Motivación y Valores Sociales
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte del ciclo de la motivación?

  • Acciones
  • Interpretación social (correct)
  • Necesidades
  • Satisfacción final

¿Qué mega tendencia está más relacionada con la responsabilidad ambiental y el compromiso social?

  • Big Data
  • Globalización
  • Inteligencia artificial
  • Sostenibilidad (correct)

La motivación se describe en el contenido como:

  • Una necesidad material básica
  • Un motor interno que nos impulsa (correct)
  • Una actitud hacia la diversidad cultural
  • Una respuesta emocional ante el placer

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el núcleo accumbens es correcta?

<p>Está involucrado en generar actitudes positivas hacia experiencias placenteras. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la globalización en el contexto de los valores sociales actuales?

<p>Impulsa el respeto por la pluralidad cultural. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la tendencia a percibir patrones de forma básica y organizada?

<p>Simplitud (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente es EL CENTRO de actividad funcional en la neurona, visible únicamente con el microscopio?

<p>Cuerpo celular (D)</p> Signup and view all the answers

En referencia al principio figura-fondo, ¿qué se considera 'figura'?

<p>El objeto que se percibe (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál NO es parte del sistema nervioso central?

<p>Cuerpo celular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las dendritas en la neurona?

<p>Transmitir corriente nerviosa al cuerpo celular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa una agrupación basada en la apariencia similar según la teoría de la Gestalt?

<p>Similitud (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas neuronas se estima que hay en todo el sistema nervioso?

<p>Más de 10.000 millones (D)</p> Signup and view all the answers

La tendencia a ignorar discontinuidades y concentrarse en la forma general es un concepto relacionado con:

<p>La continuidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de la estructura de las actitudes?

<p>Componente social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de las actitudes se refiere a su capacidad para permanecer estables durante largos períodos?

<p>Persistencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas no se menciona como un campo donde entender las actitudes y valores es esencial?

<p>Economía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una actitud positiva hacia un determinado objeto, person o situación?

<p>Una disposición aprendida a responder favorablemente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el componente cognitivo en nuestras actitudes?

<p>Establece nuestras creencias y pensamientos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'disposiciones aprendidas' en el contexto de las actitudes?

<p>Creencias que se forman por la socialización y experiencias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene una actitud positiva hacia el trabajo colaborativo?

<p>Facilita la disposición a participar activamente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el componente afectivo de las actitudes?

<p>Implica emociones y sentimientos hacia un objeto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'evaluaciones subjetivas' en el significado de las actitudes?

<p>Son opiniones y creencias personales que se desarrollan (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es fundamental para que una persona sienta motivación intrínseca?

<p>El control sobre sus decisiones (A), El reconocimiento (D)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de la expectativa de Vroom, ¿qué influye en la motivación de una persona?

<p>La creencia en la relación entre esfuerzo y recompensa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de una meta que según Locke y Latham podría impulsar la motivación?

<p>Correr 10 kilómetros en dos meses (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO contribuye a evitar el descontento laboral según el contenido?

<p>El reconocimiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué resultaría de un ambiente laboral que carece de motivación intrínseca?

<p>Insatisfacción constante (D)</p> Signup and view all the answers

La teoría de la meta destaca que las metas deben ser:

<p>Específicas y alcanzables (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un elemento que NO forma parte del proceso mental que afecta la motivación en el trabajo según la teoría mencionada?

<p>Conexión social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un motivador externo que puede influir en el comportamiento de búsqueda de un empleado?

<p>El ascenso esperado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la satisfacción personal con la motivación intrínseca?

<p>Es un indicador de motivación interna (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si el esfuerzo de un empleado no se traduce en un rendimiento valorado?

<p>Puede llevar a la desmotivación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se considera como parte de la herencia biológica en el desarrollo de la personalidad?

<p>Los genes heredados de los progenitores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto de los primeros dos años de vida en el desarrollo de la personalidad, según la información presentada?

<p>Es crucial para el desarrollo de la personalidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la cultura influye en la personalidad del individuo?

<p>La adquisición de valores y normas de comportamiento (A)</p> Signup and view all the answers

La inteligencia emocional se define como la capacidad de:

<p>Reconocer, entender y gestionar emociones propias y ajenas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de experiencias personales influyen en el desarrollo de la personalidad?

<p>Experiencias traumáticas y contactos significativos con personas (D)</p> Signup and view all the answers

El entorno físico del individuo se refiere a:

<p>Los estímulos que recibe desde la concepción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la personalidad en el contenido presentado?

<p>Características psicológicas que forman patrones estables de pensamiento, emoción y comportamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el ambiente cultural en el desarrollo de la personalidad?

<p>Provee la base para la adquisición de valores y costumbres (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la herencia es correcta?

<p>La herencia es solo un factor entre otros en el desarrollo de la personalidad (B)</p> Signup and view all the answers

La influencia de experiencias personales en la personalidad se caracteriza por:

<p>Ser variable y depender del contexto y la duración de las experiencias (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Principio de la Gestalt: Continuidad

Tendencia a percibir elementos que se encuentran conectados o en línea recta como una figura continúa, ignorando las discontinuidades.

Principio de la Gestalt: Similitud

Tendencia a agrupar elementos que comparten características similares, como color, forma o tamaño.

Principio de la Gestalt: Simplicidad

Tendencia a percibir patrones de la manera más simple, organizada y directa posible. Es el principio más dominante.

Principio de la Gestalt: Figura-Fondo

La figura se refiere al objeto que se percibe, mientras que el fondo se refiere al contexto o espacios alrededor del objeto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la neurona?

La unidad básica del sistema nervioso, responsable de transmitir información a través de señales eléctricas y químicas.

Signup and view all the flashcards

Partes de la neurona

El cuerpo celular, las dendritas y el axón son las partes fundamentales de la neurona, cada una con funciones específicas.

Signup and view all the flashcards

Funciones del cuerpo celular

El cuerpo celular controla la actividad de la neurona y es responsable de la producción de energía, proteínas y neurotransmisores.

Signup and view all the flashcards

Funciones de las dendritas

Las dendritas reciben información de otras neuronas a través de sinapsis y la transmiten al cuerpo celular.

Signup and view all the flashcards

Actitudes

Disposiciones aprendidas que nos inclinan a responder de manera específica frente a objetos, personas o situaciones.

Signup and view all the flashcards

Componentes de las actitudes

Las actitudes se componen de tres elementos: cognitivo, afectivo y conductual.

Signup and view all the flashcards

Componente cognitivo

Las creencias y pensamientos que tenemos sobre algo.

Signup and view all the flashcards

Componente afectivo

Las emociones y sentimientos asociados a un objeto o situación.

Signup and view all the flashcards

Componente conductual

La tendencia a actuar de determinada manera en función de nuestras creencias y sentimientos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la persistencia de las actitudes?

Las actitudes suelen ser estables y duraderas, aunque pueden cambiar con nuevas experiencias.

Signup and view all the flashcards

Valores

Principios que guían nuestra conducta y establecen nuestras preferencias, reflejan nuestra interpretación del mundo.

Signup and view all the flashcards

Importancia de actitudes y valores

Son fuerzas internas que orientan nuestra conducta, son clave en psicología, educación, marketing, neurociencia y sociología.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la neurociencia de las actitudes?

Estudia cómo el cerebro procesa las actitudes y cómo estas afectan nuestro comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Mega tendencias

Grandes cambios sociales y tecnológicos que influyen en la formación de actitudes y valores.

Signup and view all the flashcards

Núcleo Accumbens

Una región del cerebro relacionada con el sistema de recompensa, involucrada en la percepción del placer y en la generación de actitudes positivas hacia experiencias agradables.

Signup and view all the flashcards

Motivación

La fuerza interna que nos impulsa a actuar, a perseguir lo que necesitamos o deseamos, y a mantenernos en marcha hacia nuestras metas.

Signup and view all the flashcards

Componentes de la Motivación

Los diferentes elementos que componen la motivación, incluyendo las necesidades, los impulsos, las acciones y la satisfacción al lograr nuestras metas.

Signup and view all the flashcards

Ciclo de la Motivación

El proceso completo de la motivación, que comienza con la detección de una necesidad, genera un impulso, lleva a la acción y termina con la satisfacción al satisfacer la necesidad.

Signup and view all the flashcards

Teorías Motivacionales

Diferentes enfoques que explican por qué y cómo nos motivamos, ofreciendo diferentes perspectivas sobre la motivación humana.

Signup and view all the flashcards

Motivación intrínseca

La motivación que surge del interior de la persona, sin necesidad de recompensas externas. Se basa en el placer de la actividad en sí misma.

Signup and view all the flashcards

Motivación extrínseca

La motivación que proviene de factores externos a la persona, como recompensas, premios o reconocimiento.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Expectativa

Esta teoría establece que la motivación depende de las creencias de la persona sobre la relación entre el esfuerzo, el rendimiento, la recompensa y el valor de la recompensa.

Signup and view all the flashcards

Factores motivacionales intrínsecos

Estos son elementos que motivan a las personas desde dentro, como el reconocimiento, el crecimiento personal, la autonomía y la conexión con los demás.

Signup and view all the flashcards

Metas específicas, alcanzables, desafiantes

Según la teoría de la meta, las metas deben ser claras, difíciles pero posibles de alcanzar, y relevantes para la persona.

Signup and view all the flashcards

¿Qué impulsa la motivación en el trabajo?

Un salario justo y un ambiente confortable pueden evitar la insatisfacción, pero son el reconocimiento y las oportunidades de desarrollo las que realmente inspiran a los empleados a esforzarse.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Meta

Esta teoría enfatiza la importancia de establecer metas claras, alcanzables y desafiantes para aumentar la motivación.

Signup and view all the flashcards

El papel del control en la motivación

Las personas que se sienten en control de sus decisiones, que se consideran competentes y conectadas con los demás, tienden a tener una motivación intrínseca más fuerte.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de motivación intrínseca

Un estudiante que disfruta del aprendizaje y se siente motivado por elegir sus proyectos, dominar las materias y tener apoyo de sus compañeros, experimenta motivación intrínseca.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo la teoría de la expectativa se aplica al trabajo?

Un empleado se esfuerza porque cree que su buen desempeño se traducirá en un ascenso o bonificación que valora mucho.

Signup and view all the flashcards

Personalidad

Conjunto de características psicológicas que definen patrones de pensamiento, emoción y comportamiento en un individuo. Estas características son relativamente estables a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones.

Signup and view all the flashcards

Factores del desarrollo de la personalidad

La herencia biológica, el ambiente físico, la cultura y las particulares experiencias personales influyen en el desarrollo de la personalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la herencia biológica?

La conformación sociobiológica que llevamos al nacer. Es el factor innato, la materia prima de la personalidad, determinada por los genes que recibimos de nuestros progenitores.

Signup and view all the flashcards

Ambiente físico

El conjunto de estímulos que condicionan al individuo desde su concepción. La influencia de los primeros años de vida es decisiva.

Signup and view all the flashcards

Cultura

Influye en la adquisición de valores, conocimiento, idioma y fe religiosa. Se refleja en cualidades, comportamiento, hábitos y costumbres.

Signup and view all the flashcards

Experiencias personales

Las experiencias, tanto las que surgen por asociación como las que ocurren al azar, contribuyen a moldear la personalidad. Las experiencias traumáticas también tienen un efecto significativo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inteligencia emocional?

La capacidad de reconocer, entender y gestionar tus propias emociones, así como las de los demás.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la inteligencia emocional

La inteligencia emocional te ayuda a comprender, controlar y expresar tus emociones de manera efectiva, mejorando las relaciones interpersonales, la adaptación a situaciones difíciles y la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

Análisis gestáltico

Una forma de terapia que se enfoca en la experiencia presente, en cómo percibimos y experimentamos el mundo. Considera el individuo como un todo integrado, incluyendo lo mental, emocional y físico.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Bases de la Psicología Humana

  • El curso analiza la relación entre enfermería y psicología, disciplinas fundamentales para la salud.
  • La relación interdisciplinar es esencial para promover el bienestar integral de los pacientes, incluyendo los aspectos físicos, emocionales, mentales y sociales.
  • La definición de enfermería se centra en la atención física, emocional y educativa del paciente, con el objetivo de promover, mantener y restaurar la salud.
  • La psicología, como ciencia, estudia la mente, el comportamiento y los procesos mentales y emocionales, y cómo estos influyen en la salud mental y el bienestar de las personas.
  • Un enfoque holístico de la salud considera los aspectos físicos, emocionales y sociales del paciente para mejorar los resultados del proceso de salud.
  • La colaboración entre enfermería y psicología en ambientes hospitalarios es crucial para abordar los aspectos físicos y emocionales de los pacientes.
  • Las áreas comunes de colaboración incluyen el manejo del estrés y la ansiedad, mediante técnicas como la relajación, la distracción o la respiración profunda.
  • Una comunicación eficaz entre enfermeros y pacientes es fundamental para proporcionar atención de calidad, destacando, la escucha activa y la comunicación no verbal.
  • Los enfermeros están bien posicionados para identificar síntomas de ansiedad, estrés o angustia en los pacientes.
  • El afrontamiento de enfermedades graves o crónicas suele generar respuestas emocionales complejas, por lo que la colaboración entre enfermería y psicología resulta fundamental.
  • Las técnicas y estrategias psicológicas en enfermería son esenciales para el apoyo emocional a pacientes, en situaciones de crisis, como el diagnóstico de una enfermedad grave o la pérdida de un ser querido.
  • Estas técnicas incluyen la escucha activa, la empatía y el uso del contacto visual para proporcionar consuelo y seguridad en un ambiente de confianza.
  • La colaboración en el manejo de trastornos mentales, implica la detección temprana de diversos trastornos mentales, como depresión, ansiedad y estrés postraumático.
  • La derivación de los pacientes a profesionales de psicología o psiquiatría es clave para una evaluación detallada y un tratamiento adecuado.
  • Los hospitales ofrecen entornos donde los pacientes suelen enfrentarse a tensiones emocionales y los especialistas psicológicos y en enfermería cooperan ofreciendo apoyo emocional y cuidados físicos sostenidos.
  • La colaboración de enfermería y psicología en hospitales mejora la calidad de la vida del paciente, reduciendo los niveles de estrés y promoviendo una mejor adaptación a la enfermedad y tratamientos médicos.

Comportamiento Anormal

  • El comportamiento anormal se define como patrones de pensamiento, sentimiento y conducta que se desvían significativamente de las normas sociales y culturales aceptadas.
  • Las características de la personalidad anormal incluyen la desviación de las normas sociales, problemas de disfunción o la presencia de sufrimiento.
  • La disfunción incluye problemas en el trabajo, en las relaciones interpersonales o en el cuidado personal.

Clasificación de los Trastornos Mentales

  • Los trastornos neuróticos se refieren a condiciones donde los individuos mantienen contacto con la realidad pero experimentan malestar emocional intenso o disfunción.
  • En estos trastornos, las características principales incluyen ansiedad, miedo, depresión y conductas repetitivas.
  • Los ejemplos comunes incluyen el trastorno de ansiedad generalizada, las fobias, trastornos obsesivo-compulsivos y el trastorno de pánico.

Trastornos Psicóticos

  • En los trastornos psicóticos los individuos pierden el contacto con la realidad.
  • Las principales características incluyen delirios, alucinaciones, y trastornos graves en el juicio y la percepción de la realidad.
  • Algunos ejemplos comunes de trastornos psicóticos son la esquizofrenia, el trastorno esquizoafectivo y el trastorno delirante.

Trastornos de la Personalidad

  • Los trastornos de la personalidad se definen como patrones persistentes de pensamientos, emociones y comportamientos que son inflexibles y desadaptativos.
  • Las principales características de estos trastornos son desajustes en las relaciones interpersonales, en el comportamiento y en la percepción de sí mismo y de los demás, así como inconsistencia y rigidez.
  • Se clasifican en tres grupos: grupo A (raros o excéntricos), grupo B (dramáticos, emocionales o erráticos) y grupo C (ansiosos o temerosos ).

Inteligencia Emocional

  • La inteligencia emocional (IE) implica la capacidad de reconocer, comprender y gestionar emociones propias y de los demás.
  • Goleman destaca cinco dimensiones clave de la IE: autoconciencia emocional, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.
  • La IE es crucial para el éxito personal y profesional.

Análisis Gestáltico

  • El análisis gestáltico se enfoca en la experiencia inmediata y en cómo la persona percibe su mundo.

Técnicas y estrategias psicológicas en enfermería

  • Se enfatiza la importancia de utilizar la escucha activa, la empatía y el contacto visual para apoyar al paciente emocionalmente.
  • La implementación de cuidados basados en la ciencia resulta fundamental para el bienestar emocional y mental del paciente.

Aprendizaje Cognoscitivo

  • El aprendizaje cognoscitivo es un proceso activo donde los individuos adquieren, almacenan y utilizan información a través del pensamiento, la percepción, la memoria y el razonamiento.

Aprendizaje por Observación

  • El aprendizaje por observación ocurre cuando una persona aprende observando el comportamiento de otra persona y luego lo reproduce.
  • Es fundamental para entender la influencia de los modelos y el refuerzo vicario en el aprendizaje.

Aprendizaje Social

  • El aprendizaje social se extiende y enfatiza el impacto de las interacciones sociales y el entorno en el aprendizaje.

Reciprocidad Triádica

  • El concepto de reciprocidad triádica explica cómo los comportamientos, las características personales y el entorno interactúan dinámicamente en el aprendizaje.

Aplicaciones del Aprendizaje social

  • El aprendizaje social se aplica en diferentes contextos como la educación, la socialización y la influencia de los medios de comunicación.

Procesos Afectivos

  • Se refiere a las emociones y sentimientos que influyen en la manera en que las personas perciben el mundo, toman decisiones y se relacionan con los demás.
  • Incluye: Emociones, Sentimientos y Afectos.
  • Emoción: es una reacción afectiva, inmediata y transitoria, a menudo desencadenada por estímulos externos o internos.
  • Sentimientos: Se refiere a una evaluación consciente de las emociones experimentadas.
  • Afectos: Abarca emociones y sentimientos.

Memoria

  • La memoria se define como la retención en el tiempo de la información aprendida.
  • Se compone de diferentes etapas y procesos como la fijación, la evocación, el reconocimiento y el olvido.
  • Existen diversos tipos de memoria, como la memoria sensitiva, la memoria intelectual, la memoria afectiva y la memoria motora.
  • También existen diferentes niveles de memoria como la memoria inmediata, memoria a corto plazo, y memoria a largo plazo.

Formas de evaluación de la memoria

  • Las técnicas para medir la cantidad recordada pueden incluir la fijación, la repetición, la conservación, la reproducción y el reconocimiento.
  • Varias técnicas como las de asociación y memoria visomotora son utilizadas para mejorar la habilidad de la memoria.

Habilidades Cognitivas

  • Se enfocan en procesos mentales como atención, elaboración, comprensión y memorización, facilitando el aprendizaje y procesamiento de la información.

Habilidades Metacognitivas

  • Se enfocan en el conocimiento, control y regulación de los propios procesos cognitivos.

Hábitos

  • Los hábitos son conductis repetitivas aprendidas, que se llevan a cabo con cierta frecuencia y generalmente requieren poco esfuerzo o consideración.
  • Las fases del habito incluyen señal, anhelo/deseo, respuesta y recompensa.

Etapas de la Psicología

  • Se abarcan las etapas pre-científicas y científicas, incluyendo el estructuralismo, funcionalismo, la Gestalt, el psicoanálisis, el conductismo y el humanismo.
  • Se consideran las fechas claves de inicio y los autores más importantes de cada etapa.

Psicología como Ciencia

  • Define la psicología como ciencia, describiendo los aspectos fundamentales, sus características y como se realiza la investigación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversos aspectos de la motivación, así como su relación con las tendencias sociales actuales y la responsabilidad ambiental. Incluye preguntas sobre el ciclo de la motivación, el núcleo accumbens y el impacto de la globalización en los valores contemporáneos. Prueba tu conocimiento sobre estos temas fundamentales en la psicología y la sociología.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser