Podcast
Questions and Answers
La nutriología es una ciencia que solo considera fenómenos biológicos en la nutrición.
La nutriología es una ciencia que solo considera fenómenos biológicos en la nutrición.
False (B)
Andrés Vesalio se destacó por utilizar la disección de cadáveres para el estudio de la anatomía.
Andrés Vesalio se destacó por utilizar la disección de cadáveres para el estudio de la anatomía.
True (A)
La revolución anatómica tuvo lugar en el siglo XV.
La revolución anatómica tuvo lugar en el siglo XV.
False (B)
Según la teoría de Vesalio, el cuerpo humano era considerado frío y seco.
Según la teoría de Vesalio, el cuerpo humano era considerado frío y seco.
La introducción de la experimentación en biología no tuvo impacto en la nutrición.
La introducción de la experimentación en biología no tuvo impacto en la nutrición.
Las ostras y las anchoas se consideraban alimentos saludables debido a la investigación en nutrición.
Las ostras y las anchoas se consideraban alimentos saludables debido a la investigación en nutrición.
El ingrediente base para muchas salsas eran las sustancias ricas en ácido.
El ingrediente base para muchas salsas eran las sustancias ricas en ácido.
La reforma vesalina se centró en la visión indirecta del cuerpo humano.
La reforma vesalina se centró en la visión indirecta del cuerpo humano.
El azúcar fue elogiado como una panacea y se consideraba beneficioso por los iatroquímicos.
El azúcar fue elogiado como una panacea y se consideraba beneficioso por los iatroquímicos.
Las aguas minerales carbónicas fueron popularizadas en Europa debido a la explotación de manantiales.
Las aguas minerales carbónicas fueron popularizadas en Europa debido a la explotación de manantiales.
Los iatroquímicos aconsejaban un consumo diario de aguardiente como medicina.
Los iatroquímicos aconsejaban un consumo diario de aguardiente como medicina.
La dietética ha sido asociada a la medicina desde un principio.
La dietética ha sido asociada a la medicina desde un principio.
Lavoisier estudió las oxidaciones y comparó la respiración con el proceso de la fermentación.
Lavoisier estudió las oxidaciones y comparó la respiración con el proceso de la fermentación.
Los jugos de las carnes de animales terrestres eran considerados más nutritivos que los de los pescados y aves.
Los jugos de las carnes de animales terrestres eran considerados más nutritivos que los de los pescados y aves.
La ciencia de la nutrición se desarrolló como disciplina en el siglo XX.
La ciencia de la nutrición se desarrolló como disciplina en el siglo XX.
El espumoso champán fue producido por primera vez a finales del siglo XIX.
El espumoso champán fue producido por primera vez a finales del siglo XIX.
La nutrición adecuada se enfoca exclusivamente en los compuestos bioactivos de los alimentos.
La nutrición adecuada se enfoca exclusivamente en los compuestos bioactivos de los alimentos.
La nutrición óptima busca alimentos con efectos fisiológicos y psicológicos beneficiosos.
La nutrición óptima busca alimentos con efectos fisiológicos y psicológicos beneficiosos.
Los alimentos 'sin' resaltan los beneficios de los componentes bioactivos en la dieta.
Los alimentos 'sin' resaltan los beneficios de los componentes bioactivos en la dieta.
La higiene alimentaria se encarga de garantizar el acceso a alimentos suficientes para la población.
La higiene alimentaria se encarga de garantizar el acceso a alimentos suficientes para la población.
La seguridad alimentaria incluye el acceso a alimentos en cantidad y calidad necesarias.
La seguridad alimentaria incluye el acceso a alimentos en cantidad y calidad necesarias.
Las pautas dietéticas tienen como objetivo principal el acceso físico a los alimentos.
Las pautas dietéticas tienen como objetivo principal el acceso físico a los alimentos.
La higiene alimentaria garantiza el buen estado nutricional de los alimentos.
La higiene alimentaria garantiza el buen estado nutricional de los alimentos.
Los alimentos 'con' son aquellos que no tienen componentes que pueden afectar negativamente la salud.
Los alimentos 'con' son aquellos que no tienen componentes que pueden afectar negativamente la salud.
La respiración se define como una combustión lenta de carbono e hidrógeno.
La respiración se define como una combustión lenta de carbono e hidrógeno.
Los oligoelementos no son necesarios en la dieta alimenticia.
Los oligoelementos no son necesarios en la dieta alimenticia.
La nutrición cuantitativa se enfoca en las grasas, carbohidratos y proteínas.
La nutrición cuantitativa se enfoca en las grasas, carbohidratos y proteínas.
Los ácidos grasos esenciales no son necesarios para la regulación de procesos químicos orgánicos.
Los ácidos grasos esenciales no son necesarios para la regulación de procesos químicos orgánicos.
El ácido linoleico es un ejemplo de un ácido graso esencial.
El ácido linoleico es un ejemplo de un ácido graso esencial.
Los experimentos de privación selectiva de nutrientes no tienen relevancia en la nutrición cualitativa.
Los experimentos de privación selectiva de nutrientes no tienen relevancia en la nutrición cualitativa.
La escuela Lavoisier propuso solo un enigma relacionado con la nutrición.
La escuela Lavoisier propuso solo un enigma relacionado con la nutrición.
La nutrición cualitativa se centra en el recambio material y energético del organismo.
La nutrición cualitativa se centra en el recambio material y energético del organismo.
Las pautas dietéticas han cambiado desde que se establecieron por primera vez.
Las pautas dietéticas han cambiado desde que se establecieron por primera vez.
Los alimentos protectores incluyen solo verduras y legumbres.
Los alimentos protectores incluyen solo verduras y legumbres.
La nutrición artificial se desarrolló principalmente en el siglo XX.
La nutrición artificial se desarrolló principalmente en el siglo XX.
Los regímenes especiales de dieta son utilizados exclusivamente para personas sanas.
Los regímenes especiales de dieta son utilizados exclusivamente para personas sanas.
El diagnóstico etiopatológico se desarrolló en el siglo XIX.
El diagnóstico etiopatológico se desarrolló en el siglo XIX.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos introdujo las primeras normas dietéticas en 1920.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos introdujo las primeras normas dietéticas en 1920.
La alimentación enteral se realiza a través de la boca.
La alimentación enteral se realiza a través de la boca.
El requerimiento de proteínas es uno de los principales factores para determinar la adecuación de las dietas.
El requerimiento de proteínas es uno de los principales factores para determinar la adecuación de las dietas.
Flashcards
Nutriología: definición
Nutriología: definición
La nutriología es una ciencia que estudia la alimentación y la nutrición desde un enfoque integral, considerando factores biológicos, psicológicos y sociales.
Revolución Anatómica de Vesalio
Revolución Anatómica de Vesalio
La revolución anatómica, liderada por Andrés Vesalio, revolucionó la comprensión del cuerpo humano mediante la disección. Esta práctica permitió observar directamente la anatomía humana, corrigiendo errores de la antigua teoría de Galeno.
Impacto de la Revolución Anatómica en la Nutrición
Impacto de la Revolución Anatómica en la Nutrición
La revolucionaria comprensión del cuerpo humano, basada en la observación anatómica, permitió una mejor comprensión del proceso de digestión y nutrición.
El método experimental en la nutrición
El método experimental en la nutrición
Signup and view all the flashcards
Nuevos alimentos saludables por la Revolución Anatómica
Nuevos alimentos saludables por la Revolución Anatómica
Signup and view all the flashcards
Innovación culinaria en la época científica
Innovación culinaria en la época científica
Signup and view all the flashcards
Teoría del equilibrio de humores
Teoría del equilibrio de humores
Signup and view all the flashcards
Equilibrio de los humores
Equilibrio de los humores
Signup and view all the flashcards
Diferencia histórica entre dietética y nutrición
Diferencia histórica entre dietética y nutrición
Signup and view all the flashcards
Cambio de percepción del azúcar en el siglo XVIII
Cambio de percepción del azúcar en el siglo XVIII
Signup and view all the flashcards
Percepción de las bebidas alcohólicas por los iatroquímicos
Percepción de las bebidas alcohólicas por los iatroquímicos
Signup and view all the flashcards
Popularidad de las aguas minerales en Europa
Popularidad de las aguas minerales en Europa
Signup and view all the flashcards
Preparación del caldo en el siglo XVIII
Preparación del caldo en el siglo XVIII
Signup and view all the flashcards
Descubrimiento de Lavoisier sobre la respiración
Descubrimiento de Lavoisier sobre la respiración
Signup and view all the flashcards
Valoración de los jugos de carne en el siglo XVIII
Valoración de los jugos de carne en el siglo XVIII
Signup and view all the flashcards
Interpretación de la nutrición
Interpretación de la nutrición
Signup and view all the flashcards
Nutrición adecuada
Nutrición adecuada
Signup and view all the flashcards
Nutrición óptima
Nutrición óptima
Signup and view all the flashcards
Alimentos "sin"
Alimentos "sin"
Signup and view all the flashcards
Alimentos "con"
Alimentos "con"
Signup and view all the flashcards
Higiene alimentaria
Higiene alimentaria
Signup and view all the flashcards
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Signup and view all the flashcards
Pautas dietéticas
Pautas dietéticas
Signup and view all the flashcards
Factores que determinan la evolución de las recomendaciones dietéticas
Factores que determinan la evolución de las recomendaciones dietéticas
Signup and view all the flashcards
Evolución de las pautas dietéticas
Evolución de las pautas dietéticas
Signup and view all the flashcards
Mentalidad Etiopatológica
Mentalidad Etiopatológica
Signup and view all the flashcards
Regímenes de prueba
Regímenes de prueba
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico funcional
Diagnóstico funcional
Signup and view all the flashcards
Alimentos protectores
Alimentos protectores
Signup and view all the flashcards
Primeras normas dietéticas de Estados Unidos
Primeras normas dietéticas de Estados Unidos
Signup and view all the flashcards
Recomendaciones de la Sociedad de Naciones
Recomendaciones de la Sociedad de Naciones
Signup and view all the flashcards
Nutrición artificial
Nutrición artificial
Signup and view all the flashcards
La respiración como combustión lenta
La respiración como combustión lenta
Signup and view all the flashcards
El concepto de metabolismo energético
El concepto de metabolismo energético
Signup and view all the flashcards
Cambios nutritivos y metabolismo
Cambios nutritivos y metabolismo
Signup and view all the flashcards
Nutrición cualitativa
Nutrición cualitativa
Signup and view all the flashcards
Experimentos de privación selectiva
Experimentos de privación selectiva
Signup and view all the flashcards
Fraccionamiento de suplementos alimenticios
Fraccionamiento de suplementos alimenticios
Signup and view all the flashcards
Ácidos grasos esenciales
Ácidos grasos esenciales
Signup and view all the flashcards
Nutrición cuantitativa
Nutrición cuantitativa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: De la alimentación a la nutrición: La configuración histórica de las ciencias de la alimentación y la nutrición
-
Definición de Nutriología: Ciencia que estudia los fenómenos biológicos, psicoemocionales y socioculturales relacionados con la obtención, asimilación y metabolismo de nutrientes.
-
Revolución Anatómica (Andrés Vesalio): La disección de cadáveres se convirtió en la base de la investigación anatómica, desafiando las teorías de Galeno. Vesalio realizó observaciones directas, corrigiendo errores de las teorías anatómicas previas.
-
Impacto de la experimentación en la nutrición: La experimentación permitió incorporar nuevos alimentos a la dieta, como ostras, anchoas, verduras crudas y frutas, que eran considerados saludables debido a una mejor comprensión de la digestión. También significó usar ingredientes ricos en grasa (mantequilla, aceite de oliva) y las salsas en base a ellos, con otros, como vinagre, vino, etc.
Tema 2: Bases científicas de la nutrición contemporánea
-
Lavoisier y la respiración como combustión: Lavoisier comparó la respiración humana con una combustión lenta, estableciendo el concepto de metabolismo energético. Nutrición como proceso de consumo y quema de combustibles.
-
Importancia de Nutrientes: El descubrimiento de aminoácidos, minerales y vitaminas como componentes esenciales para el funcionamiento orgánico, y las reacciones químicas en el cuerpo marcaron una era nueva en la comprensión de la nutrición.
-
Experimentos de privación selectiva de nutrientes: Estos experimentos determinaron la serie de veinte oligoelementos esenciales en la dieta. Se aislaron y analizaron las vitaminas, para luego crear dietas básicas que, eventualmente, demostraron su función y utilidad.
Tema 3: Origen y evolución de las recomendaciones nutricionales (la dietética contemporánea)
-
Factores que influyen en la evolución de las recomendaciones dietéticas: Calorías requeridas, proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales, nivel de actividad física y tipos de alimentos protectores.
-
Cambios en el concepto de"alimentos" a lo largo del siglo XX: Se paso de considerar el exceso de grasas/colesterol como negativo a identificar los "alimentos funcionales" con efectos fisiológicos.
Desarrollo de la vertiente terapéutica de la dietética contemporánea
-
Tratamiento dietético en el siglo XIX: Se desarrollaron regímenes específicos para diversas enfermedades (diabetes, úlcera, etc.), basándose en la idea de tratar enfermedades a nivel fisiológico.
-
Alimentos protectores: Los requerimientos de minerales y vitaminas se integraron en las recomendaciones dietéticas, con el reconocimiento de los alimentos que proporcionan estos nutrientes.
-
Nutrición artificial: Este tema explica las formas de alimentación cuando el cuerpo no puede obtener los alimentos por sí mismo (sondas, etc.).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la intersección entre la nutriología y la anatomía en el siglo XV. Aprenderás sobre las teorías de Andrés Vesalio y el impacto de la experimentación en la nutrición, así como las creencias sobre los alimentos saludables de la época. Este cuestionario es ideal para aquellos interesados en la historia de la medicina y la nutrición.