Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las principales diferencias entre la narrativa televisiva y la narrativa cinematográfica?
¿Cuál es una de las principales diferencias entre la narrativa televisiva y la narrativa cinematográfica?
- La narrativa cinematográfica se distribuye principalmente en cine. (correct)
- La narrativa televisiva siempre es de ficción.
- La narrativa televisiva no utiliza códigos visuales.
- La narrativa cinematográfica no puede tratar aspectos reales.
¿Qué concepto define la relación entre un hipertexto y un texto anterior?
¿Qué concepto define la relación entre un hipertexto y un texto anterior?
- Adaptación
- Coherencia narrativa
- Contextualización
- Intertextualidad (correct)
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de género en la narrativa?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de género en la narrativa?
- Es la relación del texto con categorías generales. (correct)
- Es la forma de combinar distintas historias.
- Se refiere al público objetivo de la narrativa.
- Define el número de personajes en la narración.
¿Qué se entiende por el término 'franja de contenido' en el contexto de un universo narrativo?
¿Qué se entiende por el término 'franja de contenido' en el contexto de un universo narrativo?
¿Cuál es una de las categorías narrativas comúnmente identificadas en televisión y cine?
¿Cuál es una de las categorías narrativas comúnmente identificadas en televisión y cine?
¿Qué tipo de guion describe el marco estructural de una historia?
¿Qué tipo de guion describe el marco estructural de una historia?
En el contexto de unir diferentes historias, ¿qué término se utiliza para describir ese proceso?
En el contexto de unir diferentes historias, ¿qué término se utiliza para describir ese proceso?
¿Cuál es la función de los códigos sonoros en la narrativa?
¿Cuál es la función de los códigos sonoros en la narrativa?
¿Qué característica define a las historias atómicas independientes?
¿Qué característica define a las historias atómicas independientes?
¿Cuál de las siguientes relaciones se describe como 'por subordinación' en las historias atómicas?
¿Cuál de las siguientes relaciones se describe como 'por subordinación' en las historias atómicas?
¿Qué define mejor la metatextualidad?
¿Qué define mejor la metatextualidad?
¿Cuál es la función del planteamiento en un guion literario?
¿Cuál es la función del planteamiento en un guion literario?
En un relato audiovisual, ¿cuál de los siguientes tipos de personajes tiene un papel crucial en la obra?
En un relato audiovisual, ¿cuál de los siguientes tipos de personajes tiene un papel crucial en la obra?
¿Qué caracteriza al espacio en una narración audiovisual?
¿Qué caracteriza al espacio en una narración audiovisual?
¿Qué estructura sigue el nudo o desarrollo en un guion literario?
¿Qué estructura sigue el nudo o desarrollo en un guion literario?
¿Cómo se define la intertextualidad?
¿Cómo se define la intertextualidad?
¿Cuál es la diferencia principal entre personajes planos y redondos?
¿Cuál es la diferencia principal entre personajes planos y redondos?
¿Qué es la architextualidad?
¿Qué es la architextualidad?
Study Notes
Diferencias y Semejanzas entre Narrativa Televisiva y Cinematográfica
- La narrativa televisiva abarca tanto ficción como no ficción, al igual que la cinematográfica, pero se distribuye principalmente a través de la televisión en lugar del cine.
- Ambas utilizan códigos visuales, sonoros y estéticos que enriquecen la narrativa, ausentes en otros géneros.
Formas de Unir Diferentes Historias
- Las narraciones audiovisuales pueden entrelazarse formando una historia global que se compone de historias atómicas.
- Historias atómicas independientes comparten géneros o temáticas, pero no necesariamente tienen la misma diégesis.
- Historias atómicas relacionadas desarrollan tramas en una misma diégesis.
- Tipos de relaciones entre historias:
- Coordinación: Múltiples historias en un único discurso, con igual importancia.
- Subordinación: Historia principal que decide el desarrollo de otras.
- Eje: Historias independientes unidas por una narrativa central.
- Abismo: Una historia revela sucesivamente otras historias.
Completa las Frases
- Metatextualidad: Relación de un texto que habla de otro sin citarlo.
- Hipertextualidad: Conexión entre un hipertexto y un texto anterior (hipotexto).
- Architextualidad: Relación del texto con categorías generales que definen géneros.
- Paratextualidad: Acerca de accesorios y contenido que rodea la película, generando interés.
- Intertextualidad: Aparición de un texto dentro de otro, por diferentes formas.
Concepto de Guion Literario
- El guion literario narra la historia de manera ordenada para futuros trabajos audiovisuales, incluyendo diálogos y acciones sin indicaciones técnicas.
- Estructura del relato en tres partes:
- Planteamiento: Introducción de personajes y detonante de la historia.
- Nudo o Desarrollo: Trayecto del protagonista enfrentando obstáculos hacia su objetivo.
- Desenlace: Resolución del conflicto, el clímax de la trama.
Categorías Narrativas en Televisión y Cine
- Personajes: Elementos centrales del relato. Clasificación según la importancia:
- Protagonistas: Foco de la acción principal.
- Principales: Personajes relevantes, pero no esenciales.
- Secundarios: Roles complementarios a la acción de protagonistas.
- Espacio: Lugar donde ocurren los eventos, tiene un papel significativo en la percepción audiovisual.
- Tiempo: Organización temporal de los eventos y su relación como discurso cohesionado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Realiza esta autoevaluación del Módulo 6 y pone a prueba tus conocimientos sobre la narrativa televisiva y cinematográfica. Analiza las diferencias y similitudes, así como las maneras de unir diversas historias. Responde cuidadosamente las preguntas y completa las frases según lo aprendido en este capítulo.