Niveles de concreción curricular
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué son las unidades didácticas?

  • Planes de trabajo individualizados realizados por el departamento de Orientación.
  • Documentos de adaptación curricular que facilitan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Estrategias educativas para enfrentar la diversidad educativa.
  • Dividen las programaciones didácticas de aula y contienen estrategias y actividades del docente. (correct)

¿Cuál es la función principal del cuarto nivel, las adaptaciones curriculares?

  • Realizar planes de trabajo individualizados en colaboración con el departamento de Orientación.
  • Dividir las programaciones didácticas de aula y contener estrategias y actividades del docente.
  • Facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. (correct)
  • Adaptar el currículo a las peculiaridades de los alumnos y alumnas que así lo requieren.

¿Cuál es el propósito de los planes de trabajo individualizados (PTI)?

  • Adaptar el currículo a las peculiaridades de los alumnos y alumnas que así lo requieren.
  • Dividir las programaciones didácticas de aula y contener estrategias y actividades del docente.
  • Realizar estrategias educativas para enfrentar la diversidad educativa.
  • Facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. (correct)

¿Cuál es la definición correcta de las adaptaciones curriculares?

<p>Adaptar el currículo a las peculiaridades de los alumnos y alumnas que así lo requieren. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién elabora el diseño curricular de base en el primer nivel de concreción curricular?

<p>El gobierno central (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fijan el Estado y las comunidades autónomas en el diseño curricular de base?

<p>Los criterios generales de evaluación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los documentos fundamentales que configuran el primer nivel de concreción curricular?

<p>Reales decretos y decretos específicos de las comunidades autónomas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la concreción curricular?

<p>La aplicación práctica de las leyes educativas en las aulas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el documento que recoge los valores, objetivos y prioridades de actuación en un centro educativo?

<p>Proyecto Educativo del Centro (PEC) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el documento anual que planifica el desarrollo de un curso académico a nivel de centro?

<p>Programación General Anual (PGA) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento corresponde a los docentes y se encarga de contextualizar el material establecido por el centro para dar respuesta educativa a su alumnado?

<p>Programación didáctica de aula (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la figura que la LOMLOE incrementa para la participación de la comunidad educativa en la elaboración de los documentos curriculares?

<p>Coordinador de bienestar y protección (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes elaboran el diseño curricular de base en el primer nivel de concreción curricular?

<p>El Estado y las comunidades autónomas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de los planes de trabajo individualizados (PTI)?

<p>Adaptar el currículo a las necesidades específicas de los estudiantes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del cuarto nivel, las adaptaciones curriculares?

<p>Ajustar el currículo a las necesidades de estudiantes con diversidad funcional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fijan el Estado y las comunidades autónomas en el diseño curricular de base?

<p>Las enseñanzas mínimas, objetivos, contenidos y criterios de evaluación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de las adaptaciones curriculares y los planes de trabajo individualizados (PTI)?

<p>Adaptar el currículo a las peculiaridades de algunos alumnos y alumnas de manera significativa o no significativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién colabora en la realización de los planes de trabajo individualizados en colaboración con el departamento de Orientación?

<p>El o la docente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las unidades didácticas?

<p>Divisiones que recogen las programaciones didácticas de aula y hacen referencia al conjunto de estrategias y actividades del docente con su alumnado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del cuarto nivel, las adaptaciones curriculares?

<p>Individualizar el trabajo docente, adaptándolo a su alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del Proyecto Educativo del Centro (PEC)?

<p>Recoger los valores, objetivos y prioridades de actuación en el centro educativo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la Programación General Anual (PGA)?

<p>Los criterios de seguimiento y evaluación a nivel de centro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la programación didáctica de aula?

<p>Contextualizar el material establecido por el centro para dar respuesta educativa a su alumnado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Decreto 65/2022 para la ESO?

<p>Definir el diseño curricular base para la Educación Secundaria Obligatoria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Decreto 64/2022 para el Bachillerato?

<p>Definir el diseño curricular base para el Bachillerato (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el documento anual que planifica el desarrollo de un curso académico a nivel de centro?

<p>PGA (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nivel más general de concreción curricular?

<p>El diseño curricular de base (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Real Decreto 217/2022?

<p>Establecer las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué corresponde a las comunidades autónomas en el diseño curricular de base?

<p>Fijar los criterios básicos para su realidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los decretos específicos de las comunidades autónomas en el primer nivel de concreción curricular?

<p>Concretar los aspectos del diseño curricular de base (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de las adaptaciones curriculares y los planes de trabajo individualizados (PTI)?

<p>Facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje a alumnos con necesidades específicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del cuarto nivel, las adaptaciones curriculares?

<p>Adaptar el currículo a las peculiaridades de todos los alumnos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las unidades didácticas?

<p>Estrategias y actividades que el docente realiza con su alumnado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del Proyecto Educativo del Centro (PEC)?

<p>Recoger los valores, objetivos y prioridades de actuación en un centro educativo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la Programación General Anual (PGA)?

<p>Planificar el desarrollo de un curso académico a nivel de centro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del segundo nivel de concreción curricular?

<p>Elaborar la planificación del trabajo docente aplicada a la realidad educativa de una clase en concreto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la programación didáctica de aula?

<p>Elaborar la planificación del trabajo docente aplicada a la realidad educativa de una clase en concreto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el documento donde se recogen los valores, objetivos y prioridades de actuación en un centro educativo?

<p>Proyecto Educativo del Centro (PEC) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un documento anual que planifica el desarrollo de un curso académico a nivel de centro?

<p>Programación General Anual (PGA) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién se encarga de contextualizar el material establecido por el centro para dar respuesta educativa a su alumnado?

<p>Docentes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento corresponde a los docentes y se encarga de contextualizar el material establecido por el centro para dar respuesta educativa a su alumnado?

<p>Programación didáctica de aula (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fija el Estado y las comunidades autónomas en el diseño curricular de base?

<p>La LOMLOE (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

[Viñeta 1: Decreto 65/2022 y 64/2022 para ESO y Bachillerato en la Comunidad de Madrid]

Texto: "1) Decreto 65/2022, de 20 de julio, para la ESO. 2) Decreto 64/2022, de 20 de julio, para el Bachillerato."

[Viñeta 2: Segundo nivel de concreción curricular: PEC y PGA]

Texto: "El segundo nivel de concreción curricular está formado por dos documentos fundamentales: el Proyecto Educativo del Centro (PEC) y la Programación General Anual (PGA)."

[Viñeta 3: Características del PEC]

Texto: "El PEC es el documento donde se recogen los valores, objetivos y prioridades de actuación. Los centros dispongan de autonomía para elaborarlo y, a su vez, se coordina por el equipo directivo con la participación de la comunidad educativa."

[Viñeta 4: Características de la PGA]

Texto: "La PGA es un documento anual que planifica el desarrollo de un curso académico a nivel de centro. Los centros deben elaborarla a inicios de cada curso y establecer criterios de seguimiento y evaluación."

[Viñeta 5: Tercer nivel de concreción: programación didáctica y unidades didácticas]

Texto: "El tercer nivel de concreción curricular corresponde a los docentes, quienes se encargan de contextualizar el material establecido por el centro para dar respuesta educativa a su alumnado."

[Viñeta 6: Características de la programación didáctica de aula]

Texto: "La programación didáctica de aula es una planificación del trabajo docente aplicada a la realidad educativa de una clase en concreto. Incluye objetivos, contenidos, competencias, metodología, medidas de atención a la diversidad y evaluación."

[Viñeta 7: Importancia de la participación de la comunidad educativa en la elaboración de los documentos curriculares]

Texto: "La LOMLOE incrementa la participación de la comunidad educativa en la elaboración de los documentos curriculares, especialmente con la figura del coordinador de bienestar y protección."

[Viñeta 1: Decreto 65/2022 y 64/2022 para ESO y Bachillerato en la Comunidad de Madrid]

Texto: "1) Decreto 65/2022, de 20 de julio, para la ESO. 2) Decreto 64/2022, de 20 de julio, para el Bachillerato."

[Viñeta 2: Segundo nivel de concreción curricular: PEC y PGA]

Texto: "El segundo nivel de concreción curricular está formado por dos documentos fundamentales: el Proyecto Educativo del Centro (PEC) y la Programación General Anual (PGA)."

[Viñeta 3: Características del PEC]

Texto: "El PEC es el documento donde se recogen los valores, objetivos y prioridades de actuación. Los centros dispongan de autonomía para elaborarlo y, a su vez, se coordina por el equipo directivo con la participación de la comunidad educativa."

[Viñeta 4: Características de la PGA]

Texto: "La PGA es un documento anual que planifica el desarrollo de un curso académico a nivel de centro. Los centros deben elaborarla a inicios de cada curso y establecer criterios de seguimiento y evaluación."

[Viñeta 5: Tercer nivel de concreción: programación didáctica y unidades didácticas]

Texto: "El tercer nivel de concreción curricular corresponde a los docentes, quienes se encargan de contextualizar el material establecido por el centro para dar respuesta educativa a su alumnado."

[Viñeta 6: Características de la programación didáctica de aula]

Texto: "La programación didáctica de aula es una planificación del trabajo docente aplicada a la realidad educativa de una clase en concreto. Incluye objetivos, contenidos, competencias, metodología, medidas de atención a la diversidad y evaluación."

[Viñeta 7: Importancia de la participación de la comunidad educativa en la elaboración de los documentos curriculares]

Texto: "La LOMLOE incrementa la participación de la comunidad educativa en la elaboración de los documentos curriculares, especialmente con la figura del coordinador de bienestar y protección."

[Viñeta 1: Decreto 65/2022 y 64/2022 para ESO y Bachillerato en la Comunidad de Madrid]

Texto: "1) Decreto 65/2022, de 20 de julio, para la ESO. 2) Decreto 64/2022, de 20 de julio, para el Bachillerato."

[Viñeta 2: Segundo nivel de concreción curricular: PEC y PGA]

Texto: "El segundo nivel de concreción curricular está formado por dos documentos fundamentales: el Proyecto Educativo del Centro (PEC) y la Programación General Anual (PGA)."

[Viñeta 3: Características del PEC]

Texto: "El PEC es el documento donde se recogen los valores, objetivos y prioridades de actuación. Los centros dispongan de autonomía para elaborarlo y, a su vez, se coordina por el equipo directivo con la participación de la comunidad educativa."

[Viñeta 4: Características de la PGA]

Texto: "La PGA es un documento anual que planifica el desarrollo de un curso académico a nivel de centro. Los centros deben elaborarla a inicios de cada curso y establecer criterios de seguimiento y evaluación."

[Viñeta 5: Tercer nivel de concreción: programación didáctica y unidades didácticas]

Texto: "El tercer nivel de concreción curricular corresponde a los docentes, quienes se encargan de contextualizar el material establecido por el centro para dar respuesta educativa a su alumnado."

[Viñeta 6: Características de la programación didáctica de aula]

Texto: "La programación didáctica de aula es una planificación del trabajo docente aplicada a la realidad educativa de una clase en concreto. Incluye objetivos, contenidos, competencias, metodología, medidas de atención a la diversidad y evaluación."

[Viñeta 7: Importancia de la participación de la comunidad educativa en la elaboración de los documentos curriculares]

Texto: "La LOMLOE incrementa la participación de la comunidad educativa en la elaboración de los documentos curriculares, especialmente con la figura del coordinador de bienestar y protección."

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Unidad 4 sección 4

More Like This

Concepción Arenal
10 questions
Concreción curricular
76 questions

Concreción curricular

HealthfulCarnelian4015 avatar
HealthfulCarnelian4015
Programación de Aula y Concreción Curricular
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser