Músculos Faciales y sus Funciones
13 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes estructuras sirve como origen para la porción lagrimal del músculo orbicular de los párpados?

  • Retináculo flexor
  • Cresta lagrimal posterior del hueso lagrimal (correct)
  • Ligamento palpebral medial
  • Ligamento palpebral lateral

¿Qué nervio inerva el músculo orbicular de los párpados, controlando su función de cerrar los párpados y comprimir el saco lagrimal?

  • Nervio mediano
  • Nervio facial (correct)
  • Nervio ulnar
  • Nervio radial

¿Cuál es la principal función del músculo abductor corto del pulgar en la articulación carpometacarpiana?

  • Extensión
  • Flexión
  • Aducción y oposición (correct)
  • Abducción

Si un paciente experimenta dificultad para flexionar la articulación metacarpofalángica del pulgar e inestabilidad en la articulación carpometacarpiana, ¿qué músculo podría estar comprometido?

<p>Músculo flexor corto del pulgar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica sirve como origen tanto para el músculo abductor corto del pulgar como para la cabeza superficial del músculo flexor corto del pulgar?

<p>Retináculo flexor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos faciales tiene su origen en la fosa canina del maxilar?

<p>Músculo elevador del ángulo de la boca (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio inerva el músculo depresor del labio inferior?

<p>Nervio facial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del músculo buccinador?

<p>Tensar los labios y aumentar la presión interna de la cavidad oral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo facial tiene su origen en la fascia parotídea y fascia maseterina?

<p>Músculo risorio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos contribuye al movimiento de los labios, alas de la nariz, mejillas, y la piel del mentón, además de hundir el pliegue nasolabial?

<p>Músculo cigomático menor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos tiene como función principal desplazar el labio inferior hacia abajo y lateralmente?

<p>Músculo depresor del labio inferior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos faciales está involucrado primariamente en cerrar los labios y también afecta el movimiento de las alas de la nariz, las mejillas y la piel del mentón?

<p>Músculo orbicular de la boca (A)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta dificultad para elevar el labio superior hacia arriba y lateralmente, ¿qué músculo facial podría estar afectado?

<p>Músculo elevador del labio superior (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Músculo Elevador del ángulo de la boca

Desplaza el ángulo de la boca hacia arriba y hacia medial.

Músculo Cigomático mayor

Desplaza el ángulo de la boca hacia arriba y lateralmente.

Músculo Cigomático menor

Mueve los labios, alas de la nariz, las mejillas, y la piel del mentón, hunde el pliegue nasolabial.

Músculo Orbicular de la boca

Cierra los labios y mueve las alas de la nariz, las mejillas y la piel del mentón.

Signup and view all the flashcards

Músculo Buccinador

Tensa los labios y produce un aumento de la presión interna de la cavidad oral.

Signup and view all the flashcards

Músculo elevador del labio superior

Mueve el labio superior hacia arriba y lateralmente.

Signup and view all the flashcards

Músculo Risorio

Ensancha la hendidura bucal y forma la fosita risoria.

Signup and view all the flashcards

Músculo depresor del labio inferior

Desplaza el labio inferior hacia abajo y lateralmente.

Signup and view all the flashcards

¿Función del músculo orbicular de los ojos?

Cierra los párpados, comprime el saco lagrimal y mueve las cejas.

Signup and view all the flashcards

¿Origen de la porción palpebral del músculo orbicular?

Ligamento palpebral medial y saco lagrimal.

Signup and view all the flashcards

¿Origen del músculo abductor corto del pulgar?

Retináculo flexor y tubérculo del hueso escafoides.

Signup and view all the flashcards

¿Acciones del abductor corto del pulgar?

Aducción y oposición en la articulación carpometacarpiana; flexión en la metacarpofalángica.

Signup and view all the flashcards

¿Origen del flexor corto del pulgar?

Retináculo flexor (cabeza superficial); hueso grande, trapecio y trapezoide, base del metacarpiano I (cabeza profunda).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Los músculos faciales controlan las expresiones faciales y la comunicación no verbal.

Músculo Elevador del Ángulo de la Boca

  • Origen: Fosa canina del maxilar.
  • Inserción: Ángulo de la boca.
  • Inervación: Nervio facial.
  • Función: Desplaza el ángulo de la boca hacia arriba y medialmente.

Músculo Cigomático Mayor

  • Origen: Hueso cigomático, cerca de la sutura cigomaticotemporal.
  • Inserción: Labio superior y ángulo de la boca.
  • Inervación: Nervio facial.
  • Función: Desplaza el ángulo de la boca hacia arriba y lateralmente.

Músculo Cigomático Menor

  • Origen: Hueso cigomático, cerca de la sutura cigomaticomaxilar.
  • Inserción: Labio superior y ángulo de la boca.
  • Inervación: Nervio facial.
  • Función: Mueve los labios, alas de la nariz, mejillas y piel del mentón; hunde el pliegue nasolabial.

Músculo Orbicular de la Boca

  • Origen: Porción marginal y labial, lateral al ángulo de la boca.
  • Inserción: Piel de los labios.
  • Inervación: Nervio facial.
  • Función: Cierra los labios, también mueve las alas de la nariz, las mejillas y la piel del mentón.

Músculo Buccinador

  • Origen: Extremo posterior de la apófisis alveolar del maxilar, rafe pterigomandibular, extremo posterior de la apófisis alveolar de la mandíbula.
  • Inserción: Ángulo de la boca y labio superior e inferior.
  • Inervación: Nervio facial.
  • Función: Tensa los labios, aumenta la presión interna oral, importante en acciones como soplar y en la masticación.

Músculo Elevador del Labio Superior

  • Origen: Borde infraorbitario y porción anexa de la apófisis cigomática del maxilar, proviene de la masa muscular del músculo orbicular de los ojos.
  • Inserción: Labio superior.
  • Inervación: Nervio facial.
  • Función: Mueve el labio superior hacia arriba y lateralmente.

Músculo Risorio

  • Origen: Fascia parotídea y fascia maseterina.
  • Inserción: Labio superior y ángulo de la boca.
  • Inervación: Nervio facial.
  • Función: Ensancha la hendidura bucal, forma la fosita risoria.

Músculo Depresor del Labio Inferior

  • Origen: Base de la mandíbula, medial e inferior al foramen mentoniano.
  • Inserción: Labio inferior y mentón, fibras profundas para la mucosa.
  • Inervación: Nervio facial.
  • Función: Desplaza el labio inferior hacia abajo y lateralmente.

Músculo Depresor del Ángulo de la Boca

  • Origen: Base de la mandíbula, debajo del foramen mentoniano.
  • Inserción: Labio inferior, mejilla y labio superior.
  • Inervación: Nervio facial.
  • Función: Desplaza el ángulo de la boca hacia abajo.

Músculo Orbicular del Ojo

  • Origen:
    • Porción orbitaria: Porción nasal del hueso frontal, apófisis frontal del maxilar, hueso lagrimal, ligamento palpebral.
    • Porción palpebral: Ligamento palpebral medial, saco lagrimal.
    • Porción lagrimal: Cresta lagrimal posterior del hueso lagrimal, saco lagrimal.
  • Inserción:
    • Porción orbitaria: Ligamento palpebral lateral, se transforma en un anillo muscular.
    • Porción palpebral: Ligamento palpebral lateral.
    • Porción lagrimal: Conductos lagrimales, bordes del párpado.
  • Inervación: Nervio facial.
  • Función: Cierra los párpados, comprime el saco lagrimal y mueve las cejas.

Músculos de la Eminencia Tenar, Hipotenar y de la Palma de la Mano

  • Estos músculos se encuentran en la mano y se dividen en tres grupos: los de la eminencia tenar, los de la eminencia hipotenar y los de la palma de la mano.

Músculo Abductor Corto del Pulgar

  • Origen: Retináculo flexor, tubérculo del hueso escafoides.
  • Inserción: Hueso sesamoideo radial de la articulación metacarpofalángica del pulgar, borde radial de la base de la falange proximal del pulgar, inserción en la aponeurosis dorsal del pulgar.
  • Inervación: Nervio mediano.
  • Función:
    • Articulación carpometacarpiana del pulgar: Aducción y oposición.
    • Articulación metacarpofalángica: Flexión.

Músculo Flexor Corto del Pulgar

  • Origen:
    • Cabeza superficial: Retináculo flexor.
    • Cabeza profunda: Hueso grande, trapecio y trapezoide, base del hueso metacarpiano I.
  • Inserción: Hueso sesamoideo radial de la articulación metacarpofalángica del pulgar, borde radial de la base de la falange proximal del pulgar, inserción en la aponeurosis dorsal del pulgar.
  • Inervación: Nervio mediano.
  • Función:
    • Articulación metacarpofalángica del pulgar: Flexión.
    • Articulación carpometacarpiana del pulgar: Oposición y aducción.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Músculos faciales PDF

Description

Exploración detallada de los músculos faciales, incluyendo el elevador del ángulo de la boca, cigomático mayor y menor, y el orbicular de la boca. Se describen sus orígenes, inserciones, inervaciones y funciones específicas en la expresión facial y la comunicación no verbal.

More Like This

Facial Muscles Anatomy Quiz
12 questions
Facial Muscles Anatomy Quiz
15 questions
Facial Muscles and Jaw Muscles Anatomy
27 questions
Facial Muscles Anatomy Quiz
16 questions

Facial Muscles Anatomy Quiz

BelievableAphorism2297 avatar
BelievableAphorism2297
Use Quizgecko on...
Browser
Browser