Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son las tres actividades principales que realizan los sistemas de información?
¿Cuáles son las tres actividades principales que realizan los sistemas de información?
Entrada, procesamiento y salida.
¿Qué distingue a un sistema de información de una computadora?
¿Qué distingue a un sistema de información de una computadora?
Un sistema de información integra componentes tecnológicos y empresariales, mientras que una computadora es solo parte de la tecnología necesaria.
Menciona las tres dimensiones de un sistema de información.
Menciona las tres dimensiones de un sistema de información.
Organizaciones, tecnología y administración.
¿Cuál es la función principal de la gerencia en relación con los sistemas de información?
¿Cuál es la función principal de la gerencia en relación con los sistemas de información?
¿Cómo contribuyen los sistemas de información a los procesos de negocio de una organización?
¿Cómo contribuyen los sistemas de información a los procesos de negocio de una organización?
¿Cuál es el enfoque principal de la metodología técnica en el estudio de sistemas de información?
¿Cuál es el enfoque principal de la metodología técnica en el estudio de sistemas de información?
¿Qué disciplinas contribuyen a la metodología del comportamiento en los sistemas de información?
¿Qué disciplinas contribuyen a la metodología del comportamiento en los sistemas de información?
¿Cómo se definen los procesos de negocio y cuál es su importancia en la gestión empresarial?
¿Cómo se definen los procesos de negocio y cuál es su importancia en la gestión empresarial?
¿Qué aspectos integran la metodología sociotécnica en el estudio de sistemas de información?
¿Qué aspectos integran la metodología sociotécnica en el estudio de sistemas de información?
Menciona un ejemplo de un proceso de negocio dentro del área de finanzas y contabilidad.
Menciona un ejemplo de un proceso de negocio dentro del área de finanzas y contabilidad.
¿Cuál es el primer objetivo estratégico de los sistemas de información y por qué es importante para las empresas?
¿Cuál es el primer objetivo estratégico de los sistemas de información y por qué es importante para las empresas?
Menciona dos formas en que los sistemas de información contribuyen a la creación de nuevos productos y servicios.
Menciona dos formas en que los sistemas de información contribuyen a la creación de nuevos productos y servicios.
¿Cómo influyen los sistemas de información en la intimidad con clientes y proveedores?
¿Cómo influyen los sistemas de información en la intimidad con clientes y proveedores?
Explica cómo los sistemas de información mejoran la toma de decisiones en las empresas.
Explica cómo los sistemas de información mejoran la toma de decisiones en las empresas.
¿Qué papel juegan los sistemas de información en la sobrevivencia de las empresas modernas?
¿Qué papel juegan los sistemas de información en la sobrevivencia de las empresas modernas?
¿Qué es la infraestructura de tecnología de la información y por qué es fundamental para una organización?
¿Qué es la infraestructura de tecnología de la información y por qué es fundamental para una organización?
Define activos complementarios y menciona sus tres categorías principales.
Define activos complementarios y menciona sus tres categorías principales.
Describe brevemente el enfoque técnico en el estudio de los sistemas de información.
Describe brevemente el enfoque técnico en el estudio de los sistemas de información.
¿Cuál es el objetivo principal del enfoque del comportamiento en los sistemas de información?
¿Cuál es el objetivo principal del enfoque del comportamiento en los sistemas de información?
Explica la perspectiva sociotécnica en el contexto de los sistemas de información.
Explica la perspectiva sociotécnica en el contexto de los sistemas de información.
¿Cuál es la principal función de un Sistema de Información Gerencial (MIS)?
¿Cuál es la principal función de un Sistema de Información Gerencial (MIS)?
¿Cómo contribuyen los Sistemas de Soporte de Decisiones (DSS) a la toma de decisiones?
¿Cómo contribuyen los Sistemas de Soporte de Decisiones (DSS) a la toma de decisiones?
Menciona dos características de los Sistemas de Administración de Relaciones con los Clientes (CRM).
Menciona dos características de los Sistemas de Administración de Relaciones con los Clientes (CRM).
¿Qué papel juegan los Sistemas de Administración de la Cadena de Suministro (SCM) en una organización?
¿Qué papel juegan los Sistemas de Administración de la Cadena de Suministro (SCM) en una organización?
Describe brevemente el propósito de los Sistemas de Apoyo Ejecutivos (ESS).
Describe brevemente el propósito de los Sistemas de Apoyo Ejecutivos (ESS).
¿Cómo mejora la tecnología de la información los procesos de negocios?
¿Cómo mejora la tecnología de la información los procesos de negocios?
¿Qué son los procesos de negocios y por qué son importantes para una empresa?
¿Qué son los procesos de negocios y por qué son importantes para una empresa?
¿Cómo se benefician los gerentes operacionales de los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS)?
¿Cómo se benefician los gerentes operacionales de los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS)?
¿Qué papel juegan los sistemas multifuncionales en una organización?
¿Qué papel juegan los sistemas multifuncionales en una organización?
¿Qué tipos de decisiones apoyan los sistemas diseñados para diferentes niveles administrativos?
¿Qué tipos de decisiones apoyan los sistemas diseñados para diferentes niveles administrativos?
¿Por qué es importante la colaboración en el entorno laboral actual?
¿Por qué es importante la colaboración en el entorno laboral actual?
¿Qué beneficios empresariales aporta la colaboración y el trabajo en equipo?
¿Qué beneficios empresariales aporta la colaboración y el trabajo en equipo?
¿Qué papel juegan los gerentes de nivel medio en una cultura colaborativa?
¿Qué papel juegan los gerentes de nivel medio en una cultura colaborativa?
¿Qué tipo de herramientas tecnológicas son esenciales para facilitar la colaboración?
¿Qué tipo de herramientas tecnológicas son esenciales para facilitar la colaboración?
¿Cómo influye la estructura organizacional en la colaboración dentro de una empresa?
¿Cómo influye la estructura organizacional en la colaboración dentro de una empresa?
¿Qué son los sistemas ERP y cuál es su importancia en una empresa?
¿Qué son los sistemas ERP y cuál es su importancia en una empresa?
¿Cómo contribuyen los sistemas SCM a la gestión empresarial?
¿Cómo contribuyen los sistemas SCM a la gestión empresarial?
Explica el papel de los sistemas CRM en las empresas.
Explica el papel de los sistemas CRM en las empresas.
¿Qué son los sistemas KMS y cómo mejoran la gestión del conocimiento en las organizaciones?
¿Qué son los sistemas KMS y cómo mejoran la gestión del conocimiento en las organizaciones?
Describe la función de las intranet y extranet en una empresa.
Describe la función de las intranet y extranet en una empresa.
Flashcards
Objetivos estratégicos de los sistemas de información
Objetivos estratégicos de los sistemas de información
Son los objetivos clave que las empresas buscan alcanzar con sus sistemas de información para mejorar sus operaciones, innovar, conocer a sus clientes y proveedores, facilitar las decisiones y obtener una ventaja competitiva y sobrevivir.
Excelencia Operacional (S.I.)
Excelencia Operacional (S.I.)
Mejorar la eficiencia y productividad de las operaciones de una empresa utilizando sistemas de información.
Nuevos Productos/Servicios (S.I.)
Nuevos Productos/Servicios (S.I.)
Crear y lanzar nuevos productos, servicios y modelos de negocio con la ayuda de los sistemas de información.
Intimidad con Clientes/Proveedores (S.I.)
Intimidad con Clientes/Proveedores (S.I.)
Signup and view all the flashcards
Toma de Decisiones (S.I.)
Toma de Decisiones (S.I.)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Sistema de Información?
¿Qué es un Sistema de Información?
Signup and view all the flashcards
Componentes de un Sistema de Información (3)
Componentes de un Sistema de Información (3)
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre datos e información
Diferencia entre datos e información
Signup and view all the flashcards
Dimensiones de los Sistemas de Información (3)
Dimensiones de los Sistemas de Información (3)
Signup and view all the flashcards
Importancia de los Sistemas de Información en las Empresas
Importancia de los Sistemas de Información en las Empresas
Signup and view all the flashcards
Infraestructura de TI
Infraestructura de TI
Signup and view all the flashcards
Activos complementarios
Activos complementarios
Signup and view all the flashcards
Enfoque técnico de sistemas de información
Enfoque técnico de sistemas de información
Signup and view all the flashcards
Enfoque del comportamiento en sistemas de información
Enfoque del comportamiento en sistemas de información
Signup and view all the flashcards
Perspectiva sociotécnica en sistemas de información
Perspectiva sociotécnica en sistemas de información
Signup and view all the flashcards
Metodologías de Sistemas de Información
Metodologías de Sistemas de Información
Signup and view all the flashcards
Metodología Técnica
Metodología Técnica
Signup and view all the flashcards
Metodología del Comportamiento
Metodología del Comportamiento
Signup and view all the flashcards
Metodología Sociotécnica
Metodología Sociotécnica
Signup and view all the flashcards
Proceso de Negocios
Proceso de Negocios
Signup and view all the flashcards
Tecnología de la información en procesos
Tecnología de la información en procesos
Signup and view all the flashcards
Sistemas de información (SI) funcionales
Sistemas de información (SI) funcionales
Signup and view all the flashcards
Sistemas de información multifuncionales
Sistemas de información multifuncionales
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de sistemas de información necesitan los gerentes operativos?
¿Qué tipo de sistemas de información necesitan los gerentes operativos?
Signup and view all the flashcards
¿Para qué sirven los MIS?
¿Para qué sirven los MIS?
Signup and view all the flashcards
DSS: ¿En qué tipo de decisiones se enfocan?
DSS: ¿En qué tipo de decisiones se enfocan?
Signup and view all the flashcards
BIS: ¿Qué tipo de información analizan?
BIS: ¿Qué tipo de información analizan?
Signup and view all the flashcards
SCM: ¿A quiénes conecta?
SCM: ¿A quiénes conecta?
Signup and view all the flashcards
CRM: ¿Qué tipo de relaciones gestiona?
CRM: ¿Qué tipo de relaciones gestiona?
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones Empresariales
Aplicaciones Empresariales
Signup and view all the flashcards
ERP (Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales)
ERP (Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales)
Signup and view all the flashcards
SCM (Sistemas de Administración de la Cadena de Suministro)
SCM (Sistemas de Administración de la Cadena de Suministro)
Signup and view all the flashcards
CRM (Sistemas de Administración de Relaciones con el Cliente)
CRM (Sistemas de Administración de Relaciones con el Cliente)
Signup and view all the flashcards
KMS (Sistemas de Administración del Conocimiento)
KMS (Sistemas de Administración del Conocimiento)
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es crucial la colaboración en el trabajo actual?
¿Por qué es crucial la colaboración en el trabajo actual?
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la colaboración en las empresas
Beneficios de la colaboración en las empresas
Signup and view all the flashcards
Cultura colaborativa
Cultura colaborativa
Signup and view all the flashcards
Herramientas tecnológicas para la colaboración
Herramientas tecnológicas para la colaboración
Signup and view all the flashcards
Función de los sistemas de información en las empresas
Función de los sistemas de información en las empresas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Objetivos Estratégicos de los Sistemas de Información
- Los sistemas de información son cruciales para alcanzar los objetivos estratégicos de las empresas.
- Las empresas invierten en TI para lograr 6 objetivos principales: excelencia operacional, nuevos productos/servicios, intimidad con clientes/proveedores, toma de decisiones mejorada, ventaja competitiva y sobrevivencia.
Excelencia Operacional
- Las empresas buscan incrementar la rentabilidad mejorando la eficiencia operacional.
- Los sistemas de información ayudan a los gerentes a lograr mayor eficiencia y productividad, adaptándose a cambios en la gerencia.
Nuevos Productos, Servicios y Modelos de Negocio
- Las tecnologías de información son esenciales para la innovación y adaptación al mercado.
- Ayudan a crear nuevos productos, servicios y modelos de negocio.
Intimidad con Clientes y Proveedores
- Conocer a los clientes y proveedores permite generar lealtad y reducir costos.
- Los sistemas de información permiten recopilar y analizar datos sobre clientes y proveedores.
Toma de Decisiones Mejorada
- Los sistemas de información proporcionan datos en tiempo real para una mejor toma de decisiones.
- Disminuye la dependencia de proyecciones y suposiciones, mejorando la precisión y eficiencia.
Ventaja Competitiva
- La excelencia operativa, innovación en productos/servicios, intimidad y toma de decisiones mejorada generan ventaja competitiva.
- Factores clave: eficiencia, productos superiores a precios competitivos, rápida respuesta al mercado.
Sobrevivencia
- Las inversiones en TI son esenciales para la supervivencia en el mercado moderno.
- Los cambios industriales y las regulaciones (ej. Ley Sarbanes-Oxley) impulsan estas inversiones.
Perspectivas sobre los Sistemas de Información
- La TI (hardware y software) es esencial para los objetivos empresariales.
- Los sistemas de información son más complejos, integrando tecnología y elementos empresariales.
- Un sistema de información recolecta, procesa, almacena y distribuye información para apoyar decisiones, coordinar y controlar la organización.
Actividades Clave en un Sistema de Información
- Entrada: Captura de datos del entorno interno/externo.
- Procesamiento: Convierte datos en información significativa.
- Salida: Transfiere la información procesada a quienes la necesitan.
- Retroalimentación: Salida devuelta para evaluar y corregir la entrada.
Diferencia entre Computadoras y Sistemas de Información
- Las computadoras y software son la base técnica de los sistemas de información.
- Un sistema de información completo requiere entender el problema, la arquitectura, el diseño y los procesos organizacionales para resolverlo.
Dimensiones de los Sistemas de Información
- Las dimensiones clave son: Organizaciones, tecnología y administración.
- Comprender estas dimensiones es clave para el uso efectivo de los sistemas de información.
Organizaciones
- Los sistemas de información son parte integral de las organizaciones.
- Los elementos clave de una organización son: la gente, la estructura, los procesos de negocio, las políticas y la cultura.
- Las organizaciones tienen diferentes niveles y áreas con distintos roles. Ejemplo: Gerencia superior, media, operacional y trabajadores del conocimiento/datos.
- Los procesos de negocio incluyen reglas y prácticas de trabajo formales e informales que coordinan tareas dentro de una organización para generar valor.
- La cultura organizacional influye en su funcionamiento e implementación de sistemas de información.
Administración
- Los gerentes enfrentan los desafíos organizacionales y buscan soluciones.
- La gerencia establece estrategias para responder a estos desafíos y asigna recursos.
- La TI juega un papel clave en apoyar la toma de decisiones y desarrollo de nuevos productos.
- Se ejerce liderazgo responsable en el proceso de solución de problemas.
Tecnología de la Información
- La TI es una herramienta crucial para los gerentes, compuesta por computadoras, software, almacenamiento, redes.
- La infraestructura de TI proporciona la base para los sistemas de información.
- Cada organización debe diseñar y gestionar su infraestructura de TI para satisfacer sus necesidades.
Infraestructura de TI
- Incluye todos los recursos tecnológicos compartidos en una organización.
- Es la base sobre la cual se desarrollan los sistemas de información específicos.
- Cada organización debe diseñar y administrar con cuidado su infraestructura TI.
Activos Complementarios
- Las inversiones en tecnologías de la información no maximizan la efectividad o los rendimientos por sí solas.
- Hay necesidad de otros recursos (organizacionales, gerenciales y sociales) complementarios que dependen de los modelos de negocio y las estructuras.
- Existen tres tipos principales: Organizacionales, gerenciales y sociales.
- Para maximizar los rendimientos hay que apoyar la tecnología con valores, estructuras y patrones de comportamiento.
Metodologías Contemporáneas para los Sistemas de Información
- Hay tres metodologías contemporáneas: técnica, del comportamiento y sociotécnica.
- El enfoque técnico se apoya en informática, ciencia administrativa e investigación de operaciones para el análisis de modelos matemáticos y tecnológicos.
- El enfoque del comportamiento estudia el impacto conductual de la organización y el comportamiento en los sistemas, aplicando sociología, psicología y economía.
- La perspectiva sociotécnica enfatiza la interacción mutua entre los sistemas técnicos y sociales.
Procesos de Negocio y Sistemas de Información
- Los procesos de negocio son actividades que generan productos o servicios.
- Se usan flujos de material, información y conocimiento entre los participantes.
- La comprensión de los procesos de negocio es esencial para la competitividad.
- La tecnología de información automatiza tareas, mejora el flujo de información y facilita la toma de decisiones.
Sistemas para Distintos Grupos Gerenciales
- Las empresas utilizan sistemas de información para diferentes funciones y niveles de empleados.
- TPS para gerentes operativos: Registra y procesa transacciones diarias.
- MIS para gerentes de nivel medio: Reporta el desempeño actual y predice el futuro.
- DSS para gerentes que necesitan tomar decisiones no rutinarias con datos internos y externos.
- BIS (Inteligencia de negocios): Herramientas y datos para decisiones informadas de todos los niveles.
- ESS (Apoyo ejecutivo): Apoyo a la alta gerencia en decisiones estratégicas.
Sistemas para Enlazar la Empresa
- Las aplicaciones empresariales integran sistemas aislados en una sola plataforma corporativa. Ejemplos claves son:
- ERP (Sistemas Empresariales) integra procesos de negocio en una plataforma centralizada.
- SCM (Administración de la Cadena de Suministro): Gestiona las relaciones con proveedores.
- CRM (Administración de Relaciones con Clientes): Gestiona interacciones con clientes.
- KMS (Administración del Conocimiento): Gestiona y aplica conocimiento.
- Las intranet y extranet también conectan a las empresas facilitando el intercambio de información.
Sistemas de Colaboración y Trabajo en Equipo
- En entornos empresariales modernos, la colaboración y trabajo en equipo son esenciales para la coordinación y los objetivos comunes.
- Los sistemas de información facilitan la comunicación y el intercambio de información en tiempo real. Ejemplos:
- Correo electrónico y mensajería instantánea
- Redes sociales
- Wikis
- Mundos virtuales
- Plataformas colaborativas.
La Función de los Sistemas de Información en los Negocios
- El departamento de TI es crucial para la gestión de hardware, software, almacenamiento de datos y redes.
- El departamento está compuesto por programadores, analistas, líderes de proyectos y gerentes de sistemas.
- Los roles clave incluyen el CIO (Director de Información), CSO (Director de Seguridad), CPO (Director de Privacidad), y CKO (Director del Conocimiento).
Organizaciones y Sistemas de Información
- Las organizaciones y sistemas de información influyen mutuamente.
- Los gerentes diseñan sistemas para satisfacer las necesidades, pero las organizaciones deben adaptarse a las nuevas tecnologías.
- Factores que influyen en la relación: estructura organizativa, procesos de negocio, políticas, cultura y el entorno externo.
- Los gerentes juegan un papel crucial en las decisiones de implementación.
Impacto de los Sistemas de Información sobre las Organizaciones y Empresas de Negocios
- La TI reduce costos de mano de obra, transacción y administrativos incrementando la eficiencia operativa y la externalización.
- La TI contribuye al aplanamiento organizacional y a una organización postindustrial, donde la autoridad basada en conocimiento es crucial.
- Las organizaciones enfrentan resistencia al cambio con la implementación de TI.
Modelo de Fuerzas Competitivas de Porter
- El modelo de Porter identifica 5 fuerzas que afectan la ventaja competitiva:
- Competidores tradicionales
- Nuevos participantes
- Productos/servicios sustitutos
- Clientes
- Proveedores
- La TI permite a las empresas recopilar y analizar datos, mejorando la eficiencia operativa y las relaciones con clientes.
Estrategias de los Sistemas de Información para Lidiar con las Fuerzas Competitivas
- 4 estrategias clave:
- Liderazgo de bajo costo
- Diferenciación de productos (detallado: creación de ofertas únicas)
- Enfoque en nichos de mercado
- Fortalecimiento de la intimidad con clientes y proveedores
Modelos de Cadena de Valor y Red de Calidad
- Ayudan a mejorar la eficiencia y la competitividad con SEI.
- Modelo de cadena de valor: identifica actividades (primarias y de apoyo) donde la TI tiene impacto estratégico.
- Red de calidad: sincroniza procesos entre empresas, mejorando la respuesta al mercado.
Sinergias, Competencias Básicas y Estrategias Basadas en Red
- SI para aprovechar las sinergias entre unidades de negocios.
- SI para mejorar las competencias básicas de una empresa (conocimiento, investigación y desarrollo).
- SI para las estrategias basadas en la red (economía de red, compañías virtuales y ecosistemas).
Uso de los Sistemas para los Aspectos Gerenciales de la Ventaja Competitiva
- Los sistemas estratégicos transforman la operación de la empresa.
- Mantener la ventaja competitiva mediante sistemas estratégicos es un reto.
Alinear la TI con los Objetivos de Negocios
- El éxito está en alinear la TI con los objetivos de negocio.
- Empresas que lo logran tienen mayor rentabilidad.
Lista de Comprobación Gerencial para Análisis de sistemas estratégicos
- Se debe hacer un análisis estratégico de los sistemas de información considerando la estructura de la industria, las cadenas de valor y la alineación con la estrategia de negocio.
Responsabilidad, Rendición de Cuentas y Responsabilidad Legal
- Responsabilidad, rendición de cuentas y responsabilidad legal son fundamentales en el uso ético de los sistemas de información.
- Implican la aceptación de las consecuencias y la existencia de mecanismos para identificar responsables.
Dimensiones Morales de los Sistemas de Información
- 5 dimensiones morales en la era de la información:
- Privacidad e información
- Propiedad intelectual (secretos comerciales, derechos de autor, patentes)
- Calidad del sistema
- Calidad de vida
- Rendición de cuentas y control (incluyendo responsabilidad legal)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora cómo los sistemas de información apoyan los objetivos estratégicos de las empresas, incluyendo excelencia operacional y desarrollo de nuevos productos. Se analizarán aspectos como la intimidad con clientes y proveedores, y la mejora en la toma de decisiones. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre este tema vital en la gestión empresarial.