Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal del Modernismo en comparación con el Realismo y el Naturalismo?
¿Cuál es la característica principal del Modernismo en comparación con el Realismo y el Naturalismo?
- Utilizaba un lenguaje simple y directo.
- Proponía un arte puro, alejado de lo cotidiano. (correct)
- Se centraba en la rutina diaria.
- Buscó una representación fiel de la realidad.
¿Qué tema destaca en las obras del Modernismo?
¿Qué tema destaca en las obras del Modernismo?
- La búsqueda de la belleza ideal. (correct)
- La vida urbana contemporánea.
- La crítica social y política.
- Las aventuras de la vida real.
¿Qué autor es conocido por su obra 'Azul...'?
¿Qué autor es conocido por su obra 'Azul...'?
- Amado Nervo
- Ramón López Velarde
- José Martí
- Rubén Darío (correct)
¿Qué estilo literario caracteriza al Modernismo?
¿Qué estilo literario caracteriza al Modernismo?
El Modernismo surge como una reacción a qué corrientes literarias?
El Modernismo surge como una reacción a qué corrientes literarias?
¿Cuál de los siguientes géneros NO es predominante en el Modernismo?
¿Cuál de los siguientes géneros NO es predominante en el Modernismo?
¿Qué característica del lenguaje se destaca en las obras modernistas?
¿Qué característica del lenguaje se destaca en las obras modernistas?
¿Qué transformación causó el Modernismo en la poesía hispanoamericana?
¿Qué transformación causó el Modernismo en la poesía hispanoamericana?
¿Qué influencia tuvo el Modernismo en las corrientes literarias del siglo XX?
¿Qué influencia tuvo el Modernismo en las corrientes literarias del siglo XX?
¿Qué aspecto del escapismo es característico del Modernismo?
¿Qué aspecto del escapismo es característico del Modernismo?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Modernismo Literario
- Movimiento literario de finales del siglo XIX y principios del XX, buscando renovación artística, valorando la belleza, la musicalidad, el simbolismo y el exotismo en el lenguaje.
Contexto Histórico
- Inicio: Aproximadamente 1880
- Fin: Primeras décadas del siglo XX
- Influenciado por corrientes europeas como el Simbolismo y el Parnasianismo.
- Reacción al Realismo y Naturalismo en Hispanoamérica.
Características Generales
- Busca un arte puro, alejado de lo cotidiano y vulgar.
Características Literarias
Temas Principales
- Búsqueda de la belleza ideal.
- Escapismo a mundos exóticos, fantásticos o antiguos.
- Deseo de libertad creativa y rechazo a reglas tradicionales.
- Temas relacionados con la naturaleza, mitología y erotismo.
Estilo Literario
- Lenguaje elaborado, musical y simbólico.
- Uso de imágenes y metáforas sofisticadas.
- Innovación en la métrica y ritmo de la poesía.
Géneros Literarios
- Poesía: Género predominante.
- Prosa lírica: Narraciones con simbolismo y descripciones estéticas.
Obras y Autores Principales
- Rubén Darío (Nicaragua): Azul..., Prosas Profanas, Cantos de Vida y Esperanza
- José Martí (Cuba): Ismaelillo, Versos Sencillos
- Manuel Gutiérrez Nájera (México): La Duquesa Job, Cuentos Frágiles
- Amado Nervo (México): La Amada Inmóvil, Elevación
- Leopoldo Lugones (Argentina): Lunario Sentimental, Los Crepúsculos del Jardín
- Julio Herrera y Reissig (Uruguay): Los Éxtasis de la Montaña
- Enrique González Martínez (México): Tuércele el Cuello al Cisne
- Salvador Díaz Mirón (México): Lascas
- Delmira Agustini (Uruguay): El Libro Blanco, Los Cálices Vacíos
- Ramón López Velarde (México): La Suave Patria, Zozobra
Influencia del Modernismo
- Transformó la poesía hispanoamericana, marcando identidad propia.
- Fue puente hacia el Vanguardismo y corrientes del siglo XX.
- Renovó la métrica y el lenguaje literario.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora el movimiento del Modernismo literario, que apareció a finales del siglo XIX y principios del XX. En este cuestionario, descubrirás sus características, influencias y temas principales, así como el estilo único que define esta corriente en la literatura hispanoamericana.