Tema 12: Responsabilidad Civil
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se requiere para establecer la responsabilidad civil en función de la conducta culpable?

  • La conducta del responsable debe ser necesariamente intencional
  • No es necesario demostrar el daño
  • El daño debe ser irrelevante
  • La relación de causalidad debe ser probada (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el título de imputación es correcta?

  • Solo se puede aplicar en casos de responsabilidad subjetiva
  • Determina la obligación de resarcimiento por el daño (correct)
  • Es irrelevante en situaciones de responsabilidad objetiva
  • No puede ser demostrado en juicios civiles
  • En el régimen de responsabilidad objetiva, ¿cuál de los siguientes elementos es irrelevante?

  • La culpa o negligencia (correct)
  • El peligro de la actividad
  • El daño causado
  • La relación de causalidad
  • ¿Quiénes pueden ser considerados responsables civiles solidarios cuando un menor comete un ilícito entre 14 y 17 años?

    <p>Los padres, tutores y acogedores (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los requisitos objetivos del régimen general del derecho de daños?

    <p>El daño debe ser cierto y reconocible (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la responsabilidad civil, ¿qué se entiende por 'culpa'?

    <p>Negligencia o conducta reprobable (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué figura legal puede recurrir la sentencia emitida por un juez de menores?

    <p>La Sala de Menores del Tribunal Superior de Justicia (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es un criterio utilizado en la responsabilidad subjetiva?

    <p>La negligencia y el dolo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la condición necesaria para que se reconozca el daño moral puro según lo expuesto?

    <p>La acreditación de angustia o sufrimiento en un grado importante. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la culpa o negligencia en el Derecho de daños?

    <p>Se da por la omisión de la diligencia debida en un patrón de conducta legal. (D)</p> Signup and view all the answers

    Para establecer una relación de causalidad, ¿qué fórmula se emplea en el análisis jurídico?

    <p>Condictio sine qua non. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe demostrar una persona que reclama la reparación de un daño?

    <p>Que el daño ha sido acreditado. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la culpabilidad, ¿qué aspecto se considera para determinar la relevancia de la negligencia?

    <p>La previsibilidad y el incremento del riesgo asociado. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se habla de culpabilidad, ¿cuál de las siguientes es una condición para que una persona sea considerada imputable?

    <p>Que comprenda las consecuencias de su acto. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por daños que pueden ser reparados mediante reparación in natura?

    <p>Reparación física del bien o derecho dañado. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la relación de causalidad?

    <p>La causalidad se puede establecer solo si se actúa con intención de causar daño. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición se establece para que la responsabilidad civil por los actos de los menores cese?

    <p>Probar que se actuó con la diligencia de un buen padre de familia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes son responsables por los daños que causen los menores durante actividades escolares?

    <p>Los dueños o directores del centro docente. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la responsabilidad por hecho ajeno, ¿quiénes son responsables subsidiarios por delitos de medios de comunicación?

    <p>El director del medio, editores y distribuidores. (D)</p> Signup and view all the answers

    La responsabilidad por los actos de un dependiente en un establecimiento recae en:

    <p>El dueño o director del establecimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto a la responsabilidad civil por hechos ajenos?

    <p>Solo las empresas son responsables por los actos de sus empleados. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de responsabilidad civil derivada de delito, cuando no se puedan hacer efectivos los autores, la responsabilidad recae en:

    <p>Los responsables de la publicación o difusión de la información. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de responsabilidad se define como la obligación de reparar el daño causado por personas de quienes se debe responder?

    <p>Responsabilidad por hecho ajeno. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de la responsabilidad civil no punible por actos ilícitos?

    <p>Es solidaria entre autores y responsables. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe demostrar un propietario no conductor para el cese de su responsabilidad por los daños causados por un conductor?

    <p>Que empleó la diligencia de un buen padre de familia. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el artículo 1968.2 del Código Civil, ¿cuándo comienza el cómputo del plazo de prescripción para acciones de reclamación de daños?

    <p>Cuando el perjudicado tiene conocimiento del hecho dañoso. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por responsabilidad solidaria en el contexto legal mencionado?

    <p>Todos los responsables responderán solidariamente si no se puede determinar su porción del daño. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo general de prescripción para la acción de reclamación de daños conforme al artículo mencionado?

    <p>Un año. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede cuando los daños son producidos por una actividad dañosa continuada?

    <p>El plazo se computa desde que finaliza toda la actividad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la responsabilidad del asegurador en caso de daños causados por su asegurado?

    <p>Debe satisfacer los daños provocados directamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación debe existir entre el propietario de un vehículo y el conductor para que el propietario sea responsable de los daños?

    <p>Deben estar vinculados por una relación regulada en el Código Civil. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué artículo del Código Civil se menciona en relación con las acciones que se sustentan por daños?

    <p>Artículo 1902. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca del ofrecimiento de las acciones civiles por parte del juez instructor es correcta?

    <p>El juez puede ofrecer acciones civiles, pero la víctima puede renunciar a ellas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por renunciabilidad de la acción civil en el proceso penal?

    <p>La renuncia a la acción civil afecta solo al perjudicado que la hace, no a los demás. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede oponer el asegurador en una acción directa según el artículo 76 LCS?

    <p>La nulidad del contrato de seguro (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la presunción de ejercicio de la acción civil?

    <p>Se entiende que si se ejerce la acción penal, la civil se asume también, a menos que haya una renuncia expresa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la reserva de la acción civil después de un proceso penal?

    <p>Puede ejercer la acción civil en la jurisdicción civil después de finalizar el proceso penal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer el asegurador frente a una reclamación del perjudicado?

    <p>Asumir la defensa jurídica del asegurado (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acontece con la acción civil si un encausado es condenado en el proceso penal?

    <p>Puede haber indemnización sólo si la sentencia penal lo menciona explícitamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las excepciones que no pueden oponerse al perjudicado?

    <p>Violaciones contractuales del asegurado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede en caso de conflicto de intereses entre el asegurado y el asegurador?

    <p>El asegurado puede elegir defenderse con otro abogado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de no haber un delito en el proceso penal con respecto a la acción civil?

    <p>No se puede proceder a indemnización de daños. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol tiene el Ministerio Fiscal (MF) en el ejercicio de la acción civil en un proceso penal?

    <p>El MF debe entablar la acción civil junto a la penal, independientemente de la existencia de acusador particular. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicación tiene una cláusula limitativa de derechos en un seguro?

    <p>Requiere la aceptación expresa del asegurado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por inextinguibilidad de la acción civil en relación a la conclusión del proceso penal?

    <p>La sentencia penal puede afectar la posibilidad de ejercer la acción civil, dependiendo de su contenido. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se considera la culpa exclusiva del perjudicado en la acción directa?

    <p>Oponible a favor del asegurador (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de daño no puede ser oponible al perjudicado?

    <p>Daños derivados de hechos ajenos a la cobertura (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de que el asegurador asuma la defensa jurídica del asegurado?

    <p>El asegurador debe costear los gastos de la defensa (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Ofrecimiento de la acción civil

    El ejercicio de la acción civil por parte del perjudicado en el proceso penal se puede ofrecer por parte del juez instructor, quien puede ejercerla o renunciar a ella.

    Renunciabilidad de la acción civil

    La acción civil en el proceso penal es renunciable, pero la renuncia debe ser expresa, terminante y cumplir con los requisitos legales.

    Ejercicio de la acción civil por el MF

    El Ministerio Fiscal tiene la obligación de presentar la acción civil junto con la acción penal, independientemente de si hay o no un acusador particular.

    Ejercicio de la acción civil por el perjudicado

    Los perjudicados que no hayan renunciado a la acción civil pueden participar como parte en el proceso penal y ejercer las acciones civiles o penales correspondientes.

    Signup and view all the flashcards

    Presunción de ejercicio de la acción civil

    Si se presenta una acción penal, se presume que también se presenta la acción civil, a menos que el perjudicado reserve o renuncie a ella expresamente.

    Signup and view all the flashcards

    Reserva de la acción civil

    El perjudicado puede ejercer la acción civil ante la jurisdicción civil después de que finalice el proceso penal, excepto en casos de cuestiones prejudiciales de orden civil.

    Signup and view all the flashcards

    Inextinguibilidad de la acción civil

    La acción civil no se extingue con la finalización del proceso penal. Si la sentencia condena al encausado a la reparación del daño, la sentencia tiene carácter de cosa juzgada.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidad de una condena penal

    Para que se pueda pronunciar sobre la responsabilidad civil en el proceso penal, es necesario que haya habido un delito.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad civil de terceras personas

    Responsabilidad civil que surge cuando alguien que no es penalmente responsable, como padres, tutores o medios de difusión, se ve implicado por las acciones ilegales de otros.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad civil en menores

    En el caso de menores de 14 a 17 años, los responsables civiles, incluyendo sus padres, tutores o acogedores, son solidariamente responsables.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de la entidad pública

    En casos donde la entidad pública tiene la custodia del menor, se puede iniciar un proceso civil o contencioso-administrativo para reclamar daños.

    Signup and view all the flashcards

    Daño cierto y reconocible

    Es el daño que ha sido causado y se puede demostrar de forma tangible.

    Signup and view all the flashcards

    Relación de causalidad

    Se refiere a la relación causal entre la conducta del responsable y el daño que se ha producido.

    Signup and view all the flashcards

    Título de imputación

    Es la base legal para determinar quién es responsable de la reparación del daño.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad subjetiva

    En este régimen, la responsabilidad se basa en la culpa o negligencia del responsable.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad objetiva

    En este régimen, la culpa no es un requisito para la responsabilidad; el mero hecho de realizar una actividad peligrosa es suficiente para responsabilizar.

    Signup and view all the flashcards

    Daño Moral Puro

    El daño moral puro es indemnizable cuando se demuestra angustia o sufrimiento significativo, a menudo junto a otros tipos de daños.

    Signup and view all the flashcards

    Reparación in natura vs. Compensación

    La reparación in natura consiste en restaurar el bien o derecho dañado a su estado original, mientras que la compensación en dinero implica pagar una cantidad equivalente al daño causado.

    Signup and view all the flashcards

    Culpabilidad

    La culpabilidad se produce cuando el causante del daño no cumplió con las reglas establecidas por el ordenamiento jurídico.

    Signup and view all the flashcards

    Dolo vs. Culpa

    El dolo implica que el causante del daño tenía la intención de dañar, mientras que la culpa en sentido estricto o negligencia ocurre cuando el causante actuó sin el cuidado y la diligencia debidos.

    Signup and view all the flashcards

    Imputabilidad

    La imputabilidad se refiere a la capacidad de una persona de ser responsable de sus actos.

    Signup and view all the flashcards

    Negligencia

    Se define como la falta de voluntad para causar daño y la omisión de la diligencia debida, es decir, no actuar con el cuidado que requiere la ley.

    Signup and view all the flashcards

    Condición sine qua non

    La fórmula de la conditio sine qua non establece que el daño no habría ocurrido si la acción o omisión del causante no se hubiera producido.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad civil de las Administraciones Públicas

    Las Administraciones Públicas son responsables por los daños causados por sus autoridades y personal.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad del propietario de un vehículo

    El propietario de un vehículo responde por los daños causados por el conductor, si existe una relación de responsabilidad legal entre ellos.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad del asegurador

    El asegurador del vehículo está obligado a cubrir los daños causados por su asegurado.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad solidaria

    Si hay varios responsables de un daño, todos responden en conjunto por el total del daño, incluso si no se puede determinar exactamente la culpa de cada uno.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo de prescripción para reclamar daños

    El plazo para reclamar un daño por responsabilidad civil es de un año.

    Signup and view all the flashcards

    Inicio del plazo de prescripción

    El plazo de prescripción comienza a contar desde que la persona dañada tiene conocimiento del daño y de la identidad del responsable.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo de prescripción por lesiones

    Si el daño es por lesiones, el plazo de prescripción se cuenta desde que la persona se recupera completamente o se determina el alcance de las secuelas.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo de prescripción por actividad dañina continua

    Si el daño es provocado por una actividad dañina continua, el plazo de prescripción comienza a contar desde que finaliza la actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad por Hecho Ajeno

    La responsabilidad por hecho ajeno se refiere a la obligación de reparar el daño causado por otra persona cuando existe una relación especial entre la persona responsable y la persona que causó el daño.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de Padres y Tutores

    Esta responsabilidad se extiende a los padres por los daños causados por sus hijos menores bajo su cuidado o a los tutores por los daños causados por los menores o incapacitados bajo su autoridad y que habitan con ellos.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de Centros Educativos

    Los centros educativos de enseñanza no superior responden por los daños causados por los menores durante el tiempo en que se encuentran bajo el control o vigilancia del profesorado.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de Empresarios

    Los dueños o directores de un establecimiento o empresa responden por los daños causados por sus dependientes mientras actúen en el ámbito de sus funciones.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad de Medios de Comunicación

    Los medios de comunicación son responsables por los daños causados al honor, la intimidad y la propia imagen, de acuerdo con la Ley de Prensa e Imprenta.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Subsidiaria de Medios

    Si no es posible responsabilizar a las personas que causaron directamente el daño, se puede buscar responsabilidad subsidiaria a la empresa periodística, editorial, impresora, importadora o distribuidora.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Solidaria de Impresos Extranjeros

    La responsabilidad por actos u omisiones ilícitos, no punibles, recae sobre los autores, directores, editores, impresores e importadores o distribuidores de impresos extranjeros.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba de Diligenci

    La responsabilidad por hecho ajeno desaparece si se prueba que se tomaron todas las medidas posibles para evitar el daño.

    Signup and view all the flashcards

    Defensa jurídica del asegurado

    El asegurado de responsabilidad civil está obligado a defender al asegurado en caso de reclamaciones del perjudicado.

    Signup and view all the flashcards

    Acción directa

    Permite al perjudicado reclamar directamente al asegurador del causante del daño, sin demandar primero al asegurado.

    Signup and view all the flashcards

    Inoponibilidad de excepciones

    El asegurador no puede oponer ciertas excepciones al perjudicado, como la infracción de deberes por parte del asegurado, solo puede reclamarle daños.

    Signup and view all the flashcards

    Conflicto de intereses

    El asegurado tiene derecho a elegir entre la defensa del asegurador o contratar a otro abogado, en cuyo caso el asegurador debe pagar los gastos.

    Signup and view all the flashcards

    Cláusula en contrario

    Un pacto en el cual el asegurador no se hace responsable de la defensa legal del asegurado es limitativo de derechos del asegurado.

    Signup and view all the flashcards

    Acción directa al asegurador

    El perjudicado puede reclamar al asegurador del causante del daño, incluso sin demandar al propio causante.

    Signup and view all the flashcards

    Excepciones oponibles al perjudicado

    La culpa exclusiva del perjudicado y las excepciones personales contra él son oponibles al perjudicado.

    Signup and view all the flashcards

    Excepciones oponibles al perjudicado

    El asegurador puede oponer al perjudicado excepciones como la inexistencia, nulidad, resolución del contrato del seguro, daño fuera de la cobertura o tipo de daño no cubierto.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 12: Responsabilidad Civil

    • Concepto y Funciones: Responsabilidad civil administra el problema social de los accidentes. Su función es reparar o compensar daños, no punitiva. El Código Civil (CC) establece que las obligaciones surgen de la ley, contratos, cuasicontratos y actos/omisiones ilícitos con culpa o negligencia.

    • Responsabilidad Civil Contractual vs. Extracontractual: Ambas se basan en la producción de un daño, pero la contractual nace del incumplimiento de un contrato imputable al deudor (CC art. 1101 y ss.), mientras que la extracontractual surge del daño sin incumplimiento contractual (CC art. 1902 y ss.). Tienen plazos de prescripción diferentes (contractual: 5 años; extracontractual: 1 año).

    • Indemnización por Delitos: El Código Penal (CP) regula la indemnización por daños derivados de delitos (art. 109 a 122 CP; art. 1092 CC). La acción civil se puede ejercer en el proceso penal junto con la cuestión penal . Caracteristicas del ejercicio: acciones civiles ofrecidas por el juez a la víctima; renuncia a la acción es expresa y terminante; obligación del Ministerio Fiscal de entablar la acción; personas no renunciantes tienen derecho a ejercer la acción; presunción de ejercicio civil con acción penal, a menos que se realice una reserva expresa; ejercicio ante jurisdicción civil después del proceso penal, excluyendo temas prejudiciales.

    • Elementos Constitutivos de la Responsabilidad Civil (daños):

    • Daño: Daño cierto y comprobable.

    • Culpa o Negligencia/Dolo: Conducta culpable (negligencia o dolo) causó el daño.

    • Relación de Causalidad: Conexión entre la conducta culpable y el daño.

    • Título de Imputación: Razón jurídica para determinar quién es responsable de un daño. Dos categorías:

    • Subjetivos: Dolo y culpa (inadecuada conducta).

    • Objetivos: Responsabilidad sin necesidad de culpa (peligro de actividades).

    • El Daño (4.2):

    • Daño indemnizable: Tiene que ser antijurídico (ilegal) y cierto. Excluye daños hipotéticos o eventuales, buscando certeza sobre la presencia/futuro del daño.

    • Daño económico (patrimonial): Daños económicos como resultado directo de la causa.

    • Daño moral (extrapatrimonial): Sufrimiento físico, espiritual y angustia.

    • Causas de Exoneración de Responsabilidad:

    • Caso fortuito: Eventos externos e inevitables.

    • Fuerza mayor: Eventos externos e insuperables.

    • Culpa de la víctima: La propia víctima intervino en el daño.

    • Concurrencia de culpas: Ambos causan el daño.

    • Riesgos del desarrollo: Daño causado por actividades cuyo resultado no era previsible.

    • Sujetos en la Responsabilidad Civil: Dañador (autor del daño) y perjudicado (quien lo sufre). Responsabilidad por hechos ajenos (padres de menores, tutores, instituciones educativas, etc).

    • Prescripción de la acción de reclamación: Plazo para reclamar el daño (generalmente un año).

    • Seguro de Responsabilidad Civil (RC): Seguro que cubre las obligaciones de indemnizar a terceros por daños causados. Caracteristicas: obligatoriedad en algunos casos, asegurador asume las obligaciones, acción directa contra el asegurador.

    • Acciones directas contra aseguradores (7.4): Perjudicado puede dirigirse contra la empresa aseguradora sin necesitar demandar al dañante.

    • Defensa jurídica del asegurado (7.5): El asegurador proporciona asistencia jurídica al asegurado durante la contestación a una demanda.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario aborda el tema de la responsabilidad civil, explicando sus conceptos y funciones esenciales. Se diferencia entre responsabilidad civil contractual y extracontractual, así como la indemnización por delitos según el Código Penal. Aprende sobre las obligaciones y sus implicaciones legales a través de preguntas específicas.

    More Like This

    Droit de la responsabilité civile
    8 questions
    Responsabilidad Civil - Primer Corte
    48 questions

    Responsabilidad Civil - Primer Corte

    PhenomenalComputerArt5846 avatar
    PhenomenalComputerArt5846
    Law of Torts and Contracts
    48 questions

    Law of Torts and Contracts

    TollFreeLoyalty3777 avatar
    TollFreeLoyalty3777
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser