TEMA 1. TEORIA DEL FUEGO I

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la norma UNE 23026?

  • Es una norma española antigua y derogada que define el fuego como una combustión. (correct)
  • Es una norma utilizada solamente en América del Sur para regular incendios.
  • Es una norma que establece el control del fuego en ambientes industriales.
  • Es una norma vigente que define el fuego como una reacción endotérmica.

¿Qué elemento se considera comúnmente como comburente en la reacción de combustión?

  • El nitrógeno en forma de N2 gaseoso.
  • El dióxido de carbono en forma de CO2.
  • El oxígeno en forma de O2 gaseoso. (correct)
  • El hidrógeno en forma de H2 gaseoso.

¿Cuál es la principal diferencia entre el fuego 'controlado' y un incendio 'descontrolado'?

  • El incendio descontrolado es auto sostenido sin preparación deliberada. (correct)
  • El incendio descontrolado se limita en tiempo y espacio.
  • El fuego controlado ocurre sin emisión de humo.
  • El fuego controlado no produce calor.

En el contexto de reacciones químicas, ¿qué describe mejor una reacción exotérmica?

<p>Se libera energía en forma de luz y calor al formarse enlaces fuertes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el fuego es correcta?

<p>El fuego puede considerarse un proceso de oxidación-reducción exotérmica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por proceso de combustión auto sostenida?

<p>Una reacción química que continúa sin intervención externa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los enlaces químicos fuertes?

<p>Requieren más energía para ser rotos que los enlaces débiles. (B)</p> Signup and view all the answers

En la normativa sobre el fuego, ¿cómo se define el término 'efluente de fuego'?

<p>Consiste en gases y aerosoles, incluyendo partículas suspendidas producidas por la combustión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de una reacción endotérmica?

<p>Aumenta la energía interna del sistema (C)</p> Signup and view all the answers

En una reacción de óxido-reducción, ¿qué ocurre con el agente reductor?

<p>Se oxida y pierde electrones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué producto se forma durante la combustión completa de un hidrocarburo?

<p>Dióxido de carbono y agua (C)</p> Signup and view all the answers

Si una reacción química resulta en una disminución de la energía interna del sistema, ¿qué tipo de reacción es?

<p>Exotérmica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es típica de una combustión?

<p>Siempre genera luces visibles (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reacción se produce al disolver sal en agua?

<p>Reacción endotérmica (D)</p> Signup and view all the answers

En la combustión, ¿cuál actúa típicamente como el agente oxidante?

<p>El oxígeno atmosférico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de combustión se produce en una reacción donde el combustible y el comburente no están en proporción adecuada?

<p>Combustión incompleta (B)</p> Signup and view all the answers

Durante un proceso de combustión, ¿qué producto se puede esperar en un combustible que contiene azufre?

<p>Dióxido de azufre (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la oxidación de una sustancia?

<p>Pierde electrones (C)</p> Signup and view all the answers

Las reacciones exotérmicas espontáneas son más frecuentes debido a:

<p>La creación de enlaces fuertes (C)</p> Signup and view all the answers

La combustión que se desarrolla en fase gaseosa y produce llama se denomina:

<p>Combustión con llama (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia se considera el agente reductor en una reacción de combustión?

<p>Combustible (B)</p> Signup and view all the answers

La reducción, al ser un proceso de ganar electrones, se asocia frecuentemente a:

<p>Disminución del índice de oxidación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a la combustión latente?

<p>Es una reacción exotérmica de oxidación lenta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre combustión incandescente y combustión latente?

<p>La combustión incandescente emite luz visible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de combustión ocurre cuando hay una buena provisión de oxígeno?

<p>Combustión viva o normal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el tetraedro del fuego?

<p>Tres factores más la reacción en cadena para la propagación del fuego. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la clave para que un incendio sea considerado 'controlado'?

<p>La combustión ha sido deliberadamente preparada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de combustión caracteriza a las deflagraciones?

<p>Se caracteriza por avanzar a velocidad subsónica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define al grado de inflamabilidad de un combustible?

<p>La fuente de inflamación necesaria para iniciar un incendio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la eliminación de uno de los elementos del triángulo del fuego?

<p>El fuego se extingue. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancias pueden sufrir combustión latente?

<p>Materiales porosos como madera y carbón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de combustión se inicia sin aporte de calor externo?

<p>Combustión espontánea. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que un incendio sea 'descontrolado'?

<p>No se ha preparado deliberadamente ni es limitada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en una detonación?

<p>Produce una onda de combustión a velocidad sónica o supersónica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones se requieren para que se produzca un incendio según la norma ISO?

<p>Combustible, comburente, y una fuente de calor. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura mínima a la que un material se prende y continúa ardiendo después de aplicar una llama?

<p>Punto de combustión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si la concentración de vapores supera el límite superior de inflamabilidad (LSI)?

<p>No se produce combustión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el punto en el que la combustión se produce en las mejores condiciones?

<p>Punto ideal de combustión (PIC) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la temperatura de autoignición?

<p>Temperatura a la que se obtiene autoignición sin fuente externa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la energía de activación en un incendio?

<p>Inicia la reacción de combustible y comburente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes agentes es el más común como comburente en incendios?

<p>Oxígeno molecular (O2) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno describe la combustión rápida provocada por la introducción de aire en un espacio confinado?

<p>Contracorriente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el límite inferior de inflamabilidad (LII)?

<p>Mínima concentración de vapores capaz de arder (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tiene un comburente en relación con la combustión?

<p>Puede causar combustión sin llamas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de un foco de ignición en el proceso de combustión?

<p>Proporciona energía suficiente para iniciar la reacción (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la liberación de oxígeno cuando un material comburente es atacado por el fuego?

<p>Aumenta el riesgo de incendio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la combustión súbita generalizada (flashover)?

<p>Transición a un incendio generalizado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del punto estequiométrico (PE) en una reacción de combustión?

<p>Genera una explosión máxima (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de los fuegos interiores?

<p>Se desarrollan sin aporte de oxígeno y crean brasas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe un incendio parcial?

<p>Un fuego que abarca solo parte de una instalación y es muy peligroso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se propagan los fuegos exteriores?

<p>Se alimentan del oxígeno del aire exterior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer frente a un incendio total?

<p>Intentar salir a una zona segura y esperar ayuda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las actividades relacionadas con los tipos de peligro en un recinto?

<p>Uso de electrodomésticos en viviendas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza un conato?

<p>Puede ser sofocado con extintores estándar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de extintor se recomienda conocer para combatir un conato?

<p>Cualquier agente extintor estándar. (D)</p> Signup and view all the answers

En un incendio, ¿cuál es el objetivo principal de los bomberos ante un incendio total?

<p>Establecer una línea de defensa para evitar la propagación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las chispas producidas por instalaciones eléctricas comerciales en términos de combustión?

<p>Ignitar mezclas de vapor inflamable y aire (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica permite que las brasas produzcan calor después de que las llamas han apagado?

<p>La radiación del calor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el proceso de reacción en cadena en la combustión?

<p>El aporte inicial de energía es suficiente para una reacción sostenida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de elevar la temperatura en una reacción en cadena de combustibles?

<p>Se incrementa la velocidad de reacción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los agentes pasivos en un proceso de combustión?

<p>Absorben calor y afectan el comportamiento del fuego (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre una sustancia combustible y una inflamable?

<p>El punto de ignición (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la pirólisis en las sustancias?

<p>Se descomponen por efecto del calor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el punto de inflamación es correcta?

<p>Indica la temperatura a la que se emiten vapores inflamables (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de cambio de estado regresivo?

<p>Condensación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO es un agente pasivo en la combustión?

<p>Oxígeno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición es necesaria para que una mezcla de productos reactivos reaccione?

<p>Un aporte de energía de activación (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se dice que un proceso de combustión es automantenido, ¿qué implica esto?

<p>Genera calor para mantener la combustión independiente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de tetraedro del fuego?

<p>Sistema equilibrado entre calor, combustible, oxígeno y reacción en cadena (C)</p> Signup and view all the answers

La sublimación, en términos de cambios de estado, se refiere a qué proceso?

<p>Cambio de sólido a gas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de los fuegos de Clase A?

<p>Son originados por combustibles sólidos con alto punto de fusión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define a los fuegos de Clase F?

<p>Fuegos debidos a aceites y grasas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se produce la combustión en los fuegos de Clase B?

<p>Por la generación de vapores a partir de líquidos o sólidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pirólisis es correcta?

<p>La pirólisis no tiene lugar en la presencia de oxígeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fuegos son clasificados como Clase D?

<p>Fuegos provocados por metales alcalinos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa la clasificación de los incendios por la forma del foco?

<p>En la disposición del material que arde. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un fuego clasificado como 'de envergadura'?

<p>Altura de llamas superior a la diagonal media de la superficie afectada. (A)</p> Signup and view all the answers

Los fuegos de Clase C son definidos por:

<p>Fuegos provocados por combustibles en estado gaseoso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de incendio corresponde a un foco alimentado?

<p>Un incendio mantenido por la aportación de nuevos combustibles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica un fuego con una superficie de 8 m2?

<p>Mediano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no es considerado un combustible para los fuegos de Clase A?

<p>Aceites de cocina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un fuego de Clase B y un fuego de Clase A?

<p>La naturaleza del combustible que utilizan. (D)</p> Signup and view all the answers

La extinción de fuegos de Clase D requiere:

<p>Extintores específicos para metales. (C)</p> Signup and view all the answers

La clasificación por la velocidad de reacción se refiere a:

<p>La rapidez con que se transforma el combustible en productos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la velocidad de propagación de la llama del acetileno?

<p>14 m/s (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de combustión se produce cuando la velocidad del frente de reacción es inferior a 1 m/s?

<p>Combustión normal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una detonación en comparación con una deflagración?

<p>Produce sobrepresiones de 20 a 40 veces la presión inicial (A)</p> Signup and view all the answers

En una combustión completa, ¿qué productos se generan cuando hay un suministro abundante de oxígeno?

<p>CO2 y H2O (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de combustión resulta de una escasez de oxígeno y puede generar monóxido de carbono?

<p>Combustión incompleta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre las deflagraciones?

<p>La velocidad del frente de reacción es inferior a la velocidad del sonido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre generalmente con la presión durante una detonación?

<p>Aumenta de 20 a 40 veces la presión inicial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la combustión con llamas en términos de la velocidad de reacción?

<p>Se asocia a velocidades de combustión relativamente altas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la combustión sin llamas?

<p>Ocurre en sólidos como el carbono puro y algunos metales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los efectos característicos de una explosión?

<p>Produce ondas de presión y puede causar daños destructivos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las combustiones deflagrantes?

<p>Su frente de reacción es más lento que el sonido (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en la combustión incompleta en términos de productos generados?

<p>Genera principalmente CO y H2O (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el aumento de la temperatura ambiente en la combustión?

<p>Acelera la combustión y puede aumentar el fuego (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la liberación de sobrepresión en una deflagración?

<p>Previene la detonación (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Combustion

A chemical process that involves the rapid combination of a substance with an oxidant, usually oxygen, releasing heat and light.

Exothermic Reaction

A chemical reaction that releases energy in the form of heat.

Endothermic Reaction

A chemical reaction that absorbs energy from its surroundings.

Redox Reaction

A chemical reaction involving the transfer of electrons between two substances.

Signup and view all the flashcards

Reducing Agent

A substance that donates electrons in a redox reaction.

Signup and view all the flashcards

Oxidizing Agent

A substance that accepts electrons in a redox reaction.

Signup and view all the flashcards

Fire

A controlled combustion, with a purpose, and limited in time and space.

Signup and view all the flashcards

Fire

An uncontrolled combustion, without a purpose and with no limits to its extent.

Signup and view all the flashcards

Fire Triangle

A visual representation of the essential elements needed for fire. It includes Fuel, Oxidizer, and Heat.

Signup and view all the flashcards

Fire Tetrahedron

A visual representation of the essential elements needed for fire including Fuel, Oxidizer, Heat, and Chain Reaction.

Signup and view all the flashcards

Fuel

Any substance that can burn in the presence of an ignition source.

Signup and view all the flashcards

Flash Point

The minimum temperature at which a liquid gives off enough vapor to ignite.

Signup and view all the flashcards

Fire Point

The minimum temperature at which a substance will continue to burn after ignition.

Signup and view all the flashcards

Autoignition Temperature

The minimum temperature at which a substance will ignite spontaneously without an external ignition source.

Signup and view all the flashcards

Upper Flammability Limit (UFL)

The highest concentration of a flammable vapor in air that will support combustion.

Signup and view all the flashcards

Lower Flammability Limit (LFL)

The lowest concentration of a flammable vapor in air that will support combustion.

Signup and view all the flashcards

Flammability Range

The range between the LFL and UFL, where a combustible mixture can ignite.

Signup and view all the flashcards

Ideal Combustion Point (ICP)

The ideal concentration of a flammable vapor in air for combustion.

Signup and view all the flashcards

Stoichiometric Point (SP)

The point where a combustible mixture is most likely to explode.

Signup and view all the flashcards

Oxidizer

Any substance that can support a rapid oxidation reaction with fuel.

Signup and view all the flashcards

Activation Energy

The minimum amount of energy needed to initiate combustion.

Signup and view all the flashcards

Chain Reaction

A series of chemical reactions that continue to produce energy, sustaining the fire.

Signup and view all the flashcards

Passive Agents

Substances that are present during combustion but don't actively participate in the chemical reaction.

Signup and view all the flashcards

Pyrolysis

The process of a substance decomposing due to heat.

Signup and view all the flashcards

Ignition Point

The minimum temperature at which a substance gives off enough flammable vapors to ignite.

Signup and view all the flashcards

Melting

A change in the physical state of a substance from solid to liquid.

Signup and view all the flashcards

Vaporization

A change in the physical state of a substance from liquid to gas.

Signup and view all the flashcards

Sublimation

A change in the physical state of a substance from solid to gas.

Signup and view all the flashcards

Condensation

A change in the physical state of a substance from gas to liquid.

Signup and view all the flashcards

Deposition

A change in the physical state of a substance from gas to solid.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Teoría del Fuego

  • El fuego se define como una combustión con emisión de calor, humo y llamas, según la norma UNE 23026 (derogada).
  • La norma UNE-EN ISO 13943:2018 y NFPA, ambas vigentes, definen el fuego como un proceso de combustión autosostenido, acompañado de calor, gases, aerosoles (incluyendo partículas suspendidas), humo, llama o incandescencia.
  • La combustión es una reacción química exotérmica de oxidación que involucra un combustible y un comburente.
  • El calor, la luz y los gases liberados indican una reacción rápida.

Reacciones Endotérmicas y Exotérmicas

  • Las reacciones químicas conservan energía.
  • Las exotérmicas liberan energía en forma de calor, mientras que las endotérmicas la absorben.
  • Las reacciones exotérmicas son más comunes por la facilidad de crear enlaces fuertes que los débiles.

Reacción Redox

  • Las reacciones Redox implican el movimiento de electrones entre un reductor (cede electrones) y un oxidante (capta electrones).
  • La oxidación implica la pérdida de electrones, mientras que la reducción implica la ganancia de electrones.
  • El fuego es una combustión de Redox en la que el comburente actúa como oxidante y el combustible como reductor.

Tipos de Combustiones

  • La combustión es una reacción química de oxidación que genera calor y luz, manifestándose como fuego.
  • La combustión completa produce CO2, H2O, SO2 y NOx, dependiendo de la temperatura, oxígeno y presión.
  • La combustión incompleta produce CO y carbón debido a la falta de proporción adecuada entre comburente y combustible.
  • Las combustiones se clasifican en:
    • Combustiones de aportación:
      • Combustión con llama: se desarrolla íntegramente en fase gaseosa y produce calor, luz y gases.
      • Combustión latente: lenta y sin llama visible, detectable por aumento de temperatura o humo.
      • Combustión incandescente: sin llama, con emisión de luz visible y producción de calor y luz.
      • Combustión espontánea: se inicia sin aporte de calor externo.
    • Combustiones de propagación:
      • Combustión Lenta: menor velocidad de reacción, con poca disponibilidad de oxígeno.
      • Combustión Viva o Normal: mayor velocidad de reacción, con buen aporte de oxígeno.
      • Combustión Instantánea:
        • Rápida: varios metros por segundo, causando deflagraciones.
        • Muy Rápida: varios kilómetros por segundo, causando detonaciones.

Incendio vs. Fuego

  • El fuego es una combustión controlada, con propósito, y limitada en tiempo y espacio.
  • Un incendio es una combustión descontrolada, sin propósito y sin límites de extensión.

Triángulo y Tetraedro del Fuego

  • El triángulo del fuego incluye: Combustible, Comburente y Energía de Activación (calor).
  • La eliminación de uno de estos elementos extingue el fuego.
  • El tetraedro del fuego agrega un cuarto elemento: Reacciones en cadena.
  • Las reacciones en cadena son esenciales para la propagación del fuego.

Combustible

  • Cualquier sustancia que puede arder en presencia de energía de activación.
  • El comportamiento del combustible depende:
    • Temperatura mínima para emitir vapores inflamables:
      • Punto de inflamación: Temperatura mínima para que los vapores prendan momentáneamente.
      • Punto de combustión: Temperatura mínima para que el material siga ardiendo.
      • Temperatura de autoignición: Temperatura mínima para la autoignición.
    • Concentración de vapores:
      • Límite superior de inflamabilidad (LSI): máxima concentración en la que se produce combustión.
      • Límite inferior de inflamabilidad (LII): mínima concentración en la que se produce combustión.
      • Rango de inflamabilidad: Intervalo entre LII y LSI.
      • Punto ideal de combustión (PIC): Condiciones óptimas para la combustión.
      • Punto estequiométrico (PE): Punto donde la explosión es más probable.

Comburente

  • Cualquier agente oxidante capaz de promover una reacción rápida y exotérmica con un combustible.
  • Generalmente se refiere a mezclas de gases con oxígeno suficiente para la combustión.
  • El oxígeno es el comburente más común en los incendios.
  • La presencia de un comburente intensifica el peligro y la virulencia del fuego.

Energía de Activación (Calor)

  • Es la energía mínima necesaria para iniciar la combustión.
  • Las fuentes de ignición incluyen:
    • Llamas abiertas
    • Superficies calientes
    • Chispas eléctricas
    • Brasas
  • La energía de activación puede tener varios orígenes:
    • Químico
    • Mecánico
    • Eléctrico
    • Térmico o directo
    • Biológico
    • Natural o atmosférico
  • El calor aporta energía a los reactivos, favoreciendo la reacción.

### Introducción a la Combustión

  • Los líquidos y sólidos necesitan calor para generar vapores inflamables
  • La llama perpetúa la combustión
  • Las chispas eléctricas, estáticas y de fricción deben tener energía suficiente para encender los vapores inflamables
  • Las superficies calientes pueden ser fuente de ignición
  • Las brasas emiten calor por radiación

Reacciones en Cadena (REC)

  • Las REC son reacciones químicas complejas que se dan en la combustión con llama
  • La combustión se mantiene por la eliminación de radicales libres (hidroxilos)
  • Una vez iniciada, la combustión genera más energía que la inicial
  • Se rompe enlaces de carbono (C) y oxígeno (O2)
  • La reacción en cadena se autoalimenta y crea una emisión constante de gases
  • Se conoce como tetraedro del fuego
  • La velocidad de reacción aumenta con la temperatura

Agentes Pasivos

  • Los agentes pasivos se encuentran en cualquier proceso de combustión
  • No participan en la reacción química
  • Absorben energía (calor) y afectan al comportamiento del fuego
  • Entre los ejemplos están el dióxido de carbono, hollín, agua, nitrógeno

Sustancias Combustibles e Inflamables

  • La pirólisis es la descomposición de una sustancia por el calor
  • El punto de ignición es la temperatura mínima para que una sustancia emita vapores inflamables
  • El punto de inflamación es la temperatura a la cual un combustible líquido emana vapores suficientes como para formar una mezcla inflamable con el aire
  • Sustancias combustibles tienen un punto de ignición bajo y mantienen el fuego
  • Sustancias inflamables tienen facilidad para emitir gases inflamables

Cambios de Estado

  • Los cambios de estado pueden ser progresivos (absorben calor) o regresivos (desprenden calor)
  • Progresivos: fusión (sólido a líquido), vaporización (líquido a gas), sublimación (sólido a gas)
  • Regresivos: solidificación (líquido a sólido), condensación (gas a líquido), sublimación regresiva (gas a sólido)

Tipos de Incendios (Clases de Fuego)

  • Tipos de fuego según la naturaleza del combustible, la forma del foco, la superficie afectada y la forma de manifestarse

Fuegos Clase A

  • Originados por combustibles sólidos con alto punto de fusión
  • Producen brasas y son de origen generalmente orgánico, compuesto por carbono e hidrógeno
  • Se llaman fuegos profundos

Fuegos Clase B

  • Provocados por combustibles líquidos o sólidos con bajo punto de fusión
  • Previamente debe tener lugar la evaporación
  • No producen brasas

Fuegos Clase C

  • Son fuegos de gases en fase gaseosa
  • Producidos por sustancias gaseosas (propano, butano, metano, gas ciudad, etc.)

Fuegos Clase D

  • Originados por metales, generalmente metales alcalinos o alcalinotérreos
  • Difíciles de extinguir
  • Las sustancias extintoras específicas se requieren

Fuegos Clase F

  • Combustibles: aceites y grasas, tanto vegetales como animales
  • Se extingue la antigua clase E (fuegos eléctricos)

Incendios según la forma del foco

  • Foco plano: incendio horizontal con predominio dimensional sobre el vértice
  • Foco vertical: incendio en varios planos horizontales, inclinados y verticales, o cuando varias zonas en combustión quedan ocultas a la observación
  • Foco alimentado: incendio plano o vertical mantenido por la aportación de combustibles procedentes de depósitos no afectados

Incendios según la superficie afectada

  • Pequeño: hasta 4 m2
  • Mediano: de 4 a 10 m2
  • Grande: de 10 a 100 m2
  • De envergadura: más de 100 m2

Incendios según la forma en que se desarrollan

En función de la velocidad de reacción

  • Combustión lenta y muy lenta (oxidación)
  • Combustión simple o rápida: velocidad del frente de reacción apreciable visualmente
  • Combustión instantánea o muy rápida (explosión): velocidad de reacción es mayor que 1 m/s

En función de la propagación del oxígeno

  • Combustión completa: produce CO2 y H2O
  • Combustión incompleta: produce CO y H2O

En función de la emisión o no de llamas

  • Combustión con llamas: líquidos y gases inflamables
  • Combustión sin llamas: algunos sólidos (carbono puro, metales fácilmente oxidables)

Incendios según el lugar donde se desarrollan

  • Fuegos interiores: dentro de los edificios sin manifestarse al exterior
  • Fuegos exteriores: con manifestación visible al exterior del edificio
  • Incendios asociados a la actividad desarrollada en el recinto (viviendas, industrias, hospitales, comercios, etc.)

Incendios según la magnitud

  • Conato: pequeño incendio que puede ser sofocado rápidamente con extintores
  • Incendio parcial: abarca una parte de una instalación
  • Incendio total: fuera de control y afecta completamente a una instalación

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser