Modelos de Recursos Atencionales
195 Questions
12 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo se entiende la atención en los modelos de recursos atencionales?

  • Como un recurso limitado que se distribuye entre tareas. (correct)
  • Como un filtro que selecciona información.
  • Como un proceso exclusivo de recepción de información.
  • Como una capacidad infinita del individuo.

Según el modelo de Kahneman, ¿qué determina el nivel de atención que se puede asignar a una tarea?

  • La complejidad de la tarea en sí.
  • La experiencia previa del individuo con la tarea.
  • El esfuerzo mental y los recursos que requiere cada tarea. (correct)
  • La cantidad de tiempo dedicado a la tarea.

¿Cuál es una característica fundamental del modelo de Norman y Bobrow?

  • Sugiere que los recursos mentales son ilimitados.
  • Enfatiza que la atención es una tarea única.
  • Arroja luz sobre la política de distribución de recursos. (correct)
  • Se enfoca únicamente en la escucha dicótica.

¿Qué se considera un indicador indirecto del nivel de arousal según el modelo de Kahneman?

<p>Ritmo cardiaco y dilatación pupilar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se centra más en el paradigma de la tarea dual?

<p>Simulación de multitarea. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el enfoque de modelos de recursos atencionales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

<p>La atención es un filtro rígido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencian los modelos de Kahneman y Norman-Bobrow?

<p>Norman y Bobrow consideran también las características de los datos. (C)</p> Signup and view all the answers

Los modelos de recursos atencionales proponen que la atención debe ser entendida principalmente:

<p>Como un distribuidor de recursos que se ajusta a las demandas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del sistema de alerta en el modelo de Posner y Petersen?

<p>Proporcionar el nivel de activación necesario para la atención (B)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo de Mesulam, ¿cuál de los siguientes sistemas está involucrado en la valencia emocional de la atención?

<p>Sistema límbico y giro cingulado (D)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de Mirsky, ¿qué habilidad se describe como la capacidad de concentrar los recursos de atención en un estímulo específico?

<p>Focalización (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes redes neuronales se encarga del control voluntario de la atención según el modelo de Posner y Petersen?

<p>Red del lóbulo frontal y cingulado (C)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo modular de Posner y Petersen, la atención está conformada por cuántos sistemas?

<p>Tres (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema según el modelo de Mesulam se considera responsable del nivel de alerta y vigilancia?

<p>Sistema reticular (C)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de Mirsky, ¿qué factor está relacionado con la habilidad para realizar una tarea en un entorno lleno de distracciones?

<p>Focalización (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la red neuronal que sostiene el sistema de orientación de atención según Posner y Petersen?

<p>Parietal y tálamo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del sostenimiento en una tarea?

<p>Mantener el enfoque en un solo estímulo durante un tiempo prolongado (D)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo de Miller, ¿qué función ejercen los mecanismos neuronales de control?

<p>Supervisan el procesamiento de información y conducta para alcanzar metas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la red de control atencional propuesta por Corbetta y Shulman?

<p>Incluye áreas de la corteza parietal y frontal superior responsable de procesos voluntarios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de procesos atencionales se diferencian en el modelo de Corbetta y Shulman?

<p>Top-down y bottom-up (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la corteza prefrontal según el modelo de control cognitivo de Miller?

<p>Ejercer funciones de control y conectar con otras áreas corticales (C)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de Corbetta y Shulman, ¿qué red se encarga de la detección de estímulos novedosos?

<p>Una red situada en la corteza temporal, parietal y frontal inferior del hemisferio derecho (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el cambio en la atención según el contenido presentado?

<p>Mover el foco atencional de un estímulo a otro de manera eficiente (C)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo de procesamiento de información, ¿qué ocurre con la conducta que tiene un mayor grado de activación?

<p>Es la que prevalece en el proceso cognitivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modalidad sensorial es utilizada para clasificar los paradigmas experimentales de atención?

<p>Modalidad visual y auditiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién abordó la cuestión de definir la atención por primera vez de manera científica?

<p>William James (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del desarrollo del estudio de la atención?

<p>El estudio de la atención se expandió con la llegada de la psicología cognitiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un enfoque para clasificar los paradigmas experimentales de atención?

<p>Por el tipo de atención (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los procesos cognitivos que se ha estudiado junto con la atención?

<p>La memoria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las medidas de rendimiento en el estudio de la atención?

<p>Evaluar la velocidad y eficacia en la ejecución de tareas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conductas se miden predominantemente en las medidas conductuales de atención?

<p>Movimientos oculares y orientación hacia estímulos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es considerada una medida fisiológica de atención?

<p>Medición de movimientos oculares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las medidas de atención?

<p>Las medidas fisiológicas permiten inferencias más precisas sobre la atención. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atención puede observarse a través de las medidas de conducta?

<p>Atención selectiva hacia un único estímulo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se consideran las medidas indirectas en el estudio de la atención?

<p>Porque es imposible medir la atención de forma directa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una técnica avanzada para medir la atención?

<p>Electroencefalografía y potenciales evocados. (D)</p> Signup and view all the answers

Las medidas fisiológicas de atención se consideran menos precisas en el pasado debido a:

<p>La falta de tecnología avanzada en su medición. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la tarea de seguimiento o sombreado en la atención auditiva?

<p>Examinar el grado de procesamiento del mensaje ignorado. (C)</p> Signup and view all the answers

En la tarea de amplitud de memoria dividida, ¿qué aspecto se intenta investigar?

<p>La habilidad de recordar información de múltiples fuentes simultáneamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica experimental es fundamental para estudiar la atención auditiva?

<p>Escucha dicótica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la tarea de seguimiento o sombreado?

<p>Involucra repetir un mensaje mientras se ignora el otro. (B)</p> Signup and view all the answers

La tarea de amplitud de memoria dividida se utiliza principalmente para estudiar:

<p>La asignación de recursos atencionales entre múltiples mensajes. (D)</p> Signup and view all the answers

En la tarea global/local, ¿qué factor afecta el tiempo que se tarda en nombrar las letras pequeñas?

<p>La congruencia entre la letra grande y la pequeña (B)</p> Signup and view all the answers

En el efecto Simón, ¿cuál es la relación entre la posición del estímulo y la velocidad de respuesta?

<p>La respuesta es más rápida cuando el estímulo está a la izquierda (B)</p> Signup and view all the answers

En el efecto Stroop espacial, ¿qué determina la rapidez de la respuesta del participante?

<p>La congruencia entre la dirección de la flecha y su posición (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el efecto Simón?

<p>Los botones deben ser apretados de acuerdo al estímulo, sin considerar su posición (C)</p> Signup and view all the answers

En relación a la tarea de amplitud de memoria dividida, ¿qué aspecto se investiga principalmente?

<p>La capacidad de dividir la atención entre múltiples fuentes de información (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del paradigma de visión dicóptica?

<p>Comparar la atención visual y auditiva usando un método equivalente (D)</p> Signup and view all the answers

En las tareas tipo Stroop, ¿qué deben hacer los participantes?

<p>Ignorar el contenido de las palabras y centrarse solo en el color de la tinta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se observa en la tarea clásica de Stroop cuando el color de la tinta y la palabra no coinciden?

<p>Se tarda más en nombrar el color de la tinta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos caracteriza a las tareas de selección de atributo?

<p>Focalizarse en un atributo relevante y descartar otros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modalidad de presentación se utiliza en el paradigma de visión dicóptica?

<p>Dos proyecciones separadas para cada ojo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca evaluar en el caso de que se pida a un sujeto que atienda a ambas imágenes en el paradigma de visión dicóptica?

<p>La capacidad de distribución de recursos atencionales (C)</p> Signup and view all the answers

La tarea global/local es una versión desarrollada a partir de las tareas Stroop. ¿Cuál es su enfoque principal?

<p>Estudiar la atención en tareas visuales complejas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un hallazgo notable al realizar tareas de Stroop con palabras que coinciden y no coinciden en color?

<p>Retrasa el tiempo de respuesta cuando hay incongruencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de mantener un periodo de tiempo inferior a 180-200 mseg entre la presentación de la pista y la señal?

<p>Evitar la influencia de movimientos oculares (C)</p> Signup and view all the answers

En las tareas de inatención, qué porcentaje de personas generalmente no reporta haber visto estímulos diferentes?

<p>25% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se demuestra cuando las personas no tienen dificultades para identificar la forma geométrica en ensayos posteriores?

<p>Que la dificultad no es perceptiva sino atencional (A)</p> Signup and view all the answers

En el ensayo de inatención, qué se presenta junto con las líneas en cruz?

<p>Una figura geométrica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es solo posible realizar un ensayo de inatención por persona?

<p>Porque la atención se dispersa en ensayos consecutivos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las tareas de priming y las tareas Stroop?

<p>Las tareas Stroop presentan los estímulos al mismo tiempo. (C)</p> Signup and view all the answers

En una tarea de priming positivo, ¿esperarías que el tiempo de respuesta sea mayor o menor?

<p>Menor (B)</p> Signup and view all the answers

En tareas de búsqueda visual, ¿qué define un ensayo positivo?

<p>Cuando el estímulo objetivo está presente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de procesamiento se investiga en las tareas de búsqueda visual?

<p>Ambos tipos de procesamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de las tareas de preaviso con SOA corto?

<p>Evitar la influencia de los movimientos oculares en el rendimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue los ensayos negativos en las tareas de búsqueda visual?

<p>El estímulo objetivo no está presente. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla de priming negativo, ¿qué efecto se produce en el tiempo de respuesta?

<p>El tiempo de respuesta es más lento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la fóvea en las tareas de preaviso?

<p>Mejorar la percepción de los estímulos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave de las situaciones experimentales de doble tarea?

<p>Modifican las condiciones y características de las tareas para evaluar la atención. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se realizan dos tareas de diferente modalidad sensorial, ¿qué ocurre?

<p>La atención se reparte de manera más efectiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se examina principalmente en los experimentos de doble tarea?

<p>Cómo se distribuyen los recursos atencionales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado común cuando ambas tareas son de la misma modalidad sensorial?

<p>Mayor interferencia en la ejecución de las tareas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se investiga al realizar tareas simultáneas en estudios de doble tarea?

<p>El impacto de la carga cognitiva en el rendimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la alerta fásica y la alerta tónica?

<p>La alerta fásica implica una respuesta inmediata a estímulos, mientras que la alerta tónica mantiene el estado de vigilancia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la respuesta de orientación?

<p>Permite ajustar la atención ante cambios en el entorno que son inesperados o peligrosos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de la alerta tónica se destaca en su funcionamiento?

<p>Mantenimiento de un grado mínimo de activación. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación a la alerta fásica, ¿qué ocurre durante su activación?

<p>Se generan respuestas rápidas ante estímulos presentados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de la importancia de la respuesta de orientación?

<p>Sobresaltarse al ver una araña en la habitación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la atención exógena y la atención endógena?

<p>La atención exógena es guiada por el estímulo, mientras que la endógena es decidida por la persona. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el estado de alerta o arousal en el procesamiento de la información?

<p>Es el grado de activación que permite procesar la información adecuada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la atención exógena?

<p>Es dirigida y capturada automáticamente por estímulos del entorno. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno demuestra la relación entre atención y percepción?

<p>La ceguera al cambio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede clasificar la atención según la intencionalidad?

<p>Atención involuntaria y voluntaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la atención abajo-arriba (bottom-up)?

<p>Es un tipo de atención guiada por las características de los estímulos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina el tipo de atención que se activa en una situación dada?

<p>Las necesidades y motivaciones personales del individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica más destacada de la atención voluntaria?

<p>Es un proceso que implica concentración selectiva sobre una tarea específica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atención se refleja en la capacidad de centrarse en un estímulo específico y excluir otros distractores?

<p>Atención selectiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la atención sostenida y la atención dividida?

<p>La atención sostenida se centra en un único estímulo durante un tiempo prolongado. (B)</p> Signup and view all the answers

La atención alternante es especialmente útil en situaciones donde:

<p>Es necesario cambiar el enfoque entre diferentes tareas o estímulos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe mejor a la atención dividida en la vida cotidiana?

<p>Permite realizar varias actividades al mismo tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

La atención sostenida es especialmente crucial para situaciones en las que:

<p>Requiere un enfoque constante sobre un mismo estímulo por un periodo prolongado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de atención implica la capacidad de responder a estímulos en entornos cambiantes?

<p>Atención alternante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atención es más demandas cognitivas debido a la necesidad de alternar entre tareas distintas?

<p>Atención alternante (C)</p> Signup and view all the answers

El concepto de atención involucrando la capacidad de centrarse en lo que se desea mientras se ignoran distractiones se conoce como:

<p>Atención selectiva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué definición corresponde a la atención alternante?

<p>Capacidad de mover la atención de un estímulo a otro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son algunos de los factores externos que pueden influir en la atención?

<p>Estímulos en movimiento y de colores vivos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores internos se considera más relevante para atraer la atención?

<p>La motivación personal hacia el estímulo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de un estímulo tiende a atraer más nuestra atención?

<p>Estímulos inesperados y situados en posiciones favorables. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyen las expectativas en el proceso atencional?

<p>Guían la atención hacia dónde y cuándo se anticipan estímulos. (D)</p> Signup and view all the answers

La atención dividida y la alternante requieren de:

<p>La intervención de procesos cognitivos como la memoria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los factores internos y externos?

<p>Los factores internos y externos pueden influirse uno al otro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estímulos son más propensos a capturar nuestra atención?

<p>Los que son incongruentes con la situación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno describe la situación en la que las personas no perciben un estímulo dentro de su campo de visión debido a la falta de atención?

<p>Ceguera por falta de atención (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién propuso inicialmente el término 'ceguera por falta de atención'?

<p>Arien Mack e Irving Rock (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre atención y percepción según el contenido presentado?

<p>La atención es necesaria para la percepción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en una tarea donde se presenta una cruz y se pide a los participantes que identifiquen cuál de sus brazos es más largo?

<p>La mayoría no puede identificar la figura presentada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene prestar atención a un estímulo según William James?

<p>Lo hace más claro y vívido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió cuando se repitió la tarea en la que los participantes debían identificar una figura geométrica después de la tarea de la cruz?

<p>Todos pudieron identificar la figura geométrica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la ceguera por falta de atención según los hallazgos científicos recientes?

<p>La percepción no puede ocurrir sin atención. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la atención se evidencia en el fenómeno de ceguera por falta de atención?

<p>El enfoque en una tarea puede llevar a la omisión de otros estímulos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se demuestra a través del experimento de Simons y Chabris donde un gorila entra en la escena?

<p>Ceguera atencional (B)</p> Signup and view all the answers

En el experimento sobre la ceguera al cambio, ¿qué elemento ayuda a los participantes a detectar cambios más rápidamente?

<p>Pistas sobre el área del cambio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el porcentaje de participantes que no detectó cambios en las imágenes cuando no se les dieron pistas?

<p>46% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de errores en películas se relacionan con la ceguera al cambio?

<p>Errores de continuidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la percepción errónea común que tienen las personas respecto a su capacidad para detectar cambios?

<p>Asumir que pueden detectar cambios con facilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto emocional puede facilitar la detección de cambios en la vida real?

<p>Las emociones asociadas a los cambios (D)</p> Signup and view all the answers

En el estudio de la ceguera al cambio, ¿qué método se utilizó para mostrar la imagen original y la imagen con el cambio?

<p>Presentación cuadro por cuadro (B)</p> Signup and view all the answers

El porcentaje de personas que afirmó poder detectar cambios en las películas fue de:

<p>83% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de experimentos se relacionan con la ceguera al cambio según las investigaciones?

<p>Experimentos de continuidad visual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del fenómeno de ceguera al cambio es destacada en experimentos realizados con vídeos?

<p>La velocidad de los cambios afecta la detección (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado esperado en un ensayo válido en la tarea de preaviso?

<p>Los tiempos de reacción son más rápidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vía del cerebro se encarga del procesamiento visual espacial?

<p>Vía del dónde. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del estímulo procesa la vía ventral?

<p>Forma y color. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando la atención se dirige hacia el lugar donde aparecerá el estímulo?

<p>El procesamiento del estímulo es más rápido y eficaz. (B)</p> Signup and view all the answers

En el experimento de Posner, ¿cuál es el porcentaje de ensayos inválidos?

<p>20% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se integran las características al percibir un objeto, como una pelota roja?

<p>Se perciben como un solo conjunto integrado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un ensayo válido en la tarea de preaviso?

<p>La señal indica correctamente dónde aparecerá el objetivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la vía del qué en el procesamiento visual?

<p>Es la vía responsable de la identificación del estímulo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la capacidad de los participantes para identificar rostros a pesar de no prestar atención a estímulos periféricos?

<p>Que la percepción de los rostros ocurre incluso sin atención focalizada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales diferencias entre los rostros y los discos en términos de percepción?

<p>Los rostros son estímulos significativos para la supervivencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los participantes no pudieron focalizar su atención en los estímulos periféricos durante la tarea concurrente?

<p>Debido a la duración corta de la proyección del estímulo periférico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se procesan los rostros en comparación con los discos según el contenido presentado?

<p>Los rostros se procesan como un todo sin necesidad de descomponerlos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué revela la comparación de la percepción de rostros y discos sobre la experiencia previa con los estímulos?

<p>La experiencia con rostros influye en la capacidad para percibirlos sin atención. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el fenómeno que ocurre cuando percibimos atributos de diferentes estímulos como si fueran del mismo estímulo?

<p>Conjunciones ilusorias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de atención es necesaria para evitar las conjunciones ilusorias según los experimentos realizados?

<p>Atención focalizada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de conjunciones ilusorias observado en el experimento realizado por Treisman y Schmidt?

<p>18 % (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la etapa del proceso de conjunción que no requiere atención según la teoría de integración de características?

<p>Etapa preatencional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno atencional se relaciona con la incapacidad de centrarse en objetos individuales?

<p>Síndrome de Balint (C)</p> Signup and view all the answers

En la investigación de Reddy et al. (2007), ¿cuál fue la tasa de aciertos al identificar rostros bajo la condición de tarea concurrente?

<p>90 % (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estímulo mostró la tasa de acierto más baja en la condición concurrente durante el estudio de Reddy?

<p>Discos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se presenta el estímulo periférico en la investigación llevada a cabo por Reddy y sus colaboradores?

<p>Durante 150 ms (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el experimento sobre percepción sin atención, que tipo de tarea no se centraba en los estímulos periféricos?

<p>Tarea central (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la atención y la percepción?

<p>La atención puede aumentar o disminuir la percepción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del fenómeno que permite la percepción de estímulos sin atención prestada a ellos?

<p>Percepción subliminal (A)</p> Signup and view all the answers

Según la investigación sobre conjunciones ilusorias, ¿qué ocurre cuando se dirige la atención a los objetos?

<p>Disminuyen las conjunciones ilusorias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tarea se asigna a los participantes en la condición periférica del experimento de Reddy?

<p>Determinar el color de un disco (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se propone en la teoría de integración de características sobre el proceso de percepción?

<p>La percepción requiere atención para integrar características. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las relaciones entre la atención y los sistemas cognitivos?

<p>La atención interactúa con los sistemas perceptivo, cognitivo y motor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dificultad se presenta comúnmente al definir la atención?

<p>No hay un consenso claro sobre su definición. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la afirmación correcta sobre el estudio del procesamiento atencional?

<p>Los aspectos del procesamiento atencional son difíciles de estudiar. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la información proporcionada, ¿quién fue uno de los primeros en discutir la atención científicamente?

<p>William James (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del funcionamiento atencional?

<p>Depende de la interacción entre diferentes sistemas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la relación entre la atención y la definición de su concepto?

<p>La atención tiene múltiples definiciones pero con aspectos comunes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las estructuras cerebrales relacionadas con la atención es correcta?

<p>La atención implica diversas estructuras cerebrales en su funcionamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se establece entre la atención y la actividad cognitiva?

<p>Sin atención, no puede haber procesamiento de información. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones clave de la atención según las definiciones modernas?

<p>Controlar y orientar la actividad consciente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la atención como mecanismo cognitivo complejo?

<p>Su rol fundamental en la actividad cognitiva y el control voluntario (D)</p> Signup and view all the answers

William James definió la atención como:

<p>La toma de posesión por parte de la mente de ciertos objetos (C)</p> Signup and view all the answers

Según Luria, la atención tiene un papel de regulación y control en:

<p>La consolidación de programas de acción (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales dificultades relacionadas con el estudio de la atención?

<p>La cantidad de definiciones y modelos teóricos propuestos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto resalta Tudela en su definición de atención?

<p>Controlar y orientar la actividad consciente hacia un objetivo (C)</p> Signup and view all the answers

Uno de los desafíos del sistema nervioso es:

<p>La sobreabundancia de información que recibe (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la atención como mecanismo cognitivo?

<p>Facilita el control voluntario sobre la percepción y la conducta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la formación reticular en los procesos atencionales?

<p>Regular el grado de alerta y atención (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el tálamo en la atención según las estructuras subcorticales?

<p>Filtrar y proyectar estímulos a la corteza (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes lóbulos cerebrales está más implicado en la atención espacial?

<p>Lóbulo parietal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué clasificaciones presenta Mesulam sobre las modalidades de atención?

<p>Específica e inespecífica (B)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de Mesulam, ¿qué sistema está involucrado en los procesos atencionales involuntarios?

<p>Sistema reticular ascendente (SARA) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del lóbulo frontal en la atención?

<p>Regular la focalización y mantenimiento de la atención (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el giro cingulado en la atención?

<p>Participa en el procesamiento emocional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura cerebral se activa principalmente ante estímulos sonoros según Mesulam?

<p>Área de Heschl (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características de la atención se refiere a la capacidad de cambiar de un estímulo a otro según las demandas de la situación?

<p>Oscilamiento (A)</p> Signup and view all the answers

La atención tiene un sistema jerárquico. ¿Qué tipo de procesos son considerados más activos y voluntarios?

<p>Procesos atencionales corticales (B)</p> Signup and view all the answers

En términos de atención, la 'focalización' se refiere a:

<p>La capacidad de dividir la atención entre múltiples estímulos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la 'ciclicidad' en el contexto de la atención?

<p>La alternancia entre períodos de actividad e inactividad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura neuronal es más responsable de los procesos atencionales involuntarios?

<p>Estructuras subcorticales (C)</p> Signup and view all the answers

La 'orientación' en atención implica:

<p>Dirigir los recursos cognitivos a estímulos relevantes (D)</p> Signup and view all the answers

La 'concentración' en el ámbito de la atención se refiere a:

<p>El tiempo que se puede dedicar a un estímulo específico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relaciona la estabilidad de la atención con el desarrollo humano?

<p>Aumenta con la edad y la madurez (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las limitaciones del modelo de filtro rígido presentado en el contenido?

<p>Solo procesa una información a la vez. (B)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de Treisman, ¿cómo se procesa la información que no se selecciona?

<p>Se procesa de forma inconsciente. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo de selección tardía de Deutsch y Deutsch, ¿cuándo se selecciona la información para recibir atención consciente?

<p>Después del análisis semántico. (B)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de filtro flexible de Johnston y Heinz, ¿qué determina el momento de selección de la información?

<p>Las demandas y circunstancias de la situación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el filtro propuesto por el modelo de Treisman?

<p>Es atenuante y permite diferentes grados de atención. (B)</p> Signup and view all the answers

En el modelo de Norman, ¿qué se considera un factor relevante para la selección de información?

<p>El significado de los estímulos almacenados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es común a los modelos de filtro tardío?

<p>La selección ocurre después de la percepción de todos los estímulos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos modelos introduce la noción de procesamiento en paralelo?

<p>Modelo de Treisman. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal reto que enfrentan los modelos de filtro en la atención?

<p>Identificar cómo se procesa la información no seleccionada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de selección proponen los modelos de filtro en la atención?

<p>Selección temprana, tardía y múltiple. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza comúnmente en los modelos de filtro para estudiar la atención?

<p>La escucha dicótica. (D)</p> Signup and view all the answers

El modelo de Broadbent se considera un modelo de filtro rígido porque:

<p>Selecciona información en etapas tempranas del procesamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

Los modelos explicativos de la atención surgen principalmente con el nacimiento de:

<p>La psicología cognitiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se centran los modelos de recursos atencionales?

<p>En cómo la atención maneja un sistema de recursos limitados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define mejor la escucha dicótica en el estudio de la atención?

<p>Exposición de distintos estímulos auditivos a través de los oídos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone el enfoque de la psicología cognitiva en relación a la atención?

<p>La atención se comporta como un sistema con limitaciones en su procesamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Modelos de recursos atencionales

Estos modelos superan las limitaciones de los modelos de filtros al explicar la atención como un recurso limitado que se distribuye según las demandas de la tarea.

Modelo de Kahneman (1973)

La atención, según este modelo, actúa repartiendo recursos entre las distintas tareas en función de sus demandas.

Modelo de Norman y Bobrow (1975)

Este modelo profundiza en la política de distribución de recursos, considerando que el rendimiento depende tanto de los recursos como de las características de la tarea.

Procesos automáticos

Se refiere a las actividades que se realizan de forma inconsciente y sin esfuerzo, como conducir o hablar.

Signup and view all the flashcards

Procesos controlados

Corresponden a las actividades que requieren esfuerzo consciente y atención deliberada, como aprender una nueva habilidad.

Signup and view all the flashcards

Características de los procesos controlados

Estos procesos se caracterizan por su flexibilidad y capacidad de adaptación a nuevas situaciones.

Signup and view all the flashcards

Características de los procesos automáticos

Estos procesos se caracterizan por su rigidez y dificultad para modificarlos.

Signup and view all the flashcards

Modelo de procesos automáticos vs. controlados

Se centra en analizar la interacción entre procesos automáticos y controlados, y cómo la experiencia y la práctica pueden transformar tareas controladas en automáticas.

Signup and view all the flashcards

Sostenimiento

La capacidad de mantener la atención en una tarea durante un período de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Cambio

La habilidad de mover la atención de un estímulo a otro de forma eficiente y flexible, cambiando el foco.

Signup and view all the flashcards

Codificación

La habilidad que permite almacenar y utilizar información relevante durante una tarea cognitiva.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Miller (2000)

Teoría de la atención que explica cómo se controlan los procesos cognitivos y la conducta.

Signup and view all the flashcards

Corteza prefrontal

Estructura del cerebro responsable de controlar los procesos cognitivos.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Corbetta y Shulman (2002)

Modeló de atención que propone dos redes neuronales diferentes.

Signup and view all the flashcards

Red dorsal

Red neural responsable de la selección voluntaria de estímulos y respuestas.

Signup and view all the flashcards

Red ventral

Red neural responsable de la detección de estímulos relevantes e inesperados.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Posner y Petersen (1990)

El modelo de Posner y Petersen propone que la atención se compone de tres sistemas: el sistema de alerta, el de orientación y el de ejecución o control. Cada sistema se basa en diferentes redes neuronales, trabajando juntas para dirigir y gestionar la atención.

Signup and view all the flashcards

Sistema de alerta

El sistema de alerta se encarga de mantener el nivel de activación necesario para la atención. Sus bases neuronales se encuentran en el lóbulo parietal derecho y el lóbulo frontal.

Signup and view all the flashcards

Sistema de orientación

El sistema de orientación dirige la atención hacia un estímulo específico. Sus bases neuronales incluyen el lóbulo parietal y el tálamo.

Signup and view all the flashcards

Sistema ejecutivo o de control

El sistema ejecutivo o de control regula la atención de forma voluntaria. Se basa en una red neuronal frontal, incluyendo el lóbulo frontal y el cíngulo.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Mesulam (1990)

Mesulam propone que la atención se apoya en cuatro sistemas: el sistema reticular, el sistema límbico y giro cingulado, el sistema parietal y el sistema frontal.

Signup and view all the flashcards

Sistema reticular

El sistema reticular es responsable del nivel de alerta y vigilancia.

Signup and view all the flashcards

Sistema límbico y giro cingulado

El sistema límbico y giro cingulado se encargan de la valencia emocional de la atención.

Signup and view all the flashcards

Sistema parietal

El sistema parietal crea un mapa sensorial interno de la atención.

Signup and view all the flashcards

Inicio de la investigación en atención

La atención, junto con la memoria, fue uno de los primeros procesos cognitivos estudiados científicamente con rigor.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de paradigmas de atención

Se utilizan dos tipos de clasificación para los paradigmas experimentales de atención. La primera, por modalidad sensorial (auditiva y visual), y la segunda, por tipo de atención (selectiva y dividida).

Signup and view all the flashcards

Métodos de estudio de la atención

Se han desarrollado muchos paradigmas experimentales, medidas y técnicas para estudiar la atención en el ámbito científico.

Signup and view all the flashcards

Tipos de atención

La atención puede ser selectiva o dividida, dependiendo de la tarea que se realiza y la cantidad de información que se procesa.

Signup and view all the flashcards

Modalidad sensorial de la atención

La atención se clasifica por modalidad sensorial, es decir, se estudia cómo se procesa la información visual o auditiva.

Signup and view all the flashcards

Medidas de rendimiento

Las medidas de rendimiento son indicadores del éxito en una tarea, como la velocidad o la precisión.

Signup and view all the flashcards

Medidas conductuales

Las medidas conductuales observan comportamientos que revelan la dirección de la atención, como los movimientos oculares o corporales.

Signup and view all the flashcards

Medidas fisiológicas

Las medidas fisiológicas indican la intensidad de la atención a través de cambios en el cuerpo, como la dilatación pupilar o la actividad cerebral.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de reacción

El tiempo que se tarda en responder a un estímulo se denomina tiempo de reacción.

Signup and view all the flashcards

Aciertos y errores

Se utiliza para evaluar la eficacia de la atención, midiendo cuántas respuestas correctas e incorrectas tiene una persona.

Signup and view all the flashcards

Movimientos oculares

Los movimientos oculares son un indicador común para determinar a qué estímulo se dirige la atención.

Signup and view all the flashcards

Dilatación pupilar

La dilatación pupilar es un cambio fisiológico que se puede usar para evaluar la atención.

Signup and view all the flashcards

Potenciales evocados

Los potenciales evocados son cambios en la actividad eléctrica del cerebro que se pueden utilizar para medir la atención.

Signup and view all the flashcards

Escucha Dicótica

Técnica en la que se presentan estímulos auditivos simultáneamente en ambos oídos usando auriculares, permitiendo estudiar cómo el cerebro procesa información en condiciones de competencia.

Signup and view all the flashcards

Modelo del Filtro de Broadbent

Modelo de filtro que sugiere que el cerebro bloquea la información irrelevante, atendiendo solo a un mensaje en la escucha dicótica.

Signup and view all the flashcards

Modelo del Filtro Atenuado de Treisman

Modelo de filtro que permite que la información irrelevante se procese hasta cierto punto antes de ser bloqueada.

Signup and view all the flashcards

Tarea de Sombreado o Shadowing

Tarea que implica repetir un mensaje auditivo mientras se ignora otro mensaje presentado simultáneamente.

Signup and view all the flashcards

Tarea de Amplitud de Memoria Dividida (Split-span)

Tarea que evalúa cómo se distribuyen los recursos atencionales entre diferentes estímulos presentados simultáneamente, por ejemplo, recordar elementos de ambos mensajes.

Signup and view all the flashcards

Tarea global/local

En esta tarea, se presenta una letra grande formada por letras pequeñas, y el objetivo es identificar las letras pequeñas. Se ha observado que el tiempo necesario para completar la tarea depende de si la letra grande es o no congruente con las letras pequeñas. Por ejemplo, si la letra grande es una 'A' y las letras pequeñas son 'a', la tarea se completará más rápido que si la letra grande es una 'A' y las letras pequeñas son 'b'.

Signup and view all the flashcards

Efecto Simón

Este efecto ocurre al presionar un botón específico según el estímulo que aparezca en la pantalla, sin importar la posición del estímulo (izquierda o derecha). Se observa que la respuesta es más rápida cuando el estímulo aparece en el mismo lado que el botón que se debe presionar. Por ejemplo, si el estímulo aparece a la izquierda y se debe presionar el botón izquierdo, la respuesta será más rápida que si el estímulo aparece a la derecha.

Signup and view all the flashcards

Efecto Stroop espacial

En esta tarea, se debe indicar la dirección arriba/abajo de una flecha, que se presenta arriba o abajo en la pantalla. La respuesta es más rápida cuando la dirección de la flecha coincide con la posición en la pantalla (por ejemplo, si la flecha apunta hacia arriba y aparece en la parte superior).

Signup and view all the flashcards

Paradigma de visión dicóptica

Un paradigma experimental para estudiar la atención visual que utiliza dos monitores y un sistema de espejos para proyectar dos imágenes simultáneamente, una en cada ojo. Se utiliza para evaluar la selección de información, la distribución de recursos y la comprensión de la atención en ambas modalidades sensoriales.

Signup and view all the flashcards

Tarea tipo Stroop

Tarea que implica leer palabras escritas con tinta de diferentes colores y nombrar el color de la tinta, lo que requiere ignorar la palabra y centrarse en el atributo del color. Se utiliza para estudiar la selección de atributos y la capacidad de ignorar información irrelevante.

Signup and view all the flashcards

Efecto Stroop

Fenómeno observado en la tarea Stroop donde se tarda más en nombrar el color de la tinta cuando la palabra es un color diferente al de la tinta, por ejemplo, "rojo" escrito en azul. Se debe a la interferencia del significado de la palabra con el atributo del color.

Signup and view all the flashcards

Tareas de memoria

Tareas de atención que involucran la memoria, como recordar listas de palabras u objetos presentados en diferentes posiciones. Se utilizan para evaluar la capacidad de mantener la atención en una tarea, recordar información relevante y evitar distracciones.

Signup and view all the flashcards

Tareas de búsqueda visual

Tareas que involucran la búsqueda visual de un estímulo específico en una serie de elementos. Se utilizan para estudiar la capacidad de examinar y procesar información visual de manera eficiente, localizar objetos y atender a detalles específicos.

Signup and view all the flashcards

Paradigmas experimentales en cognición

Un conjunto de métodos y técnicas utilizados para investigar los procesos cognitivos relacionados con el aprendizaje, la memoria, la atención y el lenguaje. Se utilizan para explorar el cerebro humano, su funcionamiento y sus capacidades.

Signup and view all the flashcards

Tareas de Inatención

Un tipo de prueba que explora nuestra capacidad de concentrarnos en un estímulo específico mientras ignoramos otros. Implica una tarea como identificar si dos líneas en cruz son iguales o no, pero en un ensayo clave, se introduce una figura geométrica junto a la cruz. La mayoría de la gente no se da cuenta de la figura, demostrando la dificultad de percibir información a la que no estamos prestando atención.

Signup and view all the flashcards

Ceguera por Inatención

Un fenómeno en el que las personas son incapaces de detectar un estímulo visible cuando su atención se centra en otra cosa. Por ejemplo, en la tarea de inatención, las personas no notan la figura geométrica porque están concentradas en las líneas en cruz.

Signup and view all the flashcards

Repercusión de la tarea de inatención

Un fenómeno en el que las personas que han sido expuestas previamente a un estímulo en una tarea de inatención, después pueden identificarlo con facilidad. Esto sugiere que la dificultad para percibir el estímulo inicialmente no es un problema de percepción, sino de atención.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de sacada

El tiempo mínimo que se tarda en realizar un movimiento ocular, llamado sacada. Se utiliza para garantizar que los participantes de un estudio no puedan realizar movimientos oculares durante una tarea, evitando que estos movimientos afecten los resultados del estudio.

Signup and view all the flashcards

Atención Selectiva

La capacidad de la atención para enfocarse en un estímulo específico mientras se ignoran otros. Esta capacidad es fundamental para procesar eficientemente la información y realizar tareas complejas.

Signup and view all the flashcards

Tareas de preparación/facilitación (priming)

Tareas donde se presenta un estímulo previo (prime) seguido de un estímulo posterior (test) para medir el efecto del prime en el test. El rendimiento varía según la congruencia entre ambos estímulos.

Signup and view all the flashcards

Tareas de preaviso con SOA corto

Tareas diseñadas para evitar la influencia de los movimientos oculares en el rendimiento. Primero se presenta una pista sobre el estímulo objetivo (señal) y luego el estímulo objetivo.

Signup and view all the flashcards

Priming positivo y negativo

Efecto positivo: el tiempo de respuesta es menor cuando el primer y el segundo estímulo son iguales. Efecto negativo: el tiempo de respuesta es mayor cuando los estímulos son diferentes.

Signup and view all the flashcards

Doble tarea

Es un tipo de experimento donde se pide a los participantes realizar dos tareas simultáneamente. Se manipulan las características de las tareas para entender cómo se reparten los recursos atencionales. Por ejemplo, se ha descubierto que realizar dos tareas de la misma modalidad sensorial (como dos tareas visuales) interfiere más que realizar tareas de modalidades diferentes (una visual y una auditiva).

Signup and view all the flashcards

Priming

Un estímulo presentado antes de otro para influir en la respuesta al segundo estímulo. Se usa para estudiar cómo la información previa afecta la atención y procesamiento.

Signup and view all the flashcards

Atención dividida

Se refiere a la capacidad de realizar dos o más tareas simultáneamente, como conducir y hablar por teléfono al mismo tiempo.

Signup and view all the flashcards

Sostenimiento de la atención

Se refiere a la habilidad de mantener la atención en una tarea durante un período de tiempo prolongado, como concentrarse en un libro durante horas.

Signup and view all the flashcards

Alerta Fásica

El estado de activación que nos permite estar preparados para procesar y responder a los estímulos.

Signup and view all the flashcards

Alerta Tónica o Vigilancia

El nivel mínimo de activación que nos permite mantenernos despiertos y atentos.

Signup and view all the flashcards

Respuesta de Orientación

La respuesta automática que nos permite orientar nuestra atención hacia estímulos inesperados, novedosos o potencialmente peligrosos.

Signup and view all the flashcards

Estado de Alerta

Cambios somáticos y neurovegetativos que acompañan a la respuesta de orientación, como el aumento de la actividad cardiaca.

Signup and view all the flashcards

Atención exógena

La atención exógena es el tipo de atención que se activa por un estímulo externo. Es involuntaria, rápida y básica. No requiere esfuerzo consciente. Por ejemplo, si un objeto se mueve repentinamente en tu campo visual, tu atención se dirige automáticamente hacia él.

Signup and view all the flashcards

Atención Endógena

La atención endógena es la atención que se dirige intencionalmente a un estímulo o tarea. Es voluntaria, requiere esfuerzo consciente y es flexible. Por ejemplo, si estás estudiando para un examen, tienes que dirigir tu atención a lo que estás leyendo y concentrarte en comprender los conceptos.

Signup and view all the flashcards

Arousal

El arousal es un nivel de activación fisiológico que permite que la información se procese.

Signup and view all the flashcards

Ceguera por falta de atención

La ceguera por falta de atención es un fenómeno que ocurre cuando no vemos estímulos visibles porque no estamos atendiendo a ellos.

Signup and view all the flashcards

Ceguera al Cambio

La ceguera al cambio es un fenómeno que ocurre cuando no detectamos cambios importantes en una escena visual porque no estamos prestando atención a ellos.

Signup and view all the flashcards

Relación entre atención y percepción

La percepción se relaciona estrechamente con la atención. La atención es necesaria para percibir la información y para procesar los cambios en nuestro entorno.

Signup and view all the flashcards

Atención Alternante

La atención alternante se refiere a la capacidad de cambiar de un estímulo a otro o de una actividad a otra, de forma voluntaria o por las exigencias del entorno.

Signup and view all the flashcards

Características Físicas del Estímulo

Los estímulos con características físicas llamativas (movimiento, color, novedad) atraen más nuestra atención.

Signup and view all the flashcards

Características Derivadas de la Comparación

Los estímulos más intensos, más grandes o más diferentes a su entorno capturan más nuestra atención.

Signup and view all the flashcards

Expectativas

Las expectativas que tenemos sobre un estímulo influyen en nuestra atención: si esperamos que algo suceda, es más probable que lo notemos.

Signup and view all the flashcards

Motivación

La motivación juega un papel importante en la atención, nos enfocamos más en aquello que nos interesa.

Signup and view all the flashcards

Estados Emocionales

Nuestro estado emocional influye en la atención, atendemos más a los estímulos que concuerdan con nuestro estado emocional.

Signup and view all the flashcards

Intenciones y Objetivos

Los estímulos que nos ayudan a cumplir con nuestras intenciones o objetivos atraen más nuestra atención

Signup and view all the flashcards

Atención sostenida

Se define como la capacidad para mantener la atención en un estímulo o tarea específica durante un periodo de tiempo prolongado.

Signup and view all the flashcards

Atención y arousal

Es la capacidad para procesar información en un estado de alerta optimizado, permitiendo respuestas rápidas y eficientes.

Signup and view all the flashcards

Experimento de Rensink y colaboradores (1997)

Investigación donde se presenta a los participantes una imagen y luego otra similar, pero con un elemento menos. El resultado es que a pesar de que la imagen se repite varias veces, la gente no se da cuenta del cambio.

Signup and view all the flashcards

Trucos de magia

Consiste en distraer a la persona para que no perciba ciertas acciones que se realizan delante de su vista.

Signup and view all the flashcards

Investigación de Simons y Chabris (1999)

Estudio en el que se muestra un vídeo con dos equipos de baloncesto, uno con camisetas blancas y otro con negras. Se les pide contar el número de pases en el equipo de camisetas blancas. Se introduce un gorila en la escena, pero la mayoría de los participantes no lo ven, ya que están concentrados en contar los pases.

Signup and view all the flashcards

Ceguera al cambio en vídeos

Estudio con un vídeo en el que se producen pequeños cambios entre escena y escena. Se ha demostrado que, a pesar de que se les pide estar atentos, solo uno de cada diez participantes detecta los cambios.

Signup and view all the flashcards

Investigación de Levin y colaboradores (2000)

Investigación donde se les muestra a los participantes un vídeo y luego se les pregunta si podrían identificar los cambios. El 83% asegura que sí, pero solo el 11% puede realmente identificarlos.

Signup and view all the flashcards

Atención

Las personas tienden a percibir aquellos estímulos que se encuentran en la escena actual y que están en consonancia con sus expectativas, necesidades y objetivos del momento.

Signup and view all the flashcards

Percepción sin atención

La capacidad de procesar información sin necesidad de prestar atención consciente a ella. Ejemplo: Reconocer si un rostro es masculino o femenino sin focalizar la atención en él.

Signup and view all the flashcards

Estímulos que se procesan sin atención

Estimulos como los rostros que se pueden percibir sin atención debido a su familiaridad, importancia para la supervivencia y procesamiento como un todo unitario.

Signup and view all the flashcards

Estímulos que no se procesan sin atención

Estímulos como los discos que no se procesan sin atención porque no son tan familiares o importantes para la supervivencia.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en la percepción sin atención

La experiencia previa con un estimulo, su relevancia para la supervivencia y la posibilidad de percibirlo como un todo, son factores que influyen en si se puede procesar sin focalizar la atención.

Signup and view all the flashcards

Resultados del experimento sobre percepción sin atención

Los resultados del experimento demuestran que la percepción sin atención es posible para algunos tipos de estimulos, pero no para otros.

Signup and view all the flashcards

Conjunción

Proceso donde la atención integra características separadas de un estímulo para formar una percepción conjunta.

Signup and view all the flashcards

Conjunciones ilusorias

Se produce cuando percibimos atributos de diferentes estímulos como pertenecientes al mismo objeto.

Signup and view all the flashcards

Experimento Treisman y Schmidt (1982)

Experimento donde se proyecta una imagen con objetos flanqueados por números, luego se presenta un distractor y se pide a los participantes identificar objetos y números.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la integración de características

Teoría que plantea que la conjunción se da en dos etapas: una inconsciente donde se procesan características y otra donde la atención las integra.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Balint

Trastorno atencional donde la persona no puede centrarse en objetos individuales ni combinar sus características.

Signup and view all the flashcards

Investigación con Síndrome de Balint

Estudio donde se presentó a personas con Síndrome de Balint una T roja y una O azul, mostrando conjunciones ilusorias.

Signup and view all the flashcards

Percepción en ausencia de atención

La capacidad de percibir estímulos sin prestarles atención consciente.

Signup and view all the flashcards

Experimento Reddy y colaboradores (2007)

Experimento donde participantes debían identificar letras iguales o diferentes mientras se presentaba un rostro o un disco en la periferia.

Signup and view all the flashcards

Características de la Atención

La atención puede ser sostenida, selectiva o dividida. La atención sostenida se refiere a mantener el foco en una tarea durante un tiempo prolongado, como concentrarse en un libro. La atención selectiva es la capacidad de enfocarse en un estímulo específico, ignorando otros. La atención dividida es la capacidad de realizar dos o más tareas simultáneamente.

Signup and view all the flashcards

Atención como Selección

La atención se refiere a la selección de información relevante para una tarea. La atención nos permite concentrarnos en lo que es importante y descartar la información irrelevante.

Signup and view all the flashcards

Métodos para Estudiar la Atención

Para estudiar la atención se utilizan diferentes métodos y técnicas que miden el comportamiento y la actividad cerebral. Algunos ejemplos son: el tiempo de reacción, la precisión de la tarea, los movimientos oculares y los potenciales evocados.

Signup and view all the flashcards

Desequilibrio informacional

El sistema nervioso recibe mucha información, pero tiene recursos limitados, esto crea un desequilibrio que la atención resuelve seleccionando y priorizando la información relevante.

Signup and view all the flashcards

Rol de la atención

La atención, como un regulador, controla el procesamiento de la información y facilita las habilidades cognitivas.

Signup and view all the flashcards

Focalización o Amplitud de la Atención

La capacidad de enfocar los recursos cognitivos en varios estímulos o actividades al mismo tiempo.

Signup and view all the flashcards

Concentración o Intensidad de la Atención

Cantidad de atención dedicada a un estímulo o actividad. Varía según las exigencias, aunque la mayoría de las actividades requieren algún nivel de atención.

Signup and view all the flashcards

Oscilamiento o Desplazamiento de la Atención

La habilidad para mover la atención de un estímulo a otro de manera eficiente y flexible, adaptándose a las demandas del entorno.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad de la Atención

La capacidad de mantener la atención en un estímulo o actividad durante un periodo prolongado.

Signup and view all the flashcards

Formación reticular

Es un grupo de núcleos ubicados en el tronco encefálico y tálamo que constituyen la estructura más importante del SARA, responsable de la regulación del nivel de alerta y atención.

Signup and view all the flashcards

Tálamo

Es una estructura subcortical crucial que actúa como un punto de relevo para los sistemas sensoriales, proyectando estímulos a la corteza. Su rol es fundamental en la regulación de la intensidad y el filtrado de la información sensorial.

Signup and view all the flashcards

Lóbulo frontal

Es un área cerebral responsable del control de los procesos atencionales. Regula la focalización, selección, orientación y mantenimiento de la atención, además de inhibir distractores y aumentar la intensidad de la atención.

Signup and view all the flashcards

Modelos de filtro

Los modelos de filtro proponen que la atención actúa como un mecanismo que selecciona la información relevante para procesar, limitando la entrada de información para superar las limitaciones del sistema cognitivo.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Broadbent

El modelo de Broadbent propone que la selección de la información se produce de forma temprana, en las primeras fases del procesamiento, basada en las características físicas de los estímulos.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Kahneman

El modelo de Kahneman propone que la atención funciona como un sistema de recursos limitado que se reparte entre las distintas tareas dependiendo de las demandas de cada una.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Filtro Temprano (Broadbent)

Este modelo propone que la información sensorial se filtra antes de llegar a la memoria a corto plazo, lo que permite que solo una parte de la información sea procesada conscientemente.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Filtro Atenuante (Treisman)

Este modelo plantea un filtro flexible que permite que varias fuentes de información sean atendidas simultáneamente, pero con diferentes grados de atención.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Selección Tardía (Deutsch y Deutsch)

Este modelo sugiere que la selección de información se produce después del análisis semántico, es decir, después de que se haya procesado el significado de la información.

Signup and view all the flashcards

Modelo Atencional Retroalimentado (Norman)

Este modelo introduce la idea de que la selección de la información se basa en la información almacenada en la memoria, las expectativas del individuo y las características sensoriales del estímulo.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Filtro Flexible (Johnston y Heinz)

Este modelo propone que la selección de información puede ocurrir en diferentes momentos del proceso, dependiendo de las demandas de la situación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Características de la Atención

  • Sistema neuronal complejo: Implica múltiples estructuras neuronales (tronco encefálico, subcorticales y corticales) que interactúan.
  • Sistema jerárquico: Presenta procesos pasivos e involuntarios (estructuras subcorticales) y activos y voluntarios (corteza cerebral).
  • Focalización/Amplitud: Capacidad limitada y variable para centrarse en varios estímulos o tareas simultáneamente, dependiendo de la información, dificultad y práctica.
  • Orientación/Selección: Dirigir recursos cognitivos a estímulos relevantes, priorizándolos; relacionada con las limitaciones de focalización/amplitud.
  • Concentración/Intensidad: Cantidad de atención dedicada a un estímulo o tarea, variable según las exigencias. Algunas actividades requieren menor atención que otras.
  • Ciclicidad: Presenta ciclos de actividad y descanso (aproximadamente 90 minutos).
  • Estabilidad: Capacidad de mantener la atención en un estímulo o actividad por tiempo prolongado, mejorando con la edad.
  • Oscilamiento/Desplazamiento: Capacidad de cambiar el foco atencional a otro estímulo o tarea según la situación.
  • Supervisión y control: Regula y supervisa otros procesos cognitivos, independientemente de su complejidad.

Bases Neuronales

  • Múltiples estructuras: Implica tanto estructuras subcorticales como corticales.
  • Procesos subcorticales: Más básicos e involuntarios, dependiendo principalmente de estructuras subcorticales.
  • Procesos corticales: Más voluntarios y complejos, con mayor implicación de áreas corticales.
  • Hemisferio derecho: Juega un papel más importante que el izquierdo en algunos procesos atencionales, como se observa en trastornos como la heminegligencia.
  • Estructuras subcorticales: Situadas por debajo de la corteza cerebral.
    • Formación reticular: Núcleos del tronco cerebral y tálamo; estructura crucial del SARA (Sistema Reticular Ascendente) para regular la alerta y atención.
    • Tálamo: Punto de relevo para sistemas perceptivos, proyecta estímulos a la corteza y regula la intensidad e intensidad de los estímulos.
    • Sistema límbico y giro cingulado: Procesan emociones, por lo que determinan el componente emocional de la atención.
  • Estructuras corticales: Áreas de la corteza cerebral.
    • Lóbulo parietal: Implicado en los aspectos espaciales de la atención; orienta, dirige y mantiene el foco atencional; el hemisferio derecho tiene un papel mayor.
    • Lóbulo frontal: Controla los procesos atencionales (focalización, selección, orientación, mantenimiento, inhibiendo distractores y fortaleciendo la intensidad).
  • Circuitos de Mesulam (1990): Clasifica las áreas cerebrales implicadas en la atención en específicas e inespecíficas.
    • Específica: Áreas corticales que responden a estímulos sensoriales concretos (ej., área de Heschl para sonidos).
    • Inespecífica: Circuitos que implican diferentes estructuras (SARA, sistema límbico, lóbulo frontal y parietal) responsables de los procesos atencionales voluntarios.

Modelos Explicativos de la Atención

  • Surgen con la psicología cognitiva, analizando el procesamiento de información con limitaciones.
  • Clasificación general de modelos:
    • Modelos de filtro:
      • Proponen que la atención selecciona información para procesarla, controlando la entrada de estímulos.
      • Modelos diferentes en tipos de selección: temprana, tardía y múltiple.
      • El principal desafío es explicar qué ocurre con la información no seleccionada.
      • La escucha dicótica es la técnica de estudio más común.
        • Modelo de Broadbent (1958) o filtro rígido: Selección temprana basada en características físicas. Información no seleccionada se pierde.
        • Modelo de Treisman (1960-1969) o filtro atenuante: Filtro flexible que permite atender varias informaciones con distintos grados de atención, considerando las características semánticas.
        • Modelo de Deutsch y Deutsch (1963) o selección tardía: Selección después de la percepción. Se analiza semánticamente y luego se selecciona por relevancia.
        • Modelo de Norman (1968) o modelo atencional retroalimentado: Selección basada en memoria, expectativas y características sensoriales.
        • Modelo de Johnston y Heinz (1978) o modelo de filtro flexible: Selección en momentos diferentes del procesamiento, según las demandas de la situación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los modelos de recursos atencionales, que ofrecen una perspectiva alternativa a los modelos de filtro tradicionales. Analiza el modelo de Kahneman y el enfoque de Norman y Bobrow, enfatizando la atención como un distribuidor limitado de recursos en tareas múltiples. Perfecto para estudiantes de psicología interesados en cómo la atención se optimiza según la demanda de las tareas.

More Like This

Attention and Perception Quiz
5 questions
Psychology: Attention and Perception
40 questions
Psychology Chapter on Attention Models
44 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser