Necrólisis Epidérmica Tóxica: Causas y Efectos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué es la necrolisis epidérmica tóxica?

Es una reacción cutánea adversa grave, consistente en una necrosis generalizada de queratinocitos y una activación inmune inapropiada por ciertos medicamentos o sus metabolitos.

La necrolisis epidérmica tóxica (NET) es una condición relativamente común.

False (B)

¿Cómo se presenta la incidencia de la NET?

Se presenta con una incidencia de 0,4 a 1,9 por millón de habitantes por año.

¿Cuáles son los principales inductores de la apoptosis de los queratinocitos en pacientes de NET?

<p>Los principales inductores de la apoptosis de los queratinocitos son las células T CD8+ y citotóxicas (CLT), junto con las células natural killer (NK).</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la granulisina?

<p>Es una proteína citolítica que se encuentra en las CLT y las NK, desempeña un papel clave en la patogénesis.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las proteinacitotoxicas y las citoquinas [TNF] alfa en la NET?

<p>Se ha propuesto que las proteinacitotoxicas y las citoquinas [TNF] alfa son mediadores de la extensa apoptosis de queratinocitos en la NET.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la reepitelización?

<p>Es la fase final de la NET en la que la piel comienza a repararse a sí misma.</p> Signup and view all the answers

Según el score SCORTEN, ¿Cuáles son algunos factores que se utilizan para evaluar la gravedad y predecir la mortalidad de la NET?

<p>Edad del paciente mayor a 40 años (A), Desprendimiento epidérmico mayor al 10% de la superficie corporal el día 1 de ingreso (B), Todas las anteriores (C), Diagnóstico de malignidad (D), Frecuencia cardíaca mayor a 120 latidos por minuto (E)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento principal recomendado para la NET?

<p>El tratamiento principal recomendado para la NET es retirar el fármaco causante, además de medidas de soporte, prevención de secuelas específicas y tratamiento sistémico (inmunosupresor).</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Necrólisis epidérmica tóxica (NET)

Reacción cutánea adversa grave caracterizada por necrosis generalizada de queratinocitos debido a una activación inmune inapropiada por ciertos medicamentos o sus metabolitos.

Incidencia de la NET

La NET se presenta con una incidencia de 0,4 a 1,9 por millón de habitantes por año.

Factores de riesgo para la NET

La NET se asocia a estados de inmunosupresión, infección por VIH, conectivopatías y malignidad (leucemias, linfomas y tumores sólidos).

Severidad de la NET

La NET es la forma más grave del espectro de la enfermedad, que incluye el síndrome de Stevens-Johnson.

Signup and view all the flashcards

Causa principal de la NET

La mayoría de los casos de NET están relacionados con la hipersensibilidad a los fármacos.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de riesgo para la NET

El riesgo de desarrollar NET es mayor en los primeros dos meses del tratamiento con el medicamento sospechoso.

Signup and view all the flashcards

Base genética de NET y SSJ

El síndrome de Stevens-Johnson y la NET presentan una base genética.

Signup and view all the flashcards

Genotipo asociado con NET

El fenotipo HLA-B12 se asocia con una mayor incidencia de NET.

Signup and view all the flashcards

Antígenos HLA y reacciones a fármacos

La reacción a las sulfamidas se asocia con los antígenos HLA A29, B12 y DR7, mientras que la reacción a los derivados del oxicam se asocia con A2 y B2.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos de la patogenia de la NET

Los mecanismos implicados en la patogenia de la NET incluyen la reacción de hipersensibilidad retardada tipo IV y la citotoxicidad contra los queratinocitos mediada por sustancias linfocíticas.

Signup and view all the flashcards

Inductoras de la apoptosis de queratinocitos

Las células T CD8+ y citotóxicas (CLT), junto con las células NK, son las principales inductoras de la apoptosis de los queratinocitos.

Signup and view all the flashcards

Papel de la granulisina en la NET

La granulisina, una proteína citolítica presente en las CLT y las NK, desempeña un papel crucial en la patogenesis.

Signup and view all the flashcards

Otras proteínas involucradas en la NET

Las proteínas citotóxicas y citoquinas como el TNF-alfa se han propuesto como mediadores de la extensa apoptosis de queratinocitos.

Signup and view all the flashcards

ROS y la NET

Las especies reactivas de oxígeno (ROS) formadas dentro de los queratinocitos también han sido implicadas en la patogenia de la NET.

Signup and view all the flashcards

Unión del metabolito a HLA

Los queratinocitos producen un metabolito que se une a la molécula HLA en la superficie celular.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento del metabolito por los linfocitos

El metabolito unido a HLA es reconocido por los linfocitos citotóxicos.

Signup and view all the flashcards

Infiltración de linfocitos

El infiltrado epidérmico y dermoepidérmico (CD8) y el infiltrado dérmico (CD4)

Signup and view all the flashcards

Reacción de los linfocitos

Los linfocitos migran dentro de la epidermis y reaccionan con los queratinocitos causando necrólisis epidémica.

Signup and view all the flashcards

Formación de ampollas y descamación

La separación entre la epidermis y la dermis origina la formación de ampollas y descamación epidérmica.

Signup and view all the flashcards

Apoptosis de queratinocitos

Se produce una apoptosis de queratinocitos, es decir, la muerte celular programada de las células de la piel.

Signup and view all the flashcards

Otro mecanismo de apoptosis

La apoptosis masiva de queratinocitos no puede ser explicada únicamente por la inducción de los linfocitos T.

Signup and view all the flashcards

Vía de receptores de muerte celular

Otro mecanismo de apoptosis implica la vía de receptores de muerte celular como el R-TNF (receptor del factor de necrosis tumoral) o FAS.

Signup and view all the flashcards

Activación de las caspasas

Cuando los ligandos (TNF-α o LFAS) se unen a sus receptores, activan las caspasas efectoras de la apoptosis.

Signup and view all the flashcards

Amplificación de la vía de los ligandos

La vía de los ligandos está amplificada en la NET, lo que significa que la señal de muerte celular se intensifica.

Signup and view all the flashcards

Papel del ligando FAS en la apoptosis

En el SSJ y la NET, la apoptosis está inducida por el ligando FAS soluble.

Signup and view all the flashcards

Sobreexpresión del LFAS

La causa de la sobreexpresión del LFAS podría deberse a un mecanismo de autoamplificación.

Signup and view all the flashcards

Fisiopatología de la NET

La fisiopatología de la NET se basa en la pérdida cutánea extensa, la respuesta inflamatoria sistémica y la afectación mucosa.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la pérdida cutánea

La pérdida cutánea extensa lleva a la pérdida de líquidos, falla prerrenal, infecciones, sepsis y signos de hípoperfusión.

Signup and view all the flashcards

Respuesta inflamatoria sistémica

La respuesta inflamatoria sistémica, como la liberación de citoquinas y mediadores inflamatorios, contribuye al daño en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Afectación mucosa

La afectación mucosa, como en los ojos, boca y área genital, puede generar dificultad para eliminar las secreciones, atelectasis e insuficiencia respiratoria aguda.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Necrólisis Epidérmica Tóxica

  • Es una reacción cutánea adversa grave, caracterizada por necrosis generalizada de queratinocitos, causada por una activación inmune inapropiada a ciertos medicamentos o sus metabolitos.
  • La mortalidad sigue siendo alta.
  • Las lesiones cutáneas se caracterizan por la pérdida del epitelio en una superficie extensa, debido al desprendimiento dermo-epidérmico.
  • La incidencia es de 0.4 a 1.9 por millón de habitantes al año.
  • Se asocia a estados de inmunosupresión, infección por VIH, conectivopatías y malignidad (leucemias, linfomas y tumores sólidos).
  • La NET es la forma más grave del espectro de la enfermedad.

Etiología

  • Factores relacionados a la vacunación contra sarampión, parotiditis-rubeola, infección por Mycoplasma pneumoniae, virus del dengue, y reactivación de la infección CMV.
  • En la mayoría de los casos, se relaciona con hipersensibilidad a fármacos.
  • El aumento del riesgo se limita principalmente a los dos meses después del inicio del tratamiento.
  • El síndrome de Stevens-Johnson y la NET presentan un componente genético.
  • El fenotipo del antígeno HLA-B12 se asocia con una mayor incidencia de NET.
  • La reacción a las sulfamidas se asocia con A29, B12 y DR7, mientras que la reacción a los derivados del oxicam se asocia con A2 y B2.
  • Mecanismos involucrados incluyen reacción de hipersensibilidad retardada tipo IV y citotoxicidad contra queratinocitos.

Patogenia

  • Los principales inductores de la apoptosis de queratinocitos son las células T CD8+ citotóxicas (CLT) y las células Natural Killer (NK).
  • La granulisina, una proteína citolítica en las células CLT y NK, juega un papel importante.
  • Las proteínas citotoxicas y citoquinas (TNF alfa) son mediadores de la apoptosis extensa de los queratinocitos.
  • Las reacciones de oxígeno (ROS) formadas dentro de los queratinocitos también se implican.
  • Los queratinocitos producen un metabolito que se une a la molécula HLA en la superficie celular.
  • Los linfocitos citotóxicos reconocen este complejo.
  • Infiltrado epidérmico (CD8) y dermoepidérmico, y el infiltrado dérmico (CD4).
  • Migración de estos linfocitos dentro de la epidermis.
  • Reacción con queratinocitos y causa necrólisis epidérmica.
  • La separación entre epidermis y dermis causa formación de ampollas y descamación epidérmica.
  • La apoptosis masiva de queratinocitos no se explica únicamente por la inducción de linfocitos T.
  • Otro mecanismo es la vía de receptores de muerte como el R-TNF (receptor del factor de necrosis tumoral) o FAS.
  • Los ligandos unidos (TNF-α o FasL) activan las caspasas, efectoras de la apoptosis.
  • La vía de los ligandos está amplificada por los fármacos.
  • La apoptosis en NET y EPOC puede ser inducida por ligando FAS soluble.
  • La causa de la sobreexpresión de FasL podría deberse a un mecanismo de autoamplificación.

Fisiopatología

  • La pérdida cutánea extensa.
  • La respuesta inflamatoria sistémica.
  • Afectación mucosa, dificultad para eliminar secreciones y formación de atelectasias e insuficiencia respiratoria aguda.

Manifestaciones Clínicas

  • El curso de la NET se divide en tres fases: prodrómica, necrólisis y reepitelización.

-### Fase prodrómica: fiebre, tos, conjuntivitis, anorexia, malestar general y rinorrea.

  • La fase prodrómica se presenta entre 1 a 3 semanas después de la ingesta o aplicación del medicamento sospechoso.

  • ###Fase de necrólisis: erupción macular súbita, dolorosa y con sensación de quemazón.

  • Las erupciones se inician en la cara y parte superior del tronco, generalmente respetando el cuero cabelludo.

  • La erupción se extiende rápidamente, máximo 4 días, llegando a ser en horas.

  • Las lesiones se hacen confluentes y se transforman en un eritema difuso.

  • Aparecen ampollas y flictenas.

  • Desprendimiento epidérmico al mínimo roce o presión (signo de Nikolsky).

  • El proceso es más severo en zonas sometidas a presión o traumatismo.

  • El desprendimiento progresivo dura 5 a 7 días.

  • ###La reepitelización se presenta entre 1 a 3 semanas dependiendo de la gravedad.

  • Implica afectación ocular (fotofobia, dolor y pérdida de visión, incluyendo queratitis e infección permanente de la visión).

  • Pueden presentar conjuntivitis purulenta, mucositis de la boca y del área genital, y denudación completa de la mucosa gastrointestinal, respiratoria y genitourinaria.

  • Las uñas se caen (onicomadesis) y al crecer pueden presentar deformidades.

Pronóstico

  • El score SCORTEN permite evaluar la gravedad de la enfermedad y predecir la mortalidad en la NET.
  • Este score considera la edad, frecuencia cardiaca, diagnóstico de malignidad, desprendimiento epidérmico, nitrógeno ureico en sangre, glucosa y bicarbonato.

Tratamiento

  • Las medidas generales incluyen manejo en unidad de grandes quemados con un equipo multidisciplinario (cuidados intensivos, cirugía plástica, dermatología y oftalmología).
  • La mortalidad se reduce al trasladar los pacientes a la unidad de cuidados intensivos a tiempo.
  • El tratamiento se basa en la retirada del fármaco causante, medidas de soporte similares a las quemaduras extensas, tratamiento y prevención de secuelas específicas (SSJ/NET), y tratamiento inmunosupresor específico (controvertido el uso de corticosteroides).
  • Se usa inmunoglobulina IgG intravenosa (bajo debate el uso de dosis altas) y otros fármacos como ciclofosfamida.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser