Obligación: Concepto y Fuentes
40 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué derecho tiene una persona que sufre empobrecimiento como resultado de un enriquecimiento ajeno?

  • Pedir la devolución de la totalidad de sus ahorros.
  • Exigir la propiedad total del bien en cuestión.
  • Pedir una indemnización correspondiente a su pérdida. (correct)
  • Solicitar una compensación por daños morales.

Según el Código Civil, ¿qué se considera un cuasi contrato?

  • Un acuerdo verbal entre amigos.
  • Hechos lícitos y voluntarios que generan obligaciones. (correct)
  • Actos que no producen ninguna obligación.
  • Hechos ilícitos realizados con dolo.

¿Cuál es la obligación de un autor de un delito según el Código Penal?

  • Disculparse públicamente.
  • Cumplir con trabajos comunitarios.
  • Indemnizar a la víctima por daños y perjuicios. (correct)
  • Pagar una multa económica.

En el caso de un cuasidelito, ¿quién es responsable de indemnizar los daños causados por un niño que rompe una ventana?

<p>Los padres del niño, como responsables. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de daños debe indemnizar un autor de un accidente según el marco legal?

<p>Daños materiales, humanos y psicológicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de obligación?

<p>Es una relación jurídica entre el deudor y el acreedor que implica prestaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Código Civil define que 'toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa'?

<p>Art. 1088 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un beneficio no patrimonial del acreedor en una obligación?

<p>El acceso a clases privadas de inglés. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las obligaciones, ¿qué representa la 'deuda' para el deudor?

<p>El deber de entregar la prestación acordada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor la bipolaridad en las obligaciones?

<p>El equilibrio entre deber y derecho entre deudor y acreedor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una obligación tenga un carácter patrimonial?

<p>La prestación debe poder ser valorada económicamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre las obligaciones de resultado y las obligaciones de medios?

<p>Las obligaciones de resultado requieren de la entrega y las de medios solo del esfuerzo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los derechos de crédito es correcta?

<p>La extinción del derecho de crédito ocurre con el cumplimiento de la prestación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las obligaciones naturales?

<p>Su cumplimiento es voluntario y no es reclamable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la norma sobre las deudas de juego y azar?

<p>Son inexigibles e irrepetibles debido a su causa torpe. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los elementos fundamentales en la obligación según el contenido?

<p>Deuda y responsabilidad patrimonial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se entiende la patrimonialidad de la obligación?

<p>Significa que el contenido de la obligación puede valorarse económicamente. (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de incumplimiento, ¿cuál es el recurso principal que puede imponer el acreedor?

<p>Ejecución forzosa in natura. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando el deudor asume una obligación?

<p>Sus bienes están vinculados a la obligación asumida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del derecho de retención?

<p>Permite retener lo pagado hasta que se cumpla otra obligación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las medidas que puede tomar un acreedor para conservar su derecho?

<p>Embargar los bienes del deudor (B)</p> Signup and view all the answers

En qué circunstancia un acreedor no puede exigir el cumplimiento de la obligación directamente?

<p>Cuando el deudor se declara insolvente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el deber del deudor relacionado con la entrega de frutos?

<p>El deudor debe conservar los frutos hasta la entrega a un tercero (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de obligaciones nacen directamente de la ley?

<p>Obligaciones expresadas en leyes específicas (A)</p> Signup and view all the answers

En qué consiste la forma activa de la intromisión en la gestión patrimonial del deudor?

<p>Aceptar una herencia repudiada por el deudor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo al interrumpir la prescripción de una prestación?

<p>Asegurar el cumplimiento de la obligación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el deber del acreedor al colaborar con el deudor?

<p>Facilitar el cumplimiento de la obligación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el acreedor se niega a recibir la prestación sin causa justificada?

<p>El deudor puede liberarse de la obligación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acto puede considerarse en fraude de los derechos de los acreedores?

<p>Donar bienes a un familiar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la fuerza de ley en las obligaciones contractuales?

<p>Las obligaciones deben cumplirse según lo acordado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio permite a las partes establecer cláusulas y condiciones en un contrato según el artículo 1255 del Código Civil?

<p>Principio de autonomía de las partes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de cuasicontrato según el contenido proporcionado?

<p>Es un hecho lícito que origina obligaciones no derivadas de un contrato. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la gestión de negocios ajenos, ¿qué obligación tiene el titular respecto al gestor según el artículo 1893 del Código Civil?

<p>Indemnizar al gestor por gastos y perjuicios causados (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 1895, ¿qué ocurre cuando se recibe un pago indebido?

<p>Surge la obligación de restituir lo recibido (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuasicontrato representa la gestión de negocios ajenos?

<p>Un cuasicontrato donde el gestor actúa sin mandato ni prohibición (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es considerado una forma de cuasicontrato?

<p>Contrato de prestación de servicios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el enriquecimiento sin causa?

<p>Como un desplazamiento patrimonial sin justificación jurídica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito es necesario para que el pago indebido genere una obligación de restitución?

<p>Que el que recibió el pago pruebe el error (C)</p> Signup and view all the answers

Según el principio de autonomía de las partes, ¿qué tipo de acuerdos quedan prohibidos al establecer contratos?

<p>Los pactos que atenten contra el orden público (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la responsabilidad del titular en un cuasicontrato de gestión de negocios ajenos cuando se obtienen ventajas de la gestión?

<p>Deben indemnizar al gestor por las ventajas obtenidas (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Concepto de Obligación

Una relación jurídica que vincula a un deudor (sujeto pasivo) con un acreedor (sujeto activo). El deudor debe realizar una prestación al acreedor con valor patrimonial.

Prestación

La acción que el deudor debe realizar para cumplir con su obligación. Puede ser dar algo, hacer algo o abstenerse de hacer algo.

Carácter Patrimonial

El valor económico de la prestación. Permite determinar el valor del objeto de la obligación.

Obligaciones de Resultado

Obligaciones donde el deudor debe lograr un resultado específico. Se evalúa la obtención del resultado, no la diligencia.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones de Medios

Obligaciones donde el deudor debe actuar con diligencia, utilizando todos los medios disponibles para obtener el mejor resultado posible.

Signup and view all the flashcards

Derechos Reales

Derechos que conceden a su titular un poder directo sobre una cosa. Pueden excluir a otros del disfrute de ese derecho.

Signup and view all the flashcards

Derecho de Crédito

El derecho que tiene el acreedor de recibir la prestación del deudor.

Signup and view all the flashcards

Delitos

Un acto ilícito que causa daño a otra persona, como robar o causar lesiones físicas. Se obliga al responsable a pagar por los daños causados.

Signup and view all the flashcards

Cuasidelitos

Un acto o falta de acción que causa daño a otra persona, pero no se considera un delito. Esto se aplica a casos de negligencia o imprudencia.

Signup and view all the flashcards

Enriquecimiento sin causa

Cuando una persona recibe un beneficio injusto a expensas de otra. Como cuando una persona se queda con algo que le pertenece a la otra persona.

Signup and view all the flashcards

Empobrecimiento

Cuando una persona experimenta una pérdida por un acto injusto, como perder dinero por un negocio fallido que involucra responsabilidad de otra persona.

Signup and view all the flashcards

Actos lícitos

Este tipo de acciones causan obligaciones legales. Por ejemplo, cuando alguien firma un contrato, es obligado a cumplir con sus términos.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones legales

Las obligaciones que nacen de la ley son las que están expresadas en la ley. No se presumen ni se pueden deducir de una forma de interpretación.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones contractuales

Las que surgen de acuerdos entre dos o más personas, y tienen fuerza de ley para quienes pactaron.

Signup and view all the flashcards

Medidas de conservación

Acción que permite al acreedor proteger su derecho en caso de incumplimiento del deudor. Por ejemplo, solicitar embargo de bienes.

Signup and view all the flashcards

Interrupción de la prescripción

Acción del acreedor para reclamar el cumplimiento de la obligación al deudor, incluso si el deudor no lo ha hecho.

Signup and view all the flashcards

Intromisión activa

El acreedor puede tomar el lugar del deudor en ciertos casos, como cuando el deudor intenta eludir el pago.

Signup and view all the flashcards

Intromisión pasiva

El acreedor puede impugnar actos del deudor que buscan defraudar a sus acreedores, como una donación.

Signup and view all the flashcards

Deber de colaboración

El acreedor tiene el deber de colaborar con el deudor para facilitar el cumplimiento de la obligación.

Signup and view all the flashcards

Diligencia debida

El acreedor debe actuar con diligencia y buena fe al ejercer sus derechos.

Signup and view all the flashcards

Facultades del deudor

El deudor puede liberarse de la obligación incluso si el acreedor se niega a recibir la prestación sin causa justificada.

Signup and view all the flashcards

Deberes del deudor

El deudor tiene el deber de cumplir con la obligación, conservar los bienes hasta la entrega, entregar los frutos y actuar con la diligencia debida.

Signup and view all the flashcards

Principio de Autonomía de las Partes

El principio de autonomía de las partes permite a los contratantes establecer los términos de un contrato, siempre y cuando no contradigan las leyes, la moral o el orden público.

Signup and view all the flashcards

Cuasicontrato

Los cuasicontratos son hechos lícitos que generan obligaciones, aunque no hay un acuerdo de voluntad expreso entre las partes.

Signup and view all the flashcards

Gestión de Negocios Ajenos

Un cuasicontrato en el que una persona asume la gestión de los negocios de otra sin un mandato expreso.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del Gestor

En la gestión de negocios ajenos, la persona que asume la gestión tiene derecho a ser indemnizada por los gastos necesarios y útiles que realice, y por los perjuicios que sufra.

Signup and view all the flashcards

Cobro de lo Indebido

El pago de una deuda que no se debe, por error o ignorancia, genera la obligación de restituir lo pagado.

Signup and view all the flashcards

Características del Cobro de lo Indebido

El cobro de lo indebido se caracteriza por ser un pago voluntario y lícito.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento del Enriquecimiento Sin Causa

El enriquecimiento sin causa es reconocido por la jurisprudencia, aunque no está expresamente regulado en la ley.

Signup and view all the flashcards

Características del Enriquecimiento Sin Causa

El enriquecimiento sin causa se caracteriza por un desplazamiento patrimonial sin justificación legal.

Signup and view all the flashcards

Obligación en el Enriquecimiento Sin Causa

La persona que se beneficia del enriquecimiento sin causa debe devolver la ganancia a la persona empobrecida.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones Naturales

Se basan en un deber moral o impuesto por el uso. Su cumplimiento es voluntario. Es un débito sin responsabilidad. No podemos exigir su cumplimiento por la vía judicial (apuestas, juegos de cartas), por lo que no existe una acción para reclamar. Se paga voluntariamente, una vez pagado no cabe la reclamación del dinero.

Signup and view all the flashcards

Solutio Retentio

Derecho de retener lo pagado. Pagos irrepetibles. Se aplica en situaciones como pago de intereses no pactados (art. 1756 del CC), deudas de juego de suerte, envite o azar (art. 1798 del CC) o deudas prescritas (art. 1935 del CC).

Signup and view all the flashcards

Deuda y Responsabilidad

Dos elementos fundamentales en la obligación: La deuda (art. 1088 CC) y la Responsabilidad patrimonial con la que el deudor responde del cumplimiento de la obligación. (art. 1911 CC)

Signup and view all the flashcards

Patrimonialidad de la obligación

Se refiere al contenido económico de una obligación. Implica que el contenido de la prestación (lo que se debe) se puede valorarse económicamente, aunque no necesariamente sea un servicio de naturaleza económica. El incumplimiento del deudor conlleva una indemnización al acreedor que se cubre principalmente con el patrimonio del deudor.

Signup and view all the flashcards

Ejecución forzosa in natura

La naturaleza patrimonial de la prestación, es decir, la posibilidad de ejecutarla forzosamente in natura, implica que el acreedor debe poder recurrir a la ejecución forzosa para obtener el cumplimiento de la obligación. Esto se relaciona con los artículos 1096, 1098 y 1099 del Código Civil.

Signup and view all the flashcards

Adelanto del cumplimiento de la obligación

Facultad del acreedor para exigir el cumplimiento anticipado de la obligación.

Signup and view all the flashcards

Complejidad de la relación obligatoria

Se refiere a la complejidad de las relaciones obligatorias y cómo los diferentes conceptos se entrelazan para crear una dinámica compleja y variable.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Obligación: Concepto y Fuentes

  • Una obligación es una relación jurídica entre un deudor (sujeto pasivo) y un acreedor (sujeto activo).
  • La prestación, del deudor al acreedor, tiene valor patrimonial.
  • El cumplimiento de la obligación se extiende a todos los bienes presentes y futuros del deudor.
  • La prestación puede ser de dar, hacer o no hacer.
  • La obligación tiene un deber del deudor de realizar la prestación y un derecho del acreedor de recibirla.
  • El interés del acreedor puede ser patrimonial o no.
  • Las obligaciones de resultado exigen un resultado específico, mientras que las obligaciones de medios requieren la diligencia para obtener el mejor resultado posible.
  • Los derechos reales son absolutos y dan un poder directo sobre una cosa.
  • Los derechos de crédito son relativos, obligando al deudor a realizar una prestación específica.
  • Las obligaciones naturales son morales y no son exigibles legalmente(Ejemplo: apuestas).

Fuentes de las Obligaciones

  • Ley: Obligaciones creadas por la ley, no se deducen ni presumen.
  • Contratos: Obligaciones creadas por acuerdos entre partes, con fuerza de ley entre ellas.
  • Cuasicontratos: Hechos lícitos con consecuencias obligatorias (ej. Gestión de negocios ajenos).
  • Actos y omisiones ilícitos (delitos): Obligación de indemnizar a la víctima por daños causados.
  • Actos y omisiones culposas/negligentes (cuasidelitos): Obligaciones que surgen de actos u omisiones de negligencia.
  • Cobro de lo indebido: Obligación de restituir lo que se recibió sin derecho.
  • Enriquecimiento sin causa: Obligación de compensar el enriquecimiento sin causa de alguien.
  • Declaración unilateral de voluntad: En general no es vinculante, excepto en casos como promesas públicas, concursos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el concepto de obligación en el derecho, destacando las relaciones entre deudores y acreedores, así como las distintas fuentes que las generan. Conocerás los tipos de prestaciones y el contexto legal relevante que rodea a las obligaciones. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre este tema fundamental del derecho!

More Like This

Droit privé et obligations
61 questions

Droit privé et obligations

HarmoniousLouisville avatar
HarmoniousLouisville
Law: Definition and Elements of Obligation
29 questions
Relación Jurídica Obligatoria
16 questions
Concepto de Obligación en Derecho Patrimonial
38 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser