Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características del habla no se puede medir fácilmente con puntuaciones objetivas?
¿Cuál de las siguientes características del habla no se puede medir fácilmente con puntuaciones objetivas?
- Facilidad motora en la escritura
- Comprensión auditiva
- Escalas de severidad
- Producción del habla (correct)
En el caso de la afasia anómica, ¿cuál es la característica más afectada?
En el caso de la afasia anómica, ¿cuál es la característica más afectada?
- Repetición
- Denominación (correct)
- Escritura creativa
- Comprensión auditiva
¿Qué tipo de afasia se presenta en el caso 2?
¿Qué tipo de afasia se presenta en el caso 2?
- Afasia global
- Afasia mixta
- Afasia de conducción (correct)
- Afasia de Broca
La normalidad en la escala de severidad se considera:
La normalidad en la escala de severidad se considera:
¿Cuál de las siguientes habilidades es parte de la mecánica de la escritura?
¿Cuál de las siguientes habilidades es parte de la mecánica de la escritura?
¿Qué caracteriza a la alexia anterior?
¿Qué caracteriza a la alexia anterior?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la agrafía pura es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la agrafía pura es correcta?
¿Qué describe mejor las agrafías motoras?
¿Qué describe mejor las agrafías motoras?
¿Cómo se clasifica la aprosodia?
¿Cómo se clasifica la aprosodia?
¿Qué tipo de lesiones se asocian comúnmente con la agrafía visoespacial?
¿Qué tipo de lesiones se asocian comúnmente con la agrafía visoespacial?
¿Qué tipo de escritura se observa en los casos de agrafía afásica no fluente?
¿Qué tipo de escritura se observa en los casos de agrafía afásica no fluente?
¿Qué tipo de lesión cerebral se relaciona con la hiperprosodia?
¿Qué tipo de lesión cerebral se relaciona con la hiperprosodia?
¿Qué aspecto se considera fundamental en la rehabilitación de alteraciones del lenguaje?
¿Qué aspecto se considera fundamental en la rehabilitación de alteraciones del lenguaje?
¿Qué tipo de errores se pueden clasificar como espaciales en la apraxia ideomotora?
¿Qué tipo de errores se pueden clasificar como espaciales en la apraxia ideomotora?
¿Cuál es una característica de la apraxia ideomotora?
¿Cuál es una característica de la apraxia ideomotora?
¿Cuál de las siguientes evaluaciones está relacionada con actos motores intransitivos?
¿Cuál de las siguientes evaluaciones está relacionada con actos motores intransitivos?
Las lesiones en qué área cerebral están relacionadas con déficits apráxicos?
Las lesiones en qué área cerebral están relacionadas con déficits apráxicos?
¿Qué tipo de gestos se evalúan al identificar la apraxia ideomotora?
¿Qué tipo de gestos se evalúan al identificar la apraxia ideomotora?
¿Cuál de los siguientes movimientos podría ser un ejemplo de error temporal en la apraxia?
¿Cuál de los siguientes movimientos podría ser un ejemplo de error temporal en la apraxia?
La incapacidad para ejecutar un movimiento simple es característica de qué tipo de apraxia?
La incapacidad para ejecutar un movimiento simple es característica de qué tipo de apraxia?
¿Cómo puede manifestarse un error espacial en la apraxia?
¿Cómo puede manifestarse un error espacial en la apraxia?
¿Cuál es el proceso mediante el cual la información del registro sensorial se convierte en una representación mental?
¿Cuál es el proceso mediante el cual la información del registro sensorial se convierte en una representación mental?
¿Qué proceso se encarga de mantener la información en la memoria a largo plazo?
¿Qué proceso se encarga de mantener la información en la memoria a largo plazo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función distribuida de la memoria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función distribuida de la memoria?
¿Qué tipo de memoria permite manipular temporalmente la información presente en la consciencia?
¿Qué tipo de memoria permite manipular temporalmente la información presente en la consciencia?
¿Cuáles son criterios importantes para clasificar los distintos sistemas de memoria?
¿Cuáles son criterios importantes para clasificar los distintos sistemas de memoria?
¿Qué fenómeno afecta negativamente al almacenamiento y recuperación de la memoria?
¿Qué fenómeno afecta negativamente al almacenamiento y recuperación de la memoria?
¿Cuál es uno de los objetivos de la neuropsicología en relación a la memoria?
¿Cuál es uno de los objetivos de la neuropsicología en relación a la memoria?
La recuperación o evocación de la información almacenada se puede definir como:
La recuperación o evocación de la información almacenada se puede definir como:
¿Cuál de las siguientes características es típica de la afasia de Broca?
¿Cuál de las siguientes características es típica de la afasia de Broca?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la afasia de Wernicke es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la afasia de Wernicke es correcta?
En la afasia de conducción, ¿cómo se caracteriza el lenguaje espontáneo?
En la afasia de conducción, ¿cómo se caracteriza el lenguaje espontáneo?
¿Qué tipo de lesión está asociada a la afasia de Broca?
¿Qué tipo de lesión está asociada a la afasia de Broca?
¿Qué se observa comúnmente en los pacientes con afasia de Wernicke?
¿Qué se observa comúnmente en los pacientes con afasia de Wernicke?
La comprensión oral en la afasia de Broca se describe como:
La comprensión oral en la afasia de Broca se describe como:
¿Cuál es una de las características del discurso en la afasia de conducción?
¿Cuál es una de las características del discurso en la afasia de conducción?
En la afasia de Wernicke, la escritura suele:
En la afasia de Wernicke, la escritura suele:
¿Qué síntomas presentan los pacientes con lesiones dorsolaterales en los lóbulos frontales?
¿Qué síntomas presentan los pacientes con lesiones dorsolaterales en los lóbulos frontales?
¿Qué caracteriza a la hipocinesia en lesiones frontales?
¿Qué caracteriza a la hipocinesia en lesiones frontales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pseudopsicopatía es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pseudopsicopatía es correcta?
La distractibilidad en pacientes con lesiones frontales se debe a:
La distractibilidad en pacientes con lesiones frontales se debe a:
¿Cuál es el resultado de lesiones orbitales en términos de movimiento?
¿Cuál es el resultado de lesiones orbitales en términos de movimiento?
¿Qué papel juega el lóbulo frontal según Luria?
¿Qué papel juega el lóbulo frontal según Luria?
Los trastornos del movimiento en lesiones frontales incluyen:
Los trastornos del movimiento en lesiones frontales incluyen:
¿Qué es la pseudepresión en el contexto de lesiones frontales?
¿Qué es la pseudepresión en el contexto de lesiones frontales?
Flashcards
Mecánica de la escritura
Mecánica de la escritura
Evaluación de la formación y elección de letras, así como la facilidad motora en la escritura.
Dictado de palabras
Dictado de palabras
Evaluación de las habilidades básicas para codificar palabras.
Denominación escrita de objetos
Denominación escrita de objetos
Prueba que evalúa la capacidad de nombrar objetos por escrito.
Escritura creativa
Escritura creativa
Signup and view all the flashcards
Perfil de características del habla
Perfil de características del habla
Signup and view all the flashcards
Codificación
Codificación
Signup and view all the flashcards
Almacenamiento y Consolidación
Almacenamiento y Consolidación
Signup and view all the flashcards
Recuperación o Evocación
Recuperación o Evocación
Signup and view all the flashcards
Función Localizada
Función Localizada
Signup and view all the flashcards
Función Distribuida
Función Distribuida
Signup and view all the flashcards
Memoria Operativa/de Trabajo
Memoria Operativa/de Trabajo
Signup and view all the flashcards
Memoria Episódica
Memoria Episódica
Signup and view all the flashcards
Memoria Procedural
Memoria Procedural
Signup and view all the flashcards
Alexia central
Alexia central
Signup and view all the flashcards
Alexia anterior
Alexia anterior
Signup and view all the flashcards
Agrafía
Agrafía
Signup and view all the flashcards
Agrafía pura
Agrafía pura
Signup and view all the flashcards
Agrafías afásicas
Agrafías afásicas
Signup and view all the flashcards
Agrafía no lingüística
Agrafía no lingüística
Signup and view all the flashcards
Aprosodias
Aprosodias
Signup and view all the flashcards
Rehabilitación de las alteraciones del lenguaje
Rehabilitación de las alteraciones del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Apraxia ideomotora
Apraxia ideomotora
Signup and view all the flashcards
Actos transitivos
Actos transitivos
Signup and view all the flashcards
Actos intransitivos
Actos intransitivos
Signup and view all the flashcards
Actos intransitivos simbólicos
Actos intransitivos simbólicos
Signup and view all the flashcards
Actos intransitivos sin significado
Actos intransitivos sin significado
Signup and view all the flashcards
Errores espaciales en la apraxia ideomotora
Errores espaciales en la apraxia ideomotora
Signup and view all the flashcards
Errores perseverativos en la apraxia ideomotora
Errores perseverativos en la apraxia ideomotora
Signup and view all the flashcards
Errores temporales en la apraxia ideomotora
Errores temporales en la apraxia ideomotora
Signup and view all the flashcards
Afasias de Broca: ¿Cómo es el lenguaje espontáneo?
Afasias de Broca: ¿Cómo es el lenguaje espontáneo?
Signup and view all the flashcards
Afasias de Broca: ¿Qué otras habilidades se ven afectadas?
Afasias de Broca: ¿Qué otras habilidades se ven afectadas?
Signup and view all the flashcards
Afasias de Wernicke: ¿Cómo es el lenguaje espontáneo?
Afasias de Wernicke: ¿Cómo es el lenguaje espontáneo?
Signup and view all the flashcards
Afasias de Wernicke: ¿Qué otras habilidades se ven afectadas?
Afasias de Wernicke: ¿Qué otras habilidades se ven afectadas?
Signup and view all the flashcards
Afasias de Conducción: ¿Cómo es el lenguaje espontáneo?
Afasias de Conducción: ¿Cómo es el lenguaje espontáneo?
Signup and view all the flashcards
Afasias de Conducción: ¿Qué otras habilidades se ven afectadas?
Afasias de Conducción: ¿Qué otras habilidades se ven afectadas?
Signup and view all the flashcards
Afasias de Broca y Wernicke: ¿Dónde se localizan las lesiones?
Afasias de Broca y Wernicke: ¿Dónde se localizan las lesiones?
Signup and view all the flashcards
Afasias de Wernicke: ¿Dónde se localizan las lesiones?
Afasias de Wernicke: ¿Dónde se localizan las lesiones?
Signup and view all the flashcards
Pseudedepresión
Pseudedepresión
Signup and view all the flashcards
Pseudopsicopatía
Pseudopsicopatía
Signup and view all the flashcards
Hipocinesia
Hipocinesia
Signup and view all the flashcards
Hipercinesia
Hipercinesia
Signup and view all the flashcards
Distractibilidad
Distractibilidad
Signup and view all the flashcards
Teoría de Luria sobre el control de la atención
Teoría de Luria sobre el control de la atención
Signup and view all the flashcards
Atención voluntaria y su relación con el lóbulo frontal
Atención voluntaria y su relación con el lóbulo frontal
Signup and view all the flashcards
Evolución de la atención desde la involuntaria a la voluntaria
Evolución de la atención desde la involuntaria a la voluntaria
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Neuropsicología
- La neuropsicología clínica es una especialidad de la psicología que se centra en el estudio de las relaciones entre el cerebro y el comportamiento.
- Los neuropsicólogos evalúan, diagnostican, tratan y/o rehabilita pacientes con alteraciones neurológicas, médicas, del neurodesarrollo, o psicopatológicas.
- Incluyen alteraciones emocionales, conductuales, cognitivas y de aprendizaje.
- Los objetivos de la evaluación neuropsicológica son identificar, describir, y cuantificar los déficits cognitivos, emocionales y conductuales derivados de lesiones o disfunciones cerebrales.
- La evaluación incluye la historia clínica, la selección y administración de pruebas, la interpretación de resultados, el diagnóstico y el plan de tratamiento.
- El tratamiento implica la aplicación de técnicas de evaluación específicas y de intervención para diferentes trastornos cognitivos y conductuales.
- La rehabilitación neuropsicológica busca optimizar la recuperación de las funciones cognitivas afectadas y facilitar estrategias para compensar los déficits.
- Se incluyen terapias o intervenciones para la recuperación y adaptación.
- La estimulación neuropsicológica tiene como objetivo mantener la autonomía del paciente el mayor tiempo posible.
- El asesoramiento incluye la atención a pacientes, familiares, profesionales de la salud y otras organizaciones.
- La investigación busca ampliar el conocimiento sobre el cerebro y el comportamiento.
- Incluye la planificación de cursos y la supervisión.
- La neuropsicología interviene en diversas áreas como: población neurológica y neuroquirúrgica, psiquiátrica, geriátrica y pediátrica, así como en forense, para la detección de casos de simulación.
Afasias y otras alteraciones del lenguaje
- A lo largo de la historia se han producido avances en el estudio cerebro-lenguaje.
- En el siglo XIX, Paul Broca describió un área del cerebro crucial para la producción del habla.
- Karl Wernicke propuso otra área importante en la comprensión del lenguaje.
- La interacción entre las áreas de Broca y Wernicke a través del fascículo arqueado juega un papel crucial en la producción y comprensión del lenguaje.
- Con los estudios usando neuroimagen (RMf, PET), se han podido precisar las zonas perisilvianas y extrasilvianas relevantes para el lenguaje.
- Las regiones perisilvianas contienen áreas para las representaciones motoras/auditivas de las palabras.
- Las regiones extrasilvianas incluyen lo que se conoce como “centro de los conceptos” de los objetos.
- En la actualidad, el lenguaje es resultado de la actividad de redes neuronales interconectadas, que incluyen tanto regiones corticales como subcorticales.
- El lenguaje tiene componentes de lectura, escritura, habla escrita, fluidez, comprensión oral y repetición.
- Las parafasias son alteraciones en la forma correcta de la expresión verbal.
- Hay distintos tipos de afasias.
- A. De Broca,
- A. De Wernicke.
- A. de Conducción.
- A. Global.
- A. Transcorticales (motora y sensorial).
- El diagnóstico y tratamiento de la afasia dependen del área afectada y de la severidad de la lesión.
Amnesias y alteraciones de la memoria
- La memoria es una función cognitiva crítica.
- Incluye registrar, codificar, consolidar, retener, almacenar, recuperar e invocar información previa.
- Existen diferentes sistemas de memoria (ej., sensorial, a corto plazo, a largo plazo).
- La codificación convierte información sensorial en representaciones mentales.
- El almacenamiento y consolidación mantienen la información en la memoria a largo plazo.
- La recuperación/evocación recupera la información para procesarla.
- La amnesia es una alteración en la función de la memoria, lo que afecta a la codificación y consolidación (amnesia anterógrada) o recuperación (amnesia retrógrada) de información.
- Existe diferentes tipos de amnesia.
- La amnesia transitoria puede estar asociada a daño cerebral traumático, terapia electroconvulsiva, o como fenómeno esporádico.
- Amnesias persistentes incluyen el síndrome de Korsakoff, causada por la deficiencia de vitamina B1, o encefalitis herpética que afecta los lóbulos temporales mediales.
- La amnesia puede estar causada por lesiones en el hipocampo, los lóbulos temporales, la corteza prefrontal o los diencefálicos.
Agnosias
- La agnosia es una incapacidad para reconocer estímulos a pesar de una percepción sensorial intacta.
- Varios tipos de agnosia visual (p.e. agnosia para caras, agnosia para colores).
- Algunos pacientes tienen defectos en la representación espacial.
- Puede observarse afectación simultánea de las áreas sensoriales, áreas de percepción, y de la memoria.
- Hay problemas con la representación visual de las partes y la forma completa de los objetos, esto a pesar de tener percepción visual intacta.
- Algunos tipos de agnosia visual incluyen problemas para identificar objetos y para nombrarlos.
Traumatismos craneoencefálicos
- Un traumatismo craneoencefálico (TCE) es la lesión del cerebro por una fuerza externa.
- Los TCE se clasifican en leves, moderados y graves, en base la escala de Glasgow.
- Las lesiones primarias ocurren en el momento de la lesión (ej., fuerza externa que causa el TCE)
- Las lesiones secundarias son las consecuencias de las lesiones primarias.
- Existen diferentes tipos de TCE: Abiertos (fractura craneal), y Cerrados (sin fractura ósea visible).
- Las consecuencias pueden incluir diferentes niveles de compromiso; disfuncionalidad en el estado de coma, amnesia, o persistencia de discapacidad.
- Las secuelas neuropsicológicas del TCE varían dependiendo del grado de la lesión.
Epilepsia
- La epilepsia se caracteriza por la aparición de crisis convulsivas recurrentes.
- Las crisis pueden ser focales o generalizadas, afectando todo el cerebro de manera simultánea.
- Se distinguen diferentes tipos de epilepsias y convulsiones.
- Las causas de la epilepsia son diversas e incluyen lesiones cerebrales, enfermedades genéticas, y factores ambientales.
- El diagnóstico de epilepsia se basa en la historia clínica, el examen neurológico, y las pruebas neurofisiológicas (EEG).
- El tratamiento de epilepsia puede variar, incluye medicación anticonvulsiva y, en algunos casos, intervenciones quirúrgicas.
Esclerosis múltiple
- La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta la mielina.
- La mielina es un aislante que cubre las fibras nerviosas.
- En la EM, el sistema inmunitario ataca la mielina, lo que provoca inflamación y cicatrización.
- La EM suele comenzar en los adultos jóvenes y puede presentar diferentes síntomas y curso clínico.
- Los síntomas de la EM pueden incluir problemas con la vista, la movilidad, el equilibrio, el pensamiento, y el lenguaje.
- Los síntomas de la EM varían considerablemente en cada persona y pueden fluctuar a lo largo del tiempo.
- El objetivo del tratamiento es controlar el curso de la enfermedad.
Tumores cerebrales
- Un tumor cerebral es una masa anormal de células que se forma en el cerebro o en el SNC.
- Los tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).
- Los tumores pueden producir síntomas debido a su injerencia en el tejido y estructuras cerebral.
- Los tratamientos para los tumores cerebrales incluyen cirugía, radioterapia, y quimioterapia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora diversas características del habla y las alteraciones relacionadas con la afasia, la alexia y la agrafía. A través de preguntas específicas, se evalúan habilidades, tipos de lesiones y aspectos de la mecánica del lenguaje, proporcionando una visión profunda sobre la rehabilitación y los errores asociados. Ideal para estudiantes y profesionales en el campo de la neuropsicología.