Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los tres hechos que afectan directamente la nutrición en adolescentes?
¿Cuál es uno de los tres hechos que afectan directamente la nutrición en adolescentes?
- Reducción de la actividad física
- Disminución de la masa corporal
- Aumento de la masa corporal (correct)
- Consumo reducido de grasas
¿Qué necesidades nutricionales son mayores durante la adolescencia en comparación con otras etapas de la vida?
¿Qué necesidades nutricionales son mayores durante la adolescencia en comparación con otras etapas de la vida?
- Elevadas necesidades proteicas y energéticas (correct)
- Menores necesidades proteicas
- Necesidades constantes de carbohidratos
- Reducción de micronutrientes
¿Qué puede ocasionar un déficit energético durante la pubertad?
¿Qué puede ocasionar un déficit energético durante la pubertad?
- Retraso en la maduración ósea (correct)
- Desarrollo muscular óptimo
- Aceleración del crecimiento
- Aumento de peso
¿Cómo se clasifica la carencia de nutrientes según Golden en relación al crecimiento?
¿Cómo se clasifica la carencia de nutrientes según Golden en relación al crecimiento?
¿Cuál de los siguientes nutrientes se considera limitante para el crecimiento en adolescentes?
¿Cuál de los siguientes nutrientes se considera limitante para el crecimiento en adolescentes?
¿Cuál es la ingesta aconsejable de histidina para lactantes de 0 a 3 meses?
¿Cuál es la ingesta aconsejable de histidina para lactantes de 0 a 3 meses?
¿Qué aminoácidos se consideran esenciales para el lactante prematuro?
¿Qué aminoácidos se consideran esenciales para el lactante prematuro?
¿Cuál es la función principal de la L-carnitina en recién nacidos?
¿Cuál es la función principal de la L-carnitina en recién nacidos?
¿Cuál es el rango de ingesta proteica media para lactantes alimentados al pecho de 3 a 6 meses?
¿Cuál es el rango de ingesta proteica media para lactantes alimentados al pecho de 3 a 6 meses?
¿Qué porcentaje de calorías debe representar la grasa en la dieta de los lactantes?
¿Qué porcentaje de calorías debe representar la grasa en la dieta de los lactantes?
¿Qué ocurre con un aporte excesivo de proteínas en niños pequeños?
¿Qué ocurre con un aporte excesivo de proteínas en niños pequeños?
¿Qué se considera el método habitual para calcular los requerimientos de proteínas?
¿Qué se considera el método habitual para calcular los requerimientos de proteínas?
¿Cuál es la composición común de los lípidos en los alimentos naturales?
¿Cuál es la composición común de los lípidos en los alimentos naturales?
¿Cómo influye la dieta en la salud del niño durante la infancia?
¿Cómo influye la dieta en la salud del niño durante la infancia?
¿Cuál es el período de crecimiento más rápido en la infancia?
¿Cuál es el período de crecimiento más rápido en la infancia?
¿Qué cambios ocurren en la alimentación a lo largo del primer año de vida?
¿Qué cambios ocurren en la alimentación a lo largo del primer año de vida?
¿Qué sucede con la proporción de proteínas necesarias para el crecimiento con la edad?
¿Qué sucede con la proporción de proteínas necesarias para el crecimiento con la edad?
¿Cuáles son las necesidades energéticas durante la pubertad?
¿Cuáles son las necesidades energéticas durante la pubertad?
¿Qué cantidad de aumento de peso es normal en el primer año de vida?
¿Qué cantidad de aumento de peso es normal en el primer año de vida?
¿Qué es el 'tracking' en el contexto de la salud infantil?
¿Qué es el 'tracking' en el contexto de la salud infantil?
¿Cuánto es el crecimiento anual esperado de altura durante la edad preescolar?
¿Cuánto es el crecimiento anual esperado de altura durante la edad preescolar?
¿Cuál es la tendencia en el aumento de peso durante la edad preescolar?
¿Cuál es la tendencia en el aumento de peso durante la edad preescolar?
¿Qué papel juega la alimentación en la prevención de enfermedades según las necesidades infantiles?
¿Qué papel juega la alimentación en la prevención de enfermedades según las necesidades infantiles?
¿Cuál es una función de los agentes antiinflamatorios en la leche materna?
¿Cuál es una función de los agentes antiinflamatorios en la leche materna?
¿Cuál es la principal fuente de lactosa en las fórmulas infantiles?
¿Cuál es la principal fuente de lactosa en las fórmulas infantiles?
¿Qué tipo de fórmula se debe suministrar durante los primeros 6 meses de vida?
¿Qué tipo de fórmula se debe suministrar durante los primeros 6 meses de vida?
¿Cuál es un componente importante de la leche materna que ayuda a la adaptación de nutrientes?
¿Cuál es un componente importante de la leche materna que ayuda a la adaptación de nutrientes?
¿Qué diferencia principal existe entre la fórmula de continuación y la leche de vaca?
¿Qué diferencia principal existe entre la fórmula de continuación y la leche de vaca?
¿Qué se debe evitar en las fórmulas infantiles para asegurar su calidad?
¿Qué se debe evitar en las fórmulas infantiles para asegurar su calidad?
¿Qué efecto tiene el factor de crecimiento epidérmico sobre la motilidad gastrointestinal?
¿Qué efecto tiene el factor de crecimiento epidérmico sobre la motilidad gastrointestinal?
¿Cuánta energía debe contener la fórmula de inicio por cada 100 ml?
¿Cuánta energía debe contener la fórmula de inicio por cada 100 ml?
¿Qué hormonas son fundamentales para el desarrollo de la placenta durante la gestación?
¿Qué hormonas son fundamentales para el desarrollo de la placenta durante la gestación?
¿Cuál es la ingesta diaria estimada de energía en el segundo trimestre de gestación?
¿Cuál es la ingesta diaria estimada de energía en el segundo trimestre de gestación?
¿Cuál es la cantidad recomendada de fibra total que deben consumir las mujeres embarazadas?
¿Cuál es la cantidad recomendada de fibra total que deben consumir las mujeres embarazadas?
¿Qué mineral es crucial para prevenir la preeclampsia durante la gestación?
¿Qué mineral es crucial para prevenir la preeclampsia durante la gestación?
¿Qué vitamina se recomienda suplementar debido a su función en la síntesis de ácidos nucleicos durante el embarazo?
¿Qué vitamina se recomienda suplementar debido a su función en la síntesis de ácidos nucleicos durante el embarazo?
¿Qué efecto puede tener una ingesta inadecuada de hierro durante la gestación?
¿Qué efecto puede tener una ingesta inadecuada de hierro durante la gestación?
¿Cuál es el requerimiento recomendado de yodo durante el embarazo?
¿Cuál es el requerimiento recomendado de yodo durante el embarazo?
¿Qué se recomienda para prevenir náuseas y vómitos durante el embarazo?
¿Qué se recomienda para prevenir náuseas y vómitos durante el embarazo?
¿Qué modificación hormonal ocurre tras el parto para permitir la secreción láctea?
¿Qué modificación hormonal ocurre tras el parto para permitir la secreción láctea?
¿Cuáles son los objetivos principales de la nutrición infantil?
¿Cuáles son los objetivos principales de la nutrición infantil?
¿Cómo afecta la ingesta adecuada de nutrientes en los lactantes?
¿Cómo afecta la ingesta adecuada de nutrientes en los lactantes?
¿Qué evidencia se tiene sobre el peso del bebé al nacer?
¿Qué evidencia se tiene sobre el peso del bebé al nacer?
¿En qué momento los lactantes suelen recuperar el peso de nacimiento tras perderlo inicialmente?
¿En qué momento los lactantes suelen recuperar el peso de nacimiento tras perderlo inicialmente?
¿Cuál es el porcentaje recomendado de kilocalorías totales que debe derivarse del ácido linoleico en la alimentación infantil?
¿Cuál es el porcentaje recomendado de kilocalorías totales que debe derivarse del ácido linoleico en la alimentación infantil?
¿Cuál es la ingesta de hierro recomendada a partir del tercer mes de vida?
¿Cuál es la ingesta de hierro recomendada a partir del tercer mes de vida?
¿Qué cantidad de colesterol no se debe superar en la dieta diaria según las recomendaciones?
¿Qué cantidad de colesterol no se debe superar en la dieta diaria según las recomendaciones?
¿Qué alimento se debe evitar en la dieta del lactante para prevenir botulismo?
¿Qué alimento se debe evitar en la dieta del lactante para prevenir botulismo?
¿Cuál es la proporción ideal de ácidos grasos poliinsaturados recomendada durante la alimentación complementaria?
¿Cuál es la proporción ideal de ácidos grasos poliinsaturados recomendada durante la alimentación complementaria?
¿Cuál es una fuente rica en calcio para los lactantes alimentados artificialmente?
¿Cuál es una fuente rica en calcio para los lactantes alimentados artificialmente?
Durante los primeros meses de vida, ¿cuál es el principal carbohidrato que se recomienda en la dieta del lactante?
Durante los primeros meses de vida, ¿cuál es el principal carbohidrato que se recomienda en la dieta del lactante?
¿Qué sustancia puede inhibir la secreción láctea tras el parto?
¿Qué sustancia puede inhibir la secreción láctea tras el parto?
¿Qué sustancia en la leche materna favorece la biodisponibilidad del calcio?
¿Qué sustancia en la leche materna favorece la biodisponibilidad del calcio?
¿Qué vitaminas son deficitaras en la leche materna y puede requerir suplementación en los lactantes?
¿Qué vitaminas son deficitaras en la leche materna y puede requerir suplementación en los lactantes?
¿Qué relación se sugiere para los ácidos grasos poliinsaturados w6/w3 en la alimentación infantil?
¿Qué relación se sugiere para los ácidos grasos poliinsaturados w6/w3 en la alimentación infantil?
¿Cuál es el aporte de calcio recomendado para el lactante a partir de la leche materna diaria?
¿Cuál es el aporte de calcio recomendado para el lactante a partir de la leche materna diaria?
¿Cuál es la función principal de la oxitocina en el proceso de lactancia?
¿Cuál es la función principal de la oxitocina en el proceso de lactancia?
¿Qué tipo de azúcar se recomienda evitar en la alimentación del lactante hasta después del primer año?
¿Qué tipo de azúcar se recomienda evitar en la alimentación del lactante hasta después del primer año?
Flashcards
Nutrición en la adolescencia
Nutrición en la adolescencia
Etapa de la vida (13-20 años) donde el crecimiento y la masa corporal aumentan significativamente, afectando la composición corporal y los hábitos alimenticios.
Necesidades nutricionales adolescentes
Necesidades nutricionales adolescentes
Requerimiento de proteínas, energía y micronutrientes aumenta considerablemente durante la adolescencia, superando otras etapas de la vida.
Déficit energético en adolescentes
Déficit energético en adolescentes
La falta de energía puede detener el crecimiento y retrasar la maduración, siendo especialmente peligroso durante la pubertad.
Exceso energético en adolescentes
Exceso energético en adolescentes
Signup and view all the flashcards
Carencia proteica adolescente
Carencia proteica adolescente
Signup and view all the flashcards
Nutrición en la infancia
Nutrición en la infancia
Signup and view all the flashcards
Etapas de crecimiento infantil
Etapas de crecimiento infantil
Signup and view all the flashcards
Primera infancia (0-3 años)
Primera infancia (0-3 años)
Signup and view all the flashcards
Edad preescolar y escolar (3-12 años)
Edad preescolar y escolar (3-12 años)
Signup and view all the flashcards
Pubertad (12-18 años)
Pubertad (12-18 años)
Signup and view all the flashcards
Alimentación en la primera infancia
Alimentación en la primera infancia
Signup and view all the flashcards
Crecimiento (0-1 año)
Crecimiento (0-1 año)
Signup and view all the flashcards
Necesidades energéticas infancia
Necesidades energéticas infancia
Signup and view all the flashcards
Crecimiento (3-12 años)
Crecimiento (3-12 años)
Signup and view all the flashcards
Pubertad
Pubertad
Signup and view all the flashcards
Histidina en lactantes
Histidina en lactantes
Signup and view all the flashcards
Cistina en recién nacidos
Cistina en recién nacidos
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los aminoácidos esenciales?
¿Qué son los aminoácidos esenciales?
Signup and view all the flashcards
L-Carnitina en recién nacidos
L-Carnitina en recién nacidos
Signup and view all the flashcards
Requerimientos de proteína en lactantes
Requerimientos de proteína en lactantes
Signup and view all the flashcards
Dieta de lactantes amamantados
Dieta de lactantes amamantados
Signup and view all the flashcards
Exceso de proteína en niños pequeños
Exceso de proteína en niños pequeños
Signup and view all the flashcards
Grasas en la dieta de lactantes
Grasas en la dieta de lactantes
Signup and view all the flashcards
Requerimientos nutricionales embarazo
Requerimientos nutricionales embarazo
Signup and view all the flashcards
Calcio en Embarazo
Calcio en Embarazo
Signup and view all the flashcards
Hierro en Embarazo
Hierro en Embarazo
Signup and view all the flashcards
Proteínas en Embarazo
Proteínas en Embarazo
Signup and view all the flashcards
Energía Embarazo (kcal)
Energía Embarazo (kcal)
Signup and view all the flashcards
Ácidos Grasos Esenciales (Embarazo)
Ácidos Grasos Esenciales (Embarazo)
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos en Embarazo
Carbohidratos en Embarazo
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Pondoestatura Lactante
Desarrollo Pondoestatura Lactante
Signup and view all the flashcards
Objetivos Nutrición Infantil
Objetivos Nutrición Infantil
Signup and view all the flashcards
Peso Lactante (Recuperación)
Peso Lactante (Recuperación)
Signup and view all the flashcards
Fibra Embarazo
Fibra Embarazo
Signup and view all the flashcards
Vitaminas Embarazo (Suplementación)
Vitaminas Embarazo (Suplementación)
Signup and view all the flashcards
Ácido Fólico (Embarazo)
Ácido Fólico (Embarazo)
Signup and view all the flashcards
Anemia Materna
Anemia Materna
Signup and view all the flashcards
Agentes antiinflamatorios en la leche materna
Agentes antiinflamatorios en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Factor de crecimiento epidérmico (EGF) en la leche materna
Factor de crecimiento epidérmico (EGF) en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Lactoferrina en la leche materna
Lactoferrina en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Lipasas en la leche materna
Lipasas en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la leche materna
Beneficios de la leche materna
Signup and view all the flashcards
Fórmula de inicio
Fórmula de inicio
Signup and view all the flashcards
Fórmula de continuación
Fórmula de continuación
Signup and view all the flashcards
Primer alimento sólido para el bebé
Primer alimento sólido para el bebé
Signup and view all the flashcards
Ácidos grasos esenciales
Ácidos grasos esenciales
Signup and view all the flashcards
Proporción de ácidos grasos omega 6 y omega 3
Proporción de ácidos grasos omega 6 y omega 3
Signup and view all the flashcards
Colesterol en niños
Colesterol en niños
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de carbohidratos son adecuados para bebés?
¿Qué tipo de carbohidratos son adecuados para bebés?
Signup and view all the flashcards
Riesgos de la miel en bebés
Riesgos de la miel en bebés
Signup and view all the flashcards
Fructosa y bebés
Fructosa y bebés
Signup and view all the flashcards
Necesidades de fibra en bebés
Necesidades de fibra en bebés
Signup and view all the flashcards
Sodio y bebés
Sodio y bebés
Signup and view all the flashcards
Potasio en los niños
Potasio en los niños
Signup and view all the flashcards
Calcio en la leche materna
Calcio en la leche materna
Signup and view all the flashcards
Fósforo en la leche artificial
Fósforo en la leche artificial
Signup and view all the flashcards
Hierro en bebés
Hierro en bebés
Signup and view all the flashcards
Zinc en bebés
Zinc en bebés
Signup and view all the flashcards
Leche materna y vitamina D y K
Leche materna y vitamina D y K
Signup and view all the flashcards
Leche de vaca evaporizada
Leche de vaca evaporizada
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Nutrición y Crecimiento
- La alimentación en los primeros meses y años de vida influye en la salud del niño.
- Enfermedades degenerativas se inician en la infancia, relacionadas con parámetros antropométricos y niveles séricos de sustancias.
- La dieta puede influir en la aterosclerosis y en el colesterol, iniciándose en los primeros años de vida.
- Bioquímicas y fisiológicas mantienen niveles similares desde la infancia hasta la etapa adulta.
- La alimentación influye en la prevención de enfermedades.
Desarrollo en la Infancia
- Existen tres periodos de crecimiento en la infancia:
- Primera infancia (0-3 años): crecimiento rápido.
- Edad preescolar y escolar (3-12 años): crecimiento estable.
- Pubertad (12-18 años): crecimiento acelerado.
- Las necesidades energéticas aumentan con la edad.
- La proporción de proteínas necesarias disminuye con la edad.
- La talla aumenta 24-26 cm en el primer año y 10-12 cm en el segundo año de vida.
- El peso aumenta 7 kg en el primer año y 2.5 kg en el segundo.
- La proporción de agua disminuye.
- Las grasas y proteínas aumentan.
- Aumenta el número de iones extra e intracelulares.
- Las necesidades energéticas y plásticas son elevadas.
- Hay que aportar vitaminas y minerales.
- La dieta debe adaptarse a la digestión del niño.
Edad Preescolar y Escolar
- El crecimiento anual es de 5-7 cm de talla y 2.5-3.5 kg de peso.
- Las necesidades energéticas son menores, no sobrepasan el 1% del total de calorías ingeridas.
- El peso y la talla crecen de forma lenta y constante, a diferencia de la edad de crecimiento rápido.
Pubertad
- Comienza entre los 10 y 14 años.
- Se observan importantes cambios somáticos y emocionales.
- Se desarrollan caracteres sexuales secundarios.
- Aumenta la masa corporal.
- Cambia la composición corporal.
- Existe tendencia a alterar hábitos alimentarios.
- Necesidades proteicas, energéticas y de algunos micronutrientes se elevan.
Nutrición en la Gestación y Lactancia
- La mujer embarazada experimenta cambios en su composición corporal, aumentando reservas de grasa para la lactancia.
- Aumenta la necesidad nutricional para el crecimiento fetal.
- Aumentan las hormonas progesterona, estrógenos y cortisol.
- Existe un estado de resistencia a la insulina con elevación de glucemia en ayuno.
- Las necesidades de macronutrientes aumentan.
- Las mujeres embarazadas deben incrementar el consumo de fibra (28g diarios).
- Las cantidades de proteínas aumentan en 10 g.
Nutrientes en el Crecimiento
- La carencia proteica puede afectar el crecimiento.
- La carencia de ácidos grasos esenciales, vitaminas y otros oligoelementos puede provocar síndromes específicos.
- La deficiencia de hierro, zinc, yodo puede generar diferentes tipos de discapacidades.
- El crecimiento y el desarrollo también dependen del selenio y el ácido fólico.
Nutrición Lactante
- Los lactantes normales comen hasta la saciedad, ajustando su consumo de calorías y nutrientes.
- Las necesidades de energía, proteínas y lípidos son elevadas en los primeros meses, decreciendo con el paso del tiempo.
- El consumo de leche materna es ideal hasta los seis meses.
- El calostro es ideal en los primeros días para el desarrollo intestinal.
- Se pueden introducir otros alimentos suplementarios después de los seis meses, con un valor nutricional de más del 50%, en cantidades pequeñas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la influencia de la alimentación en el crecimiento y desarrollo infantil. Analiza cómo la dieta en los primeros años de vida puede afectar la salud a largo plazo y prevenir enfermedades. Conocerás los períodos de crecimiento y las necesidades nutricionales a distintas edades.