Tema 1. TEORIA DEL FUEGO I

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre una reacción exotérmica y una endotérmica?

  • Una reacción exotérmica produce luz, mientras que una endotérmica no.
  • Una reacción exotérmica libera calor, mientras que una endotérmica absorbe calor. (correct)
  • Una reacción exotérmica absorbe calor, mientras que una endotérmica libera calor.
  • Una reacción exotérmica ocurre rápidamente, mientras que una endotérmica ocurre lentamente.

¿Qué característica NO es típicamente asociada con el fuego según la definición general?

  • Emisión de luz
  • Producción de humo
  • Disminución de la temperatura (correct)
  • Emisión de calor

Considerando la definición de combustión, ¿cuál de los siguientes ejemplos representa mejor una combustión?

  • La evaporación del agua al hervir.
  • La fusión de hielo.
  • La fotosíntesis en las plantas.
  • La oxidación lenta de un metal que produce óxido. (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones diferencia mejor un fuego 'controlado' de un incendio 'descontrolado'?

<p>Un fuego 'controlado' está delimitado en tiempo y espacio para un propósito útil, mientras que un incendio 'descontrolado' no. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol cumple el 'comburente' en la reacción de combustión?

<p>Aporta el elemento que se combina con el combustible para generar la combustión. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la teoría del fuego, ¿cómo se relaciona la energía de los enlaces químicos con las reacciones exotérmicas?

<p>Las reacciones exotérmicas liberan energía porque se forman enlaces más fuertes en los productos que los que se rompen en los reactivos. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una reacción química produce sustancias con mayor energía que los reactivos iniciales, ¿qué tipo de reacción es?

<p>Endotérmica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor determina si una reacción de oxidación se manifiesta como una simple oxidación o una explosión?

<p>La velocidad de la reacción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una reacción exotérmica?

<p>La energía interna del sistema disminuye debido a la liberación de energía. (A)</p> Signup and view all the answers

En una reacción redox, ¿qué proceso describe la oxidación?

<p>Pérdida de electrones, resultando en un aumento del número de oxidación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña un agente reductor en una reacción redox?

<p>Pierde electrones y se oxida. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la combustión, ¿qué función desempeña el comburente?

<p>Actúa como el agente oxidante que permite la combustión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la pirólisis?

<p>Descomposición química de una sustancia por la acción del calor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyen los agentes pasivos en la evolución del fuego?

<p>Reducen la cantidad de calor disponible para la combustión al absorberlo. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la norma UNE-EN ISO 13943:2018, ¿qué caracteriza a la combustión?

<p>Una reacción exotérmica de una sustancia con un agente oxidante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a una combustión completa de una incompleta?

<p>En la combustión completa, los productos se oxidan totalmente. (C)</p> Signup and view all the answers

En una reacción de combustión completa de un hidrocarburo, ¿cuáles son los productos principales?

<p>Dióxido de carbono y agua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de la combustión?

<p>Generalmente de cinética lenta. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un combustible contiene azufre, ¿qué producto adicional se forma en una combustión completa?

<p>Dióxido de azufre (SO2). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la presencia de agua o humedad en los materiales puede limitar la combustión?

<p>El agua necesita mucha energía para vaporizarse, absorbiendo calor. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando el proceso de pirólisis, ¿qué rango de temperatura es generalmente verificado según los ensayos de la NFPA?

<p>300-400 ºC (D)</p> Signup and view all the answers

En una reacción redox, si una sustancia reduce a otra, ¿cómo se le denomina a esta sustancia?

<p>Agente oxidante (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes gases actúa como agente pasivo en la combustión, reduciendo la cantidad de calor disponible?

<p>Nitrógeno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una forma fundamental en que se efectúa el aporte energético para la ignición?

<p>Ondas de radio de alta frecuencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición principal deben cumplir las chispas para que puedan provocar la ignición de una mezcla inflamable?

<p>Deben tener suficiente energía para poner en ignición la mezcla de vapor inflamable y aire. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal mecanismo por el cual las brasas producen calor?

<p>Radiación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las reacciones en cadena (REC) en el contexto de la combustión?

<p>Son reacciones químicas complejas que solo aparecen cuando hay combustión con llama. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los radicales libres (hidroxilos) en la reacción en cadena de la combustión?

<p>Automantener la combustión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una reacción en cadena sea 'automantenida'?

<p>La energía liberada por la reacción es suficiente para activar más moléculas y mantener la reacción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta un aumento de temperatura a la velocidad de una reacción en cadena?

<p>La duplica con una elevación de 10 ºC. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los 'agentes pasivos' en un proceso de combustión?

<p>Absorber o robar la energía (calor) afectando el comportamiento del fuego. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de 'agente pasivo' en un proceso de combustión?

<p>Oxígeno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se define como la descomposición de una sustancia por el calor?

<p>Pirólisis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes productos NO es un resultado típico de una combustión?

<p>Disminución de la temperatura (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué le ocurre a las moléculas de una sustancia cuando se aplica calor en el proceso de pirólisis?

<p>Absorben el calor y pierden estabilidad, descomponiéndose progresivamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el 'punto de ignición' de una sustancia combustible?

<p>La temperatura a la cual la sustancia emite vapores suficientes como para encenderse y mantener la combustión. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la norma UNE-EN ISO 13943:2018, ¿cómo se define el 'humo'?

<p>Parte visible de un efluente de fuego, que incluye gases y aerosoles con partículas suspendidas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una sustancia combustible y una sustancia inflamable?

<p>La diferencia radica principalmente en el punto de ignición o el punto de inflamación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica generalmente el humo de color negro en un incendio?

<p>Combustión de productos derivados del petróleo, fibras sintéticas o caucho con poco oxígeno disponible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la 'combustión con llamas'?

<p>Una combustión que se produce en fase vapor, emitiendo calor, luz y nuevos gases. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una sustancia combustible?

<p>Tiene un punto de ignición bajo y es capaz de mantener el fuego. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando el tetraedro del fuego, ¿qué elemento adicional al triángulo del fuego se debe considerar para una combustión completa?

<p>Reacción en cadena (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define al 'fuego latente'?

<p>Una reacción exotérmica de oxidación lenta sin presencia de llama ni luz visible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de material es más probable que se propague el 'fuego latente'?

<p>Materiales porosos como el carbón o la celulosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno describe la 'ignición espontánea'?

<p>El aumento de la temperatura de un combustible sin aporte de calor externo hasta su punto de autoinflamación. (B)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo al texto, ¿qué término se desaconseja utilizar, sugiriendo en su lugar 'ignición espontánea'?

<p>Combustión espontánea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las 'combustiones de propagación'?

<p>Son combustiones también denominadas de pre mezcla, donde la velocidad de reacción es variable. (A)</p> Signup and view all the answers

En una 'oxidación lenta', ¿qué ocurre con la energía desprendida?

<p>Se disipa, y no aumenta significativamente la temperatura del entorno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una 'oxidación lenta'?

<p>El envejecimiento (amarilleo) del papel. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rango de velocidad de propagación define a una 'combustión simple'?

<p>Inferior a 1 m/s. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje aproximado de la energía desprendida en una 'combustión simple' se invierte en mantener la reacción en cadena?

<p>Entre un 10 % y un 30 %. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es crucial para que se produzca una 'combustión simple'?

<p>Un buen aporte de oxígeno al combustible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define a una 'explosión' como tipo de combustión?

<p>Una combustión brusca con liberación de gas a alta presión y una onda de sobrepresión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia fundamental entre una deflagración y una detonación?

<p>La velocidad de propagación de una deflagración es subsónica, mientras que la de una detonación es supersónica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor NO influye directamente en el tiempo y la energía necesarios para que se produzca la ignición de un material combustible?

<p>La presión atmosférica del entorno. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la norma ISO 13943, ¿cuál es la principal diferencia entre un fuego y un incendio?

<p>Un fuego es intencional y controlado, mientras que un incendio es no intencional y descontrolado. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del triángulo del fuego, ¿qué representa el 'comburente'?

<p>La sustancia que permite o favorece la combustión. (B)</p> Signup and view all the answers

Además del combustible, el comburente y el calor, ¿qué cuarto factor se incluye en el tetraedro del fuego?

<p>Las reacciones químicas en cadena. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la velocidad del sonido en la distinción entre deflagración y detonación?

<p>La velocidad del sonido es el umbral que define si la propagación de la combustión es subsónica (deflagración) o supersónica (detonación). (D)</p> Signup and view all the answers

Si un material tiene una alta inercia térmica, ¿qué implicación tiene esto en su ignición?

<p>Tardará más en cambiar su temperatura y, por lo tanto, en alcanzar la ignición. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué característica describe mejor una 'reacción pirofórica'?

<p>Una reacción que se produce espontáneamente al contacto con el oxígeno atmosférico. (A)</p> Signup and view all the answers

Basándonos en el tetraedro del fuego, ¿qué acción sería más efectiva para extinguir un incendio?

<p>Interrumpir las reacciones químicas en cadena dentro del fuego. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la geometría de un combustible en su capacidad de ignición?

<p>Una mayor superficie expuesta al calor facilita una ignición más rápida. (D)</p> Signup and view all the answers

En una detonación, ¿cómo se relaciona el frente de llamas con el frente de presión?

<p>El frente de llamas avanza junto al frente de presión. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo es la onda de presión generada en una deflagración?

<p>Paralela y genera sobrepresiones de hasta 10 veces la presión inicial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales es más probable que experimente una ignición pirofórica?

<p>Un metal finamente dividido. (C)</p> Signup and view all the answers

Si la velocidad del sonido en un determinado medio fuera de 500 m/s, ¿qué velocidad de propagación se requeriría para clasificar una combustión como detonación en ese medio?

<p>Más de 500 m/s. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo impacta la presencia de reacciones en cadena en la extinción de un incendio, según el tetraedro del fuego?

<p>Dificultan la extinción al promover la progresión espontánea del incendio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso por el cual los combustibles sólidos o líquidos se preparan para la combustión?

<p>Pirolisis, donde el calor descompone el combustible en gases inflamables. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la seguridad contra incendios, ¿qué representa el 'punto de inflamación' de un material combustible?

<p>La temperatura mínima a la cual los vapores emitidos por un material se encienden momentáneamente al contacto con una llama. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el 'punto de inflamación' y el 'punto de combustión' de un material?

<p>En el punto de combustión, el material continúa ardiendo tras retirar la fuente de ignición, a diferencia del punto de inflamación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno peligroso se describe como una combustión rápida con llamas causada por la introducción repentina de aire en un espacio confinado con productos de combustión incompleta?

<p>Contracorriente (backdraft). (D)</p> Signup and view all the answers

Si un técnico de seguridad encuentra que la concentración de un vapor inflamable está por encima del Límite Superior de Inflamabilidad (LSI), ¿qué condición prevalece?

<p>Hay demasiado combustible para que se produzca la combustión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor la importancia del rango de inflamabilidad de un combustible?

<p>Define las concentraciones de vapor combustible en las que la mezcla puede arder. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'punto estequiométrico' en el contexto de la combustión?

<p>El punto en el que se genera una explosión si la reacción se produce (la velocidad de reacción es máxima). (C)</p> Signup and view all the answers

En un incendio, si la ventilación es limitada y el oxígeno disminuye por debajo del 15%, ¿qué es probable que ocurra?

<p>El fuego se extinguirá o disminuirá su intensidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la presencia de un comburente, como el oxígeno, a un incendio ya iniciado?

<p>Aumenta el peligro y la virulencia del incendio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la 'energía de activación' en el inicio de un fuego?

<p>Proporciona la energía mínima necesaria para que la reacción de combustión comience. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes fuentes de ignición se clasificaría como de origen 'mecánico'?

<p>Chispas producidas por el roce entre dos metales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición debe cumplirse para que un material que contiene tanto un agente oxidante como un agente reductor pueda sufrir combustión?

<p>No requiere ningún aporte externo para su combustión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un rango de inflamabilidad amplio en un combustible?

<p>Es más peligroso, ya que puede arder en un rango más amplio de concentraciones de vapor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es el comburente más común en los incendios?

<p>Oxígeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo pueden ciertos ácidos fuertes oxidantes, como el ácido sulfúrico o nítrico, causar incendios?

<p>En contacto con materias orgánicas, pueden causar combustiones sin necesidad de una fuente de ignición adicional. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el fuego?

Combustión con emisión de calor, humo y llamas.

¿Qué es la combustión?

Reacción química exotérmica de oxidación entre combustible y comburente.

Reacción exotérmica

Reacción que libera calor al entorno.

Reacción endotérmica

Reacción que absorbe calor del entorno.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la norma del fuego?

UNE-EN ISO 13943:2018

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un fuego general?

El fuego 'general' es un proceso de combustión auto sostenida que se ha preparado deliberadamente para proporcionar efectos útiles

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un incendio descontrolado?

Un incendio 'descontrolado' es una combustión auto sostenida que no se ha preparado deliberadamente para proporcionar efectos útiles y no está limitada en su extensión en tiempo y espacio

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los enlaces fuertes?

Los enlaces químicos con alta energía que precisan un esfuerzo mayor para romperse

Signup and view all the flashcards

Deflagración

Combustión con velocidad de propagación subsónica (menor a 340 m/s).

Signup and view all the flashcards

Detonación

Combustión con velocidad de propagación supersónica (mayor a 340 m/s).

Signup and view all the flashcards

Calor específico

Energía previa necesaria para que un combustible emita vapores inflamables.

Signup and view all the flashcards

Inercia térmica

Dificultad de una sustancia para cambiar su temperatura.

Signup and view all the flashcards

Punto de combustión

Temperatura mínima para que inicie la combustión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un incendio?

Fuego grande que destruye lo que no debería quemarse.

Signup and view all the flashcards

Fuego (ISO 13943)

Combustión auto sostenida controlada.

Signup and view all the flashcards

Incendio (ISO 13943)

Combustión auto sostenida descontrolada.

Signup and view all the flashcards

Triángulo del Fuego

Representación de los tres elementos necesarios para el fuego: combustible, comburente y calor.

Signup and view all the flashcards

Tetraedro del Fuego

Combustible, comburente, calor y reacciones en cadena.

Signup and view all the flashcards

Combustible

Sustancia que puede arder en presencia de energía de activación.

Signup and view all the flashcards

Comburente

Producto que favorece la combustión.

Signup and view all the flashcards

Energía de activación

Energía necesaria para iniciar la combustión.

Signup and view all the flashcards

Reacciones en cadena (fuego)

Reacciones que generan más calor, promoviendo nuevas reacciones químicas en cadena.

Signup and view all the flashcards

Reacciones Redox

Reacciones con transferencia de electrones entre sustancias. Una se oxida, otra se reduce.

Signup and view all the flashcards

Oxidación

Proceso donde un elemento químico cede electrones, aumentando su índice de oxidación.

Signup and view all the flashcards

Reducción

Proceso donde un elemento químico capta electrones, disminuyendo su índice de oxidación.

Signup and view all the flashcards

Agente Reductor

Sustancia que cede electrones y causa la reducción de otra sustancia.

Signup and view all the flashcards

Agente Oxidante

Sustancia que capta electrones y causa la oxidación de otra sustancia.

Signup and view all the flashcards

Pirólisis

Descomposición química de una sustancia por la acción del calor.

Signup and view all the flashcards

Agentes Pasivos

Sustancias que absorben calor durante la combustión, reduciendo el calor disponible.

Signup and view all the flashcards

Combustión

Reacción exotérmica de una sustancia con un agente oxidante, emitiendo luz y/o calor.

Signup and view all the flashcards

Combustión Completa

Combustión donde todos los productos se oxidan completamente (ej. CO2 y H2O).

Signup and view all the flashcards

Combustión Incompleta

Combustión donde los productos no se oxidan completamente (ej. CO).

Signup and view all the flashcards

Características de la Combustión

Proceso químico de oxidación-reducción, exotérmico y autoalimentado.

Signup and view all the flashcards

Productos de la combustión

Productos de una combustión: calor, humo, gases y, a veces, llamas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el humo?

Parte visible de los gases y aerosoles creados por la combustión o pirólisis.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el hollín?

Polvo rico en carbono de combustiones incompletas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cenizas?

Sustancias inorgánicas en polvo resultado de una combustión completa.

Signup and view all the flashcards

Humo blanco

Combustibles vegetales (pastos) con mucho oxígeno y vapor de agua.

Signup and view all the flashcards

Humo gris

Combustión de compuestos celulósicos o fibras artificiales.

Signup and view all the flashcards

Humo negro

Productos derivados del petróleo, fibras sintéticas, con poco oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Humo amarillo

Sustancias con azufre, formando ácidos clorhídricos.

Signup and view all the flashcards

Combustión con llamas

Combustión en fase vapor resultado de la combustión de gases.

Signup and view all the flashcards

Fuego latente

Reacción exotérmica lenta sin llama ni luz visible.

Signup and view all the flashcards

Incandescente

Combustión sin llama que emite luz y calor desde la zona de combustión.

Signup and view all the flashcards

Ignición espontánea

Aumento de temperatura sin calor externo hasta la autoinflamación.

Signup and view all the flashcards

Oxidación lenta

Velocidad de propagación inapreciable, energía disipada.

Signup and view all the flashcards

Combustión simple

Velocidad de reacción apreciable, avance del frente inferior a 1 m/s.

Signup and view all the flashcards

Explosión

Combustión brusca con liberación rápida de gas a alta presión.

Signup and view all the flashcards

Energía Térmica Nuclear

Proceso donde núcleos atómicos se dividen (fisión nuclear) o se combinan (fusión nuclear) liberando calor.

Signup and view all the flashcards

Calor de Origen Biológico

Calor generado por procesos biológicos, como la fermentación.

Signup and view all the flashcards

Foco de Ignición

Fuente de energía que inicia la combustión al elevar la temperatura del combustible.

Signup and view all the flashcards

Reacciones en Cadena (REC)

Proceso de automantenimiento de la combustión mediante la eliminación de radicales libres.

Signup and view all the flashcards

Punto de Ignición

Temperatura mínima a la que una sustancia emite vapores suficientes para encenderse y mantener la combustión.

Signup and view all the flashcards

Punto de Inflamación

Temperatura a la que un combustible líquido emana vapores suficientes para formar una mezcla inflamable con el aire.

Signup and view all the flashcards

Sustancia Combustible

Sustancia que, con un punto de ignición bajo, es capaz de mantener el fuego.

Signup and view all the flashcards

Llamas (Ignición)

Fuente de ignición segura para mezclas de vapor inflamable y aire, si calienta el vapor hasta su temperatura de ignición.

Signup and view all the flashcards

Chispas (Ignición)

Deben tener suficiente energía para encender mezclas de vapor inflamable y aire.

Signup and view all the flashcards

Superficies Calientes (Ignición)

Pueden ser fuentes de ignición si tienen la dimensión y temperatura suficientes.

Signup and view all the flashcards

Brasas (Ignición)

Producen calor por radiación en la fase final de la combustión de la madera.

Signup and view all the flashcards

Hollín

El hollín son partículas de carbón que roban la energía (calor) en el proceso de combustión.

Signup and view all the flashcards

Punto de inflamación (Flash Point)

La temperatura más baja a la que un material emite vapores que se encienden momentáneamente al contacto con una llama.

Signup and view all the flashcards

Punto de combustión (Fire Point)

La temperatura mínima a la que un material se enciende y sigue ardiendo después de aplicar una llama.

Signup and view all the flashcards

Temperatura de autoignición

La temperatura mínima a la que un material se enciende espontáneamente sin una fuente de ignición externa.

Signup and view all the flashcards

Combustión súbita generalizada (Flashover)

Transición rápida a la implicación total de la superficie en un incendio de materiales combustibles dentro de un espacio.

Signup and view all the flashcards

Contracorriente (Backdraft)

Combustión rápida con llamas causada por la entrada repentina de aire en un espacio confinado con combustión incompleta.

Signup and view all the flashcards

Temperatura mínima de ignición

Temperatura mínima para iniciar una combustión sostenida bajo condiciones de prueba específicas.

Signup and view all the flashcards

Límite Superior de Inflamabilidad (LSI)

La máxima concentración de vapores combustibles en aire capaz de entrar en combustión.

Signup and view all the flashcards

Límite Inferior de Inflamabilidad (LII)

La mínima concentración de vapores combustibles en aire capaz de entrar en combustión.

Signup and view all the flashcards

Rango de inflamabilidad

El rango de concentración de vapores combustibles en aire entre el Límite Inferior (LII) y el Límite Superior (LSI) de inflamabilidad.

Signup and view all the flashcards

Punto ideal de combustión (PIC)

Punto donde la combustión se produce en las condiciones más óptimas.

Signup and view all the flashcards

Punto estequiométrico (PE)

Punto donde se genera una explosión si la reacción ocurre; la velocidad de reacción es máxima.

Signup and view all the flashcards

Índice crítico de oxígeno

Proporción mínima de oxígeno necesaria en el ambiente para que se desarrolle la combustión.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de ignición

Fuentes que proporcionan la energía necesaria para iniciar la combustión, como llamas, superficies calientes o chispas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El fuego es una combustión con emisión de calor, humo y llamas, resultado de la combinación de un combustible y un comburente, generalmente oxígeno.
  • La norma UNE-EN ISO 13943:2018 define la combustión como una reacción exotérmica de una sustancia con un agente oxidante, que emite efluentes de fuego acompañados de llamas o incandescencia.
  • "Fuego controlado" es una combustión auto sostenida usada deliberadamente para efectos útiles.
  • "Incendio descontrolado" es una combustión auto sostenida no deliberada y sin límites en tiempo o espacio.
  • La velocidad de la combustión determina si es una simple oxidación o una explosión.

Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas

  • En las reacciones químicas, los enlaces de los reactivos se rompen y se reordenan, requiriendo energía que se libera al formarse nuevos enlaces.
  • Los enlaces químicos con alta energía son enlaces fuertes y difíciles de romper.
  • Reacción exotérmica: se libera energía en forma de calor porque los productos tienen menos energía que los reactivos.
  • Reacción endotérmica: la energía es absorbida por el sistema.
  • Las reacciones exotérmicas espontáneas son comunes debido a la facilidad de crear enlaces fuertes.
  • Ejemplo de reacción exotérmica: combustión de compuestos de carbono en aire para producir CO2 y H2O.
  • Ejemplo de reacción endotérmica espontánea: disolución de sal en agua.
  • Reacción endotérmica: aumenta la energía interna del sistema al absorber energía.
  • Reacción exotérmica: disminuye la energía interna del sistema al desprender energía.

Reacción Redox

  • Las reacciones Redox involucran la transferencia de electrones de un reductor (cede electrones) a un oxidante (capta electrones).
  • Oxidación: un elemento cede electrones, aumentando su índice de oxidación.
  • Reducción: un elemento capta electrones, disminuyendo su índice de oxidación.
  • Agente reductor: sustancia que se oxida y reduce a otra cediendo electrones.
  • Agente oxidante: sustancia que se reduce y oxida a otra quitando electrones.
  • En el fuego, el oxidante es el comburente y el reductor es el combustible.
  • La reacción entre oxidante y reductor es exotérmica; la oxidación implica pérdida de electrones y la reducción ganancia de electrones.

Pirólisis y Agentes Pasivos

  • Pirólisis: Descomposición química de una sustancia por calor, a menudo referida como la fase previa a la combustión con llama.
  • El proceso de pirólisis puede ocurrir entre 80°C y 800°C, dependiendo de la sustancia.
  • Generalmente, la pirólisis se verifica a 300-400°C, según los ensayos de la NFPA.
  • Agentes pasivos: sustancias presentes en la combustión que absorben calor, reduciendo la energía disponible para realimentar la combustión.
  • Ejemplos de agentes pasivos: gases no inflamables (dióxido de carbono, vapor de agua), residuos (hollín), nitrógeno (79% del aire), agua (necesita energía para vaporizarse).

Combustiones

  • La norma UNE-EN ISO 13943:2018 define la combustión como una reacción exotérmica de una sustancia con un agente oxidante, emitiendo efluentes de fuego.
  • Combustión completa: todos los productos se oxidan totalmente, como carbono convirtiéndose en dióxido de carbono e hidrógeno en agua.
  • En la combustión incompleta, los productos pueden no oxidarse completamente, produciendo monóxido de carbono (CO) y carbón.
  • Características principales de la combustión:
    • Proceso químico de oxidación-reducción.
    • Cinética rápida.
    • Carácter exotérmico.
    • Reacción autoalimentada (en reacciones en cadena).
    • Reactivos: combustible y comburente.
    • Productos: calor, humo, gases, radiación luminosa, llamas (opcional).
    • Comburente: oxígeno atmosférico.
    • Combustible: sólido, líquido o gaseoso.
    • Sólido: produce incandescencia.
    • Líquido/Gaseosa: produce llamas visibles.
    • Humo: parte visible de los efluentes del fuego, formados por gases (CO, CO2, vapor de agua) y partículas sólidas/líquidas en suspensión.
    • Hollín: polvo rico en carbono de combustiones incompletas.
    • Cenizas: sustancias inorgánicas en polvo de combustión completa.
    • Alquitrán: restos de materia no quemada elevados por convección.
    • Humo blanco: combustibles vegetales, abundante O2 y vapor de agua.
    • Humo gris: compuestos celulósicos o fibras artificiales.
    • Humo negro: derivados del petróleo, fibras sintéticas, poco O2.
    • Humo amarillo: sustancias con azufre, ácidos clorhídricos, pinares, nitrocelulosa.
    • Humo amarillo verdoso: sustancias con cloro.
    • Humo violeta: sustancias con yodo.
    • Humo azul: hidrocarburos, robles o encinas.

Tipos de Combustiones

  • Se clasifican según su manifestación (aportación) y velocidad de propagación.

Combustiones de Aportación

  • Son aquellas en las que la masa reactiva se va incorporando al frente de reacción.
    • Combustión con llamas: combustión en fase vapor de gases incandescentes, emitiendo calor, luz y gases.
    • Fuego latente: reacción exotérmica de oxidación lenta sin llama ni luz visible, detectada por aumento de temperatura o humo.
    • Incandescente: combustión sin llama que emite luz y calor en forma de ascuas en combustibles sólidos.
    • Ignición espontánea: aumento de temperatura sin calor externo hasta el punto de autoinflamación.

Combustiones de Propagación

  • También denominadas de pre mezcla.
    • Oxidación lenta: velocidad de propagación inapreciable, la energía desprendida se disipa y no aumenta la temperatura del entorno (envejecimiento del papel).
    • Combustión simple: velocidad de reacción apreciable visualmente pero inferior a 1 m/s, con calor, humo, gases y llamas; la energía se disipa en el ambiente.
    • Explosión: combustión brusca con liberación de gas a alta presión generando una onda de presión (deflagraciones - subsónicas; detonaciones - supersónicas).
    • Combustión deflagrante o deflagración: velocidad de propagación entre 1 m/s y 340 m/s (subsónica); produce luz, sonido y ondas de presión continuas.
      • Combustión detonante o detonación: velocidad de propagación superior a 340 m/s (supersónica); produce sobrepresión en ondas discontinuas y onda de choque.
    • Reacciones pirofóricas: materias que reaccionan al contacto con el oxígeno.
    • El tiempo y energía necesarios para producir ignición depende de la energía de la fuente de exposición, la inercia térmica y la geometría del combustible, así como de la energía mínima necesaria (punto de combustión).

Fuego vs. Incendio

  • Fuego DRAE: calor y luz producidos por la combustión.
  • Incendio DRAE: fuego grande que destruye lo que no debería quemarse.
  • Norma ISO 13943:
    • Fuego: combustión auto-sostenida controlada para efectos útiles.
    • Incendio: combustión auto-sostenida descontrolada.

Triángulo y Tetraedro del Fuego

  • Triángulo del fuego: combustible, comburente y calor.
  • Tetraedro del fuego: añade las reacciones en cadena.
  • La supresión de un lado del triángulo o del tetraedro impide o extingue el fuego.
  • Combustible: sustancia que arde en presencia de energía de activación.
    • La inflamabilidad del combustible condiciona la fuente de inflamación.
    • Los combustibles pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos, pero siempre entran en combustión en estado gaseoso.

Factores de Ignición del Combustible

  • Temperatura mínima a la que emite vapores inflamables:
    • Punto de inflamación (flash point): temperatura mínima para que los vapores prendan momentáneamente con llama.
    • Punto de combustión (fire point): temperatura mínima para que el material se prenda y siga ardiendo.
    • Temperatura de autoignición: temperatura mínima para la autoignición.
    • Combustión súbita generalizada (flashover): transición a la implicación total de la superficie en un fuego. Contracorriente (backdraft): combustión rápida por introducción de aire en espacio confinado con productos de combustión.
    • Temperatura mínima de ignición: temperatura mínima para iniciar una combustión sostenida.
    • Temperatura de ignición espontánea: temperatura mínima para la ignición por calentamiento sin llama.
  • Concentración de vapores:
    • Límite superior de inflamabilidad (LSI): máxima concentración de vapores combustibles en aire para combustión.
    • Límite inferior de inflamabilidad (LII): mínima concentración de vapores combustibles en aire para combustión. Rango de inflamabilidad: intervalo entre LSI y LII.
      • Punto ideal de combustión (PIC): combustión en las mejores condiciones.
        • Punto estequiométrico (PE): punto de explosión si la reacción se produce.
  • Cada combustible tiene concentraciones mínimas y máximas, definidas por los límites de inflamabilidad.

Comburente

  • Agente oxidante que oxida el combustible en una reacción rápida y exotérmica.
  • El oxígeno (21% en volumen del aire) es el comburente más común.
  • Algunos compuestos (nitrocelulosa) contienen oxidante y reductor, y pueden combustionar con energía de activación.
  • La proporción mínima de oxígeno necesaria para la combustión es del 15%.
  • Ciertos ácidos fuertes oxidantes pueden causar combustiones sin ignición adicional.

Energía de Activación

  • Es la energía mínima para iniciar la reacción, proporcionada por fuentes de ignición (llamas, superficies calientes, chispas).
  • Orígenes de la energía de activación:
    • Natural (rayos).
    • Químico (reacciones exotérmicas).
    • Mecánico (roces entre metales).
    • Eléctrico (corriente eléctrica).
    • Térmico o directo.
    • Nuclear (fisión/fusión).
    • Biológico (fermentación).
  • La ignición ocurre si la energía aumenta la temperatura del combustible por encima de su punto de ignición.
  • Formas de aporte energético:
    • Llamas: calientan el vapor hasta su temperatura de ignición.
    • Chispas eléctricas: tienen suficiente energía para encender mezclas inflamables.
    • Superficies calientes: pueden ser fuentes de ignición si tienen suficiente dimensión y temperatura.
    • Brasas: producen calor por radiación.

Reacciones en Cadena (REC)

  • La reacción de combustión progresa mediante REC, reacciones químicas complejas que aparecen en la combustión con llama.
  • La REC consiste en el automantenimiento de la combustión por la eliminación de los radicales libres.
  • La reacción se automantiene cuando la energía desprendida activa un número igual o mayor de moléculas.
  • La velocidad de reacción en cadena se duplica con un aumento de 10°C y se multiplica ante un aumento de 200°C.

Agentes Pasivos

  • Afectan tanto al triangulo como al tetraedro, y no toman parte en la reacción química de combustión.
  • Ejemplos:
    • Gases no inflamables: dióxido de carbono y vapor de agua.
    • Hollín: partículas de carbón.
    • Agua: temperatura y humedad.
    • Nitrógeno: componente inerte del aire (79%).

Sustancias Combustibles e Inflamables

  • Pirólisis: descomposición de una sustancia por el calor, pasando de sólido/líquido a vapor.
  • Existe una temperatura mínima (punto de ignición) para que la sustancia emita suficientes vapores para encenderse.
  • El punto de ignición es unos grados superior al punto de inflamación.
  • Una sustancia combustible tiene un punto de ignición bajo y mantiene el fuego.
  • Una sustancia inflamable emite gases que arden fácilmente, dependiendo del flujo de calor, la constitución del material y el punto de inflamación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser