Nutrición y Crecimiento Infantil
58 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los tres hechos que afectan directamente la nutrición en adolescentes?

  • Reducción de la actividad física
  • Disminución de la masa corporal
  • Aumento de la masa corporal (correct)
  • Consumo reducido de grasas

¿Qué necesidades nutricionales son mayores durante la adolescencia en comparación con otras etapas de la vida?

  • Elevadas necesidades proteicas y energéticas (correct)
  • Menores necesidades proteicas
  • Necesidades constantes de carbohidratos
  • Reducción de micronutrientes

¿Qué puede ocasionar un déficit energético durante la pubertad?

  • Retraso en la maduración ósea (correct)
  • Desarrollo muscular óptimo
  • Aceleración del crecimiento
  • Aumento de peso

¿Cómo se clasifica la carencia de nutrientes según Golden en relación al crecimiento?

<p>Tipo I y Tipo II (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes nutrientes se considera limitante para el crecimiento en adolescentes?

<p>Proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ingesta aconsejable de histidina para lactantes de 0 a 3 meses?

<p>1.9 g/Kg/día (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aminoácidos se consideran esenciales para el lactante prematuro?

<p>Cisteína y taurina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la L-carnitina en recién nacidos?

<p>Transferir ácidos grasos al interior de la mitocondria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de ingesta proteica media para lactantes alimentados al pecho de 3 a 6 meses?

<p>1.73 g/Kg/día (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de calorías debe representar la grasa en la dieta de los lactantes?

<p>40 a 54% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con un aporte excesivo de proteínas en niños pequeños?

<p>Aumenta la producción de urea y puede causar acidosis metabólica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera el método habitual para calcular los requerimientos de proteínas?

<p>Método factorial sumando pérdidas de nitrógeno y necesidades para crecimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición común de los lípidos en los alimentos naturales?

<p>Esteres de glicerol y ácidos grasos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la dieta en la salud del niño durante la infancia?

<p>Puede influir en el estado de salud y conducta del niño. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el período de crecimiento más rápido en la infancia?

<p>Primera infancia (0-3 años). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios ocurren en la alimentación a lo largo del primer año de vida?

<p>La transición hacia alimentos sólidos se hace progresivamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la proporción de proteínas necesarias para el crecimiento con la edad?

<p>Disminuye a medida que el niño crece. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las necesidades energéticas durante la pubertad?

<p>Aumentan significativamente debido a cambios físicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de aumento de peso es normal en el primer año de vida?

<p>7 kg. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el 'tracking' en el contexto de la salud infantil?

<p>La tendencia de variables bioquímicas a mantener sus niveles desde la infancia hasta la adultez. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto es el crecimiento anual esperado de altura durante la edad preescolar?

<p>5-7 cm. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tendencia en el aumento de peso durante la edad preescolar?

<p>Aumenta de forma constante, pero tiende a acelerarse. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la alimentación en la prevención de enfermedades según las necesidades infantiles?

<p>Es fundamental para la prevención de varias enfermedades relacionadas con la dieta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función de los agentes antiinflamatorios en la leche materna?

<p>Aumentan las defensas mediante interferón-a-sérico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal fuente de lactosa en las fórmulas infantiles?

<p>Lactosa como único carbohidrato (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fórmula se debe suministrar durante los primeros 6 meses de vida?

<p>Fórmula de inicio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente importante de la leche materna que ayuda a la adaptación de nutrientes?

<p>Lactosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia principal existe entre la fórmula de continuación y la leche de vaca?

<p>El contenido proteico y de hierro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar en las fórmulas infantiles para asegurar su calidad?

<p>El almidón y la harina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el factor de crecimiento epidérmico sobre la motilidad gastrointestinal?

<p>La enlentece (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánta energía debe contener la fórmula de inicio por cada 100 ml?

<p>64-72 Kcal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hormonas son fundamentales para el desarrollo de la placenta durante la gestación?

<p>Estrógenos y progesterona (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ingesta diaria estimada de energía en el segundo trimestre de gestación?

<p>360 kcal/día (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad recomendada de fibra total que deben consumir las mujeres embarazadas?

<p>28 g/día (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mineral es crucial para prevenir la preeclampsia durante la gestación?

<p>Calcio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vitamina se recomienda suplementar debido a su función en la síntesis de ácidos nucleicos durante el embarazo?

<p>Ácido fólico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener una ingesta inadecuada de hierro durante la gestación?

<p>Anemia materna (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requerimiento recomendado de yodo durante el embarazo?

<p>220 microg/día (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda para prevenir náuseas y vómitos durante el embarazo?

<p>Comer algo antes de levantarse de la cama (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modificación hormonal ocurre tras el parto para permitir la secreción láctea?

<p>Aumento de prolactina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los objetivos principales de la nutrición infantil?

<p>Desarrollo pondoestatural y evitar carencias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la ingesta adecuada de nutrientes en los lactantes?

<p>Mejora su interacción con el entorno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evidencia se tiene sobre el peso del bebé al nacer?

<p>Determinado por la duración de la gestación y el peso de la madre (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué momento los lactantes suelen recuperar el peso de nacimiento tras perderlo inicialmente?

<p>Del séptimo al décimo día (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje recomendado de kilocalorías totales que debe derivarse del ácido linoleico en la alimentación infantil?

<p>3% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ingesta de hierro recomendada a partir del tercer mes de vida?

<p>1 mg/kg/día (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cantidad de colesterol no se debe superar en la dieta diaria según las recomendaciones?

<p>300 mg (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alimento se debe evitar en la dieta del lactante para prevenir botulismo?

<p>Miel (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la proporción ideal de ácidos grasos poliinsaturados recomendada durante la alimentación complementaria?

<p>5-8% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una fuente rica en calcio para los lactantes alimentados artificialmente?

<p>Leche de vaca (A)</p> Signup and view all the answers

Durante los primeros meses de vida, ¿cuál es el principal carbohidrato que se recomienda en la dieta del lactante?

<p>Lactosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia puede inhibir la secreción láctea tras el parto?

<p>Noradrenalina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia en la leche materna favorece la biodisponibilidad del calcio?

<p>Lactosa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vitaminas son deficitaras en la leche materna y puede requerir suplementación en los lactantes?

<p>Vitamina D y K (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se sugiere para los ácidos grasos poliinsaturados w6/w3 en la alimentación infantil?

<p>2-3/1 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el aporte de calcio recomendado para el lactante a partir de la leche materna diaria?

<p>300 mg (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la oxitocina en el proceso de lactancia?

<p>Eyección de la leche (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de azúcar se recomienda evitar en la alimentación del lactante hasta después del primer año?

<p>Sacarosa (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Nutrición en la adolescencia

Etapa de la vida (13-20 años) donde el crecimiento y la masa corporal aumentan significativamente, afectando la composición corporal y los hábitos alimenticios.

Necesidades nutricionales adolescentes

Requerimiento de proteínas, energía y micronutrientes aumenta considerablemente durante la adolescencia, superando otras etapas de la vida.

Déficit energético en adolescentes

La falta de energía puede detener el crecimiento y retrasar la maduración, siendo especialmente peligroso durante la pubertad.

Exceso energético en adolescentes

Un exceso de energía puede afectar moderadamente la velocidad de crecimiento y maduración ósea.

Signup and view all the flashcards

Carencia proteica adolescente

La falta de proteínas puede detener el crecimiento por largos períodos.

Signup and view all the flashcards

Nutrición en la infancia

La alimentación en los primeros años de vida influye significativamente en la salud y el desarrollo del niño, iniciando enfermedades crónicas y determinando la susceptibilidad a ellas.

Signup and view all the flashcards

Etapas de crecimiento infantil

La infancia se divide en tres etapas de diferente ritmo: primera infancia (0-3), preescolar y escolar (3-12), y pubertad (12-18), cada una con necesidades nutricionales específicas.

Signup and view all the flashcards

Primera infancia (0-3 años)

Etapa de rápido crecimiento, donde las necesidades energéticas y nutricionales son elevadas. La leche materna es esencial durante los primeros meses.

Signup and view all the flashcards

Edad preescolar y escolar (3-12 años)

Etapa de crecimiento estable, con menores necesidades energéticas. Se requiere una alimentación variada y adecuada a la edad.

Signup and view all the flashcards

Pubertad (12-18 años)

Etapa de crecimiento acelerado. Aumenta la necesidad de nutrientes, incluyendo cambio en caracteres sexuales secundarios.

Signup and view all the flashcards

Alimentación en la primera infancia

En los primeros meses de vida, la leche materna proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y la salud del bebé. Posteriormente, debe adicionarse alimentación variada paulatinamente.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento (0-1 año)

Aumenta 24-26 cm de talla y 7 kg de peso. La proporción de agua disminuye, y las grasas y proteínas aumentan.

Signup and view all the flashcards

Necesidades energéticas infancia

Aumentan con la edad. En la niñez se necesitan mayor energía, proteínas y nutrientes para el desarrollo, comparado con la infancia temprana.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento (3-12 años)

Crecimiento estable. Talla aumenta 5-7 cm y peso 2.5-3.5 kg al año. Necesidades energéticas relativamente menores.

Signup and view all the flashcards

Pubertad

Periodo de rapidos cambios fisicos y emocionales con un notable aumento de las necesidades nutricionales.

Signup and view all the flashcards

Histidina en lactantes

La histidina es esencial para el desarrollo cerebral hasta los 6 meses de edad. Su papel como precursor de la taurina es fundamental.

Signup and view all the flashcards

Cistina en recién nacidos

La cistina es un precursor de la taurina, fundamental para el desarrollo cerebral en recién nacidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los aminoácidos esenciales?

Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo no puede producir por sí mismo y deben obtenerse a través de la dieta.

Signup and view all the flashcards

L-Carnitina en recién nacidos

Los recién nacidos tienen reservas limitadas de L-carnitina, necesaria para transportar ácidos grasos a las mitocondrias. Se debe asegurar un aporte exógeno similar al de la leche materna.

Signup and view all the flashcards

Requerimientos de proteína en lactantes

Los requerimientos de proteína en lactantes se basan en el método factorial, que considera las pérdidas de nitrógeno y las necesidades de crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Dieta de lactantes amamantados

La dieta de lactantes amamantados debe suplementarse con fuentes de proteínas como el yogur a partir de los 6 meses.

Signup and view all the flashcards

Exceso de proteína en niños pequeños

Un exceso de proteína en niños pequeños puede ser peligroso, aumentando la carga renal y llevando a acidosis metabólica e hiperaminoacidemia.

Signup and view all the flashcards

Grasas en la dieta de lactantes

Se recomienda que los lactantes consuman un mínimo de 3,8 g/100 kcal y un máximo de 6 g/100 kcal de grasa, presente en la leche humana y las fórmulas infantiles.

Signup and view all the flashcards

Requerimientos nutricionales embarazo

Necesidades de nutrientes durante el embarazo, considerando las demandas de una mujer sana no embarazada y la del embarazo.

Signup and view all the flashcards

Calcio en Embarazo

Aumenta absorción y retención por cambios hormonales y vitamina D plasmática. Baja ingesta asociada con preeclampsia.

Signup and view all the flashcards

Hierro en Embarazo

Aumenta la necesidad de hierro en el embarazo (1er trimestre 0,8mg/día; 3er trimestre 6,3mg/día). Reservas bajas.

Signup and view all the flashcards

Proteínas en Embarazo

Aumenta la síntesis proteica en 10 gramos adicionales diarios. Total 925 gramos

Signup and view all the flashcards

Energía Embarazo (kcal)

Primer trimestre: 0 kcal. Segundo trimestre: 360 kcal. Tercer trimestre: 475 kcal o 200 kcal/día durante todo el embarazo (estimados).

Signup and view all the flashcards

Ácidos Grasos Esenciales (Embarazo)

DHA y AA cruciales para el desarrollo placentario fetal y gestacional.

Signup and view all the flashcards

Carbohidratos en Embarazo

Evitar ayunos o exentos de carbohidratos, pues provocan cetosis perjudicial para el feto.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo Pondoestatura Lactante

Peso al nacer depende de la duración de la gestación, peso materno y ganado durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Objetivos Nutrición Infantil

Lograr desarrollo pondoestatural, evitar carencias nutricionales y prevenir enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Peso Lactante (Recuperación)

Los lactantes pierden peso, pero generalmente lo recuperan del 7º al 10º día.

Signup and view all the flashcards

Fibra Embarazo

Aumentar la ingesta de fibra a 28g diarios durante el embarazo.

Signup and view all the flashcards

Vitaminas Embarazo (Suplementación)

Con frecuencia las vitaminas durante el embarazo no se pueden obtener solo de la dieta.

Signup and view all the flashcards

Ácido Fólico (Embarazo)

Necesidad más del doble que en el caso de una mujer no gestante para la síntesis de ácidos nucleicos.

Signup and view all the flashcards

Anemia Materna

Anemia materna causa complicaciones en el desarrollo fetal y la salud materna.

Signup and view all the flashcards

Agentes antiinflamatorios en la leche materna

Los agentes antiinflamatorios presentes en la leche materna también funcionan como antimicrobianos, antioxidantes y favorecen el crecimiento del epitelio intestinal. Esto ayuda a fortalecer las defensas del bebé y aumenta los niveles de interferón-a-sérico.

Signup and view all the flashcards

Factor de crecimiento epidérmico (EGF) en la leche materna

El EGF en la leche materna ralentiza la motilidad gastrointestinal del bebé y estimula temporalmente el crecimiento de la mucosa. La leche de vaca y las fórmulas no contienen suficiente EGF, mientras que la leche materna puede mantenerlo durante varios meses.

Signup and view all the flashcards

Lactoferrina en la leche materna

La lactoferrina, junto con la IgA secretora, es una proteína abundante en el calostro que se une al hierro. Su función principal es actuar como un 'barredor' del hierro en condiciones específicas, evitando su acceso a posibles patógenos.

Signup and view all the flashcards

Lipasas en la leche materna

La leche materna contiene dos tipos de lipasas: la lipoproteica y la dependiente de sales biliares. La última es estable en pH ácido, permitiendo una mejor digestión de las grasas.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la leche materna

La leche materna se adapta fácilmente a la fisiología digestiva del bebé, proporciona protección inmunológica contra infecciones, previene enfermedades atópicas, inhibe la ovulación y protege de un nuevo embarazo, lo cual es beneficioso en una lactancia prolongada.

Signup and view all the flashcards

Fórmula de inicio

Las fórmulas de inicio se utilizan durante los primeros 6 meses de vida y buscan imitar la composición de la leche materna. Deben tener una energía de 64-72 Kcal/100ml, un contenido proteico cercano al de la leche materna y una relación lactoglobulina/caseína de 60/40.

Signup and view all the flashcards

Fórmula de continuación

La fórmula de continuación se introduce a partir de los 6 meses y es adecuada para bebés de 5-12 meses y niños de 1 a 3 años. Se recomienda una ingesta diaria de 500 ml y tiene una composición diferente a la leche de vaca, especialmente en proteínas, hierro y grasas.

Signup and view all the flashcards

Primer alimento sólido para el bebé

Las papillas a base de cereales suelen ser el primer alimento sólido que se introduce en la dieta de un bebé.

Signup and view all the flashcards

Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos linoleico (omega-6) y linolénico (omega-3) son esenciales para el crecimiento y la integridad de la piel. No se pueden sintetizar en el cuerpo y deben obtenerse de la dieta.

Signup and view all the flashcards

Proporción de ácidos grasos omega 6 y omega 3

Se recomienda una proporción de omega 6 a omega 3 de 2-3:1, similar a la leche materna.

Signup and view all the flashcards

Colesterol en niños

Se recomienda que el consumo de colesterol no supere los 300 mg/día en niños.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de carbohidratos son adecuados para bebés?

Se recomienda el uso de disacáridos como la lactosa en los primeros 6 meses. La dextrinomaltosa se puede introducir a partir del 4º mes y la sacarosa a partir del 6º mes.

Signup and view all the flashcards

Riesgos de la miel en bebés

La miel puede contener esporas de Clostridium botulinum, que pueden germinar en el intestino de los bebés y producir toxinas, lo que lleva al botulismo.

Signup and view all the flashcards

Fructosa y bebés

La fructosa puede causar acidosis metabólica en bebés recién nacidos. No se debe administrar a esta edad.

Signup and view all the flashcards

Necesidades de fibra en bebés

Los bebés menores de un año no necesitan fibra. Un exceso de fibra puede causar problemas de absorción de nutrientes y malnutrición.

Signup and view all the flashcards

Sodio y bebés

Un exceso de sodio puede causar deshidratación. La ingesta temprana de sodio se relaciona con la hipertensión en la edad adulta.

Signup and view all the flashcards

Potasio en los niños

A medida que los niños crecen, sus necesidades de potasio aumentan, ya que es un componente importante de las células.

Signup and view all the flashcards

Calcio en la leche materna

La leche materna contiene aproximadamente 300 mg de calcio al día, con una absorción del 75%, mientras que la leche artificial tiene una absorción del 20-50%. La vitamina D juega un papel importante en la absorción del calcio.

Signup and view all the flashcards

Fósforo en la leche artificial

Las fórmulas de leche artificial con alto contenido de fósforo pueden causar problemas de absorción de calcio.

Signup and view all the flashcards

Hierro en bebés

Los bebés necesitan hierro adicional a partir de los 4 meses, ya que la leche materna es una fuente pobre de este mineral.

Signup and view all the flashcards

Zinc en bebés

Los recién nacidos no tienen reservas de zinc y necesitan obtenerlo de la dieta. La leche materna es una mejor fuente de zinc que la leche artificial.

Signup and view all the flashcards

Leche materna y vitamina D y K

La leche materna es deficiente en vitamina D y K. Los bebés amamantados deben recibir un suplemento de vitamina D o exponerse a la luz solar.

Signup and view all the flashcards

Leche de vaca evaporizada

La leche de vaca evaporizada suele estar fortificada con vitamina D pero deficiente en vitamina C. La leche de cabra es deficiente en vitamina D, C y folatos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Nutrición y Crecimiento

  • La alimentación en los primeros meses y años de vida influye en la salud del niño.
  • Enfermedades degenerativas se inician en la infancia, relacionadas con parámetros antropométricos y niveles séricos de sustancias.
  • La dieta puede influir en la aterosclerosis y en el colesterol, iniciándose en los primeros años de vida.
  • Bioquímicas y fisiológicas mantienen niveles similares desde la infancia hasta la etapa adulta.
  • La alimentación influye en la prevención de enfermedades.

Desarrollo en la Infancia

  • Existen tres periodos de crecimiento en la infancia:
    • Primera infancia (0-3 años): crecimiento rápido.
    • Edad preescolar y escolar (3-12 años): crecimiento estable.
    • Pubertad (12-18 años): crecimiento acelerado.
  • Las necesidades energéticas aumentan con la edad.
  • La proporción de proteínas necesarias disminuye con la edad.
  • La talla aumenta 24-26 cm en el primer año y 10-12 cm en el segundo año de vida.
  • El peso aumenta 7 kg en el primer año y 2.5 kg en el segundo.
  • La proporción de agua disminuye.
  • Las grasas y proteínas aumentan.
  • Aumenta el número de iones extra e intracelulares.
  • Las necesidades energéticas y plásticas son elevadas.
  • Hay que aportar vitaminas y minerales.
  • La dieta debe adaptarse a la digestión del niño.

Edad Preescolar y Escolar

  • El crecimiento anual es de 5-7 cm de talla y 2.5-3.5 kg de peso.
  • Las necesidades energéticas son menores, no sobrepasan el 1% del total de calorías ingeridas.
  • El peso y la talla crecen de forma lenta y constante, a diferencia de la edad de crecimiento rápido.

Pubertad

  • Comienza entre los 10 y 14 años.
  • Se observan importantes cambios somáticos y emocionales.
  • Se desarrollan caracteres sexuales secundarios.
  • Aumenta la masa corporal.
  • Cambia la composición corporal.
  • Existe tendencia a alterar hábitos alimentarios.
  • Necesidades proteicas, energéticas y de algunos micronutrientes se elevan.

Nutrición en la Gestación y Lactancia

  • La mujer embarazada experimenta cambios en su composición corporal, aumentando reservas de grasa para la lactancia.
  • Aumenta la necesidad nutricional para el crecimiento fetal.
  • Aumentan las hormonas progesterona, estrógenos y cortisol.
  • Existe un estado de resistencia a la insulina con elevación de glucemia en ayuno.
  • Las necesidades de macronutrientes aumentan.
  • Las mujeres embarazadas deben incrementar el consumo de fibra (28g diarios).
  • Las cantidades de proteínas aumentan en 10 g.

Nutrientes en el Crecimiento

  • La carencia proteica puede afectar el crecimiento.
  • La carencia de ácidos grasos esenciales, vitaminas y otros oligoelementos puede provocar síndromes específicos.
  • La deficiencia de hierro, zinc, yodo puede generar diferentes tipos de discapacidades.
  • El crecimiento y el desarrollo también dependen del selenio y el ácido fólico.

Nutrición Lactante

  • Los lactantes normales comen hasta la saciedad, ajustando su consumo de calorías y nutrientes.
  • Las necesidades de energía, proteínas y lípidos son elevadas en los primeros meses, decreciendo con el paso del tiempo.
  • El consumo de leche materna es ideal hasta los seis meses.
  • El calostro es ideal en los primeros días para el desarrollo intestinal.
  • Se pueden introducir otros alimentos suplementarios después de los seis meses, con un valor nutricional de más del 50%, en cantidades pequeñas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Nutrición y Crecimiento PDF

Description

Este cuestionario explora la influencia de la alimentación en el crecimiento y desarrollo infantil. Analiza cómo la dieta en los primeros años de vida puede afectar la salud a largo plazo y prevenir enfermedades. Conocerás los períodos de crecimiento y las necesidades nutricionales a distintas edades.

More Like This

Nutrición y Crecimiento Infantil
53 questions
Nutrición y Crecimiento en la Infancia
56 questions
Child and Preadolescent Nutrition Quiz
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser