Obligaciones y Cumplimiento Civil
48 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el principio aplicado en el arrendamiento en relación a los vicios ocultos?

  • Se aplica la disminución proporcional del precio según el tiempo de disfrute. (correct)
  • Los vicios ocultos no son considerados en el contrato de arrendamiento.
  • Corresponde la devolución total del precio pagado.
  • El arrendatario no tiene derechos a compensación.
  • ¿Qué acción puede tomar un acreedor frente a una prestación defectuosa?

  • Ejigir la corrección de los defectos. (correct)
  • Solicitar la resolución inmediata del contrato sin condiciones.
  • Anular cualquier obligación de pago.
  • Evitar la ejecución forzosa de la obligación.
  • ¿Qué implica la 'exceptio non rite adimpleti contractus'?

  • Es una compensación por daño irreparable.
  • Es una oportunidad para renegociar los términos del acuerdo.
  • Es una defensa ante la exigencia de cumplimiento defectuoso. (correct)
  • Es un derecho a la resolución automática del contrato.
  • Cuando se pide la acción de cumplimiento, ¿qué opción está más relacionada con la entrega de bienes específicos?

    <p>Ejecución forzosa en forma específica. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si la cosa a entregar no se encuentra en el patrimonio del deudor?

    <p>Se debe solicitar cumplimiento por equivalente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se puede pedir la resolución del contrato por parte del acreedor?

    <p>Cuando lo que se ve frustrado es el fin del contrato. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica un incumplimiento definitivo en el cumplimiento de una obligación?

    <p>Ausencia total de conducta prestacional por parte del deudor. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece la acción 'actio cuanti minoris'?

    <p>La acción de reducción del precio hasta el valor real de la prestación defectuosa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una medida de protección del crédito lesionado?

    <p>Exigencia de condiciones nuevas al contrato. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes situaciones podría considerarse un caso fortuito según el artículo 1105 del CC?

    <p>Un incendio accidental que destruye el objeto de la obligación. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de incumplimiento ocurre cuando la cosa que se debe entregar ya no está disponible?

    <p>Incumplimiento definitivo por imposibilidad sobrevenida. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por morosidad en el contexto del incumplimiento de una obligación?

    <p>La realización tardía de la prestación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las consecuencias del incumplimiento por parte del deudor según el contenido?

    <p>Responsabilidad del deudor por daños y perjuicios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de interés se aplicará en caso de incumplimiento de obligaciones pecuniarias si no se ha pactado uno específico?

    <p>Interés legal del 3% (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se menciona 'voluntad inequívoca de no cumplir', ¿a qué se refiere?

    <p>Una intención clara de no llevar a cabo la prestación acordada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes situaciones NO provoca la cesación de la mora?

    <p>El deudor incurre en morosidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al cumplimiento defectuoso de una obligación?

    <p>Cumplimiento realizado, pero en condiciones distintas a las pactadas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de imposibilidad se refiere a la incapacidad total de cumplir la obligación?

    <p>Imposibilidad absoluta (A)</p> Signup and view all the answers

    La frustración del fin del negocio implica que:

    <p>El cumplimiento no satisface el interés del acreedor debido al retraso. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes requisitos NO es necesario para considerar una imposibilidad sobrevenida?

    <p>La culpa del deudor (D)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de obligaciones recíprocas, ¿cuándo incurre en mora uno de los obligados?

    <p>Cuando uno de los obligados cumple su obligación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la mora automática en obligaciones sinalagmáticas?

    <p>Que ninguno incurre en mora si el otro no cumple (D)</p> Signup and view all the answers

    Si una obligación es genérica, ¿qué ocurre en caso de imposibilidad?

    <p>Se aplicará la regla genus numquam perit (B)</p> Signup and view all the answers

    La imposibilidad sobrevenida se refiere a una incapacidad que ocurre:

    <p>Posteriormente al vencimiento de la obligación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué principio establece que la deuda no se entiende pagada a menos que se entregue la cosa de manera completa?

    <p>Principio de integridad de la prestación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede hacer el deudor si el acreedor acepta la prestación defectuosa sin conocer los defectos?

    <p>Exigir que se rehaga la prestación (C), Reclamar al acreedor indemnización (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 1484 CC, ¿cuándo es responsable el vendedor por defectos ocultos en una venta?

    <p>Cuando la cosa vendida es impropia para su uso (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la aceptación de la prestación defectuosa por parte del acreedor si conocía los defectos?

    <p>El deudor queda liberado de su obligación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el principio de identidad de la prestación?

    <p>El acreedor no puede ser obligado a recibir una cosa distinta de la pactada (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tiene el comprador si descubre defectos ocultos después de la compra?

    <p>Desistir del contrato aboniendo los gastos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la indivisibilidad de la prestación según el derecho civil?

    <p>Que el acreedor no puede ser obligado a aceptar parcialmente a menos que se pacte (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las opciones del comprador si el vendedor conocía los defectos ocultos?

    <p>Reclamar el precio total más daños (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si no hay disposición expresa para el incumplimiento del deudor según el artículo 709 LEC?

    <p>El ejecutante tiene la opción de pedir un equivalente pecuniario o una multa mensual. (A)</p> Signup and view all the answers

    En una obligación de no hacer, ¿qué se debe hacer si se ha quebrantado la obligación?

    <p>Deshacer lo mal hecho si es posible y a costo del infractor. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se incluye en las multas por incumplimiento según la normativa expuesta?

    <p>Multas por cada mes que transcurra sin deshacer lo mal hecho. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se puede optar por el cumplimiento por equivalente en lugar de la ejecución forzosa?

    <p>Cuando no es posible llevar a cabo la ejecución forzosa en forma específica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué requisito se menciona para que el deudor sea responsable por el incumplimiento?

    <p>Que intervenga culpa o dolo en la realización de la obligación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de incumplimiento que no puede ser repetida ni deshecha?

    <p>Proceder a indemnizar por los daños y perjuicios causados. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué disposición no está regulada en el Código Civil sobre el cumplimiento por equivalente?

    <p>La entrega del equivalente patrimonial de la prestación no realizada. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la disciplina LEC, ¿qué artículos son relevantes para el cumplimiento de obligaciones?

    <p>Artículos 701.1, 702.2 y 709 LEC. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se puede ejercer si una cosa entregada no existe en el patrimonio del comprador debido a su enajenación a un tercero de buena fe?

    <p>Acción restitutoria por equivalente (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece la 'exceptio non adimpleti contractus' en las obligaciones recíprocas?

    <p>Permite que una parte se niegue a cumplir hasta que la otra cumpla (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el Artículo 1124 del Código Civil, ¿qué opción tiene el perjudicado si uno de los obligados no cumple?

    <p>Elegir entre exigir el cumplimiento o la resolución de la obligación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la culpa o negligencia del deudor según el Art. 1104 del Código Civil?

    <p>La omisión de la diligencia que exige la naturaleza de la obligación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'diligencia' en el cumplimiento de obligaciones?

    <p>Es la diligencia correspondiente a un buen padre de familia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede si el cumplimiento de una obligación se vuelve imposible después de optar por este?

    <p>Se puede pedir la resolución sin importar la elección anterior (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica el derecho de terceros adquirientes según el Artículo 1124?

    <p>Su situación no se ve afectada por los derechos de los obligados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la condición para que el Tribunal pueda negar la resolución de una obligación?

    <p>La existencia de causas justificadas que lo autoricen (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Incumplimiento de la obligación

    Cuando el deudor no cumple con la obligación, ya sea por retraso, por no realizarla o por realizarla de forma defectuosa, se produce un incumplimiento de la obligación.

    Tipos de incumplimiento

    El incumplimiento de la obligación puede expresarse en diferentes formas: incumplimiento definitivo, cumplimiento defectuoso y mora o retraso cualificado. Cada uno representa un tipo de incumplimiento que genera diferentes consecuencias.

    Incumplimiento definitivo

    Cuando el deudor nunca cumple con la obligación, se considera un incumplimiento definitivo. En este tipo, el cumplimiento ya no es posible y se producen graves consecuencias para el acreedor.

    Razones para el Incumplimiento Definitivo

    Un incumplimiento definitivo puede ocurrir por diversas razones, como la imposibilidad sobrevenida, la frustración del fin del negocio o la voluntad inequívoca de no cumplir. Cada una representa un escenario donde el cumplimiento se vuelve imposible.

    Signup and view all the flashcards

    Imposibilidad sobrevenida

    La imposibilidad sobrevenida se refiere a la imposibilidad de cumplir la obligación debido a eventos inesperados que imposibilitan el objeto de la obligación, como la pérdida o destrucción del objeto.

    Signup and view all the flashcards

    Frustración del fin del negocio

    La frustración del fin del negocio ocurre cuando el retraso de la obligación, un elemento fundamental del negocio, frustra el objetivo original del acuerdo. En este caso, el cumplimiento tardío pierde sentido para el acreedor.

    Signup and view all the flashcards

    Voluntad inequívoca de no cumplir

    La voluntad inequívoca de no cumplir representa una clara decisión del deudor de no cumplir con sus obligaciones, incluso si la obligación es todavía posible. Esto significa que el deudor no tiene ninguna intención de cumplir.

    Signup and view all the flashcards

    Cumplimiento defectuoso

    En el cumplimiento defectuoso, el deudor realiza la obligación, pero con errores o deficiencias. No se cumple con la obligación de forma exacta, ya sea en tiempo, lugar o en el objeto de la obligación.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de responsabilidad patrimonial universal

    El deudor es responsable con todos sus bienes presentes y futuros por sus deudas.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de integridad de la prestación

    El acreedor solo puede considerar pagada la deuda cuando se entrega la cosa o se realiza la prestación completamente.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de identidad de la prestación

    El acreedor no puede ser obligado a recibir algo diferente de lo pactado, incluso si es de igual o mayor valor.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de indivisibilidad de la prestación

    El acreedor no puede ser obligado a recibir la prestación de forma parcial, a menos que exista un acuerdo explícito para hacerlo.

    Signup and view all the flashcards

    Aceptación de prestación con defectos: conocimiento

    El deudor queda liberado de la deuda si el acreedor acepta la prestación con defectos, a sabiendas de estos.

    Signup and view all the flashcards

    Aceptación de prestación con defectos: desconocimiento

    Si el acreedor no conocía los defectos, puede solicitar que se rehaga la prestación, se arreglen los defectos o que se le indemnice.

    Signup and view all the flashcards

    Saneamiento por vicios ocultos

    El vendedor tiene la obligación de responder por los defectos ocultos que tenga la cosa vendida, si la hacen impropia para su uso o si disminuyen el uso

    Signup and view all the flashcards

    Opciones del comprador: desistimiento

    El comprador puede desistir del contrato y recuperar los gastos, además de una indemnización si el vendedor conocía los vicios ocultos.

    Signup and view all the flashcards

    Exceptio non rite adimpleti contractus

    Es una excepción que se utiliza cuando el deudor ha cumplido defectuosamente su obligación, pero aún así exige el pago completo del precio.

    Signup and view all the flashcards

    Actio quantitatis minoris

    Es una acción judicial que permite al acreedor pedir que se reduzca el precio de la prestación defectuosa hasta que sea equivalente al valor real de la misma.

    Signup and view all the flashcards

    Medidas de protección del crédito lesionado

    Son aquellas que permiten al acreedor recuperar su derecho de crédito cuando el deudor no ha cumplido con su obligación, o ha cumplido defectuosamente.

    Signup and view all the flashcards

    Acción de cumplimiento

    Es una de las medidas de protección del crédito que se utiliza para obligar al deudor a cumplir con su obligación, ya sea entregando la cosa o realizando la acción.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de dar una cosa específica

    Se centra en las obligaciones de entregar una cosa específica, ya sea esta tangible o intangible.

    Signup and view all the flashcards

    Cumplimiento por equivalente

    Si la cosa a entregar no está en poder del deudor o es imposible entregarla, se puede realizar un pago equivalente al valor de la cosa o servicio.

    Signup and view all the flashcards

    Ejecución forzosa

    Es un proceso legal que autoriza al juez a obligar al deudor a cumplir con su obligación, ya sea entregando la cosa o realizando la acción.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación personalísima

    Obligación personalísima en la que la ejecución del pago requiere la intervención directa del deudor original, ya que la identidad del deudor fue un elemento clave para que el acreedor aceptara la obligación. Ejemplos: obligación de pintar un retrato, escribir un libro o componer una canción.

    Signup and view all the flashcards

    Mora o retraso

    El deudor no realiza la acción o entrega el objeto de la obligación en el plazo estipulado, sin un motivo legal para hacerlo. Se califica como mora simple o mora tardía.

    Signup and view all the flashcards

    Incumplimiento doloso

    El deudor realiza acciones para impedir o evitar la obligación, perjudicando al acreedor. Es la acción o la omisión que demuestra una clara voluntad de incumplimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Incumplimiento por caso fortuito o fuerza mayor

    El deudor no puede cumplir la obligación debido a causas externas, como la muerte del deudor en obligaciones personalísimas, o la destrucción del bien que debía entregarse.

    Signup and view all the flashcards

    Acción restitutoria por equivalente

    Si la cosa entregada no existe en el patrimonio del comprador porque la ha enajenado a un tercero de buena fe, el comprador tiene derecho a reclamar el equivalente del valor del bien entregado.

    Signup and view all the flashcards

    Exceptio non adimpleti contractus

    Facultad que tienen las partes en una obligación recíproca para negarse a cumplir su propia obligación si la otra parte no cumple con la suya.

    Signup and view all the flashcards

    Resolución de las obligaciones recíprocas

    La ley permite resolver las obligaciones recíprocas si una de las partes incumple.

    Signup and view all the flashcards

    Culpa o negligencia del deudor

    El incumplimiento de la obligación puede atribuirse a la culpa o negligencia del deudor.

    Signup and view all the flashcards

    Diligencia debida

    La diligencia que se le exige al deudor para cumplir con su obligación.

    Signup and view all the flashcards

    Causas de incumplimiento

    El incumplimiento puede darse por culpa o negligencia del deudor, por caso fortuito o fuerza mayor, o por mora del acreedor.

    Signup and view all the flashcards

    Definición de culpa o negligencia

    La ley establece que la culpa o negligencia consiste en la omisión de la diligencia debida.

    Signup and view all the flashcards

    Diligencia de un buen padre de familia

    Se exige la diligencia de un buen padre de familia cuando la obligación no especifica la diligencia que se ha de prestar.

    Signup and view all the flashcards

    Mora en el cumplimiento de la obligación

    Si el deudor retrasa el cumplimiento de la obligación, debe pagar daños y perjuicios al acreedor. En las obligaciones de dinero, la indemnización se calcula con el interés de demora pactado o por ley, o con un interés fijo establecido en el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Mora automática en obligaciones recíprocas

    En las obligaciones recíprocas, ningún deudor está en mora si el otro no cumple su parte del acuerdo.

    Signup and view all the flashcards

    Imposibilidad absoluta

    Se refiere a la imposibilidad de cumplir la obligación en su totalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Imposibilidad insuperable

    La imposibilidad sobrevenida debe ser un evento inesperado que no se pueda controlar.

    Signup and view all the flashcards

    Imposibilidad sobrevenida: posterior al vencimiento

    La imposibilidad debe ocurrir después de que la obligación haya vencido.

    Signup and view all the flashcards

    Imposibilidad definitiva

    La imposibilidad debe impedir de manera definitiva el cumplimiento de la obligación, no un retraso temporal.

    Signup and view all the flashcards

    Genus numquam perit

    Si una obligación implica dar un bien genérico (ej: 100 kg de trigo), la imposibilidad no exime al deudor. Siempre se puede encontrar un bien similar en el mercado.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Incumplimiento de la Obligación

    • Lesión del derecho de crédito: Retraso, no realización o cumplimiento defectuoso de la prestación.

    • Artículo 1101 CC: Los que incumplen sus obligaciones por dolo, negligencia o morosidad, o contravienen su tenor, son responsables de la indemnización de daños y perjuicios.

    • Grados de responsabilidad: Dolo, negligencia.

    • Exención de responsabilidad: Caso fortuito/fuerza mayor (art. 1105 CC).

    Formas de Incumplimiento

    • Definitivo: Ausencia total de conducta prestacional, o conducta contraria a la prestación. Imposible el cumplimiento tardío.

      • Imposibilidad sobrevenida: La cosa desaparece o se destruye.

      • Frustración del fin del negocio (plazo esencial): Cumplimiento tardío no satisface al acreedor.

      • Voluntad inequívoca de no cumplir.

    • Defectuoso/inexacto: Cumplimiento parcial, tardío, o con elementos distintos a lo previsto.

    • Retrasado/mora: Cumplimiento tardío, pero aún posible.

    Incumplimiento Cualificado (Mora)

    • Deriva de la conducta negligente o dolosa del deudor.
    • Consecuencia: responsabilidad por daños y perjuicios.
    • Responsabilidad patrimonial universal del deudor (art. 1911 CC).

    Cumplimiento Defectuoso

    • El acreedor puede rechazarlo por:

      • Principio de integridad de la prestación (art. 1157 CC): El cumplimiento debe ser total y completo.

    Vicios Ocultos en la Venta

    • Artículo 1484 CC: El vendedor es responsable de los defectos ocultos que hagan la cosa impropia para su uso o lo disminuyan de manera significativa. No es responsable de defectos manifiestos o conocidos por el comprador.

    • Opciones del comprador (art. 1486 CC): Desistir del contrato o exigir una rebaja del precio.

    • Vicios ocultos en el arrendamiento (art 1553 CC): Aplicando las disposiciones correspondientes a la venta.

    Prestación Defectuosa en Contratos Sinalagmáticos

    • El acreedor puede exigir:

      • Corrección de la prestación.

      • Indemnización por daños y perjuicios.

      • Exceptio non rite adimpleti contractus: Excepción de incumplimiento defectuoso.

    • Resolución del contrato si el incumplimiento frustra el fin del contrato.

    Medidas de Protección del Crédito Lesionado

    • Acción de cumplimiento: Ejecución forzosa en forma específica (cosa específica), por equivalente (cosa genérica), etc.

    • Acción de indemnización: Resarcimiento de los daños patrimoniales.

    Responsabilidad por Incumplimiento

    • Culpa o Negligencia (art. 1104 CC): Falta de diligencia en el cumplimiento de la obligación, según la naturaleza de la obligación y circunstancias de las personas.

    • Dolo (art 1104 CC): Incumplimiento intencionado.

    • Caso fortuito o fuerza mayor (art. 1105 CC): Acontecimientos imprevisibles o inevitables que eximen de responsabilidad.

    • Mora del deudor (art. 1100 CC): Retraso culpable en el cumplimiento de la obligación, con requisitos específicos.

    Resolución de las Obligaciones Sinalagmáticas

    • Posibilidad de resolución, o bien, de pedir cumplimiento por parte del acreedor.
    • Resolución (art 1124 CC): retroactiva y con resarcimiento de daños y perjuicios cuando un deudor incumple una obligación recíproca.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el incumplimiento de las obligaciones según el Código Civil. Se abordan aspectos como la lesión del derecho de crédito, grados de responsabilidad y formas de incumplimiento. Ideal para estudiantes de derecho que buscan entender mejor la legislación relacionada con las obligaciones.

    More Like This

    Conceitos de Responsabilidade Civil
    10 questions

    Conceitos de Responsabilidade Civil

    WellReceivedTranscendental avatar
    WellReceivedTranscendental
    Crime and Civil Liability Overview
    24 questions

    Crime and Civil Liability Overview

    ConsiderateChromium9917 avatar
    ConsiderateChromium9917
    Tema 12: Responsabilidad Civil
    48 questions

    Tema 12: Responsabilidad Civil

    UnaffectedBigfoot6596 avatar
    UnaffectedBigfoot6596
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser