición es necesaria para que ocurra un incendio?
¿Qué condición es necesaria para que ocurra un incendio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la combustión espontánea?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la combustión espontánea?
¿Qué describe mejor a una detonación?
¿Qué describe mejor a una detonación?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de extinguir un incendio?
¿Cuál es uno de los objetivos principales de extinguir un incendio?
¿Cuál es la característica principal de las reacciones exotérmicas en comparación con las endotérmicas?
¿Cuál es la característica principal de las reacciones exotérmicas en comparación con las endotérmicas?
¿Qué sucede en una reacción de combustión incompleta?
¿Qué sucede en una reacción de combustión incompleta?
En las reacciones Redox, ¿qué ocurre con el agente reductor?
En las reacciones Redox, ¿qué ocurre con el agente reductor?
¿Cuál de las siguientes opciones define una combustión de aportación?
¿Cuál de las siguientes opciones define una combustión de aportación?
¿Qué elemento no forma parte típicamente de los productos de una combustión completa de hidrocarburos?
¿Qué elemento no forma parte típicamente de los productos de una combustión completa de hidrocarburos?
¿Qué proceso describe la reducción en términos de electrones?
¿Qué proceso describe la reducción en términos de electrones?
¿Qué sucede en una combustión con llama?
¿Qué sucede en una combustión con llama?
La oxidación en una reacción Redox se refiere a:
La oxidación en una reacción Redox se refiere a:
En la combustión, ¿cuál es el papel del comburente?
En la combustión, ¿cuál es el papel del comburente?
¿Cuáles son los efectos de la energía interna del sistema durante una reacción exotérmica?
¿Cuáles son los efectos de la energía interna del sistema durante una reacción exotérmica?
El fuego en una reacción de combustión está compuesto generalmente por:
El fuego en una reacción de combustión está compuesto generalmente por:
¿Qué tipo de combustión produce una llama visible generalmente?
¿Qué tipo de combustión produce una llama visible generalmente?
Las combustiones de propagación se caracterizan por:
Las combustiones de propagación se caracterizan por:
¿Cuál es la temperatura mínima a la que un material se prende y continúa ardiendo después de aplicar una llama pequeña?
¿Cuál es la temperatura mínima a la que un material se prende y continúa ardiendo después de aplicar una llama pequeña?
Qué ocurre si se supera el límite superior de inflamabilidad (LSI)?
Qué ocurre si se supera el límite superior de inflamabilidad (LSI)?
¿Cuál es el agente oxidante más común en la combustión?
¿Cuál es el agente oxidante más común en la combustión?
¿Qué representa el punto ideal de combustión (PIC)?
¿Qué representa el punto ideal de combustión (PIC)?
¿Cuál es la causa más común de ignición en un incendio?
¿Cuál es la causa más común de ignición en un incendio?
¿Qué es el contracorriente (backdraft)?
¿Qué es el contracorriente (backdraft)?
¿Qué tipo de combustibles puede provocar combustión sin una fuente de ignición externa?
¿Qué tipo de combustibles puede provocar combustión sin una fuente de ignición externa?
¿Cómo se define la energía de activación en un proceso de combustión?
¿Cómo se define la energía de activación en un proceso de combustión?
¿Cuánto oxígeno hay en el aire generalmente, considerado en volumen?
¿Cuánto oxígeno hay en el aire generalmente, considerado en volumen?
¿Qué se entiende por temperatura de ignición espontánea?
¿Qué se entiende por temperatura de ignición espontánea?
¿Cuál de las siguientes es una condición principal para que el fuego se inicie?
¿Cuál de las siguientes es una condición principal para que el fuego se inicie?
¿Qué diferencia hay entre el límite superior de inflamabilidad y el límite inferior?
¿Qué diferencia hay entre el límite superior de inflamabilidad y el límite inferior?
¿En qué consiste la combustión súbita generalizada (flashover)?
¿En qué consiste la combustión súbita generalizada (flashover)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las chispas eléctricas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las chispas eléctricas es incorrecta?
¿Qué factor influye en que una superficie caliente se convierta en fuente de ignición?
¿Qué factor influye en que una superficie caliente se convierta en fuente de ignición?
¿Cuál es una característica esencial de la reacción en cadena durante la combustión?
¿Cuál es una característica esencial de la reacción en cadena durante la combustión?
¿Qué agente pasivo se considera parte fundamental en un proceso de combustión?
¿Qué agente pasivo se considera parte fundamental en un proceso de combustión?
¿Cuál es la diferencia clave entre un combustible e inflamable?
¿Cuál es la diferencia clave entre un combustible e inflamable?
En el tetraedro del fuego, ¿cuál de los elementos es crucial para mantener la combustión?
En el tetraedro del fuego, ¿cuál de los elementos es crucial para mantener la combustión?
¿Qué acontece con la velocidad de reacción en cadena si la temperatura aumenta?
¿Qué acontece con la velocidad de reacción en cadena si la temperatura aumenta?
¿Qué proceso se describe como la descomposición de una sustancia por calor?
¿Qué proceso se describe como la descomposición de una sustancia por calor?
¿Cuál es un cambio de estado regresivo?
¿Cuál es un cambio de estado regresivo?
¿Qué se entiende por el punto de inflamación de un combustible?
¿Qué se entiende por el punto de inflamación de un combustible?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una sustancia combustible?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una sustancia combustible?
¿Qué ocurre si no hay un aporte de energía activadora en reacciones químicas de combustión?
¿Qué ocurre si no hay un aporte de energía activadora en reacciones químicas de combustión?
En el contexto de los cambios de estado, ¿qué constituye un ejemplo de condensación?
En el contexto de los cambios de estado, ¿qué constituye un ejemplo de condensación?
¿Qué implica la presencia de hollín en un proceso de combustión?
¿Qué implica la presencia de hollín en un proceso de combustión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fuegos Clase A es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fuegos Clase A es correcta?
¿Qué tipo de fuego no deben ser extinguidos con agua?
¿Qué tipo de fuego no deben ser extinguidos con agua?
¿Cuál es la correcta clasificación de los fuegos por la forma del foco?
¿Cuál es la correcta clasificación de los fuegos por la forma del foco?
¿Qué define la clase de fuego en los incendios eléctricos en la normativa vigente?
¿Qué define la clase de fuego en los incendios eléctricos en la normativa vigente?
¿Qué clasificación se aplica a fuegos con una superficie afectada entre 4 y 10 m2?
¿Qué clasificación se aplica a fuegos con una superficie afectada entre 4 y 10 m2?
¿Qué fenómeno visible es característico de los fuegos Clase B?
¿Qué fenómeno visible es característico de los fuegos Clase B?
¿Cómo se clasifica un incendio que se manifiesta sobre un plano horizontal?
¿Cómo se clasifica un incendio que se manifiesta sobre un plano horizontal?
¿Qué tipo de fuego es causado principalmente por gases como propano y butano?
¿Qué tipo de fuego es causado principalmente por gases como propano y butano?
¿Qué característica define a la pirólisis en los fuegos?
¿Qué característica define a la pirólisis en los fuegos?
¿Qué sucede cuando los vapores de la pirólisis del combustible sólido reaccionan con oxígeno?
¿Qué sucede cuando los vapores de la pirólisis del combustible sólido reaccionan con oxígeno?
¿Cómo se clasificaría un incendio de 15 m2 de superficie activa de llamas?
¿Cómo se clasificaría un incendio de 15 m2 de superficie activa de llamas?
¿Qué tipo de fuego no es reconocido por la norma vigente?
¿Qué tipo de fuego no es reconocido por la norma vigente?
¿La clasificación de incendios por superficie afectada es útil en qué tipo de incendios?
¿La clasificación de incendios por superficie afectada es útil en qué tipo de incendios?
¿Qué describe mejor la naturaleza de los fuegos Clase F?
¿Qué describe mejor la naturaleza de los fuegos Clase F?
¿Qué tipo de combustión se produce cuando la velocidad de propagación del frente de reacción es inferior a 1 m/s?
¿Qué tipo de combustión se produce cuando la velocidad de propagación del frente de reacción es inferior a 1 m/s?
¿Cuál es la principal característica de las explosiones tipo detonación?
¿Cuál es la principal característica de las explosiones tipo detonación?
En una combustión completa, los productos de reacción son principalmente:
En una combustión completa, los productos de reacción son principalmente:
¿Qué sucede durante una deflagración que no ocurre en una detonación?
¿Qué sucede durante una deflagración que no ocurre en una detonación?
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una combustión incompleta?
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una combustión incompleta?
La combustión sin llamas puede producirse con:
La combustión sin llamas puede producirse con:
Durante una combustión, ¿qué porcentaje del oxígeno es considerado abundante para que se produzca una combustión completa?
Durante una combustión, ¿qué porcentaje del oxígeno es considerado abundante para que se produzca una combustión completa?
Las explosiones generalmente ocurren debido a:
Las explosiones generalmente ocurren debido a:
¿Qué efectos sonoros suelen estar asociados con una deflagración?
¿Qué efectos sonoros suelen estar asociados con una deflagración?
La quema de papel y la oxidación del hierro se clasifican como:
La quema de papel y la oxidación del hierro se clasifican como:
¿Qué se observa en la combustión de gases inflamables?
¿Qué se observa en la combustión de gases inflamables?
En una detonación, las sobrepresiones pueden ser de hasta:
En una detonación, las sobrepresiones pueden ser de hasta:
La combustión de algunos sólidos se caracteriza por:
La combustión de algunos sólidos se caracteriza por:
El miedo a explosiones por la producción de monóxido de carbono se debe a:
El miedo a explosiones por la producción de monóxido de carbono se debe a:
¿Cuál es el efecto de un alto calor específico en el proceso de equilibrio de temperaturas?
¿Cuál es el efecto de un alto calor específico en el proceso de equilibrio de temperaturas?
¿Qué ocurre con un líquido o gas al calentarse?
¿Qué ocurre con un líquido o gas al calentarse?
¿Cuál de los siguientes fenómenos no se produce por convección?
¿Cuál de los siguientes fenómenos no se produce por convección?
¿Cuál es la principal dirección de la transferencia de calor por convección?
¿Cuál es la principal dirección de la transferencia de calor por convección?
¿Qué limita la acción de la convección en combustibles muy compactos?
¿Qué limita la acción de la convección en combustibles muy compactos?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de transmisión de calor?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de transmisión de calor?
¿Cómo se considera la radiación en términos de transporte de energía?
¿Cómo se considera la radiación en términos de transporte de energía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al agua como agente extintor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor al agua como agente extintor?
¿Qué propiedades del agua lo hacen un agente extintor efectivo?
¿Qué propiedades del agua lo hacen un agente extintor efectivo?
¿Qué tipo de radiación se emite principalmente durante un proceso de combustión?
¿Qué tipo de radiación se emite principalmente durante un proceso de combustión?
¿Qué ocurre cuando el aire caliente asciende en un incendio?
¿Qué ocurre cuando el aire caliente asciende en un incendio?
¿Qué mecanismo regula la convección en un medio fluido?
¿Qué mecanismo regula la convección en un medio fluido?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta la transmisión de calor por convección?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta la transmisión de calor por convección?
¿Cuál es la característica principal de un incendio conato?
¿Cuál es la característica principal de un incendio conato?
¿Qué tipo de fuego se considera un incendio parcial?
¿Qué tipo de fuego se considera un incendio parcial?
¿Qué se entiende por conducción en la transferencia de calor?
¿Qué se entiende por conducción en la transferencia de calor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre incendios exteriores es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre incendios exteriores es correcta?
¿Cuál es el papel de la conductividad térmica en la propagación del calor?
¿Cuál es el papel de la conductividad térmica en la propagación del calor?
¿Qué tipo de incendio se clasifica como total?
¿Qué tipo de incendio se clasifica como total?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la conducción térmica?
¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la conducción térmica?
¿Qué se puede inferir sobre los incendios en garajes y aparcamientos?
¿Qué se puede inferir sobre los incendios en garajes y aparcamientos?
En un incendio, ¿cuál de los siguientes métodos de transferencia de calor es el más efectivo en sólidos?
En un incendio, ¿cuál de los siguientes métodos de transferencia de calor es el más efectivo en sólidos?
¿Qué ocurre cuando no hay una diferencia de temperatura entre dos cuerpos?
¿Qué ocurre cuando no hay una diferencia de temperatura entre dos cuerpos?
¿Cuál es la consecuencia de un fuego interior en un edificio?
¿Cuál es la consecuencia de un fuego interior en un edificio?
Cuando se habla de la magnitud de un incendio, ¿qué describe un incendio parcial?
Cuando se habla de la magnitud de un incendio, ¿qué describe un incendio parcial?
¿Qué aspecto de la propagación del calor NO se relaciona con la convección?
¿Qué aspecto de la propagación del calor NO se relaciona con la convección?
¿Cómo afecta el espesor de un material a la conducción del calor?
¿Cómo afecta el espesor de un material a la conducción del calor?
¿Cuál es el efecto principal que logran las espumas en el proceso de extinción de incendios?
¿Cuál es el efecto principal que logran las espumas en el proceso de extinción de incendios?
¿Cómo se define el coeficiente de expansión en el contexto de las espumas?
¿Cómo se define el coeficiente de expansión en el contexto de las espumas?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las espumas que les permite extinguir incendios rápidamente?
¿Cuál de las siguientes es una característica de las espumas que les permite extinguir incendios rápidamente?
¿Qué tipo de agentes extintores se consideran incompatibles con las espumas?
¿Qué tipo de agentes extintores se consideran incompatibles con las espumas?
¿Qué sucede con la tensión superficial del agua al añadir detergentes sintéticos?
¿Qué sucede con la tensión superficial del agua al añadir detergentes sintéticos?
¿Cuál es la propiedad característica de las espumas que les permite resistir la acción de combustibles?
¿Cuál es la propiedad característica de las espumas que les permite resistir la acción de combustibles?
¿Cómo actúan las espumas de alta expansión en un incendio?
¿Cómo actúan las espumas de alta expansión en un incendio?
¿Qué componente se añade al agua para formar una emulsión flotante no inflamable en la lucha contra incendios?
¿Qué componente se añade al agua para formar una emulsión flotante no inflamable en la lucha contra incendios?
Entre las siguientes opciones, ¿cuál es un mecanismo mediante el cual las espumas extinguen incendios?
Entre las siguientes opciones, ¿cuál es un mecanismo mediante el cual las espumas extinguen incendios?
¿Cuál es la principal función de un espumógeno en la extinción de incendios?
¿Cuál es la principal función de un espumógeno en la extinción de incendios?
La clasificación de las espumas según su expansión se basa en:
La clasificación de las espumas según su expansión se basa en:
Las espumas son especialmente efectivas para extinguir:
Las espumas son especialmente efectivas para extinguir:
¿Qué tipo de esferas de reducción de temperatura se busca en los agentes extintores?
¿Qué tipo de esferas de reducción de temperatura se busca en los agentes extintores?
Al combinar un espumógeno, agua y aire, se forma:
Al combinar un espumógeno, agua y aire, se forma:
¿Cuál es el efecto de la evaporación del agua en su volumen?
¿Cuál es el efecto de la evaporación del agua en su volumen?
¿Qué mecanismo de extinción se utiliza principalmente por el agua al enfriar?
¿Qué mecanismo de extinción se utiliza principalmente por el agua al enfriar?
¿Qué característica de las gotas de agua afecta su capacidad de enfriamiento en incendios?
¿Qué característica de las gotas de agua afecta su capacidad de enfriamiento en incendios?
¿Cuál es la función principal de los humectantes o aligerantes en la lucha contra incendios?
¿Cuál es la función principal de los humectantes o aligerantes en la lucha contra incendios?
¿Qué registro de temperatura es crítico para el agua?
¿Qué registro de temperatura es crítico para el agua?
¿Qué propiedad del agua permite que actúe como un chorro sólido a temperatura ordinaria?
¿Qué propiedad del agua permite que actúe como un chorro sólido a temperatura ordinaria?
¿Cómo logran los aditivos mejorar la eficacia extintora del agua?
¿Cómo logran los aditivos mejorar la eficacia extintora del agua?
¿Cuál de los siguientes aditivos se utiliza para disminuir pérdidas de presión por fricción en el agua?
¿Cuál de los siguientes aditivos se utiliza para disminuir pérdidas de presión por fricción en el agua?
¿Qué sucede al utilizar agua con boratos en incendios forestales?
¿Qué sucede al utilizar agua con boratos en incendios forestales?
¿Cuál es el efecto de menores gotas en comparación con gotas más grandes al aplicar agua en incendios?
¿Cuál es el efecto de menores gotas en comparación con gotas más grandes al aplicar agua en incendios?
¿Qué método de extinción se menciona que actúa desplazando el oxígeno alrededor del fuego?
¿Qué método de extinción se menciona que actúa desplazando el oxígeno alrededor del fuego?
¿Qué ventaja ofrece el agua nebulizada en comparación con el agua pulverizada?
¿Qué ventaja ofrece el agua nebulizada en comparación con el agua pulverizada?
¿Cuál es la principal función de los espesantes en la extinción de incendios?
¿Cuál es la principal función de los espesantes en la extinción de incendios?
¿Qué característica del agua es fundamental para su uso como agente extintor?
¿Qué característica del agua es fundamental para su uso como agente extintor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las espumas de base proteínica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las espumas de base proteínica es correcta?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a los agentes extintores de tipo D?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor a los agentes extintores de tipo D?
Los polvos extintores convencionales BC son principalmente efectivos en qué tipos de incendios?
Los polvos extintores convencionales BC son principalmente efectivos en qué tipos de incendios?
¿Cuál es el mecanismo de extinción más relevante que usan los polvos extintores básicos?
¿Cuál es el mecanismo de extinción más relevante que usan los polvos extintores básicos?
Las espumas formadoras de película acuosa (AFFF) son especialmente útiles porque:
Las espumas formadoras de película acuosa (AFFF) son especialmente útiles porque:
¿Qué compuesto se utiliza para mejorar las características de almacenamiento de los polvos extintores?
¿Qué compuesto se utiliza para mejorar las características de almacenamiento de los polvos extintores?
¿Cuál de las siguientes espumas es no miscible con líquidos polares?
¿Cuál de las siguientes espumas es no miscible con líquidos polares?
Los polvos extintores que actúan por sofocación también contribuyen a:
Los polvos extintores que actúan por sofocación también contribuyen a:
Un tipo de polvo extintor que presenta características más efectivas que el bicarbonato potásico es el:
Un tipo de polvo extintor que presenta características más efectivas que el bicarbonato potásico es el:
¿Cuál es el efecto principal de los gases inertes en la extinción de incendios?
¿Cuál es el efecto principal de los gases inertes en la extinción de incendios?
¿Cuál de los siguientes tipos de espumas de base sintética es especialmente conocido por su baja expansión?
¿Cuál de los siguientes tipos de espumas de base sintética es especialmente conocido por su baja expansión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua nebulizada es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el agua nebulizada es correcta?
Qué porcentaje de oxígeno residual debe mantenerse para evitar la reignición en un fuego?
Qué porcentaje de oxígeno residual debe mantenerse para evitar la reignición en un fuego?
Los polvos extintores son generalmente aplicados en qué forma?
Los polvos extintores son generalmente aplicados en qué forma?
¿Cuál es una desventaja del uso de gases inertes para la extinción de incendios?
¿Cuál es una desventaja del uso de gases inertes para la extinción de incendios?
¿Qué fenómeno ocurre con los hidrocarburos halógenos líquidos ante el fuego?
¿Qué fenómeno ocurre con los hidrocarburos halógenos líquidos ante el fuego?
¿Cuál es uno de los principales componentes del Inergen IG-541?
¿Cuál es uno de los principales componentes del Inergen IG-541?
Los polvos extintores ABC son especialmente útiles para combatir:
Los polvos extintores ABC son especialmente útiles para combatir:
¿Cuál de los siguientes productos no es considerado un componente de los polvos extintores?
¿Cuál de los siguientes productos no es considerado un componente de los polvos extintores?
Qué es necesario para la aplicación de gases inertes mediante inundación total?
Qué es necesario para la aplicación de gases inertes mediante inundación total?
¿Qué tipo de incendios son los sistemas de agua nebulizada particularmente efectivos?
¿Qué tipo de incendios son los sistemas de agua nebulizada particularmente efectivos?
¿Cuál es el efecto generado por el agua nebulizada en la extinción de incendios?
¿Cuál es el efecto generado por el agua nebulizada en la extinción de incendios?
¿Cuál de los siguientes gases se considera un aditivo en las mezclas de gases inertes?
¿Cuál de los siguientes gases se considera un aditivo en las mezclas de gases inertes?
¿Cuál es una ventaja de los gases inertes sobre los halones?
¿Cuál es una ventaja de los gases inertes sobre los halones?
¿Cuál es el mecanismo primario utilizado para extinguir incendios según la información proporcionada?
¿Cuál es el mecanismo primario utilizado para extinguir incendios según la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Halón 1301 es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Halón 1301 es correcta?
¿Qué se busca conseguir al utilizar gases inertes como agentes extintores?
¿Qué se busca conseguir al utilizar gases inertes como agentes extintores?
Los agentes extintores gaseosos limpios se caracterizan por ser:
Los agentes extintores gaseosos limpios se caracterizan por ser:
Los hidrocarburos halogenados tienen un efecto secundario negativo que es:
Los hidrocarburos halogenados tienen un efecto secundario negativo que es:
¿Cuál de los siguientes compuestos se considera un sustituto de los halones?
¿Cuál de los siguientes compuestos se considera un sustituto de los halones?
El Halón 1211 se caracteriza por ser:
El Halón 1211 se caracteriza por ser:
La mezcla de INERGEN está compuesta principalmente por:
La mezcla de INERGEN está compuesta principalmente por:
La concentración de extinción de un agente extintor debe estar por debajo de los valores de:
La concentración de extinción de un agente extintor debe estar por debajo de los valores de:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los halones es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los halones es incorrecta?
Los compuestos halocarbonados son importantes porque:
Los compuestos halocarbonados son importantes porque:
Una característica importante de los gases inertes es que:
Una característica importante de los gases inertes es que:
¿Cuál de los siguientes compuestos puede producir gases tóxicos si se calienta a altas temperaturas?
¿Cuál de los siguientes compuestos puede producir gases tóxicos si se calienta a altas temperaturas?
En qué condiciones se recomienda la evacuación del lugar antes de usar un agente extintor:
En qué condiciones se recomienda la evacuación del lugar antes de usar un agente extintor:
¿Cuál es la función principal del fosfato monoamónico en los polvos polivalentes ABC?
¿Cuál es la función principal del fosfato monoamónico en los polvos polivalentes ABC?
Qué caracteriza a los polvos especiales usados en fuegos de metales?
Qué caracteriza a los polvos especiales usados en fuegos de metales?
¿Cuál es uno de los mecanismos de extinción más relevantes del dióxido de carbono?
¿Cuál es uno de los mecanismos de extinción más relevantes del dióxido de carbono?
¿Cuál es un efecto secundario de la utilización del nitrógeno como agente extintor?
¿Cuál es un efecto secundario de la utilización del nitrógeno como agente extintor?
¿Cuál es una característica distintiva de los hidrocarburos halogenados?
¿Cuál es una característica distintiva de los hidrocarburos halogenados?
El uso del agua como agente extintor es particularmente peligroso en:
El uso del agua como agente extintor es particularmente peligroso en:
¿Cuál es la propiedad más relevante del dióxido de carbono en estado gaseoso?
¿Cuál es la propiedad más relevante del dióxido de carbono en estado gaseoso?
La principal ventaja de los polvos ABC sobre los polvos químicos secos es:
La principal ventaja de los polvos ABC sobre los polvos químicos secos es:
¿Qué efecto tiene la alta densidad del dióxido de carbono en su uso?
¿Qué efecto tiene la alta densidad del dióxido de carbono en su uso?
¿Qué tipo de incendios son especialmente difíciles de extinguir con agentes convencionales?
¿Qué tipo de incendios son especialmente difíciles de extinguir con agentes convencionales?
El principal mecanismo de acción del nitrógeno como agente extintor es:
El principal mecanismo de acción del nitrógeno como agente extintor es:
Los residuos generados por el uso de polvos polivalentes ABC son principalmente:
Los residuos generados por el uso de polvos polivalentes ABC son principalmente:
¿Qué propiedad del agente extintor gaseoso es especialmente relevante para su eficacia?
¿Qué propiedad del agente extintor gaseoso es especialmente relevante para su eficacia?
La principal razón por la que se evita el uso de agua en ciertos fuegos de clase D es:
La principal razón por la que se evita el uso de agua en ciertos fuegos de clase D es:
Flashcards
Combustion
Combustion
A chemical reaction where a substance combines rapidly with oxygen, releasing heat and light.
Fuel
Fuel
A substance that can burn in the presence of oxygen and heat.
Oxidizer
Oxidizer
A substance that supports combustion, usually oxygen.
Activation Energy
Activation Energy
Signup and view all the flashcards
Fire Triangle
Fire Triangle
Signup and view all the flashcards
Fire Tetrahedron
Fire Tetrahedron
Signup and view all the flashcards
Conduction
Conduction
Signup and view all the flashcards
Convection
Convection
Signup and view all the flashcards
Radiation
Radiation
Signup and view all the flashcards
Exothermic Reaction
Exothermic Reaction
Signup and view all the flashcards
Endothermic Reaction
Endothermic Reaction
Signup and view all the flashcards
Redox Reaction
Redox Reaction
Signup and view all the flashcards
Oxidation
Oxidation
Signup and view all the flashcards
Reduction
Reduction
Signup and view all the flashcards
Reducing Agent
Reducing Agent
Signup and view all the flashcards
Oxidizing Agent
Oxidizing Agent
Signup and view all the flashcards
Lower Flammability Limit (LFL)
Lower Flammability Limit (LFL)
Signup and view all the flashcards
Upper Flammability Limit (UFL)
Upper Flammability Limit (UFL)
Signup and view all the flashcards
Flammability Range
Flammability Range
Signup and view all the flashcards
Fire Extinguishing Agent
Fire Extinguishing Agent
Signup and view all the flashcards
Fire Extinguishing Foam
Fire Extinguishing Foam
Signup and view all the flashcards
Fire Extinguishing Powder
Fire Extinguishing Powder
Signup and view all the flashcards
Inert Gas
Inert Gas
Signup and view all the flashcards
Water Mist System
Water Mist System
Signup and view all the flashcards
Inert Gas Suppression System
Inert Gas Suppression System
Signup and view all the flashcards
Water
Water
Signup and view all the flashcards
Water Nebulization
Water Nebulization
Signup and view all the flashcards
Water Additive
Water Additive
Signup and view all the flashcards
Wildfire
Wildfire
Signup and view all the flashcards
Structure Fire
Structure Fire
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Teoría del Fuego
- El fuego es una reacción química exotérmica de oxidación que involucra un combustible y un comburente, generalmente oxígeno, y genera calor, luz, humo y gases.
- La norma UNE 23026 (derogada) define el fuego como una combustión que emite calor, humo y llamas.
- La norma UNE-EN ISO 13943:2018 define el fuego como un proceso de combustión con emisión de calor, efluentes (gases y aerosoles) y humo, llama o incandescencia.
Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas
- Las reacciones químicas conservan la energía.
- En las reacciones exotérmicas se libera energía en forma de calor porque los enlaces formados en los productos son más fuertes que los enlaces rotos en los reactivos.
- En las reacciones endotérmicas se absorbe energía, los enlaces formados en los productos son más débiles que los enlaces rotos en los reactivos.
- Las reacciones exotérmicas espontáneas son más comunes debido a la facilidad de formación de enlaces fuertes.
Reacciones Redox
- Las reacciones redox o reacciones de óxido-reducción implican el movimiento de electrones desde un reductor a un oxidante.
- La oxidación es la pérdida de electrones, mientras que la reducción es la ganancia de electrones.
- El reductor cede electrones y se oxida.
- El oxidante gana electrones y se reduce.
- El fuego es una reacción redox fuertemente exotérmica, donde el combustible actúa como reductor y el oxígeno como oxidante.
Combustión
- La combustión es una reacción química de oxidación que generalmente libera calor y luz, manifestada como fuego.
- Los combustibles más frecuentes son las materias orgánicas que contienen carbono e hidrógeno.
- La combustión completa produce dióxido de carbono (CO2), agua, dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx).
- La combustión incompleta produce monóxido de carbono (CO) y carbón debido a una proporción inadecuada de comburente y combustible.
- Las características de la combustión incluyen: proceso químico de oxidación-reducción, cinética rápida, exotérmica, autoalimentada, reactivos (combustible y comburente), productos (calor, humo, gases y radiación luminosa), comburente (generalmente oxígeno atmosférico) y combustible (sólido, líquido o gaseoso).
Tipos de Combustión
- Combustión de aportación: la masa reactiva se incorpora al frente de la reacción.
- Combustión con llama: se desarrolla en fase gaseosa y produce calor, luz y gases.
- Combustión latente: reacción exotérmica lenta sin luz visible, revelada por aumento de temperatura o humo.
- Combustión incandescente: sin llama, con emisión de luz visible y producción de calor y luz, visible como ascuas.
- Combustión espontánea: se inicia sin aporte de calor externo.
- Combustión de propagación: también llamada de pre mezcla.
- Combustión Lenta: velocidad de reacción baja, menos centímetros por segundo.
- Combustión Viva o Normal: velocidad de reacción media, más centímetros por segundo.
- Combustión Instantánea: velocidad de reacción alta, clasificada como deflagración (metros por segundo) o detonación (kilómetros por segundo).
- Explosión: liberación súbita de gas a alta presión, generada por la oxidación o descomposición rápida de sustancias.
- Deflagración: onda de combustión con velocidad subsónica.
- Detonación: onda de combustión con velocidad sónica o supersónica, acompañada de una onda de choque.
Fuego e Incendio
- El DRAE define el fuego como calor y luz producidos por la combustión.
- El DRAE define el incendio como un fuego grande que destruye lo que no debería quemarse.
- La norma ISO 13943 establece las siguientes definiciones:
- Fuego: combustión "controlada" que se ha preparado deliberadamente y tiene extensión limitada en tiempo y espacio.
- Incendio: combustión "descontrolada" no preparada deliberadamente y con extensión no limitada en tiempo y espacio.
Triángulo y Tetraedro del Fuego
- Los incendios necesitan combustible, comburente y calor para iniciar.
- El triángulo del fuego representa estos tres factores.
- El tetraedro del fuego agrega el factor de reacción en cadena como cuarto elemento.
- Las reacciones en cadena se autoalimentan y hacen que el incendio sea incontrolable.
Combustible
- Cualquier sustancia capaz de arder en presencia de una energía de activación.
- El grado de inflamabilidad se clasifica en función de la temperatura de inflamación:
- Punto de inflamación (flash point): temperatura mínima para ignición momentánea de vapores.
- Punto de combustión (fire point): temperatura mínima para combustión sostenida.
- Temperatura de autoignición: temperatura mínima para autoignición sin fuente de ignición externa.
- La concentración de vapores combustible-comburente determina la posibilidad de ignición:
- Límite superior de inflamabilidad (LSI): máxima concentración de vapores para combustión.
- Límite inferior de inflamabilidad (LII): mínima concentración de vapores para combustión
- Rango de inflamabilidad: intervalo entre LSI y LII.
- Punto ideal de combustión (PIC): punto de mejores condiciones de combustión.
- Punto estequiométrico (PE): punto donde se genera una explosión si la reacción ocurre.
Comburente
- Agente oxidante capaz de oxidar un combustible en reacción rápida y exotérmica.
- Generalmente es oxígeno molecular (O2) presente en el aire.
- Para la combustión se necesita una proporción mínima de oxígeno en el ambiente (por debajo del 15% el fuego se extingue).
- Algunos compuestos pueden autoincendiarse sin necesidad de oxígeno externo.
- La existencia de un comburente aumenta el peligro y la virulencia del incendio.
Energía de Activación (Calor)
- Energía mínima necesaria para iniciar la reacción.
- Proviene de fuentes de ignición: llamas abiertas, superficies calientes, chispas eléctricas, brasas, etc.
- Las fuentes de calor pueden tener diferentes orígenes: químico, mecánico, eléctrico, térmico, biológico, natural.
- La energía de activación debe ser suficiente para elevar la temperatura del combustible por encima de su punto de ignición.
- La energía puede suministrarse por llamas, que calientan los vapores combustible hasta la temperatura de ignición en presencia de aire.
Transmisión del calor en incendios
- La energía (calor) se transfiere de regiones de mayor temperatura a las de menor temperatura.
- La transferencia de calor determina la ignición, la combustión y la extinción de la mayoría de los incendios.
- El calor se transmite por tres métodos: conducción, convección y radiación.
Conducción
- La transferencia de calor por contacto molecular directo entre dos cuerpos, principalmente sólidos, se llama conducción.
- La conducción del calor solo tiene lugar cuando las distintas partes del cuerpo se encuentran a temperaturas diferentes.
- La conductividad térmica (K) es la medida del flujo de calor a través de una unidad de superficie de material con un gradiente unitario de temperatura.
- Cuanto mayor es el grado de disgregación (menor densidad) de la materia, menor es la capacidad de conducción.
- Los mejores aislantes térmicos comerciales consisten en pequeñas partículas o fibras de sustancias sólidas.
Convección
- La convección es la forma en que se transmite el calor en los líquidos y en los gases cuando las masas calientes de aire ascienden y las frías descienden.
- El aire caliente, al ascender, deja un vacío que es llenado por aire fresco, y realimenta con oxígeno el foco calorífico.
- La expansión de un fuego por convección probablemente tiene más influencia que los otros métodos a la hora de definir la estrategia de intervención.
Radiación
- La radiación es una forma de energía que se desplaza a través del espacio o de los materiales en forma de ondas electromagnéticas.
- La radiación es el proceso de transmisión del calor por medio de ondas electromagnéticas.
- Todas las formas de energía radiante se propagan en línea recta a la velocidad de la luz (en el vacío).
- El calor radiado viaja por el espacio hasta ser absorbido por un cuerpo opaco.
Agentes extintores
- Un agente extintor es un producto que, aplicado sobre el fuego, provoca la extinción del incendio al actuar sobre uno o más de los componentes del tetraedro de fuego.
- Los agentes extintores se clasifican en tres grupos: líquidos, gaseosos y sólidos.
Agentes extintores líquidos: Agua
- El agua es el agente extintor más conocido, abundante, empleado y barato.
- Mecanismos de extinción:
- Enfriamiento: El agua roba gran cantidad de calor a los incendios debido a su elevado calor latente de vaporización y a su calor específico.
- Sofocación: El agua desplaza el oxígeno que rodea al fuego debido al aumento de volumen que experimenta.
- Desalimentación: En el caso de combustibles líquidos hidrosolubles, el agua diluye el combustible o reduce su concentración.
Agentes extintores líquidos: Agua nebulizada
- Los sistemas de agua nebulizada optimizan la utilización del agua mediante su división en gotas de niebla.
- Se consigue maximizar la superficie de intercambio de calor, lo que facilita la refrigeración y la evaporación.
Agentes extintores líquidos: Agua con aditivos
- Los aditivos se utilizan para mejorar la eficacia extintora del agua.
- Humectantes o aligerantes: Reducen la tensión superficial del agua para lograr mayor poder de penetración.
- Espesantes o viscosantes: Aumentan la viscosidad del agua, lo que la hace más adherente y tarda más en escurrirse.
- Agua con boratos: Una variedad de agua con espesantes que se utiliza principalmente en fuegos forestales.
- Agua con modificadores de flujo: Disminuyen las pérdidas de presión por fricción que experimenta el agua durante su conducción.
- Agua con modificadores de densidad: Se puede modificar la densidad del agua añadiéndole aire para formar espuma o añadiendo un agente emulsificante.
Agentes extintores líquidos: Espuma
- Las espumas son masas de burbujas rellenas de gas (aire) que se forman al combinar un espumógeno (estabilizador), agua y aire.
- Espumógeno: Un agente emulsor que, disuelto en agua en la proporción adecuada, es capaz de producir soluciones espumantes.
- Espumante: Una mezcla de espumógeno y agua.
- Espuma: Una mezcla de espumante y aire.
- Las espumas físicas presentan varias características:
- Cohesión o adherencia entre las diferentes burbujas.
- Estabilidad o capacidad de retención del agua.
- Fluidez que le permite extinguir rápidamente un fuego.
- Resistencia al calor.
- Resistencia a ser contaminada por el combustible.
- Resistencia a los combustibles polares.
- Toxicidad nula o muy ligera.
- Conductividad eléctrica.
- Incompatibilidad con ciertos agentes (principalmente los polvos extintores).
Agentes Extintores
- Los agentes extintores son sustancias químicas que se utilizan para apagar incendios.
- Trabajan mediante diferentes mecanismos, incluyendo sofocación, enfriamiento e inhibición.
- Algunos ejemplos de agentes extintores incluyen agua, espuma, polvos químicos y gases inertes.
Espuma
- La espuma es un agente extintor eficaz para líquidos inflamables.
- Actúa principalmente por sofocación, separando el combustible del oxígeno.
- Se obtiene mezclando un espumógeno, agua y aire.
- Los tipos de espuma varían en función de su expansión, la naturaleza de sus componentes y su función extintora.
Polvos Extintores
- Los polvos extintores son sólidos pulverulentos que se aplican en forma de polvo fino.
- Actúan principalmente por inhibición, interrumpiendo la reacción en cadena de la combustión.
- También pueden sofocar el fuego al desplazar el oxígeno y crear una costra que impide la entrada de oxígeno.
- Hay varios tipos de polvos extintores, incluyendo polvos BC, ABC y polvos especiales para metales.
Gases Extintores
- Los gases extintores se almacenan en estado líquido y se liberan como gas durante su uso.
- Actúan principalmente por sofocación, desplazando el oxígeno del aire.
- Algunos gases extintores comunes incluyen nitrógeno, dióxido de carbono, hidrocarburos halogenados y gases inertes.
Halones y Sustitutos
- Los halones son hidrocarburos halogenados que eran agentes extintores muy efectivos, pero fueron prohibidos por su impacto en la capa de ozono.
- Los sustitutos de los halones, como los halocarbonados y los gases inertes, tienen propiedades similares a los halones pero con un impacto ambiental menor.
Tipos de Agentes Extintores
- Espumas de Baja Expansión: Coeficiente de expansión inferior o igual a 200 (menos del 200%)
- Espumas de Media Expansión: Coeficiente de expansión entre 200 y 2000
- Espumas de Alta Expansión: Coeficiente de expansión superior a 2000 (más del 2000%)
- Espumas Proteínicas: Obtienen por hidrólisis de proteínas de origen animal, están en desuso.
- Espumas Fluoroproteicas (FFFP): Compatibles con polvos extintores pero no para combustibles polares.
- Espumas Sintéticas: Compatibles con los hidrocarburos y tienen alta estabilidad, pero no son tan aptas para combustibles polares.
- Espumas Fluorosintéticas: De menor expansión, aptas para la mayoría de los incendios.
- Espumas Formadores de Película Acuosa (AFFF): Forman una película acuosa en el combustible y impiden el contacto con el aire.
- Espumas Fluorosintéticas Antialcohol (ATC o AR): No se degradan en contacto con líquidos polares.
- Polvos Convencionales BC: Se utilizan principalmente para fuegos de líquidos inflamables y gases.
- Polvos Polivalentes ABC: También son efectivos para fuegos de la clase A (sólidos).
- Polvos Especiales: Diseñados específicamente para extinguir fuegos de metales.
- Nitrógeno (N2): Gas inerte, actúa por sofocación.
- Dióxido de Carbono (CO2): Gas inerte, actúa por sofocación y enfriamiento.
- Hidrocarburos Halogenados (Halones): Eran muy efectivos pero están prohibidos por el impacto en la capa de ozono.
- Sustitutos de los Halones: Agentes químicos halocarbonados y gases inertes que son más ecológicos.
- INERGEN: Mezcla de gases inertes.
- ARGONITE: Mezcla de gases inertes.
- ARGON: Gas inerte, utilizado solo.
- FM200 o Fire Master: Sustituto de los halones.
- FE-13: Sustituto de los halones.
- CEA 6 14: Sustituto de los halones.
- CEA 4-10: Sustituto de los halones.
- NAF S-III: Sustituto de los halones.
Importancia de la Elección del Agente Extintor
- Es crucial elegir el agente extintor adecuado para el tipo de fuego que se desea extinguir. Cada agente es específico para un tipo de combustible y puede tener efectos secundarios indeseables si se utiliza en otra situación.
- También es importante considerar la seguridad de las personas y el impacto ambiental del agente extintor elegido.
Gases Inertes
- Los gases inertes (IG) son mezclas de gases como argón (Ar), nitrógeno (N2) y dióxido de carbono (CO2).
- Actúan como sustitutos del halón y extinguen las llamas por sofocación, reduciendo el porcentaje de oxígeno al 12% (NEL) o al 10% (LEL).
- También contribuyen a la extinción por enfriamiento.
- La concentración de oxígeno necesaria para la extinción es respirable por personal sano durante pocos minutos.
- Se pueden utilizar en áreas ocupadas por periodos cortos de tiempo, pero se debe realizar una evacuación completa.
- En sistemas de inundación total se requieren prealarma y retardo para la evacuación.
- Tienen una densidad similar al aire, formando una mezcla homogénea.
Ventajas de los Gases Inertes
- Son económicos y no dañan el medio ambiente.
- Su densidad similar al aire prolonga la protección en comparación con los hidrocarburos halogenados.
- No son tóxicos, aunque en las concentraciones de uso pueden causar asfixia.
Inconvenientes de los Gases Inertes
- Requieren mayor concentración que los halones, necesitando un mayor volumen de almacenamiento.
- Solo son efectivos en incendios de interior.
- Se requieren zonas de ventilación para la disipación del gas después de su uso.
- La instalación por inundación total es más compleja que la de los halones.
Ejemplos de Gases Inertes
-
Inergen IG-541: Sustituto del halón 1301 y 1211.
- Compuesto por nitrógeno (52%), argón (40%) y dióxido de carbono (8%).
- Actúa por sofocación, reduciendo el oxígeno al 13% o menos.
- No daña el medio ambiente ni la capa de ozono.
- No deja residuos ni productos de descomposición.
- No es conductor de la electricidad.
-
Argonite IG-55: Similar al Inergen en propiedades y composición.
- Contiene argón y nitrógeno en proporción del 50% cada uno.
- Se puede utilizar en inundación total o local.
-
Argón IG-01: Compuesto por 100% argón.
- Tiene propiedades similares a los compuestos anteriores.
Sistemas de Agua Nebulizada
- Utilizan agua natural a alta presión (hasta 250 bares).
- La presión se genera con nitrógeno seco o con bombas de alta presión.
- Se considera agua nebulizada cuando el 90% de las gotas tienen un diámetro inferior a 400 micras.
- Se utiliza principalmente para la prevención, en sistemas de detección y alarma.
- Los sistemas de agua nebulizada utilizan microgotas de agua para extinguir incendios, siendo eficaces en fuegos de clase A y B. Su ventaja principal es la protección de equipos electrónicos, minimizando daños por agua. Son ligeros, económicos y se activan manualmente o por detección, asegurando rapidez en la respuesta.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.