Nutrición y Hidratos de Carbono en el Ejercicio
42 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la densidad energética del chocolate Ferrero por porción?

  • 5.84 kcal/g (correct)
  • 1.5 kcal/g
  • 4.0 kcal/g
  • 2.54 kcal/g

¿Cómo afecta una ingesta insuficiente de hidratos de carbono (HCO) durante el entrenamiento?

  • Mejora la función inmunológica
  • Aumenta el riesgo de lesiones (correct)
  • Disminuye la fatiga
  • Aumenta el rendimiento físico

¿Cuál de los siguientes HCO se oxidan de manera relativamente lenta?

  • Fructosa (correct)
  • Maltosa
  • Sacarosa
  • Glucosa

¿Cuál es el propósito principal de la ingesta de HCO durante el ejercicio?

<p>Mantener estables los niveles de glucosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de densidad energética tendría un alimento con más de 4 kcal/g?

<p>Alta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los monosacáridos?

<p>Son carbohidratos de una sola unidad como glucosa y fructosa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alimento es una fuente principal de hidratos de carbono?

<p>Cereales y derivados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas afirmaciones sobre el índice glucémico es correcta?

<p>Un alimento con alto IG eleva la glucosa en sangre rápidamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de hidratos de carbono tiene un índice glucémico bajo?

<p>Frutas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué clasificación de hidratos de carbono tiene más de diez unidades de monosacáridos?

<p>Polisacáridos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos gramos de hidratos de carbono deben consumirse después del ejercicio según el ejemplo proporcionado?

<p>80 g (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el gasto energético total estimado del practicante después del entrenamiento?

<p>1010 kcal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de bebida se consume durante el entrenamiento según el ejemplo?

<p>Gatorade (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas calorías totales se consumen de hidratos de carbono antes del entrenamiento?

<p>920 kcal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad de proteína consumida después del ejercicio según el ejemplo?

<p>72 g (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proporción de grasas se consume durante el entrenamiento?

<p>18 g (C)</p> Signup and view all the answers

Según el ejemplo, ¿cuántas calorías se consideran para el entrenamiento diario sin ejercicio?

<p>1868 kcal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas frutas se consumen antes del entrenamiento?

<p>2 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la proporción recomendada de glucosa y fructosa para optimizar el rendimiento durante el ejercicio?

<p>2:1 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad recomendada de carbohidratos para eventos de ultra-resistencia?

<p>90 g/h (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe calcular el consumo de grasas en relación al consumo de carbohidratos y proteínas?

<p>Por la diferencia del valor calórico que dejan los carbohidratos y las grasas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se ha demostrado en estudios acerca de la duración del ejercicio y el consumo de carbohidratos?

<p>Cantidades pequeñas o enjuagues bucales pueden beneficiar el rendimiento durante 1 h (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la oxidación de carbohidratos es incorrecta?

<p>Solo se necesita un tipo de carbohidrato para la oxidación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se considera al calcular los requerimientos de carbohidratos para personas activas?

<p>Tamaño de ropa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a los carbohidratos de transporte múltiple?

<p>Mejoran el rendimiento y disminuyen la fatiga (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de carbohidratos se recomienda consumir alrededor de los entrenamientos?

<p>Carbohidratos densos en energía (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el contenido total de proteína en el ejemplo de menú propuesto?

<p>17 g (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente se incluye durante el periodo de competición según el menú?

<p>Gatorade (A)</p> Signup and view all the answers

En la fase de supercompensación de glucógeno, qué se debe hacer una semana antes de la competencia?

<p>Entrenar con intensidad progresivamente disminuida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad total de carbohidratos (HCO) en el menú example?

<p>227 g (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porción de azúcares sin grasa se incluye después de los ejercicios según el ejemplo de menú?

<p>20 g (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad de calorías totales en el menú propuesto?

<p>995 Kcal (A)</p> Signup and view all the answers

En qué consiste el calentamiento indicado un día antes de la competencia?

<p>Sesión de alta intensidad de 3 minutos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los azúcares con grasa?

<p>Tienen un contenido de proteína significativo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la supercompensación de carbohidratos?

<p>Depleción de reservas de glucógeno seguido de una carga (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la densidad energética de los alimentos es correcta?

<p>Indica la cantidad de calorías por cada unidad de peso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de carbohidratos se deben consumir durante un ejercicio alto en intensidad (80% VO2 máx)?

<p>90% de carbohidratos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un consumo insuficiente de carbohidratos en el rendimiento físico?

<p>Disminuye el rendimiento y aumenta la fatiga (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la proporción recomendable de glucosa o maltodextrina en relación a la fructosa para la ingesta de carbohidratos?

<p>2:1 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes carbohidratos se oxida lentamente?

<p>Fructosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de carbohidratos se sugiere consumir para un entrenamiento ligero?

<p>70% HCO (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tiene la carga de carbohidratos inmediatamente después de una depleción?

<p>Consiste en un alto consumo de carbohidratos sin ejercicio (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hidratos de Carbono (HCO)

Los hidratos de carbono (HCO) son macronutrientes que aportan energía al cuerpo. Se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, y se encuentran en alimentos como cereales, frutas, legumbres y tubérculos.

Monosacáridos

Los monosacáridos son la unidad básica de los HCO. Algunos ejemplos son la glucosa, fructosa y galactosa.

Disacáridos

Los disacáridos se componen de dos monosacáridos unidos. La sacarosa (azúcar de mesa) es un ejemplo, formada por glucosa y fructosa.

Polisacáridos

Los polisacáridos son HCO complejos formados por muchas unidades de monosacáridos. Ejemplos: almidón, glucógeno y fibra.

Signup and view all the flashcards

Índice Glucémico (IG)

El índice glucémico (IG) mide la velocidad a la que un alimento rico en HCO aumenta los niveles de glucosa en sangre. Alimentos con alto IG producen un aumento rápido, mientras que los de bajo IG lo hacen gradualmente.

Signup and view all the flashcards

Amilopectina

La amilopectina es un polisacárido ramificado que se encuentra en el almidón. Es una fuente importante de energía para el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Amilosa

La amilosa es un polisacárido lineal que se encuentra en el almidón. Es una fuente importante de energía para el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Glucosa

La glucosa es un monosacárido que es la principal fuente de energía para el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Fructosa

La fructosa es un monosacárido que se encuentra en las frutas y la miel. Se convierte en glucosa en el hígado.

Signup and view all the flashcards

Galactosa

La galactosa es un monosacárido que se encuentra en la leche. Se convierte en glucosa en el hígado.

Signup and view all the flashcards

Sacarosa

La sacarosa es un disacárido formado por glucosa y fructosa.

Signup and view all the flashcards

Maltosa

La maltosa es un disacárido formado por dos moléculas de glucosa.

Signup and view all the flashcards

Lactosa

La lactosa es un disacárido formado por glucosa y galactosa.

Signup and view all the flashcards

Densidad Energética

La densidad energética (DE) de un alimento mide la cantidad de calorías (kcal) por gramo o mililitro del alimento.

Signup and view all the flashcards

Categorías de Densidad Energética

La DE se clasifica según la cantidad de calorías por gramo. Los alimentos con DE muy baja tienen menos de 0.6 kcal/g, los de DE baja entre 0.6 y 1.5 kcal/g, los de DE media entre 1.5 y 4 kcal/g y los de DE alta más de 4 kcal/g.

Signup and view all the flashcards

Importancia del HCO en el Entrenamiento

Los hidratos de carbono (HCO) son esenciales para el entrenamiento. Se almacenan como glucógeno en el hígado y los músculos, mantienen el nivel de glucosa estable, reducen la inflamación y ayudan a reponer el glucógeno tras el ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la Falta de HCO

Un déficit de HCO puede tener consecuencias negativas como: disminución del rendimiento, mayor fatiga, menor capacidad inmunológica y riesgo de lesiones durante el entrenamiento.

Signup and view all the flashcards

Oxidación de los HCO

Algunos HCO se oxidan rápidamente (glucosa, maltosa, etc.), proporcionando energía rápida. Otros, como la fructosa o la trehalosa, se oxidan más lentamente.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de los HCO de transporte múltiple

Los hidratos de carbono de transporte múltiple (HCO) pueden ser muy beneficiosos para el rendimiento deportivo, especialmente en deportes de resistencia, como las carreras de larga duración. Son importantes para la recuperación energética y la resistencia muscular durante el ejercicio prolongado.

Signup and view all the flashcards

Gasto Energético Basal (GEB)

Se refiere a la cantidad de energía que el cuerpo necesita para mantener sus funciones vitales en reposo.

Signup and view all the flashcards

Estiramientos

Conjunto de acciones que tienen como objetivo preparar los músculos para el ejercicio y prevenir lesiones.

Signup and view all the flashcards

Gasto Energético Total (GET)

Es la cantidad total de calorías que el cuerpo necesita para funcionar correctamente durante el día, incluyendo las necesidades de ejercicio físico.

Signup and view all the flashcards

Gasto Energético por el Ejercicio

Es el nivel de energía que se utiliza para mantener una actividad física durante un tiempo específico.

Signup and view all the flashcards

Gasto energético de la rutina de pesas

Es la cantidad de calorías que se consumen al llevar a cabo una actividad física específica, en este caso una rutina de pesas.

Signup and view all the flashcards

Rutina de pesas

Es el tipo de actividad física que requiere fuerza y potencia, como el levantamiento de pesas.

Signup and view all the flashcards

Supercompensación de Glucógeno: Astrand

La fase de supercompensación de glucógeno según Astrand abarca una semana antes de la competencia, caracterizada por entrenamiento de alta intensidad para optimizar las reservas de glucógeno muscular.

Signup and view all the flashcards

Supercompensación de Glucógeno: Sherman/Costil

La fase de supercompensación de glucógeno según Sherman/Costil implica la disminución gradual de la intensidad del entrenamiento durante la semana previa a la competencia.

Signup and view all the flashcards

Supercompensación de Glucógeno: Fairchild/Fournier

La estrategia de supercompensación de glucógeno de Fairchild/Fournier consiste en un calentamiento corto seguido de una sesión intensiva de 3 minutos el día anterior a la competencia.

Signup and view all the flashcards

Supercompensación de Glucógeno

Esta etapa del plan nutricional se enfoca en aumentar los niveles de glucógeno muscular antes de un evento deportivo.

Signup and view all the flashcards

Alimentación en Supercompensación: Carbohidratos

Durante la etapa de supercompensación de glucógeno, se requiere un consumo controlado de carbohidratos. Se recomienda un alto consumo de carbohidratos complejos como las frutas, cereales integrales y tubérculos.

Signup and view all the flashcards

Alimentación en Supercompensación: Proteínas

En la supercompensación de glucógeno, se debe consumir una cantidad adecuada de proteínas para reparar y reconstruir los músculos. Se recomienda la leche descremada, el suplemento de proteína y la carne magra.

Signup and view all the flashcards

Gatorade: Bebida Deportiva

El Gatorade es una bebida deportiva popular para hidratar y reponer electrolitos durante el ejercicio, especialmente en el caso de actividades intensas.

Signup and view all the flashcards

Plátano: Fruta Post-Entrenamiento

El plátano, rico en potasio, es una excelente opción para reponer electrolitos después del ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio ligero y Carbohidratos

Durante el ejercicio ligero, los carbohidratos son la principal fuente de energía, representando el 70%.

Signup and view all the flashcards

Ejercicio intenso y Carbohidratos

Durante el ejercicio intenso, el 90% de la energía proviene de los carbohidratos.

Signup and view all the flashcards

Carbohidratos de oxidación rápida

Los carbohidratos de oxidación rápida, como la glucosa, se metabolizan a un ritmo de 60g/h, o 1g/min.

Signup and view all the flashcards

Carbohidratos de oxidación lenta

Los carbohidratos de oxidación lenta, como la fructosa, se metabolizan a un ritmo de 30g/h, o 0.5g/min.

Signup and view all the flashcards

Carga de Carbohidratos

Depleción y posterior supercompensación de las reservas de glucógeno muscular, lograda mediante una dieta baja en carbohidratos y un entrenamiento ligero.

Signup and view all the flashcards

Carga rápida de Carbohidratos

La estrategia más efectiva para aumentar las reservas de glucógeno muscular en 24 horas, consiste en una dieta alta en carbohidratos de alto índice glucémico, con mínimo ejercicio.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Consumo de Hidratos de Carbono en el Entrenamiento Físico

  • Los hidratos de carbono (HCO) son macronutrientes que aportan energía, compuestos por monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
  • Los alimentos fuente de HCO son cereales, derivados, tubérculos, leguminosas, frutas, leche y azúcares como miel y azúcar de mesa.
  • En menor proporción, verduras y oleaginosas.

Objetivos

  • Conocer la clasificación de los hidratos de carbono (HCO).
  • Comprender la importancia del consumo de HCO en el entrenamiento.
  • Identificar las necesidades de HCO de un deportista.

Clasificación

  • Monosacáridos: Son los HCO de una sola unidad (glucosa, fructosa, galactosa) que no se pueden reducir a una forma más simple.
  • Disacáridos: (sacarosa, maltosa, lactosa) Se componen de dos monosacáridos (sacarosa: glucosa y fructosa).
  • Polisacáridos: Contienen más de diez monosacáridos. (ej: almidón).

Introducción

  • Los HCO aportan energía.
  • Los cereales y derivados, tubérculos, leguminosas, frutas, leche y azúcares son ejemplos de alimentos fuente.
  • En menor proporción, se incluyen verduras y oleaginosas.

Clasificación

  • Simples: Alto índice glucémico (IG).
  • Complejos: Moderado IG.
  • Densidad energética (kcal/g): Bebidas ricas en HCO, barras energéticas, cereales, frutas, y verduras. (Ejemplos de valores energéticos ofrecidos en una diapositiva)

Índice Glucémico

  • El IG cuantifica la velocidad con que los alimentos elevan la glucosa en sangre después de comer.
  • Puede variar según factores como el contenido de otros nutrientes o el método de preparación de la comida.

Índice Glucémico (Tabla)

  • Ofrece una tabla con valores de índice glucémico para diferentes alimentos (cereales, panificados, pastas, hortalizas, azúcares, frutas).

Densidad Energética

  • Presenta una tabla que clasifica los alimentos en categorías de densidad energética (muy baja, baja, media y alta).
  • Se muestran ejemplos pictóricos de alimentos en cada categoría.

Densidad Energética (Ejemplos)

  • Ofrece ejemplos de valores de densidad energética (kcal/g) para alimentos específicos (como chocolate Ferrero).

HCO para el Entrenamiento

  • La ingesta de HCO es fundamental en el organismo para reservar energía en forma de glucógeno en hígado y músculos.
  • Mantiene el índice de glucosa estable durante el ejercicio.
  • Disminuye la respuesta inflamatoria al disminuir el nivel de cortisol durante la actividad física.
  • Los HCO reponen los depósitos de glucógeno después del ejercicio.
  • Los HCO insuficientes llevan a: rendimiento físico inadecuado, fatiga, abandono y problemas inmunológicos. (Pueden surgir lesiones).

Pirámide Alimentaria para Atletas

  • Proporciona un diagrama de pirámide alimentaria con recomendaciones para atletas. (Las recomendaciones del orden de la base a la cima de la pirámide están relacionadas con necesidades nutricionales de atletas).

Oxidación de HCO

  • Los HCO que se oxidan rápidamente (ej: glucosa, maltosa, sacarosa, maltodextrina, almidón de amilopectina) tienen una tasa de ~60 g/h o 1 g/min.
  • Los HCO que se oxidan lentamente (ej: fructosa, galactosa, isomaltulosa, trehalosa, almidón de amilosa) tienen una tasa de ~30 g/h o 0.5 g/min.

Oxidación de HCO Exógenos

  • Categorías: Monosacáridos, Disacáridos, Oligosacáridos, y Polisacáridos.
  • Menciona ejemplos de cada grupo (ejemplos de valores para glucosa, fructosa, sacarosa, etc.)

Recomendaciones

  • Recomienda calcular la ingesta de HCO y proteínas en gramos por kg de masa corporal por día.
  • El consumo de grasas debe calcularse por la diferencia del valor calórico.
  • Ofrece niveles de intensidad de entrenamiento y las recomendaciones de HCO correspondientes en gramos por cada kilogramo de masa corporal (ejemplo ligero 3-5 g/kg MC).

Evidencia Científica

  • Hay estudios que demuestran que pequeñas cantidades de HCO o un enjuague bucal con HCO pueden beneficiar el rendimiento deportivo (en eventos de 1 hora de duración).
  • En eventos de resistencia (ultra-resistencia), las recomendaciones de ingesta de HCO son mayores (alrededor de 90 g/hora).
  • Los requerimientos de HCO para ejercicios son independientes del peso corporal y estado de entrenamiento.
  • Los HCO de transporte múltiple muestran beneficios en el rendimiento en comparación con un solo carbohidrato.
  • La fuente adecuada de carbohidratos debe ser una mezcla de glucosa y fructosa o maltodextrina y fructosa.
  • La fuente de carbohidratos puede ser sólida, semisólida o líquida.

Ejemplos y Menús

  • Presenta ejemplos prácticos de cálculo de nutrientes para un entrenamiento particular.
  • Ofrece ejemplos de menús para antes, durante y después del ejercicio, que incluyen cantidades específicas de alimentos según el tipo de entrenamiento.

Supercompensación de Glucógeno

  • Destaca los métodos para optimizar el almacenamiento de glucógeno en el tejido muscular, como la depleción seguida de supercompensación (un método para aumentar el glucógeno muscular).
  • Se incluyen estrategias para el entrenamiento y dietas que optimizan la supercompensación de glucógeno muscular.

Conclusiones

  • Resumen de los puntos claves sobre la densidad energética de los alimentos, el IG, la importancia de los HCO para el ejercicio, y las recomendaciones para la ingesta de HCO para diferentes niveles de intensidad de entrenamiento.

Artículo

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en la importancia de los hidratos de carbono en la nutrición deportiva, explorando su densidad energética, el consumo durante el ejercicio y el índice glucémico. Se abordarán aspectos clave sobre cómo los carbohidratos afectan el rendimiento y la recuperación física.

More Like This

Carbohydrates and Sports Performance
12 questions
Team Sports Nutrition Basics
21 questions

Team Sports Nutrition Basics

LuminousClematis2597 avatar
LuminousClematis2597
Carbohydrate Needs for Team Sports Athletes
21 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser