Podcast
Questions and Answers
¿Qué alteraciones se presentan comúnmente en el sedimento urinario en un paciente con FRA?
¿Qué alteraciones se presentan comúnmente en el sedimento urinario en un paciente con FRA?
- Proteinuria mayor a 1 gramo en 24 horas
- Sedimento urinario altamente expresivo
- Proteinuria escasa (correct)
- Leucocituria y hematuria prominentes
¿Cuál de los siguientes síntomas es más común en mujeres con afectación tubulointersticial?
¿Cuál de los siguientes síntomas es más común en mujeres con afectación tubulointersticial?
- Cefaleas de larga duración (correct)
- Nicturia
- Hiperkalemia severa
- Pérdida renal de sodio y agua
¿Qué tratamiento es crucial para mejorar la función renal en un paciente con infección subyacente?
¿Qué tratamiento es crucial para mejorar la función renal en un paciente con infección subyacente?
- Transfusión de sangre
- Restricción hídrica
- Uso de AINEs
- Antibióticos específicos (correct)
¿Qué consecuencias derivan de una hipercalcemia persistente en el contexto de daño tubulointersticial?
¿Qué consecuencias derivan de una hipercalcemia persistente en el contexto de daño tubulointersticial?
¿Qué se observa en el diagnóstico de un paciente con insuficiencia renal crónica?
¿Qué se observa en el diagnóstico de un paciente con insuficiencia renal crónica?
En la insuficiencia renal crónica, ¿cuál es un signo cardinal asociado?
En la insuficiencia renal crónica, ¿cuál es un signo cardinal asociado?
¿Cuál de las siguientes opciones no es parte del manejo de la enfermedad renal crónica?
¿Cuál de las siguientes opciones no es parte del manejo de la enfermedad renal crónica?
¿Qué índice es un indicador común en la evaluación de insuficiencia renal?
¿Qué índice es un indicador común en la evaluación de insuficiencia renal?
¿Cuál es la principal medida en la nefritis intersticial aguda?
¿Cuál es la principal medida en la nefritis intersticial aguda?
¿Qué tratamiento se puede administrar si la concentración de creatinina sérica no desciende?
¿Qué tratamiento se puede administrar si la concentración de creatinina sérica no desciende?
¿Cuál es la triada clásica asociada a la nefritis intersticial aguda?
¿Cuál es la triada clásica asociada a la nefritis intersticial aguda?
¿Qué se observa en la anatomía patológica de los riñones en casos de nefritis intersticial aguda?
¿Qué se observa en la anatomía patológica de los riñones en casos de nefritis intersticial aguda?
¿Cuál es la causa más frecuente de nefritis intersticial aguda?
¿Cuál es la causa más frecuente de nefritis intersticial aguda?
¿Qué síntomas pueden estar presentes en el fracaso renal agudo asociado a la nefritis intersticial?
¿Qué síntomas pueden estar presentes en el fracaso renal agudo asociado a la nefritis intersticial?
¿Qué se debe evitar en casos de nefritis intersticial aguda?
¿Qué se debe evitar en casos de nefritis intersticial aguda?
¿Cuál es uno de los mecanismos de daño renal inducido por infecciones?
¿Cuál es uno de los mecanismos de daño renal inducido por infecciones?
¿Cuál es la característica principal de las nefropatías tubulointersticiales?
¿Cuál es la característica principal de las nefropatías tubulointersticiales?
¿Cómo se presenta típicamente una nefritis tubulointersticial aguda?
¿Cómo se presenta típicamente una nefritis tubulointersticial aguda?
¿Qué síntoma NO se asocia generalmente con las nefropatías tubulointersticiales?
¿Qué síntoma NO se asocia generalmente con las nefropatías tubulointersticiales?
En el diagnóstico de las nefropatías tubulointersticiales, ¿cuál es el procedimiento más indicado cuando se sospecha una NTI aguda?
En el diagnóstico de las nefropatías tubulointersticiales, ¿cuál es el procedimiento más indicado cuando se sospecha una NTI aguda?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la nefritis tubulointersticial crónica?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la nefritis tubulointersticial crónica?
¿Qué alteraciones se pueden observar en las pruebas de imagen en pacientes con nefropatías tubulointersticiales?
¿Qué alteraciones se pueden observar en las pruebas de imagen en pacientes con nefropatías tubulointersticiales?
¿Qué es lo que generalmente caracteriza el inicio de una nefritis tubulointersticial aguda?
¿Qué es lo que generalmente caracteriza el inicio de una nefritis tubulointersticial aguda?
¿Cuál de los siguientes síntomas es típico en casos de lesiones renales graves por nefropatías tubulointersticiales?
¿Cuál de los siguientes síntomas es típico en casos de lesiones renales graves por nefropatías tubulointersticiales?
Study Notes
Nefropatías Tubulointersticiales (NTI)
- Grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por daño tubular y signos inflamatorios en el intersticio.
- Se dividen en nefritis tubulointersticial aguda y crónica.
- Aguda: Inicio brusco, normalización del filtrado glomerular tras la eliminación del desencadenante.
- Crónica: Persistente, reducción del número de nefronas funcionales, y fibrosis irreversible.
Presentación Clínica
- Puede manifestarse como fracaso renal agudo (FRA).
- Proteinuria escasa (<1 gramo en 24 horas).
- Alteraciones en el sedimento: leucocituria, hematuria.
- Riñones de tamaño normal en pruebas de imagen.
Síntomas
- Disminución brusca de la función renal.
- Letargo y debilidad.
- Fiebre y oliguria en lesiones renales graves.
- Fiebre y dolor en flanco en infecciones o nefritis.
Diagnóstico
- Importante la sospecha clínica; pacientes suelen ser asintomáticos o presentar síntomas leves.
- Ecografía renal muestra riñones normales en formas agudas.
- Biopsia renal es indicada en sospecha de NTI aguda para confirmar diagnóstico.
Tratamiento
- Eliminar el fármaco causal o tratar infecciones.
- Corticoides (prednisona, 0,75-1 mg/kg) administrados si no hay mejoría tras unos días.
- Requiere revisión del tratamiento para identificar fármacos sospechosos.
Anatomía Patológica
- Inflamación en túbulos e intersticio, comúnmente inducida por ciertos fármacos.
- Riñones aumentados de tamaño, con infiltración intersticial de polimorfonucleares, leucocitos, células plasmáticas y eosinófilos.
Triada Clásica
- Fiebre, exantema cutáneo y eosinofilia pueden presentarse en el 80% de los casos.
- También puede ocurrir hematuria, proteinuria, y piuria.
Infecciones Relacionadas
- Daño renal se puede deber a infección directa o daño inmunológico secundario.
- En casos de infección, tratamiento adecuado puede normalizar función renal y mejorar alteraciones analíticas.
Síntomas de Insuficiencia Renal Crónica (IRC)
- Hiperkalemia, acidosis metabólica, hematuria, hipostenuria, nicturia, astenia y náuseas.
- Anemia desproporcionada al grado de insuficiencia renal.
Diagnóstico y Manejo
- Basado en sospecha clínica, sintomatología y sedimento urinario.
- Controlar presión arterial con inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina o antagonistas de angiotensina II.
- Evitar nefrotóxicos y tratar enfermedad de base.
Efectos de Hipercalcemia
- Deposito de calcio en membranas basales de túbulos distales y colectores puede provocar necrosis de células tubulares y vasoconstricción intrarrenal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las nefropatías tubulointersticiales en este cuestionario. Estas enfermedades presentan daño tubular y signos inflamatorios en el intersticio. Aprende sobre las formas agudas y crónicas de la nefritis tubulointersticial y cómo se clasifican.