Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de la respuesta emocional?
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de la respuesta emocional?
- Hormonal
- Comportamental
- Psicológico (correct)
- Neurovegetativa
¿Qué función desempeña la amígdala en la respuesta de miedo?
¿Qué función desempeña la amígdala en la respuesta de miedo?
- Producir sentimientos de felicidad
- Evaluar los estímulos como agresivos o peligrosos (correct)
- Regular el sueño
- Muscular
¿Qué sucede cuando la amígdala se activa ante un estímulo aversivo?
¿Qué sucede cuando la amígdala se activa ante un estímulo aversivo?
- Se inhibe la producción de hormonas
- Se activan los músculos y hormonas (correct)
- No ocurre ninguna respuesta
- Se generan sentimientos de calma
La emoción se define como una respuesta con consecuencias para:
La emoción se define como una respuesta con consecuencias para:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la emoción y el sentimiento es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la emoción y el sentimiento es correcta?
¿Qué tipo de respuesta emocional proporciona un sentimiento desagradable por un estímulo aversivo?
¿Qué tipo de respuesta emocional proporciona un sentimiento desagradable por un estímulo aversivo?
¿Dónde se localiza principalmente la amígdala en el cerebro?
¿Dónde se localiza principalmente la amígdala en el cerebro?
¿Cuál es el efecto de la activación del núcleo central de la amígdala (NCA)?
¿Cuál es el efecto de la activación del núcleo central de la amígdala (NCA)?
¿Qué relación tiene la amígdala con la información visual en el reconocimiento de emociones?
¿Qué relación tiene la amígdala con la información visual en el reconocimiento de emociones?
¿Cuál es la función principal del sistema magnocelular en el contexto emocional?
¿Cuál es la función principal del sistema magnocelular en el contexto emocional?
¿Cuánto tiempo dura, según Helen Fisher, el enamoramiento?
¿Cuánto tiempo dura, según Helen Fisher, el enamoramiento?
¿Cuál de los siguientes músculos es el que podemos mover?
¿Cuál de los siguientes músculos es el que podemos mover?
¿Qué sistema cerebral se relaciona con el deseo o apetito sexual?
¿Qué sistema cerebral se relaciona con el deseo o apetito sexual?
¿Qué efecto puede tener la obsesión por el amor según el contenido?
¿Qué efecto puede tener la obsesión por el amor según el contenido?
¿Cuál es el objetivo del sistema parvocelular en el reconocimiento emocional?
¿Cuál es el objetivo del sistema parvocelular en el reconocimiento emocional?
¿Cuál es el poema de amor más antiguo conocido?
¿Cuál es el poema de amor más antiguo conocido?
¿Cuál es uno de los cambios neuroquímicos asociados al amor romántico que aumenta en el inicio de la relación?
¿Cuál es uno de los cambios neuroquímicos asociados al amor romántico que aumenta en el inicio de la relación?
¿Qué hormona se asocia con el apego duradero después del orgasmo?
¿Qué hormona se asocia con el apego duradero después del orgasmo?
¿Cuál es la consecuencia de la reducción de la activación de la amígdala en el amor romántico?
¿Cuál es la consecuencia de la reducción de la activación de la amígdala en el amor romántico?
El aumento de la noradrenalina en el amor romántico se asocia con:
El aumento de la noradrenalina en el amor romántico se asocia con:
La teoría de la mente en el contexto del amor romántico se refiere a:
La teoría de la mente en el contexto del amor romántico se refiere a:
¿Qué factor neuroquímico disminuye al inicio del amor romántico?
¿Qué factor neuroquímico disminuye al inicio del amor romántico?
La diferencia en la distribución de la vasopresina en los ratones provoca:
La diferencia en la distribución de la vasopresina en los ratones provoca:
¿Cuál de los siguientes aspectos no está asociado con el amor romántico?
¿Cuál de los siguientes aspectos no está asociado con el amor romántico?
¿Cuál es el efecto de la castración en el comportamiento agresivo de los machos según los estudios mencionados?
¿Cuál es el efecto de la castración en el comportamiento agresivo de los machos según los estudios mencionados?
¿Qué hormona se ha relacionado con un aumento en los niveles de agresividad en machos?
¿Qué hormona se ha relacionado con un aumento en los niveles de agresividad en machos?
¿Cuál fue un hallazgo del experimento de Winslow, Ellingoe y Miczek (1988) sobre la agresión en monos?
¿Cuál fue un hallazgo del experimento de Winslow, Ellingoe y Miczek (1988) sobre la agresión en monos?
¿Cuál es el rol de las feromonas en el comportamiento entre machos y hembras?
¿Cuál es el rol de las feromonas en el comportamiento entre machos y hembras?
¿Qué efecto produce la inyección de testosterona en el comportamiento de los machos en los estudios?
¿Qué efecto produce la inyección de testosterona en el comportamiento de los machos en los estudios?
¿Cómo influyó la sección del nervio vomeronasal en el comportamiento de un ratón macho impregnado con orina de hembra?
¿Cómo influyó la sección del nervio vomeronasal en el comportamiento de un ratón macho impregnado con orina de hembra?
¿Qué comportamiento se observa en machos cuando se les inyecta testosterona fuera de la época de celo según los estudios?
¿Qué comportamiento se observa en machos cuando se les inyecta testosterona fuera de la época de celo según los estudios?
¿Qué se puede concluir sobre la interacción entre control hormonal y agresividad?
¿Qué se puede concluir sobre la interacción entre control hormonal y agresividad?
¿Cuál es la situación presentada en el dilema moral impersonal?
¿Cuál es la situación presentada en el dilema moral impersonal?
En el dilema moral personal, ¿qué acción se necesita realizar para salvar a las cinco personas?
En el dilema moral personal, ¿qué acción se necesita realizar para salvar a las cinco personas?
Según Greene y sus colegas, ¿qué se activa al enfrentar un dilema moral?
Según Greene y sus colegas, ¿qué se activa al enfrentar un dilema moral?
¿Qué tipo de dilema moral se presenta cuando no hay un conmutador disponible?
¿Qué tipo de dilema moral se presenta cuando no hay un conmutador disponible?
Cuál es una diferencia clave entre el dilema de moral impersonal y el de moral personal?
Cuál es una diferencia clave entre el dilema de moral impersonal y el de moral personal?
¿Qué ocurre si hay una falta de comunicación entre la corteza prefrontal y la corteza cingulada anterior?
¿Qué ocurre si hay una falta de comunicación entre la corteza prefrontal y la corteza cingulada anterior?
¿Cuál es el resultado de salvar a las cinco personas en el dilema moral impersonal?
¿Cuál es el resultado de salvar a las cinco personas en el dilema moral impersonal?
El dilema moral se refiere a cuestiones que involucran:
El dilema moral se refiere a cuestiones que involucran:
¿Qué efecto tiene el alelo corto del gen 5-HTT en la actividad de la amígdala?
¿Qué efecto tiene el alelo corto del gen 5-HTT en la actividad de la amígdala?
¿Cuál es el metabolito de la serotonina mencionado en el contenido?
¿Cuál es el metabolito de la serotonina mencionado en el contenido?
¿Cuál es la principal función del Prozac según el contenido?
¿Cuál es la principal función del Prozac según el contenido?
¿Qué papel juega la corteza prefrontal ventromedial (CPFvm) según el contenido?
¿Qué papel juega la corteza prefrontal ventromedial (CPFvm) según el contenido?
Según el estudio mencionado, ¿a qué se asocia la violencia impulsiva?
Según el estudio mencionado, ¿a qué se asocia la violencia impulsiva?
¿Qué tipo de respuestas emocionales se asocian más con la amígdala?
¿Qué tipo de respuestas emocionales se asocian más con la amígdala?
En el estudio de Hariri y cols. (2002), ¿qué se mide en relación a la amígdala?
En el estudio de Hariri y cols. (2002), ¿qué se mide en relación a la amígdala?
¿Qué se puede inferir sobre la relación de la CPFvm y la toma de decisiones?
¿Qué se puede inferir sobre la relación de la CPFvm y la toma de decisiones?
Flashcards
Emoción
Emoción
Es una respuesta fisiológica y conductual que involucra cambios en el cuerpo y el comportamiento para asegurar la supervivencia y la reproducción.
Miedo
Miedo
Conjunto de emociones que se caracterizan por un sentimiento desagradable y son activadas ante un estímulo aversivo real o potencial. Se acompañan de una activación fisiológica intensa.
Amígdala
Amígdala
Estructura cerebral que se ubica en los lóbulos temporales, por encima del tálamo. Se encarga de detectar señales de alarma y activar las respuestas ante estímulos potencialmente peligrosos.
Núcleo central de la amígdala (NCA)
Núcleo central de la amígdala (NCA)
Signup and view all the flashcards
Componentes de la respuesta emocional (comportamental, neurovegetativa, hormonal)
Componentes de la respuesta emocional (comportamental, neurovegetativa, hormonal)
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la emoción
Consecuencias de la emoción
Signup and view all the flashcards
Emoción vs. Sentimiento
Emoción vs. Sentimiento
Signup and view all the flashcards
Importancia de la emoción
Importancia de la emoción
Signup and view all the flashcards
Dilema de Moral Impersonal
Dilema de Moral Impersonal
Signup and view all the flashcards
Dilema de Moral Personal
Dilema de Moral Personal
Signup and view all the flashcards
Corteza Prefrontal Dorsolateral (CPFdl)
Corteza Prefrontal Dorsolateral (CPFdl)
Signup and view all the flashcards
Corteza Cingulada Anterior (CCA)
Corteza Cingulada Anterior (CCA)
Signup and view all the flashcards
Ponderación Moral
Ponderación Moral
Signup and view all the flashcards
Falta de Comunicación CCA-CPFdl
Falta de Comunicación CCA-CPFdl
Signup and view all the flashcards
Alelo corto del gen 5-HTT
Alelo corto del gen 5-HTT
Signup and view all the flashcards
La amígdala
La amígdala
Signup and view all the flashcards
Corteza prefrontal ventromedial (CPFvm)
Corteza prefrontal ventromedial (CPFvm)
Signup and view all the flashcards
Estudio de Hariri y cols. (2002)
Estudio de Hariri y cols. (2002)
Signup and view all the flashcards
Lesiones en la CPFvm
Lesiones en la CPFvm
Signup and view all the flashcards
Violencia impulsiva
Violencia impulsiva
Signup and view all the flashcards
CPFvm y amígdala
CPFvm y amígdala
Signup and view all the flashcards
Maduración de la CPFvm
Maduración de la CPFvm
Signup and view all the flashcards
Impulsividad
Impulsividad
Signup and view all the flashcards
Testosterona y Agresividad
Testosterona y Agresividad
Signup and view all the flashcards
Feromonas y Agresividad
Feromonas y Agresividad
Signup and view all the flashcards
Posición Social y Testosterona
Posición Social y Testosterona
Signup and view all the flashcards
Alcohol y Agresión
Alcohol y Agresión
Signup and view all the flashcards
Interacción Gen-Ambiente-Hormonal
Interacción Gen-Ambiente-Hormonal
Signup and view all the flashcards
Control Hormonal y Agresividad
Control Hormonal y Agresividad
Signup and view all the flashcards
Impulsividad: Interacción Compleja
Impulsividad: Interacción Compleja
Signup and view all the flashcards
Amor romántico
Amor romántico
Signup and view all the flashcards
Idealización en el amor romántico
Idealización en el amor romántico
Signup and view all the flashcards
Neurotransmisores en el amor romántico
Neurotransmisores en el amor romántico
Signup and view all the flashcards
Apego duradero
Apego duradero
Signup and view all the flashcards
Oxitocina en el apego
Oxitocina en el apego
Signup and view all the flashcards
Vasopresina en el apego
Vasopresina en el apego
Signup and view all the flashcards
Distribución de la vasopresina en el apego
Distribución de la vasopresina en el apego
Signup and view all the flashcards
Características del apego duradero
Características del apego duradero
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento de emociones a través de expresiones faciales
Reconocimiento de emociones a través de expresiones faciales
Signup and view all the flashcards
Sistema magnocelular
Sistema magnocelular
Signup and view all the flashcards
Sistema parvocelular
Sistema parvocelular
Signup and view all the flashcards
Duracion del enamoramiento
Duracion del enamoramiento
Signup and view all the flashcards
Sistema de deseo sexual
Sistema de deseo sexual
Signup and view all the flashcards
Tres sistemas cerebrales del amor romántico
Tres sistemas cerebrales del amor romántico
Signup and view all the flashcards
El poema de amor más antiguo del mundo
El poema de amor más antiguo del mundo
Signup and view all the flashcards
Neuroquímica del amor romántico
Neuroquímica del amor romántico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
T6. Emociones
- Las emociones son patrones de respuesta fisiológica y conductual, típicas de la especie, con consecuencias para la reproducción y supervivencia.
- Emoción ≠ Sentimiento
- La respuesta emocional se compone de 3 componentes: comportamental, neurovegetativa (autonómica) y hormonal.
- Estos componentes son controlados por sistemas neurales diferentes.
Miedo
- El miedo es una respuesta emocional, con un sentimiento desagradable, provocado por un estímulo aversivo real o potencial.
- La activación fisiológica asociada al miedo es muy grande.
La Amígdala
- La amígdala está constituida por 12 núcleos, localizados en los lóbulos temporales, por encima del tálamo.
- La amígdala identifica si un estímulo es agresivo o peligroso, activando la respuesta de miedo.
Núcleo Central de la Amígdala (NCA) y componentes de la respuesta emocional
- El NCA inicia la respuesta emocional, específicamente la de miedo.
- La respuesta emocional implica los componentes comportamental, neurovegetativo y hormonal.
Respuesta Emocional Provocada por Estímulos Aversivos (Estudios en animales)
-
El aumento de la actividad de neuronas en el NCA (núcleo central de la amígdala) indica la presencia de un estímulo amenazante.
-
La lesión del NCA reduce o suprime las respuestas y las conductas asociadas al miedo.
-
La activación del NCA, eléctrica o a través de aminoácidos excitatorios, produce signos de miedo o agitación, y recrea la respuesta de miedo en el organismo.
-
Activación a largo plazo del NCA, puede causar enfermedades relacionadas con el estrés.
Respuesta Emocional Provocada por Estímulos Aversivos (Estudios en humanos)
- Los estudios en humanos revelan que la amígdala se activa ante estímulos aversivos.
- Los estudios con pacientes cuyo foco epiléptico estaba en la amígdala, mostraron respuestas de miedo.
Aprendizaje Emocional: Respuesta Emocional Condicionada (REC) (Estudios en animales)
- El REC es un procedimiento para inducir la respuesta emocional condicionada en animales.
- Los animales son expuestos a un estímulo incondicionado (como un shock) y un estímulo condicionado (como un tono) que precede al estímulo incondicionado.
- Eventualmente, el estímulo condicionado puede generar una respuesta similar a la del estímulo incondicionado.
Respuesta Emocional Condicionada (REC) (Estudios en humanos)
- Los seres humanos también aprenden respuestas emocionales condicionadas.
- La respuesta puede ser vicaria (por medio de la observación).
Extinción de la Respuesta Emocional Condicionada
- La corteza prefrontal ventromedial (CPFvm) es responsable de la extinción de la respuesta emocional condicionada.
- Lesiones a la CPFvm afectan la capacidad de extinción.
- La CPFvm modula y controla la expresión de miedo en diferentes situaciones.
Ira y Agresión
- La agresión es un patrón conductual típico de la especie.
- La respuesta asociada puede incluir procesos emocionales, tales como la amenaza y sumisión.
- La agresión defensiva surge cuando un individuo se siente amenazado.
- La agresión depredadora carece de componentes fisiológicos y sentimientos en sí misma.
- Los estudios muestran que la agresión está relacionada con la actividad de diferentes estructuras cerebrales, como el núcleo central de la amígdala.
El papel de la serotonina (5-HT)
- La serotonina ayuda a regular la impulsividad, inhibiendo la conducta agresiva.
- Disminución de la función serotoninérgica puede resultar en conductas agresivas.
- La testosterona, en animales, puede afectar el comportamiento agresivo, así como el funcionamiento de la CPFvm.
Interacción de CPFvm y 5HT
- La fenfluramina(agonista 5-HT) aumenta la actividad de la CPFvm en estudios animales, reduciendo la conducta impulsiva.
Control Hormonal
- Las hormonas, como la testosterona, influyen en la agresión y conducta agresiva en animales y humanos.
- La testosterona, por ejemplo, puede aumentar la conducta agresiva en ambos sexos.
- Otros estudios muestran que la testosterona puede afectar la agresión según el contexto.
- Las feromonas también pueden regular la agresión, especialmente en el comportamiento de los monos.
- La castración reduce la agresión en hombres.
Comunicación de las Emociones: Expresión de Emociones (Bases neurales)
- Las expresiones faciales de las emociones pueden ser innatas e involuntarias.
- Estudios transculturales muestran que las expresiones faciales son consistentemente reconocidas en diversos grupos culturales, sugiriendo una base genética innata.
- La amígdala no está directamente implicada en la expresión de las emociones.
Reconocimiento de las Emociones
- El hemisferio derecho del cerebro, es más importante para el reconocimiento de expresiones faciales y el tono de voz.
- Lesiones en este hemisferio pueden afectar la capacidad de reconocer expresiones emocionales en los otros.
Neurobiología de las Emociones Positivas (El Amor)
- Tres sistemas cerebrales están involucrados en la motivación y las emociones.
- El amor romántico se caracteriza por aumento de la dopamina, noradrenalina y NGF (factor de crecimiento nervioso).
- El apego duradero se relaciona con la liberación de oxitocina y vasopresina.
Neuroquímica
- El deseo sexual está asociado con las hormonas sexuales (andrògenos y estrògenos).
- El amor romántico está relacionado con cambios neuroquímicos, incluyendo el aumento de dopamina y noradrenalina.
- El apego duradero se relaciona con la oxitocina y la vasopresina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el papel de la amígdala en las respuestas emocionales y su relación con el miedo y el enamoramiento. A través de diversas preguntas, se examinan aspectos como la localización de la amígdala y su influencia en el reconocimiento de emociones. ¡Pon a prueba tu conocimiento sobre la neurociencia emocional!