Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el período de pago pactado en un contrato de trabajo?
¿Cuál es el período de pago pactado en un contrato de trabajo?
- Mensual o quincenal (correct)
- Anual
- Diario
- Semanal
¿Qué comprende la nómina?
¿Qué comprende la nómina?
- Solo el salario
- Solo recargos nocturnos y festivos
- Salario, comisiones, horas extras, recargos nocturnos, festivos, dominicales, descuentos, etc. (correct)
- Solo comisiones y horas extras
¿Qué es la nómina?
¿Qué es la nómina?
- El salario que se paga a los trabajadores
- El conjunto de conceptos y valores que devengan un trabajador en un período determinado (correct)
- Los pagos quincenales que se realizan a los trabajadores
- Los descuentos que se realizan en la paga a los trabajadores
¿Qué tipo de contrato de trabajo tiene una duración determinada?
¿Qué tipo de contrato de trabajo tiene una duración determinada?
¿Cuál es el rango de tiempo considerado como trabajo diurno?
¿Cuál es el rango de tiempo considerado como trabajo diurno?
¿Qué tipo de conceptos se liquidan en la nómina, además del salario?
¿Qué tipo de conceptos se liquidan en la nómina, además del salario?
¿Cuál es el artículo del código sustantivo del trabajo que se refiere al contrato de trabajo a término fijo?
¿Cuál es el artículo del código sustantivo del trabajo que se refiere al contrato de trabajo a término fijo?
¿Cuál es el tipo de contrato de trabajo que no tiene una duración pactada?
¿Cuál es el tipo de contrato de trabajo que no tiene una duración pactada?
¿Qué se debe liquidar al finalizar el período de pago pactado en el contrato de trabajo?
¿Qué se debe liquidar al finalizar el período de pago pactado en el contrato de trabajo?
¿Cuál es el tipo de contrato de trabajo que se utiliza para una tarea específica?
¿Cuál es el tipo de contrato de trabajo que se utiliza para una tarea específica?
¿Cuál es el propósito del régimen de riesgos laborales?
¿Cuál es el propósito del régimen de riesgos laborales?
¿Cómo se calcula el aporte del trabajador al fondo de solidaridad pensional?
¿Cómo se calcula el aporte del trabajador al fondo de solidaridad pensional?
¿Cuál es el propósito del régimen pensional?
¿Cuál es el propósito del régimen pensional?
¿Cuánto es el aporte del empleador al régimen de salud?
¿Cuánto es el aporte del empleador al régimen de salud?
¿Qué es la prima de servicios?
¿Qué es la prima de servicios?
¿Cuál es el propósito de las deducciones?
¿Cuál es el propósito de las deducciones?
¿Cómo se calcula la cesantía?
¿Cómo se calcula la cesantía?
¿Cuánto es el aporte del empleador a la seguridad social?
¿Cuánto es el aporte del empleador a la seguridad social?
¿Qué es el régimen de salud?
¿Qué es el régimen de salud?
¿Cuánto es el recargo por trabajo dominical y festivo?
¿Cuánto es el recargo por trabajo dominical y festivo?
Study Notes
Nómina de un Trabajador
- La nómina se refiere a los pagos mensuales o quincenales que un empleador debe realizar a los trabajadores, incluyendo salario, comisiones, horas extras, recargos nocturnos, festivos y dominicales, descuentos, etc.
- La nómina implica liquidar conceptos como prestaciones sociales, seguridad social y aportes parafiscales.
Porcentajes de Nómina 2024
- Aportes parafiscales: 2024
- Cargas Prestacionales: 2024
- Seguridad social: 2024
Conceptos de Nómina
- Salario: contraprestación que recibe el trabajador por la prestación del servicio al empleador, incluye todo pago con carácter remuneratorio.
- Horas extras: labor adicional a la jornada laboral ordinaria.
- Dominicales y festivos: trabajo en días de descanso remunerado, se paga con un recargo del 75%.
- Deducciones: valores que se aplican con descuentos, incluyendo aportes a la seguridad social y retenciones.
Aportaciones
- Aportes parafiscales: no son impuestos ni contribuciones, son una obligación para el empleador por la vinculación laboral.
- Seguridad social: régimen pensional, régimen de salud y régimen de riesgos laborales.
Régimen Pensional
- Aporte del 16% sobre el salario del trabajador, repartido entre empleador y trabajador.
- El trabajador debe aportar un fondo de solidaridad pensional si devenga más de 4 salarios mínimos mensuales.
Régimen de Salud
- Aporte del 12.5% sobre el salario del trabajador, repartido entre empleador y trabajador.
Régimen de Riesgos Laborales
- Aporte del 0.522% sobre el salario del trabajador, pagado por el empleador.
Cesantías
- Valor reconocido al empleado por cada año de servicio prestado a la empresa o proporcional si se retira antes del año.
- Fórmula para liquidar cesantías: Salario x número de días trabajados /360.
Vacaciones
- Fórmula para liquidar vacaciones: Salario x número de días trabajados /720.
Intereses Sobre Cesantías
- Todo empleador debe pagarle al trabajador intereses anuales por las cesantías, del 12% anual sobre el monto de las cesantías.
- Fórmula para liquidar Intereses Sobre Cesantías: Cesantías x Días Trabajados x 12% /360.
Prima de Servicios
- Se pagan 15 días en junio-15 días en diciembre, aporte del 8,33% sobre el total devengado.
- Fórmula para liquidar prima de servicios: Salario x número de días trabajados /360.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la nómina de un trabajador, qué conceptos se deben liquidar y cómo se hace la liquidación de cada concepto en el contrato de trabajo.