Neoplasias I: Etiología y Patogenia
30 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes tumores se clasifica como un tumor benigno de origen epitelial?

  • Condrosarcoma
  • Fibromatosis
  • Sarcoma
  • Cistoadenoma (correct)
  • ¿Cuál es el sufijo que se añade a las células de origen mesenquimatoso para designar neoplasias benignas?

  • -CARCINOMA
  • -OMA (correct)
  • -SARCOMA
  • -CITO
  • De las siguientes opciones, ¿cuál es un tumor benigno derivado de tejido muscular?

  • Carcinoma
  • Linfangioma
  • Rhabdomioma (correct)
  • Lipoma
  • Qué tipo de neoplasia es el neurilemooma?

    <p>Benigno (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes neoplasias se clasifica como un sarcoma?

    <p>Condrosarcoma (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la diferenciación celular en neoplasias es correcta?

    <p>Las células en cáncer muestran un trastorno en la diferenciación celular. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término describe la velocidad a la que las neoplasias malignas crecen y se diseminan?

    <p>Metástasis (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué diferencia radica principalmente la clasificación de neoplasias benignas y malignas?

    <p>La capacidad de metastatizar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes neoplasias es un ejemplo de un tumor maligno?

    <p>Adenocarcinoma (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no es considerada un tipo de neoplasia maligna?

    <p>Osteoma (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características no se asocia típicamente con la displasia?

    <p>Desarrollo normal del epitelio estratificado (B)</p> Signup and view all the answers

    Según los criterios de Pindborg, ¿qué característica indica displasia severa?

    <p>Pleomorfismo celular y nuclear (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los grados de displasia según la OMS?

    <p>Leve, moderado, alto grado, carcinoma in situ (C)</p> Signup and view all the answers

    La presencia de mitosis en la mitad superior del epitelio es un criterio relevante para identificar qué grado de displasia?

    <p>Severa (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la displasia es incorrecta?

    <p>Provoca una disminución en la cantidad de mitosis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia clave entre la iniciación y la promoción en el proceso de carcinogénesis?

    <p>La iniciación causa daños irreversibles al ADN, mientras que la promoción no afecta directamente al ADN. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los carcinógenos es correcta?

    <p>Los carcinógenos pueden ser clasificados como químicos, físicos o biológicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes sustancias sería clasificada como un carcinógeno químico?

    <p>Benzopireno (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso es descrito como rápido e irreversible en la carcinogénesis?

    <p>Iniciación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel tienen los promotores en el proceso carcinogénico?

    <p>Potencian la proliferación de células iniciadas ya afectadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los iniciadores y promotores en la carcinogénesis química es correcta?

    <p>Los promotores no pueden inducir neoplasias sin la presencia de un iniciador. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes agentes se considera un carcinógeno de acción indirecta?

    <p>Benzo[a]pireno (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es común en la mayoría de los carcinógenos químicos?

    <p>Son mutagénicos y forman aductos de DNA. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes compuestos se asocia con la producción de mutaciones en el gen p53?

    <p>Aflatoxina B1 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de radiación es un carcinógeno independiente que puede provocar dímeros de pirimidina?

    <p>Radiación UVB (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el gen p53 y su relación con el cáncer es correcta?

    <p>Las mutaciones en el dominio de unión al DNA del p53 son frecuentes en varios tipos de cáncer. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñan los genes bcl-2 en la apoptosis?

    <p>Se unen a bax para prevenir la apoptosis en células normales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes declaraciones describe mejor el proceso de carcinogénesis?

    <p>Implica la expansión clonal de una célula precursora con un daño genético no letal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tienen las telomerasas en las células neoplásicas?

    <p>Inhiben la senescencia celular al mantener la longitud de los telómeros. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características es un fenómeno asociado con la inmortalidad celular en neoplasias?

    <p>Aumento en la producción de telomerasas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Neoplasias Benignas

    Crecimientos anormales de células, pero no cancerosos.

    Neoplasias Malignas

    Crecimientos anormales de células que pueden diseminarse, cancerosos.

    Sarcomas

    Tumores malignos de origen mesenquimático (tejidos de soporte).

    Carcinomas

    Tumores malignos de origen epitelial.

    Signup and view all the flashcards

    Nomenclatura de Tumores Benignos

    Se nombran añadiendo "-OMA" al tejido de origen.

    Signup and view all the flashcards

    Diferenciación tumoral

    Grado en que las células tumorales se parecen a las células normales del tejido de origen, tanto en forma como en función.

    Signup and view all the flashcards

    Tumor benigno vs. maligno

    Tumores benignos crecen lento, no invaden tejidos vecinos ni producen metástasis. Tumores malignos crecen rápido, invaden, y pueden metástasis (diseminarse).

    Signup and view all the flashcards

    Metástasis

    Propagación de un cáncer a otras partes del cuerpo desde su lugar de origen, a través de la sangre o el sistema linfático.

    Signup and view all the flashcards

    Anaplasia

    Pérdida de características estructurales y funcionales en las células tumorales, alejándose de las células normales.

    Signup and view all the flashcards

    Diferenciación celular

    Proceso por el cual una célula se especializa para realizar una función específica dentro del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios de Pindborg

    Conjunto de características microscópicas que ayudan a identificar la displasia epitelial, incluyendo cambios en la polaridad celular, la relación núcleo-citoplasma y la estratificación.

    Signup and view all the flashcards

    Estratos comprometidos

    Número de capas del epitelio que presentan las alteraciones características de la displasia.

    Signup and view all the flashcards

    Grados de displasia

    Clasificación de la displasia según la gravedad, desde leve hasta severa.

    Signup and view all the flashcards

    Carcinoma in situ

    Displasia que se extiende a todo el grosor del epitelio, pero aún no ha penetrado la lámina basal.

    Signup and view all the flashcards

    p53

    Un gen supresor tumoral que regula el ciclo celular y la apoptosis. Se encuentra mutado en la mayoría de los cánceres.

    Signup and view all the flashcards

    Genes reguladores de apoptosis

    Genes que controlan la muerte celular programada. Algunos ejemplos son los genes bcl-2 y bax.

    Signup and view all the flashcards

    Función de bcl-2

    Se une a bax y otros miembros de la familia, evitando la apoptosis.

    Signup and view all the flashcards

    Traslocación t(14;18)

    Un cambio en los cromosomas que afecta al gen bcl-2, presente en el 85% de los linfomas B foliculares.

    Signup and view all the flashcards

    Telómeros y cáncer

    Los telómeros se acortan con la replicación celular, lo que limita la vida de las células. Sin embargo, las células cancerosas pueden activar la telomerasa para mantener la longitud de los telómeros y alcanzar la inmortalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Carcinógeno

    Sustancia que induce la formación de cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    Iniciador (carcinógeno)

    Agente que causa un daño genético irreversible a una célula, pudiendo llevar al desarrollo de un tumor.

    Signup and view all the flashcards

    Promotor (carcinógeno)

    Agente que no es cancerígeno por sí solo, pero acelera el crecimiento de las células dañadas por un iniciador.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué hacen los carcinógenos químicos?

    Alteran el ADN, ARN o proteínas de las células, lo que puede llevar al desarrollo de cáncer.

    Signup and view all the flashcards

    Aducto de ADN

    Una molécula de ADN a la que se ha unido un agente químico, lo que puede alterar su función.

    Signup and view all the flashcards

    Iniciación carcinogénica

    El daño permanente al ADN (mutaciones) causado por un carcinógeno. Es un proceso rápido e irreversible.

    Signup and view all the flashcards

    Promoción carcinogénica

    Un proceso que no daña directamente el ADN, pero potencia la proliferación de células iniciadas, aumentando el riesgo de mutaciones adicionales. Reversible.

    Signup and view all the flashcards

    Carcinógeno: Definición

    Cualquier agente que provoca daño genético.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de carcinógenos

    Se clasifican en químicos (sustancias), físicos (radiación) y biológicos (microorganismos).

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplos de carcinógenos químicos

    Hidrocarburos policíclicos aromáticos, como el benzopireno. Sustancias químicas como colorantes, aminas aromáticas, compuestos nitrogenados y agentes alquilantes.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Neoplasias I

    • Resultado de aprendizaje: El equipo explicará la etiología, patogenia, características clínicas y conceptos generales de las enfermedades sistémicas relevantes en odontología, con casos clínicos, basándose en evidencia científica y criterios de atención integral, inclusiva y humanizada.

    Contenido

    • Conceptos generales y nomenclatura de las neoplasias
    • Características generales de las neoplasias benignas y malignas
    • Epidemiología e incidencia del cáncer a nivel mundial y en Chile

    ¿Qué significa neoplasia?

    • Nuevo crecimiento, masa anormal de tejido con crecimiento excesivo y sin coordinación con tejidos normales, persistente incluso después del estímulo desencadenante del cambio.

    Clasificación

    • Neoplasias Benignas
    • Neoplasias Malignas

    Nomenclatura

    • Incluye descripciones de origen, localización, conducta biológica probable y aspecto morfológico del tumor.
    • Célula/tejido de origen → descriptor primario

    Nomenclatura de Células Mesenquimatosas

    • Se añaden -OMA al nombre de la célula de origen

    Nomenclatura de Células Epiteliales

    • Se añaden -OMA a la célula de origen especificada
    • Arquitectura macroscópica
    • Arquitectura microscópica

    Neoplasias Benignas

    • Ejemplos de tumores benignos: fibroma, lipoma, cistoadenoma, etc.

    Neoplasias Malignas

    • Ejemplos de tumores malignos: Sarcomas (condro- y otros), Carcinomas (basocelular.)
    • Excepciones: linfoma, melanoma y mieloma.

    Diferenciación y Anaplasia

    • Diferenciación: Medida de similitud entre las células tumorales y las normales. Las células bien diferenciadas son más benignas.
    • Anaplasia: Ausencia de diferenciación, un marcador de malignidad. Asociado a otros cambios morfológicos.

    Trastornos de la Diferenciación Celular

    • Metaplasia
    • Anaplasia
    • Displasia

    Displasia

    • Combinación de anormalidades que indican una alteración de la maduración y proliferación epitelial. Incluye crecimiento desordenado, pérdida de uniformidad celular y pérdida de orientación arquitectónica.
    • Generalmente reversible.

    Grados de Displasia

    • Leve
    • Moderado
    • Severo

    Velocidad de Crecimiento

    • La velocidad de crecimiento de los tumores está correlacionada con el nivel de diferenciación. Tumores más malignos crecen más rápidamente.

    Invasión Local

    • Tumores benignos: Crecimiento expansivo, localizado y sin capacidad de diseminación a otras zonas.
    • Tumores malignos: Invasión y destrucción de tejidos circundantes. Mal delimitados respecto a tejidos sanos.

    Metástasis

    • Implica implantes tumorales en localizaciones alejadas del tumor primario.
    • Indica malignidad; las neoplasias benignas no metastatizan.
    • Causa principal de muerte por cáncer.
    • Infiltración de vasos sanguíneos, linfáticos y cavidades.

    Vías de Diseminación

    • Linfógenas (vía linfática)
    • Hematógenas (vía sanguínea)
    • Transcelómicas (cavidad serosa)

    Metástasis Linfática

    • Vía común en carcinomas.
    • Los vasos linfáticos se inundan con células tumorales formando "colonias" y viajando a ganglios o sangre.

    Metástasis a Linfonodos

    • Ilustración de la localización de linfonodos que pueden ser afectados por metástasis en diversas áreas del cuerpo.

    Metástasis Hematógena

    • Común en sarcomas
    • Implica la invasión de células tumorales a vasos sanguíneos pequeños (vénulas), formación de émbolos tumorales y posterior implantación en otras partes del cuerpo.

    Clasificación de las Neoplasias según Conducta Biológica - Benigna

    • Crecimiento lento pero indefinido
    • Rechazan y comprimen estructuras anatómicas
    • Capsuladas
    • Poco frecuentes las necrosis y hemorragias
    • Rara vez recidivantes
    • Células similares a las del tejido de origen
    • Escasas figuras mitóticas

    Clasificación de las Neoplasias según Conducta Biológica - Maligna

    • Crecimiento rápido
    • Infiltrantes
    • Sin cápsula, límites mal definidos
    • Compromiso vital
    • Metástasis
    • Necrosis por crecimiento discordante parénquima y estroma

    Comparación Benigno vs Maligno

    • Resumen de las características distintivas de tumores benignos y malignos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Neoplasias I PDF

    Description

    Este cuestionario aborda la etiología, patogenia y características clínicas de las neoplasias en odontología. Incluye conceptos generales, nomenclaturas y la epidemiología del cáncer en Chile y a nivel mundial. Prepara a los estudiantes para entender las enfermedades sistémicas relevantes en esta área y su atención integral.

    More Like This

    Cancer Survivorship Overview
    20 questions
    Clinical Aspects of Neoplasia
    10 questions
    Clinical Aspects 11 of Neoplasia
    28 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser