Podcast
Questions and Answers
¿Qué requieren las Constituciones de la mayoría de los Estados miembros respecto a la ratificación de los Tratados constitutivos de la Unión?
¿Qué requieren las Constituciones de la mayoría de los Estados miembros respecto a la ratificación de los Tratados constitutivos de la Unión?
- Procedimientos especiales de ratificación (correct)
- Consentimiento del Tribunal de Justicia
- Ratificación automática sin requerir leyes especiales
- Aprobación solo por los jefes de Estado
¿Qué artículo de la Constitución española se menciona respecto al ejercicio de competencias derivadas de la Constitución?
¿Qué artículo de la Constitución española se menciona respecto al ejercicio de competencias derivadas de la Constitución?
- Artículo 100
- Artículo 95
- Artículo 93 (correct)
- Artículo 88
¿Cuál de las siguientes instituciones no se menciona en la creación del sistema institucional europeo?
¿Cuál de las siguientes instituciones no se menciona en la creación del sistema institucional europeo?
- Banco Central Europeo
- Tribunal de Justicia
- Consejo de Europa (correct)
- Comisión Europea
¿Qué órgano político reúne a los jefes de Estado y de Gobierno dentro de la Unión?
¿Qué órgano político reúne a los jefes de Estado y de Gobierno dentro de la Unión?
¿Qué función tiene el Tribunal de Cuentas de la Unión?
¿Qué función tiene el Tribunal de Cuentas de la Unión?
¿Cuál es la principal característica de las 'cláusulas europeas' en las Constituciones?
¿Cuál es la principal característica de las 'cláusulas europeas' en las Constituciones?
¿Qué responsabilidad tiene la Comisión Europea según el contenido proporcionado?
¿Qué responsabilidad tiene la Comisión Europea según el contenido proporcionado?
¿Cómo se describe el diseño institucional de la Unión Europea?
¿Cómo se describe el diseño institucional de la Unión Europea?
¿Qué caracteriza a la Unión Europea como organización supranacional?
¿Qué caracteriza a la Unión Europea como organización supranacional?
¿Qué papel desempeñan los Estados miembros en la organización supranacional?
¿Qué papel desempeñan los Estados miembros en la organización supranacional?
Los tratados constitutivos de la Unión son considerados sui generis porque:
Los tratados constitutivos de la Unión son considerados sui generis porque:
¿Cuál es la función principal reconocida de los Estados-nación en relación a sus pueblos?
¿Cuál es la función principal reconocida de los Estados-nación en relación a sus pueblos?
¿Qué documento establece el marco general de actuación de la Unión Europea?
¿Qué documento establece el marco general de actuación de la Unión Europea?
¿Qué distingue a la Unión Europea de una organización internacional tradicional?
¿Qué distingue a la Unión Europea de una organización internacional tradicional?
¿Qué tribunal ha denominado a los tratados constitutivos de la Unión como 'carta constitucional'?
¿Qué tribunal ha denominado a los tratados constitutivos de la Unión como 'carta constitucional'?
¿Cuál de los siguientes sistemas de tratamiento de conflictos no es aplicable en la Unión Europea?
¿Cuál de los siguientes sistemas de tratamiento de conflictos no es aplicable en la Unión Europea?
¿Cuál es la principal característica del estatus de la Alta Autoridad en la versión francesa del Tratado CECA?
¿Cuál es la principal característica del estatus de la Alta Autoridad en la versión francesa del Tratado CECA?
¿Qué institución tiene el monopolio de la proposición de iniciativas legislativas dentro del método comunitario?
¿Qué institución tiene el monopolio de la proposición de iniciativas legislativas dentro del método comunitario?
¿Cómo se describe el equilibrio de poder entre las instituciones de la Unión?
¿Cómo se describe el equilibrio de poder entre las instituciones de la Unión?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el Derecho internacional público y el proceso decisorio de la Unión Europea?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el Derecho internacional público y el proceso decisorio de la Unión Europea?
¿Qué papel juega el Parlamento Europeo en el contexto del método comunitario?
¿Qué papel juega el Parlamento Europeo en el contexto del método comunitario?
¿Qué institución es responsable de la fiscalización financiera en la Unión Europea?
¿Qué institución es responsable de la fiscalización financiera en la Unión Europea?
¿Qué aspecto refleja el 'método comunitario' en el funcionamiento de la Unión Europea?
¿Qué aspecto refleja el 'método comunitario' en el funcionamiento de la Unión Europea?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al proceso decisorio de la Unión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al proceso decisorio de la Unión?
¿Qué principio permite que los tribunales nacionales aseguren el cumplimiento del Derecho de la Unión?
¿Qué principio permite que los tribunales nacionales aseguren el cumplimiento del Derecho de la Unión?
¿Cómo se relaciona el Derecho de la Unión con el Derecho nacional de los Estados miembros?
¿Cómo se relaciona el Derecho de la Unión con el Derecho nacional de los Estados miembros?
¿Qué caracteriza a los actos de la Unión como las Directivas?
¿Qué caracteriza a los actos de la Unión como las Directivas?
¿Qué aspecto del Derecho de la Unión se considera único en comparación con el Derecho internacional?
¿Qué aspecto del Derecho de la Unión se considera único en comparación con el Derecho internacional?
¿Cuál es el papel de los tribunales nacionales en el contexto del Derecho de la Unión?
¿Cuál es el papel de los tribunales nacionales en el contexto del Derecho de la Unión?
¿Qué permite la interacción del Derecho de la Unión con los sistemas jurídicos de los Estados miembros?
¿Qué permite la interacción del Derecho de la Unión con los sistemas jurídicos de los Estados miembros?
¿Qué ocurre si el Derecho internacional y el Derecho de la Unión establecen normas en conflicto?
¿Qué ocurre si el Derecho internacional y el Derecho de la Unión establecen normas en conflicto?
¿Cuál es la función de los actos de la Unión en el contexto del Derecho nacional?
¿Cuál es la función de los actos de la Unión en el contexto del Derecho nacional?
¿Cuál es la obligación principal que tienen los Estados miembros respecto al Derecho de la Unión?
¿Cuál es la obligación principal que tienen los Estados miembros respecto al Derecho de la Unión?
¿Qué mecanismo se utiliza en el Derecho de la Unión para abordar el incumplimiento de obligaciones?
¿Qué mecanismo se utiliza en el Derecho de la Unión para abordar el incumplimiento de obligaciones?
¿Cómo se describe la supervisión a la que están sometidos los Estados miembros en comparación con el Derecho internacional?
¿Cómo se describe la supervisión a la que están sometidos los Estados miembros en comparación con el Derecho internacional?
¿Cuál es la diferencia clave entre la jurisdicción del Tribunal de Justicia de la Unión y la Corte Internacional de Justicia?
¿Cuál es la diferencia clave entre la jurisdicción del Tribunal de Justicia de la Unión y la Corte Internacional de Justicia?
¿Qué implica la teoría monista respecto al Derecho internacional en un Estado?
¿Qué implica la teoría monista respecto al Derecho internacional en un Estado?
¿Qué referencia hace el Derecho de la Unión al concepto de exceptio non adimpleti contractu?
¿Qué referencia hace el Derecho de la Unión al concepto de exceptio non adimpleti contractu?
¿Qué rol tienen los parlamentos nacionales en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia?
¿Qué rol tienen los parlamentos nacionales en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia?
¿Qué caracteriza a los Estados que han adoptado la teoría dualista en relación al Derecho internacional?
¿Qué caracteriza a los Estados que han adoptado la teoría dualista en relación al Derecho internacional?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el Derecho internacional y el Derecho nacional según el dualismo?
¿Qué diferencia fundamental existe entre el Derecho internacional y el Derecho nacional según el dualismo?
Según el dualismo, ¿qué necesita un tratado internacional para tener eficacia dentro del Estado?
Según el dualismo, ¿qué necesita un tratado internacional para tener eficacia dentro del Estado?
¿Qué implica la postura dualista sobre el Derecho de la Unión en relación con los Estados miembros?
¿Qué implica la postura dualista sobre el Derecho de la Unión en relación con los Estados miembros?
¿Qué tipo de norma del Derecho de la Unión se considera 'directamente aplicable'?
¿Qué tipo de norma del Derecho de la Unión se considera 'directamente aplicable'?
¿Cuál es el propósito de la 'cuestión prejudicial' dentro del sistema del Derecho de la Unión?
¿Cuál es el propósito de la 'cuestión prejudicial' dentro del sistema del Derecho de la Unión?
¿Qué caracteriza al modelo dualista de Derecho en relación a la aplicación de normas internacionales en un Estado?
¿Qué caracteriza al modelo dualista de Derecho en relación a la aplicación de normas internacionales en un Estado?
¿Qué sucede si un Estado infringe el Derecho de la Unión según el enfoque dualista?
¿Qué sucede si un Estado infringe el Derecho de la Unión según el enfoque dualista?
En el contexto del derecho internacional, ¿cuál es una característica que distingue el dualismo del monismo?
En el contexto del derecho internacional, ¿cuál es una característica que distingue el dualismo del monismo?
Flashcards
La Unión Europea: ¿Organización supranacional?
La Unión Europea: ¿Organización supranacional?
La Unión Europea se caracteriza por ser una organización supranacional, un tipo de organización que se diferencia de las tradicionales organizaciones internacionales. Es una organización con instituciones, recursos propios y una personalidad jurídica reconocida (art. 47 TUE).
Competencias Soberanas de la Unión Europea
Competencias Soberanas de la Unión Europea
La Unión Europea es una organización supranacional porque los Estados miembros le han transferido competencias soberanas.
Diferencias entre Unión Europea y organizaciones internacionales
Diferencias entre Unión Europea y organizaciones internacionales
El concepto de "supranacional" en la Unión Europea significa que la Unión tiene poderes más parecidos a los de un estado, y no solo a los de una organización internacional típica.
"Carta Constitucional" de la UE: Tratados
"Carta Constitucional" de la UE: Tratados
Signup and view all the flashcards
El contenido de los Tratados de la UE
El contenido de los Tratados de la UE
Signup and view all the flashcards
Decisión por Mayoría en Tratados Constitutivos
Decisión por Mayoría en Tratados Constitutivos
Signup and view all the flashcards
Cláusulas Europeas
Cláusulas Europeas
Signup and view all the flashcards
Artículo 93 de la Constitución Española
Artículo 93 de la Constitución Española
Signup and view all the flashcards
Competencias Soberanas
Competencias Soberanas
Signup and view all the flashcards
Consejo Europeo
Consejo Europeo
Signup and view all the flashcards
Parlamento Europeo
Parlamento Europeo
Signup and view all the flashcards
Comisión Europea
Comisión Europea
Signup and view all the flashcards
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Signup and view all the flashcards
Comisión Europea: ¿Independiente o Representativa?
Comisión Europea: ¿Independiente o Representativa?
Signup and view all the flashcards
Independencia del Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas.
Independencia del Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas.
Signup and view all the flashcards
El Parlamento Europeo: ¿directamente elegido?
El Parlamento Europeo: ¿directamente elegido?
Signup and view all the flashcards
Método Comunitario: ¿Qué es?
Método Comunitario: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
El papel de la Comisión en el método comunitario.
El papel de la Comisión en el método comunitario.
Signup and view all the flashcards
El método comunitario vs. decisiones en organizaciones internacionales.
El método comunitario vs. decisiones en organizaciones internacionales.
Signup and view all the flashcards
Objetivo del método comunitario.
Objetivo del método comunitario.
Signup and view all the flashcards
Decisiones en el Consejo de la Unión Europea: ¿unanimidad o mayoría?
Decisiones en el Consejo de la Unión Europea: ¿unanimidad o mayoría?
Signup and view all the flashcards
Supervisión más estricta en la UE
Supervisión más estricta en la UE
Signup and view all the flashcards
Excepción a la excepetio non adimpleti contractu en la UE
Excepción a la excepetio non adimpleti contractu en la UE
Signup and view all the flashcards
Jurisdicción obligatoria del TJUE
Jurisdicción obligatoria del TJUE
Signup and view all the flashcards
Relación entre derecho nacional e internacional
Relación entre derecho nacional e internacional
Signup and view all the flashcards
Teoría monista del derecho internacional
Teoría monista del derecho internacional
Signup and view all the flashcards
Facultades excepcionales de la UE
Facultades excepcionales de la UE
Signup and view all the flashcards
Poder de veto de los parlamentos nacionales
Poder de veto de los parlamentos nacionales
Signup and view all the flashcards
Autonomía del Derecho de la Unión
Autonomía del Derecho de la Unión
Signup and view all the flashcards
Autonomía del ordenamiento jurídico de la Unión
Autonomía del ordenamiento jurídico de la Unión
Signup and view all the flashcards
Efecto directo del Derecho de la Unión
Efecto directo del Derecho de la Unión
Signup and view all the flashcards
Primacía del Derecho de la Unión
Primacía del Derecho de la Unión
Signup and view all the flashcards
Directivas de la Unión Europea
Directivas de la Unión Europea
Signup and view all the flashcards
Aplicación del Derecho de la Unión por las Administraciones nacionales
Aplicación del Derecho de la Unión por las Administraciones nacionales
Signup and view all the flashcards
Aplicación del Derecho de la Unión por los tribunales nacionales
Aplicación del Derecho de la Unión por los tribunales nacionales
Signup and view all the flashcards
Interacción entre el Derecho de la Unión y los sistemas jurídicos nacionales
Interacción entre el Derecho de la Unión y los sistemas jurídicos nacionales
Signup and view all the flashcards
Los Tratados constitutivos de la Unión
Los Tratados constitutivos de la Unión
Signup and view all the flashcards
Dualismo en Derecho Internacional
Dualismo en Derecho Internacional
Signup and view all the flashcards
Monismo en Derecho Internacional
Monismo en Derecho Internacional
Signup and view all the flashcards
Incorporación del Derecho Internacional
Incorporación del Derecho Internacional
Signup and view all the flashcards
Directa aplicabilidad de los reglamentos UE
Directa aplicabilidad de los reglamentos UE
Signup and view all the flashcards
Cuestión prejudicial
Cuestión prejudicial
Signup and view all the flashcards
Caso Van Gend en Loos
Caso Van Gend en Loos
Signup and view all the flashcards
Fuerza jurídica directa del Derecho de la UE
Fuerza jurídica directa del Derecho de la UE
Signup and view all the flashcards
Aplicabilidad directa del Derecho de la UE
Aplicabilidad directa del Derecho de la UE
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Naturaleza de la Integración Europea
- La Unión Europea es una organización supranacional, diferenciándose de las organizaciones internacionales tradicionales.
- Su estructura se basa en instituciones con recursos materiales y humanos, formando un sujeto de derecho con personalidad jurídica propia, reconocida en el artículo 47 del Tratado de la Unión Europea (TUE).
- La supranacionalidad se deriva de la cesión de competencias soberanas por los Estados miembros a la Unión.
- Los Estados miembros mantienen funciones básicas para el bienestar y seguridad de sus ciudadanos.
- Esta organización tiene competencias propias de un Estado-nación, pero sin llegar a constituirse como tal.
- El Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) son los tratados constitutivos de la Unión.
- Estos tratados son sui generis debido a los procedimientos especiales de elaboración y ratificación.
- La elaboración de los tratados implicó una Conferencia Intergubernamental, con decisiones por mayoría.
- Los Estados miembros suelen tener procedimientos de ratificación especiales, reflejados en cláusulas europeas.
- La Unión Europea se caracteriza por sus instituciones independientes (Consejo, Parlamento, Comisión, Tribunal de Justicia), con funciones legislativas, ejecutivas y jurisdiccionales.
- También cuenta con instituciones como el Banco Central Europeo y el Tribunal de Cuentas.
- El Consejo Europeo, compuesto por los jefes de Estado o de gobierno, el Presidente de la Comisión y el Alto Representante, impulsa políticas.
- El método comunitario destaca en las decisiones de la Unión, donde una comisión independiente propone leyes, un consejo representa los intereses estatales, y un parlamento representa los ciudadanos.
- Las decisiones se toman por mayoría, en contraste con la unanimidad en el derecho internacional.
- El Tribunal de Justicia puede intervenir para garantizar la aplicación uniforme de la legislación.
- Los Estados están obligados al cumplimiento del Derecho de la Unión por un sistema de supervisión más intenso que en el derecho internacional.
- La Unión no permite la exceptio non adimpleti contractu (excepción de incumplimiento).
- La Unión posee un ordenamiento jurídico autónomo, con normas directamente aplicables como reglamentos e instrumentos de interpretación como la cuestión prejudicial.
- El Tribunal de Justicia de la Unión aclaró la aplicación directa de las normas de la Unión Europea, diferenciándose del Derecho internacional clásico.
- El Derecho de la Unión, además, establece efecto directo y primacía.
- Las directivas necesitan que los Estados las transformen en legislación interna.
- La Unión tiene mecanismos de ejecución y aplicación donde los Estados miembros se encargan de los actos, mientras que la Unión puede encargarse de la aplicación.
- Hay una vinculación con los Estados miembros y sus sistemas jurídicos nacionales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la naturaleza y estructura de la Unión Europea como organización supranacional. Se analizan los tratados que la constituyen, así como las competencias que los Estados miembros han cedido. Descubre cómo funciona esta entidad única y sus implicaciones para los ciudadanos europeos.