Naturaleza de la Integración Europea
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué requieren las Constituciones de la mayoría de los Estados miembros respecto a la ratificación de los Tratados constitutivos de la Unión?

  • Procedimientos especiales de ratificación (correct)
  • Consentimiento del Tribunal de Justicia
  • Ratificación automática sin requerir leyes especiales
  • Aprobación solo por los jefes de Estado

¿Qué artículo de la Constitución española se menciona respecto al ejercicio de competencias derivadas de la Constitución?

  • Artículo 100
  • Artículo 95
  • Artículo 93 (correct)
  • Artículo 88

¿Cuál de las siguientes instituciones no se menciona en la creación del sistema institucional europeo?

  • Banco Central Europeo
  • Tribunal de Justicia
  • Consejo de Europa (correct)
  • Comisión Europea

¿Qué órgano político reúne a los jefes de Estado y de Gobierno dentro de la Unión?

<p>Consejo Europeo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene el Tribunal de Cuentas de la Unión?

<p>Auditar las cuentas de la Unión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de las 'cláusulas europeas' en las Constituciones?

<p>Facilitan la cesión de competencias soberanas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad tiene la Comisión Europea según el contenido proporcionado?

<p>Ejercer la función ejecutiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el diseño institucional de la Unión Europea?

<p>Una organización semejante a un Estado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la Unión Europea como organización supranacional?

<p>Su estatuto como sujeto jurídico internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñan los Estados miembros en la organización supranacional?

<p>Transferir competencias soberanas a la Unión. (B)</p> Signup and view all the answers

Los tratados constitutivos de la Unión son considerados sui generis porque:

<p>Se elaboran y ratifican a través de procedimientos específicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal reconocida de los Estados-nación en relación a sus pueblos?

<p>Proveer bienestar y seguridad a los ciudadanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento establece el marco general de actuación de la Unión Europea?

<p>El Tratado de la Unión Europea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a la Unión Europea de una organización internacional tradicional?

<p>Su capacidad para imponer decisiones a los Estados miembros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tribunal ha denominado a los tratados constitutivos de la Unión como 'carta constitucional'?

<p>El Tribunal de Justicia de la Unión Europea. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sistemas de tratamiento de conflictos no es aplicable en la Unión Europea?

<p>La imposición unilateral de sanciones por parte de un Estado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica del estatus de la Alta Autoridad en la versión francesa del Tratado CECA?

<p>La Alta Autoridad opera de manera supranacional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué institución tiene el monopolio de la proposición de iniciativas legislativas dentro del método comunitario?

<p>La Comisión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el equilibrio de poder entre las instituciones de la Unión?

<p>Refleja intereses de la Unión, los Estados y los ciudadanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre el Derecho internacional público y el proceso decisorio de la Unión Europea?

<p>Las decisiones en la Unión toman en cuenta el interés de los ciudadanos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el Parlamento Europeo en el contexto del método comunitario?

<p>Aprueba o rechaza iniciativas legislativas propuestas por la Comisión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué institución es responsable de la fiscalización financiera en la Unión Europea?

<p>El Tribunal de Cuentas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto refleja el 'método comunitario' en el funcionamiento de la Unión Europea?

<p>Un enfoque que prioriza el interés de la Unión como un todo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al proceso decisorio de la Unión?

<p>El Consejo toma decisiones por unanimidad en todos los casos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio permite que los tribunales nacionales aseguren el cumplimiento del Derecho de la Unión?

<p>Principio de efecto directo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona el Derecho de la Unión con el Derecho nacional de los Estados miembros?

<p>El Derecho de la Unión se integra autónomamente en el Derecho nacional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los actos de la Unión como las Directivas?

<p>Exigen que los Estados miembros incorporen su contenido al Derecho nacional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del Derecho de la Unión se considera único en comparación con el Derecho internacional?

<p>La forma en que se determina su efecto y naturaleza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los tribunales nacionales en el contexto del Derecho de la Unión?

<p>Aplican e interpretan el Derecho de la Unión junto con el Derecho nacional (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite la interacción del Derecho de la Unión con los sistemas jurídicos de los Estados miembros?

<p>La necesidad de los Estados miembros para cumplir normas y principios europeos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el Derecho internacional y el Derecho de la Unión establecen normas en conflicto?

<p>El Derecho de la Unión tiene primacía en los Estados miembros (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de los actos de la Unión en el contexto del Derecho nacional?

<p>Ser implementados a través de actos de Derecho nacional (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación principal que tienen los Estados miembros respecto al Derecho de la Unión?

<p>Garantizar el cumplimiento de las obligaciones impuestas por el Derecho de la Unión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo se utiliza en el Derecho de la Unión para abordar el incumplimiento de obligaciones?

<p>Procedimientos específicos previstos para declarar el incumplimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la supervisión a la que están sometidos los Estados miembros en comparación con el Derecho internacional?

<p>Más intensa que en el Derecho internacional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre la jurisdicción del Tribunal de Justicia de la Unión y la Corte Internacional de Justicia?

<p>La jurudisción del Tribunal de Justicia de la Unión es obligatoria y sus resoluciones son vinculantes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la teoría monista respecto al Derecho internacional en un Estado?

<p>El Derecho internacional es considerado parte del ordenamiento jurídico interno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué referencia hace el Derecho de la Unión al concepto de exceptio non adimpleti contractu?

<p>No se aplica en el contexto del Derecho de la Unión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol tienen los parlamentos nacionales en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia?

<p>Pueden veto iniciativas que consideran inapropiadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los Estados que han adoptado la teoría dualista en relación al Derecho internacional?

<p>Consideran el Derecho internacional como un sistema autónomo del derecho nacional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre el Derecho internacional y el Derecho nacional según el dualismo?

<p>El Derecho nacional es independiente del Derecho internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el dualismo, ¿qué necesita un tratado internacional para tener eficacia dentro del Estado?

<p>Ser transpuesto o incorporado al Derecho interno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la postura dualista sobre el Derecho de la Unión en relación con los Estados miembros?

<p>El Derecho de la Unión siempre debe ser incorporado antes de su aplicación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de norma del Derecho de la Unión se considera 'directamente aplicable'?

<p>Los reglamentos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la 'cuestión prejudicial' dentro del sistema del Derecho de la Unión?

<p>Presupone la fuerza jurídica directa del Derecho de la Unión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al modelo dualista de Derecho en relación a la aplicación de normas internacionales en un Estado?

<p>Las normas internacionales no tienen aplicación vinculante sin transposición. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si un Estado infringe el Derecho de la Unión según el enfoque dualista?

<p>Solo puede corregirse dependiendo de la legislación nacional del Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del derecho internacional, ¿cuál es una característica que distingue el dualismo del monismo?

<p>El dualismo requiere la incorporación de normas internacionales al Derecho interno. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

La Unión Europea: ¿Organización supranacional?

La Unión Europea se caracteriza por ser una organización supranacional, un tipo de organización que se diferencia de las tradicionales organizaciones internacionales. Es una organización con instituciones, recursos propios y una personalidad jurídica reconocida (art. 47 TUE).

Competencias Soberanas de la Unión Europea

La Unión Europea es una organización supranacional porque los Estados miembros le han transferido competencias soberanas.

Diferencias entre Unión Europea y organizaciones internacionales

El concepto de "supranacional" en la Unión Europea significa que la Unión tiene poderes más parecidos a los de un estado, y no solo a los de una organización internacional típica.

"Carta Constitucional" de la UE: Tratados

La Unión Europea tiene su propia "carta constitucional", compuesta por dos tratados principales: el Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Estos tratados son especiales por su proceso de elaboración y ratificación.

Signup and view all the flashcards

El contenido de los Tratados de la UE

El Tratado de la Unión Europea (TUE) establece las bases generales del funcionamiento de la Unión, mientras que el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) define las competencias, políticas e instituciones de la Unión en detalle.

Signup and view all the flashcards

Decisión por Mayoría en Tratados Constitutivos

Se refiere a la práctica de tomar decisiones por mayoría en la elaboración de tratados constitutivos de la Unión Europea. Esta práctica, reflejada en los tratados, marca un cambio significativo en la praxis internacional.

Signup and view all the flashcards

Cláusulas Europeas

Disposiciones constitucionales de los Estados miembros que permiten la cesión de competencias soberanas a la Unión Europea. Estas cláusulas facilitan la integración y la transferencia de poder.

Signup and view all the flashcards

Artículo 93 de la Constitución Española

El artículo 93 de la Constitución Española exige que la autorización para celebrar tratados que otorgan competencias a organizaciones internacionales se haga mediante ley orgánica. Este requisito garantiza la supervisión parlamentaria del proceso de integración.

Signup and view all the flashcards

Competencias Soberanas

Se refiere a las competencias soberanas que tradicionalmente pertenecen al Estado-nación, como la legislación, la justicia y la política exterior. España comparte estas competencias con la Unión Europea y los demás Estados miembros.

Signup and view all the flashcards

Consejo Europeo

El Consejo Europeo es un órgano político que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno, junto al Presidente de la Comisión Europea y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Su objetivo es impulsar políticas y coordinar la acción de la Unión.

Signup and view all the flashcards

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo es una institución legislativa de la Unión Europea. Junto con el Consejo de la Unión Europea, es responsable de aprobar leyes y controlar la acción del ejecutivo.

Signup and view all the flashcards

Comisión Europea

La Comisión Europea es el órgano ejecutivo de la Unión Europea. Su responsabilidad es proponer y ejecutar las políticas de la Unión, así como velar por el cumplimiento del Derecho comunitario.

Signup and view all the flashcards

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea es responsable de garantizar la aplicación del Derecho comunitario. Resuelve disputas entre los Estados miembros, las instituciones de la Unión y los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Comisión Europea: ¿Independiente o Representativa?

La Comisión Europea no está formada por representantes de los gobiernos de los Estados miembros, a diferencia de las instituciones internacionales tradicionales. Esto significa que es un órgano independiente con su propio poder.

Signup and view all the flashcards

Independencia del Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas.

El Tribunal de Justicia y el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea son independientes de los gobiernos de los Estados miembros, aunque estos participan en su designación. Esto asegura que puedan tomar decisiones imparciales.

Signup and view all the flashcards

El Parlamento Europeo: ¿directamente elegido?

El Parlamento Europeo es único porque sus miembros son elegidos directamente por los ciudadanos, sin intervención alguna de los gobiernos nacionales. Esta es una característica fundamental de la democracia en la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

Método Comunitario: ¿Qué es?

El método comunitario es un proceso de toma de decisiones característico de la Unión Europea que implica la participación de la Comisión, el Consejo y el Parlamento. Asegura que las decisiones se basen en un equilibrio entre los intereses de la Unión, los estados miembros y los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

El papel de la Comisión en el método comunitario.

En el método comunitario, la Comisión tiene el poder exclusivo de presentar propuestas legislativas, mientras que el Consejo, en representación de los estados miembros, y el Parlamento, representando a los ciudadanos, aprueban conjuntamente las propuestas.

Signup and view all the flashcards

El método comunitario vs. decisiones en organizaciones internacionales.

El método comunitario se diferencia del proceso de toma de decisiones en las organizaciones internacionales tradicionales, donde generalmente prevalece el interés de los estados.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del método comunitario.

El objetivo del método comunitario es garantizar que los intereses de la Unión, los estados miembros y los ciudadanos estén representados en las decisiones finales. Esto busca un equilibrio entre todos los actores.

Signup and view all the flashcards

Decisiones en el Consejo de la Unión Europea: ¿unanimidad o mayoría?

En la Unión Europea, el Consejo de la Unión, que representa a los estados, toma decisiones vinculantes para todos los miembros por mayoría, no por unanimidad. Esto significa que una mayoría puede tomar decisiones incluso si algunos estados no están de acuerdo.

Signup and view all the flashcards

Supervisión más estricta en la UE

En el sistema jurídico de la Unión Europea, los Estados miembros están sujetos a una supervisión más estricta que la que se aplica en el cumplimiento de las obligaciones internacionales.

Signup and view all the flashcards

Excepción a la excepetio non adimpleti contractu en la UE

La excepetio non adimpleti contractu, que permite a un Estado negarse a cumplir un tratado si el otro Estado no cumple su parte, no se aplica al derecho de la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

Jurisdicción obligatoria del TJUE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene jurisdicción obligatoria para resolver disputas relacionadas con la interpretación o aplicación de los tratados, y sus decisiones son vinculantes.

Signup and view all the flashcards

Relación entre derecho nacional e internacional

El derecho internacional tradicional considera que cada Estado decide cómo se relaciona su derecho nacional con el derecho internacional. Dos teorías dominan este debate: el monismo y el dualismo.

Signup and view all the flashcards

Teoría monista del derecho internacional

En los Estados que adoptan la teoría monista, el derecho internacional se considera parte integral del ordenamiento jurídico interno, aplicándose directamente como derecho nacional.

Signup and view all the flashcards

Facultades excepcionales de la UE

Las instituciones de la Unión Europea tienen facultades excepcionales en ciertos ámbitos, como la libertad, la seguridad y la justicia, de las que carecen en otros.

Signup and view all the flashcards

Poder de veto de los parlamentos nacionales

Los parlamentos nacionales de los Estados miembros tienen un poder de veto sobre ciertas iniciativas de la Unión Europea.

Signup and view all the flashcards

Autonomía del Derecho de la Unión

El Derecho de la Unión es un ordenamiento jurídico autónomo, lo que significa que no depende completamente del derecho internacional clásico.

Signup and view all the flashcards

Autonomía del ordenamiento jurídico de la Unión

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinó que el ordenamiento jurídico de la Unión es un sistema jurídico autónomo que se integra en los Estados miembros de manera independiente.

Signup and view all the flashcards

Efecto directo del Derecho de la Unión

Las normas del Derecho de la Unión pueden generar derechos y obligaciones directamente aplicables a los ciudadanos de los Estados miembros.

Signup and view all the flashcards

Primacía del Derecho de la Unión

El Derecho de la Unión prevalece sobre el Derecho nacional de los Estados miembros en caso de conflicto entre ambos.

Signup and view all the flashcards

Directivas de la Unión Europea

Las Directivas son actos de la Unión que obligan a los Estados miembros a incorporar su contenido a su propio ordenamiento jurídico.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del Derecho de la Unión por las Administraciones nacionales

Las Administraciones de los Estados miembros son responsables de aplicar las normas del Derecho de la Unión.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del Derecho de la Unión por los tribunales nacionales

Los tribunales nacionales deben aplicar e interpretar el Derecho de la Unión, a veces en conjunto con las normas nacionales.

Signup and view all the flashcards

Interacción entre el Derecho de la Unión y los sistemas jurídicos nacionales

La autonomía del Derecho de la Unión no implica aislamiento. Existe una interacción constante entre el Derecho de la Unión y los sistemas jurídicos de los Estados miembros.

Signup and view all the flashcards

Los Tratados constitutivos de la Unión

Los Tratados constitutivos de la Unión no son solo acuerdos, sino que crean un ordenamiento jurídico propio con un impacto directo en los Estados miembros.

Signup and view all the flashcards

Dualismo en Derecho Internacional

La teoría dualista afirma que el Derecho internacional es un sistema independiente del Derecho interno. Los tratados internacionales solo vinculan al Estado, pero no son aplicables en él hasta que se 'incorporan' al ordenamiento interno.

Signup and view all the flashcards

Monismo en Derecho Internacional

El monismo sostiene que el Derecho internacional y el Derecho interno forman un solo sistema. Las normas internacionales se aplican directamente en el ámbito interno sin necesidad de incorporación.

Signup and view all the flashcards

Incorporación del Derecho Internacional

Es un proceso por el cual un Estado adapta las normas internacionales a su ordenamiento interno. Esto puede ocurrir mediante la transposición de la norma o la incorporación de la misma en su propia legislación.

Signup and view all the flashcards

Directa aplicabilidad de los reglamentos UE

Los reglamentos de la Unión Europea son directamente aplicables en todos los Estados miembros sin necesidad de incorporación al Derecho interno.

Signup and view all the flashcards

Cuestión prejudicial

El Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) establece que los jueces nacionales pueden consultar al Tribunal de Justicia de la UE sobre la interpretación del Derecho comunitario.

Signup and view all the flashcards

Caso Van Gend en Loos

Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (1963) que afirmó la aplicabilidad directa del Derecho de la Unión Europea, desafiando la teoría dualista.

Signup and view all the flashcards

Fuerza jurídica directa del Derecho de la UE

El Derecho de la Unión Europea goza de fuerza jurídica directa, es decir, tiene eficacia inmediata en los ordenamientos jurídicos nacionales sin necesidad de transposición.

Signup and view all the flashcards

Aplicabilidad directa del Derecho de la UE

El Derecho de la Unión Europea se aplica directamente en los Estados miembros. Los ciudadanos pueden invocar normas europeas ante sus tribunales nacionales sin necesidad de leyes nacionales intermedias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Naturaleza de la Integración Europea

  • La Unión Europea es una organización supranacional, diferenciándose de las organizaciones internacionales tradicionales.
  • Su estructura se basa en instituciones con recursos materiales y humanos, formando un sujeto de derecho con personalidad jurídica propia, reconocida en el artículo 47 del Tratado de la Unión Europea (TUE).
  • La supranacionalidad se deriva de la cesión de competencias soberanas por los Estados miembros a la Unión.
  • Los Estados miembros mantienen funciones básicas para el bienestar y seguridad de sus ciudadanos.
  • Esta organización tiene competencias propias de un Estado-nación, pero sin llegar a constituirse como tal.
  • El Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) son los tratados constitutivos de la Unión.
  • Estos tratados son sui generis debido a los procedimientos especiales de elaboración y ratificación.
  • La elaboración de los tratados implicó una Conferencia Intergubernamental, con decisiones por mayoría.
  • Los Estados miembros suelen tener procedimientos de ratificación especiales, reflejados en cláusulas europeas.
  • La Unión Europea se caracteriza por sus instituciones independientes (Consejo, Parlamento, Comisión, Tribunal de Justicia), con funciones legislativas, ejecutivas y jurisdiccionales.
  • También cuenta con instituciones como el Banco Central Europeo y el Tribunal de Cuentas.
  • El Consejo Europeo, compuesto por los jefes de Estado o de gobierno, el Presidente de la Comisión y el Alto Representante, impulsa políticas.
  • El método comunitario destaca en las decisiones de la Unión, donde una comisión independiente propone leyes, un consejo representa los intereses estatales, y un parlamento representa los ciudadanos.
  • Las decisiones se toman por mayoría, en contraste con la unanimidad en el derecho internacional.
  • El Tribunal de Justicia puede intervenir para garantizar la aplicación uniforme de la legislación.
  • Los Estados están obligados al cumplimiento del Derecho de la Unión por un sistema de supervisión más intenso que en el derecho internacional.
  • La Unión no permite la exceptio non adimpleti contractu (excepción de incumplimiento).
  • La Unión posee un ordenamiento jurídico autónomo, con normas directamente aplicables como reglamentos e instrumentos de interpretación como la cuestión prejudicial.
  • El Tribunal de Justicia de la Unión aclaró la aplicación directa de las normas de la Unión Europea, diferenciándose del Derecho internacional clásico.
  • El Derecho de la Unión, además, establece efecto directo y primacía.
  • Las directivas necesitan que los Estados las transformen en legislación interna.
  • La Unión tiene mecanismos de ejecución y aplicación donde los Estados miembros se encargan de los actos, mientras que la Unión puede encargarse de la aplicación.
  • Hay una vinculación con los Estados miembros y sus sistemas jurídicos nacionales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la naturaleza y estructura de la Unión Europea como organización supranacional. Se analizan los tratados que la constituyen, así como las competencias que los Estados miembros han cedido. Descubre cómo funciona esta entidad única y sus implicaciones para los ciudadanos europeos.

More Like This

European integration Block 1
22 questions

European integration Block 1

ChivalrousAbundance avatar
ChivalrousAbundance
European Integration Block 2
16 questions

European Integration Block 2

ChivalrousAbundance avatar
ChivalrousAbundance
Use Quizgecko on...
Browser
Browser