Neuropsicología del Lenguaje y Afasia
45 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características del habla no se puede medir fácilmente con puntuaciones objetivas?

  • Facilidad motora en la escritura
  • Comprensión auditiva
  • Escalas de severidad
  • Producción del habla (correct)

En el caso de la afasia anómica, ¿cuál es la característica más afectada?

  • Repetición
  • Denominación (correct)
  • Escritura creativa
  • Comprensión auditiva

¿Qué tipo de afasia se presenta en el caso 2?

  • Afasia global
  • Afasia mixta
  • Afasia de conducción (correct)
  • Afasia de Broca

La normalidad en la escala de severidad se considera:

<p>El centro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes habilidades es parte de la mecánica de la escritura?

<p>Dictado de palabras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la alexia anterior?

<p>Lesiones en la sustancia blanca frontoparietal. (A), Comprensión desproporcionadamente alterada del lenguaje oral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la agrafía pura es correcta?

<p>Ocurre sin alteraciones del lenguaje o visoespaciales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor las agrafías motoras?

<p>Dificultad para mantener la línea al escribir. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la aprosodia?

<p>Hiperprosodia, disprosodia y aprosodia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones se asocian comúnmente con la agrafía visoespacial?

<p>Lesiones en las áreas parieto-temporo-occipitales derechas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de escritura se observa en los casos de agrafía afásica no fluente?

<p>Producción escasa y dificultades en la caligrafía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesión cerebral se relaciona con la hiperprosodia?

<p>Lesiones en el hemisferio izquierdo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera fundamental en la rehabilitación de alteraciones del lenguaje?

<p>El perfil de alteraciones del individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de errores se pueden clasificar como espaciales en la apraxia ideomotora?

<p>Errores posturales y de orientación espacial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la apraxia ideomotora?

<p>Alteración en la programación espacio-temporal de los movimientos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes evaluaciones está relacionada con actos motores intransitivos?

<p>Imitación de posiciones de manos (A)</p> Signup and view all the answers

Las lesiones en qué área cerebral están relacionadas con déficits apráxicos?

<p>Zonas parietales inferiores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gestos se evalúan al identificar la apraxia ideomotora?

<p>Gestos simbólicos y de imitación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes movimientos podría ser un ejemplo de error temporal en la apraxia?

<p>Iniciar un movimiento lentamente (B)</p> Signup and view all the answers

La incapacidad para ejecutar un movimiento simple es característica de qué tipo de apraxia?

<p>Apraxia ideomotora (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede manifestarse un error espacial en la apraxia?

<p>Al realizar movimientos imprecisos debido a mala orientación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso mediante el cual la información del registro sensorial se convierte en una representación mental?

<p>Codificación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se encarga de mantener la información en la memoria a largo plazo?

<p>Almacenamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función distribuida de la memoria?

<p>Diferentes áreas cerebrales trabajan juntas en la representación de recuerdos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de memoria permite manipular temporalmente la información presente en la consciencia?

<p>Memoria operativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son criterios importantes para clasificar los distintos sistemas de memoria?

<p>La información procesada y el sustrato neural (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno afecta negativamente al almacenamiento y recuperación de la memoria?

<p>La interferencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos de la neuropsicología en relación a la memoria?

<p>Determinar la relación entre déficits mnésicos y lesiones cerebrales (C)</p> Signup and view all the answers

La recuperación o evocación de la información almacenada se puede definir como:

<p>Hacer la información consciente nuevamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es típica de la afasia de Broca?

<p>Dificultad en la repetición (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la afasia de Wernicke es correcta?

<p>El lenguaje espontáneo es fluido pero con posible invención de palabras (A)</p> Signup and view all the answers

En la afasia de conducción, ¿cómo se caracteriza el lenguaje espontáneo?

<p>Es no esforzado, fluido y bien articulado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesión está asociada a la afasia de Broca?

<p>Lesión en el giro frontal inferior izquierdo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa comúnmente en los pacientes con afasia de Wernicke?

<p>Parafasias semánticas y falta de conciencia del déficit (A)</p> Signup and view all the answers

La comprensión oral en la afasia de Broca se describe como:

<p>Relativamente preservada con dificultad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del discurso en la afasia de conducción?

<p>Fluidez, pero posible presencia de autocorrección (C)</p> Signup and view all the answers

En la afasia de Wernicke, la escritura suele:

<p>Carecer de sentido y estar muy alterada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas presentan los pacientes con lesiones dorsolaterales en los lóbulos frontales?

<p>Disminución de la actividad y abandono de actividades (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la hipocinesia en lesiones frontales?

<p>Disminución del movimiento acompañada de apatía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pseudopsicopatía es correcta?

<p>Aumenta la agresividad y la impulsividad. (C)</p> Signup and view all the answers

La distractibilidad en pacientes con lesiones frontales se debe a:

<p>La incapacidad de ignorar estímulos irrelevantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de lesiones orbitales en términos de movimiento?

<p>Distractibilidad y desinhibición. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el lóbulo frontal según Luria?

<p>Es clave en el control voluntario de la atención. (A)</p> Signup and view all the answers

Los trastornos del movimiento en lesiones frontales incluyen:

<p>Hipocinesia e hipercinesia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la pseudepresión en el contexto de lesiones frontales?

<p>La disminución de la actividad con apatía y abulia. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mecánica de la escritura

Evaluación de la formación y elección de letras, así como la facilidad motora en la escritura.

Dictado de palabras

Evaluación de las habilidades básicas para codificar palabras.

Denominación escrita de objetos

Prueba que evalúa la capacidad de nombrar objetos por escrito.

Escritura creativa

Prueba que evalúa la capacidad de crear textos escritos.

Signup and view all the flashcards

Perfil de características del habla

Conjunto de características del habla que no se pueden medir fácilmente con puntuaciones objetivas, como la fluidez, la comprensión auditiva, la repetición y la denominación.

Signup and view all the flashcards

Codificación

El proceso por el cual la información del registro sensorial se convierte en una representación mental almacenable. Es necesario para guardar información.

Signup and view all the flashcards

Almacenamiento y Consolidación

El proceso que mantiene la información en la memoria a largo plazo. Es susceptible de sufrir interferencias, olvidos o problemas para recuperar la información.

Signup and view all the flashcards

Recuperación o Evocación

El proceso de hacer que la información almacenada sea consciente o preconsciente. Permite acceder a los recuerdos.

Signup and view all the flashcards

Función Localizada

Diferentes áreas cerebrales procesan y almacenan diferentes tipos de información. Por ejemplo, el hipocampo participa en la formación de nuevos recuerdos.

Signup and view all the flashcards

Función Distribuida

Varias áreas cerebrales trabajan juntas para representar los recuerdos. Por ejemplo, el hipocampo trabaja con la corteza prefrontal para crear recuerdos autobiográficos.

Signup and view all the flashcards

Memoria Operativa/de Trabajo

Sistema que permite almacenar y manipular temporalmente la información presente en la consciencia. Permite mantener información activa por un breve periodo de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Memoria Episódica

Sistema de memoria que almacena información de eventos específicos y su contexto. Se compone de dos tipos: explícita y implícita.

Signup and view all the flashcards

Memoria Procedural

Sistema de memoria que almacena información sobre habilidades y procedimientos. No requiere consciencia para su funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Alexia central

Incapacidad para reconocer letras o palabras, ya sea escritas o presentadas por otros medios no visuales. Incluye dificultad para deletrear y comprender el deletreo. La escritura se caracteriza por la presencia de parágrafos. La lesión se encuentra en el giro angular, con o sin extensión al córtex temporo-parietal.

Signup and view all the flashcards

Alexia anterior

Se relaciona con la afasia de Broca, lo que significa que hay problemas con la lectura en voz alta. La comprensión del lenguaje escrito es desproporcionadamente alterada en comparación con la comprensión oral. Se observan dificultades en la comprensión de las relaciones sintácticas. En algunas ocasiones, pueden presentarse dificultades más elementales, como la lectura o denominación de letras, así como la lectura por conversión grafema-fonema. También hay dificultades en el deletreo, aunque en menor medida que en la alexia central. La escritura se encuentra alterada. La lesión se localiza en la sustancia blanca frontoparietal, lo que representa una desconexión entre la corteza frontal y el giro angular.

Signup and view all the flashcards

Agrafía

Pérdida, que puede ser más o menos grave, de la capacidad de producir lenguaje escrito debido a una lesión cerebral.

Signup and view all the flashcards

Agrafía pura

Se caracteriza por la alteración de la expresión escrita en ausencia de alteraciones del lenguaje, práxicas o visoespaciales. Es una condición poco frecuente y controvertida.

Signup and view all the flashcards

Agrafías afásicas

Se divide en dos grupos según la fluidez del habla: no fluentes y fluentes. Las personas con agrafía afásica no fluente presentan una producción escasa, esforzada, caligrafía deteriorada, agramatismo, etc. Las personas con agrafía afásica fluente tienen facilidad de producción, letras bien formadas, pero presentan parágrafos, etc.

Signup and view all the flashcards

Agrafía no lingüística

Se define como una alteración de las habilidades motoras o visoespaciales que no son lingüísticas. Las agrafías motoras provocan escritura lenta, letras agolpadas, línea irregular, etc. Las lesiones se encuentran en los tractos corticoespinales, corteza motora izquierda, ganglios basales, cerebelo. Las agrafías visoespaciales se caracterizan por falta de atención al lado izquierdo, desviación de la línea, mala organización del espacio

Signup and view all the flashcards

Aprosodias

Trastornos de la prosodia causados ​​por una lesión cerebral. La hiperprosodia se caracteriza por "exceso" de prosodia (intensidad, tono, ritmo), asociada a lesiones en el hemisferio izquierdo. La disprosodia se caracteriza por un cambio en la calidad de la voz, lo que suena a "acento extranjero". La aprosodia se define como un defecto en la modulación de la entonación (ritmo, melodía), relacionada con lesiones en el hemisferio derecho.

Signup and view all the flashcards

Rehabilitación de las alteraciones del lenguaje

Se basa en el perfil de alteraciones de la persona. Se aplica un enfoque individualizado para abordar las dificultades específicas que presente el paciente.

Signup and view all the flashcards

Apraxia ideomotora

Dificultad para planificar y realizar movimientos deliberados con las manos, especialmente al utilizar objetos, incluso si se comprende la acción.

Signup and view all the flashcards

Actos transitivos

Movimientos que se realizan con un objeto, como agarrar una taza o cepillarse los dientes.

Signup and view all the flashcards

Actos intransitivos

Movimientos realizados sin usar objetos, como saludar o hacer una reverencia.

Signup and view all the flashcards

Actos intransitivos simbólicos

Tipo de acto intransitivo que implica un significado más allá del simple movimiento, como indicar un número o mostrar 'no' con la cabeza.

Signup and view all the flashcards

Actos intransitivos sin significado

Tipo de acto intransitivo que se limita a la posición de las manos o los dedos sin un significado particular, como copiar una pose.

Signup and view all the flashcards

Errores espaciales en la apraxia ideomotora

Errores en los movimientos que ocurren debido a una mala posición de la mano para sostener un objeto o una mala dirección del movimiento en relación al objeto.

Signup and view all the flashcards

Errores perseverativos en la apraxia ideomotora

Errores en los movimientos que ocurren debido a la repetición de movimientos previamente realizados, incluso si ya no son necesarios en ese momento.

Signup and view all the flashcards

Errores temporales en la apraxia ideomotora

Errores en los movimientos que ocurren debido a una lentitud en la iniciación del movimiento o pausas durante la ejecución, causando una interrupción en el flujo de la acción.

Signup and view all the flashcards

Afasias de Broca: ¿Cómo es el lenguaje espontáneo?

Habla no fluida, lenta, con dificultad para pronunciar y poca cantidad de palabras. Existe desintegración fonética (errores en el sonido) y parafasias fonémicas (sustitución de palabras similares). La comprensión oral es relativamente buena, pero hay dificultad con detalles gramaticales o de sintaxis.

Signup and view all the flashcards

Afasias de Broca: ¿Qué otras habilidades se ven afectadas?

Afecta a la repetición, denominación y escritura. La repetición es difícil (más que el discurso normal). La denominación es deficiente, aunque puede mejorarse con pistas fonéticas o de contexto. La escritura también se ve afectada (agrafía motora y afásica).

Signup and view all the flashcards

Afasias de Wernicke: ¿Cómo es el lenguaje espontáneo?

Habla fluida, sin esfuerzo, con ritmo y cantidad normal de palabras (posible logorrea). Sin embargo, presenta parafasias fonémicas y semánticas (errores de sonido y significado). La comprensión oral está alterada, con uso de pistas no lingüísticas.

Signup and view all the flashcards

Afasias de Wernicke: ¿Qué otras habilidades se ven afectadas?

La repetición, denominación y escritura también se ven afectadas. La repetición es difícil. La denominación está alterada, y no hay mejora con pistas fonéticas o semánticas. La escritura presenta errores similares al habla, con invención de palabras o letras mal escritas.

Signup and view all the flashcards

Afasias de Conducción: ¿Cómo es el lenguaje espontáneo?

Habla fluida, sin esfuerzo, bien articulada. Hay parafasias fonémicas (errores de sonido) y pausas (anomia) por dificultad para encontrar palabras, así como autocorrecciones que pueden interrumpir el flujo del habla. La comprensión oral es relativamente buena, pero se ve afectada por la complejidad de las frases.

Signup and view all the flashcards

Afasias de Conducción: ¿Qué otras habilidades se ven afectadas?

La repetición está afectada.

Signup and view all the flashcards

Afasias de Broca y Wernicke: ¿Dónde se localizan las lesiones?

Las afasias de Broca se producen por lesiones en el giro frontal inferior izquierdo (área de Broca), extendiéndose al córtex frontal adyacente. Suelen afectar al giro frontal inferior izquierdo (área de Broca), extendiéndose a áreas adyacentes del córtex frontal, la ínsula y la sustancia blanca.

Signup and view all the flashcards

Afasias de Wernicke: ¿Dónde se localizan las lesiones?

Las afasias de Wernicke usualmente se producen por lesiones temporales posteriores izquierdas (área de Wernicke), con extensión a zonas temporo-parietales adyacentes.

Signup and view all the flashcards

Pseudedepresión

Disminución de la actividad, abandono de actividades o aficiones, silencio y falta de iniciativa en la conversación. No se acompaña de tristeza, ideas de muerte o culpabilidad, diferenciándose de la depresión.

Signup and view all the flashcards

Pseudopsicopatía

Aumento de la agresividad, impulsividad, incremento de la libido y hábitos adictivos. Se observa en lesiones frontales orbitales bilaterales.

Signup and view all the flashcards

Hipocinesia

Disminución general del movimiento, común en lesiones frontales dorsolaterales extensas. Se relaciona con apatía, abulia y la pseudedepresión.

Signup and view all the flashcards

Hipercinesia

Aumento de la actividad motora, hiperreactividad, distractibilidad y desinhibición, con frecuencia asociado a lesiones frontales orbitales. Se relaciona con el síndrome de la pseudopsicopatía.

Signup and view all the flashcards

Distractibilidad

Imposibilidad de resistir la interferencia de estímulos irrelevantes, llevando a una dificultad para concentrarse y prestar atención. Se observa en lesiones frontales orbitales y se asocia a hiperactividad e hiperreactividad.

Signup and view all the flashcards

Teoría de Luria sobre el control de la atención

Teoría que postula que el lóbulo frontal juega un papel clave en el control voluntario de la atención. Durante la maduración del sistema nervioso central, la atención se convierte gradualmente de involuntaria a voluntaria gracias al desarrollo del lóbulo frontal.

Signup and view all the flashcards

Atención voluntaria y su relación con el lóbulo frontal

El lóbulo frontal juega un papel central en la atención voluntaria, siendo fundamental para la capacidad de dirigir y mantener la atención de forma consciente.

Signup and view all the flashcards

Evolución de la atención desde la involuntaria a la voluntaria

La atención, en sus primeras etapas, es involuntaria, respondiendo automáticamente a estímulos externos. A medida que madura el sistema nervioso central, el lóbulo frontal permite un control más consciente de la atención.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Neuropsicología

  • La neuropsicología clínica es una especialidad de la psicología que se centra en el estudio de las relaciones entre el cerebro y el comportamiento.
  • Los neuropsicólogos evalúan, diagnostican, tratan y/o rehabilita pacientes con alteraciones neurológicas, médicas, del neurodesarrollo, o psicopatológicas.
  • Incluyen alteraciones emocionales, conductuales, cognitivas y de aprendizaje.
  • Los objetivos de la evaluación neuropsicológica son identificar, describir, y cuantificar los déficits cognitivos, emocionales y conductuales derivados de lesiones o disfunciones cerebrales.
  • La evaluación incluye la historia clínica, la selección y administración de pruebas, la interpretación de resultados, el diagnóstico y el plan de tratamiento.
  • El tratamiento implica la aplicación de técnicas de evaluación específicas y de intervención para diferentes trastornos cognitivos y conductuales.
  • La rehabilitación neuropsicológica busca optimizar la recuperación de las funciones cognitivas afectadas y facilitar estrategias para compensar los déficits.
  • Se incluyen terapias o intervenciones para la recuperación y adaptación.
  • La estimulación neuropsicológica tiene como objetivo mantener la autonomía del paciente el mayor tiempo posible.
  • El asesoramiento incluye la atención a pacientes, familiares, profesionales de la salud y otras organizaciones.
  • La investigación busca ampliar el conocimiento sobre el cerebro y el comportamiento.
  • Incluye la planificación de cursos y la supervisión.
  • La neuropsicología interviene en diversas áreas como: población neurológica y neuroquirúrgica, psiquiátrica, geriátrica y pediátrica, así como en forense, para la detección de casos de simulación.

Afasias y otras alteraciones del lenguaje

  • A lo largo de la historia se han producido avances en el estudio cerebro-lenguaje.
  • En el siglo XIX, Paul Broca describió un área del cerebro crucial para la producción del habla.
  • Karl Wernicke propuso otra área importante en la comprensión del lenguaje.
  • La interacción entre las áreas de Broca y Wernicke a través del fascículo arqueado juega un papel crucial en la producción y comprensión del lenguaje.
  • Con los estudios usando neuroimagen (RMf, PET), se han podido precisar las zonas perisilvianas y extrasilvianas relevantes para el lenguaje.
  • Las regiones perisilvianas contienen áreas para las representaciones motoras/auditivas de las palabras.
  • Las regiones extrasilvianas incluyen lo que se conoce como “centro de los conceptos” de los objetos.
  • En la actualidad, el lenguaje es resultado de la actividad de redes neuronales interconectadas, que incluyen tanto regiones corticales como subcorticales.
  • El lenguaje tiene componentes de lectura, escritura, habla escrita, fluidez, comprensión oral y repetición.
  • Las parafasias son alteraciones en la forma correcta de la expresión verbal.
  • Hay distintos tipos de afasias.
    • A. De Broca,
    • A. De Wernicke.
    • A. de Conducción.
    • A. Global.
    • A. Transcorticales (motora y sensorial).
  • El diagnóstico y tratamiento de la afasia dependen del área afectada y de la severidad de la lesión.

Amnesias y alteraciones de la memoria

  • La memoria es una función cognitiva crítica.
  • Incluye registrar, codificar, consolidar, retener, almacenar, recuperar e invocar información previa.
  • Existen diferentes sistemas de memoria (ej., sensorial, a corto plazo, a largo plazo).
  • La codificación convierte información sensorial en representaciones mentales.
  • El almacenamiento y consolidación mantienen la información en la memoria a largo plazo.
  • La recuperación/evocación recupera la información para procesarla.
  • La amnesia es una alteración en la función de la memoria, lo que afecta a la codificación y consolidación (amnesia anterógrada) o recuperación (amnesia retrógrada) de información.
  • Existe diferentes tipos de amnesia.
  • La amnesia transitoria puede estar asociada a daño cerebral traumático, terapia electroconvulsiva, o como fenómeno esporádico.
  • Amnesias persistentes incluyen el síndrome de Korsakoff, causada por la deficiencia de vitamina B1, o encefalitis herpética que afecta los lóbulos temporales mediales.
  • La amnesia puede estar causada por lesiones en el hipocampo, los lóbulos temporales, la corteza prefrontal o los diencefálicos.

Agnosias

  • La agnosia es una incapacidad para reconocer estímulos a pesar de una percepción sensorial intacta.
  • Varios tipos de agnosia visual (p.e. agnosia para caras, agnosia para colores).
  • Algunos pacientes tienen defectos en la representación espacial.
  • Puede observarse afectación simultánea de las áreas sensoriales, áreas de percepción, y de la memoria.
  • Hay problemas con la representación visual de las partes y la forma completa de los objetos, esto a pesar de tener percepción visual intacta.
  • Algunos tipos de agnosia visual incluyen problemas para identificar objetos y para nombrarlos.

Traumatismos craneoencefálicos

  • Un traumatismo craneoencefálico (TCE) es la lesión del cerebro por una fuerza externa.
  • Los TCE se clasifican en leves, moderados y graves, en base la escala de Glasgow.
  • Las lesiones primarias ocurren en el momento de la lesión (ej., fuerza externa que causa el TCE)
  • Las lesiones secundarias son las consecuencias de las lesiones primarias.
  • Existen diferentes tipos de TCE: Abiertos (fractura craneal), y Cerrados (sin fractura ósea visible).
  • Las consecuencias pueden incluir diferentes niveles de compromiso; disfuncionalidad en el estado de coma, amnesia, o persistencia de discapacidad.
  • Las secuelas neuropsicológicas del TCE varían dependiendo del grado de la lesión.

Epilepsia

  • La epilepsia se caracteriza por la aparición de crisis convulsivas recurrentes.
  • Las crisis pueden ser focales o generalizadas, afectando todo el cerebro de manera simultánea.
  • Se distinguen diferentes tipos de epilepsias y convulsiones.
  • Las causas de la epilepsia son diversas e incluyen lesiones cerebrales, enfermedades genéticas, y factores ambientales.
  • El diagnóstico de epilepsia se basa en la historia clínica, el examen neurológico, y las pruebas neurofisiológicas (EEG).
  • El tratamiento de epilepsia puede variar, incluye medicación anticonvulsiva y, en algunos casos, intervenciones quirúrgicas.

Esclerosis múltiple

  • La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso central que afecta la mielina.
  • La mielina es un aislante que cubre las fibras nerviosas.
  • En la EM, el sistema inmunitario ataca la mielina, lo que provoca inflamación y cicatrización.
  • La EM suele comenzar en los adultos jóvenes y puede presentar diferentes síntomas y curso clínico.
  • Los síntomas de la EM pueden incluir problemas con la vista, la movilidad, el equilibrio, el pensamiento, y el lenguaje.
  • Los síntomas de la EM varían considerablemente en cada persona y pueden fluctuar a lo largo del tiempo.
  • El objetivo del tratamiento es controlar el curso de la enfermedad.

Tumores cerebrales

  • Un tumor cerebral es una masa anormal de células que se forma en el cerebro o en el SNC.
  • Los tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).
  • Los tumores pueden producir síntomas debido a su injerencia en el tejido y estructuras cerebral.
  • Los tratamientos para los tumores cerebrales incluyen cirugía, radioterapia, y quimioterapia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversas características del habla y las alteraciones relacionadas con la afasia, la alexia y la agrafía. A través de preguntas específicas, se evalúan habilidades, tipos de lesiones y aspectos de la mecánica del lenguaje, proporcionando una visión profunda sobre la rehabilitación y los errores asociados. Ideal para estudiantes y profesionales en el campo de la neuropsicología.

More Like This

Aphasia Symptoms Quiz
8 questions
Aphasia Classification and Assessment
27 questions
Intro to Neuroscience final exam
324 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser