Podcast
Questions and Answers
¿Qué representa la voz según la comprensión cultural?
¿Qué representa la voz según la comprensión cultural?
- Una manifestación individual del vocalizador.
- Un entendimiento cultural del vocalizador y su rol. (correct)
- Una técnica de comunicación sin contexto cultural.
- Un proceso exclusivo de la producción de sonido.
¿Cuál de los siguientes no es un componente del modelo de la cadena de habla?
¿Cuál de los siguientes no es un componente del modelo de la cadena de habla?
- Comunicación visual (correct)
- Percepción
- Transmisión de información
- Vocalización
¿Cómo se describe la relación entre el hablante y el oyente en el contexto de la voz?
¿Cómo se describe la relación entre el hablante y el oyente en el contexto de la voz?
- Regularmente hay un proceso de retroalimentación entre ambos. (correct)
- El hablante es el único responsable de la transmisión de la voz.
- El oyente no influye en la creación de la voz.
- La voz es un fenómeno que ocurre sin interacción humana.
¿Qué parte de la cadena de habla representa la atención del oyente?
¿Qué parte de la cadena de habla representa la atención del oyente?
¿Cuál es un aspecto importante del modelo de la cadena de habla?
¿Cuál es un aspecto importante del modelo de la cadena de habla?
La voz es identificada y nombrada por:
La voz es identificada y nombrada por:
Según Denes y Pinson, ¿qué aspecto es vital en la cadena de habla?
Según Denes y Pinson, ¿qué aspecto es vital en la cadena de habla?
¿Qué proceso es esencial en la creación de la voz?
¿Qué proceso es esencial en la creación de la voz?
¿Cuál es el paradigma que produce un resultado restrictivo al escuchar?
¿Cuál es el paradigma que produce un resultado restrictivo al escuchar?
¿Qué permite la práctica del rendimiento crítico?
¿Qué permite la práctica del rendimiento crítico?
¿Cómo se define principalmente el concepto de 'timbre racializado' en el texto?
¿Cómo se define principalmente el concepto de 'timbre racializado' en el texto?
¿Qué se busca al aplicar la pregunta acousmática al acto de escuchar?
¿Qué se busca al aplicar la pregunta acousmática al acto de escuchar?
¿Cuál es la diferencia clave entre el 'entrenamiento' entendido a través de la figura del sonido y el 'entrenamiento' entendido a través del estilo?
¿Cuál es la diferencia clave entre el 'entrenamiento' entendido a través de la figura del sonido y el 'entrenamiento' entendido a través del estilo?
¿Qué implica el cambio de enfoque del cantante al oyente?
¿Qué implica el cambio de enfoque del cantante al oyente?
¿Cuál es el objetivo principal de 'The Race of Sound' según el contenido?
¿Cuál es el objetivo principal de 'The Race of Sound' según el contenido?
¿Por qué las lecturas sobre el timbre vocal han sido impenetrables para la investigación crítica?
¿Por qué las lecturas sobre el timbre vocal han sido impenetrables para la investigación crítica?
¿Qué significado tiene la afirmación de Ta-Nehisi Coates sobre la raza?
¿Qué significado tiene la afirmación de Ta-Nehisi Coates sobre la raza?
¿Qué paralelo se establece entre el timbre vocal y otros aspectos como el cabello y los movimientos del cuerpo?
¿Qué paralelo se establece entre el timbre vocal y otros aspectos como el cabello y los movimientos del cuerpo?
¿Cuál es el propósito de alejarse del paradigma de la figura del sonido?
¿Cuál es el propósito de alejarse del paradigma de la figura del sonido?
¿Qué áreas de estudio busca intervenir 'The Race of Sound'?
¿Qué áreas de estudio busca intervenir 'The Race of Sound'?
¿Cómo se describe la percepción del timbre vocal en el contenido?
¿Cómo se describe la percepción del timbre vocal en el contenido?
¿Qué crítica se menciona sobre las suposiciones generales sobre música y voz?
¿Qué crítica se menciona sobre las suposiciones generales sobre música y voz?
¿Qué se pretende lograr al examinar el timbre vocal desde una nueva perspectiva?
¿Qué se pretende lograr al examinar el timbre vocal desde una nueva perspectiva?
¿Cómo se considera el timbre vocal dentro de la sociedad mencionada?
¿Cómo se considera el timbre vocal dentro de la sociedad mencionada?
¿Qué aspecto se evalúa en la práctica de rendimiento crítico en relación con la voz?
¿Qué aspecto se evalúa en la práctica de rendimiento crítico en relación con la voz?
¿Cuál es uno de los propósitos de la metodología de la práctica de rendimiento crítico?
¿Cuál es uno de los propósitos de la metodología de la práctica de rendimiento crítico?
¿Qué enfoque se toma hacia el mito de la voz como esencia en la práctica crítica de rendimiento?
¿Qué enfoque se toma hacia el mito de la voz como esencia en la práctica crítica de rendimiento?
¿Qué se asume sobre los eventos vocales en la práctica de rendimiento crítico?
¿Qué se asume sobre los eventos vocales en la práctica de rendimiento crítico?
¿Cómo la metodología de rendimiento crítico aborda las hipótesis sobre la voz?
¿Cómo la metodología de rendimiento crítico aborda las hipótesis sobre la voz?
¿Qué relación se investiga entre el mundo material y el simbólico en la práctica de rendimiento crítico?
¿Qué relación se investiga entre el mundo material y el simbólico en la práctica de rendimiento crítico?
¿Qué método se utiliza para rastrear las categorías medibles dentro de la práctica de rendimiento crítico?
¿Qué método se utiliza para rastrear las categorías medibles dentro de la práctica de rendimiento crítico?
¿Sobre qué se basan las observaciones en la práctica de rendimiento crítico?
¿Sobre qué se basan las observaciones en la práctica de rendimiento crítico?
¿Qué concepto se revela cuando se desdibuja el paradigma de la figura del sonido?
¿Qué concepto se revela cuando se desdibuja el paradigma de la figura del sonido?
¿Cómo se define la 'técnica' en el contexto de la vocalización?
¿Cómo se define la 'técnica' en el contexto de la vocalización?
¿Qué implica el término 'estilo' en la vocalización?
¿Qué implica el término 'estilo' en la vocalización?
¿Qué papel juegan estilo y técnica en la escucha inquisitiva del oyente?
¿Qué papel juegan estilo y técnica en la escucha inquisitiva del oyente?
¿Qué ocurre si el timbre vocal se explica únicamente a través de la técnica del cantante?
¿Qué ocurre si el timbre vocal se explica únicamente a través de la técnica del cantante?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es considerado dentro de la técnica vocal?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es considerado dentro de la técnica vocal?
¿Qué crítica se hace en relación a la técnica y el estilo de la voz?
¿Qué crítica se hace en relación a la técnica y el estilo de la voz?
¿Qué es el 'acousmatic question' mencionado en la discusión sobre el timbre?
¿Qué es el 'acousmatic question' mencionado en la discusión sobre el timbre?
¿Qué se entiende por 'material es esencial' en las creencias sobre el material?
¿Qué se entiende por 'material es esencial' en las creencias sobre el material?
¿Cómo se describe la creencia sobre lo nombrado en relación con la técnica o estilo?
¿Cómo se describe la creencia sobre lo nombrado en relación con la técnica o estilo?
¿Qué implica la idea de sonido como práctica vibracional?
¿Qué implica la idea de sonido como práctica vibracional?
¿Qué se busca cuestionar al abordar el sonido como esencia?
¿Qué se busca cuestionar al abordar el sonido como esencia?
¿Qué aspecto de la voz se discute en relación con la política de la escucha?
¿Qué aspecto de la voz se discute en relación con la política de la escucha?
¿Qué significa el término 'entrenamiento' en el contexto del cuerpo?
¿Qué significa el término 'entrenamiento' en el contexto del cuerpo?
¿Cómo se relaciona la ''práctica vocal'' con la resistencia contra la hegemonía?
¿Cómo se relaciona la ''práctica vocal'' con la resistencia contra la hegemonía?
¿Qué connotación tiene la idea de 'timbre' en relación con la voz?
¿Qué connotación tiene la idea de 'timbre' en relación con la voz?
Flashcards
Voz como manifestación cultural
Voz como manifestación cultural
La voz como manifestación de una cultura, reflejando la percepción del hablante y su papel en la sociedad. Implica una práctica vocal compartida.
Creación de la voz mediante la escucha
Creación de la voz mediante la escucha
La voz no emerge únicamente del hablante, sino que es creada durante el proceso de escucha. Los oyentes determinan la identidad, reconocimiento y nombre de la voz.
Cadena del habla
Cadena del habla
La cadena del habla es un modelo que describe la transmisión de información desde el hablante hasta el oyente, incluyendo los procesos cerebrales, fisiológicos y acústicos.
Etapas de la cadena del habla
Etapas de la cadena del habla
Signup and view all the flashcards
Importancia de la comunicación en la cadena del habla
Importancia de la comunicación en la cadena del habla
Signup and view all the flashcards
Papel del oyente en la cadena del habla
Papel del oyente en la cadena del habla
Signup and view all the flashcards
Práctica de interpretación crítica
Práctica de interpretación crítica
Signup and view all the flashcards
Análisis narrativo en la práctica de interpretación crítica
Análisis narrativo en la práctica de interpretación crítica
Signup and view all the flashcards
Relación entre el material, lo medible y lo simbólico en la voz
Relación entre el material, lo medible y lo simbólico en la voz
Signup and view all the flashcards
Desmitificando la esencia innata de la voz
Desmitificando la esencia innata de la voz
Signup and view all the flashcards
La voz como una construcción sociocultural
La voz como una construcción sociocultural
Signup and view all the flashcards
La voz y la experiencia del oyente
La voz y la experiencia del oyente
Signup and view all the flashcards
La complejidad de la voz
La complejidad de la voz
Signup and view all the flashcards
Aplicación de la práctica de interpretación crítica
Aplicación de la práctica de interpretación crítica
Signup and view all the flashcards
El timbre de voz y el análisis de la escucha
El timbre de voz y el análisis de la escucha
Signup and view all the flashcards
Investigación del timbre de voz en la música popular
Investigación del timbre de voz en la música popular
Signup and view all the flashcards
El timbre de voz como construcción social
El timbre de voz como construcción social
Signup and view all the flashcards
El timbre de voz como un indicador de rasgos esenciales
El timbre de voz como un indicador de rasgos esenciales
Signup and view all the flashcards
Desafío a las teorías sobre la raza
Desafío a las teorías sobre la raza
Signup and view all the flashcards
Limitaciones de la investigación musical y vocal
Limitaciones de la investigación musical y vocal
Signup and view all the flashcards
Timbre de voz y relaciones de poder
Timbre de voz y relaciones de poder
Signup and view all the flashcards
El timbre de voz y la construcción de la identidad
El timbre de voz y la construcción de la identidad
Signup and view all the flashcards
Timbre racializado
Timbre racializado
Signup and view all the flashcards
Figura del sonido
Figura del sonido
Signup and view all the flashcards
Performance vocal
Performance vocal
Signup and view all the flashcards
La pregunta acústica
La pregunta acústica
Signup and view all the flashcards
Entrainment (adaptación) estilística
Entrainment (adaptación) estilística
Signup and view all the flashcards
Entrainment (adaptación) estilística
Entrainment (adaptación) estilística
Signup and view all the flashcards
Práctica crítica de la performance
Práctica crítica de la performance
Signup and view all the flashcards
La voz como un marcador de identidad
La voz como un marcador de identidad
Signup and view all the flashcards
Sonido como esencia
Sonido como esencia
Signup and view all the flashcards
Sonido como condicionado
Sonido como condicionado
Signup and view all the flashcards
Sonido como elección
Sonido como elección
Signup and view all the flashcards
Nombres que representan la esencia (sonido)
Nombres que representan la esencia (sonido)
Signup and view all the flashcards
Nombres que describen la condición (sonido)
Nombres que describen la condición (sonido)
Signup and view all the flashcards
Nombres que representan la elección (sonido)
Nombres que representan la elección (sonido)
Signup and view all the flashcards
Voz como esencia
Voz como esencia
Signup and view all the flashcards
Voz como condicionada
Voz como condicionada
Signup and view all the flashcards
Acústica vocal
Acústica vocal
Signup and view all the flashcards
Voz como condición
Voz como condición
Signup and view all the flashcards
Técnica vocal
Técnica vocal
Signup and view all the flashcards
Estilo vocal
Estilo vocal
Signup and view all the flashcards
Análisis de voz
Análisis de voz
Signup and view all the flashcards
Imitación racial en el canto
Imitación racial en el canto
Signup and view all the flashcards
Voz como fenómeno social
Voz como fenómeno social
Signup and view all the flashcards
Escucha analítica
Escucha analítica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introduction
- The acousmatic question, central to understanding voice, asks "Who is this?" regardless of the speaker's visibility.
- This question arises from the act of listening to a voice, detached from its source (e.g., over a radio), highlighting the listener's focus on the voice itself.
- The term "acousmatic" originates with Pierre Schaeffer, referring to sound without visual context.
- Ancient Greeks, through anecdotes, also understood the phenomenon of separating sound from source.
Who Is This?
- Examples show how the listener's perception of voice is shaped by social context and the listener's culture.
- Statements like "President Obama is ‘talking white’" (Ralph Nader, 2008) highlight vocal timbre's association with social identity.
- This is not solely about speech; it’s about the way a person sounds to the listener, encompassing cultural and individual perceptions.
Voice, Timbre, Definitions
- Voice is complex, involving acoustic signals, actions, and social/cultural dynamics.
- Timbre, encompassing everything but pitch and volume, is linked to race in ways that have been investigated in this book.
- Examples in the legal system show how the perception of voice, or the attribution of a voice to a specific identity, is subjective.
Methodology
- The methodology prioritizes the listener's role as central.
- The author argues that vocal timbre is not inherent but rather created by the listener through cultural and social conventions.
- The belief that voice is stable and knowable is challenged.
- The concept of "acousmatic," that voice can be detached from its source, which in turn affects the listener’s experience and perception, is explored in detail.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la comprensión cultural de la voz y su relación con el modelo de la cadena de habla. Se enfoca en los componentes esenciales de la comunicación, la percepción del oyente y aspectos importantes del timbre racializado. Ideal para estudiantes interesados en la teoría del sonido y la semiótica.