Podcast
Questions and Answers
¿Qué derecho tiene una persona que sufre empobrecimiento como resultado de un enriquecimiento ajeno?
¿Qué derecho tiene una persona que sufre empobrecimiento como resultado de un enriquecimiento ajeno?
- Pedir la devolución de la totalidad de sus ahorros.
- Exigir la propiedad total del bien en cuestión.
- Pedir una indemnización correspondiente a su pérdida. (correct)
- Solicitar una compensación por daños morales.
Según el Código Civil, ¿qué se considera un cuasi contrato?
Según el Código Civil, ¿qué se considera un cuasi contrato?
- Un acuerdo verbal entre amigos.
- Hechos lícitos y voluntarios que generan obligaciones. (correct)
- Actos que no producen ninguna obligación.
- Hechos ilícitos realizados con dolo.
¿Cuál es la obligación de un autor de un delito según el Código Penal?
¿Cuál es la obligación de un autor de un delito según el Código Penal?
- Disculparse públicamente.
- Cumplir con trabajos comunitarios.
- Indemnizar a la víctima por daños y perjuicios. (correct)
- Pagar una multa económica.
En el caso de un cuasidelito, ¿quién es responsable de indemnizar los daños causados por un niño que rompe una ventana?
En el caso de un cuasidelito, ¿quién es responsable de indemnizar los daños causados por un niño que rompe una ventana?
¿Qué tipo de daños debe indemnizar un autor de un accidente según el marco legal?
¿Qué tipo de daños debe indemnizar un autor de un accidente según el marco legal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de obligación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de obligación?
¿Qué artículo del Código Civil define que 'toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa'?
¿Qué artículo del Código Civil define que 'toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un beneficio no patrimonial del acreedor en una obligación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un beneficio no patrimonial del acreedor en una obligación?
En el contexto de las obligaciones, ¿qué representa la 'deuda' para el deudor?
En el contexto de las obligaciones, ¿qué representa la 'deuda' para el deudor?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la bipolaridad en las obligaciones?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la bipolaridad en las obligaciones?
¿Qué significa que una obligación tenga un carácter patrimonial?
¿Qué significa que una obligación tenga un carácter patrimonial?
¿Cuál es la diferencia clave entre las obligaciones de resultado y las obligaciones de medios?
¿Cuál es la diferencia clave entre las obligaciones de resultado y las obligaciones de medios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los derechos de crédito es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los derechos de crédito es correcta?
¿Qué caracteriza a las obligaciones naturales?
¿Qué caracteriza a las obligaciones naturales?
¿Qué establece la norma sobre las deudas de juego y azar?
¿Qué establece la norma sobre las deudas de juego y azar?
¿Cuál es uno de los elementos fundamentales en la obligación según el contenido?
¿Cuál es uno de los elementos fundamentales en la obligación según el contenido?
¿Cómo se entiende la patrimonialidad de la obligación?
¿Cómo se entiende la patrimonialidad de la obligación?
En caso de incumplimiento, ¿cuál es el recurso principal que puede imponer el acreedor?
En caso de incumplimiento, ¿cuál es el recurso principal que puede imponer el acreedor?
¿Qué ocurre cuando el deudor asume una obligación?
¿Qué ocurre cuando el deudor asume una obligación?
¿Cuál es la característica principal del derecho de retención?
¿Cuál es la característica principal del derecho de retención?
¿Cuál es una de las medidas que puede tomar un acreedor para conservar su derecho?
¿Cuál es una de las medidas que puede tomar un acreedor para conservar su derecho?
En qué circunstancia un acreedor no puede exigir el cumplimiento de la obligación directamente?
En qué circunstancia un acreedor no puede exigir el cumplimiento de la obligación directamente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el deber del deudor relacionado con la entrega de frutos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el deber del deudor relacionado con la entrega de frutos?
¿Qué tipo de obligaciones nacen directamente de la ley?
¿Qué tipo de obligaciones nacen directamente de la ley?
En qué consiste la forma activa de la intromisión en la gestión patrimonial del deudor?
En qué consiste la forma activa de la intromisión en la gestión patrimonial del deudor?
¿Cuál es el objetivo al interrumpir la prescripción de una prestación?
¿Cuál es el objetivo al interrumpir la prescripción de una prestación?
¿Cuál es el deber del acreedor al colaborar con el deudor?
¿Cuál es el deber del acreedor al colaborar con el deudor?
¿Qué ocurre si el acreedor se niega a recibir la prestación sin causa justificada?
¿Qué ocurre si el acreedor se niega a recibir la prestación sin causa justificada?
¿Qué acto puede considerarse en fraude de los derechos de los acreedores?
¿Qué acto puede considerarse en fraude de los derechos de los acreedores?
¿Qué establece la fuerza de ley en las obligaciones contractuales?
¿Qué establece la fuerza de ley en las obligaciones contractuales?
¿Qué principio permite a las partes establecer cláusulas y condiciones en un contrato según el artículo 1255 del Código Civil?
¿Qué principio permite a las partes establecer cláusulas y condiciones en un contrato según el artículo 1255 del Código Civil?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de cuasicontrato según el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de cuasicontrato según el contenido proporcionado?
En el contexto de la gestión de negocios ajenos, ¿qué obligación tiene el titular respecto al gestor según el artículo 1893 del Código Civil?
En el contexto de la gestión de negocios ajenos, ¿qué obligación tiene el titular respecto al gestor según el artículo 1893 del Código Civil?
Según el artículo 1895, ¿qué ocurre cuando se recibe un pago indebido?
Según el artículo 1895, ¿qué ocurre cuando se recibe un pago indebido?
¿Qué tipo de cuasicontrato representa la gestión de negocios ajenos?
¿Qué tipo de cuasicontrato representa la gestión de negocios ajenos?
¿Cuál de los siguientes no es considerado una forma de cuasicontrato?
¿Cuál de los siguientes no es considerado una forma de cuasicontrato?
¿Cómo se define el enriquecimiento sin causa?
¿Cómo se define el enriquecimiento sin causa?
¿Qué requisito es necesario para que el pago indebido genere una obligación de restitución?
¿Qué requisito es necesario para que el pago indebido genere una obligación de restitución?
Según el principio de autonomía de las partes, ¿qué tipo de acuerdos quedan prohibidos al establecer contratos?
Según el principio de autonomía de las partes, ¿qué tipo de acuerdos quedan prohibidos al establecer contratos?
¿Cuál es la responsabilidad del titular en un cuasicontrato de gestión de negocios ajenos cuando se obtienen ventajas de la gestión?
¿Cuál es la responsabilidad del titular en un cuasicontrato de gestión de negocios ajenos cuando se obtienen ventajas de la gestión?
Flashcards
Concepto de Obligación
Concepto de Obligación
Una relación jurídica que vincula a un deudor (sujeto pasivo) con un acreedor (sujeto activo). El deudor debe realizar una prestación al acreedor con valor patrimonial.
Prestación
Prestación
La acción que el deudor debe realizar para cumplir con su obligación. Puede ser dar algo, hacer algo o abstenerse de hacer algo.
Carácter Patrimonial
Carácter Patrimonial
El valor económico de la prestación. Permite determinar el valor del objeto de la obligación.
Obligaciones de Resultado
Obligaciones de Resultado
Signup and view all the flashcards
Obligaciones de Medios
Obligaciones de Medios
Signup and view all the flashcards
Derechos Reales
Derechos Reales
Signup and view all the flashcards
Derecho de Crédito
Derecho de Crédito
Signup and view all the flashcards
Delitos
Delitos
Signup and view all the flashcards
Cuasidelitos
Cuasidelitos
Signup and view all the flashcards
Enriquecimiento sin causa
Enriquecimiento sin causa
Signup and view all the flashcards
Empobrecimiento
Empobrecimiento
Signup and view all the flashcards
Actos lícitos
Actos lícitos
Signup and view all the flashcards
Obligaciones legales
Obligaciones legales
Signup and view all the flashcards
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
Signup and view all the flashcards
Medidas de conservación
Medidas de conservación
Signup and view all the flashcards
Interrupción de la prescripción
Interrupción de la prescripción
Signup and view all the flashcards
Intromisión activa
Intromisión activa
Signup and view all the flashcards
Intromisión pasiva
Intromisión pasiva
Signup and view all the flashcards
Deber de colaboración
Deber de colaboración
Signup and view all the flashcards
Diligencia debida
Diligencia debida
Signup and view all the flashcards
Facultades del deudor
Facultades del deudor
Signup and view all the flashcards
Deberes del deudor
Deberes del deudor
Signup and view all the flashcards
Principio de Autonomía de las Partes
Principio de Autonomía de las Partes
Signup and view all the flashcards
Cuasicontrato
Cuasicontrato
Signup and view all the flashcards
Gestión de Negocios Ajenos
Gestión de Negocios Ajenos
Signup and view all the flashcards
Obligaciones del Gestor
Obligaciones del Gestor
Signup and view all the flashcards
Cobro de lo Indebido
Cobro de lo Indebido
Signup and view all the flashcards
Características del Cobro de lo Indebido
Características del Cobro de lo Indebido
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento del Enriquecimiento Sin Causa
Reconocimiento del Enriquecimiento Sin Causa
Signup and view all the flashcards
Características del Enriquecimiento Sin Causa
Características del Enriquecimiento Sin Causa
Signup and view all the flashcards
Obligación en el Enriquecimiento Sin Causa
Obligación en el Enriquecimiento Sin Causa
Signup and view all the flashcards
Obligaciones Naturales
Obligaciones Naturales
Signup and view all the flashcards
Solutio Retentio
Solutio Retentio
Signup and view all the flashcards
Deuda y Responsabilidad
Deuda y Responsabilidad
Signup and view all the flashcards
Patrimonialidad de la obligación
Patrimonialidad de la obligación
Signup and view all the flashcards
Ejecución forzosa in natura
Ejecución forzosa in natura
Signup and view all the flashcards
Adelanto del cumplimiento de la obligación
Adelanto del cumplimiento de la obligación
Signup and view all the flashcards
Complejidad de la relación obligatoria
Complejidad de la relación obligatoria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Obligación: Concepto y Fuentes
- Una obligación es una relación jurídica entre un deudor (sujeto pasivo) y un acreedor (sujeto activo).
- La prestación, del deudor al acreedor, tiene valor patrimonial.
- El cumplimiento de la obligación se extiende a todos los bienes presentes y futuros del deudor.
- La prestación puede ser de dar, hacer o no hacer.
- La obligación tiene un deber del deudor de realizar la prestación y un derecho del acreedor de recibirla.
- El interés del acreedor puede ser patrimonial o no.
- Las obligaciones de resultado exigen un resultado específico, mientras que las obligaciones de medios requieren la diligencia para obtener el mejor resultado posible.
- Los derechos reales son absolutos y dan un poder directo sobre una cosa.
- Los derechos de crédito son relativos, obligando al deudor a realizar una prestación específica.
- Las obligaciones naturales son morales y no son exigibles legalmente(Ejemplo: apuestas).
Fuentes de las Obligaciones
- Ley: Obligaciones creadas por la ley, no se deducen ni presumen.
- Contratos: Obligaciones creadas por acuerdos entre partes, con fuerza de ley entre ellas.
- Cuasicontratos: Hechos lícitos con consecuencias obligatorias (ej. Gestión de negocios ajenos).
- Actos y omisiones ilícitos (delitos): Obligación de indemnizar a la víctima por daños causados.
- Actos y omisiones culposas/negligentes (cuasidelitos): Obligaciones que surgen de actos u omisiones de negligencia.
- Cobro de lo indebido: Obligación de restituir lo que se recibió sin derecho.
- Enriquecimiento sin causa: Obligación de compensar el enriquecimiento sin causa de alguien.
- Declaración unilateral de voluntad: En general no es vinculante, excepto en casos como promesas públicas, concursos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el concepto de obligación en el derecho, destacando las relaciones entre deudores y acreedores, así como las distintas fuentes que las generan. Conocerás los tipos de prestaciones y el contexto legal relevante que rodea a las obligaciones. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este tema fundamental del derecho!