Untitled

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con precisión el origen aparente del nervio oculomotor (III par craneal)?

  • Mesencéfalo
  • Surco pontomesencefálico medial (correct)
  • Surco bulbopontino medial
  • Fosa orbital superior

¿Qué función NO corresponde al nervio oculomotor (III par craneal)?

  • Constricción pupilar.
  • Movimiento del músculo elevador del párpado superior.
  • Movimiento del músculo recto lateral. (correct)
  • Inervación del músculo oblicuo inferior.

Si un paciente presenta dificultad para abducir el ojo (moverlo lateralmente), ¿qué nervio craneal podría estar afectado?

  • Nervio troclear (IV par craneal)
  • Nervio trigémino (V par craneal)
  • Nervio abducens (VI par craneal) (correct)
  • Nervio oculomotor (III par craneal)

¿Cuál es el origen real del nervio trigémino?

<p>Múltiples núcleos en el mesencéfalo y el puente (D)</p> Signup and view all the answers

¿A través de qué orificio craneal sale la división oftálmica (V1) del nervio trigémino?

<p>Fosa orbitaria superior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes nervios craneales tiene su origen real en la corteza o cerebro medio?

<p>Nervio Olfatorio (I) y Óptico (II) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de los nervios espinales?

<p>Transmitir información sensitiva y motora entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo. (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta parálisis del músculo oblicuo superior del ojo derecho. ¿Qué nervio craneal está más probablemente afectado?

<p>Nervio Troclear (IV) (D)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta dificultad para mover la lengua y problemas de deglución, ¿qué par craneal podría estar afectado?

<p>Nervio XII (Hipogloso) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a la rama maxilar (V2) del nervio trigémino?

<p>Sensibilidad del labio superior, mejilla y dientes superiores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica atraviesa el nervio olfatorio (I par craneal) para salir del encéfalo?

<p>Lámina Cribosa del Etmoides (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pares craneales es exclusivamente sensitivo?

<p>II (Óptico) (C)</p> Signup and view all the answers

Si una persona pierde repentinamente el sentido del olfato después de un traumatismo craneoencefálico, ¿qué estructura nerviosa podría haberse dañado?

<p>Bulbo Olfatorio (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta parálisis de los músculos oculares que controlan el movimiento del ojo. ¿Cuál de los siguientes nervios craneales podría estar afectado con mayor probabilidad?

<p>Nervio Oculomotor (III) (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué parte del cerebro medio se localiza el origen aparente de los nervios craneales I y II?

<p>Mesencéfalo (B)</p> Signup and view all the answers

Después de que las neuronas de primer orden en la cavidad nasal detectan un olor, ¿a qué estructura transmiten esta información?

<p>Bulbo Olfatorio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras NO está directamente involucrada en el trayecto del nervio óptico desde su origen real hasta la corteza visual en el lóbulo occipital?

<p>Corteza motora (B)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta dificultad para realizar movimientos oculares hacia el lateral, ¿qué nervio craneal podría estar afectado?

<p>Nervio abducens (VI par) (C)</p> Signup and view all the answers

Una lesión que afecte el agujero óptico, ¿qué función sensorial se vería comprometida de manera prioritaria?

<p>Visión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos extrínsecos del ojo NO es inervado directamente por el nervio oculomotor (III par)?

<p>Oblicuo superior (B)</p> Signup and view all the answers

Si una persona tiene dificultad para subir el párpado superior, ¿qué nervio y músculo podrían estar comprometidos?

<p>Nervio oculomotor y músculo elevador del párpado (C)</p> Signup and view all the answers

La contracción de los músculos intrínsecos del iris causa miosis o midriasis. ¿Cuál de los siguientes nervios craneales controla la contracción pupilar (miosis)?

<p>Nervio oculomotor (III par) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los colículos superiores en relación con la información visual?

<p>Coordinación de movimientos oculares rápidos y reflejos visuales (B)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta diplopía (visión doble) al mirar hacia abajo, ¿qué nervio craneal estaría más probablemente afectado?

<p>Nervio troclear (IV par) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes nervios craneales emerge del bulbo raquídeo a través del surco retroolivar medio?

<p>Nervio Vago (X par craneal) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pares craneales está exclusivamente dedicado a la función motora?

<p>Nervio Espinal/Accesorio (XI par craneal) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio craneal inerva todos los músculos intrínsecos de la lengua?

<p>Nervio Hipogloso (XII par craneal) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localiza el origen aparente del nervio hipogloso?

<p>Bulbo/surco preolivar superior (A)</p> Signup and view all the answers

¿A través de qué orificio craneal emerge el nervio espinal/accesorio?

<p>Agujero yugular (B)</p> Signup and view all the answers

Después de salir por el foramen yugular/rasgado, ¿hacia dónde se dirige inmediatamente el nervio vago?

<p>Hacia el tórax y abdomen (C)</p> Signup and view all the answers

¿Entre qué vértebras lumbares termina la médula espinal, formando el cono medular?

<p>Entre L1 y L2 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos pares de nervios cervicales emergen de la región cervical de la médula espinal?

<p>8 pares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la función del nervio facial (VII par craneal)?

<p>Inervación de los músculos de la expresión facial y transmisión del gusto de los dos tercios anteriores de la lengua. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pares craneales no tiene un origen aparente en el surco bulbopontino lateral?

<p>Nervio glosofaríngeo (IX par). (A)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta pérdida del gusto en el tercio posterior de la lengua. ¿Qué nervio craneal está más probablemente afectado?

<p>Nervio glosofaríngeo (IX par). (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes núcleos no pertenece al origen real del nervio facial?

<p>Núcleo dorsal del vago. (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente sufre una parálisis facial después de una infección de oído medio. ¿Qué rama del nervio facial podría estar afectada?

<p>Cuerda del tímpano. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no está directamente relacionada con el nervio vestibulococlear (VIII par craneal)?

<p>Control de los músculos de la expresión facial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica no atraviesa el nervio vestibulococlear?

<p>Orificio estilomastoideo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes núcleos del glosofaríngeo contribuye principalmente a la inervación de las glándulas salivales?

<p>Núcleo salival inferior. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los nervios?

Estructuras formadas por axones neuronales que conectan el sistema nervioso central (SNC) con el resto del cuerpo.

¿Qué son nervios craneales?

12 pares de nervios que emergen directamente del cráneo, conectando con el encéfalo.

¿Qué son nervios espinales?

31 pares de nervios que emergen de la médula espinal.

¿Qué son nervios mixtos?

Nervios que contienen fibras tanto sensitivas como motoras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué nervios craneales son puramente sensitivos?

I (Olfatorio), II (Óptico), y VIII (Vestibulococlear).

Signup and view all the flashcards

¿Qué nervios craneales son puramente motores?

III (Oculomotor), IV (Troclear), VI (Abducens), XI (Accesorio/Espinal), XII (Hipogloso).

Signup and view all the flashcards

¿Qué nervios craneales son mixtos?

V (Trigémino), VII (Facial), IX (Glosofaríngeo), X (Vago).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el nervio olfatorio (I par craneal)?

Nervio craneal que atraviesa la lámina cribosa del etmoides y es responsable del sentido del olfato.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el quiasma óptico?

Estructura en el diencéfalo donde las fibras del nervio óptico se cruzan parcialmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los nervios ópticos?

Transmiten información visual desde la retina hasta el quiasma óptico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el agujero óptico?

Agujero en el hueso que permite el paso del nervio óptico hacia el cráneo.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde está el origen real morfológico del nervio óptico?

Lóbulo occipital, específicamente la corteza calcarina.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de nervio es el nervio óptico?

El nervio óptico es puramente sensitivo, encargado de la visión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función tiene el nervio oculomotor?

Controla la mayoría de los músculos que mueven el ojo y el párpado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué músculo inerva el nervio abducens?

Recto lateral (mueve el ojo hacia afuera).

Signup and view all the flashcards

¿Qué músculo inerva el nervio troclear?

Oblicuo superior (ayuda a la rotación y depresión del ojo).

Signup and view all the flashcards

Nervio motor ocular común (III par)

Controla el músculo elevador del párpado superior.

Signup and view all the flashcards

Nervio Troclear (IV par)

Inerva el músculo oblicuo superior del ojo, encargado de la rotación interna y depresión del globo ocular.

Signup and view all the flashcards

Nervio Abducens (VI par)

Inerva el músculo recto lateral del ojo. Permite la abducción del ojo (movimiento hacia afuera).

Signup and view all the flashcards

Nervio Trigémino (V par)

Mixto. Función motora: masticación. Función sensitiva: sensibilidad de la cara (oftálmica, maxilar y mandibular).

Signup and view all the flashcards

V1 - Rama oftálmica del Trigémino

Principalmente sensitiva. Pasa a través de la fosa orbital superior.

Signup and view all the flashcards

V2 - Rama maxilar del Trigémino

Principalmente sensitiva. Sale por el foramen redondo.

Signup and view all the flashcards

Función del nervio troclear

Controla el movimiento del músculo oblicuo superior del ojo.

Signup and view all the flashcards

Función del nervio abducens

Controla el movimiento del músculo recto lateral del ojo.

Signup and view all the flashcards

Nervio mandibular (V3)

Rama del nervio trigémino (V par craneal) que aparenta salir del puente.

Signup and view all the flashcards

Nervio facial (VII par)

Nervio mixto que inerva músculos de la gesticulación facial y transmite el gusto de los 2/3 anteriores de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Función del nervio facial

Músculos de la gesticulación facial y el gusto en los 2/3 anteriores de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Nervio vestibulococlear (VIII par)

Nervio sensitivo encargado de la audición y el equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Función del nervio vestibulococlear

Equilibrio y audición

Signup and view all the flashcards

Nervio glosofaríngeo (IX par)

Nervio mixto que interviene en la deglución, el gusto en el tercio posterior de la lengua y funciones sensitivas y motoras de la faringe.

Signup and view all the flashcards

Función principal del nervio glosofaríngeo

Musculos de la faringe y el gusto del 1/3 posterior de la lengua

Signup and view all the flashcards

Núcleos del nervio glosofaríngeo

N.salival inferior, N.ambiguo, N.Tracto solitario, N.Espinal del trigemino

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el nervio glosofaríngeo?

Contiene dos ganglios principales que modulan el SNA e inerva los músculos intrínsecos de la lengua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el nervio vago (X par craneal)?

Nervio mixto que inerva las vísceras torácicas y abdominales, con origen aparente en el bulbo retroolivar medio y dos orígenes reales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el nervio espinal/accesorio (XI par craneal)?

Nervio motor que inerva el esternocleidomastoideo y el trapecio, con origen aparente en el bulbo retroolivar inferior y origen real en el núcleo ambiguo y espinal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el nervio hipogloso (XII par craneal)?

Nervio motor que inerva los músculos de la lengua, con origen aparente en el bulbo preolivar superior y origen real en el núcleo hipogloso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la médula espinal?

Estructura que continúa el bulbo raquídeo desde el agujero magno hacia abajo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el canal espinal?

Espacio formado por las vértebras que aloja a la médula espinal, también conocido como canal medular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la región cervical de la columna vertebral?

Compuesta por 7 vértebras y 8 pares de nervios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la región torácica de la columna vertebral?

Compuesta por 12 vértebras y 12 pares de nervios.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El soma piensa.
  • El nervio está hecho de axones.
  • Sirve como conexión del sistema nervioso central (SNC).
  • Transporta información desde una estructura al SNC.
  • Todos los nervios forman parte del sistema nervioso periférico (SNP).
  • Los nervios craneales nacen del cráneo, son 12 pares, lo que equivale a 24 nervios.
  • Los nervios espinales son 31 pares, lo que equivale a 62 nervios.
  • Hay 8 pares cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 1 par coccígeo.
  • Los nervios craneales se dividen porque no comparten la misma función (mixtos, motores, sensitivos).
  • Los nervios espinales son mixtos.
  • Nervios craneales puramente sensitivos: I, II, VIII (100% sensitivos).
  • Hay 5 pares de nervios craneales que son 100% motores.
  • El III par craneal (oculomotor) es el nervio más común para los movimientos del ojo.
  • Otros nervios craneales motores son: IV (troclear), VI (abducens), XI (accesorio/espinal), XII (hipogloso/movimiento de la lengua importante para la deglución).
  • Nervios craneales mixtos: V (trigémino), VII (facial), IX (glosofaríngeo), X (vago).
  • Nervio óptico: tiene muchas paradas y nace en la retina del ojo.
  • Origen aparente del nervio óptico: sale del cerebro medio (I y II).
  • Del mesencéfalo: III y IV
  • De la protuberancia: V, VI, VII, VIII
  • Bulbo: IX, X, XI, XII
  • Las estructuras examinadas del nervio olfatorio incluyen: bulbo, tracto, estrías, sustancia perforada.

Nervio Olfatorio (1° par craneal)

  • Es 100% sensitivo.
  • Atraviesa la lámina cribosa del etmoides.
  • Nace fisiológicamente en la cavidad nasal.
  • Morfológicamente nace en la corteza.
  • Las dendritas reciben información y la transmiten al soma para su procesamiento.
  • El olfato necesita que los odorantes sean volátiles.
  • Atraviesa la lámina cribosa para el paso de los axones de las neuronas de primer orden.
  • Neuronas de 1° orden: Reciben la información revuelta en la cavidad nasal.
  • Bulbo olfatorio: Contiene neuronas de 2° orden que organizan la información.
  • Los axones de las neuronas de primer orden se conectan con las dendritas de las neuronas de segundo orden.
  • Estrias: anterior y medial
  • Tracto
  • Corteza piriforme del temporal
  • El nervio olfatorio sale del encéfalo a través de la lámina cribosa.
  • La primera porción visible es el tracto olfatorio.
  • Su origen aparente es el cerebro medio.
  • Su origen real es la cavidad nasal (fisiológicamente) y la corteza piriforme del temporal (morfológicamente).
  • Agujero: Lamina cribosa
  • Función: Olfato

Nervio Óptico (2° par craneal)

  • Es 100% sensitivo.
  • Encargado de la visión.
  • Inicia su trayecto en dos puntos: real (morfológico) y real (fisiológico).
  • Morfológicamente: lóbulo occipital (corteza calcarina), encargada de la creación de la visión.
  • Transforma los voltajes de luz electromagnética en información que se pasa al lóbulo occipital para crear la imagen.
  • El tracto empieza en la retina.
  • La órbita proporciona un espacio al ojo, con una porción del nervio óptico en la órbita (extracraneal) y otra dentro del cráneo (extracraneal).
  • Atraviesa los huesos por un agujero óptico.
  • Cada nervio está en un ojo y se entrecruzan formando el quiasma óptico (origen aparente).
  • Comienza en la retina, se continúa con el nervio óptico, llega al quiasma y se separa en el lóbulo temporal y hacen conexiones.
  • Estructura del mesencéfalo usada para la función óptica: colículos superiores, aprovechan la información del tracto óptico, toca los cuerpos geniculados y pasa al occipital.
  • Origen real: Retina y corteza calcarina (occipital).
  • Origen aparente: Quiasma óptico/diencéfalo.
  • Orificio: Agujero óptico.
  • Función: Visión.

Nervio Oculomotor (3° par)

  • Es 100% motor.
  • El ojo tiene 6 músculos extrínsecos (rectos).
  • Los músculos oblicuos (superior e inferior) permiten ver las esquinas y la rotación del ojo.
  • Músculo elevador del párpado.
  • El iris tiene dos tipos de músculos: el dilatador del iris y el constrictor del iris (cuando se contraen, cierran el iris).
  • Inerva los músculos intrínsecos y extrínsecos.
  • El nervio abducens inerva exclusivamente el recto lateral y el troclear inerva exclusivamente el oblicuo superior.
  • Origen real: núcleo principal y núcleo accesorio.
  • Origen aparente: mesencéfalo/surco pontomesencefálico medial.
  • Orificio: a través de la fosa orbital superior.
  • Función: movimiento del músculo elevador del párpado superior, músculo oblicuo inferior, músculo recto (superior, medio e inferior), músculos ciliares, músculo dilatador (iris) y músculo constrictor.

Nervio Troclear (4° par)

  • Origen real: N. troclear
  • Origen aparente: Mesencéfalo surco pontomesencefalico lateral
  • Orificio: fosa orbital superior
  • Función: Movimiento del musculo oblicuo superior

Nervio Abducens (6° par)

  • Origen real: N. abducens
  • Origen aparente: Puente / surco bulbopontino medial
  • Orificio: Fosa orbital superior
  • Función: M. recto lateral -> mueve a los laterales.

Nervio Trigémino (5° par)

  • Es un nervio mixto con función motora (masticación) y sensitiva (sensibilidad de la cara en las regiones oftálmica, maxilar y mandibular).
  • Origen real:
    • Mesencéfalo
    • N. motor
    • N. principal sensitivo
    • N. espinal
  • Tiene 4 núcleos.
  • En cuanto sale el trigemino de la protuberancia, forma un ganglio (ganglio trigeminal, ganglio de gessel) y se divide en tres ramas principales:
    • V1 - oftálmica (sale por la fosa orbital superior y da a otros lados)
    • V2 - maxilar (sale del agujero redondo)
    • V3 - mandibular (sale del agujero oval)
  • Cada rama sale a través de un orificio del cráneo.
  • La lámina cribosa está en el etmoides y el agujero redondo en el esfenoides.
  • Aparenta salir del puente de su protuberancia (pedínculo medio).

Nervio Facial (7° par)

  • Nervio mixto.
  • Inerva la cara, el cuello y una porción del oído (rama del tímpano) y pasa por detrás del tímpano.
  • Función: inerva todos los músculos de la gesticulación para darles esa función motora y una porción del gusto está en el nervio facial.
  • Los dos tercios de la lengua están inervados por el nervio facial y un tercio estará inervado por el músculo hipogloso.
  • Tiene 4 núcleos.
  • Origen real:
    • Nervio motor principal
    • Nervio salival superior
    • N. espinal del trigémino
    • Nervio del tracto solitario
  • Origen aparente: puente/surco bulbopontino lateral.
  • Orificio: orificio estilomastoideo.
  • Función: motora (músculos de la gesticulación facial) y sensitiva (2/3 anteriores de la lengua para el gusto).
  • El facial es la rama del tímpano que pasa por detrás.
  • Una infección que afecte al tímpano puede afectar a la rama del facial y causar parálisis.

Nervio Vestibulococlear (8° par)

  • Es 100% sensitivo.
  • Interviene en la audición y el equilibrio.
  • Tiene 6 núcleos en total: 4 vestibulares (medial, superior, inferior y lateral) y 2 cocleares (anterior y posterior).
  • Origen aparente: puente / surco bulbopontino lateral.
  • No abandona el cerebro, permanece en el hueso temporal y se dirige hacia el laberinto óseo.
  • No tiene orificio.
  • Función: los vestibulares controlan el equilibrio y los cocleares la audición.

Nervio Glosofaríngeo (9° par craneal)

  • Nervio mixto.
  • Tiene 4 núcleos:
    • N. salival inferior (1/4 pertenece al glosofaríngeo)
    • N. ambiguo
    • N. del tracto solitario (porción medial pertenece al glosofaríngeo)
    • N. espinal del trigémino
  • Origen aparente: bulbo/surco postolivar o retrolivar superior.
  • Función: motora (músculos de la faringe y la lengua: palatogloso) y sensitiva (1/3 posterior de la lengua para el gusto).
  • Orificio: foramen yugular posterior / rasgado.

Nervio Vago (X par craneal)

  • Tiene 2 ganglios principales, controla las vísceras y puede activarlas o desactivarlas.
  • El glosofaríngeo inerva los músculos intrínsecos de la lengua.
  • Nervio mixto.
  • Sensación proproiocepción visceral, que llega a todas las cápsulas de las viceras.
  • Está presente en el tórax y el abdomen.
  • Tiene 4 núcleos.
  • Origen real:
    • 2/4 núcleo ambiguo
    • Nervio espinal del trigémino (porción final)
    • Nervio del tracto solitario
    • Nervio dorsal
  • Origen aparente: bulbo/surco post/retroolivar medio.
  • Orificio: yugular.
  • Función: motora (vísceras) y sensitiva (vísceras).

Nervio Espinal / Accesorio (XI par craneal)

  • Es 100% motor.
  • Origen real:
    • N. ambiguo
    • N. espinal (C1-C5)
  • Origen aparente: bulbo/surco/post/retroolivar inferior.
  • Orificio: yugular.
  • Función: Inerva esternocleidomastoideo y trapecios

Nervio Hipogloso (XII par craneal)

  • Da inervación a los músculos intrínsecos de la lengua.
  • Origen real: N. hipogloso.
  • Origen aparente: bulbo/surcopreolivar superior.
  • Orificio: agujero condíleo anterior u occipital.
  • Función: inervar los músculos extrínsecos de la lengua.

Médula Espinal

  • Es la continuación del bulbo raquídeo.
  • Después del agujero magno, el bulbo raquídeo se convierte en la médula espinal.
  • Las vértebras forman un espacio para alojar la médula espinal, el cual se llama canal espinal o canal medular.
  • La columna vertebral tiene 31 vértebras.
  • Las regiones de la columna vertebral son: cervical (7 vértebras, 8 nervios pares), torácica o dorsal (12 vértebras, 12 nervios pares), lumbar, sacra y coccígea.
  • El sacro tiene 5 vértebras fusionadas sin disco intervertebral, pero con su canal medular.
  • El cóccix tiene 4 vértebras fusionadas y subdesarrolladas.
  • La médula espinal está compuesta de sustancia blanca (exterior) y gris (interior en forma de astas).
  • La médula termina entre la vértebra lumbar 1 y la vértebra lumbar 2 (cono medular).
  • Los nervios raquídeos son mixtos.
  • Astas posteriores -> sensitiva
  • Astas anteriores -> motora
  • Sustancia periacueductal
  • Tracto específico: de corteza a tálamo.
  • Todos los tractos tienen un nombre específico según su origen y destino.
  • Vías rosas: sensitivas (ascendentes).
  • Vías azules: motoras (descendentes).
  • Si es tracto ascendente suele ser sensitiva
  • Si es tracto desendente suele ser motora
  • La diferencia entre cordón (pequeño), tracto grande y fascículo conjunto de tractos es el tamaño.
  • Las vías lemnisco conectan un receptor sensitivo con la médula espinal y habrá una respuesta motora.
  • En la médula, al igual que en el encéfalo, hay meninges.
  • Las meninges de la médula, la duramadre tiene una sola capa (meníngea) y pierde la capa perióstica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
110 questions

Untitled

ComfortingAquamarine avatar
ComfortingAquamarine
Untitled
44 questions

Untitled

ExaltingAndradite avatar
ExaltingAndradite
Untitled
6 questions

Untitled

StrikingParadise avatar
StrikingParadise
Untitled
121 questions

Untitled

NicerLongBeach3605 avatar
NicerLongBeach3605
Use Quizgecko on...
Browser
Browser